El regidor del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo dijo que algunas de las personas incluidas en las planillas de los próximos candidatos a alcalde de Chapala se trata de “gente reciclada, aferrados a participar”. Foto: Cortesía.
Redacción.- El regidor del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo, criticó la falta de ética en las propuestas de regidores que acompañarán al candidato del PRI, Javier Degollado, y a las del único candidato independiente a la alcaldía de Chapala, Diego Castro.
El panista denunció ante medios locales que en la planilla del PRI hay registrada una mujer que no es del municipio y en la del candidato independiente la hermana del mismo.
“Es el colmo traer una regidora de Guadalajara y una falta de respeto a la ciudadanía y al partido” (sic), arengó el actual regidor por el PAN Chapala, Carlos Pelayo Pelayo, quien añadió que la candidata a edil se llama Sandra Espinosa Jaimes y fue regidora en el Ayuntamiento de Guadalajara durante la administración de Ramiro Hernández (2010-2012), además de Directora de Desarrollo Social en el Salto Jalisco.
“Habiendo gente valiosa en el municipio, preparada, con ganas de hacer las cosas, ¿cómo es posible que hayan integrado a su planilla a alguien que no es del municipio?” (sic), sentenció el entrevistado.
Pelayo también señaló la inclusión de la hermana del candidato independiente Diego Castro a su planilla de regidores, la arquitecta Blanca Estela Ibarra Hernández.
“A lo mejor no pudo completar la planilla o necesitaba a alguien de mucha confianza a su lado en caso de ganar, pero no es ético”, expresó el regidor, que pidió a los chapalenses analizar las planillas de Chapala antes de emitir su voto.
Sobre la planilla que acompañará al candidato del PAN en Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, indicó que está conformada por personas que no han participado anteriormente en la política, pero son sensibles a los problemas que aquejan al municipio porque siempre se han dedicado a trabajar en pro de la comunidad.
Karla Montserrat García García. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Karla Montserrat García García, de 26 años, fue electa por el Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México como candidata a Diputada Federal por el distrito 17 y fue inscrita ante Instituto Nacional Electoral (INE) para buscar ocupar el curul con cuatro contrincantes hombres de otros partidos.
Montserrat García es la única mujer en competir por la diputación, además de ser una de las candidatas más jóvenes de todos los partidos. De los 26 años que tiene de edad, 24 los ha vivido en San Antonio Tlayacapan, delegación de Chapala, mientras que los otros dos los pasó en la Ciudad de México, donde nació.
Uno de los motivos de su elección es debido a que ella conoce el municipio, pues desde la elección pasada estuvo trabajando como secretaria privada de la actual diputada local, Érika Lizbeth Ramírez Pérez y conoce el municipio de Chapala, pues trabaja como asesora de la dirección de Turismo del municipio ribereño.
La joven estudiante de la carrera de Contaduría y Fiscalización se ha desempeñado como organizadora del viacrucis de San Antonio, al igual que su familia donde apoyaba con talleres y procesos de evangelización en la religión católica.
Los problemas que ha detectado en el municipio son muy variados debido a que abarca parte de la zona Metropolitana, de la Ribera de Chapala y de la Sierra. En la Ribera de Chapala, en especial, ha detectado un problema fuerte con relación a la basura en el que se incluye la disposición final y el problema de los vertederos. Es por esto que sus propuestas, que apenas están trabajando, estarán enfocadas según las necesidades locales y según las actividades económicas de la región. Aun así, considera como otro problema grave y primordial es el acceso al agua y drenaje, y dará prioridad a ellos antes de ponderar obras enfocadas al mejoramiento de la imagen pública.
Sobre los temas de interés público y general, la política, pese a ser de creencia católica, dijo no tener restricciones en legislar los diversos temas que han sido polémicos y necesarios en una sociedad democrática. Por lo tanto, sobre el aborto, considera que esa actividad que de forma personal no lo haría; sin embargo, piensa que es un tema importante debido a las violaciones a mujeres, quienes pueden desarrollar traumas a partir de esos hechos.
El tema de mayor aceptación para ella es la unión homoparental, pues considera que cada quien es libre de su decisión, y ella se considera estar “a favor de que cada quien sea feliz como cada quien quiera ser feliz”, por consiguiente, apoyaría todas las iniciativas en ese sentido.
Montserrat García dice estar consultado siempre sobre el tema de la legalización de las drogas, por lo que conoce la argumentación a favor y en contra. Considera que cada persona es libre de hacer uso de ellas o no, y de alguna forma considera que la legalización puede contribuir con el problema del narcotráfico. En lo que apoya totalmente y sin restricciones es su uso medicinal y científico.
Sobre las problemáticas locales, entre las que se encuentra la contaminación de la Cuenca Hidrológica de los Sabinos y la contaminación del Lago de Chapala, dice que se encuentra trabajando para poder resolver el grave problema.
En Los Sabinos, dice que la Diputada Local, Érika Lizbeth Ramírez Pérez, está trabajando con los municipios, pues uno de los mayores problemas son las distinciones entre los particos políticos, por lo que se trabaja en un convenio que permita la solución.
Sobre la contaminación del Lago de Chapala, indicó que falta generar conciencia en la población para de forma local combatir la contaminación, y de forma coordinada pretende trabajar hacer una propuesta, por lo que esperan se sumen varias instituciones.
Después de que el Partido Verde diera a conocer que Guadalupe Cárdenas sería la candidata que busque la presidencia municipal de Chapala, por el mismo partido, se dice tranquila porque su elección fue realizada de forma correcta sin considerarla como la madre de su actual pareja sentimental.
Esto pese que la candidata eligiera como el coordinador de campaña a su actual pareja, quien también se desempeña como director de Reglamentos en el ayuntamiento de Chapala, Víctor Pérez Cárdenas.
Montserrat se siente tranquila de cara a la elección y se dice tener grandes posibilidades para ganar, pues cuenta con muchos amigos en los distintos municipios y se considera una política que no necesita del dinero público para vivir.
Además, considera que hará propuestas realizables y no propondrá “castillos en el aire” como lo han hecho los políticos comunes.
Para saber:
Después de haber realizado su registro, el Partido Verde Ecologista de México cometió un error por lo que la registró como candidata del distrito 5, y la candidata de ese distrito quedó en el 17. Por tanto, el lunes 2 de abril tuvo que darse de baja de ese distrito y registrarse nuevamente en el 17.
Uno de los grupos invitados al festival “Al son de las olas”. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El festival que dio inicio desde el 25 de marzo y concluyó el primero de abril fue evaluado como “bueno” por el director de Cultura del ayuntamiento de Chapala, Sergio Unzueta, esto debido a que, a diferencia de los festivales anteriores, este año contaron con lleno total durante los talles y conferencias.
“La participación fue muy buena, las conferencias estuvieron llenas. Creo que eso fue algo que nos tiene bastante contentos, porque en otros festivales era lo que nos había costado, tener las conferencias con un lleno total. En esta ocasión fueron más talleres, fueron más conferencias”, evaluó Sergio.
Incluso, el encuentro infantil estuvo lleno. Se contó con la participación de niños de los municipios de Chapala, Ixtlahuacán, El Salto y Tonalá, “donde estuvieron trabajando con un maestro y se escribió una pieza para el festival, hicieron un taller de ensamble y por la noche hicieron la presentación del ensamble y se presentaron los niños”, recordó el director de Cultura.
Además, recibió comentarios que les brindan aliento para seguir. “La estructura del festival es bastante buena por lo que me han dicho que les gustaría que se replicara por distintas partes del país”, le comentaron a Unzueta.
Considera que “Al son de las olas” fue un festival íntegro, pues abarcaron distintos públicos. “A los niños que están en formación, a los adultos que también están en un proceso de formación”, explicó Sergio, quien también considera importante la formación del público, ya que sin ellos la fiesta tampoco tiene razón de ser.
El festival de música tradicional que busca ser una plataforma para mostrar la música, también se ha convertido en un punto de encuentro que genera redes entre los artistas de Chapala con los del país, que en este caso fue con Estados Unidos y Colombia.
La idea del festival es generar redes, formar artistas y que se promueva la investigación, además de buscar que la música tradicional no se vuelva solamente un espectáculo, sino que “sea una parte primordial de nuestras vidas, es parte inherente de nuestra cultura, el folclor es muy distinto a lo tradicional”, indicó.
Señala que la música tradicional, más que ser un medio de vida es una forma de vida para los que la reproducen, pues los artistas que asistieron no perciben un sueldo por su participación y los talleres son gratuitos, lo que le da un plus al evento.
A diferencia de otros festivales, este contó con algunos investigadores y promotores de la cultura en el país, pues Guillermo Masa Bernal ofreció un taller, y el investigador de la UNAM cuenta con material didáctico que es usado en el conservatorio de París, lo que le brindó un aporte a los locales y participantes.
Para los niños que participaron en el festival infantil, también hubo grandes aportes, pues la visita de José Luis Hernández del Instituto de Bellas Artes, es iniciador del programa de iniciación artística y el objetivo de su presencia fue para que conociera el proyecto y que brindara sus comentarios para mejorar la parte pedagógica de todo el festival.
Sobre el futuro del festival, el director de Cultura, Sergio Unzueta, espera que la administración entrante, así como las venideras, abracen los proyectos, ya que considera que más que espectáculos se necesitan generar políticas que permitan florecer la cultura.
De no contar con el apoyo para realizar el festival en las venideras administraciones, lo estaría tomando el actual equipo, sin embargo, espera que sí sea retomado ya que sus costos son menores y sus aportes son elevados.
La tercera edición de “Al son de las olas” tuvo un costo de 200 mil pesos de erogación, por lo que el ayuntamiento de Chapala únicamente proporcionó 120 mil pesos y el resto se consiguió mediante la dirección de Cultura del Estado y la Sagarpa.
La coordinadora de campaña Yolanda Miranda Rentería con el candidato a alcalde de Chapala por MORENA, Gerardo Degollado González. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Gerardo Degollado González, virtual candidato a la silla presidencial de Chapala por la coalición “Juntos Haremos Historia”, encabezada por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), presentó a una mujer como su coordinadora de campaña. Se trata de la licenciada en Administración de Empresas Yolanda Miranda Rentería.
Gerardo Degollado, expresidente municipal de Chapala, manifestó haber puesto su confianza en la primer coordinadora mujer por el valor real como persona y a su trabajo, además de ser trabajadora y servicial, “es una mujer entregada y que tiene el tiempo y que tiene pasión, y yo confió mucho en ella”.
La originaria de Chapala pretende hacer una campaña mediante tres líneas de acción, entre las que se encuentran la línea de mujeres, jóvenes y la unificación de sectores como comerciantes, pescadores, carpinteros, constructores, médicos, etc.
Yolanda ha trabajado como misionera en el extranjero, por lo que considera tener la experiencia para realizar la encomienda de llevar a Degollado González a la silla presidencial del municipio, además de contar con experiencia laboral, ya que ha trabajado como coordinadora operativa en la dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento durante la administración 2007-2009.
La licenciada en Administración de Empresas también usará lo aprendido, pues considera que ser comerciante en Chapala le ha brindado experiencia, además de buscar la confianza de la gente, pues su proyecto ofrece como plus su integración al proyecto nacional de MORENA.
Dice que está buscando conseguir el voto en bloque, por lo que la aspiración de su proyecto es buscar el 50 por ciento de votantes del padrón, por lo tanto, su intención es llegar a 13 mil votos de los 26 mil que dicen haber en el municipio.
Sobre el retiro y vandalismo que sufrieron algunas mantas de MORENA colocadas en domicilios particulares del municipio, la coordinadora indicó que ellos están comprometidos en hacer una campaña de altura, por lo que, si les retiran sus mantas, ellos darán otra.
Para la entrevistada el temor de los demás partidos políticos es que la planilla de regidores que acompañará a Gerardo Degollado cuenta con los mejores perfiles del municipio y por eso “es un proyecto fuerte”.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 317. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Ajijic vivió la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Esta edición de la Pasión de Cristo lució con más creatividad y más convincente que la de años pasados.
Pasión de Cristo “echará la casa por la ventada” en su representación 40. El tesorero de Pasión de Cristo recordó a sus compañeros trabajar duro con el compromiso de hacer una mejor representación de la obra en la edición 40 de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Tres incidentes son lo más destacable del periodo de Semana Santa en Ajijic. Se tratan de la caída de un trabajador, la insolación una actriz y la ruptura de un poste.
Degollado, “Chuni”, Marco Zaragoza y “El Coca” fueron quemados en Ajijic. Los gastos de los Judas fueron cubiertos en un 50% por David Rochín y el resto por un anónimo desde los Estados Unidos.
En Chapala encontrará:
Fotoreportaje: Chapala vive la teatralización de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. La participación de Chapala no fue grande, ya que los jóvenes en su mayoría no demuestran el interés en la procesión; sin embargo, los que lo realizan lo hacen con gran devoción.
Con protesta y enfrentamientos recibió Chapala a Miguel Castro Reynoso. También realizó varios compromisos con los chapalenses y presentó su proyecto de gobierno horizontal.
Una comerciante coordinara la campaña de MORENA en Chapala. Yolanda Miranda Rentería, originaria de Chapala, explicó que la campaña de su partido estará dirigida a mujeres, jóvenes y la unificación de los sectores como comerciantes, pescadores, médicos, contratistas, etc.
Regidor panista critica planillas de PRI e independiente. Sus principales puntos es la inclusión de una persona de Guadalajara y de la hermana de un candidato.
Planilla de PRI será presentada hasta después del 20 de abril. La presidente del PRI descalificó la publicación en redes sociales de las planillas que acompañarán a los candidatos a la presidencia del municipio, “porque aún no están completamente definidas”.
Candidato independiente incluye a su hermana en su planilla. El único candidato independiente registrado en Chapala, Juan Diego Castro Morales, incluyó a su hermana, Bárbara Castro Morales, en su planilla por su capacidad y porque “las leyes lo permiten”.
Designan a mujer de San Antonio Tlayacapan como candidata a Diputada Federal por el PVEM. Karla Monserrat considera que hará propuestas realizables y no propondrá “castillos en el aire” como lo han hecho los políticos comunes.
Concluye con éxito y buena participación el Tercer Festival de Música tradicional Mexica “Al son de las olas”. Sergio Unzueta espera que las futuras administraciones abracen los proyectos, ya que considera que más que espectáculos se necesitan generar políticas que permitan florecer la cultura.
Sujetos armados atacan a brigadistas de Ixtlahuacán de los Membrillos. Los voluntarios fueron golpeados y dejados en una carretera.
Invalidan coalición MC-PRD en Chapala. Entre otros municipios donde se revocó la coalición se encuentran Tecolotlán, Zapotiltic, Zapotlán el Grande, Cihuatlán, Mixtlán y Mazamitla.
Arrancan campañas electorales a nivel federal. Según el calendario oficial del Instituto Nacional electoral (INE), será hasta el 27 de junio cuando finalicen las campañas.
En San Juan Cosalá estará:
San Juan quema Judas. Quemar al judas es un merecido castigo a este personaje bíblico, porque dicen que él vendió a Jesús por unas monedas y aunque se arrepintió y se colgó, se merece que cada año lo quemen
Celebración del Jueves Santo en San Juan Cosalá. Una gran multitud se reunió en el atrio para celebrar la Última Cena.
Se lleva a cabo Kermés de la OFIRC. Se realizó con dos objetivos: dar a conocer el trabajo de la OFIRC con los niños de la comunidad y recaudar fondos para la misma escuela.
Se realiza Viacrucis en San Juan Cosalá. Desde hace alrededor de 40 ó 50 años que el padre Adalberto Macías introdujo el rezo del Viacrucis por el pueblo, escenificando cada una de las estaciones con personas de la localidad.
En Jocotepec podrás leer:
Sin rutas ni horario la recolección de basura en Jocotepec. En las delegaciones, la situación es agravada. El ciudadano Artemio Salcido denunció que en Potrerillos tiene más de 15 días que no pasan por la basura.
“Buena, a secas” la participación de los jocotepenses en Semana Santa. La asistencia para ese día no fue la esperada por el presbítero, pues aseguró que vio más gente en el malecón que la que revivió la Pasión de Cristo.
Recuperan Cristo articulado del siglo XVIII. Cuevas Ibarra pidió que las restauraciones de las imágenes de culto sean vistas como piezas de arte con impacto social y tradición que van más allá de ser o no creyente.
Candidata a presidencia municipal de Jocotepec le apuesta a la educación. La candidata considera que en el municipio hay un buen número de escuelas públicas y privadas, pero es necesario traer el nivel universitario a los jóvenes jocotepenses y de la Sierra de la región sureste de Jalisco.
Señor del Huaje recuperará un poco de su color original. En una votación reñida, se decidió que el Cristo quedará en tono intermedio, entre el moreno original y el blanco contemporáneo.
En contraportada:
Celebra Jocotepec al taco con feria gastronómica. Hubo de cabeza, bistec, chorizo, tripa, pastor, lengua, carnaza, cachete, ojo, fueron algunas de las variedades de tacos, junto con los de guisados y mariscos.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 317.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 07 de abril. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La maquina anfibia y el brazo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Una máquina anfibia para extraer plantas invasivas como el lirio, llegó al lago por parte del programa “Chapala Limpio” de AIPROMADES.
La máquina anfibia llegó a Manzanillo el día 12 de marzo. Con los trámites aduanales, realizó su arribo a Chapala el día 15. La máquina de origen sueco tuvo un costo de 2 millones 195 mil pesos más los gastos de aduana, informó Gabriel Vázquez Sánchez, director ejecutivo de AIPROMADES.
La máquina cosechadora se obtuvo gracias a los recursos obtenidos por el programa bandera de AIPROMADES, Chapala Limpio, que en 2017 obtuvo su segundo capítulo con un monto de cinco millones de pesos.
Con el recurso se obtuvo una camioneta 4×4 con un valor de 441 mil pesos, un tractor de mayor potencia de 700 mil pesos, la máquina anfibia y cosechadora de 2 millones 190 mil más aranceles y etiquetaron dinero para pagar la nómina de nueve trabajadores, para así cerrar los cinco millones de pesos, explicó el entrevistado.
El vehículo 4×4 se compró “Para poder jalar lo que hemos estado comprando y que normalmente se hacía con el tractor, mismo que impide el traslado a otros municipios”, justificó Vázquez Sánchez.
Durante la primera etapa de Chapala Limpio, AIPROMADES logró un recurso de cuatro millones de pesos, con lo que se compró una máquina cosechadora, una banda extractora de lirio, un tractor, un contenedor y una pequeña brigada.
Después de haber experimentado y aprendido con el trabajo y la extracción de cinco mil 157 toneladas de lirio durante el 2017, se percataron que la máquina cosechadora no era suficiente, pues esta recogía el lirio flotante y no extraía las plantas acuáticas enraizadas.
Lo que motivó a la búsqueda y compra de la nueva máquina anfibia que integra una hoja frontal para cortar islas de lirio, una pala y una mano como para hacer draga.
Por si eso fuera poco, la nueva máquina cuenta con propelas para poder deslizarse tanto en zonas con lodo y bajos afluentes, así como en agua, cosa que no se lograba con la antigua máquina por falta de nivel de agua en los afluentes.
Por ahora la maquinaria obtenida mediante el programa ya cuenta con seguro y tiene una vida útil de 10 años. Muchas de ellas han recibido algunas modificaciones debido a las condiciones locales, sin embargo, no han dejado de funcionar.
En el capítulo tres se obtendrá otro recurso para así poder asegurar que el programa se siga implementando y no se deje rezagado como en años anteriores, donde algunas autoridades de Chapala usaban agroquímicos para el combate de lirio en el lago de Chapala.
Aunque AIPROMADES pretende sacar la misma cantidad de lirio durante este año, se han dado cuenta que ya extrajeron gran cantidad, por lo que la cantidad puede disminuir, cosa que se traduce a “buenos números”.
La obra dio inicio desde el 19 de septiembre de 2017. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo. – (Chapala, Jal). –Los 500 metros lineales de la calle Morelos que tenían contemplados concluirse en cuatro meses (de septiembre a diciembre del año pasado), tienen un retraso de tres meses.
Según constató este medio, hasta ahora están siendo intervenidas las dos últimas cuadras de la céntrica calle y aunque se pretende concluir al finalizar el mes de marzo, los trabajos al cierre de esta nota aún continuaban.
El 12 de marzo iniciaron con el retiro del pavimento. La semana pasada se intervinieron las redes hidrosanitarias, y tendrán una semana más para concluir con la pinta de fachadas y la sustitución del asfalto.
La obra de ocho millones obtuvo recursos mediante el Fondo Común Concursable para la Infraestructura en los Municipios (FOCOCI) y beneficiará a 10 mil habitantes.
Según autoridades locales, los trabajos tuvieron que parar durante el carnaval y fue hasta el mes de febrero que se reactivaron labores, razón del retraso en la obra.
Por su parte, los comerciantes de la zona dicen que no se han afectado totalmente sus actividades económicas debido a que la obra se realizó por etapas, sin embargo, existe la duda de si terminarán la obra en tiempo y forma, debido a la fuerte afluencia de turismo durante esta época.
Armando Esquivel. – Chapala es uno de los siete municipios en los que la alianza entre El Partido Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática quedó invalidada, eso luego de que La Sala Regional del Tribunal Electoral decidiera revocar la alianza por no respetar el principio de uniformidad.
Con esta decisión, Movimiento Ciudadano tendría dos opciones, la primera es separarse del PRD y competir cada quien por su parte, o integrar a al PAN en la alianza partidista.
En su cuenta oficial de Twitter, Guillermo Medrano, coordinador de MC Jalisco, aclaró que en los 69 municipios y los 11 distritos que forman parte de la coalición MC-PAN-PRD siguen vigentes.
Los otros siete municipios afectados son: Tecolotlán, Zapotiltic, Zapotlán el Grande, Cihuatlán, Mixtlán y Mazamitla.
En la sesión, al resolver el juicio de revisión constitucional electoral 20 de 2018, interpuesto por el partido político Morena, la Sala Regional Guadalajara revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco que autorizaba al Partido Acción Nacional a postular por sí mismo, candidaturas en 7 de los 76 municipios incluidos en el convenio de la coalición.
Pese a la decisión, el tribunal otorgó cinco días para que se presenten ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) los ajustes al convenio de coalición parcial.
Según un comunicado de MC, en los próximos días se definirá si la coalición parcial MC-PAN-PRD se amplía a los 76 municipios o si se queda tal como está en 69. En este último caso, los siete municipios serían competidos por MC sin coalición.
La candidata de PVEM, María Guadalupe Cárdenas Cárdenas tiene 56 años de edad, es viuda y tiene dos hijos. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) postuló a María Guadalupe Cárdenas Cárdenas como su candidata para competir por la presidencia municipal de Chapala en las próximas contiendas electorales del 2018.
Según Cinthia Zamora, presidente del partido, “fue una propuesta directa del comité municipal. Después se sometió a consideración del comité ejecutivo Estatal y ellos a su vez al consejo político estatal”, lo que culminó en su postulación.
Lupita fue electa “porque es una mujer íntegra, trabajadora y nunca ha estado involucrada en la política; es decir, con ideales propios y auténticos y sobre todo con muchas ganas de trabajar por el municipio”, señaló la presidente del PVEM en Chapala, Cinthia Zamora.
La candidata de PVEM tiene 56 años de edad, es viuda y tiene dos hijos: una mujer de 33 años que sigue sus pasos en el trabajo de estilista y un hombre de 27 años que actualmente trabaja como el encargado de despacho de Reglamentos del municipio de Chapala, Víctor Pérez Cárdenas.
Según cuenta la entrevistada, sus padres migraron desde Michoacán hasta Hacienda la Labor, lugar donde nació María Guadalupe y quien tuvo contacto con la naturaleza gracias a que su padre era un agricultor.
Platica que cursó sus estudios básicos en Chapala. Al concluir, entró a trabajar en el hotel Montecarlo, y después empezó a trabajar en el malecón y culminó haciendo el aseo de una estética en Chapala, pues tenía que contribuir con los gastos del hogar.
Ahí recibió sus primeros cursos, mirando, pues ella se considera una persona que aprende visualmente. Después de siete a ocho años de laborar ahí, decidió emprender con su negocio propio en la cabecera municipal. Después de 32 años cambió de domicilio a Riberas del Pilar donde puso su estética.
Hasta el momento, es la única mujer que se ha registrado como candidata. Se considera una opción viable por dos cuestiones: nunca ha incursionado en la política y por el hecho de representar la voz de la mujer.
Actualmente casi no trabaja en la estética, pues su hija ha heredado el trabajo y el aprendizaje. Dice que prefiere acudir a realizar cortes a domicilio con personas de la tercera edad o con alguna discapacidad, lo que le ha valido para que el pueblo de Chapala le conozca.
Ella dice conocer las necesidades de los pobladores, pues ella, después de 14 años de matrimonio, quedó viuda y tuvo que trabajar para educar y alimentar a sus dos hijos.
Su equipo planilla estará integrada por algunos militantes pero sobre todo de personas que nunca han incursionado en el mundo de la política, según la presidente del partido.
Por el momento, pretende dejar las tijeras, pinturas y tintes para salir a pedir el voto de las chapalenses.
Algunos de los juegos mecánicos colocados por el malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Las redes sociales de algunas personas de las sociedades de comerciantes del malecón se encargaron de difundir que se habían colocado unas terrazas y juegos mecánicos. Por una parte, la Nueva Unión de Comerciantes repudiaba los hechos, mientras que la líder de la Sociedad Única los aprobaba.
Como el año pasado, se volvieron a colocar unas terrazas para la venta de productos sobre la playa del malecón; sin embargo, este año la presión de los comerciantes obligó a las autoridades a retirarlas.
Moisés Hermosillo, aglutinado en la Nueva Unión de comerciantes del Malecón, denunció mediante una publicación en su cuenta de Facebook la llegada de unas terrazas que, según él, reducen la posibilidad obtener recursos económicos.
“Nuevamente se acabaron las ilusiones de que nos vaya bien en Semana Santa. Y yo que había juntado una lanita para surtir mi puesto. Ni pedo, otra vez nos quitan la oportunidad de poder vender algo y salir de algunas bronquillas. Y decían que sí se nos daban la oportunidad, aquí están las pruebas de que no”, denunció en sus redes.
Además agregó que “faltan los juegos mecánicos que gracias a dios no ha pasado un accidente porque son puras chatarras”. Un día después anunció el retiro de las terrazas; sin embargo, también arribaron los juegos mecánicos.
La líder de Sociedad Única, Leticia Castro, escribió en su perfil de Facebook, “Sí a las terrazas, sí a los juegos mecánicos. Todos tenemos derecho. Sociedad Única en apoyo a la causa”, escribió.
Mediante sus publicaciones dejaban claras sus posturas. Unos a favor y otros en contra. Sin embargo, Leticia Castro, en entrevista para Laguna, señaló que estaba a favor de los juegos mecánicos y no a la colocación de terrazas.
Al final coincidían en que la colocación de terrazas reduce la capacidad de tener mejores ingresos como comerciantes; y, por otra parte, Leticia (quien es dueña de un puesto de bebidas embriagantes) se decía a favor de los juegos, mientras que Moisés clamaba porque no hubiera un accidente.
“De por sí que no hay atractivos, y esto nos atrae más turismo. Estuvo bien lleno ayer…Ésta es la tercera vez que los ponen en periodos vacacionales, y en lo personal y de varios compañeros, no les perjudica que estén los juegos, sino por el contrario, jala más al turismo y es un atractivo que se le ofrece al visitante”, mencionó Leticia en entrevista para Laguna.
Entre los juegos mecánicos que fueron colocados se incluyen una tirolesa, rueda la fortuna y diversos juegos infantiles. Las terrazas fueron colocadas el 22 de marzo por la tarde y al siguiente día fueron retiradas.
El sábado 24 fueron colocados los juegos mecánicos sobre una parte de la playa y otra parte a un costado de skatepark. Las atracciones mecánicas siguen en la zona y parecen ser un atractivo durante el periodo vacacional.
La colocación de nuevos vendedores por la zona fue lo que provocó nuevas fricciones entre los comerciantes, pues consideran que fueron colocados sobre una zona conocida como boca-calle, sobre Zaragoza en la que señalan que el director de Mercados y Reglamentos son los causantes del hecho.
Hasta el cierre de la edición se buscó información oficial y no se obtuvo debido a que diversas direcciones del ayuntamiento de Chapala se encuentran de vacaciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala