El equipo de atletismo Salvajes de Ajijic participó en llevar el fuego patrio a la delegación de Ajijic
En Desfile del Día del Charro
El domingo 14 de septiembre en el lienzo Charro J. Jesús González Gallo de Chapala, se reunieron los charros de Chapala y delegaciones, entre ellos Charros “La Media Luna” de Atotonilquillo, Asociación Charros de Chapala, para dar inicio con el festejo del Charro con un desfile que recorrió la avenida principal Francisco I. Madero acompañados del mariachi y la banda. Las escuelas de charrería y escaramuza de COMUDE Chapala, realizaron exhibición de floreo de soga, contando con la participación de más de 60 hombres y mujeres a caballo, dicha celebración dio por concluido en el lienzo charro con una becerrada.
Caminata por la Patria
El Lunes 15 de Septiembre en la avenida principal de Chapala se reunieron alumnos de la escuela Ramón Corona para iniciar la celebración de la independencia con una activación física que posterior mente realizar el recorrido para llegar a la fuente de los pescadores del malecón de Chapala, en la que cada niño llevaba una bandera y colores patrios, el titilar del COMUDE Chapala, Jesús Darío Hernández Dávila, agradeció la participación de estos pequeños y el entusiasmo por celebrar estas fechas tan importantes para los mexicanos.
Caminata del Fuego de Independencia
El 15 de Septiembre se reunieron, hombres y mujeres a caballo para recibir el fuego de independencia que traían desde Dolores Hidalgo para después recorrer cada una de las delegaciones del municipio de Chapala (Presa Corona, San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad, Chapala), el equipo de atletismo Salvajes de Ajijic participó en llevar el fuego patrio a la delegación de Ajijic y concluir con el recorrido.
Autoridades municipales y el personal del UAVI inauguraron nuevas instalaciones.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Autoridades municipales y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inauguraron las nuevas instalaciones para la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) la mañana del 11 de septiembre.
El director de DIF, Salvador Contreras, explicó que la nueva edificación que se ubica al fondo de las instalaciones del DIF Chapala, es la primera etapa de construcción que incluirá dos consultorios para atención psicológica, dos para trabajo social, dos módulos de recepción, un aula para terapias familiares y grupales, un aula de usos múltiples y un par de baños.
Contreras destacó que con ello el personal de UAVI contará con un mayor espacio para brindar una mejor atención a quienes padecen los efectos de la violencia en el interior de las familias.
El director del DIF recordó que la UAVI en Chapala inició en el año 2002 cuando a través de DIF Jalisco se realizó la entrega de equipo de oficina que fue instalado en un dos de aulas adecuadas para la atención a la ciudadanía.
La segunda etapa constará del reequipamiento, en el mes de diciembre, de muebles y material para oficina como escritorios, computadoras, archiveros, aportado por el Consejo Estatal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI).
La presidente del DIF, Marisela Navarro, reconoció el trabajo del personal de DIF quienes laboran con carencias de equipo y no dejan de atender a la ciudadanía.
Destacó que el costo de la edificación de las instalaciones fue de 287 mil pesos aproximados, obtenidos del cobro de ingreso a los baños del malecón, además de los donativos en especie de particulares y la mano de obra del personal de Obras Públicas del Ayuntamiento.
El alcalde, Joaquín Huerta Barrios, reconoció que él mismo padeció la violencia en el seno de su familia y que en el municipio existe un alto índice de violencia en las familias cuya realidad supera el drama de las películas y en algunos casos termina con las vidas de las personas.
El primer edil reveló que UAVI de Chapala no sólo atiende a la población de su municipio sino de municipios vecinos como Jocotepec, Ixtlahuacán y Poncitlán.
Marisela Navarro expresó que las antiguas instalaciones de UAVI serían adecuadas para una bodega y dos módulos de atención para trabajo social.
La coordinadora de la UAVI en Chapala, Alicia Real, destacó que el combate de la violencia en las familias incluye trabajos de prevención en zonas marginadas y la atención de los generadores de violencia como quienes la padecen, sean niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, destacando el género femenino quién más la padece.
En entrevista, la coordinadora de la UAVI informó que al año se atienden a más de 250 expedientes o familias que significan más de 300 atenciones por mes.
Los tipos de violencia familiar más recurridos son la violencia verbal, física y abusos sexuales.
El personal de UAVI en Chapala cuenta con dos psicólogas, dos trabajadoras sociales, un asistente integral y una coordinadora quien también realiza las funciones de abogada.
Foto: Arturo Ortega
Carlos Rosales «Cala»
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- EL ex director de reglamentos y ex regidor de Chapala, Carlos Rosales “Cala”, anunció a este medio su decisión de no participar como posible candidato de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala. Esto después de la polémica que desató sus aspiraciones.
“No es el momento, creo que no vemos una elección pareja; no se ha mostrado ningún interés por parte de la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano”, dijo.
Aceptó que el aspirante a representar el partido naranja, Moisés Anaya, tiene mucha ventaja, porque ya tiene mucho tiempo trabajando.
Cala indicó que la decisión también la platicó con otro posible candidato del partido naranja en Chapala, Victor Morando, quien según Rosales le comentó, que él tampoco participaría como posible candidato de MC.
Al finalizar la entrevista realizada por teléfono, manifestó que lo daría a conocer oficialmente en una rueda de prensa.
Foto 1: Secretario General de Movimiento Territorial del PRI Chapala Javier Degollado González; foto 2: Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Gustavo Almada Castañeda; foto 3: Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Juan de Dios García Velazco; foto 4:Secretario de Difusión del Comité Directivo Municipal PRI Alberto Alcántar Medeles; foto 5 Presidente de la CNC en Chapala José Manuel Gutiérrez López.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Semanario Laguna realizó un sondeo a cinco de los aspirantes a la candidatura del Revolucionario Institucional (PRI) en el que se les realizó tres preguntas:
1.- ¿Cuáles son los tres títulos de libros que han influido en tu vida?
2.- ¿Cuáles son los tres principales problemas de Chapala por resolver?
3.- ¿Cuáles son las características que debe de tener el próximo candidato del PRI?
Estas son las respuestas:
Secretario General de Movimiento Territorial del PRI Chapala Javier Degollado González
1.- “Siglos de Caudillos de Enrique Krauze. El diario de Ana Frank. El Llano en Llamas ya está muy quemado… A la Sombra del Ángel, ese me gusta es de Antonieta Rivas y lo recomiendo”.
2.- “El primero de ellos es la seguridad pública, pero antes es dar seguridad a los que imparten seguridad, porque no tienen una pensión, o una jubilación, derecho a créditos, préstamos, un seguro de vida digno… dar a los policías seguridad social porque es un trabajo digno.
“El empleo es el segundo. Tienes que generar inversión, pero si no tienes seguridad pública no puedes tener inversión.
“Y la otra es generar obra pública con la gente del municipio para mejorar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida.
“Y los servicios de salud porque los servicios en Cruz Roja son Caros, en la Clínica Municipal es caro y Secretaría de Salud no tienen capacidad para atender a tantos y la gente no tiene dinero para curarse. Es una situación triste. Es lamentable que la gente tenga que trasladarse a Guadalajara o a otra ciudad y ni si quiera tienen para el camión”.
3.- “Que sea profesional en la administración pública, manejar los recursos financieros, humanos y materiales. Generar sistemas y procedimientos para hacer con calidad el otorgamiento de los servicios públicos.
“Que esté capacitado para bajar obras y proyectos. Que sea un político abierto y sensible, que tenga capacidad para hacer alianzas y negociaciones”.
Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Gustavo Almada Castañeda
1.- “El primero cuando era joven es uno de álgebra de Aurelio Baldor. En mi formación estudiantil fue el de Crimen y Castigo de Dostoievsky y en mi etapa adulta La Biblia porque te hace una persona… te hace razonar qué eres, de dónde vienes, a dónde vas, qué es lo que estás haciendo, es parte la vida del hombre”.
2.- “El número uno es crear fuentes de empleo. Hay que traer más empleo a Chapala, hay que traer más dinero.
“Hay mucha necesidad y eso nos lleva al segundo problema; necesitamos proyectar más turísticamente a Chapala, ofrecerle al turista lugares atractivos, porque lamentablemente Chapala tiene una imagen muy deteriorada del turismo y nos están ganando otros municipios como es Jocotepec, Tizapán, Tuxcueca, hasta Mezcala en Poncitlán.
“Y el problema de la seguridad que anda más apaciguado que la administración pasada, más sin embargo hay que empezar a trabajar en esto. El Mando Único no sé por qué no se ha hecho aquí. Sí sabemos que hay problemas con el crimen organizado y están más preparados no sé qué están esperando.
“El problema de salud… hay mucho rezago del Instituto Mexicano del seguro Social en la atención a las personas y aquí hay mucha necesidad en un trabajo. La gente ocupa médicos y medicinas y en la Clínica Municipal no cuenta con medicamentos”.
3.- “Siempre he dicho que si quieres ser un funcionario público tienes que tener dos características pero tengo hasta cuatro. La primera es tener experiencia y conocimiento de lo que vas a hacer que tengas una carrera política y dentro de la administración que conozcas lo que vas a hacer. “La segunda es que trabaje, que no nada más sea observador e ir a ganar el dinero sin hacer nada. No, hay que trabajar y saber lo que se hace. “La última sería la honestidad y sobre todo sensibilidad hacia la población para saber los problemas de los barrios”.
Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Juan de Dios García Velazco
1.- “La Divina Comedia porque me lo dejaron en la escuela y Las 33 Guerras, ese me lo regalaron y lo estoy leyendo”.
2.- “El principal es el empleo. Cuando la gente tiene trabajo se va la inseguridad. La segunda es el turismo, que es lo que debemos explotar y la última pienso que sería la educación para que la gente sea competitiva, para ocupar un cargo en el municipio o migrar a otro lugar en un buen cargo por su grado de educación”.
3.- “Las cualidades para un buen candidato es que tenga una profesión. Tiene que ser de aquí mismo de la ribera o del municipio y que tenga la capacidad de hacer un buen papel en el municipio”.
Secretario de Difusión del Comité Directivo Municipal PRI Alberto Alcántar Medeles
1.- “El primer libro que influyó en mí, fue la Biblia, fue el primer libro que empecé a leer. El segundo libro El Secreto de Rhonda Byrne. El tercero es el de Padre Rico y Padre Pobre. Esos libros me motivaron e influyeron bastante en mi vida”.
2.- “En Chapala hay una problemática muy fuerte de desempleo que deriva de la falta de desarrollo en infraestructura, turismo y la imagen. Si no hay crecimiento y hay desempleo aumenta la inseguridad porque cuando no tienes para comer, pues mucha gente opta por robar”.
3.- “Debe de ser una persona de Chapala. Conocer la problemática del municipio y amor a su pueblo y tener la capacidad para resolver esa problemática”.
Presidente de la CNC en Chapala José Manuel Gutiérrez López
1.- “He leído varios libros y he agarrado poquito de cada uno, ahorita no me acuerdo de uno en particular… La biblia y la ley agraria que es mucho muy importante”.
2.- “Uno de ellos es la seguridad pública, es mucho muy importante porque ya no sabe uno ni qué; muertos aquí, muertos allá y que ya robaron y que ya secuestraron…
“El otro, combatir la pobreza porque hay gente que no tiene ni para comer. Por eso los jóvenes andan robando porque no hay empleo, no tienen de donde agarrar, ni de donde conseguir. Por eso se les hace fácil robar una batería o una llanta. Hay veces que lo hacen no porque sean malos sino por necesidad.
“Poner un hospital porque hay mucha gente enferma. Buscar un proyecto para bajar un hospital para Chapala. Tanta gente mala que se muere en el camino y a veces ni quien los lleve en la noche. Eso es mucho muy importante”.
3.- “Para mí, lo primero que debe de ser es ser humilde, ver los problemas de la gente, de la ciudadanía, preocuparse por su municipio y no nada más entrar por ganar dinero.
“Tiene que poner los pies sobre la tierra para poder trabajar y hacer un buen equipo.
“Todos los que llegamos al ayuntamiento somos servidores públicos, no somos jefes ni patrones. Debemos de servir a la gente y atenderla bien, sin caras feas”.
EL DATO
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala, Oscar España, no quiso contestar el cuestionario porque considera que no ha hecho público su interés de representar al Partido tricolor en la elección de alcalde en Chapala. Aunque popularmente es sabido su deseo de participar en la elección de presidente municipal
Fotos: D. Arturo Ortega.
Durante la ceremonia se reconoció la labor de miembros del Club Rotario
Jocelyn Cantón (Chapala) Dando una ceremonia el sábado, 30 de agosto en el hotel Villa Montecarlo, El “Sunrise” Club Rotario de Chapala, recibió el nombramiento oficial por parte del Club Rotario internacional, donde asistió gobernador del distrito 4150 del club rotario, Arturo Ruiz Juárez.
Los primeros oficiales electos fueron el presidente del club John González, la vicepresidenta Sheila Paull, la secretaria Lorene Campos y el tesorero Phillip Newbold. Durante la presentación de la carta se llevó a cabo un discurso dado por Ross Arnolds integrante del club rotario de Chapala que conmovió al público, habló sobre el servicio a la comunidad.
El Gobernador de distrito Arturo Ruiz Juárez, presentó entonces la carta de nombramiento oficial para el club rotario, que había sido aprobada con anterioridad por quien era la gobernadora del distrito 4150 durante la administración 2013-2014 Rosalba Ugalde Ledesma.
PARA SABER
A principios de abril de 2014, Sandra y Henri Loridans recibieron el estímulo de asistente por el antiguo gobernador del distrito 4150 Lorenzo DeBlois y el gobernador del distrito 7080 Bernie St, Louis, para fundar un nuevo club rotario de Chapala.
Sandra y Henri Loridans junto con otros cuatro miembros rotarios, Sheil Paull, Jhon González, Rod Hensley y Graham Paull, fueron asignados como principales organizadores del club rotario y se les concedió una carta provisional que daba la facultad de iniciar un nuevo club.
El club fue nombrado “Sunrise” debido a que la primera reunión para la organización se llevó a cabo en el restaurante Sunrise en Chapala el 24 de abril 2014 con 29 presentes.
Se les dio reconocimiento a los miembros fundadores y se recibió con gusto a los nuevos integrantes del Club Rotario en Chapala, aunque tan solo fueron cuatro los que destacaron por su participación en la comunidad, algunos de ellos fueron Carlos Montoya y Lily M. Ehlebracht.
Los club rotarios en el mundo, son integrados por simples ciudadanos que quieren ayudar a otros ciudadanos o trabajar por la misma comunidad para fortalecer los valores, crecer como sociedad y encontrar un mejor camino.
Foto: Jocelyn Cantón
El informe del alcalde de Chapala se realizó en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic, donde asistieron alrededor de 750 personas, informó el director de servicios generales del ayuntamiento de Chapala, Mauro Michel Perales.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Los 25 millones de pesos, que en un principio fueron asignados para mejorar el malecón de Chapala, se designarán para la remodelación de la Avenida González Gallo, manifestó el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante el segundo informe de gobierno del alcalde Joaquín Huerta Barrios, realizado en el Auditorio de la Ribera en Ajijic.
“Se ratifican los 25 millones de pesos. No íbamos a permitir que se perdieran por cuestiones burocráticas. Ratificamos que estos recursos se queden para beneficio de los ciudadanos de Chapala”,un municipio que demanda obras para mejorar su perfil de destino turístico, señaló.
Sandoval Díaz también se comprometió (sí el ayuntamiento de Chapala proporciona el terreno) a entregar recursos para la instalación de una delegación de Servicios Médicos Forenses (SEMEFO) en Chapala.
“Solamente estamos esperando la donación de un terreno para que se puedan albergar sus instalaciones y que ello facilite que muy pronto con el sistema acusatorio penal podamos tener una justicia transparente”, expresó el gobernador.
Al igual anunció el recurso de cinco millones de pesos, para la realización de un auditorio en la antigua presidencia municipal de Chapala.
Hizo referencia a los apoyos específicos para el adiestramiento en el idioma inglés que prevé beneficiar a más de 200 alumnos para mejorar su perfil como prestadores de servicios.
Asimismo, reconoció al municipio su apoyo para dar el voto de confianza a la Fuerza Única de Jalisco.
ASÍ LO DIJO:
“Reconocemos que Chapala ha vivido momentos intensos, sobre todo en materia de seguridad pública. Reitero mi completo apoyo para lograr mejores índices de seguridad”, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco.
Fotos: Cortesía.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios y la reina de las fiestas Patrias Chapala 2104, Valeria María Calderón Ibarra.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los festejos patrios en el municipio significarán una erogación de 60 mil pesos que se repartirán en sus delegaciones.
El presidente municipal Joaquín Huerta Barrios, dijo que serían unas fiestas con un programa “hasta cierto punto austero, pero nutrido”.
Las celebraciones contarán con actividades pensadas para toda la familia que iniciarán del 10 al 16 de septiembre y donde se incluye la participación de la Orquesta típica de Chapala, un homenaje al famoso músico José Navarro, creador de la primera banda infantil en México, además de actividades cívicas.
Valeria María Calderón Ibarra de 17 años de edad, fue presentada como reina de Fiestas Patrias 2014 por el Gobierno Municipal.
La estudiante del quito semestre de la Preparatoria Regional de Chapala fue escogida por el alcalde de Chapala de una terna de aspirantes, informó el director de Educación y coordinador general de la organización de los festejos patrios, Armando Raygoza García.
La noche del 15 de septiembre, se espera la asistencia de cuatro mil personas para presenciar el grito en la cabecera municipal, por lo que se montará un fuerte operativo para impedir el ingreso de envases de vidrio, armas, o drogas.
Salvador Real López y su esposa
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los rumores empezaron a difundirse por las redes sociales durante la noche del 31 de agosto. El famoso restaurantero de Chapala, Salvador Real López, conocido como “El Sabroso”, había muerto.
Las coplas del Mariachi Águila de Chapala, grupos norteños que regularmente trabajan en el malecón de Chapala, así como las bebidas preparadas a base de whisky y tequila, fueron una constante para hacer honor a la memoria de quien vivió en una fiesta constante.
La noticia fue confirmada a las 8:45 de la noche en el Hospital San José, sin embargo, muchos ribereños de manera incrédula, vieron como lo bajaron del carro fúnebre en un ataúd de madera color cerezo.
Los llantos y rezos de familiares, amigos y conocidos se escucharon en la Funeraria San Francisco de la calle López Cotilla, en la cabecera municipal, la cual tuvo que cerrarse en su intersección con Zaragoza por la cantidad de personas que asistieron al velorio.
Entre los intermedios de cada rosario se escuchaban un mar de recuerdos: “te acuerdas cuando reímos; te acuerdas cuando bebimos; te acuerdas cuando comimos; cuando fuimos y andábamos”…
El lunes por la mañana, la calle aún permanecía cerrada al tráfico vehicular y hubo una segunda noche de velación a la que asistieron un sin número de personajes de la vida política y social, no sólo de Chapala, sino de varios de los municipios de la región.
El dos de septiembre, una comitiva de más de 50 personas salió de la funeraria a la 1:00 de la tarde. Transitaron por la avenida Francisco I. Madero y por Paseo Ramón Corona para llegar hasta su restaurante “La Palapa del Guayabo”, ubicado en el malecón de Chapala.
En el interior, había sillas dispuestas para quienes rezarían los últimos rosarios en su memoria.
Puntualmente a las 4:00 de la tarde la comitiva fúnebre entró a la parroquia de San Francisco de Asís. Ahí el cura Enrique Monteón Curiel, durante la homilía recordó al Sabroso como una persona generosa quien daba de comer y apoyaba al necesitado, además de apoyar en la construcción del templo en el barrio de San Miguel entre otras causas. “Ahora Salvador está con Dios”, manifestó el cura ante una iglesia llena.
En el templo y el atrio se vieron figuras de la administración pública, además del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y su esposa la presidente del DIF, Marisela Navarro Rodríguez.
Una hora después, dos patrullas viales debieron controlar el flujo vehicular por la avenida. Una unidad de protección civil municipal y tres patrullas de Seguridad Pública escoltaron a los más de mil acompañantes a la última morada del hijo del Guayabo.
Ya en el descanso del panteón municipal, la multitud tuvo oportunidad de dar el último “adiós” al Sabroso. Fue el grupo norteño “Los Alacranes de Chapala” quienes cantaron el “Corrido del Sabroso”, mientras los que se encontraban alrededor del lugar donde el ataúd fue depositado despedían a Salvador Real López con aplausos.
Así fue la despedida del Sabroso quien a sus 44 años, había dejado esta vida por complicaciones de salud, tras el estallamiento de una vena en el hígado cuando volvía del “Vallartazo” el 28 de agosto.
Le sobreviven su madre, Consuelo López Agustín; cinco hermanos Yolanda, Himelda, Rosy, Heriberto y Miguel, además de su esposa Hermilda Carrera y sus dos hijos, Fátima y Salvador.
Su familia lo recuerda como una persona que lo daba todo por sus seres queridos. Un amigo generoso y siempre de buen humor.
Como militante del Revolucionario Institucional (PRI), quiso ser el candidato para la municipalidad de 2015.
El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Chapala, Oscar Alfredo España Ramos, lo recuerda como un político natural. “Se graduó en la política cuando entendió que sólo debía ser un hombre que debía de hacer lo que más le gustaba: escuchar a los demás”.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Valeria María Calderón Ibarra de 17 años de edad, fue presentada como reina de Fiestas Patrias 2014 por el gobierno municipal de Chapala durante una conferencia de prensa el día de ayer cuatro de septiembre por la tarde.
La estudiante del quito semestre de la Preparatoria Regional de Chapala, fue elegida por el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, de una terna de aspirantes, informó el director de educación y coordinador general de la organización de los festejos patrios, Armando Raygoza García.
Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La presentación de la banda de Ska, Charales-k, se realizó la tarde de ayer cuatro de septiembre en la plaza principal de la cabecera municipal, como parte de las celebraciones con motivo del 14 aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala.
Los festejos concluyen con el certamen de cultura y belleza “Señorita Tec chapala 2014”, a realizarse el cinco de septiembre en una discoteca. El costo de ingreso será de 100 pesos por persona.
Fotos: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala