Edificio del Ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Archivo.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- La policía municipal recibió el reporte de disparos de arma de fuego entre las calles Morelos y Zaragoza por la zona centro de la cabecera municipal de Jocotepec, el día de ayer seis de julio, alrededor de las ocho de la noche.
Al parecer, un hombre de una camioneta disparó contra otra persona, señalaron testigos del incidente.
El reporte fue recibido por la Policía de Jocotepec, sin embargo al llegar al lugar de los hechos sólo encontraron tres casquillos calibre nueve milímetros, manchas de sangre y la versión de los testigos.
Según los testigos, el hombre que iba en la camioneta discutía con otro que caminaba por calle Morelos, al no llegar a un acuerdo el del vehículo le disparó con un arma de fuego.
Tras el incidente, el agresor y la víctima huyeron del lugar de los hechos. No hubo detenidos.
Autoridades informaron que la riña que terminó en disparos fue entre «malandrines» o miembros de pandillas.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Ayuntamiento de Jocotepec entregó más de mil mochilas con útiles escolares a alumnos de 19 escuelas de educación básica durante la mañana del cuatro de julio.
Nueve preescolares, nueve primarias y una secundaria de la cabecera municipal fueron beneficiados durante el primer día de la entrega, realizada de manera simbólica, en la plaza por el alcalde Héctor Manuel Haro, acompañado de su esposa, regidores y funcionarios del Ayuntamiento.
El día de hoy, cinco de julio, el Gobierno Municipal visitará las escuelas públicas en la delegación de San Juan Cosalá, tres preescolares, cuatro primarias y una secundaria para concluir con la primera parte de la entrega.
Manuel Haro informó que la segunda etapa se realizará en el mes de agosto, cuando haya concluido el periodo vacacional, beneficiando a 10 mil 500 alumnos de educación básica en el municipio.
Además de las mochilas con útiles, el ayuntamiento busca la manera económica de dotar de zapatos por lo menos a los alumnos de las primarias públicas, como un apoyo adicional a las familias.
La entrega de mochilas, que regularmente se realiza después del periodo vacacional, se anticipó en municipios como Jocotepec, debido a una petición por parte del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval.
Como parte del programa de Mochilas con Útiles Escolares que promueve el Gobierno Municipal y del estado para escuelas de educación pública, el Ayuntamiento invertirá alrededor de 900 mil pesos.
Pulsa la imagen para ver la fotografía completa. Foto: Hugo Gustavo Zamora Medina.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- La agrupación de “Cosme Tadeo y sus reyes de Cajititlán” entregó un concierto inolvidable con un gran repertorio de éxitos, además invitó a subir al escenario a Mariano Barba, quien estaba de visita en las fiestas patronales, siendo ésta una presentación sorpresa para él, y los miles de asistentes en la abarrotada plaza principal.
A las 9:30 de la noche, empezó a sonar el ritmo musical de “Sabor Cumbia” arriba de la plataforma del gran escenario de unas bocinas de alto nivel que hasta Chapala se podían escuchar Banda M grande, Norteño Nuevo Imperio.
Desde temprana hora, los seguidores de “Cosme” ya hacían presencia a lado del gran escenario. Principalmente parejas de enamorados se reunieron en la explanada de la plaza para ser participes de la presentación más esperada por los de la localidad.
“Cobarde”, “Tenis mágicos”, “Romántico incurable”, “Retrato de mamá”, “Loco solitario”, “Tengo que regresar”, “Hoy y siempre”, “Mujer infiel”, “Ahora que no estás aquí”, “A ninguna de las dos”, “Y yo que te amo”, fueron algunas de las canciones que formaron parte de su amplio repertorio.
El rey de la noche en un baile totalmente gratis comentó: “¡Arriba San Juan Cosalá! Me da mucho gusto saludar a tantos amigos, ojalá que se diviertan muchísimo esta noche, gracias a los organizadores por su invitación”.
Con una abarrotada plaza, fue como se vivió el día 24 de junio, un día de fiesta de San Juan, totalmente diferente que animó, en tanto, a los organizadores como a las personas de la localidad, pues en redes sociales no dejaban de comentar de la alegría que vivieron, siendo estas unas fiestas del agrado de todos.
Foto-galería:

Desplegado del Ayuntamiento de Jocotepec
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Más de 80 modelos de aviones y helicópteros a escala realizarán acrobacias en la plaza y los cielos del malecón de Jocotepec durante este fin de semana.
Amantes de los aviones, helicópteros y el aeromodelismo podrán disfrutar de la exhibición aérea que el Ayuntamiento de Jocotepec preparó de manera gratuita este dos y tres de julio.
La actividades iniciarán con una exhibición de helicópteros y aviones, el sábado en la plaza principal a partir de las 10:00 horas.
Un desfile nocturno, sábado, partirá de la plaza al malecón a partir de las 19:00 horas, donde habrá una exhibición de vuelos nocturnos de helicópteros pequeños.
El domingo, las actividades continuarán con la participación de artesanos locales, quienes venderán productos como nieve, artesanía en hoja de maíz y más, esto en la zona de Los Carriles, una zona anexa al malecón donde habrá una pequeña pista para los modelos a escala.
Las actividades a realizarse en Los Carriles incluyen la participación de aviones ultraligeros que harán algunas acrobacias hasta las 20:00 horas.
La actividad contará con la participación de la policía municipal además del departamento de Bomberos y Protección Civil de Jocotepec.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- A petición del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, la entrega del programa de mochilas con útiles escolares gratuitos iniciará el 4 de julio en la plaza de Jocotepec a partir de las 9:00 horas.
Alrededor de 5 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria recibirán sus mochilas y útiles escolares una semana antes de salir de vacaciones.
El departamento de Comunicación Social aclaró que se entregarán más de 11 mil paquetes escolares, y que a petición del Gobernador, se pretende entregar la mitad de las mochilas y útiles antes de que las escuelas de educación básica salgan de vacaciones.
El resto de los paquetes escolares se repartirá una vez que regresen de las vacaciones de verano, en el mes de agosto.
Para lograr esta meta, el encargado de Comunicación Social, Luis Guzmán Zamora informó que ya se cuentan con algunos paquetes escolares por parte del Gobierno del Estado para realizar la primera parte de la entrega.
El Ayuntamiento de Jocotepec invertirá alrededor de 900 mil pesos y otra cantidad similar invertirá el Gobierno del estado para cumplir con el programa.
Guzmán Zamora agregó que, en esta ocasión, el Gobierno Municipal optó por comprar los paquetes escolares a un proveedor diferente al que está manejando el Gobierno del Estado, y se espera que en los primeros días del regreso a clases, la entrega de útiles se haya completado en un 100 por ciento.
El reconocimiento a Luis Guzmán estuvo a cargo de su hermana Felicitas Guzmán y exintegrantes del ballet folclórico “Son de México”. fotos: Los bailarines de “Son de México” interpretaron estampas de los diversos estados de la República, cerrando con el baile del venado y sin duda no tenía que faltar la estampa de Jalisco.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- En el marco del festival de la Fiesta de las Artes 2016, IX edición, se reconoció la labor del impulsor de esta fiesta cultural y creador del ballet folclórico Internacional de San Juan Cosalá “Son de México”, Luis Guzmán Zamora.
Felicitas Guzmán, hermana del homenajeado, así como exintegrantes del ballet, fueron los encargados de entregar el reconocimiento dunrante la presentación de “Son de México”, el jueves en la Fiesta de las Artes.
Momentos antes de la entrega del reconocimeinto, el maestro Gabriel Garavito habló sobre la vida de Luis Guzmán, quien actualmente es titular de la dirección de Desarrollo Social en Jocotepec.
“Luis Guzmán Zamora un maestro del folclor, desde chico amó la danza, hoy es director de un ballet y un destacado bailarín en el escenario nacional e internacional, con más de 10 años de dirigir el ballet folclórico ‘Son de México’”, expresó durante su discurso Gabriel Garavito.
Durante la reseña de su vida, preparada por Tere García, se contó que Luis Guzmán creció en San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec, y siempre fue muy consciente de que sus intereses no eran los mismos que de otros niños de su barrio.
José Luis Guzmán Zamora aprovechaba cualquier momento para aprender un poco al aire libre, soñando con su futuro en el ámbito cultural, pero fue en el año de 1996 ya de joven, cuando se vio obligado a pensar en su futuro y a tomar la decisión del camino que quería seguir, así mismo inicio su carrera artística como integrante del ballet folclórico de la Universidad de Guadalajara (UDG).
Pero su amor por el arte lo llevó a buscar un papel de líder en este juego. Luego de seis años, comenzó los cursos intensivos de ballet clásico con el maestro Roberto Martin, en los años 2002 a 2004.
Luis terminó sus cursos de jazz con el maestro Guillermo Hernández. Al término de este mimo año, terminó el curso intensivo de danza clásica con la maestra Paloma Martínez, así como danza clásica con el profesor Paul Alba Rodríguez.
Los obstáculos y contrariedades nunca lo detuvieron, al contrario, luchaba para conseguir lo que se proponía, su sueño inspirado por ese espíritu del baile por lo que asumió un reto nuevo.
En el año 2003 se convirtió en el principal impulsor de la danza entre los jóvenes de su población natal, dándole vida al ballet “Son de Mexico”, quines gracias a horas de trabajo y esfuerzo se ha trasrormado a través de los años en el ballet folclórico internacional de San Juan Cosalá.
El ballet “Son de México” empezó como un pequeño programa para el Día de Muertos, mezclando danza folclorica y algunos elementos de danza experimental con el fin de darle un toque diferente al folclor mexicano.
Hoy, este gran proyecto se ha presentado en diversos festivales, como el Festival internacional del mariachi y la charreria; en plaza melchor Ocampo, Morelia Michoacan, Festival con homenaje a Juan Rulfo en la exhacienda de la campana en San Gabriel, Jalisco; en municipios como Ocotlán, Jamay, la Barca, Ajijic; en el Teatro Degollado en Guadalajara, ha participado como artista exclusivo de Lake Chapala Society en la localidad de Ajijic por tres años consecutivos. En el VIII Encuentro Internacional “Mi Perú 2015”, Carnabal del pulkllay, en la ciudad de Andahuaylas, en la función de gala del estadio de Cuzco, en el teatro municipal de Nazca, por mencionar algunos.
Hasta la fecha, se han hecho al menos 80 presentaciones por la Ribera de Chapala con mas de 80 presentaciones en intercambios culturales, contrataciones privadas, eventos a beneficio entre otras.
Luis Guzmán siempre ha disfrutado del arte, la danza, la oratoria y la cultura. Hoy en día, aunado a esta incanzable labor, es servidor público en el ayuntamiento de Jocotepec de la actual administarción como director de Desarrollo Social. Sin dejar de lado su vocacion, ha tratado de establecer nuevos parametros en la presentación escénica en la danza mexicana, con matices contemporáneos que pretenden actualizar la propuesta artistica que ha causado gran éxito entre mas de 20 mil asitentes durante las funciones publicas y privadas a lo largo del Continente americano.
Así lo dijo: “Estamos luchando incansablementre porque por medio de ‘Son de Mexico’, nuestra población y municipio sean promovidos y puestos muy en alto”.
La familia de Gabriel Chávez Reyes en su puesto de tacos. Foto: Hugo Zamora Medina.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá. Jalisco.).- Desde algunas décadas, Gabriel Chávez Reyes es uno de los pioneros en la venta de tacos de bistec. Junto con su hermano José Chávez, dos años mayor, inició este negocio cuando tenía 14 años, comentó.
Gabriel Chávez comentó que con el paso del tiempo se fue comercializando la idea de los tacos con tortillas de máquina, pues recuerda que iniciaron con tortillas hechas a mano, vendiendo sólo tacos de bistec, col y salsa de tomate.
Hoy en día, ya hay puestos de tacos por todos lados, lo que ha hecho que todo tenga y que sea más rápido y donde se ha modificado la manera de ofrecerlos. Comentó que no toda su vida se dedicó a la venta de tacos, sino que también fue agricultor de huertas de chayotes, abarrotero y músico con 11 años de experiencia, pero que quizá su verdadera vocación son los tacos, por lo que se dice estar feliz de su actual actividad que le ha permitido el sostén familiar.
Desde hace 11 años, Gabriel Chávez y su esposa Alicia Rameño son parte de las cosas típicas de la comunidad, que con desempeño del arte culinario popular, ya son de los personajes que dan identidad a esta demarcación turística de esta delegación.
En un inicio eran sólo de bistec, por lo que se han sumado diferentes sabores, cada uno con su salsa, pues cada uno tiene su estilo único, como sus tradicionales tostaditas doradas con puro repollo y salsa o bien acompañados de bistec y salsa, no te los puedes perder.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- Víctor Loma Tolentino inició en este oficio hace ocho años, y desde entonces ha vivido todos los cambios de su oficio: desde que inició ayudando a su prima Liz Verar Loma cortando el pelo por las tardes y fines de semana. Fue ahí donde Víctor se inició cortando el pelo a sus amigos.
Poco a poco fue adquiriendo la destreza y rapidez suficiente como para situarse a la altura de otras barberías. Comenta que es el oficio de la barbería lo que le llama más la atención, aparte de dedicarse a electricista y fontanero.
Platica que se adhirió a un retiro voluntario y vio la posibilidad de abrir su propio negocio “Barbe Shop – Vic-5”, en donde invirtió la indemnización en equipo, en la cual cumplió una promesa que se hizo a sí mismo de comenzar a trabajar para llegar a ser lo que hasta el momento ha hecho con esfuerzo y dedicación, pero aún falta más, pues quiere una cafetería en un lugar más amplio, comentó.
Actualmente está situado en la plaza principal, a un costado de la delegación, en donde el trabajo por las tardes es arduo, y en donde existe la posibilidad de acceder a otra realidad. D ideas sobre las innovaciones del estilo europeo, el joven esposo y papá pone todo su esfuerzo en donde la capacitación en esta tendencia sea frecuente y poder innovar aún más.
Aunque parezca fácil, según él, lo más exigente de la técnica es aprender a desvanecer, que es la manera como se hacen los sombreados en el pelo para darle profundidad al dibujo. La imaginación y la experiencia son dos de las características que, según Víctor, todo buen barbero debe tener ya que los diseños cambian y se hacen aprender nuevos trucos de corte.
Cabe mencionar que esta moda ha vuelto a las barberías. Aquellos locales que en pasadas décadas eran el punto de reunión de hombres, hoy vuelve a ser un espacio contemporáneo de peluquería masculina, donde el barbero y peluquero entienden las inquietudes del hombre de hoy para ofrecer una imagen actual y el estilo que mejor refleja su personalidad, donde se mezcla lo antiguo con algunas de las nuevas tendencias.
Fotos: Comunicación Social Jocotepec
.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Presidente por un Día se realizó en sala Bicentenario del ayuntamiento de Jocotepec donde los estudiantes tomaron protesta, de este modo, Norma Viridiana Muñoz Vergara asumió el compromiso de Presidenta Municipal; en tanto que el C. Jesús Roberto Hernández Navarro obtuvo el cargo de Síndico Municipal y los regidores fueron; Alejandra Salazar Cruz, María Citlali Gutiérrez Gutiérrez, Alondra Isabel Chávez Sánchez, Stephanie Romero Fuentes, Raúl Tadeo Olvera Rivera, María Monserrat Camarena Olmedo, Esmeralda Pilar Ontiveros Goyas, Perla Sofía Quintero Rocha y Braulio Zúñiga Arana.
Luego de tomar protesta los estudiantes visitaron distintas áreas de la administración pública, donde recibieron explicaciones de las tareas que ahí se realizan, para luego tomar protesta a Brenda Lizet Orozco Rico, como Secretaria General y la integración de las Comisiones Edilicias.
El debate entre los estudiantes fluyeron solicitudes relativas a un Relleno Sanitario a Seguridad Social y la Capacitación a los Policías, construcción de espacios de convivencia social en la zona del malecón Jocotepec, así como la propuesta para otorgar un apoyo económico mensual a una Asociación para el cuidado de animales abandonados.
Tres de los puntos fueron aprobadas por mayoría, mientras que el tercero mencionado se retiró del orden del día hasta no hacer los ajustes en el proyecto necesarios.
La Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) durante su presentación en la Fiesta de las Artes en San Juan Cosalá. Fotos: Hugo Gustavo Zamora Medina.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá. Jalisco). Con un agradable ambiente se deleitó a los presentes en el foro de la Fiesta de las Artes en San Juan Cosalá. Pese a que la lluvia inició al principio de la presentación del coro de papás, bajo la dirección del maestro Daniel Medeles, más de 20 niños que encantaron en un majestuoso mini concierto de voces en el que interpretaron melodías como “A la Cola”.
La primera presentación fue el coro de papás, quienes en armonía cautivaron a los asistentes. Luis Guzmán, director de la Fiesta de las Artes reconoció el trabajo y esfuerzo tanto de papás como de los niños, quien otorgó el reconocimiento a la orquesta por acercar la cultura a través de la música a los habitantes.
El maestro Daniel agradeció la presencia de los presentes, como a papás, e insistió en la entrega a sus hijos, buscando la solución a mantenerlos con alguna actividad, descubriendo sus cualidades atreves del arte ya sea en la música, danza o en las artes.
El concierto se realizó en la explanada de la delegación de forma gratuita. Comenzó con un poco de retraso por la lluvia, sin embargo, por el excelente trabajo que realizan los organizadores de la OFIRC, el público se fue contento.
Cabe mencionar que el objetivo de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala es transformar seres humanos a través de la música, para que de esta manera los niños y jóvenes se acerquen a la música, pero además, lo hacen por medio de todos los valores de trabajo, búsqueda de la excelencia y tolerancia. Son más de cien niños que ya no están en las calles o encerrados en sus casas en actividades que no les dejan nada bueno productivo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala