Una docena de bolsas de basura fue recogida en la primera jornada de limpieza con el programa de empleo temporal. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Una vez más, el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, pidió a la ciudadanía cuidar su manejo de la basura, especialmente durante el temporal de lluvias, para evitar que la basura termine en el lago y en las calles.
“Hemos estado buscando de alguna manera mitigar el problema de la basura, más en estos días que de repente llueve. A los jóvenes de empleo temporal, en su primer día, les tocó limpiar todo el arrastre de basura que quedó después de la lluvia del martes, y sacaron de 10 a 12 bolsas de basura. En este temporal, todo lo que hay de basura en la calle, va a parar en la laguna”, dijo Maximiano.
Macías Arceo compartió que tienen personal que se encarga exclusivamente de la limpieza de zonas de Ajijic, donde el problema parece no terminar, como los laterales de carretera desde la calle Javier Mina hasta Revolución, donde una persona inicia sus labores a las seis de la mañana.
“Siempre es un regadero, porque sacan la basura en la noche, lo primero que hace este chico es limpiar la basura, y ya cuando la gente sale a la escuela o al trabajo, es algo que ya no ven”, agregó.
También comentó que pese a los múltiples intentos que han tenido para publicar comunicados o peticiones de que no se saque la basura en horarios fuera de la ruta de recolección de basura, no han tenido éxito, por lo que hay zonas que se llenan de basura regularmente, tal es el caso del área de la carretera Chapala-Jocotepec.
“Nos dicen, es que múltenlos, pero no se trata de perseguir a la gente, sino de tomar conciencia y hacerlo por el pueblo. Decir, si podemos unirnos por buenas causas, también por mantener el entorno limpio”, concluyó Macías Arceo, pidiendo a la población cooperar sacando la basura en horarios y sitios establecidos.
Contenedores ubicados en la calle Colón. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Sigue la basura. Locatarios de la calle Colón denunciaron la presencia constante de desechos sobre las aceras, pese a la colocación de diversos contenedores y papeleras en el llamado “Corazón de Ajijic”.
Personal de uno de estos locales señaló principalmente a la tienda Oxxo que se encuentra en la calle, ya que según testigos, algunas personas compran productos y dejan los empaques en las banquetas, en lugar de depositarlas en los botes que hay alrededor.
“Aunque hay botes para todos los lados, la basura sigue amaneciendo aquí, en las escaleras del local, y en el Oxxo no se quieren responsabilizar de ninguna manera. Ya nos toca a nosotros barrer la basura, y así es en varios locales”, comentó una empleada de la zona.
Otras de las trabajadoras comentaron que aunque no se ha erradicado el problema, y suelen amanecer latas y envases de basura, se mejoró la apariencia de la calle, ya que no se acumulan las bolsas en puntos como el cruce de Colón con Ocampo.
Además, mencionaron que algunos desechos son peligrosos, y que como la mayoría de la basura se relaciona con la ingesta de alcohol, hay gente que actúa de manera imprudente.
“A veces dejan envases de vidrio y las camionetas las aplastan y se rompen, además me ha tocado que hay gente que hace pipí enfrente de mí”, compartió una trabajadora.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, comentó que es un problema que no solo se da en la calle Colón, sino en todo el poblado, pese a los esfuerzos que se han estado haciendo para evitar la tira en la calle. Agregando que el problema de la basura suelta no solo se da en la zona centro, sino en otras calles de Ajijic.
“Es un problema difícil. Quisiéramos sacar un comunicado porque hay situaciones como en los contenedores del cruce de la calle Marcos Castellanos y Constitución, donde la gente deja las bolsas afuera, y muy pocas bolsas dentro de los contenedores”, comentó.
Comentó además que, este problema se resuelve desde la educación que se da en el hogar, y que es un tema de conciencia. “Aunque se ha anunciado varias veces que la delegación apoya a llevarse colchones o sillones y este tipo de desechos, los siguen dejando en la calle, hay gente que no respeta los horarios de las rutas recolectoras y las bolsas las rompen los perritos de la calle”.
Zona en la que fueron arrojados los medicamentos caducos. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Fueron alrededor de media tonelada de medicamentos caducados los que fueron arrojados a un costado de carretera, cerca de El Molino, Jocotepec, mismos que fueron recogidos durante el 5 de julio, por autoridades municipales.
La autoridad municipal recogió los desechos. Foto: Cortesía.
Los desechos fueron dejados sobre un paradero vehícular desde donde se observa El Molino y que se encuentra a un costado de la carretera antigua a Morelia en sentido a Jocotepec, antes de llegar a El Molino.
La basura fue recogida por personal de servicios públicos, ante el reporte de las cajas que fueron dejadas por alguna persona, de la cual se desconoce su identidad y paradero. Los medicamentos caducos estaban en cajas, en su mayoría de color azul con blanco y con variedad de productos.
Para este tipo de acciones hay sanciones, en caso de avistar que se está vertiendo basura de manera ilegal, puede reportar al 3877634041 y al 3877634041.
Nuevos contenedores para basura en el cruce de Marcos Castellanos con Ocampo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Ajijic cuenta con nuevos botes de basura o papeleras en las calles del centro, además de contenedores de gran tamaño en los cruces donde se acumulan gran cantidad de residuos.
Los botes fueron colocados a mediados de la semana pasada, tras retirar varios contenedores viejos o en mal estado, que habían sido donados por diferentes programas de limpieza.
En total fueron 56 botes los que se consiguieron mediante el programa Pueblos Mágicos de Jalisco, más al menos tres contenedores de mil 100 litros, para la basura que se acumula en algunos puntos de la zona centro.
Los botes se recibieron el 30 de mayo, día en el que se iniciaron a armar, y el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, junto al delegado de Turismo de Chapala, Francisco Cuevas, y personal de la empresa que los colocó, se dieron a la tarea de verificar los puntos adecuados. En la mañana se pudo ver cómo se quitaban los postes de las papeleras viejas, y por la tarde, ya se veían los primeros botes instalados.
“Estos botes vienen por parte del programa Pueblos Mágicos. Son 56, que se colocarán en la zona centro. Como tienen diferente forma de instalación, se quitó el bote con todo y poste de los que se encontraban antes. También habrá algunos en el malecón, donde del andador; sólo se quitarán algunos metálicos deteriorados”, agregó el encargado.
El 1 de junio se colocaron los contenedores de mil 100 litros en los cruces de las calles Ocampo con Marcos Castellanos y Colón, los cuales serán recogidos por el camión de basura, que ya se acondicionó con un hidráulico para una recolección más fácil. Por otro lado, a los jardineros se les dio un carrito con escoba y recogedor, para vaciar los botes pequeños cuando estos se llenen.
Los nuevos contenedores, recibieron críticas por parte de algunos pobladores entrevistados, quienes aseguraron que no eran muy estéticos, además de que podrían dar pie a focos de infección al poder estar siempre llenos de basura.
“Los diseños son feos, son grandes y desentonan mucho de la imagen de las calles, especialmente de los contenedores. Además de eso, donde hay botes, son lugares donde se llenan hasta rebosar de basura. La vez pasada con los botes de Ajijic Limpio, se llenaban de bolsas de basura de casa. Qué nos asegura que no será la misma situación en esta ocasión”, compartió un ciudadano.
Por su parte, Maximiano Macías comentó que cree que podría ser una solución a la gran cantidad de basura, especialmente, la que amanece los domingos al cruce de Ocampo con Colón, aunque agregó que el tema de la basura ha sido una cuestión difícil de lidiar, debido a la falta de conciencia.
“En la zona centro, ya se visitaron muchos negocios que tiraban la basura en días y horarios que no corresponden. Por ejemplo, el domingo, día en el que se hace un recorrido a la plaza, pero que es únicamente para vaciar los botes de la plaza. Varias veces, hicieron caso omiso, por lo que se tuvo que recurrir a darles un ultimátum, donde se les advirtió que se les daría una sanción considerable si no paraban de sacar basura a deshoras. Gracias a esto, bajó la frecuencia, pero aun no por completo”.
Bolsas de basura recogidas por servicios públicos municipales de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Nuevamente el mirador del libramiento de Jocotepec tuvo que ser intervenido por las autoridades, ante la cantidad de basura que dejan las personas que lo visitan.
La limpieza y retiro de basura se realizó durante el 31 de mayo, recogiendo alrededor de 15 bolsas con diversos residuos, entre ellos, botellas y licor, vasos de plástico y bolsas de hielo que dejan las personas que por la noche usan el espacio.
Hace apenas un par de semanas, el Gobierno de Jocotepec había dado limpieza a la zona, realizando la invitación a conservar los limpios los espacios públicos.
Personal de Servicios Públicos Municipales trabajando en la zona del libramiento. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Ya le dieron su limpieza a la zona del libramiento de Jocotepec. Durante el 11 de mayo, personal de Servicios Públicos municipales realizó trabajos para dejar el área limpia, recogiendo plásticos, papeles y bolsas con diversos residuos, que fueron colocados en un camión recolector para ser retirados.
Esta no es la primera ocasión en que los costados del libramiento a Jocotepec son usados como basureros clandestinos, y ya han habido otros retiros de residuos dejados de manera clandestina, pese a la invitación de las autoridades a cuidar el punto, así como el medio ambiente.
Durante el 9 de junio del 2022, una persona que fue sorprendida tirando basura en el libramiento, fue usada como ejemplo por el gobierno de Jocotepec, al exponer su caso en redes sociales gubernamentales. La persona sorprendida en flagrancia recogió su basura.
En Jocotepec hay sanciones para las personas que tiren basura, estas dependen del grado del daño que se realice. Para un reporte de esta índole puede comunicarse al 387 763 4041.
Basura que amanece varias veces alrededor de los comercios del Oxxo de Colón. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Una gran cantidad de basura y la irresponsabilidad de las personas que consumen productos afuera del Oxxo, fueron señalados por algunos vecinos y comerciantes de la sucursal que se encuentra sobre la calle Colón, en el corazón de Ajijic.
No solo se mencionó la basura que aparece cada mañana sobre sus puertas, sino, la falta de acciones por parte de las autoridades para frenar, que tanto turistas como locales, se mantengan consumiendo productos a altas horas de la noche y en las calles.
“Cada mañana amanece así de sucio. No estamos en contra, y sabemos que es nuestra responsabilidad mantener limpio nuestro espacio, pero a veces es demasiado. Hacen falta rondines de la policía, quizás botes, algo que pueda hacer que la limpieza involucre a todos”, compartió Ángela, una mujer que trabaja en un comercio de la calle Colón.
Otra de las comerciantes de la zona, de nombre Sofía, coincidió en que desde que este establecimiento se encuentra laborando, ha aumentado el problema de la basura en la calle, sobre todo, en los negocios cercanos.
“Además de la basura, la suciedad y los desechos también se agregan a esta problemática, como la gente que hace del baño en la calle. Una conocida que pasó por esta calle, me llegó a decir que, al pasar aquí por la noche, parece bar. Ojalá pronto haya solución al problema, da mala imagen a los negocios, y al Pueblo Mágico”, añadió otra mujer entrevistada.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que por parte de la delegación y del ayuntamiento de Chapala, ya se están buscando acciones para que no solo el Oxxo de Colón, si no también el que se encuentra sobre la carretera Chapala-Jocotepec, sean acreedores a una multa, por las grandes cantidades de basura que producen.
“Los Oxxo suelen traer problemas y también basura. Es uno de los negocios que ya se tienen detectados por esta problemática. Ya se están haciendo los procesos necesarios para las multas de estos lugares, por estas situaciones”, mencionó Macías Arceo.
Uno de los negocios señalados por dejar la basura fuera del horario y en un punto alejado del sitio de recolección. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Las faltas civiles referentes al manejo de los desechos en Ajijic serán próximamente sancionadas debido al incremento de negligencia al tirar la basura, con infracciones que irán desde los 481 hasta los 2 mil 886 pesos.
Sacar la basura a deshoras o colocarla en lugares que no sean el sitio donde la recolecta el camión, ha sido en las últimas semanas un problema constante en el Pueblo Mágico y denunciado por los ciudadanos.
Hotel al cruce de Ocampo con Privada Ocampo, donde se denunció que se dejan residuos en descomposición por varias horas. Foto: Cortesía.
Uno de los señalados fue un restaurante que se encuentra en la zona centro de Ajijic, al cruce de las calles Marcos Castellanos con Felipe Ángeles, donde se denunció que sacaban grandes bolsas de basura, incluso una noche antes de que pase el camión recolector, y en un punto que no es de recolección.
“El señor encargado de ese hotel siempre saca basura en la noche y suelen ser restos de comida, entonces los perros la rompen para comérsela, pero eso hasta les puede hacer daño a los perros. Se ha ido a hablar con él y denunciado muchas veces, y aun así no hace caso”, mencionó una vecina de la zona.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que en cuanto la dirección de Ecología del Gobierno de Chapala extienda el formato correspondiente, se empezará a notificar de la sanción, que irá desde las 5 a las 10 unidades de medida y actualización (UMA); cada una de estas equivalentes a 96.22 pesos, la cual, por ejemplo, en el caso de restaurantes, se cobrará como un recargo en el pago de sus licencias.
Otro negocio del giro hotelero y restaurantero denunciado, se encuentra sobre la calle Zaragoza. El punto donde tira su basura se encuentra en la parte trasera del hotel, al cruce de las calles Ocampo y Privada Ocampo, donde aseguran sacan los desechos fuera del horario de recolección, además, en mal estado, por lo que los malos olores se quedan impregnados, aunque ya no haya basura.
Macías Arceo mencionó que por el momento ya implementaron acciones, por ejemplo, devolver la basura a la puerta de los infractores si las sacan después de que pasó el camión recolector; aunque también han hablado con los responsables para que se comprometan a seguir los lineamientos.
Según el director de Ecología, René Ochoa, tanto las faltas, como la cantidad de la sanción, se encuentra en el Reglamento de Ecología Municipal, en el artículo 54 fracción IV, donde dice que la basura deberá ser sacada como máximo, una hora antes de que pase la unidad recolectora, y que colocarla en un lugar donde se pueda propiciar el abandono o diseminación de residuos, se considerará como tirar basura en vía pública.
Empleados de GIRRSA recogiendo basura de las calles. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aunque en comparación con hace unos meses, el servicio de recolección de basura ha mejorado en Jocotepec, algunos problemas todavía persisten, aunado a que los trabajos para poder verter en el basurero del ejido La Loma aún no concluyen, por lo que se sigue tirando hasta el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Hace algunos meses se podía observar en la calle la basura acumulada de varios días, cosa que ya no es frecuente, aunque algunos ciudadanos consideran que el servicio aún debe mejorar.
Uno de los botes en la zona norte sin basura. Foto: Armando Esquivel.
“Para mí todavía les falta, sí pasan más, pero no como uno quisiera ¿verdad?, ya ve que ni se sabe cuándo va a pasar”, comentó la señora Ana, vecina de la zona norte de la cabecera municipal.
“No tanto, no ha mejorado mucho, bueno un poco sí pues, nomás que tardan a veces sus días, una o dos veces por la semana pasan y pasan rápido los amigos”, comentó un vecino de La Loma.
Otros opinaron que el servicio ha sido funcional y actualmente no han tenido problemas con la recolección. “Yo digo que bien, sí se recoge bien la basura, sí pasa, no sé qué tan seguido, yo me doy cuenta que cuando llego ya no está la basura”, dijo el señor Arturo, vecino de la delegación de Zapotitán de Hidalgo.
Otros ciudadanos consultados consideraron que el servicio ha mejorado, pero que la ciudadanía tiene tarea por hacer para conservar limpias las calles.
“El servicio, pues bien, lo que pasa es que la gente no entiende y deja la basura en las esquinas, lo dejan en la noche y está el tiradero en la mañana por donde quiera. El servicio sí pasa temprano, diario, nomás el domingo no, pero de todos modos la gente no entiende y deja la basura desde la noche y ese es el problema”, explicó la señora Lucina Heredia, vecina de la zona centro de San Juan Cosalá.
Camión recolector de basura. Foto: Armando Esquivel.
Por su parte, el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, calificó al servicio de recolección de basura y reconoció que aún falta por hacer respecto al tema.
“Ahorita yo le pondría un siete, sí se está recolectando pero ¿por qué no lo puedo dar 8, 9 o hasta una excelencia?, por que esencialmente no hay horarios definidos para la recolección, entonces la gente, con justa razón, me dice, ‘pues es que yo saco la basura cuando ya la tengo llena en mi casa’, entonces hay gente que la saca en la noche, en la tarde, en la mañana, pasa el camión y sacan la basura, entonces es un cochinero, pero no puedo yo exigirle a la gente un horario porque no sabemos ni siquiera a qué horas pasa”, compartió en entrevista Gómez López.
La basura del municipio de Jocotepec es trasladada al vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, haciendo que la distancia complique el servicio, aunque la empresa encargada, Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A. de C.V (GIRRSA), se comprometió a realizar las obras necesarias dentro del basurero del Ejido de La Loma, esto luego de que se otorgaran un permiso por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), del Gobierno de Jalisco, con el fin de poder usar parte del basurero, los trabajos por parte de la empresa privada van lentos.
“Ahí la empresa, GIRRSA, se ha tardado en hacer las obras que se necesitan hacer, porque van a ser varios millones los que se van a gastar, entonces mientras no tenga eso no vamos a dejar tirar basura en La Loma y se sigue tirando en Ixtlahuacán y sigue siendo un problema la recolección, una vez que se resuelva, va a ser ya un tema olvidado, se va a estabilizar”, informó el alcalde.
A decir del presidente, a la empresa concesionaría se le dio el plazo de un año para concluir los trabajos en el basurero de La Loma, llevando ya cuatro meses, con lo que cuentan con el compromiso de concluir en mayo del 2023 y se pueda ya depositar la basura sin necesidad de perder tiempo en traslados.
El alcalde también comentó que el municipio tuvo algunos problemas con el ejido, pero que ya fueron atendidos y que si la empresa no cumple con el plazo establecido, se iniciará el proceso re revocación de la concesión
Fue en abril del 2019 cuando el servicio de recolección, traslado y disposición final de los residuos sólidos no peligrosos generados en el municipio de Jocotepec, fue concesionado por 25 años a la empresa, con la promesa de rutas y horarios fijos.
Basura acumulada en la zona norte de Jocotepec. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Aunque en Jocotepec poco a poco se ha ido regularizando el servicio de recolección de basura, las molestias por la falta de horarios fijos en las rutas continúan; el municipio espera que en alrededor de 15 días puedan hacer uso del tiradero en el ejido de La Loma.
En las calles, en especial en las orillas de la cabecera, como El Carrizal o La Loma, los vecinos no tienen idea del día y mucho menos la hora del paso de los camiones, por lo que la ciudadanía debe estar atenta al sonido del camión recolector o dejar su basura por algunos días frente a su casa.
Las autoridades de Jocotepec han insistido en que la problemática se debe a que las unidades recolectoras tienen que hacer el recorrido hasta el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, perdiendo tiempo y generando problemas.
Para resolver la situación, el Gobierno de Jocotepec ha realizado los trámites correspondientes para poder hacer uso del anterior basurero del ejido de La Loma, ubicado a un costado de la carretera Guadalajara-Morelia.
“Ya está autorizado por Semadet y por las autoridades correspondientes el que podamos ya realizar las obras de clausura y también podamos utilizar un área como destino por determinado tiempo, el problema es que nosotros no podemos ingresar basura hasta que no hayan terminado las obras básicas para poder recibir la basura”, explicó José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec a Semanario Laguna.
Los trabajos realizados son referentes a ingeniería civil, como canaletas, muros y otros detalles que se deben completar antes de ingresar la basura.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala