El personal médico se concentró en una de las dos salas de espera. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Con un breve informe de actividades y el reconcomiendo a diferentes miembros del personal médico, las autoridades del Hospital Comunitario de Jocotepec celebraron el tercer aniversario del inicio de operaciones que fue el 13 de mayo de 2015.
Julio Cesar Moreno Flores, director del nosocomio, compartió que la unidad médica de primer contacto ha sido reconocida tanto a nivel estatal e internacional por la calidad de la atención a los pacientes y el equipamiento con el que cuenta.
El Hospital Comunitario de Jocotepec recibió en 2017 el Premio Estatal de Salud y su acreditación. Es el único a nivel estatal certificado en Espacio Cardioseguro, así como una acreditación internacional de calidad en el laboratorio.
De acuerdo con las estadísticas presentadas por Moreno Flores, en los tres años se registrado 40 mil 225 consultas y atenciones en urgencias, mil 350 partos (311 de ellos por cesárea) y 72 cursos de capacitación en manejo de ventiladores Smart, EKG, causes, manejo del autoclave, vectores, zoonosis. Además de 18 cursos de capacitación para todo el personal de enfermería.
A pesar de las carencias generalizas del sector salud, Julio César consideró que el impacto del Hospital ha sido muy bueno en la región. Aunque reconoció que el año pasado se vieron limitados en la atención y la productividad por la falta de insumos médicos.
“Ha tenido muy buena respuesta. De hecho, el año pasado hubo bastantes carencias y sí estuvo limitada la afluencia de los pacientes. Cosas ajenas a nosotros pero que de todas maneras repercutió en la atención y la productividad del Hospital”, manifestó en entrevista para Laguna.
En palabras del subdirector de la institución, Edgar Alberto Ocampo, el Hospital Comunitario de Jocotepec se ha convertido en una referencia para las comunidades aledañas a la Ribera de Chapala por su nivel de calidad y productividad derivada de los esfuerzos de todo el personal.
Por su parte, la jefa de enfermería del nosocomio, Yolanda Servín, agradeció la gestión del director por la independencia que otorgó a su departamento para que tomara decisiones en pro de los pacientes.
“Tenemos hospitales e instituciones en donde a enfermería no se le permite tomar decisiones, nosotros siempre hemos trabajo en esas vías, enfermerías es parte de un equipo multidisciplinario pero a su vez es independiente. Estoy totalmente agradecida porque las decisiones que llegué a tomar fueron respetadas por mi jefe el doctor Julio en este hospital”, expresó Yolanda.
El director Julio César Moreno exhortó al personal a seguir trabajando con ímpetu para brindar una mejor atención a los pacientes que es a quien se deben. “Los invito a que sigamos creciendo, pegándonos a nuestra humanidad en nuestro quehacer diario”, concluyó.
Moreno Flores aprovechó la oportunidad para anunciar su renuncia del Hospital Comunitario de Jocotepec debido a proyectos personales. Su separación tuvo efecto a partir del 16 de mayo.
El regidor propietario Pablo Rojas Padilla, el candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel y el regidor suplente José Antonio Urzúa Gracián. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Mediante una rueda de prensa, el candidato del Partido Acción Nacional, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presentó a dos regidores de la cabecera municipal que integran su planilla. Uno es regidor suplente y el otro es regidor titular.
Se trata de José Antonio Urzúa Gracián, quien va como candidato a regidor suplente, en el puesto número uno, en el que el titular es Alejandro Aguirre. Como regidor titular de Chapala está Pablo Rojas Padilla “Tito”, quien va en el puesto número tres de la lista de regidores propietarios.
Los dos candidatos nunca han participado u ocupado algún cargo dentro del mundo de la política, sin embargo, ahora con la propuesta y proyecto de Alejandro Aguirre, decidieron entrar para poder influir en la toma de decisiones.
Pablo Rojas Padilla es un fiel devoto de la iglesia católica, y ahora está jubilado después de haberse dedicado al trabajo en la empresa de Teléfonos de México. Entre su trabajo destaca la labor que ha realizado desde la pastoral familiar.
Ahora al entrar al mundo de la política, considera que no necesita de un sueldo para ejercerlo, o bien no es su objetivo. Lo que sí le movió su corazón y la conciencia para participar fue ver cómo será el futuro para sus hijos y nietos. “Creo que si he recibido mucho de la comunidad, lo menos que puedo yo hacer es regresar un poco de lo mucho que me ha dado”, indicó.
El extrabajador de TELMEX considera que la familia es una institución de donde su pueden obtener valores, sin embargo, no concibe los distintos tipos de familia, y señala que las uniones homoparentales pueden ser otro tipo de convivencia mas no una familia.
Aunque dice respetar este tipo de convivencias, señala “Que no se nos olvide que el valor y el precio de las democracias es [son] las mayorías. Que tienen un espacio las minorías claro que sí, pero vivimos en un régimen democrático y ése es el precio de la democracia” (sic), lo que descarta la lucha de los derechos por este sector de la población.
Pablo considera que el servicio público no es difícil, y que cuando los ciudadanos se integran y se comprometen en la política pueden ir de la mano entre ciudadanos para sacar el municipio del estancamiento en el que se encuentra.
Por su parte, José Antonio Urzúa Gracián, se integra después de haber intentado integrarse a Movimiento Ciudadano, sin embargo, consideró que no era el lugar indicado por la corrupción que miró.
Actualmente, ejerce como ingeniero químico, pues desde hace 25 años se ha involucrado en la iniciativa privada en su ramo y considera que no necesita de un sueldo de la política para poder vivir.
Para tener una trinchera desde donde proponer y no solamente criticar, decidió integrarse al equipo que formó Alejandro Aguirre para no hacer lo que muchos ciudadanos que piensan que con la crítica ya solucionan las problemáticas e invitó a los chapalenses:
“A que participemos de alguna manera, que nos manifestemos porque si nosotros seguimos apáticos y seguimos en ese papel de crítica, realmente no resolvemos nada”, manifestó el oriundo de Chapala.
También se dijo preocupado por la falta de oportunidades, principalmente para los jóvenes. “Yo veo muy preocupado la situación de Chapala porque no tenemos un futuro cierto para nuestros jóvenes, no hay una proyección que nos garantice que los muchachos van a tener oportunidad y nuestro municipio está creciendo”, indicó con preocupación.
Después de analizar que en por lo menos tres administraciones el crecimiento ha estado estancado, mira con recelo que la nómina ha crecido; sin embargo, no ha notado que la atención y los cambios en el municipio sean mayores.
El creador del Ballet Folclórico Son de México agradeciendo al público. Foto: Cortesía.
Daniela Rameño Rivera. – Con una presentación de gala, el Internacional Ballet Folclórico Son de México de San Juan Cosalá celebró ante más de 500 personas su 13 aniversario de la fundación.
La interpretación del Jarabe Tapatío fue el baile que más emocionó a los asistentes, pues a la hora de esta interpretación de los bailarines, hubo fuegos pirotécnicos, luces de colores, cientos de serpentinas, además de la música y el impresionante vestuario.
Esto sin restarle créditos a las dos botargas de viejitos que aparecieron justo antes de este baile y no lo hicieron en el escenario, sino en la parte donde se encontraba el público, lo que hizo que todos se sorprendieran y se emocionaran con la abuelita que aventaba al público papeles de colores que traía en su canasta. Por su parte, el abuelito apareció con un tambor atado a la cintura, haciendo más ambiente del que ya había.
Todo esto hizo que la presentación del Son de México fuera un completo espectáculo, pues al término de su programa, todo el público de pie ovacionó a todos los bailarines, así como a su director, Luis Guzmán Zamora.
En los 60 minutos que duró el espectáculo, se vio aparecer en el escenario personajes prehispánicos, españoles, monjes, muñecas de cartón, soldaditos de plomo, revolucionarios, caballos, Adelitas, la representación de las posadas, botargas y los mariachis.
Todas estas representaciones enmarcadas en el programa ”Sones de Blas Galindo” y el Nacionalismo Mexicano, que representa la historia de nuestro país desde la época prehispánica hasta el México actual, este proyecto Becado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Jalisco CECA, en junio de 2009, permitiéndoles hacer una gira al interior del estado y en octubre de 2010 fueron Invitados al III Fórum Universal de las Culturas Sede Valparaíso, Chile.
Luis Guzmán Zamora, director del ballet, explica por qué presentar este programa en la celebración de su 13 aniversario. Dice que su agrupación se caracteriza por presentar siempre montajes propios, no es lo común que siempre se ve en los demás ballet, este proyecto fue muy bien aceptado desde su estreno.
Señala que este mismo programa se presentó el año pasado en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic y la función se agotó y tuvieron que abrir otra fecha y así ha sido en todos los lugares.
Y dice que San Juan Cosalá no fue la excepción, pues a pesar de la fuerte lluvia de esa tarde y los retrasos en toda la logística que esto ocasionó, la gente se esperó más de una hora para ver el espectáculo. Comenta que “A la gente le gustó lo que presentamos. Yo lo mido y digo ‘si el público se queda hasta el final, [es] señal de que les gusto’” (sic).
Esta gran celebración se llevó a cabo en la explanada de la plaza principal de la población, la noche del pasado domingo 6 de mayo.
El acontecimiento sucedió a la altura de la calle Revolución. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tres personas de la tercera edad que intentaban cruzar la carretera Ajijic-Chapala a la altura de calle Revolución fueron envestidas por una camioneta.
En el accidente que aconteció en las inmediaciones del tianguis Ajijic también estuvo involucrado otro vehículo de reciente modelo que se encontraba atrás de la camioneta.
Todo inició cuando un conductor de una camioneta de modelo atrasado intentaba incorporarse a carretera, por lo que otro vehículo cedió el paso, obstruyendo la visión de los peatones que no se percataron de la rápida salida del conductor y fueron envestidos cayendo al pavimento.
Ante los nervios, el conductor, un masculino de entre 50 y 60 años retrocedió su camioneta, pero no se percató de que otra unidad también intentaba incorporarse a la carretera y la impactó.
Las tres mujeres lesionadas de la tercera edad fueron auxiliadas por testigos del accidente, quienes las cubrían del sol con sombrillas, les echaban aire con un cartón o les ofrecían bolillo para el susto. Una de ellas se quejaba de dolor en su pierna, y otra más pedía apoyo para encontrar sus lentes. Esto el miércoles 16 de mayo.
Los primeros en llegar a la escena fueron agentes de Movilidad Chapala (según testigos en ese preciso momento no había vigilancia vial), además de policías municipales.
Las afectadas desistieron de auxilio médico, por lo que la ambulancia sólo llegó a verificar que no hubiera afectados.
El conductor afectado que se encontraba detrás desistió de algún cobro por daño a su vehículo, según reportes de Movilidad Chapala.
Ante esto, las atropelladas sólo se llevaron un gran susto al igual que el conductor de la camioneta.
Moy Anaya y simpatizantes en Atotonilquillo. Foto: Cortesía.
Redacción.- “No queremos seguir estancados con los mismos de siempre”, fueron las palabras de Moisés Anaya, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por la presidencia de Chapala, ante los habitantes de Atotonilquillo, localidad que recorrió para visitar casa por casa a los ciudadanos el pasado ocho de mayo.
Anaya acusó a la actual administración de ser indiferente con la delegación y tenerla en el abandono, comprometiéndose a no fallarle a la población y agradeciendo la confianza.
El recorrido se realizó con una nutrida participación de simpatizantes del partido naranja, quienes coreaban porras en favor de su candidato, mientras que su equipo de avanzada pegaba calcomanías.
Moisés recordó que en la elección del 2015 Atotonilquillo le sumó varios votos al proyecto naranja, por lo que agradeció la confianza de ese entonces y se comprometió con los ciudadanos a mejorar su localidad.
“En la elección pasada aquí la gente me demostró que quiere un cambio y gane, su voto de confianza no lo olvido y les prometo que no volverán a sentir el abandono una vez que ganemos con su voto el 1 de Julio” (sic), escribió Moisés Anaya en sus redes sociales.
Ante poco más de 30 personas que portaban letreros hechos a mano, el candidato independiente presentó a su planilla de trabajo. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (San Antonio, Tlayacapan).- De llegar a la presidencia municipal, además de hacer de la transparencia un hábito, el candidato independiente por la alcaldía de Chapala, Juan Diego Castro Morales, en su discurso inaugural de campaña, aseguró que aprovechará los recursos con los que ya cuenta la administración de una forma organizada y trabajará de manera ardua en la gestión de recursos porque el ayuntamiento a su manera de ver está quebrado.
Ante poco más de 30 personas que portaban letreros hechos a mano, el candidato independiente presentó a su planilla de trabajo en la plaza principal de San Antonio el 29 de abril, además de invitarles una rebanada de pastel y un vaso de agua fresca que le habían preparado por motivo de su cumpleaños número 38.
Diego dijo a sus seguidores que a diferencia de los candidatos respaldados por un partido político, él no cuenta con un padrino que le apoye, por lo que con más trabajo que dinero haría solucionar los problemas de la administración, en caso de llegar a ser presidente.
Castro, quien tiene 12 años viviendo en la delegación de San Antonio como empresario, dijo que sería transparente y combatiría la corrupción a partir del marco legal que ofrecen las leyes y reglamentos vigentes.
En entrevista, reconoció que tres años para una administración municipal es muy poco tiempo, por lo que expresó que muchos cambios significativos quedarían empezados y muchos otros sí se llegarían a cumplir.
Finalizó expresando que su decisión de ser candidato independiente la tomó porque no se sentía respaldado por ningún partido, y que la ciudadanía está harta de promesas sin fundamento, que no se les hable con la verdad, además de la falta de transparencia de las administraciones públicas.
Oficio con el cual se notificó a la fiscalía sobre la orden de aprehensión. Foto: Cortesía.
Redacción.- Hoy por la tarde se decretó la orden de aprehensión en contra de las cuatro personas presuntamente involucradas en los hechos violentos de la madrugada del 13 de mayo, donde se lesionó con arma de fuego a dos hombres y otro más fue golpeado con un objeto en la cabeza.
Por su probable responsabilidad por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, la orden de aprehensión es para Rosendo Pérez Antolín, alías “Chendo”; Carlos Alberto Mireles Santillán, alias “Cacala”; Alejandro Hernández García, alias “El Mini2” y Juan Carlos Segura García, alias “Segura” o “Yiyo”.
Los agraviados, según el oficio de la resolución, son Raymundo Miguel García Languren, José Fabián Castro Hernández y Víctor Merino de Jesús.
Los hechos:
En la madrugada del 13 de mayo se presentó una riña entre simpatizantes priístas y de MC en la cabecera municipal de Chapala; en los actos salieron lesionados tres simpatizantes de MC en Chapala, dos recibieron impactos con arma de fuego, uno en el abdomen y otro en el glúteo. Tres horas más tarde, presuntamente apareció una manta afuera de la casa del candidato de MC Chapala, en la que se leía: “Sigues tu Moy Anaya”.
La candidata a regidor Georgina Espíritu Barajas, el candidato a la alcaldía de Chapala por MORENA, Gerardo Degollado y el candidato a regidor por el mismo partido, Rafael Aguilar Dueñez. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por la municipalidad de Chapala, Gerardo Degollado González, presentó a Georgina Espíritu Barajas y a Rafael Aguilar Duéñez como propuesta para representar a Ajijic en el cabildo.
En conferencia de prensa ante medios locales de comunicación, «Gina», quien es ama de casa, manifestó que se convenció de formar parte del proyecto de Gerardo debido a que está convencida de que es una persona que quiere ayudar a la gente del municipio.
La vecina del barrio de Tecoluta explicó que su interés por ser regidora en cuarta posición para ocupar la comisión de desarrollo social para atender temas de pobreza y drogadicción desde el cabildo.
Por su parte, «Rafa», quién es empresario en la población, expresó su interés por formar parte de la planilla de ediles de Gerardo ya que considera que fue un presidente que tuvo las puertas abiertas a la población más necesitada y porque realizó obras significativas para la delegación como lo fue el arreglo de varias privadas y el malecón.
Aguilar Duéñez considera que es una gran responsabilidad la de representar una regiduría; por lo que le gustaría participar en las comisiones de seguridad para poder buscar las formas de resolver los robos a casa habitación que aquejan a Ajijic y con ello asegurar la tranquilidad y la conversión en el municipio.
Quien formó parte de la administración municipal 2015-2018 por un año al frente de la Dirección de Ecología, dijo que también le gustaría participar en la comisión que tiene que ver con el tema.
El candidato de MORENA dijo que en el caso del perfil de Rafa sería el de representar al Ayuntamiento con la comunidad extranjera ya que habla inglés y es empresario. Por su parte, Gina se haría cargo de acercar los programas sociales para los adultos mayores, madres solteras, entre otros grupos con necesidades apremiantes.
Degollado expresó que las personas que integran su planilla son de buen corazón, gente humilde y trabajadora que son queridos por la población, “no tendrán títulos de doctorados o maestrías, pero yo necesito que tenga el corazón bien puesto para ayudar y servir, por eso vamos a tener éxito”.
Audio de la rueda de prensa de Alejandro Aguirre en la sede del Partido Acción Nacional.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En rueda de prensa en la sede del Partido Acción Nacional, en la ciudad de Guadalajara, el candidato albiazul, Alejandro Aguirre, pidió intervención del gobernador Aristóteles Sandoval para esclarecer los hechos violentos registrados el domingo 13 de mayo en Chapala, en los que se vieron involucrados el Partido de Movimiento Ciudadano y Partido Revolucionario Institucional.
“Señor Gobernador, intervenga por favor y evite que esta vergüenza se repita en otros municipios. Haga respetar nuevamente el estado de derecho en Jalisco”, señaló Aguirre, quien quiere que se separe la riña y se esclarezca la autenticidad de la manta con la supuesta amenaza que recibió Moisés Anaya.
Para sustentar lo dicho sobre la autenticidad de la manta colocada en casa del candidato Moisés Anaya, mostró videos de la elección de 2015 donde ambos compitieron y también se hicieron acusaciones. Además, exigió que los candidatos del PRI y MC, Javier Degollado y Moisés Anaya, “sean políticos de razonamiento, no de grupos de choque, porque en Chapala no debe haber enemigos sino la gente alegre de siempre”, agregó.

El candidato del PAN Chapala durante la conferencia de prensa de esta mañana. Foto: cortesía.
También pidió a la Fiscalía del Estado dar a conocer las declaraciones y lo presentado en la carpeta de investigación 2438/2018, por ser de interés municipal. Asimismo, sin mencionar el nombre de algún candidato, pidió la recuperación de los lesionados y quiere que no se lucre con su dolor.
Reprobó la actitud de los simpatizantes y de las instituciones políticas del PRI y MC, pues considera que van en contra de los intereses del municipio de Chapala, pues con ello se daña la imagen del “rinconcito de amor”.
Agregó que debido a la difusión mediática en la que se interpretaron los hechos, la afluencia turística decayó el mismo 13 de mayo, por lo que convocó a sus adversarios a que se responsabilicen de sus equipos de trabajo y de sus comportamientos.
Anticipó que las riñas ya se visualizaban y que los hechos violentos dejan al descubierto la existencia de personas armadas, así como de grupos de choque. Además, expuso las respuestas que quieren que les dejen claras.
“Chapala quiere saber si los agresores en realidad portaban armas de fuego de la policía municipal. Chapala quiere saber si los agraviados no quieren meter denuncia como se comenta en la población. Chapala quiere saber si el candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya, o su equipo, pusieron la manta en la que supuestamente se le amenaza. Nos hace pensar que el candidato de Movimiento Ciudadano está actuando y en Chapala, y en Acción Nacional, queremos saber la verdad”, concluyó.
Terminó dejando un mensaje contundente a Javier Degollado y Moisés Anaya: “Antes de querer aspirar a gobernar Chapala, demuestren que pueden controlar sus campañas. Un candidato está para dar confianza y no para generar miedo colectivo ni para confundir”.
El socavón que esta sobre la calle Vicente GuerreroFoto: Francisco Cano.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El jueves pasado, una fuga de agua del sistema de drenaje en Chapala provocó un socavón sobre la calle Vicente Guerrero obstruyendo la circulación de vehículos por el área.
El hueco de más de un metro se formó debido a que el sistema de drenaje colapsó causando el daño a la vialidad. El año pasado se presentó otro percance similar, sin embargo, el de 2017 fue provocado por una fuga del sistema de agua potable.
Por el momento, el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Felipe Pérez Robles, indicó que dicho daño ya se está reparando para que el día de hoy se restablezca la circulación vial.
Según el director, este tipo de daños son provocados debido a que las personas tienen conectadas las aguas pluviales de sus hogares al sistema de drenaje, por lo que en este temporal de lluvias son comunes este tipo de males. Esto porque el sistema de drenaje no tiene la capacidad para recibir aguas pluviales, y el sistema de drenaje ya es viejo, pues cuenta con más de 40 años de vida, lo que los deja vulnerables.
Debido a que desde el primero de mayo se presentaron lluvias en el municipio, en esta semana se tuvo el primer colapso sobre la avenida González Gallo en su cruce con Miguel Martínez debido a que “las redes sanitarias están calculadas para el drenaje, para el agua sucia… pero no para el agua pluvial”, indicó Pérez Robles.
También hace un llamado a los habitantes para retirar la basura de sus azoteas y de los sistemas de drenajes, esto con la finalidad de evitar taponamientos en el drenaje y evitar futuros colapsos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala