“Aunque resulte trillado, la ciencia sí te cambia la percepción de cómo ves el mundo”, afirma Martha Guadalupe Macías, ganadora de la medalla de oro en la Feria Internacional de Ciencia en Turquía
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La preparación y perseverancia de dos jóvenes de Jocotepec, los llevó a ser los mejores del mundo en la Feria Internacional de Ciencia “Doğanata Education Science Energy Engineering Fair (DOESEF)”, realizada en Izmir University, en Esmirna, Turquía, el pasado 15 de abril.
“Analogía y cuantificación de campos magnéticos y electromagnéticos” fue el proyecto ganador en el concurso de la DOESEF en el que los alumnos de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara, Luis García Magallón, de segundo semestre del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, y Martha Guadalupe Macías, quien cursa el cuarto semestre de la preparatoria, han trabajado por más de dos años.
Martha explicó que fue todo un logro haber llegado al concurso, pero más impresionante y emocionante fue haber ganado el primer lugar de la categoría en física, después de tres minuciosas evaluaciones en inglés.
El sistema que presentaron cuenta con ocho prototipos elaborados con componentes electrónicos y material reutilizable realizado con la asesoría del profesor de física Paulino García Ramírez.
Este trabajo de ciencias exactas tiene el objetivo de describir, evidenciar y cuantificar los efectos de los campos magnéticos y electromagnéticos, sus fuerzas e interacciones, con el objetivo de despertar el interés y la curiosidad en los jóvenes. Además, sirve como un prototipo de enseñanza-aprendizaje.
Paulino García recordó que el premio de medalla de oro fue otorgado gracias al apoyo interdisciplinario de colegas, padres de familia y el constante estudio de los alumnos, quienes al final del concurso, no podían creer el galardón que habían ganado.
El concurso fue complicado por el grado de dificultad y la preparación de los contrincantes, que venían de países como Japón, España, Turquía, Argentina, Alemania, Palestina y Kazajistán, quien quedó en segunda posición, mencionaron en una entrevista.
El profesor explicó que en lugar de estar turisteando, estuvieron los tres días continuos de práctica y sobrellevando los nervios y las fallas que los aparatos presentaron antes del concurso.
Así, el club de ciencias de la Preparatoria Regional de Jocotepec obtuvo otro importante triunfo para el plantel y un triunfo extracurricular para Martha y Luis García.
El profesor de física destacó los distintos frutos que se han obtenido del Club de Ciencias, creado en el 2010 por el director Sergio Aguilar Moncayo, y donde de manera extracurricular y fuera de sus horarios de clases, los alumnos desarrollan diversos proyectos científicos.
La siguiente etapa del proyecto será enfocada hacia el cuidado del medio ambiente “¿Cómo afecta el magnetismo el crecimiento de las plantas?”, para presentarlo en el certamen de ciencia internacional Genius Olimpiad en Nueva York en el mes de junio.
El dato
El proyecto “Analogía y cuantificación de campos magnéticos y electromagnéticos” suma cinco premios:
Plata en Proyecto multimedia (2014)
Tercer lugar en el Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos (2014)
Tercer lugar en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos (2014)
Plata en Código Ciencia 2014
Platino en Código Ciencia 2015
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala