De izq. A der. Las candidatas presidenciales, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía.
Esta columna trata sobre el “Poder Rosa” y la propuesta de que las próximas elecciones nacionales en México pueden ser un modelo para el futuro de las elecciones en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos.
¿Poder Rosa? No, no el poder rosa de Barbie, aunque una película dirigida por una mujer y destinada a mujeres y niñas que ha batido récords de venta de entradas es condenadamente poderosa. Me refiero al que describe el ascenso de las mujeres en la política mexicana y los ideales feministas.
Este movimiento ha sido liderado por mujeres como Olga Sánchez Cordero, ex Secretaria de Gobernación, Claudia Sheinbaum, ex alcaldesa de la Ciudad de México, y la senadora Xóchitl Gálvez, entre otras mujeres pioneras de la política.
Esta semana, las dos principales coaliciones de partidos políticos de México apostaron por el poder rosa: cada una de ellas propuso a una mujer como candidata a la Presidencia de México.
El domingo, el Frente Amplio por México (FAM) eligió a Xóchitl Gálvez como su candidata a la presidencia. El miércoles por la noche, el partido morenista eligió a Claudia Sheinbaum como su candidata, preparando a la llamada “nación machista” para una contienda presidencial nacional entre dos poderosas mujeres, una de las cuales será la presidenta de México y llevará el Poder Rosa a lo más alto de la política mexicana.
Los mexicanos están entusiasmados. Decenas de miles de personas llenaron el monumento al Ángel de la Independencia para celebrar la nominación de Gálvez. Sheinbaum es acosada por sus partidarios allá a donde va (incluido Chapala). Es una elección como ninguna otra en la historia de México.
Pero en Estados Unidos (EE.UU.), un hombre blanco demócrata de 80 años que se presenta a la reelección con un historial de enorme éxito, no puede obtener más del 41 por ciento de aprobación. En el bando republicano, un ex presidente blanco, varón y acusado dos veces de 91 delitos graves, también obtiene un 41 por ciento de aprobación. No es ningún misterio que, según un estudio del New York Times de agosto, la mayoría de los estadounidenses temen las próximas elecciones.
Los contrastes entre las políticas de ambos países no podrían ser mayores. El Tribunal Supremo de EE.UU. privó a la mujer del derecho a decidir continuar con un embarazo no deseado o potencialmente mortal; la Suprema Corte de México acaba de despenalizar el aborto en todo el país. En Estados Unidos, un partido pretende desfinanciar las escuelas públicas, cerrar bibliotecas y elegir candidatos que rechacen la ciencia. En Estados Unidos, un partido niega el cambio climático y socava los esfuerzos para proteger el planeta. En México, las dos candidatas tienen una sólida formación medioambiental.
Una de ellas incluso participó en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, galardonado con el Premio Nobel.
Por supuesto, el Poder Rosa no produce necesariamente candidatas con las cualificaciones y la estatura de Sheinbaum y Gálvez; un vistazo a algunas de las mujeres del Congreso de Estados Unidos que niegan el cambio climático es prueba de ello.
Pero aquí en México, ha producido candidatas que son de clase mundial, y cualquiera de ellas se convertirá no sólo en la líder de México, sino que posicionará a México como líder en la comunidad de naciones.
No es de extrañar que los mexicanos estén entusiasmados con las elecciones presidenciales y los estadounidenses teman las suyas. Quizá Estados Unidos necesite un poco de rosa, es el color del futuro, junto con el rojo, el verde y el blanco de México.
Como parte del dispositivo, se colocarán filtros de seguridad en todos los municipios. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad del Estado, en coordinación interinstitucional con las autoridades municipales y federales, informó que ya se ultiman los detalles del dispositivo de vigilancia que se implementará para las ceremonias del Grito de Independencia que se llevarán a cabo en el Centro Histórico de Guadalajara y en el resto de los municipios.
A través de la Policía del Estado, se hizo un atento llamado a la ciudadanía para tener un Festejo Seguro, tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:
Al acudir a eventos masivos
Como parte del dispositivo, se colocarán filtros de seguridad, en los que habrá arcos detectores de metales, así como revisiones aleatorias para evitar que se introduzcan objetos prohibidos.
En agosto se crearon más de 7 mil empleos en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Hasta el octavo mes del año Jalisco registra 55 mil 784 trabajos formales, de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), que lo colocan como el tercer estado con mayores oportunidades laborales.
En este periodo a nivel nacional se crearon 623 mil 979 nuevas plazas laborales, lo que significa que el 9 por ciento del total de los trabajos formales generados en México se crean en el estado.
En el acumulado anual, Jalisco se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional por creación de empleo formal.
Durante el mes de agosto de 2023, Jalisco registró la creación de 7 mil 600 puestos de trabajo, siendo la industria de la construcción el sector que generó mayor número de empleos durante el mismo mes registrando 3 mil 768 empleos; seguido del sector servicios con 2 mil 160 trabajos formales e industrias de la transformación en tercer lugar con 1 mil 465 plazas laborales.
Por otro lado, en lo que va del sexenio, es decir, desde diciembre de 2018 y hasta agosto de 2023, Jalisco se coloca en el lugar dos con la mayor generación de empleos formales en el país con 196 mil 710 fuentes de trabajo.
Durante el 2022 Jalisco fue el estado líder en generación de empleo al contabilizar 82 mil 963 puestos de trabajo formal.
Selección de Lagos de Moreno tras recibir la Copa Jalisco 2023. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- ¡Hay campeones y campeonas! La selección varonil de Lagos de Moreno y la femenil de Puerto Vallarta, se proclamaron como los monarcas de la Copa Jalisco 2023 en la final jugada el 10 de septiembre en el Estadio Jalisco.
Miles de aficionados acudieron para ver la quinta edición de este torneo, que a lo largo de los últimos cinco meses reunió a 173 equipos, cerrando el campeonato el domingo pasado ante la presencia del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez quien, tras la ceremonia de premiación de las y los triunfadores de la Copa Jalisco 2023 destacó que Copa Jalisco seguirá creciendo.
“Va a seguir llegando a todos los rincones del Estado, vamos a buscar también que se convierta en semillero de jugadores y jugadoras para el fútbol profesional y sobre todo, lo que queremos es que la copa se consolide como un espacio de paz, de encuentro para las familias, que mandemos un mensaje de unión como Estado y hoy fue un evento que llenó de alegría, de grandes partidos de fútbol y muchas emociones, y sobre todo, ver el estadio con tanta gente siempre va a ser un gran honor. Hubo un gran ánimo”, dijo.
Fue el encuentro entre Puerto Vallarta y Tlajomulco de Zúñiga el que abrió la agenda de este día, al enfrentarse por el título de la rama femenil, siendo este último el primero en mover la pizarra con un tanto logrado por Lizbeth Guadalupe al minuto 25. El gol ocasionó que las vallartenses, quienes llegaron a esta final como campeonas defensoras, encontraran más rápido su juego y anotaran entonces el tanto del empate al minuto 30, vía Valeria Jiménez, logrando después una jugada de peligro dentro del área que se tradujo en falta y decretándose un penalti a su favor, mismo que fue cristalizado en gol por Valeria González al minuto 49, y cerrando así la cuenta de 2-1 a su favor.
“No puedo describir lo que sentimos, de ver el resultado de todo el esfuerzo. A mi familia le doy las gracias por todo el apoyo porque sin él no hubiera llegado a esto”, dijo María Guadalupe Rodríguez, contención de Puerto Vallarta, quien vivió su tercera final y segundo campeonato con el equipo.
Por otro lado, en la rama varonil, Lagos de Moreno buscaba por primera vez la corona ante un Guadalajara que llegó a esta instancia con la mejor ofensiva gracias a sus 76 goles anotados durante el torneo; sin embargo, la motivación y una estrategia de juego mejor plantada en la cancha fue la que llevó a los de la Región Altos Norte a llevarse el título después de un 2-2 en tiempo reglamentario, con goles de José Pulido y Mauro Arredondo por Lagos; y de Karol González y Erick Galván por los tapatíos; cristalizando entonces la victoria en la tanda de penales por 4-1.
“Estamos muy contentos, lo veníamos preparando desde tres torneos atrás. Hace dos años quedamos en dieciseisavos; el pasado en octavos, y esta vez nos toca ya por fin el campeonato. Fue importante trabajar en este proyecto y darle continuidad, además de contar con el apoyo de nuestra gente, pues vinieron más de 50 camiones con cerca de 6 o 7 mil personas. Todo Lagos está aquí”, mencionó Francisco Gutiérrez, defensa central.
Al final del encuentro varonil se llevó a cabo la premiación en la que además, se reconoció a Karen Murillo (San Martín Hidalgo) y Gerardo Martínez (Guadalajara), como campeones goleadores del torneo.

Selección femenil de Puerto Vallarta festejando con su copa. Foto: Gobierno de Jalisco.
Las hermanas perdieron la vida tras rescatar a un menor de nueve años. Foto: internet.
Redacción.- Dos hermanas de 29 y 31 años de edad perdieron la vida al recibir una descarga eléctrica dentro de una alberca luego de haber ayudado a un menor de nueve años a salir antes de que sufriera la misma suerte.
Los hechos ocurrieron el domingo 10 de septiembre en el municipio de Tequila, Jalisco, donde el menor refirió a elementos de Protección Civil que comenzó a recibir toques en la alberca por lo que una de las jóvenes acudió en su ayuda pero ya no pudo salir, fue cuando su otra hermana se metió para rescatarla, pero no lo logró porque el agua de la alberca ya estaba electrificada.
Una de las mujeres que perdió la vida tenía su domicilio en Tequila, mientras que la otra radicaba en Guadalajara pero estaba de visita.
El infante fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de dicho municipio para recibir atención médica y su estado de salud se reporta como regular.
Autoridades adjudican la tragedia debido a una falla en el sistema de iluminación de la alberca, sin embargo será el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quien lo determine a través de las investigaciones del caso.
Algunos edificios de gobierno fueron evacuados en Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La mañana de este viernes 8 de septiembre se presentaron dos sismos en Jalisco, el primero se registró alrededor de las 10 de la mañana con magnitud 5.7 a las 09:53 y el segundo de 5.8 a las 10:37, ambos percibidos prácticamente en toda la franja costera, Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como algunos municipios del interior; no se reportaron daños.
La Red Sísmica de Jalisco de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, corroboró específicamente que, el primer sismo tuvo su epicentro a 89 kilómetros (km) al oeste de Cihuatlán.
Minutos después se registró un segundo sismo de magnitud 5.8 con epicentro a 64 km de Cihuatlán y profundidad de 4 km, este segundo movimiento tuvo percepción en los municipios que comprenden la Costa de Jalisco, como Cihuatlán, Tomatlán, Cabo Corrientes, La Huerta y Puerto Vallarta.
El temblor fue percibido de manera moderada a fuerte en Puerto Vallarta, lo que provocó que algunos hoteles y edificios de gobierno fueran evacuados a manera de prevención, sin embargo, y hasta el momento las autoridades descartaron afectaciones a personas.
El segundo movimiento telúrico registrado también tuvo percepción leve en los municipios de, Zapotitlán de vadillo Tonila, Pihuamo, Tecalitlán, Zapotiltic, Tuxpan, Tamazula, San Gabriel, Zapotlán el grande, Gómez Farías, Sayula, Atoyac, Amacueca, Teocuitatlán, Zacoalco, Unión de Tula, Ayutla, Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco del Mercado, Amatitán, Cocula, Cuquío, El Arenal, El Salto, Etzatlán, Hostotipaquillo, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán, Magdalena, San Cristóbal de la Barranca, San Juanito, de Escobedo, San Marcos, San Pedro, Tlaquepaque, Tala, Tequila, Teuchitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Villa Corona, Zapopan Zapotlanejo, El Grullo, Tuxcacuesco, Ejutla, Autlán de Navarro, El limón, Chiquilistlán, Tecolotlán, Tonaya y Atengo.
La zona de los Altos de Jalisco, no reportó percepción de ambos movimientos sísmicos. En la Ribera, los movimiento fueron casi imperceptibles,
Finalmente, y con base a la información emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de un tsunami a causa de los sismos ocurridos esta mañana, no obstante, se pueden producir variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar en la región de generación del sismo.
En el interior del vehículo se encontraron 100 bolsas con marihuana y otras drogas sintéticas. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Personal de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), que realizaban patrullaje de vigilancia en la delegación de El Molino del municipio de Jocotepec, avistó en una brecha y en aparente estado de abandono, un automóvil Volvo S40 de color plata; estaba cargado con drogas.
Los oficiales solicitaron información del automóvil al Sistema C-5 donde les reportaron que las placas que portaban estaban registradas a un vehículo Toyota Tacoma, modelo 2023 con reporte de robo.
Luego de aplicar los protocolos de seguridad pertinentes, se revisó el vehículo y en su interior encontraron 100 bolsitas de plástico transparente conteniendo cada una en su interior vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana con un peso total de 256 gramos.
También localizaron una bolsa de plástico en color azul con 745 gramos del mismo enervante, así como 45 bolsitas con material granulado y cristalino con las características de la droga conocida como cristal.
Los oficiales dieron parte al Ministerio Público del área de Narcomenudeo donde ordenaron el decomiso de la droga y el aseguramiento del vehículo.

Vehículo asegurado por policías estatales en El Molino. Foto: Fiscalía.
La torta ahogada es considerada como un platillo típico de Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¿Eres fan de las tortas ahogadas? ¡No te pierdas su festejo en Guadalajara! Este domingo 10 de septiembre más de 35 torteros se sumarán al festejo del Día Municipal de la Torta Ahogada en el Paseo Fray Antonio Alcalde del Centro Histórico de Guadalajara, donde repartirán más de 50 mil tortas ahogadas a los asistentes.
Lorena Gómez Haro Planell, directora de Relaciones Públicas del Gobierno de Guadalajara informó que las actividades darán comienzo a las 9:30 de la mañana. Además se instalarán 35 puestos de torteros en el andador, donde se ofrecerán aproximadamente 50 mil tortas ahogadas a los asistentes.
Se tendrá un pabellón dedicado a la Ruta de la Cerveza Artesanal, con la participación de 25 expositores, donde los asistentes podrán degustar las bebidas más destacadas en la región.
El área destinada para que la ciudadanía pueda disfrutar de estos alimentos, bebidas y sorpresas se extenderá desde la calle Independencia hasta la avenida Juárez, dejando libre el tramo exterior de la Catedral de Guadalajara.
Se espera la asistencia de alrededor de 70 mil personas en la segunda edición del Día Municipal de la Torta Ahogada en Guadalajara.
Fue en junio de 2022 cuando el Pleno del Ayuntamiento tapatío aprobó, por unanimidad, la iniciativa presentada por el presidente municipal tapatío, Pablo Lemus Navarro, para que el 10 de septiembre de cada año sea el Día Municipal de la Torta Ahogada.
Ceremonia del Grito en el año 2022. Foto: Cortesía.
Redacción.- Café Tacvba será el grupo estelar para la Ceremonia de Independencia, anunció este martes el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien invitó a los jaliscienses y visitantes a ser partícipes de la ceremonia del Grito de Independencia que se celebrará la noche del 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Centro Histórico de Guadalajara.
Posterior al acto cívico, donde el mandatario estatal recordará a los héroes que dieron patria y libertad a Jalisco y al país, y de recitar la Arenga del 16 de Septiembre, se presentará la agrupación mexicana de rock Café Tacvba, que tocará en la Plaza de la Liberación con entrada gratuita.
“Llegó el momento de celebrar el orgullo de ser mexicanos, por eso quiero invitarlos a que este 15 de septiembre nos acompañen en el centro de Guadalajara, en el corazón de la ciudad a celebrar con sus familias el grito de Independencia. La cita es a partir de la siete de la tarde, va a estar con nosotros Dina Buendía con su mariachi, y después del Grito, Café Tacuba en Guadalajara, el gran Rubén Albarrán que ha sido nombrado como uno de los 50 cantantes de rock más importantes de la historia, imagínense nada más tener a este gran grupo mexicano en nuestra ciudad, va a ser una gran fiesta, estamos muy emocionados. Jalisco tiene esperanza, tiene energía, tiene alegría y sobre todo tiene un profundo orgullo de que somos mexicanos y que desde Jalisco construimos también el futuro de México, los esperamos”, sostuvo el mandatario jalisciense al hacer la invitación en sus redes sociales.
En los próximos días se darán a conocer más detalles de las actividades culturales, artísticas y recreativas que tendrán escenario en distintos puntos del Estado.
Ficha informativa difundida por la Conagua sobre la tormenta tropical Jova. Foto: Twitter.
Redacción.- La madrugada de este martes 5 de septiembre se formó la tormenta tropical “Jova” a 720 kilómetros al sur-sureste de San Telmo, Michoacán, en el Océano Pacífico; se esperan lluvias muy fuertes en Jalisco.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Jova continúa alejándose de costas mexicanas, sin embargo sus desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias muy fuertes en el occidente y sur del país, en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
La Conagua recomendó a la ciudadanía extremar precauciones en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Se pronostica que el fenómeno podría intensificarse convirtiéndose en huracán categoría 1 para mañana miércoles 6 de septiembre, con una ubicación aproximada de 480 kilómetros al sur de la Isla Socorro en Colima.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala