Protección Civil y Bomberos en uno de los servicios en el municipio ribereño.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El operativo Guadalupe-Reyes en Chapala -que inició el primero de diciembre del 2019 y culminó el seis de enero del 2020-, dejó como saldo dos personas sin vida y más de una decena de accidentes automovilísticos, de acuerdo con los datos de la Unidad Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Con respecto a los fallecidos, una de las personas fue atropellada y la otra se ahogó en el lago de Chapala, según informó el Director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Eduardo Aceves López, quien añadió que también que se presentaron 13 choques vehiculares (uno con prensados), un auxilio mecánico vial, dos volcaduras y 15 servicios en vía pública, además de un retiro de ganado.
Durante los 37 días que duró el operativo en el municipio, también se prestaron 202 servicios, de los cuales 42 fueron recorridos para la prevención de incendios y accidentes, 41 por atenciones médicas pre-hospitalarias.
Entre otras asistencias por la unidad municipal, se encuentran 11 quemas de basura, un incendio, cinco incendios con pérdidas, ocho incendios en lotes baldíos dos fugas de gas LP, un conato de incendio y tres servicios por cables caídos de la Comisión Federal de Electricidad.
De igual forma, se decomisaron 30 kilos de pólvora a personas ajenas al municipio. Sin embargo, no se impuso multa o penalidad.
También se brindaron apoyos a Cruz Roja, apoyo al ciudadano, apoyo al municipio vecino de Ixtlahuacán, apoyo al Sistema Municipal de Agua Potable y alcantarillado, retiro de árboles caídos, localización y búsqueda con 11 servicios y cuatro falsas alarmas.
Ante el saldo rojo presentado durante el operativo, el comandante Eduardo Aceves pidió a los ciudadanos y visitantes acatar las recomendaciones que brindan las autoridades para mayor precaución.
Los comerciantes establecidos han culpado al ambulantaje de sus bajas ventas. En la foto: comercio ambulante instalado frente a la Parroquia de San Francisco de Asís, en la cabecera municipal.
Diego Ochoa.- La falta de turismo, la inseguridad y la competencia desleal han sido algunos de los factores que propiciaron bajas ventas, durante la época decembrina, en los comercios y ambulantes de la avenida principal de Chapala (Francisco I. Madero), en la zona centro y en el malecón de la cabecera municipal, según reveló un sondeo realizado por Semanario Laguna.
Los entrevistados (15 comerciantes formales y 15 ambulantes), opinaron que sus ventas han bajado desde un 15 hasta un 50 por ciento debido a la falta de promoción de eventos culturales y turísticos.
“Se necesita más fuentes de empleo, más promoción a Chapala, es lo que se necesita”, sentenció un comerciante ambulante que se dedica la venta de chicharrones.
Otros culparon de las pocas ventas durante esta temporada a la inseguridad; mientras los comerciantes formales de la avenida principal, se vieron afectados por el tianguis navideño que cada año se instala en la plaza principal, pues sus ingresos bajaron de un 30 hasta un 50 por ciento, según señalaron a este medio.
«Mis ventas bajaron un 50 por ciento, por el ambulantaje; sólo salió para pagar cheques», aseguró el dueño de una tienda de ropa de la Avenida Madero.
Los turistas este año no abarrotaron el malecón de Chapala.
Sin embargo, no ha todos les ha ido mal, ya que algunos -una minoría- tienen “otros datos”, como el caso de un heladero del malecón de Chapala, quien dijo que aumentó sus ventas hasta en un 40 por ciento respecto al año pasado, o una cafetería y un restaurante, que las vieron crecer hasta en un 70 por ciento, de acuerdo a las entrevistas realizadas por Laguna.
Para otros, con mejorar las calles y reparar los baches de la avenida Madero, bastaría para que Chapala se vuelva a convertir en un lugar apreciado por los turistas, sin dejar de mencionar que se necesita de un estacionamiento debido a los congestionamientos viales durante los fines de semana.
Foto: Cortesía.
Redacción.– Con saldo rojo cierra el operativo vacacional en Jalisco, ya que se contabilizaron 28 muertes en las carreteras y una más en playas del estado, según información oficial; el operativo fue realizado del 13 de diciembre al cinco de enero.
La cifra da una considerable alza luego del accidente en la autopista Tepatitlán–Guadalajara, en la que murieron 14 personas originarias de Guanajuato. En la carretera Guadalajara–Tepic, fueron dos los decesos por accidentes; mientras que otra persona falleció en la carretera libre a Cocula y otro en carretera al Grullo.
En la autopista León – Aguascalientes también se registró un incidente vial que dejó como saldo una persona fallecida; mientras que en la carretera Santa Rosa La Barca, un accidente cobró otra vida.
Otras dos personas perdieron la vida en un percance ocurrido en la carretera Unión de San Antonio a Lagos de Moreno, mientras que otro accidente dejó sin vida a un conductor de autobús de pasajeros.
En otros tres accidentes, cuatro personas murieron en Quitupan, Cuautla y Tuxcueca.
El fallecimiento 29 se registró durante la noche del sábado en la carretera federal 110 Jiquilpan – Colima, en el municipio de Tecalitlán.
En otro suceso ajeno a movilidad, una persona falleció por inmersión en Puerto Vallarta, según lo informado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ).
En el operativo vacacional participaron 781 elementos de 14 diferentes dependencias del Gobierno del Estado. Algunos de los puntos en los que se desplegó la vigilancia fue en las carreteras como la de Guadalajara-Tepic Tala; carretera a Morelia; carretera a Chapala, entronque carretera Santa Rosa-La Barca; carretera Libre a Zapotlanejo; carretera a Saltillo y carretera a Nogales.
Fachada CCA.
Diego Ochoa / Domingo Márquez.- En la época de vacaciones decembrinas e inicio de año, las ofertas de entretenimiento por parte de los dos centros culturales más importantes del municipio (Centro Cultural Antigua Presidencia en Chapala -CCAP- y el Centro Cultural de Ajijic -CCA-), fueron escasas o casi nulas.
A pesar de que los funcionarios, desde el lunes 23 de diciembre, se fueron de vacaciones y no regresaron hasta el seis de enero, el Centro Cultural Antigua Presidencia mantuvo guardias en el edificio, aunque no hubo presentaciones en el auditorio, sí se mantuvo abierta la galería a un costado del recinto, de acuerdo a lo constatado por este medio.
El caso se agrava en el Centro Cultural Ajijic donde se mantuvo a puerta cerrada todas las vacaciones y sólo se podía leer un letrero que se limitaba a avisar: “Cerrado por vacaciones, abierto sólo viernes 20 -12pm a 7pm- y sábado 21 -5pm- 7pm-, regresamos el lunes 6 de enero.”
El CCAP se mantuvo abierto con guardias; sin embargo, no hubo presentaciones culturales en el auditorio. La galería a un costado del edificio se mantuvo abierta.
En entrevista telefónica con el encargado del CCAP, Armando García Raygoza explicó que ellos no han dejado de trabajar y aunque estuvieron de vacaciones, mantuvieron guardia y una oferta cultural, pese que los eventos que este semanario registró, se realizaron el fin de semana antes de Navidad y posteriormente se presentó una obra de teatro por parte del DIF Chapala; con esto se daban por cerradas las actividades del periodo vacacional en el recinto cultural ubicado en la zona centro de la cabecera municipal.
García Raygoza explicó que será hasta el 11 de enero cuando la sala de exhibición – una salón que se encuentra a un costado del edificio- reciba una nueva muestra artística por parte del creador Sergio Partida Flores, titulada “Dualidad de la escultura a la pintura, recibiendo la exhibición del artista local Jesús López Vega “Imaginería Fantástica” en la sala II.
En las redes sociales del Gobierno Municipal, no se encontraron avisos sobre eventos culturales, aunque en lo que respecta al turismo, el Ayuntamiento -como en años anteriores- celebró la noche de Año Nuevo en el malecón de Chapala con fuegos artificiales y música en directo, fiesta a la que llegaron cientos de personas locales y turistas.
Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- Poco más del 85 por ciento de los empleados del Gobierno Municipal de Jocotepec gozarán de un periodo vacacional, mismo que se extenderá del 23 de diciembre al 03 de enero del 2020.
De acuerdo con datos del director de Administración, Armando Pérez Hernández, son aproximadamente 600 -de los más de 700 funcionarios que conforman la administración- los que descansarán en sus casa por dos semanas.
Para no obstaculizar los trámites y servicios brindados a la ciudadanía, las áreas como Registro Civil, Tesorería y Catastro, además de la dirección de Servicios Públicos Municipales, contarán con guardias en un horario habitual, es decir, de 09:00 a 15:00 horas, a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 01 de enero.
En caso de trámites de emergencia, cada una de las direcciones contará con un número en el que se podrán agendar o solicitar una diligencia.
Por su parte, las unidades de emergencia como Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos y Seguridad Pública, trabajarán con normalidad debido al operativo de seguridad que se montará por las celebraciones decembrinas.
Ya que la actual administración ya lleva más de un año en operaciones, casi la totalidad de los empleados gozará de vacaciones, contrario al año pasado en que solamente los funcionarios de base disfrutaron de sus días de descanso.
Fachada del Ayuntamiento e Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Poco más del 50 por ciento de trabajadores que contemplan la nómina del Ayuntamiento de Chapala tendrán su vacaciones decembrinas, aunque algunas áreas operativas y oficinas de pagos se mantendrán con servicio al público.
El Registro Civil, Cajas de Tesorería y Catastro, además de áreas operativas como Aseo Público, Servicios Generales -entre otras-, mantendrán guardias a partir del 19 de diciembre, para volver a la normalidad el seis de enero.
Sin embargo, los únicos días que estarán cerradas las cajas de Tesorería y Catastro, en el edificio del Ayuntamiento de Chapala, serán el 24, 25, 30 de diciembre y primero de enero.
En cifras, de los 915 trabajadores que laboran actualmente en el Ayuntamiento de Chapala, 489 saldrán de vacaciones, mientras que 426 harán guardias en las áreas operativas con el fin de no dejar de seguir brindar los servicios correspondientes.
Por otra parte, los trabajadores del Ayuntamiento también recibieron su aguinaldo de manera oportuna, es decir, se pagó al 100 por ciento a los de base, eventuales y pensionados. Para dichos pagos, se erogaron 12 millones 953 mil 878 pesos.
Los únicos que no corrieron con la misma suerte, son los trabajadores del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), pues ellos aún no han recibido sus aguinaldos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala