Los 18 nuevos notarios junto con el Gobernador de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Jalisco tiene nuevos notarios. El 12 de enero el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó el certificado notarial (Fiat) a 18 nuevos notarios, de los cuales, 17 están adscritos a municipios del interior del Estado y solo uno en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Además, por primera vez fueron seleccionadas cinco mujeres que realizarán esta labor para Jalisco.
Enrique Alfaro advirtió que quienes actúen al margen de la ley serán sancionado como ocurrió con la suspensión de 13 notarios y la revocación de nombramientos de ocho más debido al mal ejercicio de sus funciones.
“Hemos realizado un esfuerzo para vigilar el estricto cumplimiento de las y los notarios en sus responsabilidades, teniendo como resultado, no lo digo con gusto, pero es la realidad, la suspensión de 13 notarios públicos y la revocación de nombramiento de ocho debido al mal ejercicio de sus funciones. No puede haber tolerancia en ese sentido, tiene que actuarse con firmeza, porque cuando sabes que suceden cosas indebidas y no se actúa con determinación, se vuelve uno cómplice por omisión, y por eso con el Colegio de Notarios establecimos esa ruta de cero tolerancia a la corrupción, y al incumplimiento de la responsabilidad que tienen las y los notarios de Jalisco”, dijo Alfaro Ramírez.
Respecto al proceso de innovación en todos los actos notariales, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que Jalisco es ejemplo nacional al ser el primer estado en contar con una plataforma que permite la consulta en línea de más de 470 mil escrituras que previamente fueron totalmente digitalizadas.
Por su parte, David Parra Grave, Notario Público #21 de Guadalajara y representante del Colegio de Ingenieros, destacó el trabajo de vigilancia irrestricta que realiza el Gobierno de Jalisco a la labor notarial en los 125 municipios, y dijo a los nuevos notarios que a partir de este día se convierten en custodios y guardianes del patrimonio de todos los jaliscienses, y les pidió actuar de forma imparcial y honesta.
A nombre de los nuevos notarios, Patricia González Rizo, notaria de El Salto, reconoció la transparencia con la que se desarrolló el proceso de selección de notarios y afirmó asumen el cargo con gran compromiso y determinación.
“Como dato importante, cabe señalar, que de las seis mujeres que participamos, cinco obtuvimos el Fiat de notario, por lo que no me queda duda que en futuras convocatorias habrá más mujeres participando”.
Los Fiat entregados a notarios y notarias fueron de los municipios de Atotonilco el Alto, Ameca, Chapala, Cocula, El Salto, Ixtlahuacán del Río, Lagos de Moreno, Magdalena, Mascota, Puerto Vallarta, Sayula, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Zapotiltic y Zapotlán el Grande.
Más de 1.2 millones de niñas y niños de educación básica son beneficiados con Recrea. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó el 11 de enero al Poder Legislativo la Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco, en la que busca garantizar que el programa de uniformes, mochilas, útiles y calzado sea un derecho de las familias jaliscienses.
“Creo que llegó el momento que esto que hemos hecho como política pública quede plasmado en la ley, y hoy vengo a presentar una iniciativa que reforma la Ley de Educación del Estado de Jalisco, para que la política pública de uniformes, mochilas, útiles y calzado quede ya como un derecho de todos los jaliscienses en los años por venir. Queremos construir este acuerdo de la mano de todos porque en medio de un proceso electoral eso toma mayor significado”, indicó Alfaro Ramírez.
La propuesta incluye la ratificación del compromiso compartido entre los municipios y gobierno, a su vez que establece la salvedad de la entrega para el año electoral con votación para titular del Ejecutivo del Estado.
Este programa nació en el municipio de Tlajomulco hace más de 10 años, continuó en Guadalajara y ahora se entrega a 1.2 millones de niñas y niños de educación básica.
El documento presentado incluye los resultados de la reducción de deserción escolar, así como el quedar testificado la eliminación de barreras para que los niños y niñas continúen estudiando cómo está demostrado en distintos estudios.
El mandatario jalisciense manifestó el entendimiento a los argumentos del Presupuesto de Egresos de 2024, donde se suspende la entrega, esto derivado del año electoral cuando es indispensable que los programas sociales puedan generar condiciones y garantías que no tengan un uso de carácter político. De ahí, dijo, el respeto a esta decisión del legislativo.
Este año, los recursos etiquetados para esta política será redirigido este 2024 para equipamiento escolar y así fortalecer la apuesta de educar para la vida.
El Ayuntamiento de Chapala regaló a los contribuyentes hasta 500 plantas de diversas especies el 8, 9 y 10 de enero. “Esta iniciativa tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental y fomentar la contribución al cuidado del entorno”, informó el gobierno municipal. Chile campana, romero, geranios, orégano, albahaca, son algunas de las especies que se regalaron a los puntuales pagadores.
Más de mil personas participaron en la partida de 100 roscas, con motivo de la celebración del Día de Reyes en la cabecera municipal de Chapala, el 6 de enero. También se sirvieron 400 litros de chocolate caliente y durante la celebración se proyectó un video mapping en la fachada del edificio del ayuntamiento y se partieron piñatas.
La industria es uno de los principales generadores de empleo en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Los empleos en Jalisco se fueron a la baja. Durante el mes de diciembre de 2023, la entidad perdió 31 mil 578 trabajos formales, cifra mayor a la del cierre del 2022 cuando en diciembre se cerró con 27 mil 548 trabajadores menos.
De acuerdo con las cifras del IMSS, en diciembre de 2023 en Jalisco se tenían registrados a un millón 995 mil 357 trabajadores asegurados, lo que representa una pérdida de menos 31 mil 578 empleos formales con respecto al mes anterior.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) señaló que en diciembre de cada año, por factores estacionales se presenta la pérdida de empleo. A nivel nacional, en el mismo mes se tuvo una pérdida de menos 384 mil 882 puestos de trabajo, lo que representa una tasa mensual de menos 1.72 por ciento y una tasa anual de 3.05 por ciento.
La cifra de 31 mil 578 empleos coloca a Jalisco en el lugar 30 a nivel nacional de desempeño en términos absolutos en diciembre. Por otro lado, Colima fue la entidad con la menor pérdida de empleo formal con menos 765 trabajadores asegurados y en último lugar la Ciudad de México con menos 51 mil 214 puestos de trabajo formal.
Serán aplicadas poco más de 50 mil dosis a grupos vulnerables en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que Jalisco será el primer estado del país en contar con vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para población vulnerable con la compra de 50 mil dosis Spikevax del laboratorio Moderna.
La aplicación del biológico comenzará en los próximos días por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, principalmente en personas de grupos vulnerables.
“A partir del 16 de enero inicia el programa de vacunación que va a aplicar el sector de salud de nuestro estado, nos convertimos en el primer estado de México con una estrategia propia de vacunación. En esta primera etapa lo que vamos a concentrarnos es en población vulnerable, estamos pensando poder aplicar poco más de 50 mil dosis y la inversión que va a hacer el estado en esta primera etapa son 30 millones de pesos para adquirir la vacuna de Moderna”, informó el mandatario.
A nivel internacional la OMS recomienda a las naciones seguir protegiendo a los grupos prioritarios como personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y población que viva con alguna comorbilidad de riesgo; sin embargo, el Gobierno Federal decidió continuar la campaña de vacunación contra COVID-19 utilizando las vacunas ABDALA y SPUTNIK, las cuales no están aprobadas por dicho organismo.
Asimismo Alfaro Ramírez indicó que Jalisco destinará 30 millones 97 mil 67 pesos de recursos estatales para la compra de 50 mil 050 dosis de la vacuna de última generación Spikevax (monovalente XBB.1.5) de Moderna, con distintas fechas de entrega para su distribución comenzando la tercera semana de enero.
Serán vacunados grupos vulnerables como adultos mayores en asilos y casas de asistencia; niñas, niños y adolescentes en casas hogar; niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer; personas adultas con cáncer activo o remiso; personas que viven con VIH; embarazadas; personas post trasplantadas y/o con enfermedad renal crónica; adultos mayores en postración; personas con enfermedad neuromuscular grave; población indígena con enfermedad inmunosupresora y otros sectores con fibrosis quística, malformaciones congénitas de riñón, hígado o sistema digestivo, neuro discapacidad, entre padecimientos graves.
Personal del IJCF trasladando un cuerpo. Foto ilustrativa: Archivo El Universal.
Redacción.- Tres hombres sin vida fueron encontrados el 7 de enero sobre la carretera Guadalajara-Morelia, kilómetro 116.5, a la altura de Villa de los Niños, en la delegación de El Molino del municipio de Jocotepec; personal de la Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala abrió una carpeta de investigación para esclarecer las causas de muerte.
Según el informe, fue el domingo 7 de enero a las 22:50 horas cuando se recibió un reporte en el que referían que en dicho lugar se encontraba un vehículo incendiándose; por lo que los primeros respondientes se trasladaron al lugar.
A su llegada, confirmaron que el automotor estaba siniestrado, al verificar su estatus, arrojó que las placas contaban con reporte de robo, mismas que se encontraban sobrepuestas.
Al realizar la inspección en la zona hacia el borde de carretera fueron encontradas las tres víctimas sin vida, uno de ellos, a simple vista se le observaron sus manos con quemaduras, dos fallecidos presentaban herida causada al parecer por proyectil de arma de fuego, uno en su frente y el tercer fallecido en la nuca.
Por la noticia criminal solicitaron mando y conducción del agente del Ministerio Público, quien ordenó comenzar con los protocolos para el aseguramiento del sitio.
La zona fue procesada por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento de los mismos y del traslado a sus instalaciones, donde se llevan a cabo la práctica de la necropsia, entre otros dictámenes.
Fachada de la rectoría de la Universidad de Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) publicó el dictamen de admisión para los distintos centros universitarios en Jalisco correspondiente al calendario escolar 2024 A.
A partir de este lunes 8 de enero, los aspirantes al nivel superior podrán consultar el dictamen de admisión ingresando su código asignado, fecha de nacimiento y contraseña registrada en el apartado de Seguimiento de trámites del sitio web de la Coordinación General de Control Escolar, de la Universidad de Guadalajara. O a través del portal web www.gaceta.udg.mx.
Los aspirantes admitidos deberán presentarse en su centro universitario, en los horarios establecidos por la coordinación de su licenciatura, a los cursos de inducción que tienen carácter obligatorio. Las fechas y horarios pueden consultarse en www.gaceta.udg.mx/cursosinduccion2024a/
El inicio de clases está programado el martes 16 de enero de 2024.
Nuevas instalaciones de la sede regional del Distrito V del Instituto de Justicia Alternativa, en la calle Álvaro Obregón número 64, en Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La sede regional del Instituto de Justicia Alternativa (IJA) de Chapala, que se encontraba sobre la calle Pedro Moreno, inició el año con nuevo domicilio, en el número 64 de la calle Álvaro Obregón, esquina con Francisco Villa, en la cabecera municipal.
La adaptación del nuevo domicilio, ubicado en el barrio Plaza de Toros y la mudanza del mobiliario, comenzaron a finales de noviembre del año pasado. La razón principal del cambio fue la búsqueda de un lugar más funcional.
El IJA brinda servicios en la solución legal a diferentes tipos de conflictos sociales como, divorcio por mutuo consentimiento, divorcio administrativo, reconocimiento de adeudo, contratos preventivos de arrendamiento o incumplimientos de contrato, incluso temas penales, explicó José Alfredo Ortega Contreras, quien es coordinador de la sede regional desde hace tres años.
Muchos ciudadanos utilizan el sistema alternativo para evitar los procesos judiciales. Es decir, este actúa como un mediador entre las partes en conflicto, para llegar a una conciliación entre las mismas, el resultado es un convenio entre los involucrados, con la misma validez que una sentencia jurídica.
En este 2023 en Chapala, el Instituto de Justicia Alternativa en el Estado de Jalisco generó más de 800 convenios que dieron solución a conflictos sociales, la mayoría de estos en el tema de divorcio, estimó Ortega Contreras.
El IJA brinda servicio en un horario de 09:00 a 17:00 horas a ciudadanos de Chapala, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Acatlán de Juárez, Villa Corona, Tuxcueca, Tizapán el Alto, Teocuitatlán de Corona, Manzanilla de la Paz, Concepción de Buenos Aires, Mazamitla y Valle de Juárez.
Los municipios de Chapala, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos son los que más convenios generan en el Quinto Distrito Judicial.
Arma y drogas decomisadas por la Fiscalía. Foto: SSE
Redacción.- Personal de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) reportó la detención de una persona en posesión de un arma de fuego y droga en la carretera Morelia-Guadalajara, en el municipio de Tizapán el Alto, en la Región Sureste del estado de Jalisco.
Los oficiales explicaron que durante su patrullaje por la zona, avistaron sobre la cinta asfáltica un tractocamión en color rojo con doble remolque tipo contenedor, cuyo conductor manejaba de manera irregular e invadía en momentos, el carril contrario de la carretera.
Luego de darle alcance y aplicar los protocolos de seguridad, la persona se identificó como Narciso “N” de 34 años de edad, originario del estado de Colima.
Luego de una revisión a la que accedió de manera voluntaria, los uniformados le encontraron un arma de fuego tipo pistola en color negro marca Smith & Wesson abastecida con un cargador con ocho cartuchos útiles y uno más en la recamara.
En la bolsa de su pantalón, llevaba otros doce cartuchos útiles calibre 9 milímetros así como un envoltorio plástico con material granulado y cristalino con las características de la droga conocida como cristal, además de dos pastillas psicotrópicas.
Ante los hechos, los oficiales estatales dieron parte al Ministerio Público donde ordenaron su arresto, el aseguramiento del arma y los cartuchos así como el decomiso de la droga.
El tractocamión y los contenedores vacíos quedaron bajo resguardo de la autoridad ministerial.

Narciso “N”. Foto: SSE.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala