“Caminos Saca Cosechas” es de vital importancia para que los productores del campo puedan sacar sus productos en mejores condiciones, sobre todo en temporadas lluvias, manifestó el alcalde de Chapala
El alcalde Javier Degollado y ediles del municipio en la inauguración del programa «Caminos Saca Cosechas». Foto: Comunicación Social Chapala.
Redacción.- Tanto el predio de El Jaguey en Chapala, como ejidos, comunidades indígenas, y callejones de las diferentes cooperativas pesqueras de Chapala se verán beneficiados con el programa estatal rehabilitando “Caminos Saca Cosechas”, inaugurado en el municipio el 31 de enero por el presidente de Chapala, Javier Degollado González, acompañado del Secretario de Desarrollo Rural Héctor Padilla.
Al igual, también se dio a conocer que, por primera vez, los costos del combustible y la mano de obra de los operadores de las máquinas prestadas gratuitamente por la SEDER, serán pagados en su totalidad por parte del gobierno estatal como parte de las medidas establecidas ante el alza de los hidrocarburos.
El arreglo de “Caminos Saca Cosechas” es de vital importancia para que los productores del campo puedan sacar sus productos en mejores condiciones, sobre todo en temporadas lluvias, manifestó el alcalde de Chapala, municipio donde se rehabilitarán más de 22 kilómetros de “Caminos Saca Cosechas”.
El alcalde de Chapala añadió que gracias al programa la tesorería de Chapala, tendrá un ahorro de más de dos millones de pesos en gastos de combustibles.
El banderazo de partida de este módulo fue presidido por el titular de la SEDER, Héctor Padilla Gutiérrez; el subsecretario de Asuntos del Interior de la Secretaría General de Gobierno, Raúl Juárez Valencia; y el alcalde Chapala, Javier Degollado González.
La inversión por parte del gobierno estatal para la rehabilitación de los “Caminos Saca Cosechas”, en 8 módulos instalados en varias regiones del estado, fue de 24 millones, explicó el Secretario de Desarrollo Rural Héctor Padilla.
“Es un programa estratégico de rehabilitación de caminos rurales, caminos cosecheros, caminos ganaderos, rehabilitación de abrevaderos. Es un esfuerzo integrado en todo el Estado para recuperar y rehabilitar la infraestructura que tiene relación con la producción. Es un trabajo de la mano con los ejidatarios, los propietarios, los comuneros donde tenemos comunidades indígenas. Este programa tradicionalmente ha operado donde el Gobierno presta la maquinaria, los interesados ponen diesel, ponen combustible le pagan, a veces, a los operadores rehabilitan las máquinas y en este momento por instrucciones del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval hacemos un programa especialmente dirigido al campo de rehabilitación de caminos y abrevaderos, donde el Gobierno del Estado va a poner todos los costos”, dijo Padilla Gutiérrez.
Entre las acciones previstas figuran las reparaciones de caminos, así como de brechas para mover cosechas y ganado, abrevaderos, además de callejones usados por los pescadores.
El primer edil dio el banderazo de salida a las obras de reparación, acompañado del Secretario de Desarrollo Rural, Héctor Padilla Gutiérrez, quien es el encargado del programa estatal de “Caminos saca cosechas”, así como del subsecretario de asuntos del interior, Raúl Juárez Valencia, del Presidente de la CNC Estatal, Ossiel Niaves, del presidente de Mazamitla, Antonio Ramírez, del presidente municipal de Manzanilla de la Paz, Carlos López y de Salvador de la Torre, quien es presidente del ejidatario.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala