Fotografía aérea del socavón de López Mateos. Foto: Juan Manuel González / Canal 44.
Redacción.- Un socavón de más de 10 metros de diámetro en la avenida López Mateos, en Zapopan, sorprendió a los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) durante la madrugada del jueves 25 de julio, atribuido al gran caudal que corrió por el Arroyo Seco.
Fue alrededor de las 06:00 horas cuando empezaron a circulas las primeras imágenes del socavón que atravesó casi la totalidad de una de las avenidas más importantes de la ZMG, casi en el crucero con el Periférico Sur.
Fue el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez quien informó las presuntas causas del derrumbe que inmovilizó a la ciudad por más de 10 horas.
“La gran cantidad de agua que transitó por el Arroyo Seco tras las fuertes lluvias de esta madrugada, produjo que la infraestructura de soporte del puente del lugar fuera socavada y arrastrada provocando su colapso. Así mismo, se dañó el colector que está ubicado en este tramo, con un afectación, de forma preliminar, de 40 metros de esta tubería”, publicó en sus redes sociales.
Fue hasta la tarde de ese jueves cuando quedaron habilitados y abiertos dos carriles de la lateral poniente de la avenida López Mateos, uno de ellos en contraflujo, así la apertura parcial para los vehículos y el transporte público.
Las maniobras se prolongaron por más de 24 horas para restablecer el tramo carretero socavado por las fuertes lluvias que han azonado a la ZMG.
Ficha informativa difundida por la Fiscalía. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una pareja de Chapala fue encontrada responsable del delito de abuso sexual infantil agravado y maltrato infantil en contra del hijo de la mujer, por lo que permanecerán 16 años con 3 meses y 6 días en prisión.
Fue la Fiscalía Especial Regional del Distrito V, con sede en Chapala, la que obtuvo una sentencia condenatoria, mediante procedimiento abreviado en contra de Francisco R. y María del Rosario R., ya que fueron encontrados responsables de los delitos de abuso sexual infantil agravado y maltrato infantil.
De la investigación se desprende que el sujeto era padrastro del ofendido y la mujer su progenitora. Las indagatorias realizadas permitieron establecer que las agresiones al niño por parte de Francisco R. eran recurrentes en su vivienda ubicada en la colonia Tepehua del municipio de Chapala. Además, se confirmó que María del Rosario R. consintió los hechos.
Con base en las indagatorias realizadas, el agente del Ministerio Público logró acreditar la responsabilidad de la pareja en los delitos ya señalados, por ello solicitó órdenes de aprehensión, las cuales fueron giradas.
Policías de Investigación del Distrito V lograron la captura de Francisco R. y María del Rosario R. en noviembre del 2022. Al ser presentados ante el Juez de Control y Oralidad, los vinculó a proceso.
Luego de que se desahogaron las etapas procesales correspondientes, en fechas recientes se realizó la audiencia de procedimiento abreviado y la autoridad judicial, al considerar suficiente lo aportado por el Agente del Ministerio Público, dictó fallo condenatorio y los sentenció a ambos a la penalidad de 16 años con 3 meses y 6 días en prisión.
El fuego fue controlado por bomberos del municipio de Tequila. Foto: Cortesía.
Redacción.- Lo que sería un festejo por el Día Internacional del Tequila, se tornó en tragedia. La mañana de este miércoles 24 se confirmó la sexta muerte tras el incendio registrado en una destilería en el Municipio de Tequila durante la tarde de ayer.
Las maniobras de enfriamiento por parte de Protección Civil y Bomberos se prolongaron hasta esta mañana, logrando localizar el cuerpo sin vida de un hombre dentro de una fosa de retención, en el área de contenedores. Con este hallazgo, suman 6 personas fallecidas a causa del incidente ocurrido en la empresa tequilera.
Aunque durante la mañana se presentó un nuevo incendio en un área de almacenamiento de cartón y otros materiales. El fuego alcanzó un tambo de 200 litros que contenía residuos de materia prima.
Gracias a la rápida y eficiente intervención del personal de Protección Civil Municipal, en coordinación con elementos de la Unidad Interna de Protección Civil de la empresa, el incendio fue controlado sin que se presentara un riesgo mayor en la zona.
De acuerdo con primeros reportes, el incidente involucró la explosión de un auto tanque, seguido del incendio de tres autotanques adicionales, cada uno con una capacidad de 219 mil litros de materia prima. Sin embargo, hasta el momento, se desconocen las causas que originaron esta explosión.
Durante la tarde del 23 de julio, las autoridades confirmaron además, la muerte de 5 personas, trabajadores de la empresa.
Aeronave desecha tras el desplome. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un helicóptero se desplomó la tarde de este martes 23 de julio sobre la Laguna de Sayula, en el municipio de Atoyac, dejando cuatro personas lesionadas, dos de ellas de gravedad.
Según el reporte, el accidente se suscitó a las 14:20 horas cerca de la autopista Guadalajara-Colima, entre el kilómetro 36 y 37.
Autoridades reportaron que tras el desplome que dejó totalmente desecha la aeronave resultaron heridas cuatro personas, dos en estado regular y dos más graves; todos fueron trasladados por ambulancias de Atoyac al hospital de primer contacto de Sayula.
El informe preliminar asegura que se trataba de una aeronave privada del que resultaron lesionados el piloto, un masculino de 40 años de edad, con domicilio en Zapopan, además de tres tripulantes con edades de 51, 52 y 27 años, siendo el más joven reportado como el más grave.
El helicóptero solo tenía 14 minutos de vuelo cuando se desplomó; hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
Operativo de búsqueda del cuerpo de la menor. Foto: Cortesía.
Redacción.- Autoridades del municipio de Etzatlán, en coordinación con elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, lograron localizar y rescatar el cuerpo de una menor de edad que fue arrastrada el sábado 20 de julio por la corriente del arroyo Los Laureles en la comunidad de El Amparo, la mañana de este martes 23 de julio.
La menor de 12 años es la cuarta víctima del incidente registrado el sábado 20, cuando circulaba junto con su familia a bordo de una camioneta pick-up y fueron arrastrados por el fuerte caudal de agua, donde fallecieron un hombre de 25 años, una mujer de 30 y una niña de 7 años.
El cuerpo de la menor de 12 años fue encontrado cerca de las 10:00 horas, flotando en la presa «El Amparo», a una distancia aproximada de 4 kilómetros de donde ocurrió el incidente.
Una mujer con ocho meses de gestación fue una de las afectadas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un accidente vial que involucró a ocho vehículos y dejó a tres personas lesionadas, entre ellas una mujer embarazada de ocho meses, se registró Carretera Libre a Zapotlanejo, al cruce con Av. de Las Rosas, en Jauja, durante la noche del 20 de julio.
El percance fue atendido por bomberos, policías y elementos de servicios médicos del municipio de Tonalá.
Según el reporte, los afectados fueron una femenina de 28 años, con 8 meses de gestación, en estado regular, con posible fractura de en rostro y contusión abdominal; un menor de 6 meses (masculino) mismo que presentaba vómito al parecer por ingesta de fragmentos de vidrio y un masculino adulto en estado leve.
Fuga de hidrocarburos registrada en La Mezquitera. Foto: Cortesía.
Redacción.- Fue a las 06:00 horas cuando comenzó el desalojo de la localidad de La Mezquitera en Zapotlanejo por parte Protección Civil Jalisco debido a una mega fuga de hidrocarburos.
Según el reporte de las autoridades, de manera preventiva se realizó la evacuación de 207 habitantes de la localidad; mientras personal de PEMEX continúa con los trabajos para controlar la fuga.
De acuerdo con los primeros reportes, la mega fuga ocurrió por la ruptura de un ducto de Petróleos Mexicanos.
El Gobierno de Zapotlanejo informó que las personas desalojadas fueron trasladadas a tres albergues temporales instalados en la Casa de la Cultura, Casa Tijelino y Delegación La Laja.
Enrique Alfaro durante la ceremonia de reconocimiento de la GN. Foto: Cortesía.
Redacción.- A cinco años de su inicio de operaciones, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que la creación de la Guardia Nacional (GN) fue una decisión acertada del Presidente Andrés Manuel López Obrador por la importancia de sus tareas y que, sin el apoyo de esta institución, hubiera sido imposible reducir los niveles de inseguridad y violencia como ha ocurrido en Jalisco.
Mediante un comunicado de prensa emitido el 6 de julio, el Gobierno de Jalisco indicó que la incidencia delictiva bajó 62% y los homicidios dolosos un 33%, cifras que se han alcanzado debido a la coordinación de los tres niveles de gobierno.
Por ello, el Gobernador reconoció la valentía y determinación de cada elemento que han estado en apoyo en las tareas para preservar la seguridad de las familias jaliscienses.
“La Guardia se ha convertido en un aliado muy importante para las entidades de la República y para los municipios del país, porque justo en estados como Jalisco hemos ido fortaleciendo los mecanismos de coordinación para tener una sola idea de hacia dónde vamos, para tener un trabajo basado en la comunicación permanente y basado también en el respeto; jamás hubiera sido posible, sin el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Marina de México, dar los resultados que hemos entregado que, sin duda, son la mejor muestra de que vamos avanzando en el camino correcto”.
“Somos conscientes de que el esfuerzo todavía no es suficiente, pero el poder decir que, en Jalisco, en estos cinco años y medio, hemos logrado bajar la incidencia delictiva en 62%, decir que hemos podido reducir los homicidios dolosos 33%, significa para nosotros una muestra, insisto, de resultados tangible”, destacó Alfaro Ramírez.
Además, Enrique Alfaro dijo que, a la fecha, en apoyo al proyecto nacional, el Gobierno de Jalisco ha destinado predios y recursos económicos que ayudaron a construir instalaciones de bases que ocupan las y los elementos de la Guardia Nacional en Jalisco.
“En esa apuesta que hizo el Presidente, el Gobierno de Jalisco ha hecho su parte, hemos aportado prácticamente dos millones de metros cuadrados de tierra para poder generar la infraestructura que hoy da soporte a la Guardia Nacional, hemos podido aportar casi 80 millones de pesos en distintas obras para fortalecer el trabajo que realiza tanto la Guardia Nacional, como el Ejército, tratando de poner un granito de arena. El Gobierno de Jalisco quiere hoy también refrendar su compromiso ante ustedes de que jamás los dejaremos solos, ni a ustedes ni a sus familias”, indicó el Gobernador.
Personal de Protección Civil y Bomberos retirando una de las ramas que cayeron sobre el techo. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Varias ramas de árboles de eucalipto rojo (Eucalyptus rostrata), también conocido como «gigantes» cayeron sobre los negocios y locales del espacio conocido como «La Vieja Posada», al costado del malecón de Ajijic, dañando varios inmuebles.
Según compartió Melissa Magaña, una de las testigos de esta situación, la primera rama cayó el pasado 19 de junio sobre el techo del recinto donde varios negocios se encuentran instalados. Al día siguiente, el 20 de junio, cayó una rama sobre un tejaban de otro de los negocios, dejando daños a locales y representando un riesgo para los transeúntes.
Árboles de la zona. Foto: Sofía Medeles.
«El 24 emití un oficio dirigido al presidente municipal, Ecología, Parques y Jardines y a la delegación de Ajijic, solicitando que se le diera una poda a los árboles. Son cuatro gigantes que están en una zona turística, donde hay mucho paso, hay gente y estacionamiento. Es mucho riesgo para las personas. Se obtuvo una respuesta rápida debido a un oficio que emitió Protección Civil y Bomberos el día 20 de junio, por el riesgo que dejaron las ramas que quedaron colgando. Empezaron con la poda esta semana, el 27 de junio, y continuarán la próxima semana”, dijo Melissa, una ciudadana que solicitó el mantenimiento de los árboles.
Melissa compartió que esta problemática ya se había presentado el año pasado, y la dueña del restaurante Bonanza solicitó una poda, aunque sólo le autorizaron a hacerla en los ejemplares que se encuentran dentro de la propiedad. Aun así, durante la poda que se realizará estos próximos días, se les dará mantenimiento a todos los eucaliptos de esa zona, ya que se consideró que hay ramas peligrosas, más por el tránsito constante de personas.
Momento de la poda preventiva. Foto: cortesía.
Acreditó que el problema únicamente es la falta del mantenimiento, y que es arbolado de jurisdicción municipal. «No nos escandalicemos con las podas, no hay que tenerles miedo, porque en ciertos casos son necesarias, y si se pueden ateder antes de que ocurran incidentes es mejor, siempre para evitar riesgos», añadió Melissa.
La directora de Ecología del municipio de Chapala, María Carmen Corona de la Torre, comentó que se continuará haciendo diagnósticos del arbolado, en conjunto con Parques y Jardines y Protección Civil aunque actualmente, debido a los reportes de árboles y ramas caídas, se está dando prioridad a las emergencias.
Finalmente, el comandante de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, comentó que el reporte para este tipo de situaciones se puede hacer tanto a presidencia al número 376 765 8000 o a su corporación al número 376 766 5252, luego se enviará una persona que evaluará la situación, realizará un dictamen de riesgo y se le notificará a Parques y Jardines o las delegaciones para que se realice el retiro.
Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Ernesto P. fue condenado a 37 años y 6 meses en prisión por un juez al encontrarlo culpable de la desaparición cometida en contra de quien fuera su amigo, informó la Fiscalía del Estado (FE).
Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre del año 2019, cuando la víctima fue vista por última vez junto con el sentenciado en la calle Prolongación Juventino Rosas de la colonia Puerta del Horno, en el municipio de Chapala.
Una vez que el Ministerio Público fue notificado, inició con las indagatorias y estableció la responsabilidad de Ernesto P. en los hechos, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Una vez que fue capturado por agentes investigadores, el Juez de Control le inició proceso penal con prisión preventiva por el delito de desaparición cometida por particulares.
En este sentido se llevó a cabo el juicio oral, en la que un Tribunal Unitario concedió valor a lo aportado por el agente del Ministerio Público y le dictó sentencia condenatoria con la pena privativa ya mencionada, así como el pago de una multa y la reparación del daño.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala