En la ruta habrá una caseta de información donde se dará una descripción del sendero en la montaña y dos baños secos que se limpiarán cada año, siendo completamente ecológicos.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- El sendero interpretativo el Tépalo consiste en poner seis puntos de información a lo largo de los dos kilómetros de recorrido en el cerro de Ajijic, llegando hasta un mirador, en el cual también se contaran historias poco conocidas de la montaña, explicó el titular de ecología en Chapala, Moctezuma Medina Corona.
Agregó que esto lograra atraer turistas a la ribera. La inauguración de este sendero será aproximadamente en dos meses, después de ya casi un año de planeación. “Se están dando los últimos detalles a esta ruta que ha sido visitada por cientos de años pero sin saber todas las historias y riquezas culturales que guarda este lugar”, manifestó Medina Corona.
El Tépalo encierra pequeñas cascadas y arroyos que desde tiempos remotos los locales han ido a visitar, “pero lo que el proyecto busca es que la experiencia de ir al Tépalo deje de ser tan solo una caminata, para convertirse en un sendero interpretativo y poco a poco ir incorporando más actividades culturales y recreativas como lo sería una tirolesa”, declaró el entrevistado.
Con un costo de aproximadamente 120 mil pesos, este proyecto está financiado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y también una parte por Chapala Adventours, una organización que promueve vuelos en parapente y recorridos turísticos en la ribera.
“El sendero no busca alterar la naturaleza del Tépalo, pero se están generando los espacios requeridos para atraer turismo”, indicó Medina Corona.
“No nos vamos a quedar con un sendero olvidado… buscamos que la comunidad indígena de Ajijic sea parte del ecoturismo de la ribera de Chapala”, manifestó el originario de Ajijic.
Calle Colón en Ajijic
D. Arturo Ortega (Jamay, Jal).- El Fideicomiso de Inversión y Administración de Turismo en el Estado (FIDETUR) a través del Consejo de Fomento y Promoción Turística de la Ruta Ribera de Chapala en su XXIX reunión ordinaria realizada en Jamay, instó a los prestadores de servicio a inscribirse al taller de Desarrollo y Productos Turísticos.
El taller aún no tiene fecha definida y se prevé que se realice en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) tendrá una duración de ocho meses y se realizará todos los sábados y domingos de cada semana a partir de octubre.
El presidente del FIDETUR, Alfonso Álvarez del Castillo, dijo que el fideicomiso becaría a todos los interesados en participar en el diplomado que tiene un valor estimado de ocho mil pesos y la validez de Secretaría de Turismo Jalisco (SETUJAL).
Álvarez del Castillo afirmó que no se puede desertar, pues tendrían problemas al enfrentarse con la Contraloría del Estado y deben aprobar con un promedio mínimo de 80.
Para mayor información asistir a las instalaciones de la delegación Chapala de SETUJAL, a un costado del palacio municipal de Chapala.
Los espectadores vivían con emoción la regata de globos, aplaudiendo a los grandes globos
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal).- La regata de globos del presente año, contó con la presencia de una ligera lluvia que se mantuvo intermitente durante toda la tarde; pero eso no fue impedimento para que el campo Cruz Azul recibiera a los cerca de mil espectadores ni de que los 13 equipos de Ajijic lanzaran decenas de globos.
A pesar de la llovizna, la gente comenzó a llegar alrededor de las tres de la tarde; los equipos participantes llegaban listos para lanzar sus creaciones al cielo.
Conforme fue cayendo la tarde la llovizna cesaba y fue entonces cuando los equipos aprovecharon para lanzar sus globos. Los espectadores por su parte animaban y aplaudían a los integrantes de los equipos, quienes con gran emoción y entusiasmo lograban hacer volar a sus mejores ejemplares, con diseños impresionantes y algunas formas que desafiaban la creatividad entre un equipo y otro.
Esta ocasión y debido al clima, los grandes globos no hicieron presencia, sólo el equipo de “Si Lupita” logró lanzar el más grande en toda la tarde, de 19 metros de largo y cerca de 10 de ancho, que logró permanecer en las alturas hasta desaparecer en lo alto, lo que resultó un gran logro para el equipo que fue ovacionado con aplausos.
La tarde noche fue más apropiada para el lanzamiento, por lo que este año la actividad se extendió hasta entrada la noche, cuando los globos lucían aún más, resaltando el color del papel en sus diseños, con el fuego de sus mechas.
Los mismos equipos de globos han organizado los últimos eventos y por ello han encontrado un mejor desarrollo e integración en el éxito del evento. Su excelente organización, su pulcra creatividad y entusiasmo hacen notar que la regata de globos seguirá en el arraigo de la gente de Ajijic. Y que es un legado que continuará con las próximas generaciones del pueblo.
Reconocidos Ajijitecos subieron al escenario para acompañar al delegado Héctor España Ramos durante el grito de independencia.
Jazmín Stengel-. La celebración del grito de independencia inició en la plaza principal del pueblo, donde los ajijitecos se reunieron desde las cinco de la tarde para formar los equipos que intentaron bajar las bolsas de despensa desde la punta del palo encebado y ganar el resto de los tradicionales juegos mexicanos.
En la plaza se realizó la hora del aficionado, el mariachi tocó y los jóvenes caminaron por el cuadro de la plaza, mientras los hombres bebían bajo las terrazas, las señoras esperaban sentadas la mejor vista para el grito de independencia.
A las ocho de la noche el acto de hipnosis cautivó al público que comenzó a llenar la plaza del pueblo. El ballet folclórico de Ajijic, Xicantzin, presentó más de una hora de estampas de toda la república.
El fuego patrio llegó de Chapala a la población de Ajijic en manos de los corredores del Club Salvajes Ajijic, quienes encendieron el pebetero de la independencia junto al delegado Héctor España y su esposa.
Se ha llegó la hora de dar el tradicional grito. Y como es costumbre (porque Porfirio Díaz adelantó el festejo una hora para poder celebrarlo durante su cumpleaños), en punto de las 23:00 horas, España Ramos dio el grito de independencia acompañado por reconocidos ajijitecos.
Dicho el último ¡Viva México! fue el delegado quien pegó un brinco del susto cuando tronaron los primeros cuetes que se encontraban en el techo y suelo del escenario. Algunos aún con la cara de espanto y otros con mucha alegría gritaron y brindaron por su país mientras el manto de colores luminosos cubría el cielo.
Los cuetes aparecieron por todos lados, unos salían disparados al firmamento, otros que se encontraban amarrados desde el quiosco hasta las jardineras, “bañaron” de luminosas chispas a las personas que estaban cerca.
Foto: Jazmín Stengel
A pesar de la ligera llovizna presentada ese día, los ánimos de las participantes no decayeron y la actividad se desarrolló sin contratiempos.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Se cumplen 15 años consecutivos en la realización de la Muestra y Exhibición del Rebozo, actividad que ha logrado establecerse como una de las preferidas dentro del marco de Fiestas Patrias en Ajijic. La señora María Pérez, principal organizadora, entregó reconocimientos a sus colaboradoras dentro de la muestra realizada el pasado 14 de septiembre en la plaza de Ajijic.
A partir de las seis de la tarde la plaza fue recibiendo a decenas de mujeres que arribaban al lugar con ropas típicas y vestidos de gala y acompañando sus atuendos se encontraba el accesorio estrella. El rebozo.
Así se integraron 15 pasarelas, cada una de ellas con una temática determinada, que hacía alusión a las tradiciones que durante el año se celebran en nuestro pueblo. Se inició con enero y el día de San Sebastián, pasando por el carnaval, el día de muertos, las fiestas patrias y hubo también una pasarela de niñas y de señoras de la tercera edad.
Como cada año, se contó con la importante participación de Lupita Jiménez, cantante local de música vernácula, que desde de el inicio de esta actividad ha colaborado con la organización de la muestra como así también el mariachi de Tito Hinojosa, quien ha contribuido de la misma manera.
Foto: Sinuhé R. León
Participaron las tres primarias locales con ambos turnos, la secundaria Santos Degollado(en la foto), además de colegios particulares
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El desfile cívico del 16 de septiembre inició puntualmente a las nueve de la mañana; todas las instituciones educativas hicieron el recorrido tradicional por las calles del pueblo.
Participaron las 3 primarias locales con ambos turnos, además de la secundaria, se sumaron los colegios particulares Octavio Paz y Terranova, los jardines de niños y la Asociación de Charros. Todos hicieron que el desfile fuese de casi un kilometro de longitud.
Las instituciones educativas a diferencia de antaño, optaron por realizar una presentación cívica y formal, en donde su alumnado lucía impecables uniformes.
Este desfile dio lugar a la primera aparición de la Reina de fiestas patrias y sus dos princesas, quienes hicieron lucir sus coronas entre la sociedad local, captando la atención de los cientos de espectadores que ansiosos esperaban por verlas.
Así mismo, la participación de la Asociación de Charros Ajijic y su escaramuza cerraron el tradicional desfile, portando con orgullo sus trajes de gala y exhibiendo sus caballos, demostrando la influencia de la charrería Jalisciense en nuestra localidad.
La plaza de Ajijic recibió a los cientos de alumnos y a sus familias y espectadores después del desfile, en donde se vivió un especial ambiente de fiesta y tradición, con música y color.
Rancho del Oro en Ajijic.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El síndico del Ayuntamiento, Moisés Sanabria Gálvez, sometió a consideración la aprobación por parte del pleno del ayuntamiento para desincorporar patrimonio público para el pago de ACRIMEX que tiene en buró de crédito al personal que labora en el Ayuntamiento de Chapala.
Se trata del predio denominado “Los guayabitos” ubicado en la delegación de Ajijic, en las inmediaciones del fraccionamiento Rancho del Oro cuyo valor catastral asciende a 2 millones de pesos que se etiquetarían para el pago ACRIMEX. El predio ya tiene varias propuestas de compra por escrito, se comentó en el cabildo.
La regidora panista Marcela Serratos López, puntualizó que el problema no se solucionaría de fondo hasta que el ayuntamiento pague a la financiara lo que resta a los trabajadores de sus quincenas para el pago de los compromisos crediticios.
Foto: D. Arturo Ortega
Auditorio de la Ribera en Ajijic
Redacción (Ajijic, Jal.).- Como festejo en su tercer año de actividad musical, la orquesta Axixic realizará un concierto en el Auditorio de la Ribera en Ajijic, la tarde de 27 de Septiembre, a las 19:00 horas.
Continuando con las festividades de independencia, la Orquesta, dirigida por Daniel Medeles, ha preparado un programa de música mexicana; que va desde el bolero y las canciones de antaño hasta las piezas orquestales con temas nacionalistas o de carácter patriótico.
En la presentación que tendrá un costo de 70 pesos general, estudiantes y niños 2 x1, se sugiere vestir con ropa típica mexicana o usar cualquier adorno u objeto patrio.
Boletos en venta en: Auditorio de la Ribera o con Chuni Medeles, celular.33 10 64 08 14, al correo : orquestaaxixic@hotmail.com.
Foto: D.Arturo Ortega.
El equipo de atletismo Salvajes de Ajijic participó en llevar el fuego patrio a la delegación de Ajijic
En Desfile del Día del Charro
El domingo 14 de septiembre en el lienzo Charro J. Jesús González Gallo de Chapala, se reunieron los charros de Chapala y delegaciones, entre ellos Charros “La Media Luna” de Atotonilquillo, Asociación Charros de Chapala, para dar inicio con el festejo del Charro con un desfile que recorrió la avenida principal Francisco I. Madero acompañados del mariachi y la banda. Las escuelas de charrería y escaramuza de COMUDE Chapala, realizaron exhibición de floreo de soga, contando con la participación de más de 60 hombres y mujeres a caballo, dicha celebración dio por concluido en el lienzo charro con una becerrada.
Caminata por la Patria
El Lunes 15 de Septiembre en la avenida principal de Chapala se reunieron alumnos de la escuela Ramón Corona para iniciar la celebración de la independencia con una activación física que posterior mente realizar el recorrido para llegar a la fuente de los pescadores del malecón de Chapala, en la que cada niño llevaba una bandera y colores patrios, el titilar del COMUDE Chapala, Jesús Darío Hernández Dávila, agradeció la participación de estos pequeños y el entusiasmo por celebrar estas fechas tan importantes para los mexicanos.
Caminata del Fuego de Independencia
El 15 de Septiembre se reunieron, hombres y mujeres a caballo para recibir el fuego de independencia que traían desde Dolores Hidalgo para después recorrer cada una de las delegaciones del municipio de Chapala (Presa Corona, San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad, Chapala), el equipo de atletismo Salvajes de Ajijic participó en llevar el fuego patrio a la delegación de Ajijic y concluir con el recorrido.
La sede de UDG Virtual es en el Centro Cultural Ajijic
Sinuhe R. Leòn El próximo viernes 19 de septiembre, a las 11 de la mañana, personal de la Universidad de Guadalajara (UDG), ofrecerán una reunión abierta a la sociedad en el Centro Cultural Ajijic (CCA), con la intención de dar a conocer las bondades del sistema de estudio virtual que ofrece la máxima casa de estudios.
Esta reunión servirá para que los aspirantes disipen sus dudas acerca del programa que se ofrece y que conozcan los requerimientos que deben de tener para ingresar a las listas de la Universidad de Guadalajara (UDG).
En la página de UDG virtual, http://www.udgvirtual.udg.mx/, se encuentra carreras de bachillerato, profesionales, además de diferentes posgrados y maestrías, así como cerca de 120 talleres debidamente acreditados por la misma UDG.
Los interesados podrán acudir a la reunión y solicitar informes de las becas que ofrece la universidad, y así preparar su documentación para inscribirse e iniciar con el calendario escolar en el mes de febrero.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala