El equipo donado consta de botas, uniformes, chifones, guantes de cuero y mangueras.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- Ajijic Rotary Club hizo entrega de la donación de uniformes y equipos de rescate para combatir los incendios a la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala.
El Club Rotarios de Ajijic y Sunrise de Marina del Rey en California se coordinaron para hacer llegar el equipo que anteriormente fue utilizado en estaciones de bomberos en los Estados Unidos.
Para concluir el proyecto, los rotarios, Norma Tapia Canon y Mike Mc Cartney explicaron que tardaron año y medio en concretar la donación, que incluyó la capacitación de tres elementos de UPCB de Chapala en San Diego California.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios mencionó que la donación ayudará a Bomberos y Protección Civil a desarrollar su trabajo con mayor seguridad.
Fotos: Jocelyn Cantón.
El certamen para elegir a la representante de los alumnos como Embajadora de la Belleza, CETAC 2015 se llevará a cabo el 27 de marzo en el Auditorio Marcos Castellanos de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Presentan a 12 candidatas para elegir entre ellas a la Embajadora de la Belleza del Centro de Estudios de Tecnológico en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec.
El martes 17 febrero en su presentación en el patio cívico del plantel, cada una de ellas habló sobre la importancia de la educación y cuáles eran sus pasatiempos favoritos.
Las doce aspirantes realizaron una pasarela ante unos animados alumnos que gritaron porras a las representantes de sus áreas de estudio.
EL DATO
Las candidatas son: Silvia Paola Salazar Pérez, Ana Patricia Flores Macías, Karla Yessenia Prieto Domínguez, Joseline López Galarza, Ana Claudia Valdez Saldaña, Margarita García Gurrola, María Mercedes Montes Baajas, Karla Liliana Ruiz Bautista, Jimena Jaen Jauregui Lara, Atziri Monserrat Miranda Vázquez, Melany Campos Morales y Alejandra Salazar Cruz.
Foto: Enrique Miranda
El nuevo titular de Comunicación Social en Chapala, Carlos Alberto Díaz Mendoza explicó que el presidente considera que se han hecho cosas buenas, pero no se han dado a conocer.
D. Arturo Ortega/Domingo Márquez (Chapala, Jal).- A menos de un año que termine la administración, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios presentó a su tercer director de comunicación social, Carlos Alberto Díaz Mendoza.
“La tercera es la vencida”, expresó el alcalde refiriéndose al cargo de Díaz Mendoza, quien es licenciado en periodismo por la Universidad de Guadalajara (UDG).
Huerta Barrios dijo que se trabajará para recuperar el tiempo (la dirección estaba sin titular por poco más de tres meses) y dejar en claro las buenas acciones que ha realizado la administración que preside.
Por su parte, el nuevo titular de comunicación en Chapala, quien suple en el cargo a Antonio Ramírez Ávila, que no duró ni dos meses en la dirección, manifestó que realizará un diagnóstico para saber cuál es la opinión sobre el gobierno municipal, » y de ahí partir para dar a conocer los logros alcanzados por la administración».
El joven de 25 años, originario de la cabecera municipal se comprometió a dar fluidez informativa al sitio virtual del ayuntamiento, que en la evaluación que realizó el Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes (CIMTRA), correspondiente al segundo semestre del 2014, reprobó.
Durante su discurso en su presentación oficial el 17 de febrero, Díaz Mendoza señaló la falta de profesionalización de los medios de comunicación y criticó la inoperancia de los gobiernos quienes tienen a los ciudadanos poco informados.
“Los medios habrían de capacitarse de manera constante y contar con funcionarios que sepan comunicar”, sentenció en un aventurado juicio el actual encargado de la comunicación en Chapala.
El titular de la dependencia recibió la dirección con cuatro empleados: una secretaria, un diseñador y dos foto-reporteros, de quienes dijo, “serán el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía”.
EL DATO
Carlos Alberto Díaz Mendoza regresó de Puebla donde se encontraba estudiando la Maestría en Opinión Pública y Marketing Político en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Laboró en los periódicos locales: Expresiones y Foro Regional, este último de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Mendoza Díaz es hijo el hijo mayor de Maricela Mendoza Márquez y Carlos Díaz Aro.
Foto: D. Arturo Ortega.
La presidente del DIF en Jocotepec, Lilian Olmedo Navarro entregando sillas de ruedas.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El DIF Jocotepec a través de su presidente, Lilian Olmedo Navarro entregaron sillas de ruedas en las comunidades de Las Trojes, Potrerillos y El Molino.
Durante esta semana que comprende del día 16 al 20 de febrero se les entregó ropa y se trabajó con los grupos de Desarrollo Comunitario de las comunidades de San Martín, El Sauz, Potrerillos y Las Trojes.
Foto: Antonio Flores Plascencia.
LO QUE YA SABÍAMOS ¡¿ELLOS… NO?!
Tal como se anticipaba en radio pasillo, los dados estaban cargados a favor de Moy, con lo cual su designación como candidato a la alcaldía de Chapala por Movimiento Ciudadano, era sólo cuestión de los tiempos oficiales de los del águila naranja. Como ya signábamos en la colaboración pasada, hablan de que trae un 34 por ciento en la intención del voto, vaya usted a saber si esto se ajusta a la realidad, lo que sí es que con su designación le van a tener que agregar tres rayitas más al tigre que se sacó Moy con esta amañada rifa, porque así como se fue en el más discreto de los silencios, Víctor Morando, quien sin pena ni gloria fue el primero en salir del movimiento que traen los ciudadanos anaranjados. Otro que optó por su salida y no necesariamente silenciosa fue el propio Carlos Rosales quien le sabía un rosario de cosas a Moy y a la administración de Chuy Cabrera y que, fue el primero que señaló el número premiado de esta rifa ya tenía nombre. Por su parte, Toño Urzúa también se fue cuando vio que había que meterle mucha lana a una tómbola ciudadana en la que el premio decía “todos ponen” y el “toma todo” ya tenía ganador. Hasta el final sólo se mantuvieron tres: Alicia Córdova, Rafael Aguilar y Rafael Flores, todos ellos llegaron con la crédula intención de encabezar un movimiento nuevo, según esto; de ciudadanos. A estos tres últimos, se les acabó su sueño guajiro, el pasado domingo cuando en el estado les dijeron que los números no les alcanzaban ni para hacerle cosquillas a Moy, y con ello dar por terminada su ilusión de cambiar a Chapala por un país de maravillas.
TERMINARON SU CARNAVAL Y EMPEZARON SU CUAREZMA
Después de su fiesta de carnaval, en la que los del tricolor eligieron a la señorita democracia como reina y soberana de sus destinos políticos, resultó favorecido Javier Degollado como su rey de la alegría, la concordia y la buena vibra de los priístas para la próxima contienda en el municipio. Que bien por ellos, porque después del jaloneo y las descalificaciones que se dieron hacia el interior del tricolor quedó un camino largo de recorrer para Javier Degollado y sus seguidores, que no será fácil porque fueron muchos los escogido aunque solamente uno el elegido. Como si fuera una señal mística a Javier Degollado se le parecen estar complicando las cosas porque a estas alturas no ha logrado conjuntar las voluntades que se requieren para hacerle frente a los del color naranja y a los blanquiazules. Lo cierto es que sigue siendo actor de reparto el comandante Pitaya, parece ser que el actor principal y sus coestrellas, además del productor y director de escena, no le quieren reconocer que la obra no va a tener éxito si no le dan un papel protagónico.
REUNIONES, ALIANZAS, ACUERDOS Y AMARRES
Esta semana estuvo bastante activa para los candidatos porque en ella se encontró el tiempo de tranquilidad para programar reuniones y trabar alianzas con los compañeros de sus propios partidos, tanto en los del tricolor como los del blanquiazul, cosa contraria con los del águila naranja; allá ellos quienes andan prometiendo las perlas de la Virgen ya tendrán con que pagar y quienes están pensando que no necesitan a los demás ya tendrán sus resultados para valorar su real situación. Lo cierto es que uno de los actores más solicitados en este escenario político ha sido el comandante Pitaya que ha hablado no solo con su propio candidato sino que también ha sido requerido por los de las tiendas de enfrente.
POR FIN, YA LLEGÓ UN PROFESIONAL A LA COMUNICACIÓN
Con el nombramiento de Carlos Díaz Mendoza como director de comunicación social, Joaquín Huerta le puso nombre a la comunicación en el municipio. Dijo que con la tercera es la vencida y aunque según nosotros lo está haciendo al cuarto para las 12, por lo menos ya tendremos quien haga los comunicados de prensa. Carlos llegó hablando fuerte y sin más dijo que “los medios habrían de capacitarse de manera constante”. ¡Tómala! Ahí les hablan señores directores de los semanarios chapalucos, a ver cómo le hacen para instrumentar cursos, seminarios y conferencias para que sus reporteros estén a la altura de la nueva política de comunicación en el municipio. Así de entrada, se ve que el señor Carlos Díaz es una persona “letrada” que su licenciatura y formación académica cumple con el perfil para el cual fue designado como director, pero la realidad es que la comunicación en Chapala no va a cumplir con sus expectativas porque los señores de los medios con dificultad alcanzan a cubrir los gastos de publicación y eso solo cuando los gobiernos municipales pagan a tiempo sus compromisos publicitarios. Díaz Mendoza, no paró ahí, también les dejó su recadito a quienes trabajan en la administración municipal al decir que se debe de “contar con funcionarios que sepan comunicar”. Nomás de entrada le dio un “zape” al operador político del presidente quien manejó al inicio de esta administración la comunicación y pos muy bueno en esto de la comunicación no ha sido y su recomendado apenas duró un mes y medio, intentando comunicar lo incomunicable.
De entrada a Carlitos Díaz, le soltaron un toro bastante difícil porque nos hizo saber que la calle de Colón de Ajijic ya fue abierta a la circulación vehicular y que ya se están haciendo los impresos para informarle a la gente y que de la plaza todavía no saben cuando se va a inaugurar porque abierta ya está aunque nadie lo haya comunicado, de la privada Madero dijo no tener conocimiento de si también iba a ser renovado el empedrado y toda la infraestructura en los dos extremos de esta calle y por supuesto tampoco dijo cuándo será abierta a los usuarios y menos cuándo será inaugurada.
La titular del archivo histórico municipal y escritora, Zaida Cristina Reynoso Camacho autora del primer tomo de “Chapala Siglo XIX”.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- La titular del archivo histórico municipal, Zaida Cristina Reynoso Camacho presentará el primer tomo de su libro, «Chapala Siglo XIX» el 26 de febrero a las 18:00 horas en el edifico del Ayuntamiento de Chapala.
La recopilación abarca los conflictos, educación, personajes sobresalientes y la historia de las poblaciones de San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad y la agencia municipal, Hacienda de la Labor.
La también escritora aclaró que no se trata de un libro de corte histórico sino que recoge «anécdotas, hechos, cosas curiosas», una selección de las historias más relevantes.
Camacho Reynoso externó la falta de apoyo por parte del ayuntamiento para la realización de esta edición de la que se espera un segundo tomo que se pretende presentar en mayo e incluirá lo correspondiente a las delegaciones de Atotonilquillo y San Antonio Tlayacapán.
Dijo que en un tercer volumen escribiría las historias de Chapala y Ajijic, más no tendría tiempo para realizarlo como directora del archivo histórico.
EL DATO
Del libro de 132 hojas realizado bajo la editorial Clavileño se imprimieron 100 ejemplares. A la venta estará a 120 pesos por ejemplar.
El síndico del ayuntamiento de Chapala, Moisés Sanabria Gálvez indicó que particulares y organizaciones en muchas ocasiones buscan aprovecharse de los descuidos de las administraciones públicas.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El síndico del ayuntamiento de Chapala, Moisés Sanabria Gálvez desconoció el titulo virreinal con el cual la Comunidad Indígena de San Antonio Tlayacapán pretende reclamar el predio denominado “El Golfito”.
Los comuneros manifestaron que el terreno que hacía las veces de lugar para fiestas y reuniones se encuentra dentro del polígono de sus tierras desde 1797.
Por su parte, Sanabria Gálvez senaló que «particulares y organizaciones en muchas ocasiones buscan aprovecharse de los descuidos de las administraciones públicas para apropiarse de terrenos municipales».
Agregó que en lo que va de la administración son dos predios en Ajijic los que particulares han querido adjudicarse. «Uno en el Fraccionamiento Rancho del Oro, otro en la Canacinta y recientemente “El Golfito” en San Antonio».
Reconoció que la Comunidad Indígena de San Antonio interpuso un procedimiento en los tribunales agrarios donde tratan de demostrar la propiedad del bien mediante un título virreinal.
“ Esto demerita la propiedad de todos”, expresó el funcionario.
Recordó que el «Golfito» se entregó a la delegación de San Antonio Tlayacapán para que lo administrara durante la alcaldía de Arturo Gutiérrez Tejeda (2004-2006).
Agregó que en la presente administración lo manejaba un particular, sin embargo, se regresó al dominio pleno de la delegación.
Sobre el desalojo de los comuneros que tomaron el predio, subrayó que los elementos de policía que se encontraban en el lugar fueron para resguardar material de construcción con el que se piensa remozar el espacio.
El síndico informó que por el momento ya retiraron la patrulla y el policía que se encontraba resguardando el lugar.
Reiteró que la delegación será la responsable del lugar, recomendó a la delegada Rosa Milian Lechuga coordinarse con la dirección de Seguridad Pública en caso que los comuneros decidan nuevamente tomar el terreno.
El síndico concluyó expresando que el ayuntamiento fue requerido a una audiencia a la cual contestaron por escrito en tiempo y forma.
Aclaró que las autoridades no están acostumbradas a presentarse a las audiencias donde aún no se ha emplazado toda la documentación del caso; se espera una diligencia de inspección para ver quien acredita la posesión del golfito.
EL DATO
Durante ocho años (2006- 2014) el predio conocido como el» Golfito» fue administrado por la familia de Victoria y Antonia Corona Vega, esta última tesorera de la Comunidad Indígena de San Antonio Tlayacapán .
Fotos: D. Arturo Ortega.
El regidor del cabildo en Jocotepec, José Miguel Gómez López fue declarado candidato a diputado local por el distrito 17, atribución que le competía a la Asamblea Electiva Estatal del Partido Movimiento Ciudadano en Jalisco (AEE).
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El candidato a diputado local del distrito 17 por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López señaló que al término de su campaña sólo había gastado 109 mil pesos de los 240 mil que tenía como tope.
El ya candidato emecenista señaló que la precampaña que duró alrededor de 40 días le dejó un buen sabor de boca porque se realizaron valoraciones asertivas.
Reconoció a todos los aspirantes que se registraron y la forma responsable con que realizaron sus precampañas.
El candidato emecenista agradeció a los simpatizantes y militantes de Movimiento Ciudadano (MC) que le abrieron las puertas para establecer un diálogo para presentar los motivos de su aspiración.
Gómez López está seguro que quienes encabezan las propuestas del partido naranja son personas integras, sensibles a la situación social de su municipio, con idea muy clara de la política que hoy en día demanda la ciudadanía.
Comentó que ya declarado candidato lo que sigue es: “la organización con todos los municipios del distrito, el registro de las planillas y la planeación para la contienda electoral”.
Foto: José Antonio Flores Plascencia
El Sol Azteca cuenta hasta hoy con 46 por ciento de candidaturas definidas a presidencias municipales.
Redacción (municipios de Jalisco).- El Partido de la Revolución Democrática, (PRD) en Jalisco aprobó en sesión de Pleno con Carácter Electivo del VIII Consejo Estatal las propuestas a candidatos a Presidencias Municipales, Diputados Locales por principio Mayoría Relativa y Representación Proporcional para el Congreso del Estado de Jalisco.
Para Chapala, el candidato electo fue Edgar Alejandro Ramírez Pérez y el candidato a diputación local del distrito 17 es Ramón Romo González.
«El ejercicio no fue fácil, no deja a todos satisfechos, sosteniendo que las unanimidades no existen, pues cuando se dan son sospechosas”, expresó el dirigente estatal, Raúl Vargas López al referirse a la aprobación de las 58 candidaturas a alcaldías en Jalisco.
Vargas López, explicó que quedan por definir algunas aspiraciones como Tonalá y tres distritos locales, éstas se resolverán a más tardar el domingo 1 de marzo.
Agregó que existen dificultades para presentar candidaturas a municipios como San Sebastián del Oeste y Coautitlán, debido a la inseguridad en esas zonas.
Las propuestas fueron aprobadas por los consejeros, con sólo una abstención.
Candidatos a munícipes
| No. | Municipio | Candidato |
| 1 | Teuchitlán | Sergio Ascención Calderón Trigueros |
| 2 | Cuquío | José Luis Rubio |
| 3 | El Arenal | Susana Araceli Nungaray |
| 4 | Hostotipaquillo | Milton León Monreal |
| 5 | Ixtlahuacán del Río | Javier Sánchez Díaz |
| 6 | Magdalena | Mario Alberto Ceseña Barajas |
| 7 | San Cristóbal de la Barranca | J. Isaac Castro Castro |
| 8 | San Juanito Escobedo | Ernesto Carrillo Montes |
| 9 | Tequila | Germán García Rivera |
| 10 | Villa Guerrero | Oscar Sánchez Espinoza |
| 11 | Teocaltiche | José de Jesús A. Durán |
| 12 | Encarnación de Díaz | Benjamín López Atilano |
| 13 | Ojuelos de Jalisco | Juan Carlos Jasso Romo |
| 14 | San Juan de los Lagos | Oscar Romo |
| 15 | Acatic | Alfredo de la Torre |
| 16 | Jalostotitlán | Eduardo Raúl Vargas López |
| 17 | San Miguel el Alto | Rodrigo Becerra Zazueta |
| 18 | Tepatitlán de Morelos | Saúl Rodríguez Saínz |
| 19 | Talpa | Primitivo Salaiza Barraza |
| 20 | Ayutla | Francisco González Razo |
| 21 | Guachinango | María Victoria García |
| 22 | La Huerta | Mario Yahir Camarena Ramírez |
| 23 | Mascota | Carlos Eduardo Peña Montes de Oca |
| 24 | Puerto Vallarta | Fidencio Hernández Lomelí |
| 25 | Tomatlán | Jorge Luis Tello García |
| 26 | Villa Purificación | Honécimo Llamas Peña |
| 27 | Tlajomulco de Zúñiga | Gerardo Quirino Velázquez |
| 28 | Tototlán | Gabriel Barajas Sánchez |
| 29 | La Barca | José Ramón Ramos Cervantes |
| 30 | Zapotlán del Rey | Celso Flores Hernández |
| 31 | Degollado | Fernando Herrera Bautista |
| 32 | Concepción de Buenos Aires | Hilda Beltrán Delgadillo |
| 33 | Tuxcueca | Martín Bolaños Hernández |
| 34 | Chapala | Edgar Alejandro Ramírez Pérez |
| 35 | Ixtlahuacán de los membrillos | Joel Coronado Morales |
| 36 | Juanacatlán | Irma García Velázquez |
| 37 | Mazamitla | Jorge Bernal Lara |
| 38 | Poncitlán | Luis Antonio Ramos García |
| 39 | Teocuitatlán | Aurelio Celis López |
| 40 | Villa Atoyac | Gustavo García Torres |
| 41 | Zapotlanejo | Silvia Ortíz Vargas |
| 42 | Autlán | Celedonio Plata García |
| 43 | El Grullo | Guadalupe Ramírez |
| 44 | Chiquilistlán | Carlos Alberto Corona |
| 45 | Cihuatlán | Martín Ramírez Valdivia |
| 46 | Ejutla | Lorenzo Robles Corona |
| 47 | El Limón | Roberto Durán Michel |
| 48 | Tenamaxtlán | Eduardo de la Cruz Ramírez |
| 49 | Tolimán | Verónica Guzmán González |
| 50 | Tapalpa | Antonio Morales Díaz |
| 51 | Amacueca | Oscar Rodríguez Marcial |
| 52 | Gómez Farías | Víctor Diego Cano |
| 53 | Jilotlán de los Dolores | Juan Carlos Andrade Magaña |
| 54 | San Gabriel | Bonifacio Villalvazo Larios |
| 55 | Tamazula | Francisco Javier Arriaga Gutiérrez |
| 56 | Tecalitlán | Sandor Cárdenas |
| 57 | Zapopan | Edgar Enrique Velázquez González |
| 58 | Guadalajara | Celia Fausto Lizaola |
Candidatos a diputados locales:
| DISTRITO | CANDIDATO |
| Distrito II | Sophia Vida Puente Sevilla |
| Distrito III | Leslie Lizeth Loza Vallejo |
| Distrito IV | David Razón Requenes |
| Distrito V | Saúl Galindo Plazola |
| Distrito VII | Verónica Beatriz Juárez Piña |
| Distrito VIII | Enrique Azano Hernández |
| Distrito IX | Fabián Fernando Montes Sánchez |
| Distrito X | Christian Carrillo Santana |
| Distrito XI | Erika Natalia Juárez Miranda |
| Distrito XII | Mónica Almeida López |
| Distrito XIII | Edgar Javier Pérez Uribe |
| Distrito XIV | Juan Carlos Núñez Guerrero |
| Distrito XVI | Ana Laura de la Torre Navarro |
| Distrito XVII | Ramón Romo González |
| Distrito XVIII | Acela Margarita Velasco Covarubias |
| Distrito XIX | Francisco Javier Álvarez Chávez |
Lista de candidatos a diputados de representación proporcional
|
NÚMERO |
CANDIDATOS |
|
1 |
Mónica Almeida López |
|
2 |
Saúl Galindo Plazola |
|
3 |
Verónica Franco Villalobos |
|
4 |
Octavio Raziel Ramírez Osorio |
|
5 |
Mariana Ortiz Vargas |
|
6 |
Ramón Romo González |
|
7 |
Acela Margarita Velasco Covarrubias |
|
8 |
Christian Carrillo Santana |
|
9 |
Edén Nataly |
|
10 |
David Barajas Villalvazo |
|
11 |
Ana Laura de la Torre Navarro |
|
12 |
David Razón Requenes |
|
13 |
Sarahí Rodríguez Martínez |
|
14 |
Juan Carlos Núñez Guerrero |
|
15 |
Leslie Lizeth Loza Vallejo |
|
16 |
Fabián Fernando Montes Sánchez |
|
17 |
Angélica Ceseña |
|
18 |
Marco Alan Pérez González |
|
19 |
Sophia Vida Puente Vallejo |
Imagen cortesía de www.adnpolitico.com
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La contienda por la presidencia municipal de Jocotepec en los últimos años ha sido más que interesante por los diversos actores.
Movimiento Ciudadano (MC) registró a cuatro precandidatos con historial político. Héctor Manuel Haro Pérez, es un destacado empresario en el ramo del esparcimiento de juegos mecánicos y que según algunos actores políticos de la región, es quien encabeza las preferencias electorales.
J. Jesús Orozco Cuevas ya fue regidor cuando gobernó el Partido Verde Ecologista de México, comentó que su salida de esa organización política obedeció a la alianza con el PRI. Actualmente es el coordinador de MC en el municipio de Jocotepec.
Jorge Ibarra López fue presidente del Comité Directivo Municipal del PRD y también contendió por la presidencia municipal de Jocotepec.
Cesar Ramón López Jara tiene pasado priista y bajo esas siglas alcanzó la alcaldía de Jocotepec, en las últimas elecciones se le vio muy activo sobre todo en la campaña y gobierno de Felipe Rangel.
El Partido Nueva Alianza (PANAL) no registró precandidato, pero su candidato será el extitular del Departamento de Egresos del Ayuntamiento de Jocotepec en el actual mandato de Juan O’shea, Jorge Ramos Leal, que de acuerdo a los conocedores de la política, los enemigos del tesorero y un grupo de priistas apoyarán la candidatura.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) registró a José Luís Flores Valencia. Se le preguntó a varias personas del municipio, quién es el candidato, ninguna dio referencias.
El candidato del PAN es Felipe de Jesús Rangel Vargas, ha sido dos veces diputado federal, y esta es la tercera vez que contiende por la presidencia municipal de Jocotepec, la primera vez perdió con Miguel Cuevas, la segunda alcanzó la alcaldía y tuvo regidores del PRI, PVEM, PRD y PANAL. Que al principio trabajaron de la mano, pero después lo acusaron de abuso de confianza, pero con el voto del PRD logró sacar acuerdos. Las gentes que han colaborado con él, lo señalan como un hombre que sabe de política y sabe cómo moverse para bajar recursos. Inclusive han dicho que el actual gobierno del PRI se ha quedado corto con las obras.
Jesús Palos Vaca es el candidato de la coalición PRI-PVEM, también ha sido alcalde y regidor, está es la tercera vez que busca ser el máximo edil del municipio y actualmente es diputado local. El candidato tendrá que hacer esfuerzos para unir a los priistas que poco a poco empiezan desfilar, unos hacía movimiento ciudadano y otros tantos al PANAL. Varios priistas le cuestionan la pasividad con la que encaró la precampaña y que durante su gestión como diputado no se bajó ninguna obra importante para el municipio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala