Los habitantes de la zona entraron en pánico ante lo alarmante de las publicaciones en redes sociales. Foto: cortesía.
Redacción.- Resultó ser falsa la alarma de un paquete sospechoso reportado en un negocio del centro comercial Plaza Bugambilias en Ajijic la tarde noche del primero de abril, informó el gobierno municipal de Chapala.
Ayer, ante la sospecha de un paquete sospechoso en dicho centro comercial, arribaron la comisaría de Seguridad Pública de Chapala con el apoyo de las Direcciones de Tránsito y Bomberos, quienes montaron un operativo en coordinación con Autoridades Estatales para salvaguardar la integridad de las personas en las inmediaciones del Fraccionamiento La Floresta y el centro comercial, en la atención a un reporte de paquete sospechoso que resultó ser falso, confirmó a Secretaría de Seguridad pública del Estado, después de realizar sus protocolos de verificación del paquete.
Ante el operativo, las redes no se hicieron esperar y hubo hasta cuentas de Facebook que aseguraban que la presencia de las autoridades había sido por una “amenaza de bomba”, resultando falsa alarma.
Accidente deja siete heridos el 31 de marzo en Talpa de Allende. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al corte de la primera semana del Operativo Vacacional de Semana Santa 2024, el 31 de marzo, la unidad de Protección Civil Jalisco informó que se registraron 22 accidentes carreteros, entre choques y volcaduras, dejando como saldo cuatro personas fallecidas en los diferentes accidentes.
Una persona más perdió la vida por inmersión luego de entrara a un cuerpo de agua en el municipio de Jesús María.
Durante esta primera semana, fueron las playas tanto de la Costa Sur como Costa Norte, las que se vieron con mayor afluencia de personas, sin embargo destinos como Talpa de Allende, San Juan de los Lagos, Chapala, Mazamitla y Tapalpa también registraron gran afluencia de paseantes durante los días santos.
En total, se han realizado 52 atenciones prehospitalarias.
Por otro lado, en Talpa de Allende la mañana de este domingo, un camión de pasajeros proveniente de Atemajac de Brizuela, se quedó sin frenos cuando circulaba por la carretera estatal 527, que conduce al citado municipio, por lo que el conductor de la unidad se dirigió a la rampa de frenado, en la acción, las y los pasajeros sufrieron algunos golpes dejando como saldo siete personas lesionadas, la mayoría con afectaciones leves.
Además, sobre el km 83 de la autopista a Los Altos, se registró el choque y posterior volcadura de una pipa cargada con ácido clorhídrico, este accidente provocó el derrame de este producto por lo que las labores de saneamiento duraron más de 5 horas y con ello, el cierre total de esta importante vía.
Los más de 288 oficiales permanecerán desplegados en los principales destinos turísticos de playa y montaña así como religiosos, durante la semana de Pascua y seguirán ofreciendo recomendaciones y realizando recorridos de monitoreo así como de prevención y vigilancia en los accesos carreteros.
Se pide a la población seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades y ante cualquier emergencia marcar al 911.
Ficha informativa emitida por la Conagua. Foto: Conagua.
Redacción.- El Sistema Meteorológico Nacimiento, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este lunes 25 de marzo se pronostican rachas de viento muy fuertes en gran parte del territorio nacional, incluyendo a Jalisco.
En el estado se pudieron presentar rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras, mismo pronóstico para Aguascalientes,Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
La octava tormenta invernal que se ubicará al norte de la República Mexicana, una vaguada polar sobre el noroeste y norte del país, las corrientes en chorro polar y subtropical, así como el frente frío número 42 que recorrerá el noreste del territorio nacional, son los sistemas meteorológicos que originarán las condiciones descritas.
Este lunes prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio mexicano, las temperaturas máximas en las costas de Jalisco serán de 30 a 35 grados Celsius.
En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas de Michoacán. Por la tarde, se pronostica ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, principalmente en Michoacán, y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Jalisco, y de 40 a 60 km/h en Michoacán y Nayarit, todas con tolvaneras.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas de Michoacán. Por la tarde, se pronostica ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, principalmente en Michoacán, y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Jalisco, y de 40 a 60 km/h en Michoacán y Nayarit, todas con tolvaneras.
Diversas corporaciones combaten el incendio en el área Natural Protegida Cerro Viejo – Chupinaya-Los Sabinos. Foto: Amando Esquivel.
Redacción.- El incendio en los cerros de Ixtlahuacán de Membrillos que ha consumido más de 148 hectáreas forestales y ha dañado dos cabañas de manera parcial se ha intensificado, hasta llegar a los cerros de Chapala.
El fuego inició el domingo 24 de marzo, en la zona del Área Natural Protegida Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos, pero las condiciones de viento lo han extendido hasta cruzar los límites del municipio de Chapala.
El incendio fue controlado parcialmente por personal de Protección Civil y Bomberos de Ixtlahuacán, Poncitlán y Jalisco durante el Domingo de Ramos y al caer la noche, el fuego era muy visible desde el libramiento y otras partes de Chapala.
El humo se ve elevarse desde poblaciones como San Nicolás de Ibarra ubicada al noreste de la cabecera municipal y San Antonio Tlayacapan, ubicada al noroeste y el libramiento Ajijic, mientras el humo y las cenizas se ciernen sobre poblaciones como Las Aguilillas y su cabecera municipal; por lo que el Ayuntamiento ha emitido un llamado de contingencia ambiental.
Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el incendio que comenzó temprano el domingo y se extendió rápidamente, incluso cuando los bomberos lo atacaron el domingo; finalmente 135 bomberos fueron reportados en las líneas de fuego para evitar que el fuego se extienda sobre las montañas.
Unidades de bomberos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Protección Civil Municipal de Ixtlahuacán, Poncitlán, Tlajomulco, Jalisco, AIPROMADES y Chapala combaten el incendio con la ayuda de dos helicópteros, el «Palermo» y “Witari”.
El incendio se ha intensificado durante la tarde de este lunes hasta pasar los límites de Chapala. Foto: Patrick O´Heffernan.
Elementos de los tres niveles de gobierno trabajarán en conjunto durante el Operativo de Semana Santa y Pascua en el municipio de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Jazmín Stengel.- La Guardia Nacional en conjunto con la Policía Estatal, municipal y los cuerpos de emergencia en Chapala, dieron el banderazo inicial del operativo de seguridad de Semana Santa y Pascua en el municipio, que se efectuará del 21 de marzo al 7 de abril.
El estado de fuerza este año continuará realizando acciones de vigilancia, para evitar que los ciudadanos “manejen alcoholizados o cansados”, enfatizó el presidente interino, Gamaniel de Jesús Soto Pérez, durante el banderazo de inicio, el 21 de marzo.
El presidente interino Gamaniel Soto Pérez, acompañado de los mandos de Policía Estatal, Guardia Nacional, Movilidad y Bomberos y Protección Civil, a cargo de la operación vacacional. Foto: D. Arturo Ortega.
Es así que se tendrán previstos puntos de control y supervisión a automóviles en las tres entradas principales de la cabecera municipal, sobre la carretera a Guadalajara, Chapala-Jocotepec y carretera a Mezcala, así como señalamientos viales en lugares turísticos.
En los límites del municipio se mantendrá coordinación con los cuerpos de seguridad de los municipios vecinos de Jocotepec, Poncitlán e Ixtlahuacán de los Membrillos, afirmó Soto Pérez, durante la entrevista con medios de comunicación.
A pesar de que el municipio de Chapala por sí solo cuenta con cerca de 100 elementos de Seguridad Pública, el municipio estará reforzado con elementos de la Policía del Estado y la Guardia Nacional durante el operativo.
Por su parte, el cuerpo de Bomberos y Protección Civil refuerza las labores con seis elementos más, es decir, tendrán alrededor de 28 efectivos por turno para todo el municipio y contarán con capacidad de respuesta en casos de rescate vertical y parque vehicular, para atender las emergencias.
El director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero destacó que las áreas de playa no están aptas para realizar actividades acuáticas, por lo que se implementarán los señalamientos y personal a la orilla del lago, para evitar que los visitantes ingresen a las áreas lodosas. De la misma manera se espera la colaboración de la Capitanía de Puerto en el área.
En las áreas administrativas, los funcionarios públicos a pesar de estar de vacaciones, mantendrán guardias dentro de los cuerpos de emergencia, servicios médicos municipales, registro civil, catastro, jurídico, reglamentos entre otras dependencias.
Durante este periodo vacacional, Chapala espera recibir más de 10 mil turistas por fin de semana, según el presidente interino Gamaniel Soto, aunque no descartó que por el bajo nivel del lago, la afluencia podría ser menor.
La Policía Vial instalará módulos de información y apoyo para vacacionistas en diferentes puntos carreteros. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) llevarán a cabo labores preventivas y de vigilancia para inhibir siniestros y preservar la seguridad de quienes decidan viajar durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, que abarca del lunes 25 de marzo al domingo 7 de abril; uno de los puntos será Chapala.
Las acciones iniciarán el próximo viernes 22 de marzo, con la instalación de ocho módulos de información y asistencia para vacacionistas coordinados por la Comisaría de la Policía Vial, los cuales se ubicarán en las siguientes locaciones:
Asimismo, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, oficiales de la Policía del Estado mantendrán labores de patrullaje en las distintas zonas de afluencia turística del interior de la entidad, con el objetivo de propiciar tranquilidad para las y los paseantes.
Equipo táctico y sustancias aseguradas en Mazamitla. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Un patrullaje de vigilancia en el municipio de Mazamitla, resultó en el aseguramiento y desmantelamiento de un campamento improvisado en el que se halló equipo táctico, cartuchos útiles y diversas porciones de droga.
De acuerdo con lo informado por los policías de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) el 16 de marzo, fue durante su recorrido por la delegación conocida como Del Corral Falso, en la brecha conocida como Puerta del Zapatero, donde se percataron sobre un campamento improvisado, el cual aparentemente había sido abandonado.
Los oficiales aseguraron el espacio y al inspeccionar encontraron equipo táctico, como un par de placas balísticas, un chaleco, dos fornituras y diversos cargadores para armas de distintos calibres.
Entre lo encontrado destacan cartuchos útiles al calibre .223, así como 5.56, entre otros.
Asimismo, en el sitio se halló una mochila tipo pechera en la que había 125 bolsas transparentes con material blanco y granulado, con características similares a la droga conocida como cristal, la cual dio un peso de 47 gramos. También se aseguraron 214 bolsas transparentes con vegetal verde y seco, con las características de la marihuana, dando un peso de un kilo 800 gramos.
Tras darse a conocer la noticia criminal, los oficiales solicitaron mando y conducción al Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, quien ordenó el resguardo y puesta a disposición de lo asegurado para dar inicio con la respectiva carpeta de investigación.
En 7 meses la cifra de choques lamineros se elevó a 26,440, es decir, 3,305 cada 30 días. Foto: Tráfico ZMG.
Redacción. – A 15 meses de distancia se han resuelto más de 38 mil alcances entre vehículos en circulación, luego de que a partir del pasado 1 de diciembre de 2022 se puso en marcha el nuevo protocolo para la atención de choques lamineros.
De esta cantidad acumulada desde que inició de este programa al pasado 1 de marzo de 2024, 26,975 fueron asistidos por personal de las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), y 11,398 por personal de peritos de la Secretaría de Transporte y de la Policía Vial.
Hay un incremento en el número de siniestros atendidos mediante el nuevo protocolo, pues mientras en los primeros 8 meses de vigencia se solucionaron 11,933, con un promedio de 1,491 mensuales, en los siguientes 7 meses la cifra se elevó a 26,440, es decir, 3,305 cada 30 días.
Según datos proporcionados por las empresas aseguradoras y la información recabada en campo por la SETRAN, el tiempo promedio de atención es de 8 a 15 minutos en liberar las vías y del minuto 15 al 30 se expidieron las órdenes de reparación de los vehículos involucrados.
Además de garantizar la seguridad de los usuarios de los vehículos que participan en un choque laminero, el objetivo de este nuevo protocolo es liberar las vías, ya que por un percance de este tipo solían permanecer hasta 2 horas en el lugar del hecho, lo que ocasionaba intenso tráfico.
Cabe recordar que este nuevo protocolo de atención a choques lamineros fue posible gracias a, primero a una reforma a la Ley y al Reglamento, y luego a un convenio firmado entre la Secretaría de Transporte y la AMIS.
Dentro del convenio se establecen las condiciones para la liberación de la vía exclusivamente en el choque laminero básico por alcance, es decir, sólo si sucede dentro del mismo carril, entre dos o más vehículos particulares, en los cuales no haya lesionados, heridos o muertos, tampoco daños a propiedad pública o privada de terceros, y los vehículos involucrados cuenten con seguro vigente, y que la empresa aseguradora sea una de las 34 que firmaron dicho convenio.
Ante un choque laminero de tipo alcance, estos son los pasos a seguir:
Cerciorarse de que ambos vehículos tengan seguro vigente;
Los conductores deben hablar a la cabina de siniestros de alguna de sus respectivas aseguradoras.
Aportar toda la información que se les requiera (fotos, ubicación y narración de los hechos).
Esperar de la cabina de su aseguradora la instrucción de mover sus vehículos a un lugar seguro.
Una vez liberada la vía, los conductores deberán seguir las instrucciones de sus respectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo respecto al siniestro, sin embargo, lo harán ya en un lugar seguro lejos de donde ocurrió el percance.
Cabe aclarar que los choques que no se consideran como lamineros, son atendidos bajo otro procedimiento, también establecido en la normatividad vigente.
El tráiler se volcó en el kilómetro 422 + 300 en sentido hacia de La Barca hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción. – Una familia de tres integrantes perdió la vida luego de la volcadura de un tráiler cuando circulaban por la carretera Guadalajara – Morelia en el municipio de Ocotlán, Jalisco.
El conductor del tráiler, su esposa y un menor de edad perdieron la vida en el kilómetro 422 + 300 en sentido hacia de La Barca hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara cuando el chofer perdió el control de la unidad y terminó volcado en un sembradío de agaves.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Ocotlán, Servicios Médicos, además de elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar del siniestro para brindar auxilio y rescatar los cuerpos que quedaron atrapados en el camarote del automotor.
Los cuerpos fueron rescatados con herramientas hidráulicas para rescatar los cuerpos y fueron entregados a camilleros del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y trasladados al edificio forense regional de Ocotlán.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro señala las gráficas de incidencia delictiva en el estado. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción. – El mes de febrero de 2024 es el febrero más bajo de delitos en la administración, con una disminución del 60.4 % en delitos de seguimiento especial, 45.2 % en homicidios dolosos y 71% feminicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal.
“Estos resultados no serían posibles si no tuviéramos una estrecha coordinación con las autoridades federales, con el Ejército Mexicano, con la Guardia Nacional, con la Marina, el trabajo que hacemos es permanente, es cercano y es de absoluta coordinación. Por eso ese compromiso se tiene que sostener para que la agenda se seguridad no quede mezclada con temas políticos. En esto trabajamos todos con mucha seriedad”, mencionó Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco.
En la incidencia delictiva total Jalisco sigue por debajo de la media nacional, en la posición número 15, cuando en 2018 se ubicaba muy por encima de la media nacional en el lugar 8. Mientras el país creció su tasa en la incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes en lo que va de este sexenio 6.2 por ciento, Jalisco logró bajar 24.5 por ciento, por debajo de estados como Baja California, Colima, Quintana Roo, Aguascalientes, Baja California Sur, Querétaro, Ciudad de México, Guanajuato, entre otros.
Los delitos que tienen que ver con la seguridad pública y que corresponde al ámbito de las fuerzas de seguridad local, gobierno del estado y gobiernos municipales, se registra una reducción con respecto a febrero de 2019, en total en esta fecha se cometían 5 mil 090 delitos y febrero de 2024 se contabilizan 2 mil 017, es decir, 60.4 por ciento menos.
En este mes la disminución se da en todos los delitos de seguimiento especial. Robo de vehículo particular 58. 7 por ciento de reducción; robo a negocio 71.8 por ciento; robo a personas 59.6 por ciento; robo a casa habitación 67.7 de reducción; vehículo de carga pesada menos 78.8 por ciento, 80 de estos cometidos en febrero de 2019 y 17 en este mes en 2024; robo a motocicleta con menos 14 por ciento; robo a banco 66.7 por ciento; robo a cuentahabiente con el 77.6 por ciento de reducción.
En cuanto a delitos en homicidios dolosos la reducción es de 45 por ciento respecto a febrero de 2019.
En homicidios, el estado de Jalisco se mantiene por debajo de la media nacional, por debajo de estados como Colima, Morelos, Baja California, Chihuahua, Sonora, Guerrero, Guanajuato, Quintana Roo, Michoacán, Zacatecas, Nuevo León y Oaxaca.
Lo que respecta a feminicidios la baja es del 71.4 por ciento, siendo que el mes de febrero se cometieron 2 de estos delitos y se continuará castigando a quien atente contra la vida de las mujeres. Se mantiene por debajo de la media nacional al igual que en el delito de secuestro que disminuyó de seis en febrero de 2020 a 1 en febrero de 2024. En extorsión la baja es de menos 41.4 por ciento.
“Aquí tenemos un panorama de dónde vamos, que habla de que se está avanzando y que habla de que todavía falta mucho por hacer, pero es muy importante que se entienda que estos datos que son, insisto, presentados mes por mes por el presidente de a República y que son sin duda la guía para toar decisiones en nuestro estado son una muestra clara de los avances que tenemos en esta agenda”, indicó el Gobernador de Jalisco.
El gobernador agregó que se mantendrá la estrategia en revisión y en evaluación. Se hacen ajustes cada semana, aclaró el mandatario, pues se entiende la importancia de esta agenda para el estado y para el país en medio del proceso electoral.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala