Enrique Camberos Camarena, que obtuvo el segundo lugar en la Ruta Salvaje, irá al Mundial de Montaña en Polonia
Ricardo González González, organizador de la carrera. Foto 2: ganadores de este año.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal. ).- Alrededor 736 atletas corrieron el 20 de Julio la carrera de la Chupinaya 2014, en su onceava edición como Mountain Running Championship, Norteamérica, Caribe y el Centro (NACAC), llevada a cabo en Ajijic Jalisco y contó con dos rutas: Ruta Salvaje y Ruta Recreativa.
En una entrevista realizada a Ricardo González González, organizador de esta carrera que cuenta ya con dieciocho años, explicó que alrededor de 250 personas corrieron sin inscripción. “No alcanzaron a registrarse con tiempo, esto también causó que la persona que había llegado en segundo lugar en la ruta salvaje perdiera el puesto por no haberse inscrito en tiempo”.
Afirmó que los ganadores de la carrera en la Ruta Salvaje en la categoría libre habían sido el poblano Mario Alberto Ramiro Allende, con un tiempo de 1:21:20; en el segundo lugar con un tiempo de 1:23:50 llegó el originario de Tlachichilco del Carmen, delegación de Poncitlán, Enrique Camberos Camarena, que se llevó el boleto al Mundial de Montaña en Polonia; el tercer lugar fue para Jesús Rodríguez Rodríguez, originario de Ajijic, con un tiempo de 1:24:13.
En la Ruta Recreativa los ganadores fueron: El ajijiteco José Luis Martínez Valenzuela, en primer lugar con 31: 56; el segundo, Pedro Enciso Segura con un tiempo de 34:46 y en tercer lugar Miguel Mateo Ramírez Cárdenas con 42 minutos.
Según explicó Ricardo González la Ruta Salvaje fue de 13.800 kilómetros y la Recreativa de 6 kilómetros y medio. Al comenzar sale el grupo Elite, que son 50 personas, las cuales ya corren de manera profesional; los demás salen momentos después.
Ricardo, quien también es atleta, subrayó que al terminar la carrera se limpiaron las rutas con la finalidad de cuidar el ecosistema.
“Se les pidió a los competidores que dejen caer su basura en la vereda para después pasar a recogerla; sacamos dos costales de basura”, argumentó.
“Es una friega, pero nos encanta andar ahí en el arguende”, comentó con entusiasmo el organizador de la carrera.
El dato
El norteamericano Joe Gray mantiene el record con un tiempo de 1:16:44 en la Ruta Salvaje en 2011.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala