El siniestro ocurrió en una fábrica de aerosoles y productos químicos. Foto: Cortesía.
Guadalajara, Jalisco – La noche del 30 de abril, un incendio de gran magnitud acompañado de múltiples explosiones sacudió la zona industrial de El Álamo, en los límites de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque.
El siniestro ocurrió en una fábrica de aerosoles y productos químicos, dejando un saldo de dos personas fallecidas, 26 heridos y tres desaparecidos. La emergencia movilizó a cientos de elementos de Protección Civil y bomberos, quienes trabajaron intensamente para controlar las llamas.
El incendio comenzó en la fábrica de aerosoles Petromaq, ubicada en el cruce de Prolongación La Cadena y Chumacera. Vecinos reportaron al menos diez explosiones, cinco de ellas de gran magnitud, que provocaron temblores en viviendas cercanas. La intensidad del fuego obligó a evacuar más de mil 365 personas, afectando seis manzanas, 11 empresas, nueve bodegas y una escuela.
Las calles de la colonia Álamo Industrial amanecieron cubiertas de escombros y latas quemadas, mientras que el aire permanecía contaminado por el humo y el carbono negro. Algunos vecinos, preocupados por la calidad del aire, optaron por usar cubrebocas y buscar refugio lejos de la zona afectada.
Bomberos de Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá, junto con Protección Civil de Jalisco, acudieron al lugar para sofocar el incendio. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) declaró una emergencia atmosférica, recomendando evitar actividades al aire libre y mantener puertas y ventanas cerradas.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la fábrica no cumplía con los ordenamientos de Protección Civil ni contaba con suficientes extintores. Debido a estos antecedentes, se ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades y verificar si las empresas involucradas operaban bajo normas adecuadas.
El incendio no solo dejó daños materiales, sino también incertidumbre entre los habitantes de la zona. Irma Bautista, una vecina afectada, pasó horas sin poder entrar a su casa debido al acordonamiento de la zona. “Me da pendiente porque mis perritos están encerrados y no les he dado de comer ni agua”, expresó con preocupación.
Además, la Secretaría de Educación Jalisco extendió la suspensión de clases en varias colonias cercanas debido a la contaminación generada por el incendio. La medida afecta a escuelas en El Álamo Industrial, Fraccionamiento Revolución, Las Huertas y San Miguel.
A medida que las autoridades continúan con la remoción de escombros y la búsqueda de los desaparecidos, la comunidad de Guadalajara y Tlaquepaque enfrenta las secuelas de este devastador incendio. La investigación en curso determinará si hubo negligencia por parte de la empresa afectada y qué medidas se tomarán para evitar futuros incidentes similares.
Incendio captado desde una propiedad cercana a la zona afectada. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Un hombre con quemaduras, el cierre de una estación de gas L.P. al igual que el de una gasolinera, el corte a la circulación en el ingreso de Jocotepec a la altura del acceso al malecón y cuatro horas de trabajos por parte de bomberos, es parte del saldo que dejó un aparatoso incendio dentro de un predio, que acabó expandiéndose hacía los pastizales.
Minutos antes de las siete, elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec acudieron a la calle El Chante, en el ingreso a la cabecera por la vía Chapala ante un reporte telefónico, encontrando a una persona de 48 años que sufrió lesiones por quemaduras y que tuvo que ser trasladado a los servicios médicos, para luego ser llevado a la clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tlajomulco de Zúñiga.
“Las llamas estaban muy altas, tuvimos que cerrar aquí, se veían muy altas” dijo el despachador de la gasolinera que tuvo que ser cerrada, ya que el fuego había llegado a espaldas del terreno y era peligroso el quedarse.
Al lado del predio, que cuenta con una pequeña finca y patio en el que se almacenaban artículos viejos, se encuentra la estación de gas L.P. “La Curva”, dentro de una pequeña propiedad con dos tanques almacenadores de gas de gran tamaño y que no cuenta con barda, sólo con una maya metálica que hacía propenso un accidente aún mayor.
Dentro del inmueble se quemaron chatarras y cosas usadas como pilas para pescados, mesas para billar, muebles, botellas viejas, tres vehículos que estaban dados de baja, una motocicleta, cintillas, un aire acondicionado y tambos con un producto químico del que no se dieron más datos. El lugar también contaba con diversos fierros viejos.
La vialidad fue cortada en ambos sentidos, nadie salía o entraba por ese punto, siendo los automovilistas desviados por Nextipac, lugar en el que se hizo un caos vial ante la falta de agentes de movilidad.
Bomberos de Jocotepec arribaron con su camión, enfriando una parte y controlando poco a poco el fuego, después llegaron dos pipas de agua de 10 mil litros, haciendo dos viajes al igual que lo hizo una pipa de 3500 mil litros de agua. Fueron cuatro elementos y un voluntario los primeros en trabajar, para luego incorporarse otras tres personas. A las 10:30 de la noche el incendio se controló en su totalidad, pero fue hasta las 11 cuando los bomberos dieron por concluida su labor.
Llegada de bomberos mexicanos a California, Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) Jalisco confirmó que cuenta con 205 elementos listos para enviarlos a combatir el incendio que persiste en Los Ángeles, en caso de que los solicite el Gobierno Federal.
“Tenemos a 205 combatientes forestales, son alrededor de 20 brigadas y 10 jefes de cuadrilla, algunos representantes de agencia que están en condiciones de ser activados en el momento en el que el Gobierno de la República así nos lo indique”, informó el director de (UEPCB) Sergio Ramírez López.
El director informó que el fin de semana se realizó un ejercicio con 105 bomberos quienes permanecen en alerta con documentación y herramienta lista, mientras 100 más permanecen en prealerta lo que significa que necesitarán más tiempo para ser enviados.
Cabe mencionar que el lunes 13 de enero, la brigada de ayuda humanitaria enviada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) México, inició los trabajos para confrontar el fuego de Los Ángeles con 72 elementos, quienes recibieron una capacitación previa.
Los incendios en números
Los elementos mexicanos se suman a los más de 14 mil elementos de diferentes organismos para combatir el incendio que se ha prolongado por siete días consecutivos y que ha cobrado la vida de al menos 24 personas mientras otras 16 permanecen desaparecidas.
Hasta el lunes 13 de enero tres incendios forestales siguen activos, Pacific Palisades donde el fuego se ha controlado al 11 Por ciento; Eaton que se ha contenido hasta en un 27 por ciento y Hurst que se ha controlado hasta en un 89 por ciento.
Más de 150 mil personas han sido evacuadas de sus hogares, más de 700 permanecen distribuidas en nueve albergues, mientras que los refugios de animales en Los Ángeles se encuentran saturados de perros, gatos, caballos y hasta cacatúas, según informes de las autoridades de California.
Se estima que más de 12 mil estructuras se han dado o perdido entre el fuego que ha causado perdidas económicas que ascienden a más de 150 mil millones de dólares y ha arrasado con más de 160 kilómetros cuadrados equivalentes a un área más grande que la ciudad de San Francisco.
Los incendios han consumido 8 mil, 700 hectáreas en Pacific Palisades; 5 mil, 712 en Eaton, 425 en Keneth, 312 en Hurst, 160 en Lidia y 17 en Sunset, según un recuento publicado por el medio español El País.
El pronóstico estima que los fuertes vientos de Santa Ana continúen en los siguientes días lo que dificultará el combate del fuego para los bomberos.
Jesús Ignacio Rojas Ríos.
Redacción.- La muerte de Chuyito, menor de 12 años que sufrió quemaduras de primer, segundo y tercer grado en más del 80 por ciento de su cuerpo al generarse un incendio mientras dormía en su casa, conmocionó a la sociedad chapalense, mientras que vecinos aseguran que el menor sufría descuidos y maltratos y consideran que la tragedia fue causa de una negligencia.
El incendio en una vivienda de la calle Pino Suárez, con el número 110 de la colonia la Cascada en la cabecera municipal de Chapala, alertó a los vecinos. Era la una de la mañana del 10 de enero cuando los elementos recibieron el reporte del incendio en la casa habitación, en donde había una persona atrapada. Al punto llegaron cinco elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, a bordo de una pipa, una unidad de rescate y una ambulancia.
Lugar donde vivía Chuyito.
Al llegar, los elementos de rescate encontraron un tejaban “hechizo” de polines de madera y láminas, un espacio de 2X3 metros cuadrados, en los que se quemaron los polines, un sillón, cobijas, almohadas, juguetes, un televisor y ropa, flameando un muro del cuarto improvisado en el que se encontraba atrapado el menor.
Jesús Ignacio Rojas Ríos de 12 años de edad fue rescatado presentando lesiones de quemaduras de primero, segundo y tercer grado en un 80 por ciento de su fisionomía corporal quemada, en un estado de regular a grave, siendo trasladado a la Cruz Roja y luego a un hospital en Guadalajara. Al parecer, el incendio se produjo por una veladora y debido a que el menor se encontraba sólo en la parte exterior.
Personas que se identificaron como vecinos del niño, aseguraron en redes sociales que el menor se encontraba en descuido, que se le veía a altas horas de la noche en la calle, que sufría maltrato por parte de su padrastro y que el lugar donde vivía era un tejaban improvisado en el patio.
“Nosotros lo llevamos un día a su casa a las dos de la mañana y no entiendo cómo estaba su casa cerrada con candado cuando él estaba en la calle a esas horas, además estaba muy desaseado”.
“Yo soy testigo que este niño era maltratado por las personas que vivían con él, esto no es un accidente; llegué a tener a la policía frente mí burlándose de que el niño estaba mal, claro que sí, con el maltrato que él sufría”. Es parte de los testimonios de los que se dijeron vecinos de la vivienda afectada.
Aún se está determinando la cantidad de hectáreas afectadas por el fuego.
Miguel Cerna.- Luego de acreditar una presunta responsabilidad por el incendio registrado -el pasado dos de mayo- en la localidad de San Pedro Tesistán, el Municipio de Jocotepec inició un procedimiento legal para sancionar pecuniariamente por el daño causado.
Hasta el momento, se sigue determinando el área devastada por el fuego, ya que inicialmente se habló de 60 hectáreas pero la cifra subió a 100, por lo que se sigue trabajando en los dictámenes respecto al proceso que se abrió.
De acuerdo con el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, -tras las primeras indagatorias- se apunta al propietario del terreno como el responsable, mismo que alegó contar con un permiso de desmonte.
“Ya se entró en comunicación con el propietario del terreno, quien manifiesta que él tiene un permiso de desmonte y sí lo tiene, pero una cosa es desmonte y otra cosa es tala: desmonte es limpiar la maleza; entonces, se le está demostrando a él que hay árboles dañados”, apuntó.
Tras registrarse el siniestro en el cerro ubicado frente a la localidad de San Pedro, Gómez López aseguró a Laguna que no dejaría impune el tema, por lo que anunció que el Gobierno Municipal está buscando sancionar al responsable o, en caso de llegar a una negociación, resarcir el daño.
“El señor ya estuvo aquí conmigo. Le avisé que está bajo un procedimiento del reglamento municipal; eso no quita que pueda tener repercusiones estatales o federales, solamente en Jocotepec ya va a tener una repercusión”, sentenció.
Ante el evento, ciudadanos de la delegación denunciaron a medios estatales una presunta relación entre los incendios con los intereses de los empresarios que pretenden construir fraccionamientos a lo largo de ese corredor.
Foto: Manuel Jacobo.
Redacción.– Una motocicleta que comenzó calentándose, culminó en llamas y derramando líquidos en la vialidad, sobre la calle Ramón Corona -que colinda con el Malecón de Chapala-, durante la tarde de este cuatro de marzo.
Al lugar llegaron Bomberos de Chapala; aunque ya no había fuego a su llegada, se ocuparon de la realización de trabajos preventivos, como el cubrir las manchas de líquidos derramados por el vehículo.
A la motocicleta se le arrojó agua mediante cubetas. Luego de que la situación se controlara, la unidad fue retirada del lugar.
Miguel Cerna.- Las cientos de llantas que permanecían a la intemperie en un terreno de la calle Colón, a la altura de la curva en la localidad de Nextipac, fueron consumidas por las llamas, el pasado 26 de octubre.
El calor emanado de la combustión de las ruedas, alertó a los vecinos de la cuadra, pasada la 1:00 de la madrugada, quienes se percataron del incendio cuando el fuego ya superaba los tres metros de altura; aunque las autoridades no pudieron determinar la cantidad de llantas, el perímetro quemado fue de 10 por 30 metros.
Al lugar, acudieron cinco elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, quienes combatieron las llamas con la ayuda de un camión de bomberos, tarea que se prolongó por los 20 minutos de tardanza entre cada descarga, tiempo suficiente para que las llamas se reavivaran en zonas ya controladas.
A la labor de los tragahumo, se sumó la iniciativa de algunos vecinos, quienes conectaron una manguera a una de las viviendas aledañas.
Pese a que el tiradero ya había sido denunciado en reiteradas ocasiones a las autoridades municipales por los habitantes de la localidad, al considerarlo un foco de infecciones para la generación del dengue por permanecer descubierto, se hizo caso omiso a la petición de que fueran retiradas.
Al respecto, el director de Ecología, Diego Palmeros Suárez, aseguró que justamente se trabajaba en el trámite para darle un destino final a las llantas; sin embargo, la burocracia y la molestia de los vecinos, truncó el traslado.
“Obviamente fue provocado. No podemos decir que fue una acción necesaria porque al fin de cuantas el incendio de unas llantas detona la liberación de carbono negro que es dañino para la zona, aparte de en Nextipac tenemos el mayor índice de ese tipo de quemas”, declaró.
Afectaciones a la salud de los humanos, así como al medio ambiente por la liberación de los gases que componen el material, son algunas de las consecuencias provocadas por el incendio que se prolongó hasta entrada la mañana.
En tanto a la responsabilidad de darle un destino final adecuado a las llantas, Palmeros Suárez se lo atribuyó a las llanteras, aclaró que en el estado de Jalisco existe un problema por la falta de depósitos legales a dónde llevarlas, teniendo como única opción el vecino estado de Colima.
Anteriormente, Laguna publicó que el propietario del tiradero, David Olmedo Ramos, denunció que el depósito no solamente albergaba sus llantas, sino que otros llanteros también lo utilizaban sin su consentimiento.
Redacción. – Un incendio se registró en una casa habitación de Chapala, durante la mañana de este miércoles -25 de septiembre-, el incidente se aconteció en la calle Pino Suarez sin que se reportaran personas lesionadas.
Foto: Bomberos Chapala.
La vivienda de dos cuartos, una sala, patio y baño, fue vista con humo por los vecinos que reportaron el hecho a la unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala, quienes se prepararon para dar atención al suceso.
Foto: Bomberos Chapala.
Los elementos de bomberos realizaron los trabajos correspondientes para ventilar la vivienda en la que se perdieron aparatos electrodomésticos y algunos muebles.
Foto: Bomberos Chapala.
En el interior, no se encontraban personas y hasta ahora se desconocen las causas que generaron el incendio.
Foto: Bomberos Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala