De izq. a der. José Miguel, Antonio Casillas y Francisco Delgadillo. Foto: Laguna.
Redacción. – Debido a que la delegación con más electores no alcanzó regiduría por los acuerdos del Frente por Jalisco, Gómez López decidió “Entregarles por primera vez en su historia”, las direcciones más importantes.
“San Juan Cosalá es una comunidad que tiene muchos problemas en diferentes sectores, por eso vamos a entregarle por primera vez en su historia, que gente oriunda, hijos de San Juan Cosalá, gente que ama su pueblo, van a tomar las posiciones más importantes después de la presidencia municipal, en el ayuntamiento” (sic), dijo José Miguel en la rueda de prensa del 15 de mayo.
Se trata de Francisco Delgadillo Limón, de 32 años, y José Antonio Casillas Medina, de 36, quienes asumirán la Hacienda Municipal y la Dirección de Obras Públicas, respectivamente.
Delgadillo Limón es contador público egresado de la UdeG con 10 años de experiencia laboral; los últimos dos años se ha desempeñado como contador titular del balneario Cosalá.
Por su parte, el Arquitecto Casillas Medina también es egresado de la UdeG y registra la misma experiencia laboral en la que se ha enfocado en desarrollos habitacionales.
Gómez López los calificó como jóvenes con “mucha energía, mucha capacidad”, por lo que consideró que será histórico para la delegación de San Juan Cosalá.
El titular de la Tesorería tiene que contar con la mayoría del Pleno del Ayuntamiento, por lo que José Miguel informó que ya se acordó con los ediles de su bancada la aprobación de su propuesta.
Ajijic en el municipio de Chapala es una de las poblaciones que presentó su registro para convertirse en Pueblo Mágico. Foto: UDG TV.
Redacción. – Será en agosto cuando posiblemente el Estado de Jalisco cuente con un Pueblo Mágico más, dio a conocer el Secretario de Turismo, Jesús Enrique Ramos Flores.
Fueron Tlaquepaque, Jamay y Ajijic en el municipio de Chapala, los que realizaron el registro para competir por el codiciado nombramiento, motivo por el cual, ya trabajan en rehabilitación de banquetas, fachadas, ocultamiento de cableado y accesibilidad a las comunidades, informó a medios de comunicación el funcionario estatal.
De acuerdo con Ramos Flores los siete Pueblos Mágicos con los que cuenta el Estado han recibido una inversión de 22 millones de pesos por parte del gobierno federal y 60 millones por parte del estatal.
Jalisco cuenta con siete pueblos Mágicos: Tequila, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Mazamitla, Talpa de Allende y Mascota.
La Secretaría de Turismo federal designará sólo nueve nombramientos en el país.
Para saber:
Para ser designado Pueblo Mágico, los lugares deben mantener su riqueza histórica, arquitectónica, bellezas naturales costumbres y tradiciones que los caractericen como lugares especiales y atractivos para el turismo.
Alejandro Aguirre declaró que el recurso de impugnación es sólo para demostrar que ellos ganaron honestamente la elección. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – “Estoy dispuesto a llevar esto hasta el final”, dijo Alejandro Aguirre, candidato del PAN a la alcaldía de Chapala para dar a conocer ante medios de comunicación que debido a presuntas irregularidades y anomalías impugnará la elección en Chapala.
“Estoy dispuesto llevar esto hasta el final, no puedo permitir que se violente el principio de elección. No vamos a permitir que la gente viva esa incertidumbre. La ciudadanía quiere saber qué fue lo que pasó”, espetó en conferencia de prensa Alejando Aguirre Curiel.
El recurso de impugnación se entregó el 11 de julio a la junta municipal que lo entregará al Instituto Electoral al igual que al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, proceso que durará alrededor de una semana y se espera que en un periodo de entre 30 y 40 días los magistrados tengan una resolución respecto al caso de Chapala.
Según Aguirre, la intención de todo el proceso jurídico es que los habitantes tengan la certeza de que sucedió en cada una de las casillas, ya que el conteo rápido los daba como ganadores, razón por la que salieron a celebrar la noche del primero de julio.
“Las actas nos daban la mayoría, por eso salimos a celebrar, pero se vinieron cuestiones que todos conocen”, expresó el entrevistado.
En su defensa, el PAN argumentó el extravío de dos paquetes electorales que se encontraron después de seis horas, además de tener el registro de 14 casillas con supuestas irregularidades.
Aguirre Curiel estuvo acompañado de Juan Pablo Colín, representante del PAN ante el Instituto Electoral, quien aseguró que no hubo municipio que tuviese más incidentes que Chapala. “Esto no puede quedar como una simple anécdota”, espetó.
Los panistas indicaron que no se puede culpar del todo a los funcionarios del INE, ya que no tuvieron una capacitación adecuada, pero esta situación se prestó para que personas cometieran irregularidades, declaró el representante del PAN ante el instituto electoral, Juan Pablo Colín.
En un inicio, la diferencia de votos entre el panista Alejandro Aguirre y el emecista Moisés Anaya fue de 99 votos, pero luego de un reconteo, la diferencia fue de tan sólo 47 sufragios.
Moisés Anaya ya recibió su constancia de mayoría otorgada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, sin embargo, el proceso jurídico continuará su marcha y dentro de un mes se tendrán noticias respecto a si se anula o no la elección Chapala 2018.
Alejandro Aguirre declaró que el recurso de impugnación es sólo para demostrar que ellos ganaron honestamente la elección. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – “Estoy dispuesto a llevar esto hasta el final”, dijo Alejandro Aguirre, candidato del PAN a la alcaldía de Chapala para dar a conocer ante medios de comunicación que debido a presuntas irregularidades y anomalías impugnará la elección en Chapala.
“No puedo permitir que se violente el principio de elección. No vamos a permitir que la gente viva esa incertidumbre. La ciudadanía quiere saber qué fue lo que pasó”, espetó en conferencia de prensa Alejando Aguirre Curiel.
El recurso de impugnación se entregó el 11 de julio a la junta municipal que lo entregará al Instituto Electoral al igual que al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, proceso que durará alrededor de una semana y se espera que en un periodo de entre 30 y 40 días los magistrados tengan una resolución respecto al caso de Chapala.
Según Aguirre, la intención de todo el proceso jurídico es que los habitantes tengan la certeza de que sucedió en cada una de las casillas, ya que el conteo rápido los daba como ganadores, razón por la que salieron a celebrar la noche del primero de julio.
“Las actas nos daban la mayoría, por eso salimos a celebrar, pero se vinieron cuestiones que todos conocen”, expresó el entrevistado.
En su defensa, el PAN argumentó el extravío de dos paquetes electorales que se encontraron después de seis horas, además de tener el registro de 14 casillas con supuestas irregularidades.
Aguirre Curiel estuvo acompañado de Juan Pablo Colín, representante del PAN ante el Instituto Electoral, quien aseguró que no hubo municipio que tuviese más incidentes que Chapala. “Esto no puede quedar como una simple anécdota”, espetó.
Los panistas indicaron que no se puede culpar del todo a los funcionarios del INE, ya que no tuvieron una capacitación adecuada, pero esta situación se prestó para que personas cometieran irregularidades, declaró el representante del PAN ante el instituto electoral, Juan Pablo Colín.
En un inicio, la diferencia de votos entre el panista Alejandro Aguirre y el emecista Moisés Anaya fue de 99 votos, pero luego de un reconteo, la diferencia fue de tan sólo 47 sufragios.
Moisés Anaya ya recibió su constancia de mayoría otorgada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, sin embargo, el proceso jurídico continuará su marcha y dentro de un mes se tendrán noticias respecto a si se anula o no la elección Chapala 2018.
“El Dory” Mejía en el pódium. Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Ajijic, Jalisco)-. Por cuarto año consecutivo, el corredor zapopano Fernando «El Dory» Mejía se llevó la carrera de «La Chupinaya» en la categoría libre de los 13km, tras registrar un tiempo de una hora y 26 minutos.
El tetracampeón mencionó que pese a no romper el récord del año pasado se siente satisfecho de conservar el título por un año más.
«A veces no se puede romper récords, pero lo importante es que logramos conservar el título por un año más», expresó el experimentado, quien el año pasado logró un tiempo de una hora, 18 minutos con 26 segundos en la popular carrera.
En esa misma categoría, pero en la rama femenil, Silvia Ortega Galindo de la escuela Raptors se llevó el triunfo al cruzar la línea de meta con un tiempo de una hora, 47 minutos con 37 segundos. El segundo y tercer puesto fueron para Nayeli de la Torre Segura y Noemí Guzmán respectivamente.

La atleta Silvia Ortega Galindo de la escuela Raptors se llevó el primer lugar en la categoría libre rama femenil. Foto: Iván Ochoa.
El joven corredor tapatío, Pedro Mauricio Andalón Pérez ganó la carrera de «La Chupinaya» del 2018 en la categoría ‘Recreativa’ de los 6.3km, tras registrar un tiempo de 47 minutos con 32 segundos.
El joven de 17 años de edad platicó que fue la bajada de la ruta el que le dio el triunfo. «La bajada fue mi fuerte. Iba como cinco lugares abajo de mí, pero logré recuperar terreno y eso fue lo que me dio la victoria».
En segundo lugar, quedó Gustavo González Plasencia de la escuela Track And&Field GDL, mientras que en tercero fue Ángel Alberto Corona de Raptor Time.
La ganadora de la rama femenil en esa misma categoría fue Sandra Karen Arroyo Rodríguez al culminar la competencia con un tiempo de 42 minutos con 39 segundos. El segundo lugar fue para Erika Alejandra Olide Márquez y el tercero para Tania Zaragoza Cano.
Uno de los organizadores de la carrera de “La Chupinaya”, Iván Romero Garnica indicó que la competencia ha pasado a otro nivel por la cantidad de corredores que reúnen anualmente, de diferentes lados de la república y parte del extranjero.
“Otra cuestión es lo que representa Ajijic en el plano nacional, en el plano mundial porque no solamente hay corredores de México, hay corredores extranjeros, lo mucho que representa Ajijic de esta manera de lo deportivo”.
De acuerdo con el reporte de Cruz Roja Chapala, se atendieron un total de 18 personas que contaron con presión baja, de hipertensión, posibles esguinces y fracturas y heridas comunes como raspones.
El dato:
La competencia reunió a más de 700 corredores de diferentes lados de la República.
Hay fibras de distintos tipos y para distintas necesidades. La clave es que consuma fibra en una variedad de alimentos para apoyar una dieta equilibrada. Foto: Cortesía.
Redacción.- De acuerdo con la nutrióloga de la SSJ, Sigrid Pimentel Martín, consumir la cantidad de fibra diaria recomendada es muy importante para mantener un adecuado estado de salud, además de mejorar la digestión.
“La recomendación de fibra diaria es de 35 gramos para los hombres y 30 gramos para mujeres”, indicó la especialista.
Comentó que la fibra forma parte de la estructura de plantas, frutas, granos enteros de cereales y leguminosas como frijoles, lentejas y habas. El término fibra dietética se utiliza para denominar a la fibra que se encuentra naturalmente en los alimentos, la cual incluye dos tipos: la soluble y la insoluble.
Pimentel Martín explicó que la fibra soluble se encuentra principalmente en las frutas, la avena, las leguminosas y es agregada a los alimentos procesados por sus cualidades espesantes. Se disuelve e hincha en agua, de ahí la importancia de beber suficiente agua. Este tipo de fibra retrasa el vaciamiento gástrico, contribuyendo a la sensación de saciedad.
Agregó que la fibra insoluble, facilita la eliminación de heces fecales, esta fibra se encuentra en los granos enteros de trigo, arroz y avena, así como en las verduras y cáscaras de las frutas principalmente.
“El consumir suficiente fibra, aunado a la suficiente ingesta de agua, evita el estreñimiento, las hemorroides y reduce el riesgo de cáncer de colon”, mencionó la nutrióloga.
Refirió que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es uno de los 10 factores de riesgo principales que contribuyen a la mortalidad atribuible. Cada año podrían salvarse hasta 1.7 millones de vidas si hubiera un consumo mundial suficiente de frutas y verduras.
Añadió que la integración de las frutas y verduras en la dieta diaria, podría ayudar a prevenir importantes enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y algunos cánceres.
Finalmente, Pimentel Martín dijo que el consumo de frutas y verduras variadas garantiza un consumo suficiente de los micronutrientes de fibra dietética y de una serie de sustancias no nutrientes esenciales. Además, el aumento del consumo de frutas y verduras puede ayudar a desplazar los alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares o sal.
Recordó que no hay alimentos ni inventos “mágicos” que ayuden a bajar de peso, la única forma de controlarlo es haciendo ejercicio y comiendo balanceadamente.
EL DATO
Menú Saludable
Huevo a la mexicana
Huevo 1 pieza
Aceite 2 cucharaditas
Jitomate picado ½ pieza de jitomate picado
Cebolla picada 2 cucharadas
Chile verde Al gusto
Tortillas de maíz 2 piezas o 2/3 de pieza de bolillo sin migajón
Licuado de fresa
Leche light 1 taza (240 mililitros)
Fresas 1 taza
No añadir azúcar
El Ejército Mexicano durante las labores de limpieza del fraccionamiento, ubicado al pie del cerro del Ocote. Foto: cortesía.
Arturo Ortega / Domingo Márquez. – El director de Bomberos y Protección Civil de Jocotepec, Ricardo Herrera Cortés informó que hasta el momento se lleva un avance del 40 por ciento en los trabajos de limpieza del fraccionamiento Senderos del Lago en El Chante, Jocotepec.
El entrevistado añadió que se desconoce con exactitud cuándo terminarán las labores de limpieza en la zona afectada por el desbordamiento del arroyo, EL Sedero. Todo dependerá del temporal.
En los trabajos participa el Ejército Mexicano, aplicando el plan DN-III-E con el apoyo de 120 elementos. Se reportan con daños 18 domicilios y diversas calles del fraccionamiento campestre.
Hasta el momento, el saldo se mantiene blanco y no se cuenta con un estimado sobre las pérdidas materiales y económicas.
En las labores también han trabajado Bomberos de Jocotepec, Chapala, Tuxcueca, Zapopán, Guadalajara y Tlajomulco.
Más notas sobre el tema:
Video: Deslaves dejan con daños a casas y calles de Senderos del Lago en El Chante
Fuertes lluvias provocan deslaves en cerros de Jocotepec
Te compartimos algunas de las imágenes:

Bomberos de al menos seis municipios acudieron al fraccionamiento para apoyar al municipio de Jocotepec en la zona de desastre. Foto: D. Arturo Ortega.

Vista de una terraza que quedó cubierta de piedra y lodo. Foto: D. Arturo Ortega.

Una máquina retira el lodo y piedras arrastrados por la corriente del agua sobre el principal acceso entre los municipios de Chapala y Jocotepec, entre la delegación de Chantepec y San Juan Cosalá. Foto: D. Arturo Ortega.

Trabajadores del Ayuntamiento de Jocotepec realizaron labores de ayuda para sacar piedras y lodo de las casas afectadas.Foto: D. Arturo Ortega.
En el Centro de Salud (CS) Ajijic, además del doctor de base y las dos enfermeras; en el lugar atienden dos dentistas, uno entre semana y otro el fin de semana. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – La acreditación que se exige a los Centros de Salud del Estado para que aseguren procesos de atención con calidad, aunado a la falta de personal, ha disminuido las citas de atención a los pacientes en el Centro de Salud (CS) Ajijic, así como en diversos Centros del Estado de Jalisco, platica el doctor Roberto Vázquez, médico de base del CS de Ajijic.
Actualmente, en el CS de Ajijic en una jornada laboral de siete horas se atienden de 12 a 14 pacientes, anteriormente que no había tanta carga de papelería o administrativa se llegaban a atender hasta 20 pacientes, recordó el médico entrevistado.
La disminución de citas en CS de Ajijic se debe a la falta de personal, tanto como a la serie de requisitos administrativos y de papelería que se exigen para la acreditación por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, de acuerdo con la justificación del médico Roberto Vázquez.
El médico informó que en el Centro de Salud Ajijic se tienen inscritos como beneficiarios alrededor de 200 personas que sufren hipertensión, diabetes o síndrome metabólico. “De esos 200, si tú los divides en días hábiles laborados, son 20. Quiere decir que yo con puro atender diabetes, hipertensión y síndrome metabólico me entretengo todo el mes”, expuso el doctor para señalar la falta del personal en el lugar.
Tan sólo en el CS de Ajijic, ubicado en un lugar con una población de más de más de 10 mil habitantes, se debería de contar con tres médicos y tres enfermeras, de acuerdo a cifras del doctor, pero desde hace años en dicho centro sólo está atendiendo un médico de base y dos enfermeras.
“Me las estoy rascando sólo desde hace años”, manifestó el entrevistado, quien aclaró que no vienen médicos pasantes a laborar en el lugar, por el alto costo de vida y la baja paga, además de la seguridad.
La atención médica con citas que son dadas por fichas de las a las 8:00 a 9:00 de la mañana ha causado molestia en algunos de los sectores de la población, debido que para “alcanzar lugar”, tienen que arribar desde las seis de la mañana. “El trabajo es por citas, como ustedes lo han visto en televisión”, acotó el doctor.
Para el médico también es importante que las personas de la población ya estén entendiendo que el CS de Ajijic es de prevención, “para las urgencias están los hospitales de Jocotepec y la clínica municipal de Chapala”.
“La gente ya comienza a entender las áreas de urgencia, que es el hospital y la clínica municipal…Nosotros somos preventivos”, justificó Roberto Vázquez.
La fuerte tormenta de la madrugada del jueves 12 de julio provocó deslaves en los cerros de Jocotepec. Video: Laguna.
Redacción.- Diversos daños materiales en viviendas y calles obstruidas por rocas y troncos fue el saldo que provocó la tormenta y el deslave del cerro, en el fraccionamiento Senderos del Lago, ubicado en carretera Chapala-Jocotepec, según se observa en el video de Semanario Laguna.
El reportero Armando Esquivel, en una trasmisión en directo, informó que lodo y piedras provenientes de deslaves del cerro por la fuerte tormenta de la madrugada ingresaron a distintas viviendas y automóviles del mencionado fraccionamiento, ubicado en la comunidad de El Chante.
En el video, que tiene una duración de 11 minutos con 15 segundos, se puede observar dentro de las viviendas, desde televisiones, salas y demás electrodomésticos prácticamente enterrados por el lodo, además de calles del fraccionamiento obstruidas por rocas y troncos.
El lodo en las partes bajas del fraccionamiento, llegó a una altura de aproximadamente 30 centímetros; sin embargo, hubo lugares donde lodo, piedras y trocos amontonados, sobrepasan el metro de altura.
Para ayudar con los trabajos hasta el lugar han llegado máquinas y personal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Jocotepec, Protección Civil y Bomberos del municipio, elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) del Estado de Jalisco, elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); además, el presidente de Jocotepec, Manuel Haro, pidió la colaboración del ejército.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no tenían cifras sobre el número de viviendas afectadas ni de a cuánto ascienden los daños. No se reportaron lesionados.
Las piedras del cerro taparon diversas calles del fraccionamiento Senderos del Lago, ubicado en carretera Jocotepec-Chapala. Uno de los más afectados por los deslaves en cerros de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las fuertes lluvias de la noche del 11 de julio y la madrugada del 12 provocaron deslaves en el cerro de San Juan Cosalá hasta Jaltepec, dejando a su paso diversas viviendas inundadas, daños en muros y autos, informó personal de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
“Bajó material del cerro [por las fuertes lluvias], pero sólo provocó daños materiales en algunos muros e inundaciones en casas”, explicó el titular de Bomberos Jocotepec, Ricardo Herrera.
La lluvia registrada la madrugada del 12 de julio también provocó daños en huertas de chayote ubicadas a lo largo de la carretera.
Sobre las pérdidas, el comandante de bomberos de Jocotepec no dio cifras debido a que aún se encuentran realizando labores de limpieza.
En un momento más información.
Te compartimos fotografías y videos sobre las afectaciones:

Los deslaves se presentaron en cerros de San Juan Cosalá, Jaltepec y El Chante, todas agencias o delegaciones del municipio de Jocotepec.

El fraccionamiento Senderos del Lago, ubicado sobre carretera Jocotepec-Chapala, es de los fraccionamientos más afectados por los deslaves en los cerros del municipio de Jocotepec. Los deslaves han sido ocasionados por las fuertes lluvias de esta madrugada de 12 de julio.
El fraccionamiento Senderos del Lago, ubicado en carretera Jocotepec-Chapala, es de los fraccionamientos más afectados.
Las inundaciones fueron provocadas por las fuertes lluvias de esta madrugada que provocaron deslaves en cerros de municipio de Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala