Izq. a der. El presidente de la AFFEJ, Miguel Barba Ibarra; el titular de COMUDE Chapala, Jesús Hernández Dávila; el director general de Zona Fitness Gym y del certamen, Jorge Santiago; el titular del el Instituto Municipal de la Juventud de Ixtlahuacán de los Membrillos, Francisco Iñiguez Martínez.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El certamen “Mr y Miss Ribera de Chapala” se realizará por segunda ocasión en el Auditorio de la Ribera el próximo 19 de agosto a las 13:00 horas con el apoyo del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) y el Instituto de la Juventud de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El costo de ingreso para el público en general será de 100 pesos por persona cuyos fondos se invertirán para el pago de la premiación y trofeos.
El costo por inscripción será 150 pesos y se premiará hasta el quinto lugar y a los competidores en general se les otorgará un reconocimiento por su participación.
Los premios en efectivo serán para el primero al tercer lugar de las 11 categorías disponibles: mil 500 al primero, mil al segundo y 800 al tercero.
Se prevé que el certamen dure cinco horas con un intermedio para que la gente coma a las afueras del auditorio donde se ofertarán productos de los diferentes patrocinadores del acontecimiento.
El certamen contará con cinco jueces y dos escrutadores. El concurso se define a base de puntuación donde los jueces calificarán aspectos como simetría, proporción, definición muscular, entre otras características, en siete poses reglamentarias.
El certamen no cuenta con cupo de inscripción por lo que se espera la participación de más de 150 competidores, debido a la buena respuesta durante el certamen del año pasado cuando se registraron 100 participantes.
Para las mujeres sólo se abrieron dos categorías: miss bikini y fitness figura, mientras las categorías que se incorporaron para este año son: Fitness figura y mensfisic.
Por su parte el director de COMUDE, Jesús Hernández Dávila, informó que en esta ocasión apoyan este actividad para que la gente pueda conocer los beneficios de practicar fisicoconstructivismo
El director general de Zona Fitness Gym y del certamen, Jorge Santiago, añadieron que se trata de un deporte de apreciación cuyo certamen se realiza por segunda vez y cuenta con el aval de la Asociación de Fisico-constructivismo y Fitness del Estado de Jalisco (AFFEJ).
El presidente de la AFFEJ, Miguel Barba Ibarra, recordó que el año pasado la asociación también apoyó con la cuestión de la logística y jueces, que se capacitan una vez al año, para que exista la seguridad de que se seguirán las normas como se hace a nivel profesional.
Reconoció que el deporte está cobrando popularidad en el estado, muestra de ello son los 28 concursos de fisicoconstructivosmo que promueven y organizan los gimnasios de particulares durante el año.
Barba Ibarra finalizó expresando que el certamen no es selectivo para competencias oficiales como lo es Mr Jalisco en categoría juvenil y veterano que, es selectivo para Mr México en las mismas categorías pero a nivel nacional.
Foto: D. Arturo OrtegaIzq. a der. El presidente de la AFFEJ, Miguel Barba Ibarra; el titular de COMUDE Chapala, Jesús Hernández Dávila; el director general de Zona Fitness Gym y del certamen, Jorge Santiago; el titular del el Instituto Municipal de la Juventud de Ixtlahuacán de los Membrillos, Francisco Iñiguez Martínez.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El certamen “Mr y Miss Ribera de Chapala” se realizará por segunda ocasión en el Auditorio de la Ribera el próximo 19 de agosto a las 13:00 horas con el apoyo del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) y el Instituto de la Juventud de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El costo de ingreso para el público en general será de 100 pesos por persona cuyos fondos se invertirán para el pago de la premiación y trofeos.
El costo por inscripción será 150 pesos y se premiará hasta el quinto lugar y a los competidores en general se les otorgará un reconocimiento por su participación.
Los premios en efectivo serán para el primero al tercer lugar de las 11 categorías disponibles: mil 500 al primero, mil al segundo y 800 al tercero.
Se prevé que el certamen dure cinco horas con un intermedio para que la gente coma a las afueras del auditorio donde se ofertarán productos de los diferentes patrocinadores del acontecimiento.
El certamen contará con cinco jueces y dos escrutadores. El concurso se define a base de puntuación donde los jueces calificarán aspectos como simetría, proporción, definición muscular, entre otras características, en siete poses reglamentarias.
El certamen no cuenta con cupo de inscripción por lo que se espera la participación de más de 150 competidores, debido a la buena respuesta durante el certamen del año pasado cuando se registraron 100 participantes.
Para las mujeres sólo se abrieron dos categorías: miss bikini y fitness figura, mientras las categorías que se incorporaron para este año son: Fitness figura y mensfisic.
Por su parte el director de COMUDE, Jesús Hernández Dávila, informó que en esta ocasión apoyan este actividad para que la gente pueda conocer los beneficios de practicar fisicoconstructivismo
El director general de Zona Fitness Gym y del certamen, Jorge Santiago, añadieron que se trata de un deporte de apreciación cuyo certamen se realiza por segunda vez y cuenta con el aval de la Asociación de Fisico-constructivismo y Fitness del Estado de Jalisco (AFFEJ).
El presidente de la AFFEJ, Miguel Barba Ibarra, recordó que el año pasado la asociación también apoyó con la cuestión de la logística y jueces, que se capacitan una vez al año, para que exista la seguridad de que se seguirán las normas como se hace a nivel profesional.
Reconoció que el deporte está cobrando popularidad en el estado, muestra de ello son los 28 concursos de fisicoconstructivosmo que promueven y organizan los gimnasios de particulares durante el año.
Barba Ibarra finalizó expresando que el certamen no es selectivo para competencias oficiales como lo es Mr Jalisco en categoría juvenil y veterano que, es selectivo para Mr México en las mismas categorías pero a nivel nacional.
Foto: D. Arturo Ortega
Foto 1: Centro de Salud Ajijic. Foto 2: Enfermera Irma Ortega Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).-
El delegado Héctor España Ramos afirmó que la administración del Centro de Salud de Ajijic se encuentra en excelente estado desde el regreso del médico de base adscrito, Roberto Vázquez Graciano, sin embargo, siguen las molestias por el mal servicio de la enfermera Irma Ortega.
España Ramos señaló que con el doctor Vázquez Graciano tiene una excelente relación de trabajo y que no tiene queja alguna acerca de él; es un hombre comprometido con su trabajo, aseguró.
Con respecto a la señora Irma dijo que ha estado un poquito mejor, pero aún siguen recibiendo quejas sobre sus servicios. “Si no está a gusto, no sé por qué no pide un cambio, porque ella sabe que cuenta con el rechazo de la gente y tan sólo con la simpatía de algunos. “Se me hace lamentable que el pasado médico de base Fernando Pliego no haya tomado su trabajo en serio.
Yo le hice saber al secretario de salud del estado, Jaime Agustín Álvarez, que Pliego nunca estaba, y cuando estaba no atendía y si atendía, lo hacía de malas y eso se reflejó en el servicio del CS”, subrayó.
“Su trabajo fue una pantalla, los expedientes están retrasados cuatro años, a las quejas sobre los malos tratos de Irma hicieron caso omiso. Se juntaron alrededor de 246 firmas y se llevaron a la región sanitaria en la Barca. El señor Jaime Agustín vino a ver la situación y no sucedió nada.
Me queda claro que son muy fuertes las mafias laborales, pero para mí, es más fuerte la voz del pueblo”, enfatizó el delegado de Ajijic. Añadió que “Es triste el saber que hubo cuatro años de retraso en los expedientes de hipertensión y diabetes. «eso viene a corroborar mis sospechas, porque quiere decir que no se trabajó nada con esas gentes”, dijo.
“Ellos apelan que tenemos un pueblo dormido, así que espero que tengan cuidado, que no despierte, porque por historia, un pueblo enojado hace cumplir la ley y yo estaré ahí para apoyarlo”, concluyó España.
Fotos: Archivo
Sesión de cabildo Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El manejo del impuesto predial del municipio de Chapala a partir del 2015 fue la propuesta que presentó el gobierno del estado en la sesión de cabildo del 29 de julio, la cual no fue aprobada por mayoría calificada; se tuvo una abstención por parte de la edil priísta María de la Luz Mendoza Huerta.
En la sesión el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, consideró un retroceso aprobar la propuesta. “Regresaríamos como hace 18 años donde el gobierno del estado quería cobrar el impuesto predial. Recordemos que Chapala es un municipio muy importante en esta materia. Me pregunto ¿Qué van a decir los presidentes de Vallarta, Tlaquepaque, Guadalajara, qué va a decir Zapópan?”.
Por su parte el regidor de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Díaz Ochoa, señaló que Chapala, como pocos municipios, se sostiene de la recaudación predial y de no aprobarse la moción, se penalizaría a la administración con una cantidad anual que equivale a los 3 millones de pesos. «No obstante no es «nada» comparado con los 40 millones de pesos aproximados que recauda el municipio anualmente», sentenció Díaz Ochoa.
El regidor panista, Carlos Soto Pérez indicó que sería como “entregar la gallina de los huevos de oro”, pues con parte de la recaudación predial se cubre las prestaciones y salarios de los trabajadores y hay una deuda pública que cubrir.
El edil priísta Gerardo Degollado González expresó que “para Chapala no es conveniente”, por eso votaría en contra de la propuesta.
Agotadas las opiniones de los ediles, el secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos, sometió a votación el punto en cuestión obteniendo una desaprobación por mayoría calificada y la abstención de la líder de la bancada priísta, María de la Luz Mendoza Huerta, que omitió comentario al respecto.
Foto D. Arturo Ortega
Sesión de cabildo Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El manejo del impuesto predial del municipio de Chapala a partir del 2015 fue la propuesta que presentó el gobierno del estado en la sesión de cabildo del 29 de julio, la cual no fue aprobada por mayoría calificada; se tuvo una abstención por parte de la edil priísta María de la Luz Mendoza Huerta.
En la sesión el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, consideró un retroceso aprobar la propuesta. “Regresaríamos como hace 18 años donde el gobierno del estado quería cobrar el impuesto predial. Recordemos que Chapala es un municipio muy importante en esta materia. Me pregunto ¿Qué van a decir los presidentes de Vallarta, Tlaquepaque, Guadalajara, qué va a decir Zapópan?”.
Por su parte el regidor de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Díaz Ochoa, señaló que Chapala, como pocos municipios, se sostiene de la recaudación predial y de no aprobarse la moción, se penalizaría a la administración con una cantidad anual que equivale a los 3 millones de pesos. «No obstante no es «nada» comparado con los 40 millones de pesos aproximados que recauda el municipio anualmente», sentenció Díaz Ochoa.
El regidor panista, Carlos Soto Pérez indicó que sería como “entregar la gallina de los huevos de oro”, pues con parte de la recaudación predial se cubre las prestaciones y salarios de los trabajadores y hay una deuda pública que cubrir.
El edil priísta Gerardo Degollado González expresó que “para Chapala no es conveniente”, por eso votaría en contra de la propuesta.
Agotadas las opiniones de los ediles, el secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos, sometió a votación el punto en cuestión obteniendo una desaprobación por mayoría calificada y la abstención de la líder de la bancada priísta, María de la Luz Mendoza Huerta, que omitió comentario al respecto.
Foto D. Arturo Ortega
El comediante Jorge Ortiz de Pinedo
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Como parte de la campaña de socialización del proyecto de la película ¿Por qué yo? el comediante Jorge Ortiz de Pinedo visitará Ajijic. Se presentará en una cena baile a realizarse el 12 de agosto y el costo será de 250 pesos. Lo recaudado se destinará a la compra de uniformes para los integrantes de la banda de guerra de la población.
La organización de la película pretende involucrarse en actividades de repercusión social, como la que se realizó a beneficio de la capilla de La Canacinta, en la que se contó con la presencia de la actriz cubana Sisy Fleitas.
El martes 12 de agosto, en el Club Exótica, a las 19:00 horas dará inicio al acontecimiento con el dueto musical Ricardo y Blanca; seguirá la presentación de Chuyito, imitador y comediante local y a las 21:30 horas Jorge Ortiz de Pinedo realizará un show similar al de su programa “Los Comediantes” en Televisa. La actividad culminará con la presencia de la banda Parritas Musical.
Foto: cortesía
El comediante Jorge Ortiz de Pinedo
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Como parte de la campaña de socialización del proyecto de la película ¿Por qué yo? el comediante Jorge Ortiz de Pinedo visitará Ajijic. Se presentará en una cena baile a realizarse el 12 de agosto y el costo será de 250 pesos. Lo recaudado se destinará a la compra de uniformes para los integrantes de la banda de guerra de la población.
La organización de la película pretende involucrarse en actividades de repercusión social, como la que se realizó a beneficio de la capilla de La Canacinta, en la que se contó con la presencia de la actriz cubana Sisy Fleitas.
El martes 12 de agosto, en el Club Exótica, a las 19:00 horas dará inicio al acontecimiento con el dueto musical Ricardo y Blanca; seguirá la presentación de Chuyito, imitador y comediante local y a las 21:30 horas Jorge Ortiz de Pinedo realizará un show similar al de su programa “Los Comediantes” en Televisa. La actividad culminará con la presencia de la banda Parritas Musical.
Foto: cortesía
Los organizadores del festival (Izq. a der. Karen Palma, Chuni Medeles y Julia Martínez).
Redacción (Ajijic, Jal.).- El “Colectivo Nueve” convoca a los creadores de todas las disciplinas artísticas a participar en el segundo festival de Arte Efímero en Ajijic, a realizarse el viernes 8 de agosto, a partir de las 19:00 horas a las 21:00 horas.
El acontecimiento se llevará a cabo en la plaza, calle Colón y malecón de Ajijic, está enfocado en la creación, promoción y difusión de las formas contemporáneas. Más información: Correo electrónico colectivonueve@hotmail.com; facebook: Festival de Arte Efímero o al celular 3310640814 con Chuni Medeles.
Para saber
Se considera Arte Efímero a toda aquella expresión artística concebida bajo un concepto de fugacidad en el tiempo, de no permanencia como objeto artístico material y conservable. Por su carácter perecedero y transitorio, el arte efímero no deja una obra perdurable; sin embargo existe.
Foto: cortesía
Invitación de la ceremonia de graduación de la generación del CONALEP 2011- 2014, campus Ajijic
Redacción (Ajijic, Jal.).-El gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz forma parte de la lista de invitados especiales a la ceremonia de graduación 2011- 2014 de los alumnos del Colegio Nacional de Educación Técnica (CONALEP), campus Ajijic, a realizarse el 14 de agosto a las 11:00 horas en el Hotel Real de Chapala.
El padrino de la generación 2011- 2014 será el licenciado José Luis Lupercio Pérez; la Carrera de Electrónica Industrial tendrá como padrino al Ingeniero Francisco Javier Bautista Magaña.
El ingeniero Arturo Javier Arraiga Torres será padrino de la carrera de informática y la ingeniera María Esther Chaparro Tello apadrinará a los egresados de mantenimiento de motores y planeadores.
En la lista de invitados también figuran los nombres del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios; del presidente de Jocotepec, Juan Francisco O´shea Cuevas y el de Ixtlahuacán de los Membrillos Sergio Ramón Quintero González, así como el director del CONALEP Campus Ajijic, Ingeniero Hugo Ávila Barba.
Foto: D. Arturo Ortega
Ricardo González González, organizador de la carrera. Foto 2: ganadores de este año.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal. ).- Alrededor 736 atletas corrieron el 20 de Julio la carrera de la Chupinaya 2014, en su onceava edición como Mountain Running Championship, Norteamérica, Caribe y el Centro (NACAC), llevada a cabo en Ajijic Jalisco y contó con dos rutas: Ruta Salvaje y Ruta Recreativa.
En una entrevista realizada a Ricardo González González, organizador de esta carrera que cuenta ya con dieciocho años, explicó que alrededor de 250 personas corrieron sin inscripción. “No alcanzaron a registrarse con tiempo, esto también causó que la persona que había llegado en segundo lugar en la ruta salvaje perdiera el puesto por no haberse inscrito en tiempo”.
Afirmó que los ganadores de la carrera en la Ruta Salvaje en la categoría libre habían sido el poblano Mario Alberto Ramiro Allende, con un tiempo de 1:21:20; en el segundo lugar con un tiempo de 1:23:50 llegó el originario de Tlachichilco del Carmen, delegación de Poncitlán, Enrique Camberos Camarena, que se llevó el boleto al Mundial de Montaña en Polonia; el tercer lugar fue para Jesús Rodríguez Rodríguez, originario de Ajijic, con un tiempo de 1:24:13.
En la Ruta Recreativa los ganadores fueron: El ajijiteco José Luis Martínez Valenzuela, en primer lugar con 31: 56; el segundo, Pedro Enciso Segura con un tiempo de 34:46 y en tercer lugar Miguel Mateo Ramírez Cárdenas con 42 minutos.
Según explicó Ricardo González la Ruta Salvaje fue de 13.800 kilómetros y la Recreativa de 6 kilómetros y medio. Al comenzar sale el grupo Elite, que son 50 personas, las cuales ya corren de manera profesional; los demás salen momentos después.
Ricardo, quien también es atleta, subrayó que al terminar la carrera se limpiaron las rutas con la finalidad de cuidar el ecosistema.
“Se les pidió a los competidores que dejen caer su basura en la vereda para después pasar a recogerla; sacamos dos costales de basura”, argumentó.
“Es una friega, pero nos encanta andar ahí en el arguende”, comentó con entusiasmo el organizador de la carrera.
El dato
El norteamericano Joe Gray mantiene el record con un tiempo de 1:16:44 en la Ruta Salvaje en 2011.
La escultura estaba amarrada con un listón amarillo y al momento de inaugurarla el artista lo cortó. La obra comenzó a moverse demostrando la vida que transmite. Previamente se había preparado una ceremonia con tambores y copal, dirigida por Katuza, el chamán del pueblo, para «bendecir» El Ave de la Libertad.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).—El miércoles 23 de julio, se realizó la reinauguración de la escultura de Daniel Palma, que tras sufrir una fractura fue retirada de la explanada del Centro Cultural de Ajijic. La misma fue reparada y hoy, luego de dos años, el Ave de la Libertad luce nuevamente en su lugar.
“Dos años atrás amaneció dañada, la cabeza del ave estaba trozada, y es por eso que se retiró para reparar”, señaló el artista.
“Le arreglé la cabeza, se puso un refuerzo por dentro y se le agregaron nuevos elementos de mi arte; entre ellas un ojo… Diferentes personas y extranjeros me impulsaron a repararla; un grupo patrocinó la placa en donde ahora se sienta la escultura”, refirió Palma.
Informó que “Una obra como esta tiene un valor comercial entre 180 y 200 mil pesos. La estructura fue movida por ocho personas, pesa aproximadamente ochenta kilos y tiene una altura de casi tres metros. La primera vez que se instaló fue en la inauguración del Centro Cultural en el año 1995”.
El Ajijiteco indicó que la obra ésta inspirada en el ángel de la libertad de México, cuyo elemento resaltante son sus alas, que «se pueden apreciar cuando se observa desde abajo». Es una obra para que la gente aprecie, valore y tenga el civismo de cuidarla, tanto de día como de noche.
La obra es una pieza realizada por el escultor originario de Ajijic, Daniel Palma, realizada en roca y metal; un escultura que tiene movimiento pendular.
Foto. Sinuhé R. León
CUALQUIER ESFUERZO RESULTA LIGERO CON EL HÁBITO
Todo ser humano puede aspirar a ser lo que desee, para lograrlo hay que contar con la perseverancia, la dedicación y el esfuerzo. Si haces uso de estos tres valores aumentarás las posibilidades de coronarte con el éxito.
Si por alguna circunstancia no lo logras, ten la satisfacción de saber que si no lo hiciste, no fue porque te dormiste en el camino y que, a pesar de no haber llegado donde querías, pudiste aprender mucho de la vida y le sacaste el mayor provecho.
No pudiste cruzar esa meta, pero lograste alcanzar muchas otras que estaban en el camino subordinadas a tu meta principal y que también eran de gran importancia para ti.
Texto Ariana Abarca
La asociación tiene la mira puesta en dos proyectos: la liga de fútbol de San Juan Cosalá y el albergue «Love in Action».
Jazmín Stengel(Chapala, Jal. ).- La semana pasada nacionales y extranjeros se dieron cita en conocido hotel de la cabecera municipal para celebrar la constitución del nuevo club: “Chapala Sunrise Rotary”.
Los fundadores: Rod Hensley, John González, Sheila Paull y Sandra Loridans, esta última presidente del club, se reunieron con los otros 30 miembros para compartir objetivos y opiniones.
“El club tiene dos hermanos”, dijo entre risas la presidente al referirse a los club de Fountain Hills de Arizona y Rotary Club Langley B.C. de Canadá con quienes se encuentran en permanente enlace.
El dato
Las reuniones son los jueves a partir de las 10 de la mañana en el hotel Montecarlo de Chapala.
Foto: Cortesía
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala