Poblado de Mezcala.
Redacción.- Luego de más de 20 años de lucha, la comunidad de Mezcala logró recuperar alrededor de 20 hectáreas que habían sido invadidas por el empresario de Guadalajara, Guillermo Ibarra Moreno que con influencias y corrupción intentó despojar a los habitantes de sus tierras para la construcción de su casa de campo.
Ibarra Moreno inició con la invasión del cerro El Pandillo desde 1999, apropiándose primero de nueve hectáreas, que con el tiempo se convirtieron en 20, en las que construyó casas de descanso con vista al lago para él y sus allegados, además desvió arroyos para que llegara el agua y formó un grupo para militar que amedrentaba a los opositores.
No obstante, fue el Tribunal Superior Agrario quien ordenó el 28 de octubre la devolución de las tierras invadidas tras ratificar la sentencia que en 2019 emitió el Tribunal Unitario Agrario del distrito 15, en la cual se condenó a Moreno Ibarra y a su prestanombres, el comunero Crescenciano Santana, a restituir las tierras ocupadas.
Cabe mencionar que, durante el proceso por la restitución de la tierra, se emitieron dos sentencias a favor de la comunidad de Mezcala; sin embargo, el empresario interpuso amparos, pero el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, resolvió a favor de los comuneros.
En rueda de prensa en Guadalajara, la comunera Rocío Moreno, quien por buscar la recuperación de las tierras fue apresada en 2011 como parte del proceso penal 318/2011-C contra diez comuneros interpuesto por el empresario, por “daño a las cosas”, dijo que la decisión del tribunal es inatacable.
Con la sentencia a favor de la comunidad Coca, ya se tienen planes de lo que harán con la finca que fue del empresario invasor:
“El predio que ilegalmente fue invadido por el empresario tapatío será de uso común, para disfrute de lo que decida la comunidad coca y debido a que desde 2008 se interpusieron medidas cautelares para que no se hicieran construcciones en el predio El Pandillo, el invasor está condenado a retirar bienes muebles, no así las construcciones realizadas”, señaló la comunidad tras conocerse la sentencia.
Foto: Cortesía.
Redacción. – No procedió la impugnación del ex candidato a la presidencia municipal de Chapala por Hagamos, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, en contra de la designación de regidores de representación proporcional del proceso electoral 2021-2024 y con ello se confirman los integrantes del nuevo cabildo.
Los magistrados de la Sala Regional Guadalajara desecharon la impugnación, debido a que el Tribunal Estatal Electoral modificó la integración de los regidores de representación proporcional.
El Juicio Ciudadano 929/2021 buscaba revertir la resolución 721/2021 emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, para que de esta manera García Velasco quedará como regidor en vez de María Isabel Mendoza Rodríguez por el partido Hagamos.
“Los agravios expresados por el enjuiciante resultan inoperantes”, concluyó el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, al confirmar el proyecto de sentencia de los magistrados electorales.
Con esta resolución se confirma que por el principio de representación proporcional María Isabel Mendoza Rodríguez, asegura su posición por el partido Hagamos; mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quedó Irma Paulina Vázquez Baltazar.
Alejandro Aguirre Curiel como alcalde y como síndico municipal, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, además de los ediles: Verónica Torres Raygoza, Juan Manuel Durán Pantoja, Denise Michelle Ibarra González, Rodrigo Adrián Díaz Durán, María de la O Eduviges Cuéllar Ceja, Lucero Bravo Pérez y Jesús González Amezcua integrarán la bancada de Acción Nacional (PAN).
Como regidores por representación proporcional y abanderando al partido Movimiento Ciudadano (MC) quedará: Moisés Alejandro Anaya Aguilar, Mayra Raquel Morales Cerda y Francisco Iván Gutiérrez Pérez.
Otros candidatos que también pretendían quedar en el cabildo a través de la impugnación fueron Cruz Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y Alberto Alcántar Médeles (PRI), quien al igual que García Velasco pretendía ocupar el lugar de su co partidaria, Vázquez Baltazar.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Tribunal de Justicia Administrativa pidió al Ayuntamiento de Chapala otorgar facilidades al personal de la empresa de parquímetros “Mk Ideas Tech y Commers”, con el fin de supervisar el estado que resguardan las máquinas colocadas en el centro del municipio.
Por tal motivo, el Ayuntamiento otorgó las credenciales para que el pasado martes 23 de julio, la empresa de los parquímetros revisara el estado en que se encuentran, pues las máquinas están en suspensión y no se pueden mover.
La supervisión que se realiza tiene como objetivo que el Ayuntamiento pague los daños que se han generado, porque “al parecer unas ya están muy vandalizadas y otras que se quisieron desprender de las bases”, explicó el apoderado legal del Ayuntamiento, Isaac Alberto Trejo Gracián.
Los resultados de daños y perjuicios se presentarán mediante un estudio como el resultado del análisis técnico. El Síndico Municipal, Isaac Alberto, dijo que el pago por daños “es a petición de la empresa, y habrán de hacer sus manifestaciones y nosotros las propias”.
Además, el tribunal también pidió al municipio que exhiban los documentos de las zonas que incluye la concesión porque no tiene muy claro los lugares que abarcan.
El proceso legal que sostiene el Ayuntamiento de Chapala con la empresa de parquímetros “Mk Ideas Tech y Commers” tiene dos juicos, un primero ya cuenta con una sentencia y ejecución, sin embargo, este se mantiene con un amparo. Con este dictamen, la empresa busca la concesión y condenó a un pago de más de 44 millones de pesos.
Los resultados de daños y perjuicios en las máquinas de parquímetros se presentarán mediante un estudio como el resultado del análisis técnico.
Esto significa que el Ayuntamiento, de momento, se ha salvado de pagar esta sentencia millonaria, aunque no se descarta que una nueva resolución pudiera terminar en la retribución de una nueva suma.
Mientras que el segundo juicio, es el que está surgiendo efecto actualmente y con él se busca la reinstalación de los parquímetros. Por tal motivo el Síndico Municipal dijo que “no podemos ser condenados a pagar una concesión y por otro lado a ser obligados a que se reinstalen”
La empresa de parquímetros tenía instaladas máquinas por la Avenida Francisco I. Madero, además de la calle Ramón Corona en la cabecera municipal de Chapala, gracias a un contrato de concesión dado durante la administración del ahora diputado local, Jesús Cabrera a la mencionada empresa.
Pese a ser del mismo partido, en la siguiente administración (2012-2015), el alcalde Panista Joaquín Huerta, por presión de los ciudadanos, denunció a la empresa y calificó de “leonino” el contrato firmado y la administración (2010-2012).
Al arribo de la administración 2015-2018, se intentó llegar a un acuerdo con la empresa de parquímetros, pero al no aceptar las condiciones del Ayuntamiento, la firma denunció el pago de más de 40 millones de pesos por incumplimiento de contrato.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala