Este año las lluvias permitieron disfrutar de este lugar que es un tesoro de Ajijic y de la ribera de Chapala.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Las constantes lluvias de estos días, han permitido al Tepalo mantener su caudal. Tenía al menos tres años sin permitirnos disfrutar tantos días de su atractivas cascadas.
El sitio ubicado en el cerro de Ajijic recibe decenas de visitas a diario, por las tardes es común que la gente «desfile» por sus veredas. Familias completas, grupos de adolescentes, amigos, deportistas, y hasta mascotas disfrutan subir y darse un chapuzón en sus frescas aguas.
Maricela una habitante de la población, indicó que el Tepalo es orgullo de los Ajijitecos. «Es un lugar que a muchos nos trae recuerdos de nuestra niñez. Cuando nuestras mamás venían a lavar la ropa hasta acá, cuando el abastecimiento de agua no era como ahora. De niños jugábamos todo el día aquí, hoy es muy diferente pero el Tepalo no pierde su belleza”.
Don Rufino quién tiene 64 años de edad platicó que“Aunque ya no puedo subir como antes, hago la luchita por llegar, cuando menos a la primer cascada, disfrutar de lo que mi salud me permite, además de la naturaleza y de lo que nos da Dios; nunca sabemos cuándo es la última vez que lo vemos rebosante y así de bonito”.
Arna y Richard Lewis comentaron que se van debido a cuestiones familiares, por lo que no descartan regresar, por algunos días a este municipio donde ya “han dejado raíces”.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los estadounidenses Arna y Richard Lewis fueron reconocidos por las autoridades municipales por su labor altruista en beneficio de la educación de los habitantes de Chapala el pasado 10 de julio.
La regidora titular de la Comisión de Educación de Chapala, María Eugenia Real Serrano, dijo que desde que llegaron a la comunidad en el 2004 han ayudado en muchos aspectos a la sociedad. En la educación, alimentación, becas y el donativo de más de 600 libros a la biblioteca de la primaria Leona Vicario en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
También se les reconoce por ser miembros fundadores del Centro Comunitario Tepehua,en donde enseñan oficios y brindan ayuda social a ese barrio de la cabecera municipal.
La edil subrayó que el reconocimiento se otorgó a los originarios de Oregon porque han decidido regresar a su país de origen, «y por tal motivo no quisimos dejar pasar desapercibido todo el apoyo que dieron a mujeres y niños”.
Los sexagenarios afirmaron que decidieron vivir en el municipio de Chapala debido a que les gusta la forma de ser de los mexicanos y por ello se involucraron en acciones para beneficio social.
“lo poco que hemos logradoha resultado muy gratificante», señaló Arna Lewis.
Foto: D. Arturo Ortega
Huerta Barrios afirmó asumir las consecuencias políticas. “Después de todo fue un reclamo de la ciudadanía en tiempos de campaña y en durante la administración conllevó a manifestaciones en contra del servicio por parte de comerciantes y ciudadanos
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La tarde del 9 de julio, personal de la dirección de reglamentos clausuraron las 21 unidades de estacionómetros instaladas a lo largo de las avenidas Francisco I. Madero y Paseo Ramón Corona en la cabecera municipal de Chapala.
Con estas acciones el ayuntamiento de Chapala considera revocada la concesión del servicio a las empresas MK IDEAS TECH, S.A. de C.V. y COMERS, S.A. de C.V. Concesión dada por la administración del ex alcalde J. Jesús Cabrera Jiménez, firmó en el 2012.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, afirmó que la concesión no fue bien hecha, y con la ayuda de la sindicatura y el abogado Abelardo Martínez Ayón se dio “un paso frontal importante”.
Calificó a las empresas involucradas como “leoninas”, dijo que de las ganancias en el contrato, ellas obtenían un 80 por ciento y el ayuntamiento sólo un 20 porciento que no resultaba beneficioso.
Huerta Barrios subrayó que existen irregularidades desde el nacimiento de la firma del contrato de concesión, a partir de que el servicio no fue licitado y tampoco se les consideró cuando los responsables iniciaron a cobrar mediante un tercero las multas emitidas a los infractores.
Aclaró que nunca fueron notificados de los folios de infracciones como también desconocen lo recaudado por el servicio a partir de su funcionamiento en el 2012.
Reiteró que estos y un número no preciso de motivos fueron suficientes para revocar la concesión. “Ahora sí, nuestras avenidas quedan libres para nuestros ciudadanos y los turistas que nos deseen visitar y no tengan la preocupación de depositar una moneda”, Expresó.
El munícipe dio instrucción a elementos de seguridad pública para custodiar los sellos para que estos no sean removidos de los aparatos. En breve se imprimirán en un tamaño más grande.
También serán responsables de encarcelar a quien pretenda cobrar o emitir un folio por ocupar un espacio para estacionar un coche.
Esta acción también será promovida en medios de comunicación y rede sociales para que el turista “se quite esa preocupación y se ocupe de distraerse y disfrutar lo que es Chapala”.
El primer edil, dijo no contar con una estadística formal de los daños ocasionados a la economía de los habitantes por la instalación del servicio de estacionómetros, más sin embargo, consideró un decremento del 15 por ciento en el ingreso monetario de comerciantes y prestadores de servicio en el municipio.
Hasta el momento el ayuntamiento carece de una iniciativa o norma para que los vehículos oficiales como particulares, pertenecientes a funcionarios públicos no acaparen los espacios de estacionamiento, asunto que se retomará por la administración en breve.
Foto: D. Arturo Ortega.
El gobierno municipal 2010-2012 les había otorgado la explotación del servicio público de estacionamientos a empresas privadas en la cabecera del municipio
Redacción (Chapala, Jal.).- El miércoles 09 de Julio se llevó a cabo el aseguramiento de los aparatos de estacionómetros ordenado en la resolución que puso fin al procedimiento administrativo de revocación de la concesión de vías públicas a las empresas MK IDEAS TECH, S.A. de C.V. y COMERS, S.A. de C.V. a quienes la administración municipal 2010-2012 les había otorgado la explotación del servicio público de estacionamientos en la cabecera del municipio.
Con la resolución que pone fin al Procedimiento Administrativo de Incurso en Caducidad o Revocación del expediente número 001/AYUNTAMIENTO/2014 en cuyo resolutivo segundo se establece que: “como consecuencia de la anterior declaratoria, se decreta el aseguramiento de todos los bienes afectos al Contrato Concesión en términos de lo previsto por las fracciones III y IV del Artículo 108 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco”, quedan libres las calles al impedirse el cobro de cualquier concepto con motivo del uso de las mismas.
Las causas que determinaron la revocación de la Concesión mencionada tienen relación con el incumplimiento de las empresas con diversas obligaciones nacidas de la ley y del Contrato Concesión, es decir, las empresas venían cometiendo una serie de actos contrarios a las Leyes y ordenamientos municipales aplicables llevando al ayuntamiento a poner orden a tales irregularidades, lo cual se hizo mediante la instauración de un Procedimiento Administrativo que culminó con la revocación del servicio público concesionado.
A la par de las irregularidades cometidas por las empresas concesionarias existe el reclamo legítimo de la población en general que ha expresado de diversas formas su inconformidad con la operación de los parquímetros y los malos tratos que en su momento sufrieron por parte del personal operativo de los mismos, reflejando así que más que un beneficio general para Chapala, la concesión a particulares resultó ser una medida inconveniente y contraria a los intereses de la sociedad.
Foto: cortesía
Según el alcalde la CONAGUA sostiene que la construcción invade zona federal porque la obra esta proyectada dentro de la cota del lago
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- “Hay muy pocas posibilidades de que el proyecto del malecón se lleve a cabo”, manifestó el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, en entrevista con Semanario Laguna, ante la desaprobación de la obra por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ya que la obra proyectada invade la cota del lago.
Tras la inauguración del Foro al Aire Libre del malecón de Chapala enmarcada por las protestas de comerciantes de la zona, las posibilidades de dar una nueva imagen a este sitio turístico prácticamente se esfuman.
Huerta Barrios recordó que durante la administración pasada se llevo a cabo el malecón en San Antonio Tlayacapán pero no se realizó con los permisos de CONAGUA, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está solicitando la demolición parcial de la obra.
De ser posible la construcción de los nuevos locales del malecón sin permiso de la CONAGUA, la obra estaría corriendo la misma suerte que el malecón de San Antonio. Sin embargo, la resolución del SCJN no ha sido recibida por el ayuntamiento, indicó el munícipe.
Para saber
El proyecto de remodelación del malecón de Chapala se presentó a los comerciantes y a los medios de comunicación, la primera semana de julio del 2013, ahí se dijo que el cambio de imagen tendría un costo total de 47 millones de pesos. De los cuales el ayuntamiento ya contaba con 36 millones, según se anunció; 30 millones provenientes del congreso del estado de Jalisco, tres de la secretaria de turismo del estado y tres del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG).
Foto: cortesía.
Calle de Rio Bravo, Ajijic, Jalisco
Redacción.- Durante este temporal de lluvias y con el ánimo de evitar accidentes se sugiere a los conductores de un vehículo de motor reducir la velocidad por debajo de los límites permitidos, aumentar la distancia entre vehículos; no circular por calles inundadas ni por arroyos donde el nivel del agua haya aumentado; revisar que los limpiaparabrisas, los frenos y las llantas estén en buen estado. Además mantener las luces encendidas aun si es de día.
Por su parte los peatones deben evitar correr si empieza a llover, extremar precauciones al hacer uso del transporte público, evitar resguardarse de la lluvia bajo un árbol, utilizar solamente los puentes y zonas peatonales, alejarse de las zonas de inundación y tener cuidado con alcantarillas y bocas de tormenta destapadas.
Foto: Lázaro Luna
Xapawiyemeta es el nombre con el que la cultura wixárika conoce al lago de Chapala.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El sábado 28 de junio, la fuente de los Pescadores en el Malecón de Chapala será el punto de reunión para asistir a la isla de los alacranes donde la comunidad Wixárica realizará una ceremonia.
En dicho acto “se pide y busca la sabiduría ante los ancestros y los antepasados, agradeciendo a los elementos: padre sol, hermano viento, madre agua, abuelo fuego, madre tierra” según se lee en el comunicado de prensa.
La actividad se llevará de 10:00 a 14:00 Horas, el costo es de 300.00 pesos e incluye: ceremonia, transportación a la isla en lancha, vela artesanal para su bendición (deberán llegar a Chápala por su cuenta).
La ceremonia contará con la visita de una comitiva de la comunidad de San Andrés Cohamiata dirigida por el Maraakame José Carrillo Bautista “Caballo Pinto” acompañado de músicos y jicareros, además de la presencia de abuelos representantes de diferentes tradiciones como la de los Purépechas y Chichimecas.
El rito será abierto al público en general que se encuentre interesado en conocer un poco más de la cultura Wixárika. La visita ayudará a tomar consciencia del lugar sagrado que existe en la región para cuidarlo y preservarlo.
Todos los interesados en asistir deberán confirmar su asistencia. Teléfonos (33) 3631 1220 (33) 1286 7352 o al correo clan4vientos@hotmail.com
Para saber:
Xapawiyemeta es el nombre con el que la cultura wixárika conoce al lago de Chapala.
El lago de Chapala es considerado el punto sur de su nación, el lago es para ellos sagrado; según cuenta la leyenda, fue en este punto donde tras un diluvio, la madre de la humanidad encalló en una pequeña balsa, cargada con el maíz sagrado que alimentaría a sus hijos.
Tatei Xapawiyameta representa la salud, armonía, paz y dignidad para que haya lluvia, fertilidad y abundancia; es la mano derecha del mar (Tatei Haramara).
Fotos: Dionicio Morales.
La agrupación Sociedad Única de Comerciantes del malecón de Chapala, aprovechó el acontecimiento para manifestarse con decentas de pancartas
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “Una protesta pacífica acompañada con pancartas de comerciantes en las que pedían orden y cumplimiento de compromisos al gobierno de Chapala, engalanaron la inauguración del foro al aire libre del malecón de Chapala, la tarde noche del 19 de junio.
Más de 500 personas presenciaron la inauguración con la presentación del “Jarabe Tapatío”, interpretado por integrantes de los mariachis locales, Águila, Centenario y Santa Cruz.
Al momento de emitirse los discursos por parte de las autoridades municipales y del estado, Integrantes de la Sociedad Única de Comerciantes y Chapala Libre, portaron pancartas en las que denunciaron la falta de orden en la zona comercial y exigieron la intervención del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval.
En tanto, una decena de policías se mantenían muy cerca de los comerciantes, esperando la orden de su director Ramón del Arco, quien con gesto desaprobatorio miraba a los manifestantes.
Durante su discurso el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, subrayó que el foro es para todo aquel que quiera disfrutar el arte y la cultura y “para tratar de ir cambiando el rostro a nuestro Chapala”, que requiere de mejor imagen turística.
El director general de inversión pública del gobierno de Jalisco, Jaime Aguilar Morales, dijo sentirse de una manera agradable por el entorno y la calidez durante el acontecimiento. Resaltó que la obra traería una mayor afluencia turística.
El nuevo auditorio atraerá mas turismo: sondeo
En un sondeo realizado a personas que presenciaron la inauguración del foro al aire libre, manifestaron la aprobación de la obra y apuntaron que sería benéfica para presentaciones culturales que atraerían más turismo.
Respecto a la zona comercial del malecón turistas de Guadalajara manifestaron que el lugar se veía bien. Uno de ellos expresó que las lonas de los comercios daban un mal aspecto.
El resto de las personas quienes son habitantes del municipio, señalaron que las autoridades deberían de ordenar la zona comercial.
Falta interés del gobierno de Chapala para mejorar el área del malecón: Comerciantes
En entrevista con la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro, indicó haber entregado un pliego petitorio con 16 observaciones a mejorar en el área comercial, el cual fue recibido el 12 de mayo. En el documento se menciona la falta de interés de las autoridades municipales por mejorar la situación.
Martínez Castro afirmó que el cuatro de junio entregaron otro oficio en el que la Sociedad Única hace constar que ha habido caso omiso por parte de las autoridades respecto a que no han visto avances en el pliego petitorio entregado en mayo.
Por su parte el secretario general del ayuntamiento, Nicolás Padilla Ramos, anunció que habría un programa municipal para poner orden a los comerciantes de la zona del malecón.
El director de planeación urbana y obras públicas, Manuel Buenrostro, informó que la obra se realizó en siete semanas cuando se había proyectado realizarse en cinco.
El retraso se debió a los tiempos de entrega del acero de alta resistencia que ocupa la estructura que pretende emular la figura de un pelícano, de los que comúnmente se ven en las aguas de la laguna.
Buenrostro afirmó que a pesar de que el constructor ya ha entregado la obra en tiempo y forma aún faltan detalles de pintura y electrificación.
El apunte
Para el proyecto se invirtió un total de 3 millones, 76 mil pesos divididos en partes iguales entre el programa estatal del Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG) y el gobierno de Chapala.
Fotos: D. Arturo Ortega.
En tianguis en Ajijic se instala cada miércoles de las 8:00 a las 15:00 horas
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal).-Un proyecto se ha planeado para la calle donde se pone cada miércoles el tianguis de Ajijic. El re empedrado y colocación de huellas de adoquín es un plan anunciado hace ocho meses. Hoy, los comerciantes aún no saben nada y no se tiene fecha de inicio.
El regidor por Ajijic Carlos Soto, fue quien presentó el proyecto y lo explicó a los vendedores que ahora se encuentran entusiasmados con el mismo y continúan en espera.
El rumor sobre el comienzo de los trabajos se divulgó hace meses; a la fecha no ha habido un acercamiento entre las autoridades y los representantes del tianguis.
De realizarse, la obra iniciará por la zona baja, continuando con la central y terminando con la superior. Contará con partidas económicas por parte del gobierno estatal, municipal. Además de aportaciones de la sociedad y de los comerciantes.
Foto: Sinuhé R. León
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El empate del encuentro entre el “Tri” y la selección de Brasil dio un punto a ambas selecciones para sumar cuatro puntos a cada una. La justa mundialista también se vivió en bares y restaurantes de la cabecera municipal de una manera muy diferente.
Las zonas restauranteras conocidas como “Acapulquito” y “la Rampa”, sólo tuvieron lleno una cuarta parte del total de su capacidad, mientras los bares de la zona centro en la cabecera municipal, recibieron un mayor número de fanáticos del fútbol, quienes ocuparon la mayoría de las mesas.
Las calles se vieron con poca gente y en todos los hogares y negocios de Chapala siguieron la transmisión del encuentro con gran pasión.
Los momentos más emotivos del partido tuvieron su clímax tras tres intervenciones del portero de la selección mexicana, Guillermo Ochoa, quien es ya en redes sociales una celebridad, y algunos “memes”, caricaturas, lo retratan en la silla presidencial.
El partido tuvo al borde de los nervios a los espectadores hasta el silbatazo final, en el minuto 93 del encuentro, que dio como resultado un empate cero a cero y una brillante promesa entre la afición en el siguiente encuentro del “Tri” contra la selección de Croacia el próximo 23 de junio.
“Estamos Listos para el que sea”, fueron las palabras del Director Técnico (DT) de Selección Mexicana de Futbol Miguel Herrera, al concluir el segundo partido de la primera etapa de la selección mexiquense contra el anfitrión de la copa del mundo en “Brasil 2014”.
Fotos: D. Arturo Ortega
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala