Villa Médina recibió el Reconocimiento al Mérito Deportivo 2020
Luis Francisco practica desde los 13 años.
Armando Esquivel.- Con 22 años ya representa a San Juan Cosalá, a Jalisco y a México; se trata de Luis Francisco Villa Medina quien, en el mes patrio, obtuvo oro en el campeonato nacional de ciclismo. Días después le fue entregado el Reconocimiento al Mérito Deportivo 2020, distinción que enmarca el éxito que le ha costado un duro entrenamiento y hasta un par de dientes rotos.
Desde los 13 años, a Luis Francisco le interesó el ser ciclista y participar en competencias; no pasó mucho para que sucediera, pues a sus 14 años ya se encontraba dentro de la selección Jalisco para tener participación a nivel nacional. En el 2014, Luis asistió a su primera olimpiada nacional -año en el que ganó la medalla de oro-, convirtiéndose en el campeón de la categoría “Juvenil-B”; más tarde, participó en la categoría “Juvenil C” de la que fue tricampeón de olimpiada nacional, dando orgullo a Jalisco y a Jocotepec, pero en especial a San Juan Cosalá, delegación que lo ha visto crecer.
Para el año 2016, Villa Médina representó a México en los Juegos Panamericanos de Trinidad y Tobago; además, ha sido convocado para ser partícipe de diversos eventos ciclistas, como una importante competencia en Canadá, así como para la Copa de Naciones, desarrollada en Francia, Suiza e Inglaterra. El éxito más reciente se dio en el Estado de Aguascalientes, durante el el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta -realizado el cuatro, cinco y seis de septiembre-, en el que Villa obtuvo el primer lugar en la división Sub 23.
Ante muchos logros con pocos años, Luis Francisco recibió el Reconocimiento al Mérito Deportivo 2020, entregado por el Gobierno de Jocotepec, durante el 15 de septiembre en Casa de Cultura San Juan Cosalá, estando presente el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, y con la compañía de familiares y amigos del ciclista. Durante el reconocimiento, se le entregó una pintura elaborada por “Chile de Joco”. En el centro de la imagen se observa la fotografía del momento en el que Luis gana el campeonato nacional.
El 15 de septiembre, Villa Médina recibió el reconocimiento por parte de autoridades.
A los 13 años quizá era muy pronta edad para esas competencias, o al menos eso se cuestionaba su mamá; Luis Francisco Villa comentó que en un inicio no contaba con la total aprobación, pues ante los riesgos del deporte, su mamá no se encontraba del todo convencida, aunque terminó cediendo y otorgándole todo su apoyo. Al padre de Luis Francisco también le gusta el deporte, incluso fue él quien inspiró al ahora campeón para subirse a la bicicleta, tener disciplina y constancia y convertirse en un ganador: “Eso siempre me lo dijo:’Quiero que seas mejor que yo’”, dijo Villa durante entrevista.
A manera de anécdota, Luis comentó que en una competencia -realizada en Guadalajara durante un día lluvioso y en un camino con varias curvas- sufrió un percance, ya que delante de él se registró una caída por parte de otros ciclistas, por lo que al frenar bruscamente y maniobrar su bicicleta, salió dirigido contra un árbol, estampandose directamente de cara y quebrándose un par de dientes, hecho que en su momento causó preocupación, pero que ahora cuenta entre risas.
En estas carreras -que algunas cuentan con caminos curvados, pendientes inclinadas, empedrados y terracerías- los nervios se hacen presentes, según lo comentado por el ciclista, quien señala que estos terminan en cuando se da la señal de arranque en la competencia, aunque también reconoció que el nerviosismo durante la carrera le ha causado perder algunas competencias.
Villa Medina aseguró que en su comunidad hay mucho talento deportivo, a quienes pidió no dejar sus sueños y esforzarse para superarse. “Si quieren algo que lo hagan y a quien quiera ser ciclista, estoy para darles algún consejo que los pueda ayudar a crecer”, dijo el pedalero. En tanto a él, reveló que su meta es estar en competencias como el el Tour de Francia -la más afamada y que se realiza desde 1903-, Giro de Italia y Vuelta de España.
La población de San Juan Cosalá reconoce que cuenta con un deportista talentoso, mientras que Luis Francisco dijo sentir el afecto, cariño y admiración de las personas de la delegación, aunque sabe que siempre debe estar con los pies siempre en la tierra y esforzándose más para seguir triunfando, dejando en alto a su municipio y destacándose como un orgullo cosalense.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala