Alejandro “N”, quien es señalado por su presunta implicación en delitos de trata de personas. Foto: Cortesía.
Redacción. – La Fiscalía del Estado de Jalisco ha cumplimentado una orden de aprehensión contra Alejandro “N”, quien es señalado por su presunta implicación en delitos de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena y otras formas de explotación sexual.
De acuerdo con las investigaciones de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, el acusado habría iniciado una relación sentimental con una adolescente de 16 años de edad, ganándose su confianza hasta lograr que participara en encuentros sexuales con terceros a cambio de dinero.
Además, se ha documentado que Alejandro «N» persuadió a la víctima para que estos encuentros fueran grabados y difundidos en plataformas de contenido pornográfico. La situación salió a la luz cuando familiares de la menor descubrieron lo sucedido y presentaron la denuncia correspondiente.
La captura se llevó a cabo en el municipio de Puerto Vallarta, y en las próximas horas el detenido será puesto a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación legal.
La Fiscalía del Estado ha reiterado su compromiso de investigar a fondo estos delitos y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de trata de personas en sus oficinas, ubicadas en la Calle 14, número 2550, en la Zona Industrial de Guadalajara.
La institución también enfatiza la importancia de la prevención y la denuncia temprana para proteger a las posibles víctimas y erradicar estos actos delictivos en la entidad.
Integrantes de la agrupación tamaulipeca Grupo Fugitivo. Foto: Cortesía.
Reynosa, Tamaulipas – La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida de los cinco integrantes de la agrupación musical Grupo Fugitivo, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el domingo 25 de mayo. La noticia ha generado una profunda conmoción en la comunidad artística y en la sociedad tamaulipeca.
Desaparición y búsqueda
Los músicos fueron vistos por última vez tras ofrecer una presentación en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa. Posteriormente, sus familiares perdieron contacto con ellos, lo que llevó a la emisión de fichas de búsqueda por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. La camioneta en la que viajaban fue localizada días después en la colonia La Cañada, sin señales distintivas.
Desde el momento de su desaparición, las autoridades estatales y federales, junto con colectivos de búsqueda, iniciaron un operativo para dar con su paradero. La incertidumbre creció cuando se reportó el hallazgo de cinco cuerpos en una zona contemplada en la investigación. Aunque en un principio no se confirmó su identidad, la Fiscalía estatal realizó los análisis correspondientes y finalmente corroboró que los restos pertenecían a los integrantes del Grupo Fugitivo.
Investigación y detenciones
Hasta el momento, la Fiscalía ha informado sobre la detención de nueve personas, presuntamente vinculadas a una organización criminal con presencia en la región. Durante el operativo de captura, se aseguraron armas de fuego y vehículos, mientras las autoridades continúan investigando el móvil del crimen y las circunstancias en las que ocurrió.
El Gobierno del Estado de Tamaulipas ha señalado que este caso es prioritario en la agenda de seguridad, dado el impacto que ha tenido en la comunidad. La desaparición y asesinato de los músicos ha reavivado el debate sobre la violencia en la región y la vulnerabilidad de los artistas que trabajan en zonas afectadas por el crimen organizado.
Reacciones y duelo
La noticia ha generado una ola de reacciones en redes sociales y en el gremio musical. Compañeros de profesión han expresado su consternación y han exigido justicia para los integrantes del Grupo Fugitivo. La comunidad artística ha manifestado su preocupación por la seguridad de los músicos en el país, especialmente aquellos que trabajan en estados con altos índices de violencia.
Por su parte, las familias de los fallecidos han pedido respeto y privacidad en estos momentos de duelo. En una transmisión en vivo, algunos de los familiares expresaron su incredulidad ante la noticia y aseguraron que seguirán exigiendo respuestas sobre lo sucedido.
Legado de Grupo Fugitivo
EL Grupo Fugitivo era una banda de música regional mexicana originaria de Reynosa, Tamaulipas. Fundada en 2023, se hizo popular en redes sociales por interpretar corridos y música norteña, incluyendo versiones de temas icónicos como Corazón partido de Alejandro Sanz e Invítame de Marco Antonio Solís. Su talento y pasión por la música los llevaron a ganarse un lugar en la escena regional, y su trágico fallecimiento deja un vacío en la industria.
Las autoridades han asegurado que continuarán con las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Mientras tanto, la comunidad musical y los seguidores de Grupo Fugitivo lamentan la pérdida de estos cinco artistas, recordándolos por su talento y dedicación a la música regional mexicana.
Instalación de la malla ciclónica. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Para evitar un colapso en la barda perimetral que separa el plantel CETAC 01 Ajijic de el preescolar Aurelia Flores, fue retirada y reemplazada con malla ciclónica por parte del gobierno de Chapala.
Según el arquitecto Adrián Márquez, de Obras Públicas, señaló que la parte más afectada contaba con alrededor de 20 centímetros de desplome, por lo que se realizó un derribo del muro.
El muro fue sustituido por 35 metros de largo por 3 de alto de malla ciclónica entre ambos planteles escolares. El encargado de CETAC 01 Ajijic, Bernabé Robledo, declaró que esta medida evita un riesgo de derrumbe protegiendo a ellos, pero sobre todo, a los infantes de preescolar. Toda la inversión fue por parte del gobierno municipal.
Isaías “N” es acusado de dar muerte a otro hombre. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Armando Esquivel. – Por presuntamente asesinar a su cuñado con un cuchillo, a Isaías “N” se le inició un proceso penal para responder por la acusación del asesinato ocurrido el 8 de mayo en una vivienda de la colonia La Hielera, en Jocotepec.
Según la investigación, Isaías “N” se encontraba junto a su cuñado en un domicilio de la colonia La Hielera, ubicada a un costado de la agencia Nextipac y casi abajo del libramiento de la cabecera jocotepense, pero a media noche, alrededor de las 00:25 horas, el acusado habría tomado un cuchillo para atacar a su víctima, quien perdió la vida.
Tras ser capturado, Isaías “N” fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, acreditando su probable autoría en el delito de homicidio calificado, en su modalidad de ventaja y traición. Se le impuso prisión preventiva oficiosa al señalado para evitar que el acusado pudiese escapar.
Imagen del Buque Escuela Cuauhtémoc después del choque contra el puente de Brooklyn. Foto: Cortesía.
Redacción.- El pasado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un accidente en Nueva York al colisionar con la estructura inferior del puente de Brooklyn. El incidente dejó un saldo de dos marinos fallecidos y al menos 22 personas lesionadas, generando una ola de reacciones tanto en México como en Estados Unidos.
Las posibles causas del accidente
Las primeras investigaciones apuntan a una serie de factores que pudieron haber contribuido al choque. Según informes preliminares, el buque habría perdido potencia en sus motores, lo que impidió que maniobrara correctamente para evitar la colisión. Además, se ha señalado que el remolcador que asistía al Cuauhtémoc pudo haberse retirado demasiado pronto, dejando a la embarcación sin el apoyo necesario para navegar en aguas turbulentas.
Otro elemento clave en la investigación es la altura de los mástiles del buque, que alcanzan los 44.81 metros, mientras que la altura libre del puente de Brooklyn es de 39 metros. Durante la maniobra de zarpe desde el muelle Pier 17 en Manhattan, el buque aceleró inesperadamente en reversa, lo que provocó que sus mástiles impactaran contra la estructura del puente.
Reacciones y consecuencias
El accidente ha generado un intenso debate político en México. Legisladores de distintos partidos han expresado posturas encontradas sobre las responsabilidades del gobierno y la Armada en el incidente. Mientras algunos acusan falta de transparencia en la investigación, otros piden respeto a la memoria de los marinos fallecidos y exigen una revisión exhaustiva de los protocolos de navegación.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ha iniciado una investigación oficial a través de la Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que analizará el estado del motor del buque, las condiciones meteorológicas y la actuación de la tripulación. Se espera que el informe preliminar sobre el choque esté listo en un plazo de 30 días, aunque la investigación completa podría extenderse hasta dos años.
Homenajes y solidaridad
Tras el accidente, los cuerpos de los marinos fallecidos, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, fueron repatriados a México, donde recibieron homenajes póstumos en la Heroica Escuela Naval Militar. En Nueva York, simpatizantes de Morena organizaron una vigilia en el puente de Brooklyn, llevando flores y mariachi en honor a los cadetes caídos.
Mientras la investigación sigue su curso, el Buque Cuauhtémoc permanece bajo resguardo diplomático y técnico en un muelle de Manhattan. Las autoridades mexicanas han asegurado que se brindará apoyo a los marinos afectados y que se tomarán medidas para evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir.
Automóvil donde falleció Ximena Guzmán, luego del ataque. Foto: Cortesía.
Redacción. – La violencia golpeó nuevamente a la capital del país con el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y su asesor José Muñoz. El ataque ocurrió la mañana de este martes en la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez, y ha generado conmoción en el ámbito político y social.
Según los primeros reportes, Guzmán y Muñoz fueron víctimas de una agresión directa mientras transitaban por la zona. Guzmán conducía un vehículo Audi y se detuvo brevemente para recoger a Muñoz. En ese momento, dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron y abrieron fuego contra ellos. Muñoz, quien apenas iba a abordar el auto, recibió varios disparos y quedó tendido en la calle. Guzmán, gravemente herida, intentó avanzar con el vehículo, pero solo logró recorrer unos metros antes de estrellarse. Ambos fallecieron a consecuencia de las heridas de bala antes de que los servicios de emergencia pudieran auxiliarlos.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el ataque en su conferencia matutina y aseguró que se trató de una agresión directa contra los colaboradores de Brugada. “Desde el primer momento, Omar García Harfuch giró instrucciones para que tengan todo el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa y Marina. No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar la justicia”, declaró Sheinbaum.
Por su parte, Clara Brugada expresó su profundo pesar por la pérdida de sus colaboradores y aseguró que el crimen no quedará impune. “Nuestro apoyo incondicional a los familiares de Ximena y José. Han trabajado en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo, los conocemos y les brindaremos todo el respaldo necesario”, afirmó la Jefa de Gobierno.
Las autoridades capitalinas han desplegado un fuerte operativo de seguridad en la zona del ataque. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado las diligencias correspondientes, incluyendo el análisis de cámaras de videovigilancia y entrevistas a testigos. Se ha confirmado que los agresores viajaban en una motocicleta y lograron huir tras el ataque.
El Senado de la República guardó un minuto de silencio en honor a Guzmán y Muñoz durante un conversatorio sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Legisladores de distintos partidos han condenado el crimen y exigido justicia.
La joven realizaba una transmisión en vivo desde su establecimiento, cuando un hombre ingresó al local y le disparó en múltiples ocasiones. Foto: Captura de Pantalla.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una investigación bajo el protocolo de feminicidio tras el asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido el martes 13 de mayo en su negocio, un salón de belleza ubicado en la colonia Real del Carmen, Zapopan.
Ricardo Ruíz Velasco, alias ‘El Doble R’, ‘R2’ o ‘El Tripa’, líder de uno de los principales brazos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sería el responsable del asesinato de Valeria Márquez, de acuerdo con la primera línea de investigación del caso.
Márquez, de 23 años, era una reconocida creadora de contenido en TikTok con más de 90 mil seguidores. En el momento del ataque, la joven realizaba una transmisión en vivo desde su establecimiento, cuando un hombre ingresó al local y le disparó en múltiples ocasiones, provocando su muerte inmediata.
Según los primeros reportes, el agresor habría llegado al lugar en una motocicleta y disparado contra Márquez antes de huir. Momentos antes del ataque, la influencer había manifestado en su transmisión que se sentía inquieta y que deseaba retirarse, pero decidió quedarse porque esperaba un regalo costoso de un seguidor.
Testigos afirman que un repartidor había entregado previamente un café y un peluche a la víctima en nombre de un supuesto admirador. Posteriormente, el mismo individuo regresó y le disparó con un arma de fuego.
La Fiscalía estatal ha informado que se están recabando testimonios y pruebas para esclarecer el crimen y dar con los responsables. El cuerpo de Márquez fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente y su identificación oficial por parte de familiares.
El asesinato de la joven ha generado conmoción en redes sociales, donde sus seguidores han expresado su indignación y exigido justicia. Además, han surgido diversas teorías sobre el posible móvil del crimen, incluyendo la participación de personas cercanas a la víctima.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), de enero a marzo de 2025 se han registrado 162 feminicidios en México, con Jalisco ocupando el tercer lugar con ocho casos.
El asesinato de Valeria Márquez se suma a una preocupante ola de violencia en el estado, donde recientemente también fue asesinado el exdiputado federal Luis Armando Córdova Díaz en un ataque armado en una cafetería de Zapopan.
Las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia. Mientras tanto, la comunidad digital sigue exigiendo respuestas y medidas para frenar la violencia contra las mujeres en el país.
Los Alegres del Barranco confirmaron su próxima presentación en Tuxpan Jalisco el 24 de Mayo a través de un video promocional en redes sociales. Foto: Captura de Pantalla.
Redacción.- La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco enfrenta un proceso judicial en el estado de Jalisco tras ser acusada de apología del delito, derivado de su presentación del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan. Durante el concierto, interpretaron narcocorridos y proyectaron imágenes de líderes del crimen organizado, lo que llevó a la Fiscalía de Jalisco a abrir cuatro carpetas de investigación en su contra.
Medidas cautelares y proceso judicial
En la audiencia de vinculación a proceso, el juez determinó que los integrantes de la agrupación, junto con su representante y promotor, deberán cumplir con varias medidas cautelares mientras avanza la investigación. Entre ellas se encuentran:
El juez otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, tiempo en el que se mantendrán las medidas cautelares.
Su comparación con los Beatles y la libertad de expresión
Tras la audiencia, Luis Alvarado, vocero de Los Alegres del Barranco, expresó que el grupo considera que su caso es un ataque a la libertad de expresión y que buscan sentar un precedente en defensa del derecho de los artistas a contar historias a través de la música.
“México es conocido por los corridos desde la Revolución. Así es como la gente se entera del sentimiento real de lo que está pasando en el pueblo”, afirmó Alvarado. Además, comparó la situación de la agrupación con la censura que enfrentaron The Beatles en 1966, cuando John Lennon afirmó que su fama era mayor que la de Jesucristo.
Por su parte, los integrantes de la banda aseguraron que su música retrata la realidad del país, al igual que lo hacen otros medios de comunicación. “Lo que hacemos es lo mismo que publican los periódicos, las noticias, los videos en redes sociales, solo que nosotros lo hacemos con música”, señalaron.
Reacciones y debate sobre la libertad de expresión
El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión en México y el papel de los narcocorridos en la cultura popular. Mientras algunos defienden el derecho de los artistas a interpretar cualquier tipo de música, otros consideran que este género normaliza la violencia y contribuye a la glorificación del crimen organizado.
La Fiscalía de Jalisco ha reiterado su compromiso con la legalidad y ha exhortado a la sociedad a no normalizar la violencia, señalando que este tipo de expresiones pueden influir negativamente en la percepción pública sobre el crimen.
Mientras el proceso judicial avanza, Los Alegres del Barranco continúan con sus presentaciones, aunque bajo estrictas restricciones. La agrupación ha manifestado que seguirá luchando por su derecho a la libertad de expresión y que espera que su caso marque un precedente en la defensa del arte y la música en México.
Durante el operativo se determinó el cierre del anexo de Jocotepec por diversas irregularidades. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó tres operativos simultáneos en centros de rehabilitación ubicados en los municipios de Jocotepec, Lagos de Moreno y Jamay, como parte de una estrategia para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos dentro de estas instituciones. El resultado más significativo fue el cierre de un centro en Jocotepec, tras detectarse diversas irregularidades.
El lunes 6 de mayo, en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia La Loma, en Jocotepec, se revisó la situación de 42 internos. Durante la inspección, las autoridades encontraron a tres menores de edad en el lugar, lo cual incumple con los lineamientos necesarios para este tipo de establecimientos. Debido a la falta de requisitos mínimos para su operación, personal de Padrón y Licencias del municipio determinó el cierre inmediato del centro. Los menores fueron entregados a sus familiares.
En otro hecho, el jueves 8 de mayo se llevó a cabo un operativo en un centro de rehabilitación ubicado en la calle Pípila, colonia San Antonio, en el municipio de Jamay. En este caso, se inspeccionó el lugar en busca de personas privadas de la libertad, sin encontrar indicios de delito. También se cotejaron los datos de los internos con la Dirección de Órdenes de Aprehensión, sin encontrar mandamientos judiciales vigentes.
El tercer operativo ocurrió el miércoles 7 de mayo en Lagos de Moreno, derivado del fallecimiento de un interno reportado el 3 de mayo. Según los testimonios, la persona ingresó en estado de alteración por consumo de drogas y, tras una confrontación física con su hermano y los encargados del centro, perdió la vida. Esta situación originó una investigación y revisión del lugar.
Durante los operativos participó personal de la Fiscalía del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional. Además, se brindó orientación a los internos y familiares sobre mecanismos de acceso a la justicia.
La Vicefiscalía informó que estos operativos continuarán realizándose en distintos municipios, con el objetivo de supervisar las condiciones de los centros de rehabilitación y garantizar el respeto a los derechos humanos de sus internos.
El arranque del operativo vacacional inició el 9 de abril con la participación de diferentes corporaciones municipales, estatales y del Gobierno Federal. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Del 14 al 27 de abril de 2025, Protección Civil y Bomberos de Chapala llevaron a cabo el operativo de seguridad “Alegres Vacaciones” para atender emergencias y garantizar la protección de la población durante las celebraciones de Semana Santa y Pascua.
Según el informe presentado, se realizaron 339 servicios en total, los cuales abarcaron incidentes médicos, accidentes viales, incendios y labores preventivas.
Entre los principales eventos atendidos destacan 77 asistencias médicas prehospitalarias, 19 traslados en ambulancia y 8 accidentes de tráfico, incluyendo colisiones y volcaduras.
En cuanto a incendios, el equipo respondió a 9 incendios en lotes baldíos, 19 incendios de pastizal y 1 incendio forestal. También se gestionaron fugas de gas LP, quemas de basura y apoyo a otras dependencias.
El operativo incluyó 107 patrullajes de vigilancia y supervisión para garantizar la seguridad de los asistentes a eventos masivos y visitantes en la región. Además, se registraron 4 reportes de personas extraviadas, todas localizadas tras la intervención de las autoridades.
La Comisaría de Chapala aseguró a 10 personas por alterar el orden público de manera agresiva y en aparente estado etílico y aseguró un vehículo por daños al municipio.
La dirección de Bomberos y Protección Civil de Chapala en coordinación con la Comisaría municipal estimaron una visita de alrededor de 60 mil personas durante las dos semanas de vacaciones. Los días más concurridos fueron el viernes 18 y sábado 19 de abril.
A pesar de que el operativo de seguridad también contó con la participación Vialidad de Chapala, además de otras corporaciones como la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, no se presentó información alguna por parte de estas dependencias.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala