D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El ayuntamiento anunció que al igual que en años anteriores, este año tampoco habrá certamen para elegir la reina de las fiestas patrias 2015, por lo que se escogió como reina electa a la estudiante Montserrat Lomelí Aceves de 18 años, estudiante de sexto semestre de la preparatoria de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UDG).
La vecina del barrio de El Refugio, en la cabecera municipal, se siente orgullosa por representar a Chapala en las celebraciones de este año.
Montserrat, integrante del Ballet Folclórico del Ayuntamiento, extendió una invitación a la población en general a asistir a las actividades planeadas para conmemorar la Independencia de México.
Foto: D. Arturo Ortega.
La ruta de la lectura pretende realizar una serie de actividades y talleres enfocados en la promoción de la lectura en la plaza principal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Lecturas dramatizadas, rondas, cuenta cuentos y un clown esperan la asistencia de 200 a 400 personas en la “Ruta de la Lectura”.
Organizada por las salas de lectura “El Quijote” y “El Periquillo”, la ruta de la lectura se llevará a cabo el día 5 de septiembre en el Paseo del Arte, callejón contiguo a la plaza principal, a partir de las 10:00 horas.
La mediadora principal será la escritora Zaida Cristina Reynoso Camacho, quien espera el apoyo de 25 a 30 mediadores quienes vienen de diferentes partes del estado.
Quien también es directora del Archivo Histórico Municipal, definió la Ruta de la lectura como un proyecto ciudadano independiente, surgido de la primera generación de mediadores de lectura certificados por CONACULTA.
Los mediadores laboran de manera honorífica para promover el interés por la lectura al público de todas las edades.
La escritora Zaida Cristina Reinoso Camacho está convencida de que sólo a través de la educación y la lectura podemos aspirar a un mundo mejor, y para ello abrirá dos salas de lectura y dos talleres literarios.
Reynoso Camacho informó que en el municipio existen 5 mediadores, quienes cursaron un diplomado por seis años, mas lamentó que no exista comunicación entre ellos por lo que desconoce si participarán en el proyecto.
La ruta de la lectura inició en el mes de julio del 2014 en Teuchitlán y a partir de entonces, cada bimestre se presentó en poblados y ciudades del estado como Tecomates, Ocotlán, El Rincón, Melaque, Guadalajara, entre otros.
Foto: cortesía.
Lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- Durante el fin de semana, el Lago de Chapala subió un centímetro. Su recuperación es de 84 centímetros.
Actualmente el vaso lacustre se ubica en la cota o escala 94.54. Está al 53.95 % de capacidad
Chapala almacena de 4,260 millones de metros3. Área cubierta de agua 105,604 ha
El auditorio con capacidad para 216 personas fue inaugurado con reconocimientos a pintores, fotógrafos y músicos ribereños; el secretario de Turismo Jesús Enrique Ramos Flores, quien asistió en representación del gobernador del estado, se marchó antes de que iniciará la función debido a lo apretado de su agenda.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Coloridas alfombras de aserrín, dieron la bienvenida a más de 200 personas a la inauguración del Centro Cultural Antigua Presidencia, la tarde del 27 de agosto.
Previo a la develación de la placa inaugural, el secretario de Turismo, Jesús Enrique Ramos Flores informó que el turismo cultural se ha incrementado en un 12 por ciento sobre el turismo de playa, según datos de la Organización Mundial del Turismo.
En este sentido, aseguró que es preocupación del gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval que las secretarías de Turismo y Cultura trabajen de manera conjunta para la recuperación de espacios culturales como el que se inauguró.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios mencionó que antes de ser electo, la idea que tenía en mente era rescatar el edificio y se logró con la voluntad del cabildo y el apoyo de las instancias estatales y federales.
“Las instalaciones del Centro Cultural son para los habitantes del municipio y sus visitantes quienes podrán apreciar exposiciones artísticas, teatrales, musicales y académicas”, manifestó el alcalde.
El artista plástico Miguel Mora fue el autor de las cuatro pinturas plasmadas en los muros del patio del inaugurado recinto, las cuales hacen referencia a las musas de las artes y las ciencias,
La sala de exposiciones con la que cuenta el recinto, fue inaugurada por el escultor Miguel Miramontes Carmona, la misma cuenta con dos piezas en bronce, del artista de Guadalajara, quien tiene años viviendo en Chapala.
La exposición pictórica “Namasté” estuvo a cargo de la pintora Claudette Farah. El título de la exposición en la sala de exposiciones llamada Miguel Miramontes, hace referencia a una palabra que en India es utilizada para demostrar respeto, para saludar, para rezar; la exposición consta de tres piezas en gran formato y dos en mediano.
En el auditorio entregaron reconocimientos al escultor, Miguel Miramontes Carmona; el pintor Miguel Mora; la pintora tapatía, Claudette Farah; el director del CREM, Emammuel Medeles; el director de la Orquesta Típica, Javier Raygoza Munguía; el fotógrafo de Jocotepec, Rey Trigueros; el activista, Rogelio Ochoa y el presidente de la Expo Chapala Artesanal, José María Tirado Torres.
La ficha técnica
El proyecto de remodelación tuvo un costo de 10 millones de pesos gestionados a través de la Secretaría de Turismo del estado y federal; el ayuntamiento costeó el proyecto ejecutivo de la obra realizado por el arquitecto Pablo Piombo; El residente de la obra fue el ingeniero Antonio del Arca.
Una tercera parte del presupuesto se invirtió en la cimentación del edificio remodelado integrada por 227 micro pilotes con anclajes o zapatas que harán que la estructura resista los movimientos ocasionados por la falla sobre la que está construido.
La historia
El edificio de la antigua presidencia se gestionó en 1908 por el presidente municipal, Manuel Capetillo Villaseñor y en 1910 se compró el inmueble. En 1940 fue la primera remodelación del edificio.
En la administración de Alberto Alcántar (1998-2000) la estructura del edificio dejó de ser segura por recomendación de Protección Civil, la presidencia fue cambiada a otros domicilios.
Fotos: Lázaro Luna.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios con autoridades municipales y estatales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento realizó la entrega de 11 mil 200 paquetes de útiles escolares para los alumnos de educación pública del municipio en tan sólo una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2015-2016.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga explicó que la promotora del programa Mochila con Útiles, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado instó a que se entregaran durante la primera semana de clases.
Flores Zúñiga explicó que previo al inicio de clases se contactó a los directores de los distintos planteles educativos del municipio para trasladar las mochilas con útiles, que fueran resguardadas y entregadas por los maestros de cada salón de clases a sus alumnos.
El Ayuntamiento entregó 11 mil 200 paquetes de útiles escolares a 24 preescolares, 24 primarias y 9 secundarias en el municipio.
Foto: Busca la nota en la edición impresa. Laguna 189. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: D. Arturo Ortega.
La maestra y escritora Zaida Cristina Reynoso Camacho, en la foto, la tercera de Izq. a Der.
Redacción (Guadalajara, Jal.).- La maestra y escritora Zaida Cristina Reynoso Camacho de 71 años, fue galardonada como adulto distinguido junto con otras 12 mujeres y hombres jaliscienses, por sus acciones en diferentes ámbitos.
Por ser un ejemplo para sus familias y comunidades, el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, honró a 13 mujeres y hombres por sus contribuciones en el ámbito artístico, cultural, deportivo, profesional, altruista o científico, después de cumplir 60 años de edad.
El Teatro Degollado fue sede de la entrega del Reconocimiento al Adulto Mayor Distinguido 2015, por el cual se promueve una cultura de aprecio y respeto hacia la población adulta mayor y el fomento de un envejecimiento activo.
El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó la escultura “El Árbol de la Vida”, del artista jalisciense Rodo Padilla, a cada unos de los galardonados, además de un estímulo económico de 20 mil pesos.
En la ceremonia se contó con la presencia del presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García; el director general del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, Luis Cisneros Quirarte; y de la reina estatal de los Adultos Mayores 2015, Yolanda Plasencia Sánchez.
SABER MÁS
En su edición 2015, el Reconocimiento al Adulto Mayor Distinguido se entregó a:
Región 1 Norte: Refugio Arellano Salas, 102 años, músico (Santa María de los Ángeles).
Región 2 Altos Norte: María Asunción Almanza Romo, 73 años, músico y cantante, (Encarnación de Díaz).
Región 3 Altos Sur: Erasmo César Ramírez Ramírez, 81 años, escritor y cantautor (Jalostotitlán).
Región 4 Ciénega: Zaida Cristina Reynoso Camacho, 71 años, escritora (Chapala).
Región 5 Sureste: Salvador Cisneros Enciso, 86 años, artesano (Concepción de Buenos Aires).
Región 6 Sur: Hermelinda Díaz Rodríguez, 75 años, artesana (Sayula).
Región 7 Sierra de Amula: Luis Santana Flores, 73 años, benefactor (Ejutla).
Región 8 Costa Sur: Eustacio Meza Quesada, 74 años, compositor (La Huerta).
Región 9 Costa Norte: Elisa Cornejo Cornejo, 72 años, fundadora de Casa Hogar (Puerto Vallarta).
Región 10 Sierra Occidental: Francisco Javier Güitrón Robles, 67 años, activista social (Cuautla).
Región 11 Valles: Ricarda Orozco Wences, 75 años, activista social y altruista (Ahualulco de Mercado).
Región 12 Centro: María Santos Pérez Gutiérrez, 81 años, partera (Tonalá).
Instituciones: José Herminio Jasso Álvarez, 71 años, activista social (Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco).
El lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala subió 1 centímetro con respecto al nivel de ayer. Actualmente está tiene 83 centímetros desde que comenzó su asenso el 15 de junio.
La ‘laguna’ se ubica en la cota o escala 94.53. Está 53.81 por ciento de su capacidad
Chapala registra un almacenamiento de 4,250 millones de metros cúbicos, presenta un área cubierta de agua de 105,553 hectáreas.
La carrera en un principio tenía pensado realizarse en Jocotepec, sin embargo por falta de permisos se decidió cambiar de sede, informaron en conferencia de prensa los organizadores.
(Carlos Tolentino/Domingo Márquez, Chapala, Jalisco).- La carrera de cinco kilómetros llamada Rumbo a la Independencia se llevará a cabo el día 30 de agosto a las 8:30 de la mañana.
La competencia, donde se esperan a más de 350 competidores, comenzará en Centro Laguna por la población de San Antonio Tlayacapán y terminará en el Ayuntamiento de Chapala, en la cabecera municipal.
Las inscripciones tendrán un costo de 100 pesos para los adultos y los niños podrán inscribirse gratis. Serán ocho las categorías y se repartirán seis mil 600 pesos en premios para los tres primeros lugares en la categoría libre, varonil y femenil.
La carrera en un principio tenía pensado realizarse en Jocotepec, sin embargo por falta de permisos se decidió cambiar de sede, informaron en conferencia de prensa los organizadores.
El pago de la inscripción incluye una medalla conmemorativa, una camisa e hidratación durante todo el trayecto.
Durante la carrera se contará con el apoyo de Protección Civil de Ixtlahuacán de los Membrillos y el Comude de Chapala.
La Premiación se realizará a las 11 de la mañana en el malecón y se extenderá hasta el mediodía.
Se podrán inscribir en el COMUDE Chapala, de lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde o en el teléfono de Jesús Hernández Dávila (33) 1246-7511.
Por su parte el titular del COMUDE, Jesús Hernández Dávila, manifestó que siente satisfacción que organizadores como Pablo Miranda se acerquen para buscar apoyo en Chapala.
“Eso quiere decir que no estamos haciendo mal trabajo”, subrayó Hernández Dávila.
Foto: Carlos Calvario Tolentino.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Más de 11 mil alumnos de nivel básico a superior ya iniciaron clases en el municipio de Chapala.
El director de Educación del Ayuntamiento, Armando Raygoza García informó que 55 planteles educativos de educación básica pública y privada iniciaron clases en el ciclo escolar 2015-2016, este 24 de agosto.
En tanto que, las cuotas que se piden en las escuelas las definió como «una odisea», debido a que «la Secretaría de Educación (SEP), dice que no son obligatorias, pero no da presupuesto para el arreglo de los planteles educativos».
El director de Educación municipal afirmó que la SEP Jalisco sabe de las necesidades de los planteles, pero «el problema es que no hay presupuesto».
Agregó que en escuelas piloto, son los padres quienes se hacen cargo de la cuestión económica de los planteles. «Hay escuelas secundarias en Guadalajara en las que les piden mil pesos para ingresar al niño y son autosuficientes. Es lo que busca la SEP, que las escuelas sean autosuficientes».
Afirmó que los directivos que representan un plantel educativo están cometiendo un error. El director debe pedir una lista de prioridades de la escuela y de acuerdo a esa lista es lo que se debe de fijar sin presencia de maestros ni directores, únicamente con presencia de padres de familia.
Maestros y padres deben de ponerse de acuerdo en la primera y segunda semana en una asamblea.
No obstante, hay escuelas públicas que piden cuotas extras por servicio de internet y para el pago de maestros de asignaturas extracurriculares.
Las cuotas de recuperación las recaudan los padres de familia a través de comités o asociaciones por tanto, los padres de familia son los que deben de dar cuenta de todo lo que se ingresó a la sub-DERSE en Jocotepec y dar cuenta de todo lo que se recuperó y lo que se gastó por eso hay un presidente, un tesorero y un secretario.
Es por ello que está prohibido que los directores tomen dinero de las cuotas voluntarias o cualquier otra participación.
Los padres de familia pueden demandar por no hacer buen uso de esos recursos porque son fiscalizables
El alcalde electo de Chapala, Javier Degollado González. Foto: Archivo
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde electo, Javier Degollado González habló del trabajo de gestión que ha realizado durante tres meses, para integrar los cinco ejes rectores del Plan de Desarrollo municipal, “incluyente e integral” , y sobre el proceso de entrega y recepción de la administración.
Degollado González visitó California del 7 al 16 de agosto, para reanudar las relaciones entre las comunidades de migrantes que habitan el sur del estado de la Unión Americana. La visita fue para pedir recursos para que el municipio vuelva a beneficiarse con el programa federal “tres por uno migrante”, para de ser posible, iniciar con obra de infraestructura básica antes de concluir el año.
Su visita sirvió para la conformación de un Consejo de clubes de migrantes para tramitar el programa tres por uno. El consejo se integrará por 10 clubes de las ciudades de Los Ángeles, Richmont, Pico Rivera, San Francisco, Oakland, Fresno, Clovis, Del Valle, entre otras.
Durante su estadía en la ciudad de Santa Bárbara, habló con el representante del Comité de Ciudades Hermanas, quien le informó que el hermanamiento con la Ciudad de Santa Bárbara sería complicado, por lo que se buscará que sea una ciudad amiga y se buscará hermanarse con Pico Rivera y la ciudad de Clovis.
El presidente electo, estimó que en Estados Unidos habitan más de 10 mil migrantes nacidos en el municipio predominando los originarios de Ajijic, Chapala y San Antonio, quienes con sus familias representan una comunidad de más de 20 mil personas.
Javier Degollado dijo que abriría una oficina dedicada a los hijos ausentes para que puedan realizar trámites de documentación como actas de nacimiento, de manera ágil desde Estados Unidos. La misma oficina funcionaría de la misma manera para los extranjeros que habitan el municipio.
Anunció que la entrega a recepción iniciaría en la última semana de agosto. Los nombres de los representantes de la administración entrante son: el del síndico electo, Alfredo Oscar España Ramos, además de Felipe Pérez y Pablo Márquez, de quienes se desconoce que cargos ocuparán en la siguiente administración.
Dijo que los primeros rubros de la entrega serán la administración y finanzas para poder analizar la nómina de la cual espera la renuncia por ley de los directores, jefes de área, supernumerarios y delegados municipales.
Agregó que ha visitado diferentes secretarías del Estado y la Federación para gestionar recursos y obra pública la cual, se realizará mediante los comités de cada barrio del municipio con el fin de saber las necesidades más apremiantes por resolver.
Foto: Archivo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala