Mauricio Vázquez, miembro del equipo de “globeros” Los Piratas, en su taller de carpintería.
Domingo Márquez/ Lázaro Luna (Ajijic, Jal.).- Como condición, los doce equipos que cada año participan en la Regata de Globos tienen que lanzar al menos 15 globos grandes durante la exhibición que se realizará en el campo Cruz Azul de Ajijic el 12 de septiembre a partir de las tres tarde.
El suceso que tiene al menos 20 años de realizarse consecutivamente en el pintoresco pueblo, ha estado creciendo en demasía, señaló Mauricio Vázquez, quien tiene participando alrededor de ocho años con su equipo Los Piratas.
“La regata tendrá algunos 60 años de haberse iniciado, a veces se hacía y a veces no, pero de realizarse cada año tendrá algunos 20”, refirió.
El entrevistado también explicó que anteriormente sí era una regata, ya que era competencia, pero debido a muchos pleitos, se decidió que quedará sólo como exhibición.
Al finalizar, Mauricio indicó que otro problema es que como ha crecido mucho el acontecimiento, ya no hay mucho espacio para que participen otros equipos. Es por eso que se les pide que como requisito hagan globos grandes de más de 50 pliegos, aunque aceptó que hay globos que hacen los pobladores de más de mil pliegos.
Los equipos que cada año participan son: Pera Loca (Lalo Palma), Caleidoscopio (Chumpi), La Naranja Mecánica, La familia López, los Guzmán, el equipo de Ricardo González “El Chicles”, Los Beach Boys del barrio de Tecoluta, El barrio explosivo, San Sebastián, El Rosario, Los Piratas, el equipo de Cruz Pérez, y Sí Lupita.
Fotos: Lázaro Luna.
Juan Eufracio Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- La reunión que convocó el representante Adalberto Rodríguez Quintero de los Jóvenes Empresarios y Yolanda Martínez Llamas delegada de la Cámara de Comercio en la Ribera de Chapala, fue para la presentación de proyectos, estrategias y compromisos hacia los empresarios de la Cámara por parte del presidente electo del municipio, Javier Degollado González.
Degollado González destacó en su presentación que para detonar la actividad económica de Chapala no se puede actuar en solitario y es importante que el sector empresarial y el gobierno municipal trabajen unidos, creando proyectos y acciones que darán como resultado derrama económica, empleo, inversiones y mejor calidad de vida para los chapalenses.
Invitó a los Jóvenes Empresarios y Socios de la Cámara a que le ayuden a traer inversiones como estacionamientos, y recalcó que en su administración dará todo el apoyo para que los empresarios tengan seguridad y confianza para que inviertan en el municipio.
Entre otras cosas dijo que el municipio Jocotepec se encontraba más arriba que Chapala en actividad económica, debido a que las berris han ayudado al desarrollo económico del municipio vecino.
También mencionó que la vocación de Chapala es de naturaleza turística, y que pese a ello, no está incluido como destino turístico ante las autoridades federales de turismo, y que actualmente los atractivos turísticos de Chapala están olvidados y descuidados. Hizo hincapié en que Chapala no pertenece a la zona metropolitana, no pertenece al programa de pueblos mágicos ni al programa del Subsemun (programa de seguridad).
Después del uso de la palabra por Javier Degollado González, varios jóvenes empresarios y socios activos de la cámara dieron sus propuestas y necesidades.
* Iván Torres Menchaca (presidente de Jóvenes de la CONCANACO) preside la asociación de jóvenes de todas las cámaras a nivel nacional. Se cuentan 35 grupos de jóvenes de las cámaras en México, que en total son 250 cámaras. El año pasado eran seis cámaras y ahora son 35, recalcó al presidente electo el apoyo.
El representante de jóvenes empresarios dio su apoyo para la promoción turística, y que la Cámara de Comercio puede apoyar con el Centro de Negocios, y mencionó que los jóvenes pueden ayudar a la promoción turística.
*Gerardo Córdoba pidió realizar pequeños proyectos que se puedan realizar, y que Chapala pueda ser un destino internacional. Dio el ejemplo de Tequila, que de ser un pueblo, pasó a ser un destino intencional. Destacó reactivar la actividad náutica, y ofreció el módulo que donaron para ofertar los servicios turísticos, mencionó que él está en la disposición de sumarse.
*Alberto Muñoz “Beto rock” dijo que el turismo es la vocación del municipio, pero no se debe dejar sin promoción a San Nicolás y Santa Cruz, y encontrar atractivos o inversiones para detonarlo.
*El gerente de una conocida cadena de bar estadounidense, preguntó sobre qué apoyo va a recibir Chapala en la vida nocturna, pues mencionó que los fines de semana había muchas personas que bebían, pero que como no hay transporte público y se permite beber en las calles, las ventas se ven afectadas.
Recuadro
Durante su discurso Javier Degollado mencionó algunas acciones y obras que realizará en la administración 2015-2018. Entre otras, estas son las que sobresalieron:
*Limpieza y rehabilitación de los atractivos turístico: playas, malecones, parque de la Cristiania, entre otros.
*Promoción turística.
*Realización de eventos de proyección turística para dejar derrama económica.
*Hermanamientos.
*Oficina de fomento al empleo.
*Feria del empleo.
*Apertura de un centro de negocios.
*Incorporación del municipio de Chapala a la Zona Metropolitana.
*Impulso de la Marca Chapala y Ajijic.
*Arreglo al Mercado.
*Creación de consejos consultivos.
*Rehabilitación de espacios para eventos culturales.
* Colocar en la explanada de eventos (Cerca del Jesús Pescador) una “Fuente Danzarina”.
*El carnaval se va a realizar en la calle donde está el restaurante Acapulquito y van a traer juegos mecánicos como los que hay en la fiestas de octubre.
*Petición para la empresa de autotransportes Chapala extienda su horario.
*Cambio de clínica del IMSS de Tlajomulco a la clínica 45 para los cuentahabientes del municipio de Chapala.
*Reactivación de la policía turística.
*Banco de Proyectos.
*Cambio de la oficina de Seguridad Publica y servicios de emergencia al libramiento donde esta Protección Civil y Bomberos.
Juan Márquez Flores.
La Señora María Pérez, coordinadora de la Exhibición de Usos y Costumbres del Rebozo por 15 años.
(Sinuhé R. León, Ajijic, Jal.).- La señora María Pérez, coordinadora de la actividad por 15 años, explicó que la Exhibición de Usos y Costumbres del Rebozo estuvo a punto de no realizarse en esta ocasión, debido a la persecución y señalamientos políticos de la última contienda electoral en donde su familia protagonizó algunos escenarios.
A pesar de señalamientos y malos ratos, aseguró que su labor social nada tenía que ver con las típicas jugadas sucias de la política, y que la actividad se prepara normalmente como cada año, con el apoyo de su equipo de colaboradores que se motivan con la muestra y exhibición del rebozo.
Añadió que además, a lo largo de estos 15 años, la actividad se ha realizado independientemente a la organización de los diferentes Comités de Fiestas Patrias, aunque siempre ha aparecido dentro del marco de las festividades que el comité organiza. Los gastos y pormenores se han realizado de manera interna, con sus propios méritos y el de colaboradores que siempre han estado con ella.
El Comité actual de Fiestas Patrias tuvo un acercamiento con la señora María Pérez para apoyar a la realización de la actividad, misma que ella rechazó. Explica la señora Pérez que esta acción estaba desligada de los integrantes de dicho comité, no así al resultado de los diferentes ataques directos en los cuales no quiso profundizar. Dijo que espera que el próximo año se tenga una mejor relación con quien funja como delegado y de esa manera realizar en verdad una buena mancuerna para bien de las tradiciones populares.
Por último, agradeció el apoyo de quienes se han mantenido constantes y la han animado a realizar la actividad a pesar de todo. A la señora Lupita Jiménez, Tito Hinojosa, Manuel España, Lupita y Esther Pérez, Angélica Reyes, Amparo y Erika Robledo, y a la maestra Martha Rangel y Moctezuma Medina. Dijo que en conjunto se trabaja por lograr una bonita actividad que en esta ocasión gozará con la participación de la Embajadora del Rebozo a nivel internacional entre otras sorpresas más.
El dato
La Exhibición de Usos y Costumbres del Rebozo se realizará como cada año, el 13 de septiembre en la plaza principal de Ajijic, a partir de las seis de la tarde. El mariachi acompañará la voz de Lupita Jiménez.
Este año el comité de Fiestas Patrias piensa rescatar la tradición del Baile del Rebozo, el cual tenía años que no se realizaba. Este año será el sábado 12 de septiembre en el Centro Cultural Ajijic (CCA) a partir de las nueve de la noche.
Foto: Lázaro Luna.
Ganadores de la Campanaria.
Redacción (AJijic, Jal.).- Alrededor de 200 corredores participaron en la segunda edición de la carrera La Campanaria-Copal Chino, realizada el domingo 23 de agosto en Ajijic.
Durante la carrera de montaña organizada por el Club Salvajes Ajijic, que congregó a gran parte del pueblo, se realizaron competencias infantiles donde participaron 50 niños. Además se repartió ceviche, pozole, tacos de guiso, caldo de pescado, agua fresca, y premios en especie y en efectivo.
Dos mil pesos, fueron donados por Rodolfo para ser repartidos entre los pequeños atletas ganadores.
El trofeo de este año fue una escultura (un pie subiendo la montaña), hecho en resina. El año pasado —la primera edición— fue una reproducción en miniatura de la roca conocida como la Campanaria. Ambas fueron realizadas por el escultor originario de Ajijic, Rigoberto Navarro.
Todos los que subieron al pódium obtuvieron premios en efectivo o en especie. Según el informe de Cruz Roja, no se presentaron mayores imprevistos, salvo que uno de los atletas sufrió una “torcedura” en unos de los dedos de su mano.
El terreno resbaloso por la lluvia de la madrugada no impidió que dos centenares de atletas profesionales y principiantes se lanzaran a conquistar la montaña de Ajijic.
Los ganadores de la Campanaria 14 kilómetros
El atleta vecino de la población, José González Valenzuela “Chabelo”, quien hizo un tiempo de una hora, 29 minutos y 20 segundos, le arrebató el primer lugar en la ruta La Campanaria, categoría libre varonil, al campeón Enrique Camarena Camberos. Los señalamientos de la ruta fueron removidos una noche anterior, lo que provocó que el atleta originario de Tlachichilco tomara otra ruta y quedara descalificado.
A pesar de los inconvenientes, se le entregaron mil pesos a Camarena Camberos, ya que según se dijo, el “robo” de los señalamientos fue responsabilidad de los organizadores.
El segundo lugar en la libre varonil (18 a 39 años) fue para Servando Flores Raygoza (1:29:20) y el tercer lugar para Esteban Rodríguez V. (1:36:14).
En la categoría libre femenil (18 a 39 años) de la ruta La Campanaria, la ganadora fue la tapatía Yolanda Briones Rodríguez, con un tiempo de dos horas 6 minutos y 33 segundos; el segundo lugar fue para Griselda Guzmán Guzmán (2:12:15), quien es originaria de San Juan Cosalá, mientras que el tercer lugar fue para la atleta Rosalba Gudiño González (2:15:39).
Los ganadores de Copal Chino 9 kilómetros
En la categoría libre varonil (18-39 años), el ganador fue el ajijiteco, Jesús Rodríguez Rodríguez con un tiempo de 54 minutos y 34 segundos; el segundo lugar fue para Armando Rameño R. (1:01:17), también de Ajijic y el tercer lugar fue para Jorge Rameño Saucedo de la misma población (1:02:16).
En la categoría libre femenil el primer lugar fue para la ajijiteca Aurora Rentería C., quien hizo un tiempo de una hora 11 minutos y 53 segundos; el segundo lugar fue para Hilda Márquez de Ajijic (1:13:06) y el tercer lugar fue para Nayeli de la Torre S. (1:13:54).
Nota publicada en la edición impresa.
Fotos: Lázaro Luna.
Centro de Salud (SC) Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Un grupo de ciudadanos de Ajijic se reunieron con autoridades de la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) y acordaron cambios que durante años no se habían podido realizar en el Centro de Salud de la mencionada población.
El delegado y presidente del Comité de Salud, Héctor España Ramos, explicó que en la reunión del miércoles 19 de agosto en la casa de la cultura de Poncitlán, a la que asistieron al menos nueve autoridades, se acordaron cambios que redundarán en mejor servicio al paciente.
El funcionario público, quien no quiso entrar en detalles, sólo se limitó a decir que estos cambios se harían en menos de un mes.
“Manifestaron —las autoridades— preocupación e interés por resolver las cosas, vienen cambios positivos y productivos”, indicó España Ramos.
Añadió que las quejas no se limitan solo al ocultamiento de medicamento y material odontológico, sino que también por el mal servicio que se ha mantenido durante muchos años en el Centro de Salud de Ajijic.
La reunión fue presidida por el titular de Regiones Sanitarias y Hospitales, el doctor Eduardo Covarrubias Iñiguez, y asistieron autoridades sindicales, de recursos humanos, de la Región Ciénega la Barca IV, entre otros funcionarios.
La carrera en un principio tenía pensado realizarse en Jocotepec, sin embargo por falta de permisos se decidió cambiar de sede, informaron en conferencia de prensa los organizadores.
(Carlos Tolentino/Domingo Márquez, Chapala, Jalisco).- La carrera de cinco kilómetros llamada Rumbo a la Independencia se llevará a cabo el día 30 de agosto a las 8:30 de la mañana.
La competencia, donde se esperan a más de 350 competidores, comenzará en Centro Laguna por la población de San Antonio Tlayacapán y terminará en el Ayuntamiento de Chapala, en la cabecera municipal.
Las inscripciones tendrán un costo de 100 pesos para los adultos y los niños podrán inscribirse gratis. Serán ocho las categorías y se repartirán seis mil 600 pesos en premios para los tres primeros lugares en la categoría libre, varonil y femenil.
La carrera en un principio tenía pensado realizarse en Jocotepec, sin embargo por falta de permisos se decidió cambiar de sede, informaron en conferencia de prensa los organizadores.
El pago de la inscripción incluye una medalla conmemorativa, una camisa e hidratación durante todo el trayecto.
Durante la carrera se contará con el apoyo de Protección Civil de Ixtlahuacán de los Membrillos y el Comude de Chapala.
La Premiación se realizará a las 11 de la mañana en el malecón y se extenderá hasta el mediodía.
Se podrán inscribir en el COMUDE Chapala, de lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde o en el teléfono de Jesús Hernández Dávila (33) 1246-7511.
Por su parte el titular del COMUDE, Jesús Hernández Dávila, manifestó que siente satisfacción que organizadores como Pablo Miranda se acerquen para buscar apoyo en Chapala.
“Eso quiere decir que no estamos haciendo mal trabajo”, subrayó Hernández Dávila.
Foto: Carlos Calvario Tolentino.
José Guadalupe De Horta, casado con Georgina Miramontes, originaria de Ajijic, necesita urgentemente un trasplante renal.
Redacción (Ajijic, Jal.).- A beneficio del trasplante renal de José Guadalupe De Horta Vázquez, se realizará una Kermesse el domingo 30 de junio en la plaza principal de Ajijic.
El suceso altruista que iniciará a las nueve de la mañana y pretende concluir a las 10 de la noche, tendrá venta de comida, además de la presentación de las Bandas La Colegiala y La Caramelo.
José Guadalupe, quién vive en San Antonio Tlayacapán y es esposo de Georgina Miramontes, originaria de la población de Ajijic, necesita reunir alrededor de 220 mil pesos, para pagar la cirugía y los gastos de rehabilitación.
El día de la kermesse se va rifar un carro Toyota 98, el costo por boleto es de cien pesos (se elaborarán 100 números), informarón en una conferencia de prensa los organizadores.
Al igual, el pintor de San Juan Cosalá, Ángel Villanueva exhibirá 20 obras con la intención de donar a la causa un porcentaje de la venta.
José Guadalupe, quién es papá de cuatro hijos, se dio cuenta de su enfermedad hace nueve años, y plática, que para mantenerse, seguía una dieta especial, hasta que por recomendación médica, ya no pudo postergar la cirugía.
Agradeció a todas las personas que están colaborando. “Yo lo quería hacer en privado, pero un amigo se dio cuenta y la gente se comenzó a presentar en mi casa para ofrecerme su ayuda”.
Si desea colaborar comunicarse al 766 16 80.
Centro de Salud Ajijic.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El dentista que atiende entre semana en el Centro de Salud Ajijic, Fernando Covarrubias Flores, ha sido acusado de esconder material odontológico valorado en miles de pesos.
El material e instrumental, cuyo costo se calcula en cien mil pesos, ha sido encontrado en un archivero dentro del consultorio dental, por el odontólogo que atiende los fines de semana, Miguel Villaseñor Calvillo y otros voluntarios que colaboran con él.
Una lámpara de fotocurado, una pieza de mano, un micromotor, amalgamador, pinzas de extracción, jeringas, guantes, resinas y más material de uso común en el oficio dental, forman parte de lo encontrado la mañana del domingo nueve de agosto.
Miguel Villaseñor Calvillo, ha atendido servicios de especialidad en el centro por poco más de cinco meses sin material, ya que según testimonios lo pone de su bolsa. Villaseñor ha señalado que el dentista Fernando Covarrubias le ha estado escondiendo los insumos odontológicos no sólo en perjuicio de su persona sino de la comunidad de Ajijic.
Villaseñor Calvillo, quien ya denunció los hechos ante el director general de Regiones Sanitarias y Hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Eduardo Covarrubias Íñiguez, reconoció con enfado que creía que nunca les habían mandado material por parte de la Secretaría de Salud.
Villaseñor Calvillo, quien trabaja bajo jornada acumulada (consulta de 8 de la mañana a 8 de la noche sábados y domingo en el centro), además de ser coordinador del área de odontología en la SSJ, subrayó que esto no se debe a lagunas de información ni a falta de requisición para solicitar el material sino a acciones realizadas con dolo.
“La lámpara de fotocurado, la pieza de mano, el micro-motor son para uso del consultorio dental, no de uso exclusivo de un solo doctor. No hay por qué tenerlas escondidas”, sentenció.
El material de odontología al parecer era utilizado por el doctor Fernando Covarrubias Flores para atender a sus pacientes en el Centro de salud Ajijic de lunes a viernes de 9 a 4 de la tarde. Este medio trató de entrevistarlo, sin embargo éste se negó a hablar con Laguna.
Rumores no confirmados señalan que Fernando Covarrubias denunciará por el hecho de haber violado su derecho a la privacidad y las chapas del archivero donde se encontraba el material, según se dijo, bajo llave.
El delgado de Ajijic y presidente del comité de salud, Héctor España Ramos, promotor del proyecto del consultorio dental en el centro de Salud Ajijic, después de haber estado cerrado por años, negó que la chapa del archivero se haya violado, pues asegura que cuando se encontró el material, alrededor de las 11:00 de la mañana, voluntarios extranjeros y pacientes estaban en el lugar.
España Ramos quien fue notificado sobre el material encontrado por la señora Sara Ulloa, vocal del Comité de Salud, manifestó que no se ha cometido irregularidad, sino más bien fue un descuido del doctor, que no cerró con llave el archivero. “Si no el material seguiría ahí escondido”, dijo.
La inconformidad se ha hecho llegar a la Región Sanitaria IV Ciénega-La Barca, el delegado de Ajijic Héctor España Ramos y una comitiva de alrededor de 15 personas, entre ellas dos extranjeros y otros miembros del comité de Salud del CS de Ajijic, se reunieron el jueves 13 de agosto, con el titular Nicolás Mosqueda y el administrador de la misma.
Según España Ramos, en la reunión, que duró poco más de dos horas, la situación fue calificada por las autoridades como grave, por lo que se iniciará una investigación que de encontrarse irregularidad, sí tendrá consecuencias.
España Ramos ha dicho que debido a la seriedad del asunto, la comitiva será recibida el miércoles a las 10 de la mañana por autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Este medio intentó entrevistar al doctor Nicolás Mosqueda, sin embargo, su secretaria nos informó que los detalles sobre la reunión que sostuvieron con miembros del comité de salud y el delegado de Ajijic Héctor España, los podíamos consultar con éste último.
El representante legal de Ajijic mencionó que lo que están solicitando es la destitución o el cambio del dentista Fernando Covarrubias, que tiene un contrato por seis meses.
“Que no se lo renueven o si se lo renuevan, que no sea en el centro de salud Ajijic”, refirió.
España Ramos, con anterioridad había solicitado el cambio del dentista Fernando Covarrubias Flores, porque según su versión, éste se negaba a atender pacientes por falta de material.
La situación fue calificada por el delegado como insostenible debido a las diferencias que se han suscitado entre él y el Fernando Covarrubias, quien en un principio fue recomendado por España Ramos. “Es un fraude”, dijo.
“Esto es insostenible. No se lo perdono, porque no me lo perdonaría yo mismo. Esconder el material para que no se atienda a la comunidad… El mensaje es que le importa un comino nuestra gente”, subrayó profundamente molesto.
El dentista Miguel Villaseñor Calvillo, quien se dio cuenta que había material por los documentos de una revisión que se hizo semanas atrás en el centro, también ha denunciado que su productividad en la región sanitaria Ciénega-La Barca IV, es nula, debido a que sus reportes sobre sus atenciones odontológicas no las hacen llegar a su destino.
Villaseñor Calvillo presentó ante las autoridades correspondientes las pruebas de que en cinco meses ha consultado 856 pacientes con servicios de especialidad.
“Hay una revisión cada seis meses. En base a tu productividad, te renuevan el contrato. Ellos, el personal del centro de salud, al no entregar mis informes de consulta a la región sanitaria como estaba en ceros me podían despedir”, sentenció Miguel Villaseñor Calvillo.
Por parte de la ribera, se harán presentes los raperos de Tintaz Distintaz, entre otras agrupaciones.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Por tercer año consecutivo se realizará el RockFest Ajijic 2015. El festival a realizarse en el Lienzo Charro de la población (donde se pone el tianguis de los miércoles), este sábado 22 de agosto a partir de las cinco de la tarde, donará lo recaudado para la realización de los festejos patrios.
Alrededor de seis agrupaciones locales y de Guadalajara compartirán escenario, hicieron saber los organizadores por medio de un comunicado.
En el suceso se presentará de Guadalajara, el rock-cholo irreverente de Nuestros Santos, el ska-punk de Los Nadie y Rock Pop del grupo Batallas.
Por parte de la ribera, se harán presentes los raperos de Tintaz Distintaz, Caracol Sound Sytem (reggae) y La agrupación La Séptima Cuerda y el Compa Joe.
Los boletos en Pre-venta cuestan 50 pesos, en taquilla el costo será un poco más.
Foto: cortesía.
Los organizadores de la «1er carrera Rumbo a la Independencia».
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- La “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015”, sí se realizará el 30 se agosto, pero no en Jocotepec, por falta del permiso del ayuntamiento. La carrera fue acogida por Jesús Darío, director del Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Chapala, y se realizará por las calles de Ajijic.
Esto, luego de que el ayuntamiento de Jocotepec negara la autorización para dicha carrera a través de un comunicado en su cuenta de Facebook, en la que exhortaba a la población a que no se expusiera a un “evento que no cuenta con las medidas preventivas de seguridad para las familias o participantes” porque no iba a haber apoyo por parte de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos ni Servicios de Salud.
En el comunicado, el ayuntamiento recomienda a la población que “no se dejen llevar por publicaciones realizadas en redes sociales, la autoridad municipal no se hace responsable de las consecuencias que conlleve dicho evento”.
El representante del comité organizador de la carrera, Pablo Miranda, se manifestó triste por la decisión de las autoridades. Asegura que la finalidad de la carrera es sin fines de lucro, sino que simplemente se quiere promover el deporte. También resaltó los beneficios a la economía que genera este tipo de justas deportivas, como la promoción turística y la ocupación hotelera.
Por su parte el director del Comude de Jocotepec, Heriberto Fuentes Loza, informa que los organizadores de la “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015” hicieron la publicidad en las redes sociales antes de tener los permisos del ayuntamiento. Según Fuentes Loza, se les negó la autorización debido a que no consultaron el programa de las Fiestas Patrias, por lo que los podía afectar en la afluencia de participantes para la carrera “Jocolor” a realizarse el 12 de septiembre.
La única posibilidad que ve el director de Comude Jocotepec, para el otorgamiento de los permisos, es que se realice la carrera después de que termine el calendario de las fiestas patrias.
Informa Jafet Hernández, director del comité organizador de la carrera, que hasta el momento se habían registrado más de 100 personas, por lo que califica la situación como “difícil”, pero está convencido de que los únicos afectados son los del gobierno. Jafet Hernández se manifiesta agradecido con la disposición mostrada por el director del Comude de Chapala para la realización de la “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015”.
Foto: Miguel Cerna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala