La medida tendrá un ahorro de aproximadamente 100 mil pesos mensuales. Se adeudan 5 millones de pesos al sistema de pensiones.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A partir de la segunda quincena de junio, 50 directores y jefes de área dejaron de pertenecer al sistema de Pensiones del Estado informó el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios.
Con la idea de dejar de gastar para seguir haciendo frente a las deudas del municipio, Huerta afirmó haber solicitado a los jefes y directores ser solidarios con esta medida dada la crisis financiera que afectará a las siguientes dos administraciones, según sus estimaciones.
El primer edil aclaró que la medida no afecta a personal administrativo sino a directores y jefes de área; el gasto para el ayuntamiento significaba un desembolso mensual de 100 mil pesos; a los empleados se les cobraba el 7.5 por ciento de su salario, mientras al ayuntamiento correspondía con el 15 por ciento.
Subrayó que el ayuntamiento adeuda aproximadamente 5 millones de pesos al sistema de pensiones, sin embargo, intentarán desincorporar patrimonio municipal como propuesta para hacer frente a esta obligación.
El apunte
El secretario general del ayuntamiento de Chapala, Nicolás Padilla Ramos, erogará de sus recursos para seguir cotizando y no perder los beneficios.
Foto: Archivo.
El CCA cuenta con todos los requerimientos de la UDG en lo que se refiere a espacio físico, computadoras y mobiliario.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal).- Luego de anunciarse el vínculo entre la Comunidad Indígena de Ajijic y la Universidad de Guadalajara (UDG), se dio a conocer el proyecto de instalar un módulo virtual en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
El regidor Carlos Soto Pérez, informó que se ha estado trabajando en convenios legales entre la UDG y el ayuntamiento de Chapala, en donde se especifica las responsabilidades de cada una de las partes. No obstante, anunció que podría ser el próximo mes de agosto cuando ya se estén recibiendo inscripciones para el alumnado.
Indicó que en un plazo no mayor a dos semanas, se encontrarán en condiciones de ofrecer información de las carreras que se ofertarán, además del sistema de preparatoria y talleres que se impartirán.
Foto: Archivo
Interior del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- “La ambiciosa construcción de un teatro en el foro del Centro Cultural Ajijic (CCA) , puede ser tan caro o tan barato como nos permita el ingenio, la creatividad y la voluntad. Un teatro, sin duda dará mayor proyección y calidad, abrirá las alas a nuestro lugar para presentaciones de calidad y para mayor desarrollo cultural”, explicó con entusiasmo el titular del centro cultural Efrén González.
González ahondó explicando que se debe realizar una fuerte estructura, con madera y acero, con mamparas. «Lo que se conoce en una estructura teatral como piernas. En la parte alta deberá tener un puente desde donde se pueda maniobrar para la instalación de escenografías. Pero lo más importante es que deberá ampliarse la dimensión del escenario», dijo.
Este proyecto se realizará con la ayuda de la gente con sus aportaciones en conocimiento, voluntad y trabajo, señaló.
El también artista plástico aseguró que no tiene estimado cuánto se gastará; dice estar consciente de la magnitud del proyecto pero, sin temor a dudas, afirma que de ponerse manos a la obra se tardará entre cinco o seis meses para estar levantado el teatro.
El primer acontecimiento para recaudar fondos será el Festival Artístico del Centro Cultural de Ajijic, el próximo 16 de agosto, en la explanada del mismo. Habrá una subasta de arte, exhibición de pinturas y se presentará el ballet folclórico de Ajijic y el de Ocotlán.
Foto : Sinuhé R. León
Durante la conferencia asistieron veterinarios del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA)
Jazmín Stengel (Jocotepec, Jal.).- El “Foro de Bienestar y Proteccion Animal” se llevó a cabo en Jocotepec, el 7 de julio, en el auditorio Marcos Castellanos a las 11:00 horas.
El foro ha sido presentado en los municipios de Tepatitlán, Ciudad Guzmán y la Zona Metropolitana de Guadalajara y está basado en tres iniciativas presentadas ante el Congreso de Estado por el diputado del Verde Ecologista, Jesús Palos Vaca.
Las iniciativas promueven prohibir la utilización de animales en los circos o espectáculos públicos de Jalisco además de pedir los recursos para la atención y cuidados que deben practicarse para evitar la proliferación de animales abandonados por parte de sus propietarios.
“El sentir respeto por los derechos de los animales, tendrá como consecuencia el respeto a los derechos humanos, siendo ambos inseparables”, expresó el Secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado de Jalisco, Jaime Toshihiro Minami.
El acontecimiento contó con la asistencia del veterinario del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Juan Taylor Preciado, Médico Zootecnista; Elías Mariscal de la Unión de Veterinarios de Jalisco; Sergio Pavel Zamora, coordinador general capítulo Guadalajara, así como la participación en su ponencia a la Ing. Bioquímico. María Aparicio, Docente del CETAC 01 y miembro de la Asociación Salud y Derecho Ambiental, A. C.
El apunte
El Síndico del ayuntamiento de Jocotepec, Samuel Campos Pérez, asistió en representación de Juan Francisco O’shea Cuevas alcalde de dicho municipio. Y Jaime Toshihiro Minami como portavoz del Diputado J. Jesús Palos Vaca.
Arna y Richard Lewis comentaron que se van debido a cuestiones familiares, por lo que no descartan regresar, por algunos días a este municipio donde ya “han dejado raíces”.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los estadounidenses Arna y Richard Lewis fueron reconocidos por las autoridades municipales por su labor altruista en beneficio de la educación de los habitantes de Chapala el pasado 10 de julio.
La regidora titular de la Comisión de Educación de Chapala, María Eugenia Real Serrano, dijo que desde que llegaron a la comunidad en el 2004 han ayudado en muchos aspectos a la sociedad. En la educación, alimentación, becas y el donativo de más de 600 libros a la biblioteca de la primaria Leona Vicario en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
También se les reconoce por ser miembros fundadores del Centro Comunitario Tepehua,en donde enseñan oficios y brindan ayuda social a ese barrio de la cabecera municipal.
La edil subrayó que el reconocimiento se otorgó a los originarios de Oregon porque han decidido regresar a su país de origen, «y por tal motivo no quisimos dejar pasar desapercibido todo el apoyo que dieron a mujeres y niños”.
Los sexagenarios afirmaron que decidieron vivir en el municipio de Chapala debido a que les gusta la forma de ser de los mexicanos y por ello se involucraron en acciones para beneficio social.
“lo poco que hemos logradoha resultado muy gratificante», señaló Arna Lewis.
Foto: D. Arturo Ortega
Efectivos del departamento de Seguridad Pública se apresuraron a las instalaciones para vigilar los movimientos de los manifestantes quienes se encontraban con pancartas en las afueras de la oficina del alcalde de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Alrededor de 30 miembros de Sociedad Única de Comerciantes, arribaron en las instalaciones de palacio municipal la semana pasada para exigir la aplicación del reglamento en la zona comercial del malecón sin distinciones ni favoritismos.
En entrevista, la presidente de la Sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro, explicó que las peticiones han sido las mismas de los últimos cuatro meses; exigen que quiten el exceso de comerciantes en la zona, que retiren lonas multicolor y las pertenencias que algunos de los vendedores acumulan afuera de sus puestos.
Martínez Castro afirmó que “al parecer, en esta ocasión sí serán escuchados” y se cumplirán los 16 puntos de un pliego petitorio presentado por tercera ocasión al ayuntamiento.
La líder reconoció no haber recibido mal trato por parte de los elementos policiales, a pesar de que el guardia de la entrada al palacio municipal trató sin éxito de impedir el ingreso de los manifestantes al recinto.
Por su parte el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, se comprometió a nombrar nuevo director de reglamentos en los próximos 16 o 17 de julio tras la renuncia de Arturo Rivera Mexicano.
Foto: D. Arturo Ortega.
Lugareños y comerciantes explicaron que el estancamiento de agua ubicado sobre la carretera Chapala –Jocotepec es de pleno conocimiento del gobierno municipal de Chapala.
Jocelyn Cantón (Ajijic,Jal.).- En un sondeo realizado por Laguna vecinos del fraccionamiento Rancho del Oro se quejaron por el azolvamiento de la boca de tormenta que se encuentra en la esquina de la calle Rio Nazas en Ajijic, la cual, al menos, tiene ocho años sin recibir atención por parte del gobierno municipal.
“Hemos reportado el problema y nos han ignorado, también nos hemos ofrecido a ayudarles con mano de obra, pero el gobierno no ha puesto atención”, manifestó Juan Manuel quien es empleado de una ferretería en el área.
Cristian, dueño de un restaurante en la zona, mencionó que las lluvias han causado problemas por el agua estancada que permanece por varios meses produciendo mosquitos, además de un fétido olor producido por la basura que arrastra la corriente de agua.
“Es un inconveniente para nuestros clientes ya que no están conformes con el olor que causa. Es algo realmente decepcionante del gobierno, ya que la basura se atasca y es la comunidad la que tiene que limpiar”, refirió el dueño del restorán italiano.
Por su parte, Martín propietario de un vivero, declaró que el “encharcamiento de agua” ha causado accidentes.
“Las personas no pueden cruzar ese tramo de la carretera y, la verdad, no sentimos el apoyo del gobierno en esta situación; lo han tomado para luego, incluso es un problema para los ciclistas ya que el canal que corre lateral a la ciclo-vía se llena de agua sucia”.
“Ya son muchos años lo que esta coladera lleva colapsada y los vecinos están bastante inconformes con eso”, explicó María que tiene años de vecina en el lugar.
“Y este no ha sido el único problema que se ha tenido, sino que cuando llueve la luz se va por alrededor de 24 horas, lo que ha llevado a robos en los establecimientos”, subrayó un locatario.
Los afectados argumentaron que el problema se ha reportado cada año sin recibir resultado positivos por parte de la autoridad municipal.
“Cada año es lo mismo, prometen y no cumplen”, expuso con molestia una vecina.
Foto Jocelyn Cantón
Las edades para los que deseen ingresar a la escuela de charrería son de siete a 16 años.
Redacción (Santa Cruz de la Soledad) .- El deporte nacional tendrá un espacio en Santa Cruz de la Soledad. La escuela de Charrería abierta por el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala dará inició el martes 22 de julio.
Las clases se impartirán los martes y viernes de las 17:30 a las 19:30 horas en la plaza de toros de la población. El costo por clase es de 15 pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
El ganador de la categoría libre José Luis Martínez durante su premiación
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos).- Alrededor de 70 personas entre niños, jóvenes y adultos participaron en la carrera Corre por la Educación, donde el atleta del club Salvajes Ajijic José Luis Martínez, obtuvo el primer lugar en la categoría libre.
La carrera organizada por el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala; COMUDE y el Instituto Municipal de la Juventud de Ixtlahuacán de los Membrillos se realizó el 13 de julio en Cedros, delegación de Ixtlahuacán.
Foto: COMUDE Chapala
Huerta Barrios afirmó asumir las consecuencias políticas. “Después de todo fue un reclamo de la ciudadanía en tiempos de campaña y en durante la administración conllevó a manifestaciones en contra del servicio por parte de comerciantes y ciudadanos
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La tarde del 9 de julio, personal de la dirección de reglamentos clausuraron las 21 unidades de estacionómetros instaladas a lo largo de las avenidas Francisco I. Madero y Paseo Ramón Corona en la cabecera municipal de Chapala.
Con estas acciones el ayuntamiento de Chapala considera revocada la concesión del servicio a las empresas MK IDEAS TECH, S.A. de C.V. y COMERS, S.A. de C.V. Concesión dada por la administración del ex alcalde J. Jesús Cabrera Jiménez, firmó en el 2012.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, afirmó que la concesión no fue bien hecha, y con la ayuda de la sindicatura y el abogado Abelardo Martínez Ayón se dio “un paso frontal importante”.
Calificó a las empresas involucradas como “leoninas”, dijo que de las ganancias en el contrato, ellas obtenían un 80 por ciento y el ayuntamiento sólo un 20 porciento que no resultaba beneficioso.
Huerta Barrios subrayó que existen irregularidades desde el nacimiento de la firma del contrato de concesión, a partir de que el servicio no fue licitado y tampoco se les consideró cuando los responsables iniciaron a cobrar mediante un tercero las multas emitidas a los infractores.
Aclaró que nunca fueron notificados de los folios de infracciones como también desconocen lo recaudado por el servicio a partir de su funcionamiento en el 2012.
Reiteró que estos y un número no preciso de motivos fueron suficientes para revocar la concesión. “Ahora sí, nuestras avenidas quedan libres para nuestros ciudadanos y los turistas que nos deseen visitar y no tengan la preocupación de depositar una moneda”, Expresó.
El munícipe dio instrucción a elementos de seguridad pública para custodiar los sellos para que estos no sean removidos de los aparatos. En breve se imprimirán en un tamaño más grande.
También serán responsables de encarcelar a quien pretenda cobrar o emitir un folio por ocupar un espacio para estacionar un coche.
Esta acción también será promovida en medios de comunicación y rede sociales para que el turista “se quite esa preocupación y se ocupe de distraerse y disfrutar lo que es Chapala”.
El primer edil, dijo no contar con una estadística formal de los daños ocasionados a la economía de los habitantes por la instalación del servicio de estacionómetros, más sin embargo, consideró un decremento del 15 por ciento en el ingreso monetario de comerciantes y prestadores de servicio en el municipio.
Hasta el momento el ayuntamiento carece de una iniciativa o norma para que los vehículos oficiales como particulares, pertenecientes a funcionarios públicos no acaparen los espacios de estacionamiento, asunto que se retomará por la administración en breve.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala