Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- El grupo Coinonia de la parroquia del Señor del Monte de Jocotepec participó en la marcha “Jalisco es uno por los niños”, que se realizó el pasado sábado 25 de julio en el centro de Guadalajara como manifestación en contra de los matrimonios igualitarios y la adopción en estas parejas.
A pesar de que sí se le dio mucha promoción, explica el padre Ángel que sólo pudo asistir un grupo por las dificultades que implicaba el transporte. Sólo consiguieron un camión. Asegura el sacerdote que de lo contrario, hubiese sido importante la participación de la parroquia del señor del Monte en la manifestación.
A Leticia Hernández, la marcha se le hizo una buena idea, porque le parece una manera pacífica de manifestar el desacuerdo. Hernández consideró que el hecho de haber utilizado a los niños como el propósito principal fue una buena manera de decidir por ellos porque “a los niños no les toman la opinión”.
En total, más de 37 mil personas, de acuerdo a datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, 60 mil según los organizadores de 230 organizaciones civiles, religiosas y educativas, mostraron su desacuerdo a la modificación del código civil que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en favor de los matrimonios igualitarios, exigiendo que las leyes de Jalisco no se armonicen con las de la SCJN.
La joven Claudia Cuevas califica como una pérdida de tiempo la marcha “por los niños”, porque comenta que en lugar de hacer algo verdaderamente trascendente por ellos, como promover la adopción de infantes en situación de abandono, se está inculcando el miedo en la adopción entre parejas homosexuales.
El sacerdote Alfredo Cortés, quien tiene seis meses en la parroquia de San Andrés en Ajijic, informó que ningún grupo parroquial participó en la marcha porque no les avisaron a tiempo. “Cuando supimos ya era fuera de tiempo.” Añadió que la marcha no fue convocada por la arquidiócesis, sino por instituciones civiles.
El padre Alfredo recalcó que está en desacuerdo con la adopción por parte de parejas homosexuales, pues, según su criterio, las parejas homosexuales buscan adoptar niños no con la finalidad de cuidarlos, sino que lo hacen por egoísmo. Agregó que cree que se le debe cambiar el nombre a las uniones de homosexuales, ya que según él no se les debería llamar matrimonio.
Por su parte, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, calificó la marcha como “un signo de madurez de la sociedad” y consideró que no se agredió ni se faltó el respeto a nadie. Al contrario, se dijo alegre por la participación de la feligresía.
“Se manifestaron muchas personas que tienen la fe católica, pero no por mandato del obispo, de exigencia del obispo si no por la responsabilidad de ellos. Alegra que ya sientan que su fe cristiana y católica tiene una repercusión en la vida social y que ejercitan la responsabilidad de ese derecho.”
Foto: cortesía de la red.
Secontó con la participación de grupos de ciudadanos que acudieron de manera desinteresada, esta limpieza se tiene programada para limpiar las principales calles.
Carlos Calvario Tolentino (Jocotepec, Jal.).- Hace días se convocó a la población en general, para atender una problemática que desde hace tiempo perjudica la salud de los vecinos. La finalidad de reunirlos fue limpiar y desazolvar los arroyos de las calles Tacuba, Hidalgo y la calle Iturbide, pues presentan un gran incremento de desechos que arrojan los ciudadanos, tales como ropa, alimentos y envases plásticos, lo que genera un tapón de basura, que provoca encharcamientos.
Se tiene planeado que se reúnan los ciudadanos cada viernes alrededor de las 6 de la tarde, en los alrededores del malecón, donde los ciudadanos acudieron lentamente, limpiando las calles entre Vicente Guerrero y La Paz. Con machetes y escobas se comenzó la limpieza, que lentamente fue dando un mejor aspecto.
La campaña de limpieza es encabezada por los siguientes grupos: Vive Cosalá integrada por: Dulce María Rameño, Carlos Calvario, José Francisco González, Proalime, Despensas y Grupos federales, los cuales acudieron de manera voluntaria, ya que las personas de la localidad hicieron caso omiso al llamado de limpieza. Todo fue coordinado con ayuda del regidos Enrique Rodríguez.
Foto: Carlos Calvario Tolentino.
Los delincuentes sacaron de la casa herramientas de trabajo y hasta una planta de luz.
Redacción (Jocotepec, Jal).- La policía Jocotepec detuvo a cinco presuntos ladrones que venían de Guadalajara a robar; dentro de los cinco detenidos se encuentran dos menores edad.
Según el reporte oficial, la noche del miércoles 29 de julio, alrededor de la nueve de la noche, una llamada anónima alertó sobre la presencia de unos sospechosos en el domicilio ubicado en la calle del Sol en su cruce con Pedro Moreno en la cabecera municipal de Jocotepec.
Al arribó de los municipales, encontraron a dos de ellos dentro del domicilio y afuera una camioneta Toyota Lord, color tinto, con placas JCK-21-44, cargada con herramientas de trabajo y hasta una planta de luz. El vehículo, según el reporte, no tenía denuncia de robo.
Afuera del domicilio esperaban los otros tres hombres; minutos después llegó el dueño y reconoció sus pertenencias, por lo que éstos fueron detenidos.
Los delincuentes, originarios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), manifestaron a la policía que venían de Chapala y “vieron la puerta del domicilio abierta” y se metieron a tomar las pertenencias.
El propietario de la finca al día siguiente puso su denuncia, sin embargó para recuperar sus cosas, el Ministerio Público (MP) le pedía la presentación de la facturas de los productos robados.
El dueño había grabado el robo. El MP le pidió presentar el video para recuperar sus pertenecías.
Algunos de los detenidos son: Rosendo Fabián Valdés Hernández de 21 años de edad con domicilio en la calle uranio 59, colonia Miramar en Zapopan; José Raúl Chávez González de 22 años de edad, con domicilio en la calle Brillante 66, colonia Los Arenales Zapopan y Ricardo Ochoa Hernández de 42 años de edad, con domicilio en la calle Encino número 13 colonia El rehilete, arenales tapatíos, Zapopan.
PARA SABER
Hace menos de un mes, en Chapala también se detuvieron a otros delincuentes que venían de Guadalajara a robar casas.
La muestra de video maping se proyectará sobre la fachada del Palacio Municipal.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Dar a conocer Jocotepec. Éste será el enfoque del festejo patrio, con el objetivo de concientizar a los pobladores de lo mucho que ofrece el municipio, así lo explica uno de miembros del patronato, quien prefirió no revelar su nombre.
Exposiciones de arte, música, competencias deportivas, artesanías, bailes, belleza y, sobre todo, tradiciones, son los ámbitos que integran el programa de trece actividades, a desarrollarse en poco más un mes.
Aunque aún se desconoce la cantidad exacta que se destinará al festejo, la solicitud ya fue presentada a cabildo, además de que se busca que las fiestas sean autofinanciables con el apoyo de la ciudadanía, mediante la venta de boletos para algunas actividades, informa el miembro del patronato.
La belleza dará inicio a los festejos patrios. El ocho de agosto será la presentación de las candidatas a Señorita Jocotepec, certamen que se ha celebrado por más de setenta años, y que consta de dos etapas: el tradicional baile del rebozo el 22 de agosto y el baile de gala el cinco de septiembre, ambos eventos privados que se realizarán en el auditorio municipal Marcos Castellanos. Cabe mencionar que aún no se ha seleccionado a ninguna de las cuatro participantes.
El fin de semana previo al 15 de septiembre, se realizará por segunda ocasión la carrera “Jocolor 4km”, torneos de futbol y basquetbol, una exposición de artesanías, el concurso de aficionados, el día del charro y la tradicional kermés.
El día del grito se iluminará el Palacio Municipal con un espectáculo de luces y fuegos pirotécnicos, se encenderá la antorcha del fuego patrio y, al son del mariachi, se coronará a la nueva Señorita Jocotepec 2015.
Los festejos culminarán el 16 de septiembre con el desfile cívico en el que participan la mayoría de las escuelas del municipio, y los tradicionales juegos de cucaña por la tarde.
Malecón de Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- La falta de señalización, la poca promoción, el consumo de alcohol y la falta de seguridad, son algunos de los principales problemas que encuentran turistas y locatarios.
Aunque es una temporada buena por las vacaciones, no se compara con la Semana Santa, periodo en que hay más captación de turistas, según los locatarios del puerto interior turístico de Jocotepec.
Octavio Hernández, atiende el negocio de botanas que empezó su padre y que le da nombre “Botanas Octavio”, y han vendido junto al lago por 35 años. Comenta Octavio que la gente del pueblo es la que sostiene su negocio, debido a que el turismo sólo se ve los fines de semana y nota que ha disminuido.
En su segundo año de venta, Juan Martín Santana de “Wings and Beer”, manifiesta que la venta está “muy mala en comparación con el año pasado”. Al igual que Octavio, es la gente local quien sostiene su negocio. Asegura que de lo contrario ya no estaría en servicio. Además de que ve como desventaja la ubicación de su local, puesto que es el último, donde no llegan los turistas.
Ambos locatarios consideran que hace falta un “buen” impulso al turismo mediante publicidad como espectaculares en los cruceros y señalización de entrada, porque la gente de Guadalajara se va de paso debido a que no saben que hay un malecón, comentan.
Para Joaquín Traslosheros y su familia de seis integrantes, es la primera vez que visitan el malecón de Jocotepec. Vienen desde León, Guanajuato, por recomendación del hotel en el que están hospedados en Chapala. Para esta familia se tornó difícil la búsqueda, pues aseguran que no vieron señalización de entrada al puerto, lo que provocó que se fueran de paso.
En su primera impresión quedaron maravillados con el paisaje. Encuentran el malecón como un lugar “muy bonito, muy limpio y ordenado”. Lo que más les gustó además del paisaje, fueron las áreas verdes, “que realmente son verdes”. El único problema que encuentra esta familia, fueron la gran cantidad de heces fecales de perros que hay por los jardines. Sin embargo, aseguran que regresarían.
El malecón de Jocotepec se ha convertido en uno de los lugares favoritos para Salvador Ramírez y su familia, quienes procuran venir por lo menos un vez al mes. La arquitectura del malecón y la vista que tiene del lago, es lo que más les gusta, aunque a veces lo ven “un poco sucio”, la mayor parte del tiempo está limpio. Un “lugar muy agradable”, agrega.
Considera que lo único que hace falta es más seguridad, y restringir el consumo de alcohol para conservar un ambiente más familiar.
Foto: Miguel Cerna.
El camión de la línea Guadalajara-Chapala se dirigía a Jocotepec.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Alrededor de la una de la tarde del martes 28 de julio el camión de pasajeros con el número 403 atropelló a Rodolfo Rodríguez Martínez de 69 años por la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura del Fraccionamiento Rancho del Oro en Ajijic, Jalisco.
La víctima, que según el reporte oficial, era un indigente quien vivía en un taller mecánico cerca del lugar del accidente, se atravesó la carretera imprudentemente.
Rodríguez Martínez, alias “El Viejón”, falleció en el trayecto hacia la Cruz Roja de Chapala por traumatismo en el tórax. El occiso era de Piedras Negras Coahuila. Su cuerpo no ha sido identificado por familiares.
El conductor de la línea Guadalajara-Chapala, que al momento del accidente se dirigía a Jocotepec con pasajeros abordo, se dio a la fuga.
Al cierre de edición la línea de camiones Guadalajara-Chapala, no había dado a conocer el nombre del chofer.
Fotos: Laguna.
Ex candidato a alcalde de Jocotepec por el PRI- PVEM y diputado local por el PVEM, Jeús Palos Vaca.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Hubo una reunión donde se le expuso al candidato Jesús Palos ¿Qué pasó en la alianza PRI-PVEM en Jocotepec? En el proyecto de la alianza, ¿Dónde quedaban los priistas? ¿Dónde está nuestra participación para el proyecto del gobierno 2015-2018? ¿Qué nos corresponde hacer, en que nos corresponde participar? No se recibió una respuesta concreta del candidato, lo que desalentó la militancia priista y ocasionó que no se diera como tal la coalición PRI-Verde. Pareciera que todo era para el Verde y no había ninguna responsabilidad para con nosotros y eso se reflejó.
No hubo sensibilidad para invitarnos al proyecto. Él decidió qué perfil de gente lo iba apoyar como sus regidores. Según comentarios de otros grupos priistas, la candidata regidora del PRI, Claudia Núñez Mora, no estaba cien por ciento convencida de ser priista; no tenía una militancia en el partido. Ante ese desconcierto, la gente iba al comité del PRI a pedir informes y a preguntar por las actividades que iba a haber, pero no se tenía ningún conocimiento al respecto sobre qué actividades les correspondía hacer y no se sabía nada. Había un distanciamiento y eso se reflejó en el número de votantes.
La gente en la calle nos preguntaba que por qué se había tomado esa decisión. Cuando vino el dirigente estatal, Hugo Contreras, nos dijo: “¿Saben qué, señores? Se hizo una encuesta con los posibles candidatos del PRI como el Verde y quien obtuvo la simpatía de la población fue Jesús Palos. Es el mejor posicionado, por eso va él”. Ahí mismo los priistas más viejos preguntaron que dónde estaba esa encuesta, que quién la publicó y dónde estaban los resultados. Nadie supo dónde quedo esa encuesta.
Ahí vieron muchos priistas que las cosas no estaban tan bien, y Hugo Contreras también dijo que “Chuy” Palos no quería la alianza. Él quería ganar solo, ése fue un comentario que detonó. Siguió diciendo: “hoy que estamos en alianza vamos apoyándolo”. Desde ahí fue un parte aguas. Muchos priistas dijeron “vamos a poyarlo” y otros dijeron “si no quiere la alianza nosotros no vamos con él”.
La gente nos preguntaba ahora que está como diputado qué obras gestionó para Jocotepec. La gente esperaba algo y no había con qué respaldar su candidatura.
Hubo rumores de que algunos priistas estaban apoyando a Movimiento Ciudadano. Hubo algunas bajas en el ayuntamiento que se vinculan, como fueron Luis Guzmán (Comunicación Social) y Antonio Chacón (Padrón y Licencias).
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Irene Miranda Navarro, directora de la escuela primaria José Santana, se pronunció sobre la reforma educativa en México. En su opinión, todos los grupos que inciden en la educación deben realizar su parte del trabajo: el maestro, el alumno, los padres de familia, el estado. Dice que no se puede tener calidad solamente evaluando a los maestros al haber tantas carencias en las escuelas. Menciona también que cuando un maestro se ausenta, no hay quien lo cubra, y los grupos se quedan solos. Hizo hincapié en que el intendente de la escuela dejó sus labores hace cuatro años, y que hasta la fecha el Estado, a quien le corresponde esta actividad, no ha mandado un reemplazo.
Navarro menciona que la escuela es un edificio antiguo, cuarteado, y que hay más de 400 niños que acuden a ella. Dice que es una irresponsabilidad por parte del estado el estado en que se encuentra, recordando el caso de la guardería ABC, ocurrido en Hermosillo, Sonora, en 2009, donde el gobierno no se hizo responsable.
Añade que lo que más le preocupa es la corrupción por parte de las autoridades, no los exámenes. “No es que los maestros les tengamos miedo a la evaluaciones. Tengo 25 años siendo evaluada en carrera magisterial, pero le enseñamos a Emilio Chuayffet (Secretario de Educación Pública) que están amañados los exámenes”.
Foto: cortesía.
Patrulla de Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- María concepción Jáuregui de 54 años de edad, trabajadora de la Clínica Municipal, fue detenida el pasado miércoles 22 de julio, junto con su esposo Carlos Rojas Acosta de 63 años, en Jocotepec, acusados de violación de depósito.
El delito vino a raíz de que María Concepción y Carlos rentaran por más de un año una casa que estaba asegurada. La propiedad quedó en calidad de empeñada, luego de que “Conchita” pidiera un préstamo monetario, lo que le impedía hacer negocios con la casa.
Conchita y su esposo, ya fueron trasladados al Ministerio Público de Chapala por la Policía Investigadora encargada del caso. Se espera la resolución del juez para que fije el monto de la multa o la sentencia correspondiente por violación de depósito.
Foto: Laguna.
El capitán de Infantería, Amador Bahena Pinzón, director de Seguridad Pública y Vialidad de Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).- De los trece municipios que integran la región de la Ciénega, Jocotepec ocupaba el segundo lugar en delincuencia. A nivel estatal, estaba entre los diez más violentos, según el capitán de Infantería, Amador Bahena Pinzón, director de Seguridad Pública y Vialidad de Jocotepec.
La plantilla de policías alcanzaba los 78 elementos en 2012. Después de los exámenes de confianza, donde reprobaron 20 elementos y se integraron más de diez al Mando Único de Jalisco, el número de policías se redujo a 34, pese a le escases de elementos operativos. “Esta Dirección de Seguridad Pública hace su mayor esfuerzo por mantener la paz y la tranquilidad de los ciudadanos en este municipio”, afirma Bahena Pinzón.
Según el último informe de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP), que comprende los meses de enero a mayo de 2015, en comparación con el mismo periodo del año anterior, las denuncias de delitos han disminuido un 37 por ciento. De las 146 denuncias registradas en 2014, este año ha registrado sólo 92.
El robo a casa habitación se mantiene como el delito de más frecuente en Jocotepec…
Foto: Miguel Cerna.
Fragmento de la nota publicada esta semana en la edición impresa. Laguna 184. De venta en tiendas y supermercados de la ribera. Córrele porque se acaba.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala