Así lucían los puestos en la Verbena Jamaica del Pasado, coloridos, adornados con flores de papel y palmas, ellas se encargaron de los cascarones con confeti. Foto: Luilli Barón.
Con vivos colores, tradicionales platillos y acontecimientos, es como Ajijic vivió otro año más la Verbena Jamaica del Pasado 2019 en la plaza principal este pasado 14 de abril.
Comida cocinada en leña y servida en platos de barro y vidrio, papaki y en la noche alumbrado con velas fue que se recordó un Ajijic de antaño. A continuación te compartimos en fotogalería:

No podía faltar la barra en la verbena. Foto: Luilli Barón.

La gente disfrutó de sus alimentos alrededor del kiosco de la plaza principal. Foto: Luilli Barón.

Al evento se dieron cita locales y turismo nacional e internacional. Foto: Luilli Barón.

El «orden» de Pasión de Cristo, empezaba a encender las velas del interior de los faroles. Foto: Luilli Barón.
La gente sale a acomodar la alfalfa sobre la calle, por donde pasará Jesús. Foto: Luilli Barón.
Por un año más Ajijic fue testigo de la celebración del «Domingo de Ramos». A continuación te compartimos una fotogalería de cómo se vivió:

Los personajes listos para iniciar el recorrido hasta el templo. Jesús en el burrito y sus apóstoles detrás de él.

Jesús y sus apóstoles recorren las calles de Ajijic hasta llegar al templo. Foto: Luilli Barón.

Faltando poco para llegar, los niños corren a saludar a Jesús y él baja del burro para abrazarlos. Foto: Luilli Barón.

La gente se reúne en las Seis Esquinas y alza sus palmas para que sean bendecidas. Foto: Luilli Barón.
Son varios los baches que se encuentran en las calles de alrededor del malecón de Ajijic.
Redacción. – Los Días Santos se aproximan y se espera que la llegada de turistas a Ajijic sea nutrida al igual que en años pasados; sin embargo, los alrededores del malecón lucen con algunos descuidos que hacen que la pintoresca población no dé el máximo de su belleza.
Los descuidos inician con las calles. Sobre Morelos, al igual que en calle del Paseo, donde se pueden observar varios baches que provocan dolor de cabeza a los automovilistas que transitan la zona, como es el caso de Mario. “Pues sí está descuidada la calle. Ésta y la del malecón. Sí hace falta que le den una ayudadita porque es molesto circular así, y pues Ajijic se merece calles mejores, ¿no?”, mencionó Mario de 37 años.
Carlos, quien trabaja en una tienda de la zona mencionó que “Me encantaría que lo arreglaran. Está algo lento el tráfico por el problema de los baches”.
La basura es otra situación que molesta a los paseantes, pues en ocasiones se encuentra regada y los botes de basura no son suficientes.
Otro problema del que comerciantes se quejaron es de los malos olores. Leonardo, propietario de un restaurante de la zona malecón, menciona que es un problema constante. “No son continuos, pero hacemos un llamado muy atento a las autoridades para que estén al pendiente, porque es la zona turística del pueblo y afecta al turismo. Todos los que vienen pasan por ahí y les toca ver eso. Las calles todas llenas de agujeros y se viene Semana Santa, la fecha más saturada de turismo que beneficia a todo el pueblo, derrama, hoteles llenos, restaurantes a reventar, todo está lleno, las galerías, son detalles que no son tan grandes y que se pueden solucionar”.
Algunas personas culpan a un módulo de baños públicos por tirar los desechos directo al drenaje de la vía pública, Jackelín, quien comercia en la zona, también culpó a los baños recién aperturados. “Al parecer del baño, ponen una manguera y como que la manguera saca todo el olor y empieza a salir el mal olor de los baños, inició desde que abrieron los baños de allá, es una manguera y de ahí sale todo el olor”.
“Últimamente no, pero anteriormente sí, porque drenaban el drenaje hacia la alcantarilla por medio de mangueras”, dijo uno de los lava autos del lugar.
Juan Ramón Flores entrevistado antes de pedir licencia como Encargado de Despacho, aseguró que los malos olores no son causados por falla en el drenaje ni por un mal manejo aguas negras, él lo atribuye al agua estancada del lago, misma en la que dicen trabajan sacando el lirio.
Respecto a los baches, Juan Ramón dijo en dicha entrevista que será en próximos días cuando se comiencen los trabajos en las calles de alrededor del malecón, con el fin de darle una cara más agradable al turista.
Como parte de la preparación para la recepción del turismo en vacaciones de Semana Santa, la delegación comenzó a aplicar pintura en la zona del malecón, usando 40 litros en el día jueves 29, y esperando concluir en la próxima semana.
El color que implementan en el malecón es color naranja, mismo que fue enviado directamente del ayuntamiento. Juan Ramón reconoció que hay personas que, en tono de broma, le preguntan si la pintura aplicada es la que les sobró de la campaña política.
Desde hace unos años, la calle Morelos, misma que da al malecón, se ha cerrado para que los peatones puedan caminar. Esto ante las estrechas banquetas y el alto flujo de turistas que llegan a la localidad. En este año, Juan Ramón mencionó que aún no saben si la calle será peatonalizada.

Basura regada en el estacionamiento del malecón.

Parte del lirio sacado para evitar malos olores.

Rejilla dañada en calle aledaña al malecón.

Desde el 28 de mayo se comenzó con la aplicación de pintura naranja en el malecón.

Los cestos para basura son insuficientes en la zona del malecón de Ajijic.
Redacción.- Con mucha energía, aunque con corta propuesta, María Alejandra Pantoja Antolín, de 49 años de edad, buscará ser delegada de Ajijic. Ella dice que se decidió a ingresar a la contienda al ver un Ajijic con los mismos políticos, aunque también reconoció que no cuenta con un proyecto en específico para la localidad debido a que escuchará la voz del pueblo.
A decir de la aspirante, el pueblo está atascado “de la misma mugre” y los políticos se la han pasado prometiendo, pero al final no resuelven nada.
Entre los principales problemas de Ajijic, María Alejandra se enfocó en las faltas administrativas y el uso de enervantes en la vía pública.
“La basura, no hacen caso, los jardines, los vagos afuera fumando mota en la calle, los borrachos haciendo pipi cuando están tomando, todo eso, ya no tienen un respeto”, sentenció Pantoja Antolín.
Al ser cuestionada respecto a su propuesta o plan de trabajo, la aspirante reconoció no contar con esto, porque su propuesta es la voz del pueblo, ya que escuchará los problemas de toda la gente.
María Alejandra Pantoja Antolín es hija de Eufrasia Antolín Vázquez y José Armando Pantoja Castellanos y, al cierre de esta nota, era la única mujer en contender por la delegación.
Pantoja Antolín aseguró que la competencia no está dura y que con facilidad reunió las 200 firmas que necesitaba para su registro.
Al ser cuestionada respecto a los tiempos en que se lanzó la convocatoria, María Alejandra se dijo inconforme y molesta, manifestando que el lapso fue muy corto por lo que tuvo que apresurarse para no quedar fuera. “Qué cabrones. Nomás nos dieron un día”, dijo la aspirante.
Algunos de los patinadores entrevistados pidieron a las autoridades intervenir la zona y terminar de rellenar para dar continuidad a algo nuevo.
Redacción.- El cuenco ubicado en el skatepark de Ajijic, al cual se le filtra el agua del lago, fue rellenado (en parte) por escombros. Los trabajos en la zona se encuentran en pausa. Un rellenado de menos del 30 por ciento y un espacio con agua y el resto con basura mezclada entre el escombro.
El problema en el cuenco, o “Bowl” cómo lo llaman los patinadores por su traducción en inglés, inició con la crecida del lago a finales del 2018, y debido a las quejas de paseantes que pedían garantías de salud por el agua estancada y ante el reclamo de patinadores que perdían sus patinetas al quedar en el agua, las autoridades decidieron que la solución al problema sería tapando el hueco con escombros.
El escombro fue arrojado en los últimos días de marzo, alcanzando menos de la mitad del hueco, pero así quedó. No se dio continuidad al trabajo quedando el escombro por debajo de la mitad de la totalidad del cuenco, además de que en una zona aún hay agua estancada que comienza a generar malos olores. Otro problema fue el que la basura se mezclara con el escombro y dejara una imagen desagradable para los paseantes y turistas.
El encargado de despacho (que actualmente cuenta con licencia) de la delegación de Ajijic, mencionó en entrevista telefónica que la intención es rellenar por completo, pero que por ahora no puede intervenir al encontrarse en el proceso de registro para la elección a delegado, pero expresó que si no le favoreciera la elección el trabajo ya está iniciado para que quien llegue al cargo de delegado pueda continuarlo y que fue enfático en que dejó encargado que concluyeran los trabajos en el cuenco.
“Yo le encargué a Chapala que le dieran el seguimiento, porque se viene Semana Santa, mas ya no sé si los muchachos en Obras Públicas le den el seguimiento. Sí les encargué que le dieran seguimiento al skatepark” (sic), expresó con espontaneidad el encargado de despacho con licencia, Juan Ramón Flores.
Algunos de los patinadores entrevistados pidieron a las autoridades intervenir la zona y terminar de rellenar para dar continuidad a algo nuevo; sin embargo, el encuentro programado con anterioridad entre jóvenes que impulsan la remodelación del skatepark y el presidente de Chapala, Moisés Anaya, no se realizó por cuestiones de agenda, pero se espera que se concrete en los próximos días.
Celso Ramón Hernández Díaz, director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala, mencionó que revisarán un proyecto que algunos patinadores de Ajijic han presentado para la remodelación de la zona, buscando un skatepark de nivel internacional. A decir del director, buscarán que el cuenco pueda ser rescatado.
Anteriormente la delegación Ajijic informaba que había personas que sugerían que la zona dónde se encuentra el cuenco sea convertida en un arenero para niños, lo cual fue tomado como una mala idea por parte de patinadores y paseantes, al considerar que en ocasiones las patinetas “salen volando” por lo que podrían golpear a las personas que estuviesen en el arenero.
Por lo pronto el skatepark se quedará como está y será hasta que concluya el proceso de elección de delegados, o hasta que la dirección de Obras Públicas, servicios públicos o infraestructura urbana, decidan intervenir la zona.

La basura se mezcló con el escombro dejando una imagen desagradable para los paseantes y turistas.
Redacción. – Juan Ramón Flores Rojas buscará quitarse el título de Encargado de Despacho para de manera formal convertirse en delegado de Ajijic. Flores Rojas aseguró que ha tenido buena respuesta de la gente y se siente confiado, aunque dijo no tener ningún problema en caso de no ser favorecido.
Desde el miércoles tres de abril, Juan Ramón se dedicó a la recolección de firmas pidiendo apoyo a sus amigos para realizar la captura. Entrevistado, el aspirante aseguró que al llegar a pedir la firma ciudadana la gente le manifestaba su total apoyo y que sonaban frases como “Claro que sí, Juan Ramón, estamos listos para apoyarte”.
“Ya ando ahí con lo que hice y a ver si la gente sigue creyendo en mi” (sic), dijo el aspirante.
Juan Ramón cuenta con seis meses realizando las funciones de un delegado, entre las acciones que él destaca son el trabajar sin presupuesto y el haber iniciado con la mitad del salario al encontrarse vacías las arcas municipales. “Lo poco o mucho se hizo sin presupuesto, con poco y con nada de presupuesto porque no había nada cuando entramos, donamos la mitad del sueldo”.
Flores Rojas dijo que en caso de que la ciudadanía lo elija como delegado, se encargará de reforzar el reempedrado en las calles, remodelación de alumbrado público y limpieza en las calles.
Juan Ramón es hijo de Salvador Flores Rivera y María Luisa Rojas Vargas. Es oriundo de Ajijic, aunque cuando tenía 16 años tuvo que emigrar a Estados Unidos para buscar una mejor calidad de vida. Actualmente cuenta con 19 años radicando en la localidad. Es expresidente de la Asociación de Charros Ajijic, tiene nueve hermanos, está casado y tiene dos hijos y una hija.
Pese a sentir confianza en la elección, Flores Rojas manifestó no tener problemas en caso de perder la elección, estando consiente de que puede existir otro candidato que tenga un mayor agrado ciudadano. El aspirante también deseó suerte a sus contrincantes y dijo que si perdía no pasaba nada, simplemente volvería a sus actividades laborales.
Juan Ramón dijo que esperará a ver que dice el destino “Como dicen, la carne está echada, si nos toca seguirle bueno y si no el destino ya está marcado”, sentenció el aspirante.
Ricardo Fernández, aspirante a delegado de Ajijic
Redacción.- Un ajijiteco dedicado a realizar labor social de carácter altruista buscará convertirse en el próximo delegado de Ajijic. Se trata de Ricardo Fernández Ramos, quien desde hace seis años se dedica al combate contra las adicciones. Fernández busca impulsar las tradiciones y fomentar la unión familiar.
“Antes había kermesse en la plaza, con cárcel, registro civil y vendimias de artículos y comida tradicional. Sería revivir esto y fomentar más tradiciones para que no desaparezcan”, dijo el aspirante.
Ricardo dice no preocuparle la falta de recursos en el ayuntamiento de Chapala, pues dice que Ajijic puede generar recursos propios para mantenerse limpio, con servicios de calidad y ordenado, mencionando que en caso de ser el delegado será un funcionario “movido” que buscará tanto en gobierno del estado como con la iniciativa privada los recursos para embellecer aún más el pueblo, poniendo como ejemplo el pintar las casas de la localidad con apoyo de patrocinios.
Otra prioridad para Ricardo es el bacheo de calles, considerando que la población necesita caminar por calles dignas; aunque también mencionó que primero tendrá que escuchar a la población para aterrizar proyectos claros y concretos, por lo que en caso de ser elegido formará comités vecinales con el fin de que manifiesten las principales necesidades de su área.
Fernández Ramos también tiene en vista el mejorar el primer cuadro turístico de Ajijic, el cual cuenta con diversos descuidos y mencionó la necesidad de reunirse con los comerciantes de la zona para poder conocer a fondo sus necesidades y propuestas para el impulso y beneficio del sector turístico.
La luminarias son otro problema que Fernández dijo que atenderá, considerando que se debe realizar un registro de las faltantes y buscar por todos los medios los remplazos de estas con el fin de no tener un Ajijic a oscuras.
El aspirante también se enfocó en el ámbito familiar, ya que durante la entrevista a este medio mencionó la necesidad de realizar platicas con los padres de familia para reforzar valores de convivencia, considerando que actualmente los menores se encuentran adentrados en los dispositivos móviles y se ha perdido la comunicación familiar además de las formas en que los menores se entretienen, considerando que se han olvidado las actividades físicas y juegos tradicionales, mismos que Fernández busca promover.
Ricardo también dijo que respetará cualquier decisión del pueblo y gane o no se pondrá a trabajar de la mano de los otros aspirantes con el fin de que Ajijic y sus habitantes tengan el bienestar que merecen.
Desde hace seis años cuenta con una Asociación Civil en la cual apoyan a personas de todos los niveles socioeconómicos para combatir el alcoholismo y la drogadicción.
Ricardo Fernández tiene 48 años, es comerciante, decorador de interiores y dedicado a realizar labores altruistas, toda su vida ha radicado en Ajjijic y actualmente vive en la zona centro y se dice orgulloso de provenir de una de las familias más antiguas de Ajijic, siendo hijo de Caritina Ramos Hernández y Nicanor Fernández Álvarez.
Al momento de juntar las firmas, Ricardo dijo tener respuesta positiva, escuchando frases como “Por fin” y “Cuenta con el total apoyo de la gente de Ajijic”.
Redacción.- Por su presunta participación en la agresión por disparos de arma de fuego en contra de un hombre de 52 años, en hechos registrados en el poblado de Ajijic, agentes de la Fiscalía del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Pedro “N”, de 25 años de edad.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el pasado 13 de febrero afuera de una finca ubicada en la calle Aldama al cruce con Guadalupe Victoria, en el poblado de Ajijic, en el municipio de Chapala.
Ese día, las autoridades acudieron hasta ese lugar donde localizaron a un hombre de 52 años, quien presentaba heridas por proyectil de arma de fuego en su economía corporal.
Por estos hechos, un agente del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación y durante las diligencias se estableció que el ahora detenido arribó hasta ese lugar para buscar al afectado, quien se encontraba platicando con un amigo, momento que aprovechó para amenazarlo con un arma de fuego.
El ofendido intentó huir, pero fue alcanzado por Pedro “N” quien le realizó varios disparos de arma de fuego causándole múltiples heridas, que lo dejaron herido sobre la banqueta.
El presunto homicida escapó del lugar a bordo de un vehículo junto con dos sujetos más que lo acompañaban.
Personal de la Fiscalía Regional inició con las diligencias correspondientes tras reunir los elementos de prueba y fue un agente del Ministerio Público quien solicitó a un Juez de Control y Oralidad que le obsequiara una orden de aprehensión en contra de Pedro “N” por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
Calle Nicolás Bravo en el barrio de La Purísima.
Redacción (Chapala, Jal).- Una agresión en el barrio La Purísima de la cabecera municipal de Chapala dejó a un joven de 14 años de edad lesionado por arma de fuego.
Del agresor únicamente se informó que era un hombre quien portaba un arma de fuego y sin mediar palabra alguna le efectuó una detonación en una pierna al joven, que fue trasladado a los servicios médicos.
Los hechos ocurridos el 16 de febrero se dieron entre las calles Nicolás Bravo en su cruce con Fernando Real (a unas cuatro cuadras de la central camionera), alrededor de las 19:30 horas de la noche, de acuerdo con información oficial.
La policía investigadora de esa localidad aseguró diversos casquillos de arma corta.
Elementos de seguridad acordonaron y registraron el área del incidente. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Esta tarde se reportaron tres heridos por arma de fuego, producto de dos incidentes distintos acontecidos, en las delegaciones de Santa Cruz de la Soledad y Ajijic, en el municipio de Chapala.
El informe preliminar emitido por el ayuntamiento de Chapala advierte que el primero de los hechos ocurrió en Santa Cruz, a alrededor de las 4:34 de la tarde, dejando a un hombre de 54 años de edad herido.
El segundo de los ataques ocurrió pocos minutos después contra un hombre de 52 años y un muchacho de 23 en la esquina de la calle Aldama y Guadalupe Victoria en Ajijic.
Testigos del incidente ocurrido en Ajijic aseguran que de un carro blanco que se estacionó a una cuadra del lugar de los hechos, personas no identificadas bajaron armadas y dispararon a los dos masculinos que se encontraban en la esquina.
Varios casquillos percutidos indican que se trató de un arma corta de 9 milímetros.
Las autoridades informaron que el estado de salud de los dos heridos de Ajijic es delicado, pero se encuentran estables. Acerca de la persona de Santa Cruz, su estado de salud es grave.
Por otra parte, días antes, el lunes 11 de febrero, se registró una agresión donde murieron tres hombres e hirieron a una mujer y una menor en la cabecera municipal de Chapala. El viernes primero de febrero asesinaron a un canadiense en la población de San Antonio Tlayacapan, también en el municipio ribereño.
Apunte:
Esta nota fue actualizada a las 10:30pm.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala