La cancelación de las obras se realizó a finales de la semana pasada, poco después de los reportes en redes sociales
Predio con los sellos de clausura del Gobierno de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un predio recientemente señalado por presuntamente invadir terreno federal del Lago de Chapala en San Antonio Tlayacapan, fue clausurado debido a un «movimiento de tierras sin autorización», según compartió la dependencia de Desarrollo Urbano de Chapala.
El predio señalado, que se encuentra en la calle La Paz al cruce con privada El Tejón, fue clausurado el viernes 15 de marzo, a pocos días de haber sido reportado en redes sociales.
Predio reportado en una vista aérea. Foto: Cortesía.
El director de Desarrollo Urbano, René Ochoa, comentó que esta clausura se dio debido a «movimiento de tierras sin autorización». René agregó que en la fotografía aérea con la que se realizó el reporte, se pueden observar los montículos de tierra en una zona donde aún no se ha presentado proyecto, ni se ha acreditado como propiedad.
«Fueron los inspectores y clausuraron. Sí hay muchos montones de tierra, pero no para relleno del lago, de hecho, está bardeado el terreno. El arquitecto de la obra comentó que el plan es construir una gran casa, no es fraccionamiento, ni condominio. Aún no han mostrado el proyecto para adquirir permisos», señaló René.
En esta situación, René explicó que para volver a reanudar trabajos, tendrán que presentar el proyecto de construcción, y posteriormente acreditar la propiedad para adquirir los permisos para continuar.
Además, añadió que se clausuró un predio más en la zona, debido a que estaban empezando un bardeo, igualmente sin licencia. El predio actualmente clausurado, según comentó René, ya se había clausurado hace alrededor de seis a ocho meses, por el mismo motivo, es decir, movimiento de tierras, aunque en esa primera ocasión, la situación se había dado en el predio que está más cercano a la calle.
Finalmente, René agregó que se encuentran en vigilancia, y que los reportes que les hacen a Desarrollo Urbano, ayudan a detectar anomalías. «mientras más ojos seamos, mejor», concluyó.
Los pasos a seguir para reportar movimientos anormales tanto en terreno federal como en construcciones, es reportar en días y horarios hábiles, directamente a la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, al número 376 765 8000 y se pide transferir la llamada a la dirección de Desarrollo Urbano.
Por otro lado, de no ser días u horarios hábiles, y hay flagrancia, es a Seguridad Pública al número 376 765 4444, que asistirá al espacio y dará el aviso a inspectores.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala