Foto: Plaza principal de Ajijic. El país pasó de tener 111 a 121 Pueblos Mágicos.
Redacción.- Pese a ser de los favoritos, Ajijic se quedó en el camino al no obtener el título de “Pueblo Mágico”, ya que la distinción fue otorgada a Tlaquepaque. Esto se dio a conocer en la inauguración de la 5ta Feria Nacional de Pueblos Mágicos realizada este 11 de octubre en Morelia, Michoacán.
La decisión fue sorpresiva al considerar a un sitio ubicado en de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como Tlaquepaque, mientras que los otros dos competidores, Jamay y Ajijic, pese a contar con una cercanía al Lago de Chapala quedaron fuera de los ojos de los jueces.
La Secretaría de Turismo federal designó, de 88 solicitudes, sólo 10 nombramientos en el país. Las solicitudes aprobadas fueron las de Melchor Muzquiz en Coahuila, Nombre de Dios en Durango, Comonfort en Guanajuato, Zimapán en Hidalgo, Tlaquepaque en Jalisco, Compostela en Nayarit, Amealco de Bonfil en Querétaro, Aquismón en San Luis Potosí, Bustamante en Nuevo León y Guadalupe en Zacatecas. El país se pasó de tener 111 Pueblos Mágicos a 121.
Según información de la Secretaría de Turismo, en 16 años que lleva el programa se han invertido tres mil millones de pesos para mejorar la infraestructura.
Como Pueblos Mágicos en Jalisco, Tlaquepaque se une a Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Tequila, Lagos de Moreno, Talpa de Allende y Mascota.
Para saber:
Para ser designado Pueblo Mágico, los lugares deben mantener su riqueza histórica, arquitectónica, bellezas naturales, costumbres y tradiciones que los caractericen como lugares especiales y atractivos para el turismo.
Oficiales de policía y de la Fiscalía del Estado sobre el libramiento de Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un presunto secuestrador muerto, un policía investigador herido y cinco presuntos secuestradores detenidos, además de dos víctimas de secuestro liberadas fue el saldo del enfrentamiento entre una presunta banda de secuestradores y elementos de diversas corporaciones policiacas en las inmediaciones de la carretera Ajijic-Chapala, el mediodía de hoy tres de octubre, informó la Fiscalía General del Estado.
Unos de los presuntos líderes de la banda de secuestradores se dio a la fuga.
La fiscal explicó que en días pasados, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro recibió una denuncia por la privación de la libertad de dos personas, una mujer y un empresario de la zona de la Ciénega, por quienes pedían una fuerte cantidad de dinero.
Fue en el hotel “El Perico”, ubicado por el libramiento Ajijic-Chapala, donde se acordó dar el pago por la liberación de los dos secuestrados que, según autoridades, estaban en una finca en el municipio de Jocotepec, lugar donde aseguraron tres armas nueve milímetros, además de la vivienda.
Según las primeras investigaciones, cuando los secuestradores se dieron cuenta del operativo montado por la Fiscalía comenzaron a dispararles. Uno herido fue un elemento de la policía investigadora, quien recibió un impacto en el abdomen y otro en una pierna. Se detuvo al líder de la presunta banda de secuestradores de nombre Pablo Daniel o Rodolfo “N”, de 35 años de edad, que intentó darse a la fuga por el cerro más próximo, atrás del hotel «El Perico», pero al enfrentarse con elementos de la Fiscalía fue abatido. Entre los detenidos hay tres mujeres.
En el operativo por aire y por tierra montado por la Fiscalía para detener a los presuntos secuestradores que cobrarían el rescate en el hotel de “El Perico” tomó por sorpresa a los ribereños, ya que participaron alrededor de un centenar de elementos de varias corporaciones como la Fuerza Única, Policía del Estado, de Zapopan, el Ejército y policías municipales de Jocotepec y Chapala. Al menos un helicóptero de la Fiscalía sobrevoló la zona.
El enfrentamiento se dio en el libramiento Ajijic donde se encuentran tres instituciones escolares, por lo que estuvo cerrado a la circulación durante varias horas, así como la zona de la Canacinta a la salida de la población.
La banda de secuestradores a la que se le adjudican ocho secuestros operaba en Ajijic, Chapala, y Jocotepec, informaron autoridades.
Para ahorrar gasolina solo una de las unidades está haciendo presencia durante las procesiones del novenario de las fiestas patronales de San Francisco de Asís.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.). – Debido a la falta de combustible en las unidades, Protección Civil y Bomberos de Chapala podría dejar de brindar servicio ante cualquier contingencia que se presentase en el municipio ribereño, manifestó el titular de la dependencia, Enrique Perales Miranda.
Los cinco camiones de Bomberos de Chapala cuentan con un cuarto de combustible cada uno, pero no pueden recargar en la gasolinera que regularmente lo hacen debido a que se les acabó el crédito por falta de pago.
El entrevistado añadió que la gasolina se tratará de racionar “lo más que se pueda” para que les dure hasta el lunes; sin embargo, en caso de que se presentara una contingencia entre hoy sábado o mañana domingo y la atendieran, se quedarían sin combustible y tendrían que declararse fuera de servicio.
Perales Miranda manifestó que cada camión consume (cuando están en servicio) alrededor de 35 litros de gasolina diariamente, pero desde hace días no los han abastecido. Al contrario, él ha gastado de sus recursos para ponerles combustible a los camiones.
“No nos han abastecido, yo he estado gastando de mi dinero para mantener las unidades en servicio, pero no es suficiente, el dinero personal ya no es suficiente para continuar”, sentenció el titular de Bomberos de Chapala.
Para ahorrar gasolina solo una de las unidades está haciendo presencia durante las procesiones del novenario de las fiestas patronales de San Francisco de Asís que se realizan desde el 26 de septiembre al cuatro de octubre, además de las quemas del “castillo” por las noches.
Para saber:
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica, el martes 25 de septiembre, al edificio del Ayuntamiento de Chapala y al Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), además de las oficinas de Tránsito Municipal. Hasta el momento, sólo el edificio de la presidencia tiene electricidad, esto debido a la renta de una planta generadora de luz, de la cual se informó, se pagan 20 mil pesos de renta diariamente.
Redacción. – El Lago de Chapala ha recuperado 1.56 metros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua.
El vaso lacustre más grande de México ya rebasó con 10 centímetros lo que ganó el año pasado en el temporal.
Actualmente se ubica al 72 por ciento de su capacidad.
La camioneta robada. Foto: Cortesía.
Redacción-. Una camioneta robada en San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec, dejó como saldo a un hombre detenido en Riberas del Pilar, agencia municipal de Chapala, donde terminó la persecución en la que participaron elementos de seguridad pública de los dos municipios.
El detenido, identificado como Eusebio “N”, fue capturado luego de tratar de huir y abandonar la Toyota Rav 2012 robada a un extranjero en el fraccionamiento del Raquet Club de San Juan Cosalá.
El individuo de 23 de años de edad trató de huir a pie por las calles de la agencia municipal, donde un par de balazos preventivos por parte de la policía de Chapala pusieron fin la persecución, indicó el comandante de Seguridad Pública del municipio de Chapala, Adán Domínguez.
Los hechos acontecieron alrededor de las 5:00 de la tarde del día de ayer, 21 de septiembre, donde no hubo daños a terceros pese a los balazos reportados por vecinos de la zona.
La policía de Jocotepec puso a disposición del Ministerio Público al detenido que iba desarmado y quien tiene domicilio en San Juan Cosalá. En próximos días, las autoridades determinarán la situación jurídica del ribereño.
Foto de la camioneta robada en San Juan Cosalá y recuperada en Chapala. Foto: Laguna.
Redacción- Fue por voto unánime que se acordó que el Centro Cultural Antigua Presidencia será la seda oficial para la presentación del Tercer y último Informe de Actividades del Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González.
El evento se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre a las 6:00 pm. Y por la ausencia de tres regidores se autorizó el uso de la voz a los representantes del Gobierno de Jalisco, del Congreso de la Unión y del Poder Judicial.
La princesa Channel, la «Reina de Reinas» Leilany Zoé y la princesa Jamaica Naverrete. Foto: D. Arturo Ortega.
La concursante Channel durante su interpretación. Foto: D. Arturo Ortega.
Momento de la coronación de Leilany Zoé. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- En una noche llena de alegría y buen ambiente, Leilany Zoé, “Reina Gay Ajijic 2015”, se llevó el triunfo en el certamen gay “Reina de Reinas”, con una puntuación de 332.5 puntos.
Mientras que la princesa gay del 2012, Channel, obtuvo una puntuación de 303.5 puntos, para así quedarse en segunda posición con el título de “Segunda Princesa”.
La concursante Jamaica Navarrete, “Reina Gay del 2013”, se quedó en tercer lugar, con 251.5 puntos, y con el título de princesa.
Las concursantes fueron calificadas por un jurado conformado por estilistas profesionales, además de la Reina Gay Jocotepec 2017, quienes apreciaron el desenvolvimiento de las concursantes, tanto a nivel intelectual (se les pidió que respondieran a una pregunta del jurado), además del desenvolvimiento escénico, ya que también realizaron imitaciones de conocidas cantantes.
El acontecimiento que se extendió pasada la una de la mañana, se realizó en el salón de eventos “La Huerta de Serna”, ayer primero de septiembre.
La finalidad del concurso organizado por el “Comité de Fiestas Patrias Ajijic 2018” es recaudar fondos económicos para la realización de las actividades del mes patrio en la localidad.
Busca la nota completa con todos los detalles del acontecimiento en la edición impresa de Semanario Laguna. A la venta a partir del sábado 8 de septiembre.
La concurante Jamaica Navarrete durante su presentación en el certamen gay «Reina de Reinas» Ajijic 2018. Foto: D. Arturo Ortega.
Uno de de los occisos vestía un pantalón de mezclilla azul y camisa en color negro, el otro llevaba una playera un shot y tenis.
Redacción.- Dos cuerpos en estado de descomposición fueron localizados el día de hoy, primero de septiembre, a 300 metros del antiguo camino a Santa Cruz de la Soledad en el municipio de Chapala.
Los cuerpos que se encontraban maniatados no han sido identificados y las causas de muerte no han sido aclaradas.
Además, presentaban señales de violencia y fueron encontrados por un vecino que reportó el hallazgo a policías de Ixtlahuacán de los Membrillos que patrullaban la zona.
Al lugar acudió personal del Instituto de Ciencias Forenses y de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El actual presidente electo Moisés Anaya celebrando su triunfo el primero de julio. Foto: Cortesía.
El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ).
Redacción. – El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) declaró por unanimidad los resultados de la elección del primero de julio en Chapala, además de la entrega de la constancia de mayoría de votos a Moisés Alejandro Anaya Aguilar, excandidato de Movimiento Ciudadano (MC) en el mencionado municipio.
Fue el día de hoy, 31 de agosto, cuando el tribunal electoral resolvió como improcedentes los cinco juicios de inconformidad que buscaban impugnar los resultados de la elección del pasado domingo primero de julio.
Con respecto al juicio de inconformidad del excandidato del PAN Chapala, el tribunal electoral determinó por unanimidad que no se acreditaron los agravios señalados de violencia, tampoco se acreditó que se hayan entregado paquetes fuera de los tiempos establecidos en el Código Electoral.
El excandidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, celebrando su triunfo el primero de julio.
Además, el equipo jurídico del Partido Acción Nacional (PAN) no acreditó que paquetes electorales fueran recibidos por personas ajenas a los representantes electorales, por lo que el Tribunal considero infundados los agravios expuestos en contra del cómputo distrital.
El Tribunal también rechazó el juicio de inconformidad presentado por el PRI a través del licenciado Bernabé Manzano Uribe, debido a que la demanda fue presentada fuera de los tiempos que marca la Ley y éste no acreditó ser representante del PRI ante la autoridad electoral.
Por otra parte, el excandidato de MORENA en Chapala, Gerardo Degollado González, no acreditó las causales de nulidad de las casillas y no aportó pruebas para acreditar sus dichos, por lo que el tribunal también determinó por unanimidad rechazar dicho juicio de inconformidad.
Para saber:
En la elección del primero de julio en Chapala, Moisés Anaya ganó por 47 votos arriba de su más cercano contendiente, Alejandro Aguirre Curiel.
La oficina se ubicará a un costado de donde se emiten las cartas de no de no antecedentes penales, en uno de los callejones de la plaza principal.Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber rechazado la oficina por falta de espacio y recursos para solventar la renta, el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, anunció que se prestará todo el apoyo para la colocación de la oficina regional de Derechos Humanos en el municipio ribereño.
“La próxima semana ya va a estar funcionando”, señaló el alcalde Javier Degollado. Por su parte, el encargado de la oficina regional de derechos humanos en Mezcala, Ismael Santiago, se dio cita desde las 10:00 de la mañana a las nuevas oficinas y confirma que la próxima semana será su posible apertura.
Pese a que inicialmente se proponía que las oficinas fueran las que albergara al Instituto Municipal de la Mujer, sobre la calle Miguel Martínez, la oficina estará ubicada en la zona centro de Chapala, “Va a ser una oficina que va a estar a un lado del mercado municipal”, a un costado de donde se emiten las cartas de no de no antecedentes penales, en uno de los callejones de la plaza principal.
Según Javier Degollado, la implementación de dicha dependencia facilitará realizar trámites de parte de la ciudadanía, “para que cualquier queja de la ciudadanía y de toda la región vengan aquí y no tengan que ir hasta Ocotlán o a la ciudad de Guadalajara a poner sus quejas”.
Además, Degollado manifestó que en la región es un tema que debe ser atendido pues son muchas las quejas en materia de “Derechos Humanos, así que es algo muy importante porque queremos mejorar la convivencia social y la justicia”.
Sobre la nueva apertura, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco no ha emitido comunicado alguno para indicar su apertura; sin embargo, desde hace unas semanas, personal de la dependencia se ha estado dando cita para tratar el tema con el alcalde municipal.
Aunque todavía no se tienen candidatos para que estén al frente de la dependencia regional, es Inés Pérez Martínez, de origen Triqui, la que ha estado promoviendo y apoyando la iniciativa, además de ser la encargada del área a nivel municipal. De igual forma puede ser la persona que pudiese llegar a tener el cargo debido a que el ombudsman Alfonso Hernández Barrón ha mostrado interés en que sean las personas de origen indígena los que estén al frente.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala