Como un turista más, Arsitóteles Sandoval publicó una fotografía por la conocida red social acompañada del siguiente mensaje: en el malecón de Chapala, saludando a nuestra gente. ¡Vamos por una nieve!
Domingo Márquez/ D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El el gobernador de Jalisco, Jorge Arsitóteles Sandoval visitó la ribera de Chapala por tres días. Llegó el viernes, y se hospedó en el hotel Danza del Sol en Ajijic con su equipo de trabajo por al menos dos noches, donde al parecer preparaban su tercer informe de gobierno.
El hotel donde se hospedó estuvo cerrado al público, además por la carretera Chapala-Jocotepec y en cada esquina cercana al lugar se apostaron elementos de la Fuerza Única, lo que causó tráfico e incertidumbre en algunos vecinos del área, ya que no se informó el motivo del operativo.
Un trabajador del hotel, quien prefirió omitir su nombre, informó que el gobernador llegó al hotel desde el viernes 15 de enero acompañado de su familia y de su equipo de trabajo.
Sin embargo, durante el fin de semana, Aristóteles Sandoval no dejó de visitar la cabecera municipal de Chapala y por medio de un «twett», informó que se encontraba de visita en el malecón de Chapala el domingo 17 de enero.
Como un turista más, Arsitóteles Sandoval publicó una fotografía por la conocida red social acompañada del siguiente mensaje: en el malecón de Chapala, saludando a nuestra gente. ¡Vamos por una nieve!
Un día antes, el sábado, según información no oficial, se realizó una fiesta por adelantado para festejar su cumpleaños número 42 ( su cumpleaños es el 22 de enero) en una de las Villas ubicadas a la orilla del lago en la cabecera municipal de Chapala.
Durante su visita el gobernador no se entrevistó con el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, según se dijo «por cuestiones de agenda».
Ello lo confirmó el secretario general del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, quien dijo haber recibido notificación de la visita, acontecida del viernes 15 al domingo 18 de enero, pero desconocía el motivo.
No obstante, se informó que el gobernador volverá a la ribera este viernes para inaugurar obra pública en Chapala junto al alcalde, Javier Degollado.
Foto: Cortesía.
Columna de opinión
Domingo Márquez.- Ayuntamiento de Chapala inició el despido de personal, pero no de panistas, sino de algunos priistas. Para ser exactos, a todas las personas que estaban trabajando en el gobierno municipal de la gente de Bebo, regidor priista en el cabildo chapalense.
Mencionan que es tanto el enojo de Javier Degollado que hasta solicitaron se desocupe la oficina de la Secretaria de Turismo de Jalisco de la delegación. Esto en reacción a la gente de Javier Degollado que trabajaba en el CONALEP Chapala y fueron despedidos por el nuevo director.
Antonio Martínez y la hermana del alcalde son algunos de los afectados, quienes fueron despedidos, o dicho de manera diplomática, “les pidió la renuncia” el nuevo director del CONALEP, Gustavo Almada.
El poco tacto político de los asesores de Javier, ha ocasionado ya un conflicto de intereses que de ser políticos ya pasaron a ser personales. Se rumora que incluso se fracturó la relación entre el gobernador Aristóteles y Javier Degollado.Y todo esto porque el martes cinco de enero del 2016, en el periódico Milenio, iniciaron las críticas del ayuntamiento de Chapala hacia Tomás Figueroa y Juan de Dios en la columna de opinión «La tremenda corte», y al día siguiente, como derecho de réplica, Tomás Figueroa respondió a Degollado.
Cuentan que el martes cinco de enero de 2016, el alcalde de Chapala fue a Guadalajara con el gobernador para ver lo de unos recursos para Chapala.
Lo que se publicó el martes cinco de enero en Milenio fue iniciativa de los asesores del alcalde de Chapala, que en lugar de ayudar ocasionaron un conflicto y un problema para Javier Degollado, y más para la administración que preside.
Como que a los asesores no les cae el veinte que hay más cosas que se tienen que hacer por Chapala y para Chapala, que el estar realizando acciones que en lugar de levantar la imagen de Degollado, le siguen pegando más.
¿No será que le salió el tiro por la culata a los asesores de Javier Degollado al mandar la columna a Milenio?
Es lamentable que los asesores no analicen las consecuencias y no les importe la imagen del alcalde, puesto que al final, el que sale perdiendo es Javier Degollado, mientras los asesores que realizaron la iniciativa están sentados lavándose las manos y aún así cobrando su sueldo.
Se respetará el descuento del 15 por ciento en el pago tarifario durante los meses de enero y febrero y el 5 por ciento a partir del mes de marzo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) no incrementará las tarifas de cobro por el servicio de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición final de aguas del municipio para los usuarios en el 2016.
Esta medida se tomó como incentivo para impulsar a que los usuarios paguen lo que adeuden y para no afectar la economía de las familias de Chapala, explicó el alcalde Javier Degollado González, quien también es integrante del consejo.
Las tarifas ya han sido publicadas en la edición del 12 de diciembre del Periódico Oficial del Estado de Jalisco.
En el 2016, la tarifa por el suministro del servicio de agua potable para servicio habitacional será de: 183 pesos mensuales la mínima, 183 la intermedia, 210 la genérica y 406 la alta.
Para quienes cuentan con un servicio de agua medido, pagarán la tarifa básica mensual que es de 67.24 pesos, siempre y cuando no rebase de los 10 metros cúbicos.
Por cada metro cúbico adicional se cobrará:
8.84 pesos quienes estén en el rango de los 11 a los 20 metros cúbicos;
9.11 para los que estén en el rango de los 21 a los 30 metros cúbicos;
9.38 para quienes estén entre los 31 a 50 metros cúbicos;
9.66 a los que estén entre los 51 a 70 metros cúbicos;
11.97 a los que estén entre los 71 a 100 metros cúbicos;
12.57 a los que se encuentren entre los 101 a 150 metros cúbicos, y
14.42 pesos a quienes estén en el rango de los 151 metros cúbicos en adelante.
A estas cantidades se suma el 20 por ciento, más el IVA, correspondiente por el servicio del saneamiento de las aguas residuales, y otro 4 por ciento adicional, más IVA, por concepto de pago por infraestructura aclaró el director de SIMAPA, dijo Felipe Pérez Robles.
Agregó que se respetará el descuento del 15 por ciento en el pago tarifario durante los meses de enero y febrero y el 5 por ciento a partir del mes de marzo.
SIMAPA espera sumar alrededor de 30 millones pesos en el 2016 por concepto de pago por cuotas. Al menos 20 millones de pesos de los ingresos del año se recaudarán en los meses de enero y febrero.
Foto: D. Arturo Ortega.
Integrantes de la comisión edilicia.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El titular de la Comisión Edilicia de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Alfonso García Villaseñor, dijo que el objetivo del departamento es fomentar el desarrollo forestal, la fauna y la pesca, así como también buscar el desarrollo de las comunidades rurales, pues aseguró que existen muchas carencias.
Otro de los objetivos de la dependencia, es tratar de subsanar las situaciones de pobreza que imperan en el municipio. Al respecto, dijo García Villaseñor que es de vital importancia proponer proyectos para utilizar los recursos naturales y renovables, así como promover entre la comunidad agropecuaria los programas federales y estatales que traigan consigo beneficios.
García Villaseñor informó a los productores que en enero comenzó la recepción de documentos para aplicar el apoyo federal de implementos agrícolas para la siembra, y aseguró que se dará continuidad a los productores afectados por el cruce del huracán Patricia, con una indemnización por parte de las instituciones correspondientes.
Refiere el titular que la solicitud más predominante, a nivel estatal, es la maquinaria para acondicionar caminos, rehabilitar y construir puentes y vados. Además de que la comisión busca cubrir 112 kilómetros de caminos destruidos entre cosechas.
En la instalación estuvieron presentes las regidoras Claudia Guadalupe Núñez e Hilda Delia García y el regidor Jesús Palos Vaca. Para finalizar, Alfonso García Villaseñor pidió a los regidores mantener enteradas a las personas sobre los apoyos que se aproximan.
Foto: Cortesía.
Por: B. Manuel Villagómez R.
SÍ, AL LAGO DE CHAPALA
Con el fin de reactivar el Acuerdo del 13 de abril de 89, hemos enviado al Senador Jesús Casillas Romero, uno de los tres representantes de Jalisco en el Senado, el siguiente texto proponiéndole la realización del II FORO DEL SENADO A FAVOR DEL LAGO DE CHAPALA con los siguientes temas a tratar:
1.- Declaratoria del Lago de Chapala como “Zona de Restauración Ecológica y Reserva Hidráulica”.
2.- Declarar a la zona de la ribera del Lago de Chapala como “Zona Prioritaria de Turismo Ecológico y Social”, prevista en la Ley Federal de Turismo que va a servir a los Municipios y empresarios para que puedan presentar a FONATUR proyectos de desarrollo económico y así, acceder a fondos.
3.- En el Plan Maestro de la Cuenca Lerma Chapala Santiago Pacífico, se prevé un ahorro de agua en la agricultura de 400 mil metros cuadrados anuales tecnificando el riego principalmente en Guanajuato y, esta agua, debe quedar para la conservación ecológica del Lago. Hoy los actores políticos son otros y claro que se puede sacar este acuerdo si se presenta en el Foro.
4.- El Lago de Chapala es Sitio Ramsar y a seis años de distancia, no se tiene el proyecto ni presupuesto para cumplir con ese compromiso por lo que, en este II Foro se tocará el tema para exigir este programa.
En virtud de que hace 25 años estas propuestas se han venido planteando en todos los foros y, ahora con los nuevos Presidentes Municipales unidos y sin colores, veamos por el bien del Lago. Aquí reconozco a los presidentes municipales que han apoyado esta lucha, y hago referencia al ingeniero Joaquín Huerta Barrios, expresidente de Chapala y a sus compañeros que asistieron a las reuniones que invitó el Congreso.
La defensa del Lago es sin colores, es causa popular y por ello las 50 mil firmas que entregamos al Senado para que el Lago fuera declarado como zona en restauración ecológica y que logró el Senador Raymundo Gómez Flores, pero que echó abajo Fox, tienen la finalidad de que Enrique Dau Flores suspendiera el nuevo acueducto. Son acciones de la ciudadanía que debemos continuar para que ahora, el Senado, haga caso de realizar el II Foro a favor del Lago de Chapala y que los temas que ahí se traten, pasen a la agenda del gobierno federal y de los Ayuntamientos para que unidos, hagan el seguimiento apoyándose en el pueblo. Estamos viendo que los amigos personales del Presidente como Elías Chedid y Jorge Malagón simplemente lo están traicionando en el caso de Chapala, al no acatar su Decreto, y están dejando las presas del alto y medio Lerma al 100% de su capacidad mientras que al Lago de Chapala cuenta sólo con el 62%. Esto es injusto y, claro, al gobierno de Jalisco le vale. No reclama porque la fama no llega si no protestas y, para defender al Lago hay que protestar y pegar el puño duro en la mesa de negociación y reclamar el agua como lo hizo Don Guillermo Cosío Vidaurri, sin tener el arma jurídica que ahora se tiene en el Decreto del Presidente, que, por corrupción, cobardía y omisión no se aplica a favor del Lago de Chapala como si aún estuviera Vicente Fox. Ramírez Acuña, Alberto Cárdenas, Francisco de Paula S. (†), Raúl Medina de Wite, Carlos Petersen, Dau Flores y todos aquellos que hicieron proyectos para cercenarle al Lago de Chapala 38,900 hectáreas en el oriente, grupo foxiano que se propuso secar parte del Lago y construir la ciudad “Miramar”. La lucha a favor del Lago es permanente y no se tranza.
El cabildo de Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El cabildo chapalense ratificó la desincorporación de un bien inmueble con valor de cinco millones de pesos, el cual será etiquetado y destinado como dación de pago al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, debido al adeudo que el Ayuntamiento tiene con la institución desde la administración del ex alcalde, Jesús Cabrera.
Con la entrega del inmueble al Instituto de Pensiones, al Ayuntamiento de Chapala le restan por pagar 14 millones de pesos, los cuales serán liquidados en 240 mensualidades de 60 mil pesos, explicó el Tesorero municipal, Roberto Armando Molina Salazar.
La desincorporación de dicho inmueble fue aprobada durante la pasada administración 2012-2015 en la sesión de cabildo del 28 de agosto, y el acuerdo fue ratificado por unanimidad este lunes 14 de diciembre por la nueva administración.
Con el pago a Pensiones del Estado, los trabajadores del Ayuntamiento volverán a contar con las prestaciones que brinda la institución.
Obra en calle Degollago en la cabecera municipal de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- La obra de las escalinatas de la calle Degollado ha dejado sin agua a al menos a tres familias desde que iniciaron los trabajos, aseguró una de las afectadas que vive en la esquina sureste de la privada Degollado del barrio San Miguel.
La señora, que prefirió mantener en el anonimato su nombre, asegura que desde el mes de noviembre su familia, integrada por tres niños y dos adultos, ha tenido que pedir agua a los vecinos para solventar las necesidades de su hogar como lavar la ropa, los trastes, bañarse, entre otras.
El director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza, reconoció que el paso de la obra ha dejado a los vecinos de la privada y calle Degollado sin agua en el mencionado barrio desde el viernes 11, pero el servicio logró restablecerse tres días después, el lunes 14 de diciembre, con el apoyo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillados.
En contraste, el vecino de la calle Degollado José Rosario Romero asegura que se ha quedado sin el servicio por al menos 5 días antes del 14 de diciembre, y que el ingeniero de la obra debió haber terminado las escalinatas antes de abrir la privada y dejar sin servicio a los habitantes.
Los vecinos de la calle Degollado afirman que no han sido notificados de los cortes de agua, y sugieren que el Ayuntamiento debió de notificar que se quedarían sin agua por tanto tiempo.
El director de Obras Públicas, a través de este medio, lamentó los inconvenientes que la obra ocasiona a los vecinos, asegurando que no se ha registrado la suspensión de servicios por la realización de alguna otra obra en proceso.
La obra de las escalinatas y la privada Degollado concluirá el 11 de enero. Contará con iluminación, múltiples descansos para las personas de la tercera edad y bancas, y costará 3 millones, 97 mil, 65 pesos.
Ayuntamiento de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala desincorporará hasta seis terrenos con la finalidad de hacer frente a los laudos y juicios laborales que interpusieron exfuncionarios públicos durante las dos últimas administraciones, así lo dictaminó la comisión de Hacienda Municipal, en una reunión de cinco horas que tuvo lugar el sábado 12 de diciembre.
El tesorero municipal Roberto Armando Molina Salazar, sin dar cifras exactas, declaró que actualmente la deuda del Ayuntamiento por concepto de laudos y juicios laborales asciende a un aproximado de 25 millones; sin embargo, manifestó que ésta se puede bajar hasta los 13 millones de pesos si se realiza una buena negociación con los demandantes.
La desincorporación y venta de los seis terrenos ubicados en Ajijic, San Antonio Tlayacapan y en la cabecera municipal, se realizará conforme se vayan liquidando los laudos, es decir, no se desincorporarán todos los terrenos de una sola vez, para, de ser necesario, no vender todos los terrenos del patrimonio municipal.
El punto sometido a sesión de cabildo el lunes 14 de diciembre fue aprobado por unanimidad, ya que la comisión Edilicia de Hacienda Municipal, presidida por el regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo, acordó que los avalúos para saber el precio de los terrenos, los hiciera uno el ayuntamiento y otro el comprador, con la finalidad de obtener la mejor oferta económica.
El regidor Moisés Anaya, miembro de la comisión, manifestó a este medio que la deuda de laudos, a diferencia de lo declarado por el tesorero municipal, es de alrededor de 17 millones, que deben ser pagados a los demandantes. De no ser así, el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco por no tomar medidas durante sus funciones como regidores para pagar, se los cobrará de su patrimonio privado, tal como está sucediendo con los exregidores de la pasada administración (2012-2015), a quienes el tribunal les está exigiendo el pago de laudos que se dieron durante su gestión y los cuales no fueron liquidados.
Los terrenos que se pretenden desincorporar del patrimonio municipal están ubicados: uno en la calle Chinchorro, en la cabecera municipal con una superficie de mil 560 metros; otro, en el fraccionamiento Chapala Haciendas, con una superficie de seis mil 600 metros; otro más, en la Cristianía, con una superficie de mil 930; otro, en Las Hamacas con mil 704 metros; otro, en La Ciruerela, con 3 mil 651 metros, y un último ubicado en el fraccionamiento La Floresta en Ajijic, el cual mide cuatro mil metros.
El dato:
Durante la sesión de cabildo del lunes 14 también se aprobó el presupuesto de egresos para Chapala por 216 millones 566 mil 959 pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- (Chapala, Jal).-Un camión de pasajeros de la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, arrolló a un motociclista, sin causarle heridas de gravedad, en la Avenida principal de la cabecera municipal, alrededor de las dos de la tarde de ayer 22 de diciembre.
El repartidor de la cadena restaurantera de ´Okuma Sushi´, ubicada en Centro Laguna, Adrián Manuel González y la motocicleta que conducía quedaron atrapados bajo el autobús, cuando éste último pretendía dar la vuelta a la izquierda en el cruce de la Avenida Francisco I. Madero con la calle Flavio Romero.
A pesar de lo aparatoso del accidente el conductor, un repartidor de unos 25 años de edad, fue dado de alta esa misma tarde, ya que sólo presentaba fractura en el cúbito.
El joven logró salir por cuenta propia de entre el autobús de pasajeros y la motocicleta, pero ya no pudo ponerse en pie, sin embargo fue auxiliado por personal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala, que se encontraban trabajando por el lugar, indicaron testigos de los hechos.
El conductor de la unidad de trasporte número 44 quedó detenido por elementos de Seguridad Pública de Chapala, hasta el esclarecimiento de los hechos.
Fotos: Laguna.
La juventud fue una importante protagonista en esta novena edición del Juguetón.
Redacción (Chapala, Jal.).- Durante el fin de semana se lograron recolectar en el Juguetón Chapala 2015, dos mil 904 juguetes,186 más que el año pasado.
En el suceso realizado el 19 y 20 de diciembre en el malecón de Chapala hubo desde fuegos pirotécnicos, música para todos los gustos y hasta propuestas de matrimonio.
Eduardo pidió matrimonio a Nayeli (una pareja de Guadalajara) con la canción: «Te Propongo Matrimonio», durante la presentación del imitador «JuanGabrielisimo» en el cierre del suceso.
La novena edición, como cada año quedó inaugurada oficialmente el sábado a las 19:30 horas con la «partida del pastel» de tres kilos, el cual fue donado por la señora Alma Gálvez.
Durante los dos días llegaron desde funcionarios públicos y ciudadanos ribereños a cooperar con un juguete nuevo en esta causa organizada por el grupo Grumis y la parroquia de San Francisco de Asís.
Dentro de los donativos más grandes se encuentra La Fundación Juan Manuel Duran que regaló 480 juguetes, además del regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo y la candidata a reina del Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
Los más de dos mil juguetes será entregados a las familias más pobres de Chapala, de acuerdo a una lista elaborada con anterioridad, indicó a este medio el coordinador del grupo Grumis, Ramón Ceja.
El dato
Enel juguetón 2014 se recolectaron dos mil 736.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala