Portada Semanario Laguna Edición Impresa 310. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Ajijic festejó el Martes de Carnaval. Junto con el recibimiento celebrado en el Malecón, en el que se ofreció una comida; y una última corrida en el Lienzo Charro; el desfile del martes terminó con los festejos del Carnaval.
Origen de la sayaca. “La sayaca siempre se ha burlado de quien tiene el poder”, se han burlado de los caporales, después de los hacendados, de los políticos y hasta hace algunos años los sayacos no habían perdido los rasgos españoles.
Así se llevó el Miércoles de Ceniza en Ajijic. La imposición de la ceniza marca el inicio de la cuaresma o los 40 días en los que Cristo caminó por el desierto y prepararse para su muerte y posterior resurrección.
Obra de teatro “Fractales” se presentará en Ajijic antes de su estreno oficial. Fractales, técnicamente, aún no se estrena; pese a esto, ya se realizaron dos funciones a puerta cerrada en Guadalajara, y aunque el estreno oficial es el ocho de marzo, llegará de manera previa a Ajijic el sábado 17.
En Chapala encontrará:
Aguirre considera tener la experiencia para encabezar el proyecto panista. Durante su presentación oficial como candidato único del Pan Chapala también se presentó al equipo que integrará su gabinete.
Javier Degollado considera estar preparado para dar pelea en cualquier terreno. Eligen a Javier Degollado González como candidato único del PRI Chapala.
Lo bueno y lo malo del carnaval de Chapala.
Genera confusión información proporcionada por Protección Civil y Bomberos de Chapala tras sismo del nueve de febrero. Semanario Laguna grabó la llamada por lo que muestra los audios para aclarar la situación.
Joven de 22 años de edad suple a comandante de tránsito municipal de Chapala con dos años de experiencia. “Tengo la asesoría de mi padre. Él es experto en la materia y de este trabajo lo vengo conociendo desde pequeño” (sic), Carlo Alejandro Borrayo Guerrero.
Hacen un llamado a la humildad durante el Miércoles de Ceniza. “La imposición de la ceniza es la conversión que debemos tener hacía nuestro señor Jesucristo”.
Aumentos diarios a la gasolina provocan confusión y enfado de ribereños. Los usuarios entrevistados no dudaron en culpar a la reforma energética de los incrementos de la gasolina.
En contraportada aparecerá:
Para celebrar su 40 aniversario, el Chili Cook Off “avienta la casa por la ventana”. Niños menores de doce años acompañados de sus papás entrarán gratis.
En Jocotepec en esta semana hay:
Define PRI a su candidato. La diferencia entre los precandidatos es de 180 votos, de tan sólo 182.
Esclarecen causa de la muerte del pescador. Una de las sospechas más populares entre la población era que debido a disputas con otros pescadores, se hubiese tratado de un asesinato.
Se esparce denuncia a ladrón en redes sociales. El supuesto ladrón ha robado en reiteradas ocasiones, pero no lo detienen debido a las formas de compensación comprendidas en la nueva ley de justicia penal, como el resarcimiento del daño, el acuerdo entre las dos partes, el pago de una fianza o la no procedencia del delito por ser considerado como “no grave”.
Instituto de las Mujeres presenta su informe; aumenta participación de hombres. Dolores López anunció nuevas acciones para trabajar con los hombres durante el año, como la construcción de las nuevas masculinidades, la erradicación del “hombrómetro” y un programa de salud para detectar oportunamente el cáncer de próstata.
Dos ribereños cumplen su sueño de grabar un disco. Asimismo, pronto grabarán un video musical como parte del estímulo que recibieron por parte del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco.
Implementa Jocotepec reglamento de adquisiciones. El reglamento fue aprobado por la vía rápida debido a que se deriva de otro proyecto, el de la sustitución del alumbrado público del municipio.
En San Juan Cosalá estará:
Gran acogida recibió Martes de Carnaval de San Juan Cosalá. Esta celebración congregó desde niños hasta personas de la tercera edad.
San Juan Cosalá celebró a San José Sánchez del Río. Al grito de “¿A dónde va José? ¡A morir por Cristo!”, niños lanzaron al cielo 90 globos de color azul para conmemorar el 90 aniversario de la muerte del pequeño mártir.
Ciclista cosalense figura en primeros lugares de distintas carreras. Estar entre los mejores y figurar siempre en los primeros lugares no ha sido fácil, pues aparte de dedicarse profesionalmente al ciclismo, cursa su último semestre de preparatoria.
Doña Candida, 103 años de vida. Ella quiere morir en su hogar, pero antes de que eso pase quiere que sus conocidos la visiten, pues ver a sus amigos la alegra y reconforta la vida.
Ningún cosalense se quedó sin ser ungido el Miércoles de Ceniza. El objetivo de poner tantos centros, es para que ninguna persona quede sin ser ungido y para que el templo no se sature con tantas personas, porque en años pasados la gente hacia filas larguísimas y las horas no bastaban.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 310.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 17 de febrero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Integrantes del Instituto Municipal de la Mujer. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Con la implementación de nuevos reglamentos, programas, un presupuesto asignado y una reestructuración completa, se pretende transformar al Instituto Municipal de la Mujer en un organismo para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y hombres de Jocotepec.
Dolores López Jara, fundadora y actual directora del instituto, reconoció que a 10 años de su fundación, la reglamentación del organismo se está quedando corta, por lo que consideró necesaria la aprobación de nuevos mecanismos para garantizar la igualdad.
El instituto se creó en 2008 como un Organismo Público Descentralizado (OPD) que fue “totalmente innovador” en Jalisco, ganando así un espacio para representar a los municipios de México ante la Organización de las Naciones Unidas.
El primero es el Reglamento Para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jocotepec, que implica el cambio estructural del instituto, desde el nombre, su misión, visión e imagen, por lo que cambiará de “Instituto Municipal de la Mujer” a “Instituto para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres”.
López Jara explicó que el término “Sustantiva” se refiere a la igualdad de hecho y de derecho; es decir “Igualdad de oportunidades, igualdad en el trayecto e igualdad de resultados”. El concepto es regido bajo los nuevos estándares internacionales, nacionales y estatales.
El otro mecanismo legal es el Reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que busca que el municipio se haga responsable de lo que le toca en cuanto a la violencia por razones de género a través de una acción integral que contempla la conformación de un Consejo Ciudadano, reglamentos y un manual operativo que lo colocara en condiciones similares a los institutos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Además, trabajan en una radiografía de la administración municipal para detectar si existe la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la homologación de salarios y la paridad de puestos en el gabinete.
Para Dolores López, la reestructuración convierte al instituto en un mecanismo útil para la igualad. “Vamos a darle otro matiz a un instituto donde no se hagan talleres de bordado, donde no se reproduzcan los círculos de pobreza, sino donde las mujeres asuman que son seres humanos productivos, para que tomen la responsabilidad de su vida y se empoderen” (sic).
Además, la nueva propuesta sumirá la responsabilidad de garantizar los derechos humanos de otros sectores de la población como de los miembros de la diversidad sexual y a los adultos mayores.
Consciente de que el avanza será lento, su directora aseguró que trabajarán de aquí a septiembre para dejarlo “como cuchillo en mantequilla” para que la próxima administración obtenga los mejores resultados ya con los cambios implementados.
El secretario general, Juan José Ramírez Campos, el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro, el síndico municipal, Arcadio Cornejo. Foto: Laguna.
Miguel Cerna. – Luego de las recientes destituciones y vinculaciones a proceso que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a funcionarios públicos por desacato, el cabildo municipal revisó el número de multas y amonestaciones correspondientes al ayuntamiento para conocer “en dónde están parados”.
El informe presentado por Arcadio Cornejo Gutiérrez, síndico municipal, se enfocó en los asuntos laborales, o también conocidos como laudos. Desde noviembre de 2011, el ayuntamiento de Jocotepec se ha hecho acreedor de 31 multas por nueve casos de laudos no pagados, es decir demandas ganadas por el funcionario al Ayuntamiento, alcanzando un monto de 2 mil 307 días de salario mínimo de sanción; es decir, 203 mil 846 pesos con 52 centavos, considerando que el salario actual es de 88.36 pesos.
La entidad más sancionada es el Ayuntamiento en su conjunto, que contempla a los 11 integrantes de pleno con 17 multas equivalentes a mil 250 días de salario mínimo; es decir, 110 mil 450 pesos. De acuerdo con la explicación del síndico, la cantidad se divide en el número de miembros del cabildo, por lo que a cada uno le corresponde pagar 10 mil 40 pesos con 91 centavos.
Después, con cinco multas cada uno, le sigue el presidente municipal, Héctor Manuel Haro, Pérez y el propio síndico Cornejo; el primero multado con 400 días de salario mínimo y el segundo con 450. La cantidad a pagar es de 35 mil 344 pesos y 39 mil 762 pesos correspondientemente.
De forma individual, los integrantes del pleno se hicieron acreedores a tres amonestaciones equivalentes a 200 días de salario mínimo, por lo que cada uno debe saldar 17 mil 672 pesos. Por último, el juez menor recibió siete días de salario mínimo como multa, es decir, 618 pesos.
Arcadio Cornejo explicó que a su parecer, la aplicación de multas a funcionarios es injusta debido a que todo se deriva de que el municipio no cuenta con el dinero en las arcas para pagar las amonestaciones, pues si lo hiciera en tiempo conforme a la orden del tribunal, tendría que sacrificar otros aspectos, como la prestación de servicios.
“El no pago de laudos en tiempo conforme a la orden del tribunal, genera una multa personal para cada servidor público, pero ese cumplimiento de sentencia no depende del funcionario al que le impone la multa, que somos todos nosotros, por eso la injusticia de que nos multen a nosotros” (sic), expresó en la sesión ordinara del pasado viernes dos de febrero.
Al regidor Jesús Palos Vaca le pareció “increíble” que el ayuntamiento tenga que liquidar a muchos de los directores y empleados de confianza que decidieron demandar al ayuntamiento. “Nomás ‘pa’ que vean qué gente teníamos. Sinceramente se los digo, me da tristeza”, apuntó el edil.
El síndico municipal tranquilizó a los miembros del pleno argumentando que no había ningún riesgo de responsabilidad penal o destitución porque los asuntos se han atendido cuando vienen de jueces de distrito, pues con sus sentencias “no tenemos para donde hacernos”, por lo que se paga la multa. Las 31 amonestaciones vigentes las dictó el Tribunal de Arbitraje y Escalafón de Jalisco.
El informe de las multas y amonestaciones fue solicitado por el regidor del PAN, Felipe de Jesús Rangel Vargas, en la primera sesión ordinaria celebrada el martes 30 de enero. El funcionario se dijo preocupado por las resoluciones recientes de la SCJN de destituir y vincular a proceso a servidores públicos por desacato. Sin embargo, Rangel Vargas no asistió a la sesión extraordinaria donde se presentó el informe sin que justificara su falta.
En contexto, en enero pasado, la SCJN destituyó a 20 funcionarios de Coacalco en el Estado de México y Tlacotepec, Puebla, desintegrando sus cabildos por desacato.
Arcadio Cornejo explicó que tesorería no puede soportar el pago de las multas personales impuestas a los funcionarios, por lo que el pleno aprobó la contracción de un despacho de abogados en materia administrativa para lograr que las multas queden sin efecto o encontrar una medida para cubrir el gasto de las amonestaciones.
Por su parte, Héctor Manuel Haro Pérez, presidente municipal, consideró que la irresponsabilidad y la falta de moral de los servidores públicos han generado que los ayuntamientos se saturen de laudos, por lo que se mostró optimista exhortando a los funcionarios a contribuir a erradicar esa práctica.
Julia Arlaeth Valencia Pérez, de 32 años de edad, es la precandidata de MORENA en Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Julia Arlaeth Valencia Pérez, de 32 años de edad, es la precandidata del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Jocotepec. Además de abonar a la equidad de género, pretende demostrar que la juventud dentro de la política no es sinónimo de inexperiencia.
Laguna visitó la Casa Morena, comité directivo ubicado en el barrio de La Calabaza al poniente de la cabecera municipal para conocer a su precandidata, quien representa un rostro nuevo dentro de la política, además de ser la única mujer registrada hasta el momento.
Por ser una “mujer de pueblo”, consideró que su proyecto se basa en su competitividad, habilidades de gestión, liderazgo, compromiso, honestidad y valores de familia.
La oriunda del municipio decidió dejar el apartidismo e incursionar por primera vez en la esfera política por tres razones: su competitividad, la intención de contribuir a la sociedad y la apertura para que las mujeres accedan a cargos públicos. “También las mujeres podemos hacer política y política de la buena”, manifestó Valencia Pérez.
Empleo, agua potable, desarrollo urbano, seguridad, promoción al deporte y el apoyo a las mujeres, constituyen su lista las necesidades más urgentes del municipio.
A diferencia del movimiento nacional, la característica principal del Morena municipal es que es un partido de jóvenes con ideas frescas, novedosas e innovadoras. Con un equipo de trabajo multidisciplinario que la respalda, la precandidata se dijo competitiva para participar en la contienda electoral, pues aclaró que la juventud no es sinónimo de inexperiencia.
Julia Arlaeth Valencia es abogada de profesión. En los últimos seis años ha trabajado para el Instituto Jalisciense de las Mujeres como prestadora de servicios profesionales, principalmente en la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos de las mujeres. Además de diversos diplomados en materia de género y justicia alternativa.
“Siento una gran satisfacción y orgullo de poder representar a las mujeres de Jocotepec, mujeres que considero somos fuertes, inteligentes, trabajadora, honestas, hábiles y valientes” (sic), apuntó enfática.
Junto con su equipo de trabajo han trabajado para crear presencia de Morena en el municipio, obteniendo una respuesta “muy favorable”, especialmente en el electorado joven.
Julia invitó a la sociedad jocotepense a que la conozca para que convencerlos de que puede lograr buenos resultados en el municipio a través de la unión de esfuerzos “para llevar del joco que tenemos, al joco que queremos tener”, concluyó.
Héctor Salvador Huerta García mostrando su constancia como candidato del PRI Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Redacción.- Con 180 votos contra dos, Héctor Salvador Huerta García se convirtió en el representante del PRI Jocotepec designado por la Convención de Delegados.
Al recibir su constancia como candidato la tarde del 10 de febrero, Héctor Huerta agradeció a la militancia presente, y aseguró que buscará la unidad de los distintos grupos que conforma el partido para llegar al triunfo en Jocotepec.
Los militantes priistas llegaron al Comité Directivo para decidir entre Héctor Huerta y Raúl Macías como abanderado de su movimiento.
Luego de las dos horas de jornada de votaciones, se realizó el conteo que definió al candidato de PRI en Jocotepec. La jornada se extendió hasta las seis de la tarde. Héctor Salvador Huerta García (foto) fue el designado.
En contexto, el ahora candidato del PRI se desempeñó como director de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano en la pasada administración (2012-2015).
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 309. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Busca la delegación conservar y apoyar el tradicional desfile de Martes de Carnaval. El delegado desconoce cuántos carros alegóricos o comparsas participarán este año; sin embargo, dijo que ya hubo acercamiento con personas y familias que cada año participan.
Dane Strom: el fotógrafo de las sayacas. La vida, cultura y la gente que encontró en la delegación le encantaron y decidió vivir aquí.
Regresa el delegado a sus funciones luego de recuperarse de una enfermedad. Luego de continuar con el tratamiento, “Chuni” se siente al 99 por ciento para continuar con las labores, las cuales quedaron en manos de Rafael Escamilla durante su ausencia.
Otorgan permiso para realizar la carrera La Chupinaya 2018. Los recursos obtenidos por concepto de la carrera se utilizan para dar mantenimiento a los senderos que son frecuentados por las personas que acuden a hacer ejercicio o a pasear durante todo el año.
En Chapala encontrará:
Continúan envenenamientos de animales en el municipio. La comunidad extranjera, así como los locales, está alertando extremar precauciones para las personas que acostumbran salir a pasear con sus mascotas.
Presidente de MC Chapala mantiene su estado de salud delicado pero estable. Gustavo Reyes Carretón fue agredido con un objeto punzocortante con más de 20 puñaladas cuando atendía su consultorio ubicado en la avenida Francisco I. Madero de Chapala.
Participación muy nutrida en el desfile de Carnaval Chapala 2018. La participación de las 23 reinas de distintos municipios fue lo que marcó el desfile de carnaval, y culminaron haciendo una breve presentación frente a la Fuente de Pescadores.
Belén es coronada como Reina del Carnaval Chapala 2018. El triunfo de Belén cimentará una guardería en el Tecnológico de Chapala.
Aprueban obras para el mejoramiento de la delegación de Atotonilquillo, en Chapala. De las obras que superan los diez millones de pesos, el ayuntamiento de Chapala únicamente pondrá un poco más de 2 millones de pesos, el resto será aportación federal y estatal.
SIMAPA Chapala hizo obra y disminuyó su deuda. A pesar de no contratar nueva deuda, Degollado resaltó que en este trienio se han mejorado varios servicios, como el desazolve del canal de Atequiza y la limpieza de la presa de San Nicolás, entre otras cosas.
Las encuestas favorecieron a “El Bebo” para ir como diputado local. Javier Degollado González irá como candidato a la presidencia municipal de Chapala y Tomás Figueroa Padilla se baja de la contienda local.
En contraportada aparecerá:
Nuestro pueblo, como todos los pueblos de Jalisco, tiene tradiciones, leyendas e historias de sus personajes pintorescos.
En Jocotepec en esta semana hay:
Crónica: Encuentran al pescador Eduardo Carranza Dávalos. Afortunadamente, la angustia la incertidumbre no se prolongó más allá de los cinco días; el cuerpo del pescador fue encontrado.
Funcionarios salen “bien parados” de las multas. Al regidor Jesús Palos Vaca le pareció “increíble” que el ayuntamiento tenga que liquidar a muchos de los directores y empleados de confianza que decidieron demandar al ayuntamiento.
En el olvido el festejo del Lago de Chapala. Pese a ser publicado hace tres años, ninguo de los municipios que conforman la ribera de Chapala celebró el día estatal del Lago de Chapala.
Morena le apuesta a la equidad de género y la juventud. Morena municipal es que es un partido de jóvenes con ideas frescas, novedosas e innovadoras.
Instituto de la Mujer da un paso hacia un organismo para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y hombres. La nueva propuesta sumirá la responsabilidad de garantizar los derechos humanos de otros sectores de la población como de los miembros de la diversidad sexual y a los adultos mayores.
En San Juan Cosalá estará:
Joven cosalense participa en La Voz GDL 3. Para él, el haber sido seleccionado para La Voz GDL 3 es una de las mejores cosas que le han pasado en la vida.
Presentan imagen pequeña restaurada de San Juan Bautista. La restauración de estas imágenes ha sido importante y sorprendente, porque jamás habían visto las piezas, mucho menos sabían que existían.
Se despide de San Juan Cosalá el padre César Gallardo. El padre César Gallardo fue asignado a la parroquia de Cristo Rey en la ciudad de Guadalajara y hasta la fecha aún no se sabe de la llegada de otro sacerdote a la comunidad.
Reliquias del mártir cristero José Sánchez del Rio visitaron San Juan Cosalá. El 10 de febrero San Juan celebrará los 90 años de su muerte con procesión y misa en su honor.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 309.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 10 de febrero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Miguel Cerna. – El cuerpo del pescador Eduardo Carranza Dávalos, fue encontrado en el malecón de Jocotepec alrededor de las dos de la tarde por elementos de la Fuerza Única en coordinación con Seguridad Pública y Protección Civil del Municipio de Jocotepec.
A las 10 de la mañana de hoy 9 de febrero los elementos emprendieron un recorrido por las orillas del lago desde el Chante hasta Jocotepec. A las 12 del medio día la búsqueda terminó en el Malecón a un costado del puente colgante en dirección al área de patinaje. Entre los árboles que cubren la orilla, yacía el pescador.
Inmediatamente se dio parte al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes realizaron el levantamiento del cuerpo alrededor de las 2 de la tarde.
Con la localización termina el esfuerzo emprendido tanto por autoridades como pescadores de la ribera tras más de cinco días de búsqueda.
El pescador de 52 años de edad y vecino de El Chante, delegación de Jocotepec había desaparecido la noche del sábado tres de febrero.
Encuentra la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. A la venta, a partir del 10 de febrero en tiendas y supermercados de los municipios de Jocotepec, Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Esquina del calle Miguel Arana y Guadalupe Victoria. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- La Unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio informó que no se registraron daños significativos en las construcciones de la cabecera municipal por los sismos de 4 y 5.9 registrados en Cihuatlán alrededor de las ocho de la mañana.
El primero sucedió a las 7:56 horas con una magnitud de 4.5, indican reportes del Sismológico. A las 8:05 horas, se registró otro movimiento de magnitud 5.9, ambos con epicentro a 65 kilómetros al sureste Cihuatlán.
A través de un monitoreo sobre las calles, principalmente por donde pasa la falla geológica como la Juárez, Niños Héroes e Independencia sur, se determinó que no hubo “ninguna afectación mayor” que pueda considerarse de riesgo.
De acuerdo con estimaciones de Ricardo Herrera Cortés, la percepción del segundo sismo se sintió fuerte. De acuerdo con el portal EarthQuakesTime, la percepción en el municipio fue de grado IIII, en la escala de Mercalli, unidad de medida de la percepción que tiene las personas de un sismo.
La unidad de Protección Civil anunció que estarán alertas porque se esperan réplicas en las siguientes 24 horas de acuerdo a la información del Sismológico Nacional.
Tope de la calle Donato Guerra frente a la Secundaria Federal se empezó a desgranar. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Por fallas en obras recién inauguradas, se solicitó la contratación permanente de un laboratorio que garantice la calidad del concreto usado en la construcción de calles en el municipio de Jocotepec.
Debido al desgranamiento del concreto en partes de las obras recientes, como la de la calle Niños Héroes, el regidor Jesús Palos Vaca, perteneciente a la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó ante la primera sesión ordinaria del Cabildo municipal, la contratación de un laboratorio que garantice la calidad de las próximas obras construidas.
Preocupado por el inicio de la colocación del concreto en la calle Morelos que conectará con el panteón municipal, el regidor argumentó que no se percató de que se hayan sacado pruebas del material, acción que consideró indispensable para evitar que se repitan las fallas de la calle Niños Héroes.
Juan Manuel García Escoto, director de Obras Públicas, reconoció la necesidad del laboratorio para que esté revisando cada colado que se haga, aunque informó que no es un servicio barato, pues le costará entre 60 y 80 mil pesos mensuales al municipio.

Huellas de concreto de la calle Niños Héroes.
Con el objetivo de cumplir con la petición del regidor Palos, García Escoto informó que ya se encuentran en la fase de cotización para definir la empresa que brindará el servicio de forma permanente, pues la próxima semana se iniciará con la colocación del colado en la calle Morelos.
Respecto a la falla reportada en el cabildo, Juan Manuel explicó que se trata del desgranamiento de las cenefas o franjas negras que fueron colocadas en el crucero entre la calle Niños Héroes e invierno, obra inaugurada el pasado 12 de enero.
Técnicamente, el director de Obras Públicas encontró diversos motivos para la falla, como el exceso de color en la mezcla, la aplicación del colado con revolvedora manual en lugar de un trompo o el debilitamiento del concreto por la circulación prematura de los vehículos.
El funcionario explicó que aplicar el colado con un trompo de ocho metros cúbicos garantiza más la calidad del concreto por el control de la cementera, que hacerlo por saco en la revolvedora, pues en pequeñas proporciones se dificulta la vigilancia. Debido a que el trompo no pudo acceder a la calle en cuestión, la contratista decidió hacerlo de forma manual.
Otro de los agravantes fue la circulación prematura de vehículos por la calle. El titular de la dirección manifestó haber tenido problemas con los vecinos para que respetaran el plazo establecido para el fraguado o endurecimiento del material que necesitaba 28 días.
En el recorrido que hizo Laguna por la zona se percató del desgranamiento leve en las huellas de concreto de la misma calle con la Zaragoza.
Haciendo uso de la fianza, el municipio exigirá a la constructora la demolición y renovación del área para garantizar la calidad contratada.
Otra de las fallas reportada en el cabildo fue el tope de calle Donato Guerra a la altura de la Secundaria Federal que también empezó a desgranarse. Al respecto Manuel Haro, presidente municipal anunció el retiro del mismo y su sustitución por uno de caucho de menor altura.
Redacción.- Veintitrés pescadores de Mismaloya, una ranchería del municipio de Tizapán el Alto, participan en la búsqueda de Eduardo Carranza, quien desapareció en la comunidad de El Chante el pasado sábado tres de febrero.
Alrededor de las ocho de la mañana, a bordo de 21 lanchas motorizadas, los pescadores iniciaron la búsqueda en aguas profundas, siguiendo las corrientes del lago.
A pesar de los esfuerzos, tanto de la sociedad civil como del gobierno, no lo han encontrado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala