Contenedor del tráiler tras el incendio.
El contenedor de un tráiler que trasportaba mercancía se incendió a las 08:35 de la mañana, en la carretera Guadalajara-Morelia, a la altura de la Villa de los Niños, en la delegación de El Molino, municipio de Jocotepec.
El fuego se originó por una falla técnica en una de las llantas traseras, según declaró el conductor del vehículo, lo que provocó que las llamas se propagaran al interior de la caja que transportaba artículos como productos de limpieza, papel higiénico, víveres y demás productos.
El fuego fue sofocado por elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec; no se reportaron lesionados.

Contenedor del tráiler tras el incendio.
El presidente municipal se reunió con los trabajadores el pasado 29 de abril.
Miguel Cerna. – Bajo un periodo de prueba de un mes, los 21 trabajadores que integraban la cuadrilla de recolección de basura del municipio, estarán trabajando con la empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente, S.A. de C.V. (GIRRSA), tras concesionarle el servicio por 25 años.
Preocupados por su permanencia, las condiciones laborales en las que trabajarán y con la duda del qué pasará con la antigüedad generada dentro del ayuntamiento, los empleados se reunieron con el presidente municipal, José Miguel Gómez López, y el representante de GIRRSA, Héctor Gonzalo Regalado, para resolver sus dudas.
Pese a que la empresa les dio un lugar a todos dentro del nuevo esquema de recolección que empezó a operar en el municipio el pasado 29 de abril, los trabajadores estarán en un periodo de prueba de un mes para definir a los elementos que permanecerán, explicó Regalado.
Al respecto, Gómez López les aseguró que tendrán mejores condiciones laborales pues se les brindará seguro social, prestación que no les daba el gobierno. De no ser seleccionados por GIRRSA los empleados tendrán dos opciones: ser reintegrados al ayuntamiento o ser indemnizados.
Jorge Flores Ruan de 54 años de edad y con 18 trabajando como chofer de camión recolector se dijo seguro de que “no le va a servir” a GIRRSA, pues hace tres años fue operado a corazón abierto y desde entonces su rendimiento no es mismo. Para él, la mejor opción es que sea reintegrado al ayuntamiento.
En una situación similar se encuentra Santos Lomelí Zúñiga, de 59 años de edad y 29 trabajando en la recolección de la basura. Perder su antigüedad y con ello la oportunidad de jubilarse es su principal desconfianza. Él preferiría ser reubicado dentro de la administración y no laborar con la empresa.
Fue precisamente el presidente municipal quien le pidió “de favor” a GIRRSA que todos los ex trabajadores de la recolección fueran considerados para el nuevo esquema, pues aclaró que el ayuntamiento se encuentra “un tanto colapsado de personal”.
“Yo lo único que les pido es que sigan trabajando, ya ahora es GIRRSA, sigan trabajando, sobre la marcha GIRRSA va ir viendo quien sí, quien no; se les va a pagar el sueldo, va a haber mejoría en muchas cosas”, les dijo en la reunión que se realizó el mismo 29 de abril en Casa de Cultura.
Redacción.- Fueron dos fallecidos y más de 20 personas lesionadas el saldo del accidente del autobús que transportaba a los integrantes del Ballet Folclórico “Atototzin” de Atotonilquillo, delegación de Chapala.
El accidente ocurrió sobre la carretera Mazamitla-Tuxcueca a la altura del kilómetro 27, alrededor de las 6 de la tarde, cuando el grupo de baile regresaba de una presentación en conmemoración de los 150 años de la fundación del municipio de Concepción de Buenos Aires.
Al lugar acudieron servicios médicos que trasladaron a los heridos a Guadalajara y Cruz Verde Jocotepec.
Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el percance.

Un año más, el Señor de Huaje deja su capilla para recorrer las calles de su pueblo. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Hoy 5 de mayo, es la fiesta de uno de los dos Cristos que se festejan en #Jocotepec. Se llama el Santo Cristo de la Expiración o Señor del Huaje; apareció el 07 de noviembre de 1715, en un árbol de huaje en el predio llamado El Salitre, ubicado en la localidad de San Pedro Tesistán, municipio de #Jocotepec. El cristo de madera de una sola pieza mide 3.20 metros de alto por 2.41 de ancho, lo que lo hace el más grande de #Jalisco y probablemente de #Mexico . La escultura pesa 404 kilogramos con la cruz y 270 en solitario. La última restauración se le practicó en año pasado bajo la licencia 001-18 REST del @INAHmx.
Fotogalería:

Miles de creyentes lo acompañaron en su recorrido por el centro de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.

Con diferentes mandas, los feligreses pagaron los favores concedidos por el Señor del Dulce Nombre. Foto: Miguel Cerna.

La fe inundó las calles de la población. Foto: Miguel Cerna.

El Señor del Huaje es un Cristo de madera con 303 años de antigüedad. Foto: Miguel Cerna.

Las danzas lideran la procesión del Señor del Huaje. Foto: Miguel Cerna.
El servicio operará los 365 días de año con siete camiones compactadores
Miguel Cerna.- Inicia operaciones Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente, S.A. de C.V. (GIRRSA), empresa a la que fue concesionada la recolección de residuos sólidos del municipio por los siguientes 25 años.
Durante el banderazo de salida, el pasado 29 de mayo, el representante de GIRRSA, Héctor Gonzalo Regalado, aseguró que no habrá un día en el que se deje incompleta una ruta de recolección.
“Comentarles que la empresa GIRRSA tiene muchos años de experiencia en este tipo de trabajo y somos una empresa socialmente responsable, ¿qué quiere decir esto? De entrada que vamos a atender toda la recolección del municipio de manera puntual y exacta”, expresó Gonzalo Regalado.
La empresa operará con siete camiones compactadores nuevos, además de dos vehículos de apoyo para completar las siete rutas de recolección que implementarán en la cabecera municipal y las localidades.
También, durante los primeros 60 días, se instalarán 40 contenedores de 2.5 metros cúbicos en diferentes puntos estratégicos de la población.
De acuerdo con el programa operativo de personal presentado por GIRRSA, cada ruta contará con un supervisor, un chofer, dos cajoneros y un campanero que avisará con 20 minutos de anticipación el paso del camión.
El turno matutino se extenderá de las 6:00 a las 15:00 horas y contará con cuatro trayectos; mientras que el vespertino trabajará tres, de las 15:00 a las 22:00 horas.
Para el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, el inicio de la concesión representa la solución del problema a la disposición final de la basura, pues recordó que cuando inició su administración había 140 toneladas acumuladas en las calles.
“Hoy se empieza a resolver, porque lo habíamos estabilizado mas era deficiente el servicio, hoy ya debe de estar regularizado, pero por cuestiones de costumbres malas que tenemos como ciudadanía esto se va a llevar dos, tres meses en lo que se empiece a acoplar la gente con la empresa y con los horarios”, dijo en entrevista.
A la par, Gómez López anunció que el gobierno implementará un servicio de recolección enfocado exclusivamente a la separación y el reciclaje de desechos para disminuir el tonelaje de basura y, por ende, el pago a la empresa a la que se le concesionó el servicio hasta el 2044.
Además, en menos de un año, GIRRSA pretenden construir un relleno sanitario en el municipio para que se deje de hacer uso del vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, luego de que el basurero municipal fuera cerrado en marzo del año pasado tras el incendio que aconteció.
Firmaron un convenio entre el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITEI) junto con nueve municipios del estado de Jalisco
Redacción- Fueron nueve los municipios que se han comprometido con fortalecer el acceso a la información pública.
Y es que la mañana del 30 de abril firmaron un convenio entre el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITEI) junto con nueve municipios del estado de Jalisco, con la finalidad de llevar a cabo distintas estrategias para el fortalecimiento de la transparencia en las actividades gubernamentales.
Se pretende que auxilie en la creación de mecanismos que fortalezcan la transparencia de la información pues, según lo comentado por la Comisionada Presidenta del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, Jalisco es el segundo estado a nivel nacional donde se realizan más cuestionamientos y solicitudes de información por parte de la ciudadanía hacia las autoridades.
Al respecto el presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, comentó que la transparencia ha sido uno una prioridad desde el inicio de su administración: “Tenemos un promedio de diez solicitudes por día y a todas hemos contestado, hasta el momento no ha caído ninguna, las únicas que tenemos en el ITEI ya para sesión son cuestiones de la administración pasada que no tenemos la información para dar contestación”, afirmó.
El Centro Cultural “Antigua Presidencia de Chapala” (CCAP) fue sede del evento al que asistieron como participantes del acuerdo los mandatarios de los municipios de Chapala, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Zacoalco de Torres, Ocotlán, Poncitlán, Zapotlanejo y Tecolotlán y la Comisionada Presidenta del ITEI.
Los recipientes albergarán únicamente plástico y ningún otro tipo de sobras. Foto: Gobierno Jocotepec.
Redacción- El Ayuntamiento de Jocotepec colocó contenedores de plástico en distintos puntos estratégicos de la cabecera municipal, con el fin de fomentar el reciclaje entre los pobladores.
A partir de la publicación de un video en redes sociales, en el que se explica la manera en que deben colocarse los envases de pet, inició oficialmente una campaña ecológica cuyo fin es la separación adecuada de los residuos plásticos, a la par que se disfruta del ejercicio y del juego al intentar encertar en el contenedor que simula un tablero de básquetbol.
En dicho video con una duración de 50 segundos, se hizo énfasis en que los recipientes albergarán únicamente plástico y ningún otro tipo de sobras puesto que, al día siguiente de haberlos instalados, muchos de ellos ya contenían bolsas repletas de distintas muestras de basura.
Según informes, se busca expandir esta campaña de reciclaje a través de todo el municipio, por lo que los contenedores se colocarán también en lugares accesibles en las delegaciones.
Elementos de la corporación municipal de Seguridad Pública.
Miguel Cerna.- Con el objetivo de mejorar la operatividad y fortalecer la corporación municipal de Seguridad Pública, el ayuntamiento de Jocotepec realizó una inversión de casi 500 mil pesos en uniformes y equipos de telecomunicación.
“Estábamos totalmente abandonados”, dijo Alberto Ornelas Enríquez, jefe técnico operativo, quien consideró que el equipamiento permitirá mejor el servicio brindado a la ciudadanía, ya que anteriormente operaban en condiciones precarias.
La adquisición de los radios portátiles y la reparación de la antena, es de suma importancia para el desarrollo de sus funciones. Ornelas Enríquez informó que desde hacía más de 10 años que no se le daba mantenimiento a la infraestructura y había muy pocos equipos funcionales, pues ya habían superado por mucho su vida útil.
En total fueron adquiridos 24 nuevos radios, por un monto de 133 mil 585 pesos, más 31 mil 552 gastados en la relación de la antena y el repetidor, es decir, que se invirtió más 165 mil pesos en las telecomunicaciones. Ahora cada elemento tendrá su propio receptor de señal.
También se compraron 60 uniformes que incluyen botas, chamarra, pantalón y camisola por un monto de 315 mil 636 pesos, así como 48 fornituras cuyo valor no fue especificado en documento al que Laguna tuvo acceso; la entrega se realizó el pasado 21 de abril en la base de policías, ubicada al de la cabecera municipal.
Además, fueron reincorporados los tres elementos que habían sido dados de baja a principios de abril por reprobar los exámenes de control y confianza, con el afán de fortalecer la corporación durante el operativo de seguridad, que se realizó del 13 al 28, por las vacaciones de Semana Santa. Actualmente se reportan 37 policías activos.
En lo que va de la administración se han adquirido cinco nuevas patrullas: dos por parte del Gobierno del Estado y tres más a través de un crédito adquirido por el ayuntamiento a finales de febrero, por lo que el parque vehicular de unidad de Seguridad Pública es de siete unidades.
Para el jefe operativo, con la atención a las necesidades de los policías, el presidente municipal José Miguel Gómez López ha “cambiado el rumbo” de la seguridad en el municipio.

Se compraron 60 uniformes que incluyen botas, chamarra, pantalón y camisola.

Fueron adquiridos 24 nuevos radios.
Miguel Cerna- Mariana, quien cursa el sexto grado en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, es una niña bromista y muy risueña de piel morena clara y ojos expresivos. Hablar de sus talentos y aspiraciones le iluminan el rostro, pues sabe lo que quiere.
Chávez Zamora ha bailado y cantado prácticamente desde que nación, pues desde muy temprana edad empezó a desarrollar sus talentos. Desde los siete años se integró a la escuela de música de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC), en donde comenzó tocando el violín por influencia de su hermana mayos; sin embargo, lo abandonó porque descubrió que su pasión estaba en las percusiones.
Aunque jamás imaginó que podría tocar ese instrumento, Mariana se dijo totalmente convencida de que su objetivo actual es dominarlo al 100 por ciento, pues apenas tiene cerca de un año tocándolo en la OFIRC. Uno de los factores que pudo influir en su decisión, fue que su abuelo tocaba la batería y la ponía a escuchar su música.
En total, ensaya cuatro horas a la semana, una de solfeo los miércoles, otra de percusiones los jueves y dos más de orquesta todos los sábados.
La joven talento es la hermana menor de Fernanda y Gabriel Emiliano, de 16 y 14 años, respectivamente, e hija de Gabriel Chávez Rameño y Cristina Zamora Herrera, ambos de 42 años de edad y originarios de San Juan Cosalá.
“¿Quién te enseñó a bailar?, ¿Quién te enseñó a cantar?”, son pregunta recurrentes en la vida de Mariana, quien tiene noción de bailar y cantar por gusto desde los dos años de edad. Sus canciones favoritas para interpretar son “Corre” de Jesse y Joy y “A Través del Vaso” de la banda Los Sebastianes.
“Me imagino muchas cosas cuando bailo, está bien chido, y puedes estar feliz en ese ratito que estás bailando, cantando o haciendo las cosas que a ti te gusten”, compartió emocionada.
Pese a que su talento para la música es indudable y le ha dedicado gran parte de su corta vida, Mariana Chávez aún no decide si se dedicará a esa disciplina de por vida, ya que también tiene la aspiración de convertirse en maestra.
A la niña talento le gusta mucho su comunidad por la variedad de actividades artísticas y de lugares por visitar, aunque recientemente se encuentra muy preocupada por las grandes cantidades de basura que hay en la calle, así como por la contaminación del lago, pues le gustaría ver las aguas cristalinas como le han contado sus padres que era antes.
“¿Mi día perfecto?, Que toda la comunidad nos ayudara a juntar toda la basura para que dejemos al pueblo más bonito de lo que está y pues estar felices todos”, compartió.
Como cualquier niña de su edad, Mariana disfruta de ver televisión y pasar tiempo navegando en internet; también le gusta salir a la calle a jugar a los quemados con sus amigos de la cuadra.
Mariana Chávez Zamora, quien cumplió los doce años días después de esta entrevista (el 29 de abril), se dijo agradecida con la vida por de tener una familia que la apoya incondicionalmente y la oportunidad de poder desarrollar sus talentos, por lo que exhortó a los demás niños a esforzarse por hacer lo que les gusta.
“Si en serio, en serio les interesa desarrollar ese talento, que se dediquen a eso, que no se queden haciendo mensadas u otras cosas, que se dediquen a algo bueno, porque he visto a muchos niños que ya están eso de las drogas”, concluyó.
El módulo de maquinaria fue entregado por Alberto Esquer secretario de la SADER.
Miguel Cerna.- En representación del gobernador Enrique Alfaro, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), Alberto Esquer Gutiérrez, realizó la entrega formal del módulo de maquinaria pesada, con valor de 17 millones de pesos, al municipio de Jocotepec.
Además de fortalecer el campo con el programa estatal denominado “A toda máquina”, el secretario aseguró que el módulo de maquinaria permitirá cumplir las tareas en las que los munícipes han “quedado a deber”, como el arreglo de los caminos, el desazolve de arroyos o el acondicionamiento de rellenos sanitarios.
“Los equipos como los ven, no son fierros, los equipos son calidad de vida, desarrollo de la familia, eso son los equipos y eso es lo que hoy estamos entregando, no solo en Jocotepec; en todos, todos, todos los municipios de Jalisco fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara; 121 municipios”, dijo Esquer Gutiérrez, el pasado 25 de abril desde la plaza principal.
El módulo entregado a la población ribereña está conformado por una motoconformadora, una retroexcavadora, un bibolo compactador, una excavadora y un camión de volteo, cuyo valor total es de 17 millones de pesos; a nivel estatal la cifra de inversión supera los 2 mil millones de pesos.
Por su parte, el presidente municipal, José Miguel Gómez López, destacó el lugar que ocupa Jocotepec como uno de los principales productores de berries en el país, por lo que consideró que la maquinaria será “una palanca” para apoyar a la industria agroalimentaria.
“Fue en los últimos años del siglo pasado cuando llegó una gran empresa a sembrar un fruto exótico, que nadie le puso mucha atención (…) y lograron que Jocotepec fuera la cuna de lo que hoy es el producto más fuerte alimenticio en cuanto a ingresos para este país, superando 7 a uno al tequila, hoy ya tenemos dos orgullos: el tequila y las berries”, comentó el edil municipal.
Además de la presencia del diputado local, Jesús Cabrera, y del federal, Juan Martín Espinoza, a la entrega del módulo de maquinaria asistió Eduardo Mancilla Aceves, uno de los productores de frutos rojos de la región, quien solicitó no olvidar ayudar a los campesinos y pequeños productores, que son los que más necesitan la maquinaria.
Según establece el programa, el mantenimiento de dichas herramientas será gratuito para los municipios y contarán con un servicio de monitoreo que medirá las horas de servicio, el rendimiento del combustible y su localización, pues no pueden salir de Jocotepec.
La entrega, a la que asistieron aproximadamente 200 personas, en su mayoría funcionarios públicos, concluyó con el encendido de los motores de los equipos.

A la entrega oficial asistieron (de izq. a der) Chuy Cabrera diputado local, Eduardo Mancilla productor de berries, Alberto Esquer encargado de la SADER, José Miguel Gómez presidente municipal y Juan Martín Espinoza diputado federal del distrito 17.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala