Es una obra de 173 mdp, entre infraestructura y equipamiento en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde
Parte del equipamiento de la Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras
Redacción.- La nueva Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras fue inaugurada el 26 de febrero, en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que en la unidad se invirtieron 63 millones de pesos (mdp) en la parte física y 110 mdp en equipo de última generación para que los pacientes tengan mayores posibilidades de sobrevivencia y reintegración social.
Además del equipo de alta especialidad, el diseño arquitectónico de la unidad de atención a quemaduras en población infantil estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), y contempla no solo la imagen tradicional de un nosocomio, en esta ocasión se hicieron decorados con el tema del universo, donde los techos están plagados de estrellas, iluminación blanca y se pueden apreciar pinturas del artista Víctor Haro tituladas “Inocencia Constelar” y “La Guardiana del Planeta”, las cuales representan las fantasías y sueños de los niños que ahí se atienden, en medio de una espiral que los llevan hacia el espacio sideral, buscando recuperar las estrellas que un día brillaron y que, a través de los cuidados en este espacio, luchen porque esas estrellas vuelvan a brillar otra vez.
Jaime Andrade Villanueva, director general del Hospital Civil de Guadalajara, dijo que más de un millón sufren alguna quemadura diariamente en el mundo y en que el país cerca de 150 mil personas o niños sufren alguna quemadura al año, lo cual refleja la importancia de un espacio cuidadosamente habilitado para atender a la población infantil que lo requiera y con la encomienda de manejar una tasa de cero mortalidad.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala