El ex edil de Movimiento Ciudadano, Francisco Javier Díaz Ochoa se declaró regidor independiente y anunció su adhesión al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Movimiento Ciudadano (MC) ha perdido representatividad en el Cabildo de Chapala luego de que el regidor con licencia, Francisco Javier Díaz Ochoa informó sobre su renuncia al partido durante una entrevista, la tarde del 10 de marzo.
Díaz Ochoa quien aspiraba a la diputación federal por el distrito 17 fue borrado de la contienda luego que se anunciara la candidatura de “Cachito” Gutiérrez para complementar la equidad de género en el partido.
Díaz Ochoa se declaró regidor independiente y anunció su adhesión al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de Chapala luego de conocer la noticia.
El regidor independiente, quien notificó ausentarse del cargo nuevamente a partir del pasado seis de marzo, será apoyado por su suplente Alfredo Gutiérrez Guerra.
Nota publicada en la edición impresa.
Foto: D. Arturo Ortega.
El sueldo que los contribuyentes pagan por legislar a cada regidor en el municipio de Chapala es de 11 mil, 445 pesos quincenales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con un retraso de 40 minutos y con la ausencia de cinco de los 11 regidores que integran el cabildo de Chapala, el secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos declaró quórum para iniciar la sesión del pleno del 12 de marzo.
Durante la lectura de la asistencia de los regidores Padilla Ramos anunció que el regidor panista Octavio Aguirre Curiel no iba a poder asistir porque acababa de ser padre, al igual que el priísta Gerardo Degollado González, quien minutos antes de la sesión se notificó de su ausencia por su esposa.
Al concluir los 10 puntos contenidos en la orden del día, se le cuestionó al alcalde sobre los regidores panistas: María Eugenia Real Serrano, Carlos Antonio Soto Pérez y Marcela Serratos López de quienes ignoró el motivo de su ausencia puesto que no lo notificaron.
Durante la sesión de cabildo se aprobó colocar empedrado ecológico con huella de cemento en la calle Jesús González Gallo e Independencia en San Antonio Tlayacapán.
Al igual se le tomó protesta a la suplente de la regidora Verónica Nasaria González quien dejó en el puesto a Guadalupe Alejandra Santoyo García.
EL DATO
El reglamento orgánico del gobierno municipal obliga a los regidores a asistir a una sesión ordinaria de cabildo una vez al mes.
El sueldo que los contribuyentes pagan por legislar a cada regidor en el municipio de Chapala es de 11 mil, 445 pesos quincenales.
La Morena estrena candidato
Después del desprecio que los del MC, le hicieran a Francisco Javier Díaz Ochoa, ninguneándolo, dejaron un “Cachito” para candidata a la diputación federal.
El ahora regidor independiente con licencia se apuntó un tanto y le abrió un boquete de considerables proporciones en el municipio a la nave que el propio Paco lideraba en el Chapala.
Fue la propia dirigencia de Morena, quienes hicieron pública la decisión del regidor con licencia de contender en la próxima elección de Junio como candidato del partido de AMLO.
Ángeles Sanabria, como coordinadora de MORENA en el municipio, Ángel Morando, como coordinador del distrito 17 y Esther Solano como líder moral del movimiento de la izquierda y del movimiento lopezobradorista en toda el área.
Fueron quienes anunciaron la candidatura del hoy regidor con licencia y la de Antonio Díaz, como candidato a la alcaldía de Jocotepec, que habrá de esperar al domingo para saber si él es el ganador o el otro aspirante.
Así las cosas, a Moy no solamente se le está haciendo bolas el engrudo, sino que se le están yendo la cartitas que va a necesitar para llenar su álbum. Y si las cosas siguen así, lo más seguro es que no llene su “planilla” para cambiarla por el ansiado premio.
Refuerzos del equipo pitufo
El director técnico del equipo Blanquiazul está reforzando las líneas de la escuadra para beneficio de su cuñado.
Jando no sólo trae a los del partido cerrando filas sino que también esta agregando a la de su equipo de trabajo a un señor de apellido Gómez, que con tal de descomponer la elección para los del tricolor es capaz de convertirse en el aguador de los albiazules.
Se barajan muchos nombres del equipo contrario, que “dicen” ya están operando abiertamente para el proyecto que dirige Aguirre Curiel.
Lo cierto es que esta semana presentaron su renuncia al cargo en el ayuntamiento, el Juez Municipal y el Oficial Mayor de presidencia, en el primero de los casos no hay sorpresa porque fue el propio Juan Ca, quien desde el arranque de su aspiración lo presentó como su compañero.
El caso de Miguel Pulido no deja de ser significativo porque su renuncia se explica lo sorprendente, que fue el hecho de que candidato panista haya festejado su triunfo en el restaurante el Patio. ¡O sea que, 2+2 siempre son cuatros.
Ya empiezan a dar color
Si checamos los cambios de esta semana en la presidencia municipal nos damos cuenta que ya hay significativos avances en la lista, en la que muchos quieren aparecer.
Desde luego que quien la encabeza es el propio Juan Carlos, en la segunda posición Roberto Pérez y anotados necesariamente: el Pichus y Miguel Pulido.
Con lo cual quedan tres posiciones que serian efectivas, si ganara el PAN.
Pues ya estaremos viendo, quienes llenan esos espacios, se supone, que serán tres nombres de mujer por las cuotas de género.
Aquí los tácticos blanquiazules le van a tener que echar mucha imaginación porque el asunto parece muy centralizado.
Se empieza a ver el vacío de poder
En la sesión de Cabildo del pasado jueves se empezó a ver el abandono en que están dejando los redentores del pueblo, a esta administración y su responsabilidad de trabajar hasta el último día.
Hoy el cabildo, no sólo tiene el abandono moral de quienes lo conformaron al inicio por mandato del voto popular. Hoy también ha sido abandonado de manera física y jurídica por los “defensores del pueblo” y en esta última sesión hubo tres suplentes y tres propietarios que apenas alcanzaron el quórum, para sacar la sesión obligatoria de cabildo.
De los suplentes estuvo Rubén Salcedo sustituyendo a la Maestra Lucha, estuvo también quien sustituye a Paco Díaz, ahora que se fue a su nueva aventura política, y qué lo hiciera también cuando se fue a su aventura en MC, Alfredo Gutiérrez.
La novedad fue la presencia de Lupita Santoyo, que entró al relevo de Verónica González, La Nacha, quien se fue a cubrir la dirección de la escuela secundaria en San Antonio de la que recién la habían nombrado directora.
Y, en la qué, los padres de familia ya se andaban organizando para dejarla en Cabildo cobrando su beca de regidora.
Total que esta administración y cabildo, todos ellos de diez (no sabemos, que signifique eso), se ha significado por la cantidad de directores que se han cambiado y del cabildo no se diga.
Porque como usted recordará, el primero en irse fue el innombrable y entro al relevo por primera vez Rubén Salcedo cuando aquel, dejo de cuidar los jardines de Guadalajara, la salida de Rubén dejo al Cabildo como al inicio.
Después y previo a la campañas, Joaquín Huerta y el propio Paco Díaz, dejaron su puesto.
El primero sustituido por Moisés Sanabria y este a su vez sustituido por Carlos Soto, quien diera entrada a su suplente de nombre Gustavo Zúñiga. Ahora que están de moda los cambios, veremos si piden relevo Amador, Tavis y Sandra y se van de “licenciados”.
Le arreglaron su calle
El jueves por la tarde las autoridades inauguraron, por fin, el pedazo de la calle privada Madero, en la cabecera municipal, que recién rehabilitaron.
Los dos extremos de esta calle quedaron para rehabilitarse en otra ocasión (nosotros suponemos que en esta administración ya no va a ser), porque así como están las cosas y el corto tiempo que queda es poco probable.
Lo significativo es, que en los tramos no renovados no vive ningún funcionario de la administración ni ningún regidor, mal pensado qué es uno.
El presidente Joaquín Huerta dijo quela obra inaugurada fue compromiso de su administración, explicó que las participaciones de los poco dos millones, que costó la obra al municipio le tocó aportar dieciocho centavos de cada peso los había aportado el municipio otros 22 centavos los había aportado el estado y la federación le había entrado con los sesenta centavos restantes de cada peso invertido de esa obra.
La regidora Real Serrano agradeció al presidente municipal que le haya cumplido a los vecinos de su calle el compromiso de campaña y como ama de casa, Maru, agradeció a las autoridades que hayan resuelto La problemática que representaban las aguas fluviales que bajan por ese arroyo que cada año era imposible transitar con zapatos normales, y para lo cual se había hecho de unas botas como las que usan las del SIMAPA para transitar por su calle en días lluviosos.
Pos ahí tiene usted amable lector que a la maestra Maru ya le dejaron de peluche su calle.
Y su usted tiene necesidad de unas botas “como las que usan las del SIMAPA” hágale una oferta a la regidora porque seguro ya no las va a necesitar.
Urbanistas de lujo
Huerta Barrios, palabras más o palabras menos, les hizo saber a los vecinos que el compromiso estaba cumplido y que el arroyo que causaba tantos problemas, que nacía “allá arriba” iba a dejar de ser un problema porque se había adecuado el drenaje para recibir toda esa agua pluvial.
También dijo que el diseño de la calle estaba como de primer mundo que hasta se había tenido el cuidado de en las esquinas hacer el deprimido necesario en las banquetas para que pudieran acceder a las mismas los discapacitados.
Pero Justo al lado derecho donde él estaba parado había no menos de tres obstáculos quien ni el más diestro de las personas con capacidades diferentes podían sortear y que hacían las veces de diques para contener el agua durante el temporal y que ahora son innecesarias porque ya quedó la calle a la medida de las necesidades de la regidora para que no vuelva a necesitar de las botas como SIMAPA.
El cambio de imagen comenzó en la orilla de la playa frente a la Vela del malecón de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con la intención de brindar una mejor imagen y recibir en las mejores condiciones al turista en semana santa, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios instruyó a los directores de las diferentes áreas a trabajar de manera coordinada para remozar los sitios públicos que presenten algún deterioro.
Al igual se “revisarán” los malecones de Ajijic y San Antonio Tlayacapán.
El comunicado de prensa también señala que ya se trabaja en los operativos para la recolección de basura, seguridad y regulación del comercio ambulante en el municipio ribereño.
Las dependencias involucradas en el pretendido remozamiento son: Turismo, Parques y Jardines, Aseo Público, Cultura, Obras Públicas, Oficialía Mayor, Reglamentos y Mercados.
Foto: D. Arturo Ortega.
Los comerciantes indicaron que desde que comenzó la rehabilitación de la plaza han tenido poco contacto con autoridades.
Arturo D. Ortega (Chapala, Jal.).- Previo a la inauguración del remozamiento de la plaza principal de Chapala, ayer 18 de marzo, el alcalde Joaquín Huerta Barrios prometió a seis de los 30 comerciantes ambulantes una reunión para definir su reubicación definitiva.
El alcalde dijo que tiene «dos o tres opciones» para la reubicación, sin embargo escucharía las quejas de los comerciantes.
Los propietarios de los comercios ambulantes que por el momento se encuentran vendiendo sobre la acera de la Avenida Francisco I. Madero señalaron que desde que comenzó la reubicación a las autoridades se les ha visto pocas veces.
Los 30 comerciantes que venden en dos turnos matutino y vespertino indicaron que no habían recibido visita de las autoridades municipales hasta minutos antes de la inauguración.
La conocida Doña Bety Macías quien vendía por las tardes hotcakes en forma de animalitos desde hace 15 años en la plaza, señaló que prefiere regresar a vender a su antiguo lugar de venta.
Los campamentos en las delegaciones como Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra, ubicados a la orilla del lago y que durante años han recibido a familias que prefieren pasar su fin de semana en casa de campañas también se mantendrán vigilados.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- A poco más de una semana que inicie el operativo de Semana Santa y Pascua a cargo de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala está listo.
El operativo que iniciará del 29 de marzo al 12 de abril se implementará en vialidades, playas y malecones desde San Nicolás de Ibarra hasta Ajijic y durante los 17 días del operativo la UPCB de Chapala realizará recorridos por el municipio.
Habrá tres puntos fijos de vigilancia en malecones de Ajijic y Chapala y otro en la fuente de los pescadores en la cabecera municipal, donde se brindaran primeros auxilios y se estará vigilando para que la gente no cometa faltas administrativas, tales como tirar basura.
La dependencia también contará con tres unidades de rescate, más dos camionetas del ayuntamiento que aún están por confirmar.
El bombero Ramón Ledesma Onoríco informó que serán 34 personas entre los que se encuentran 17 voluntarios y 17 elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala quienes se encargarán del operativo.
Ledesma Onoríco manifestó que se realizarán recorridos por el libramiento Chapala-Ajijic hasta el límite con el municipio de Jocotepec. Y otro recorrido cubrirá de la cabecera municipal de Chapala hasta Santa Rosa.
Al finalizar expresó que en el operativo de seguridad también estarán involucradas Seguridad Vial, Seguridad Pública, Servicios Generales y la Clínica Municipal.
Foto: cortesía.
Entre las cosechas se encuentran los rábanos Daikon, lechugas, espinacas, fresas y más de veinte cultivos. Los alumnos de cuarto grado no sólo se encargan de sembrar y regar sino que también realizan composta con desechos orgánicos.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- La primaria Ramón Corona en la cabecera municipal implementa la cultura de cultivos orgánicos a niños de cuarto año.
Alrededor de 40 alumnos son los que están participando en este proyecto que tiene más de un año y es encabezado por cinco personas independientes que enseñan a los alumnos los métodos sobre el cultivo orgánico.
Con más de 20 plantas de frutas y verduras este huerto escolar ha comenzado a dar cosechas; serán para los alumnos que iniciaron con el cultivo y para sus guías en el proyecto: Martín Meza Ávila, Simohn Spearitt, Louraisha Shaw, Francisco Javier González Nava y Enaj Andrews.
“Los cultivos orgánicos son aquellos que no utilizan aditivos químicos o cualquier otra sustancia que contenga materiales sintéticos”, especificó uno de los encargados del proyecto, Martín Meza Ávila.
Añadió que el huerto se sembró a un lado de los salones de clase donde era parte del jardín y anteriormente un espacio olvidado.
Sobre el tema explicó que se busca acrecentar el huerto a 50 metros cuadrados (por el momento mide 20 metros cuadrados) e incorporar a los demás grupos de la escuela primaria.
“Se hace la convocatoria a voluntarios a involucrarse a este proyecto en beneficio del medioambiente, ya que somos pocos los voluntarios y muchos los alumnos”, expresó Meza Ávila quien encabeza el proyecto.
Agregó que este tipo de siembra ayuda a la regeneración del suelo y los cultivos orgánicos mantienen sus nutrientes.
Sin embargo, aclaró que es difícil encontrar semillas de frutos que sean cien por ciento orgánicos.
Al finalizar la plática sentenció: “El huerto no es otra cosa más que una herramienta para los niños en un futuro”.
Foto: Jocelyn Cantón.
Lago de Chapala. Foto: LakeChapala.com.mx
Redacción (Chapala, Jal).- El Festival del Lago de Chapala organizado por Televisión Azteca, en el que se busca crear conciencia de la importancia del lago más grande de México, se reprogramó para el sábado 21 de marzo debido a las condiciones del clima.
Por medio de un comunicado de prensa se anunció que el festival que se tenía planeado para el domingo 15 cambió de fecha debido a que el sistema meteorológico nacional pronostica chubascos por la tarde.
El festival del lago iniciará con una misa a las 12 del día y la visita de la Virgen de Zapopan, posteriormente habrá actividades recreativas y la presentación de artistas musicales.
Las actividades se desarrollarán en el escenario de “La Vela” en el malecón de Chapala.
Los ramos de flores fueron entregados por el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y su esposa Marisela Navarro Rodríguez, presidente del sistema DIF Chapala.
Redacción (Chapala,Jal.).- En una ceremonia realizada en el Foro al Aire Libre del malecón en la cabecera municipal, por tercer año consecutivo el gobierno municipal reconoce a la mujer chapalense.
El ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer reconoció con un ramo de flores la labor de una empresaria, una enfermera y un ama de casa en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Las mujeres homenajeadas en el acontecimiento realizado el 6 de marzo fueron:
Amalia Morales Gutiérrez por su labor en el sector salud, como enfermera y partera con 27 años en el oficio.
Cipriana Beltrán Rojas por su quehacer en apoyo a la población de San Nicolás de Ibarra haciendo llegar ayuda del Banco Diocesano de Alimentos para 65 familias.
Yolanda Martínez Llamas, delegada regional de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
El 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer.
Fotos: Comunicación Social Chapala.
Se invitó a los niños de las primarias Saúl Rodiles Piña, Francisco Márquez, Marcos Castellanos y del Instituto Terranova a tomar protesta como guardianes del agua.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana Pérez informó que los 24 pozos de agua que cuenta el municipio tienen problemas suministrar la demanda de agua a una población que rebasa los 50 mil habitantes.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, el funcionario indicó que en la delegación de Ajijic se tienen siete pozos de agua, cuyos niveles están bajos por los malos temporales de años anteriores, en contraste con el alto consumo de la población.
Aldana Pérez invitó a la población a cuidar el agua desde los hogares reparando las fugas en lavabos y depósitos de agua de los baños donde se desperdicia hasta el 40 por ciento del líquido.
El acto se celebró en el ágora del malecón de Ajijic semanas antes del 22 de marzo, Día Mundial del Agua, con la presencia del titular de Cultura del Agua de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Andrés Muñoz Rodríguez.
El funcionario expresó que “nuestra labor como cultura del agua es fomentar entre la población el cuidado, pago y buen uso del agua y del medio ambiente”.
Enseguida el funcionario del CEA invitó a los niños de las primarias Saúl Rodiles Piña, Francisco Márquez, Marcos Castellanos y del Instituto Terranova a tomar protesta como guardianes del agua.
Manuel Alberto Trejo Macías encargado de Cultura del Agua en Chapala les tomó protesta a más de un centenar de nuevos guardianes del agua.
Los niños se comprometieron a cuidar y vigilar a que nadie desperdicie o haga mal uso del agua.
El acto concluyó con talleres y juegos enfocados al cuidado y la preservación del agua.
Fotos: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala