La orden de libertad es emitida por la autoridad que remitió el vehículo al depósito del instituto.
Redacción (Jalisco).- La remisión de vehículos por parte del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) puede ocurrir por participar en un accidente vial, como resultado de un examen de alcoholemia, por bloquear áreas especiales para personas con discapacidad, entre otras.
Si el vehículo es trasladado a uno de los depósitos del IJAS es importante que se retiren las pertenencias antes de que el operador de la grúa traslade la unidad; se revise que la información del inventario sea la correcta y se verifique que el inventario contenga el folio de la Secretaría de Movilidad y el número del depósito del IJAS al que será trasladado.
El vehículo, al llegar al depósito, será recibido por el personal del Instituto, quien cotejará que la información del inventario coincida con las características de la unidad, realizará un registro fotográfico y colocará sellos de seguridad para ser resguardado en un lugar específico.
Para recuperar la unidad es necesario presentar la orden de libertad de la unidad, pago del servicio de la grúa, pago de la guarda y custodia, pago de gastos de maniobra e identificación oficial vigente.
En caso de requerir aclaración sobre la entrega del vehículo o de presentar reporte por falta de autopartes se puede solicitar información y cita al 3819 5305.
EL DATO
El instituto se hace responsable de cualquier pérdida o daño que pueda sufrir la unidad en el interior de los depósitos
El IJAS puede remitir camionetas, autos, motocicletas y bicicletas.
Foto: cortesía Unión Jalisco.
El alcalde de Chapala durante su mensaje a la ciudadanía.
Redacción (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González se deslindó de una nota publicada por la televisión local, ya que los servidores públicos (un policía y un ex policía) que están involucrados en ese “evento lamentable “, donde fue asesinado un taxista, no pertenecen al ayuntamiento de Chapala y tienen más de un año de haber renunciado.
En el video grabado por Laguna, el alcalde dejó en claro que los hechos sucedieron en otro municipio (Ixtlahuacán de los Membrillos), que Chapala está en paz, y dejó saber que en estos dos meses de gestión no se han presentado hechos lamentables de esta magnitud.
Invitó al turismo a que visiten Chapala, “como lo han hecho las últimas seis semanas, donde hemos tenido llenos, abarrotados todos los hoteles”. Añadió que el puente pasado se registró una visita de más de 30 mil personas, y así se quiere que continúe.
“Estamos bendecidos con mucho turismo y así queremos seguir, por lo que seguiremos manteniendo la paz y la tranquilidad en el municipio. Chapala es seguro y vamos a seguir seguros”, declaró en el video de un minuto 44 segundos.
Video: Laguna.
Los detenidos eran vecinos de la cabecera municipal y San Antonio Tlayacapan.
Redacción.- (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González aclaró que el policía y ex el policía involucrados en el asesinato de un taxista en Ixtlahuacán de los Membrillos, tenían al menos un año que ya no laboraban en la dirección de Seguridad Pública del municipio.
En conferencia de presa el alcalde señaló que en la nota publicada por Televisa deja entrever que uno los elementos trabajaba en la corporación, cuando no es así. Y en la misma no se especifica que ya no eran oficiales de Seguridad Pública municipal.
Sobre la nota, el alcalde ha dicho que «esto no sólo daña la imagen del gobierno sino que perjudica a Chapala», y ya solicitó a esta empresa su derecho de réplica por difundir información que confunde al espectador.
Entre los homicidas del taxista se encuentra Javier Carretero Zaragoza, vecino de San Antonio Tlayacapan, quien entró a laborar a la policía municipal, el 13 de febrero del 2012 y fue dado de baja en octubre del 2014 debido a que no aprobó los exámenes de control y confianza.
El otro policía involucrado, Luis Miguel Rentería Cortés era vecino de la cabecera municipal, y elemento activo de la Fuerza Única Regional. Entró a trabajar el 13 de septiembre del 2011, pero renunció el 18 de julio del 2014. Mientras laboró en Chapala le fueron impuestos dos correctivos disciplinarios, según su expediente.
El homicidio
Los hechos ocurrieron el16 de julio cuando el policía de la Fuerza Única Regional, Luis Miguel Rentería Cortés y el ex policía, Javier Carretero Zaragoza contrataron en Guadalajara los servicios del taxista Josué Casillas Gaspar para que los trasladara a Chapala por una cierta cantidad de dinero.
En el trayecto los hombres cambiaron de opinión y le pidieron al taxista que los llevará a El Rodeo en Ixtlahuacán de los Membrillos, y no a Chapala como habían acordado con anterioridad.
Al llegar al lugar el chofer les quiso cobrar lo mismo. Al no estar de acuerdo con el cobro los sujetos intentaron abandonar el vehículo sin pagar, tras oponerse el taxista y amenazarlos de avisar a la Policía, Luis Miguel Rentería Cortés sacó un arma de fuego y le disparó en el abdomen y la cabeza.
Después de haber acabado con la vida del taxista, colocaron su cuerpo en bolsas y lo lanzaron sobre el río Santiago.
Luis Miguel se quedó con el vehículo y Javier Carretero con el celular de la víctima. Finalmente el cuerpo del taxista fue localizado días después en estado de descomposición.
Para dar con los culpables la Fiscalía detectó, el automotor del taxista del sitio 22 a través de un chip sobre la carretera a Chapala pintado de otro color, con diferentes placas, piezas y documentos sustituidos y con una prenda (cachucha) de la Fuerza Única Regional, por lo que se montó un operativo de vigilancia, que se mantuvo durante 15 días seguidos las 24 horas del día, hasta que se detectó que era Luis Miguel Rentería Cortés quien lo utilizaba. Posteriormente se detuvo a su cómplice, el ex policía, Javier carretero.
Los detenidos fueron consignados al Juez de lo Penal de Chapala por su presunta responsabilidad por los delitos de homicidio calificado y los que resulten.
De derecha a izquierda, María Aparicio Cid, Andrés González Cortés y Silvia Jiménez.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 25/11/15).- Cetac se llevó el primer lugar del Concurso de Proyectos Innovadores 2015 donde participaron aproximadamente 50 escuelas de nivel medio superior. El evento fue convocado por la Escuela Politécnica de Guadalajara del SEMS de la Universidad de Guadalajara, y patrocinado por la Coparmex.
El objetivo del concurso es que la ideas tengan una relación con el sector productivo en beneficio del desarrollo económico y social.
El Cetac participó con la elaboración de vino de frambuesa proyecto de Andrés González Cortés, alumno del campo de Producción Industrial de Alimentos, y su asesora, María Aparicio Cid.
Entre los proyectos que se destacaron estuvo la elaboración de golosinas para perros, generación de biodiesel, repelente para insectos en toallas húmedas, recicladora de plástico entre otros.
El premio consistió en una computadora de escritorio y un plan de negocios.
Aparicio Cid comentó a Semanario Laguna que tienen más de un año trabajando en el proyecto a petición de Andrés González Cortés. “Se decidió por el jugo de frambuesa porque es muy barato. Todo el proceso para la elaboración se desarrolla en diez días, éste es un vino joven porque es de frutas, no se añeja y tiene seis por ciento de alcohol.”
La meta que tienen los dos emprendedores del vino es lograr que se tenga una concentración de alcohol entre el 11 y 12%.
La docente del Cetac señaló que “la uva es la fruta perfecta para hacer vino, porque tiene 21% de azúcar y 5.5 gramos por litro de acidez, mientras que la frambuesa tiene 12% de azúcar y 20 gramos por litro de acidez”.
Foto: Antonio Flores.
Imagen de el claketero.com La votación cerró el dos de diciembre.
Redacción (Chapala).- El Hoyo, cortometraje realizado en Chapala y dirigido por Raúl Terríquez Villanueva y Alonso Valdez se proyectará en el Festival de Cannes en Francia al ganar el concurso de cortometrajes de Día de Muertos, que lanzó Blood Widow TV, donde participaron otros once cortometrajes grabados en Latinoamérica.
La dinámica consistió en invitar a los usuarios del internet a votar entre las doce propuestas. Según la página web: El Hoyo consiguió tres mil 362 votos, y con tres mil 589 se quedó el cortometraje Pan de Muerto.
El corto de 20 minutos de duración, grabado y escrito en la cabecera municipal de Chapala, está basado en la historia de dos hermanos que entran a una casa abandonada donde radica una “perversa entidad” que los enfrentará a la muerte.
El 69º Festival de Cannes se celebrará del 11 al 22 de mayo de 2016.
El comité vecinal en el Barrio de San Miguel tomando protesta.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala conformó el segundo comité vecinal en el Barrio de San Miguel en la cabecera municipal ante la presencia de 50 personas.
La conformación de comités en el municipio servirá para que los ciudadanos se coordinen con los directores de cada área del Ayuntamiento para resolver las necesidades de cada barrio, se explicó en la reunión.
A pesar de que surgieron inconformidades, el comité vecinal se aprobó por unanimidad de los asistentes; Antonia Rojas Reyes y Fausto Barajas Villanueva son presidente y sustituto respectivamente.
Los vecinos aprovecharon la presencia del alcalde de Chapala, para externarle bacheo para las calles, un horario de recolección de basura adecuado, apoyo a vecinos de la tercera edad y sobre todo el empleo prometido durante la campaña.
Los vecinos se quejaron por la falta de atención al solicitar empleo en el Ayuntamiento, y los largos días que hay que esperar para recibir una respuesta, Javier les explicó que durante la campaña no prometió trabajo sino trabajar para generar las condiciones para emplear a más de cinco mil personas, esto sin dar detalles de cómo lo lograría.
Hasta el momento, sólo se han conformado el comité vecinal de los barrios del Tepehua y San Miguel, en la cabecera municipal y después se conformarían en las cinco delegaciones del municipio.
En comité tomó protesta en la explanada del templo de San Miguel el 25 de noviembre, y quedó integrado por: Enrique Anaya Cervantes como vocal de Aseo Público; María Olivia Magallón García, como responsable de Educación; Erika Rojas Zaragoza como responsable de Salud; Irma Aceves Gallardo, vocal de Desarrollo Social y Manuel Padrón Flores como vocal de Seguridad Pública.
Los presentes acordaron que una de las primeras acciones serían la macro limpieza, el día 5 de diciembre, con la que se pretende que funcionarios y ciudadanos apoyen en la limpieza de las calles, reparación de luminarias, pintado de fachadas, poda de árboles, arreglo de fugas de agua potable y alcantarillado.
Foto: Arturo Ortega.
Redacción (Chapala, Jal.).- La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) continúa con la construcción de los edificios que albergarán las salas de juicios orales en los municipios de Tequila, Ameca, Autlán de Navarro y Chapala, donde se registran avances entre el 31 y el 85 por ciento. La inversión que la SIOP realiza en los cuatro municipios supera los 51 millones de pesos.
Las obras en el municipio de Chapala reportan un 31 por ciento de avance, y se trabaja en el montaje de la estructura, la construcción de los muros en fachada, instalación sanitaria, pluvial y eléctrica, además de trabajos de albañilería en interiores.
En el municipio de Tequila, la obra registra un avance de 85 por ciento. Actualmente, se trabaja en impermeabilización, instalación del aire acondicionado, electricidad, sistema de voz y datos, conexión con el Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) y obra exterior.
En lo que respecta a la obra en el municipio de Ameca, ésta tiene un avance del 70 por ciento, realizándose a la fecha trabajos de colocación de aluminio y vidrios en ventanas en el cuarto de máquinas, colocación de piso, instalaciones eléctricas y la línea de media tensión, además de la adecuación de muros.
La sala de juicios orales del municipio de Autlán de Navarro, en tanto, tiene un avance del 50 por ciento. Actualmente se trabaja en la instalación de losas en la azotea, pisos de concreto y muros Split, así como la introducción de líneas eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
EL DATO: En las salas de juicios orales de Tequila, Ameca, Autlán de Navarro y Chapala se invirtieron 51 millones 313 mil 298 pesos.
Foto: cortesía.
Una señora acudiendo a votar.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec Jal).- Con algunos inconformidades de ciertos grupos, se llevaron a cabo las votaciones para delegados y agentes municipales en Jocotepec que convocaron aproximadamente a 2 mil 700 votantes.
Una mujer gana la delegación más poblada del municipio de Jocotepec. De las cinco mujeres que participaron, Teodora Carbajal Ornelas fue la única que logró alcanzar un puesto en San Juan Cosalá. Los votantes la favorecieron con casi el 50 por ciento más de su contrincante inmediato, Jonathan Benjamín Rivera Yáñez que logró 134 votos.
En San Luciano la gente votó por una persona que no se registró: Alberto (Beto) Canales, quien obtuvo 45 votos, 10 más que su contrincante el actual agente, Juan José Ávila Ramírez, quien sacó 35 votos. En el Chante y Zapotitán los actuales delegados se volvieron a postular, sin embargo perdieron.
En Nextipac la elección cerró con cinco votos de diferencia. José Vicente Saucedo Loma obtuvo 108 votos y se llevó el triunfo ante Antonio Valentín Flores que logró 102 sufragios. Sin embargo, pese al triunfo del primero y debido a inconformidades, se iba a realizar un nuevo conteo.
En la siguiente tabla se presentan los resultados por cada una de las delegaciones y agencias municipales.
| San Pedro Tesistán | Miguel Lazcano Flores | 69 |
| San Juan Cosalá | Teodora Carbajal Ornelas | 262 |
| Jhonatan Benjamín Rivera Yáñez | 134 | |
| Abel Rivera Rameño | 71 | |
| Isaí Alejandro López Medina | 53 | |
| Ángel Villanueva | 26 | |
| Renzo Iván Contreras Robles | 7 | |
| San Cristóbal | Rigoberto Parra Camarena | 295 |
| Elías Aguilar Escoto | 118 | |
| Zapotitán | Carlos Domínguez Plasencia | 207 |
| Everardo Villaseñor Salinas | 95 | |
| Huejotitán | Ricardo Vidal Martin Navarro | 171 |
| Jorge Barreraz Ramírez | 63 | |
| Potrerillos | Jaime Ramírez Morales | 181 |
| Víctor González Sánchez | 112 | |
| El Molino | Everardo Ruíz Jiménez | 150 |
| Raúl Ortiz Michel | 59 | |
| Zenaida Lozano Rodríguez | 9 | |
| Las Trojes | Gilberto Vargas Olmedo | 109 |
| Ángel Carranza Martínez | 33 | |
| San Luciano | Juan José Ávila Ramírez | 33 |
| El Chante | José Ángel Valadez Casillas | 90 |
| Gloria Jiménez Enríquez | 67 | |
| María Guadalupe Bizarro Macías | 65 | |
| Alipio Rentería Barragan | 38 | |
| La Loma | Oscar Torres Gálvez | 168 |
| Claudia Patricia Leyva Cota | 26 | |
| Nextipac | José Vicente Saucedo Loma | 107 |
| Antonio Valentín Flores | 102 |
| San Pedro Tesistán | Miguel Lazcano Flores | 69 |
| San Juan Cosalá | Teodora Carbajal Ornelas | 262 |
| Jhonatan Benjamín Rivera Yáñez | 134 | |
| Abel Rivera Rameño | 71 | |
| Isaí Alejandro López Medina | 53 | |
| Ángel Villanueva | 26 | |
| Renzo Iván Contreras Robles | 7 | |
| San Cristóbal | Rigoberto Parra Camarena | 295 |
| Elías Aguilar Escoto | 118 | |
| Zapotitán | Carlos Domínguez Plasencia | 207 |
| Everardo Villaseñor Salinas | 95 | |
| Huejotitán | Ricardo Vidal Martin Navarro | 171 |
| Jorge Barreraz Ramírez | 63 | |
| Potrerillos | Jaime Ramírez Morales | 181 |
| Víctor González Sánchez | 112 | |
| El Molino | Everardo Ruíz Jiménez | 150 |
| Raúl Ortiz Michel | 59 | |
| Zenaida Lozano Rodríguez | 9 | |
| Las Trojes | Gilberto Vargas Olmedo | 109 |
| Ángel Carranza Martínez | 33 | |
| San Luciano | Juan José Ávila Ramírez | 33 |
| El Chante | José Ángel Valadez Casillas | 90 |
| Gloria Jiménez Enríquez | 67 | |
| María Guadalupe Bizarro Macías | 65 | |
| Alipio Rentería Barragan | 38 | |
| La Loma | Oscar Torres Gálvez | 168 |
| Claudia Patricia Leyva Cota | 26 | |
| Nextipac | José Vicente Saucedo Loma | 107 |
| Antonio Valentín Flores | 102 |
Reunión de los Comerciantes Unidos del Malecón.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La Sociedad de Comerciantes Unidos del Malecón de Chapala exige al ayuntamiento la apertura de tres locales comerciales de los ocho que fueron clausurados hace más de un año por la administración de Joaquín Huerta Barrios, bajo el argumento de que tenían mucho tiempo sin abrirse.
Los miembros de la recién formada Sociedad de Comerciantes Unidos del malecón de Chapala, grupo formado recientemente por diversos líderes, argumentaron que la clausura no se hizo siguiendo los protocolos establecidos.
No se levantó un acta de clausura y nunca se notificó a los perjudicados las dos veces que marca el reglamento, señalaron los inconformes.
Durante varias ocasiones, los comerciantes han tratado de abrir los locales debido a que consideran que la clausura fue irregular, pero dicen que han sido impedidos por la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón, cuya líder, Leticia Martínez, es encargada de despacho de la actual Dirección de Mercados, indicaron los inconformes.
Los comerciantes afectados son Verónica Rentería, Laura Araceli Calderón Pacas y Eduardo Mendoza Márquez. Las dos primeras tienen venta de fritanga, agua y refrescos, y el último obtuvo su local por un acuerdo con el ayuntamiento.
Sin embargo, los comerciantes no sólo piden la apertura de los tres locales de sus agremiados, sino que exigen la instalación de un puesto quitapón que fue retirado meses atrás.
Al igual, hicieron saber que no están de acuerdo con el aumento a la tarifa por el pago de piso ni con el pretendido reordenamiento que pretende el gobierno municipal, ya que se les hizo llegar un oficio por parte de la dirección de Mercados poco claro y entendible.
En el mismo, se les pide que respeten las zonas de comida y artesanías, además de que limiten su espacio a dos mesas chicas a los que vendan bebidas y a cuatro a las que vendan comida, por las que tienen que pagar un derecho de piso de 10 pesos, aunado a su cuota de plaza que es de 15 pesos por día.
Los comerciantes presentaron esta semana otro oficio pidiendo se aclare el motivo del documento. Entre otras cosas, piden que se especifique el carácter del mismo, donde se pide el reordenamiento de los comerciantes del malecón; copia de acuse de recibo de que fueron notificados con anterioridad; que se explique de qué medida son las mesas “chicas”, y que se entregue recibo oficial por el pago de piso, entre otras cosas.
Los comerciantes hicieron hincapié en que no buscan “grilla” sino trabajar, pero han visto el favoritismo que han tenido diversas administraciones con los de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón, quienes acusaron de pagar sólo diez pesos de plaza cuando ellos pagan 15. Además, se aclaró que los únicos que pagan plaza son puestos “quitapón” y los ambulantes. Los locales comerciales no pagan.
Para saber:
Los otros tres locales clausurados durante la administración de Joaquín Huerta pertenecen a las hermanas Blanca Goretti Lima Basulto y Janet Lima Basulto (uno de los locales ya fue abierto) y otro es de Patricia Flores Aceves.
Locales clausurados:
Los locales uno, tres, cuatro y seis del módulo ocho.
Locales dos (abierto) y tres del módulo 10.
Local 2 del módulo 2.
Local 12 del módulo 6.
El malecón de Chapala cuenta con 117 locales. El presidente de la Sociedad de Comerciantes Unidos del Malecón de Chapala es Rodolfo Martin Anguiano, y como secretario general está Moisés Hermosillo.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Se inauguró el “Sendero eco turístico Las Trojes-Chupinaya, ruta Barranca Travesaño”, que cruza parte del Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo Los Sabinos, y consta de una extensión de 6.5 kilómetros de área forestal. Comprende los municipios de Jocotepec, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala.
El camino fue acondicionado para que las personas puedan tener acceso y divertirse de manera sana y segura, así como también disfrutar de la naturaleza.
El objetivo del sendero es convertirse en un lugar atractivo para el ecoturismo.
Mientras se recorre el sendero se puede disfrutar de una excelente vista del Lago de Chapala. El camino está delimitado por piedras en las orillas y ha sido implementada señalética para guiar a quienes acudan.
Fueron canalizados 276 mil pesos por parte de la SEMADET para la realización de este trabajo. El tipo de fauna en el lugar es de 509 especies, entre anfibios, reptiles, mamíferos y aves.
El pasado sábado 21 de noviembre se realizó la inauguración del Sendero Las Trojes-Chupinaya, ruta Barranca Travesaño.
Estuvieron presentes la secretaria de medio ambiente y desarrollo territorial (SEMADET) y bióloga, Magdalena Ruiz Mejía, acompañada por los representantes de los municipios que forman parte de este sendero: el representante del presidente municipal de Jocotepec, el secretario general, Juan José Ramírez Campos, la directora general de Senderos de México AC, Alicia Carrillo, y representantes de los ejidatarios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala