Transcripción de la entrevista concedida por el presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho, al término de la asamblea nacional de la CONALPRI.
P: Gracias señor presidente, un aniversario más de la conmemoración de la expropiación petrolera, que se da justo en el debate que hay acerca de cómo va evolucionando y cómo está funcionando y aplicando la reforma energética, ¿hoy se justifica más que nunca?
César Camacho (CC): La reforma energética va a ser el motor del crecimiento económico de México, los pasos que ha dado el gobierno federal y concretamente Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad son los correctos, no sólo han cambiado de estatus jurídico, a ser empresas del Estado, sino han empezado a trabajar fuerte para expandir la presencia de México en el mundo.
Para que sin perder el dominio de la nación sobre los recursos que se encuentran en el subsuelo, podamos tener esquemas de mayor flexibilidad, a efecto de que los mexicanos aprovechemos lo que es por decisión constitucional de todos.
La renta petrolera, las ganancias de la explotación de lo que es de los mexicanos tendrá que convertirse lo antes posible en salud, educación, apoyo al campo, para que el combate a la pobreza y todos los programas sociales puedan fructificar; no es un asunto de concreción en el corto plazo, pero el gobierno federal conoce muy bien el camino y ha seguido rigurosamente los pasos que las buenas prácticas mundiales y de México marcan al respecto.
P: A unos días de que inicien las campañas, hay todavía preocupación de la autoridad electoral por lo que pasa en entidades como Guerrero y Michoacán, ¿coincide usted con este escenario?
CC: El telón de fondo es la realidad mexicana y hay que hacerse cargo de ello. La autoridad electoral tiene no sólo la pericia sino la voluntad para que las elecciones se desarrollen en todos los rincones del país. Habida cuenta que en la democracia lo que legitima las decisiones son los votos; por eso yo hago una invitación respetuosa a todos los ciudadanos para que armados con su credencial para votar, puedan decidir el futuro inmediato del país y, como presidente de un partido, quisiera que nos hiciéramos merecedores de su confianza. Pero sé que esto tiene como base la necesidad de contraer compromisos, estamos dispuestos a ello y nos importa mucho que en actitud humilde, respetuosa, nuestras y nuestros candidatos a puestos de elección popular vayan al encuentro de los ciudadanos y se ubiquen en su frecuencia para demostrar que no sólo tenemos deseos de (inaudible), sino tenemos la experiencia que para desarrollar con eficacia la representación política.
P: ¿Ve condiciones en lo político y social en la seguridad de que habrá un proceso totalmente tranquilo y en paz?
CC: Hago votos porque así sea. Y hago también un llamado respetuoso a quienes tienen derechos qué hacer valer, a que lo hagan en el marco de las instituciones y de la ley. Es respetable cualquier posición, cualquier opinión, siempre y cuando se formule en el marco de la ley, sabiendo que las libertades de uno terminan donde empiezan las libertades de los otros.
P: Doctor se ha generado polémica por esta investigación que la justicia española tiene abierta hacia Antonio Fraga, lo señalan o lo vinculan a la campaña de Enrique Peña Nieto, ¿Qué tiene que decir el PRI ante ello?
CC: Que esos son asuntos de orden personal, de Gabino Fraga Peña, en consecuencia seguramente él tendrá los argumentos y la forma de defenderse. El PRI se ha deslindado absolutamente de las personas, de las empresas que nada tienen que ver con un partido político que se apega a la ley.
P: ¿Se habla de o así presumen, de que las transacciones en el Banco de Madrid vienen de partidos políticos de México?
CC: Esta es una afirmación sin fundamento y nosotros hemos determinado que todos los manejos de los recursos del PRI, que son fundamentalmente provenientes de recursos fiscales, están siendo manejados en una caja de cristal; sabemos que la fiscalización es un elemento que le da calidad a la democracia y nosotros nos sometemos al escrutinio de las autoridades para que puedan verificar cuál es el origen y destino de los recursos que maneja el PRI.
Foto: César.camacho.com.mx
ILI
Quizá de entrada, el solo pensar en el reto de tener que aprender nuevas y diferentes reglas gramaticales, entonación, abecedario o incluso caligrafía; da pereza. Y de seguro dirá: ¿Para qué? Ya estoy muy grande para eso. Las clases son caras; para que lo aprendo si ni voy a practicarlo y mucho menos tengo para viajar tan lejos… Pretextos!
Sea por gusto, curiosidad o incluso para andar presumiendo; aprender otro idioma no sólo puede traerle beneficios a nivel profesional. En el que por ejemplo, puede trabajar y viajar a otras partes del mundo; donde gracias al conocimiento del idioma no se verá limitado por la barrera lingüística; si no que al contario podrá exponerse a otras culturas y modos de vida…
En lo económico, obviamente mayor conocimiento puede brindarle mejor paga y mejor puesto laboral. Puede ahorrarse el gasto de tener que contratar un Intérprete o Traductor cuando viaje, haga negocios con personas extranjeras o necesite asistencia hasta para hacer una llamada…
Socialmente hablando, puede expandir su círculo social, hacer más conexiones que a la larga pueden brindarle algún tipo de ayuda. Conocer otras religiones, visitar amigos que viven lejos, cultivar más amistades…
Desde el punto de vista médico, las personas que hablan más de un idioma son personas que son más creativas, poseen mayor retención de información, facilidad para resolver problemas … Y está comprobado también, que hablar más de una lengua ayuda a retrasar la aparición de enfermedades como el Alzheimer. Ayuda a ejercitar el cerebro y mantenerlo joven. En los niños ayuda a desarrollar una mejor habilidad para resolver problemas matemáticos…
En pocas palabras saber otro idioma puede hacerle la vida mucho más simple, con tan solo leer el menú y saber qué es lo que está pidiendo, sería una clara ventaja.
Ser bilingüe es algo que además le proporcionara tener más confianza y seguridad en sí mismo.
Si le busca, puede encontrar donde aprenderlo a bajo costo e incluso muchas veces en bibliotecas locales se ofrecen cursos gratis; es más los hay hasta por internet.
Yo aprendí a hablar el tercer idioma a la edad de 27 años; lo aprendí sola y gratis. Encontré cursos en internet, conseguí un libro en la biblioteca, más tarde tuve la oportunidad de pasar algún tiempo en el país donde se hablaba ese idioma y hoy; leo, escribo, escucho música, veo la tele y tengo amigos con los que hablo ese idioma.
Lo hice, porque todo el tiempo tuve interés en la lengua, me gusta realmente sumergirme dentro de la cultura. Y no fue fácil, cometía errores, pero nunca tuve vergüenza de hablarlo con acento foráneo. Me doy a entender, me defiendo y quizá no este para dar sermones de manera fluyente pero una cosa si le digo, ha sido una de los mejores conocimientos que he obtenido.
No le de vergüenza, deje de lado los pretextos y empiece hoy; de una palabra por día.
Foto: cortesía de la red.
Los comercios que fueron robados se encuentran a unos metros de las oficinas de Teléfonos de México (TELMEX) en Ajijic. Los agujeros realizados en las paredes de los cuatro locales por donde se presume entraron los ladrones miden alrededor de 60 centímetros.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.) .- Mas de 20 mil pesos fue el monto de lo robado en cuatro locales ubicados en Carretera Oriente en Ajijic, los afectados señalaron que el robo se perpetró el domingo 8 de Marzo por la noche.
Los negocios Prasad, tienda naturista; Pool Stuff, artículos para alberca; Pañales Americanos y la Óptica Milenium fueron los afectados de este robo que se cree fue realizado por vecinos de la misma colonia.
Dinero en efectivo, mercancía, maquinaria, una computadora y hasta papel higiénico fueron algunos de los objetos hurtados; esta la segunda vez que tres de estos locales han sido robados en los últimos dos meses.
Los afectados mencionaron que esta no era la primera vez que se metían sino que anteriormente se habían introducido por las ventanas que ya habían sido selladas con ladrillo, pero los ladrones no conformes realizaron un agujero en la pared de los cuatro locales colindantes con el “Vivero del Lago”.
“Cuando llegamos no se podía abrir la puerta ya que le habían puesto seguro por dentro y así hicieron también con los demás locales”, aseguró el brasileño, Gil Velasco, quien tiene 12 años vendiendo en su tienda naturista Prasad.
Los afectados en los que se encuentran dos extranjeros y dos mexicanos afirmaron que autoridades municipales llegaron la mañana del lunes 9 de marzo; Forenses y Peritos arribaron al lugar de los hechos alrededor de las 18:00 horas tras haber realizado la denuncia ante el Ministerio Público.
Nota publicada en la edición impresa.
Fotos: Jocelyn Cantón.
El ex edil de Movimiento Ciudadano, Francisco Javier Díaz Ochoa se declaró regidor independiente y anunció su adhesión al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Movimiento Ciudadano (MC) ha perdido representatividad en el Cabildo de Chapala luego de que el regidor con licencia, Francisco Javier Díaz Ochoa informó sobre su renuncia al partido durante una entrevista, la tarde del 10 de marzo.
Díaz Ochoa quien aspiraba a la diputación federal por el distrito 17 fue borrado de la contienda luego que se anunciara la candidatura de “Cachito” Gutiérrez para complementar la equidad de género en el partido.
Díaz Ochoa se declaró regidor independiente y anunció su adhesión al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de Chapala luego de conocer la noticia.
El regidor independiente, quien notificó ausentarse del cargo nuevamente a partir del pasado seis de marzo, será apoyado por su suplente Alfredo Gutiérrez Guerra.
Nota publicada en la edición impresa.
Foto: D. Arturo Ortega.
El sueldo que los contribuyentes pagan por legislar a cada regidor en el municipio de Chapala es de 11 mil, 445 pesos quincenales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con un retraso de 40 minutos y con la ausencia de cinco de los 11 regidores que integran el cabildo de Chapala, el secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos declaró quórum para iniciar la sesión del pleno del 12 de marzo.
Durante la lectura de la asistencia de los regidores Padilla Ramos anunció que el regidor panista Octavio Aguirre Curiel no iba a poder asistir porque acababa de ser padre, al igual que el priísta Gerardo Degollado González, quien minutos antes de la sesión se notificó de su ausencia por su esposa.
Al concluir los 10 puntos contenidos en la orden del día, se le cuestionó al alcalde sobre los regidores panistas: María Eugenia Real Serrano, Carlos Antonio Soto Pérez y Marcela Serratos López de quienes ignoró el motivo de su ausencia puesto que no lo notificaron.
Durante la sesión de cabildo se aprobó colocar empedrado ecológico con huella de cemento en la calle Jesús González Gallo e Independencia en San Antonio Tlayacapán.
Al igual se le tomó protesta a la suplente de la regidora Verónica Nasaria González quien dejó en el puesto a Guadalupe Alejandra Santoyo García.
EL DATO
El reglamento orgánico del gobierno municipal obliga a los regidores a asistir a una sesión ordinaria de cabildo una vez al mes.
El sueldo que los contribuyentes pagan por legislar a cada regidor en el municipio de Chapala es de 11 mil, 445 pesos quincenales.
Ramón Eduardo Torres Sánchez, Encargado de Aseo Público del Ayuntamiento de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Entre cuarenta y cincuenta toneladas de basura se recogen diariamente en el municipio de Jocotepec. Así lo dio a conocer Ramón Eduardo Torres Sánchez, Encargado de Aseo Público del Ayuntamiento.
La poblaciones que generan mayor basura son San Juan Cosalá y El Chante, alrededor de cinco toneladas diarias, los lunes se recoletan 10 tonelas.
“Siempre se ha tenido ese dato que en esta zona se recoge más basura, quizás porque hay más negocios dedicados al turismo”, señaló el funcionario público.
Añadió que la cabecera municipal es tres veces mayor su población que San Juan Cosalá, y se tienen dos rutas, una que va de Norte a Sur y la otra de Poniente a Oriente, arrojando una recolección de 10 toneladas por día.
Torres Sánchez explicó que cuando llegaron a la administración tuvieron tres meses para levantarla, de cinco camiones nada más había tres y en condiciones regulares, ahora ya tienen cinco en operación y puede considerarse que están en una situación estable.
Sin embargo, no deja de reconocer que uno de los problemas fuertes que enfrentó la actual administración fue el vertedero, que desde hace seis años ya rebasó su vida útil.
Actualmente se está trabajando en la selección de otros predios que cumplan las especificaciones de la norma mexicana para disposición de los residuos sólidos, “ya se envió la información a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, uno de ellos ya está dictaminado y se tienen dos más que puedan cumplir con las especificaciones para poder construir un relleno sanitario, y así poder dar tratamiento a los residuos sólidos (basura)”.
El encargado de Aseo Público dio a conocer que uno de los predios esta por San José en Zapotitán, el otro es por el lado de Potrerillos y el tercero casi enfrente del entronque de la carretera a Potrerillos.
Actualmente se trabaja sobre el impacto ambiental, una de las reglas para poder llevar a cabo la construcción de un relleno sanitario es evitar la contaminación.
De realizarse la construcción del relleno sanitario se complementaría con la separación de residuos sólidos, solamente se estaría sepultando el 30por ciento, lo demás se reutilizaría para hacer composta, y separar plástico, hierro y aquellos productos que tienen un atractivo comercial, se contaría con una planta para el tratamiento de lixiviados, además de dos camiones compactadores.
El proyecto sería financiado por el gobierno federal, estatal y municipal. Esperan que el proyecto sea aprobado y que la siguiente administración lo desarrolle por completo.
Foto: Jose Antonio Flores Plascencia.
Lilian Olmedo Navarro, con persona beneficiada por prótesis. Foto 2: habitantes de Jocotepec esperando en la línea para entrega de aparatos auiditivos.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Lilian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec señaló que con la entrega de 44 aparatos auditivos se cubrió la demanda en el municipio.
Se le cuestionó sobre el costo y el programa del cual fueron beneficiados, a lo que respondió: “cada aparato tiene un costo en el mercado de alrededor de 40 mil pesos, la vez anterior que se entregaron fueron equipos con un costo de doce mil pesos, y a la personas se les pidió una cooperación de 700 pesos, en está ocasión no se pidió nada. Es un programa del DIF Jalisco.”
Los aparatos aditivos fueron entregados en dos partes, la primera sesión fue el 3 de marzo en las instalaciones del CODE Jalisco, el evento “inclusión por las personas con incapacidad”, que presidió la presidente estatal del DIF, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval y el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval.
En dicho suceso se logró apoyar a una persona con prótesis.
Fotos: Jose Antonio Flores Plascencia.
El cambio de imagen comenzó en la orilla de la playa frente a la Vela del malecón de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con la intención de brindar una mejor imagen y recibir en las mejores condiciones al turista en semana santa, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios instruyó a los directores de las diferentes áreas a trabajar de manera coordinada para remozar los sitios públicos que presenten algún deterioro.
Al igual se “revisarán” los malecones de Ajijic y San Antonio Tlayacapán.
El comunicado de prensa también señala que ya se trabaja en los operativos para la recolección de basura, seguridad y regulación del comercio ambulante en el municipio ribereño.
Las dependencias involucradas en el pretendido remozamiento son: Turismo, Parques y Jardines, Aseo Público, Cultura, Obras Públicas, Oficialía Mayor, Reglamentos y Mercados.
Foto: D. Arturo Ortega.
Los comerciantes indicaron que desde que comenzó la rehabilitación de la plaza han tenido poco contacto con autoridades.
Arturo D. Ortega (Chapala, Jal.).- Previo a la inauguración del remozamiento de la plaza principal de Chapala, ayer 18 de marzo, el alcalde Joaquín Huerta Barrios prometió a seis de los 30 comerciantes ambulantes una reunión para definir su reubicación definitiva.
El alcalde dijo que tiene «dos o tres opciones» para la reubicación, sin embargo escucharía las quejas de los comerciantes.
Los propietarios de los comercios ambulantes que por el momento se encuentran vendiendo sobre la acera de la Avenida Francisco I. Madero señalaron que desde que comenzó la reubicación a las autoridades se les ha visto pocas veces.
Los 30 comerciantes que venden en dos turnos matutino y vespertino indicaron que no habían recibido visita de las autoridades municipales hasta minutos antes de la inauguración.
La conocida Doña Bety Macías quien vendía por las tardes hotcakes en forma de animalitos desde hace 15 años en la plaza, señaló que prefiere regresar a vender a su antiguo lugar de venta.
Los campamentos en las delegaciones como Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra, ubicados a la orilla del lago y que durante años han recibido a familias que prefieren pasar su fin de semana en casa de campañas también se mantendrán vigilados.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- A poco más de una semana que inicie el operativo de Semana Santa y Pascua a cargo de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala está listo.
El operativo que iniciará del 29 de marzo al 12 de abril se implementará en vialidades, playas y malecones desde San Nicolás de Ibarra hasta Ajijic y durante los 17 días del operativo la UPCB de Chapala realizará recorridos por el municipio.
Habrá tres puntos fijos de vigilancia en malecones de Ajijic y Chapala y otro en la fuente de los pescadores en la cabecera municipal, donde se brindaran primeros auxilios y se estará vigilando para que la gente no cometa faltas administrativas, tales como tirar basura.
La dependencia también contará con tres unidades de rescate, más dos camionetas del ayuntamiento que aún están por confirmar.
El bombero Ramón Ledesma Onoríco informó que serán 34 personas entre los que se encuentran 17 voluntarios y 17 elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala quienes se encargarán del operativo.
Ledesma Onoríco manifestó que se realizarán recorridos por el libramiento Chapala-Ajijic hasta el límite con el municipio de Jocotepec. Y otro recorrido cubrirá de la cabecera municipal de Chapala hasta Santa Rosa.
Al finalizar expresó que en el operativo de seguridad también estarán involucradas Seguridad Vial, Seguridad Pública, Servicios Generales y la Clínica Municipal.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala