La mujer de nombre Rena Olloqui Ceja durante la conferencia de prensa la mañana del 8 de febrero. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción. – (Chapala, Jal). -Por decir que es su esposa sin serlo, una mujer de Guadalajara dio a conocer que denunciará por abuso de confianza al precandidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Chapala, Felipe Curiel.
La mujer de nombre Rena Olloqui Ceja denunció ante medios de comunicación que el precandidato, de MORENA Chapala, Felipe Curiel, en diversas ocasiones la presentó como su esposa cuando sólo era su compañera de trabajo en Bienes Raíces, pues el precandidato está casado con otra mujer.
Además, aprovechando la contienda electoral, acusó a Felipe Curiel de hacerse pasar como ciudadano originario de Chapala, cuando según lo expresado por la quejosa, es oriundo de la ciudad de Guadalajara, pese que Curiel ha declarado que tiene su domicilio en Atotonilquillo, delegación de Chapala.
Hasta el cierre de esta nota, el precandidato por Morena Chapala, Felipe Curiel no ha contestado a las acusaciones que Rena Olloqui Ceja ha hecho ante medios de comunicación durante la mañana del 8 de febrero.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. En Semanario Laguna, edición 309.
Gasolinera ubucada en calle Aldama en Ajijic. Foto. Manuel Jacobo.

Precios mostrados en la gasolinera ubicada en calle Aldama, Ajijic; Premium a $19.57; Magna a $17.88.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los cambios de precios diariamente en la gasolina han confundido y molestado a los habitantes de la Ribera de Chapala. En el municipio, la gasolina con el precio más económico es la de Ajijic y la que tiene el costo más elevado por litro es la ubicada en el Libramiento de Chapala-Ajijic, en la delegación de San Antonio.
No obstante, el precio de la gasolina de Ajijic en la página oficial de la Comisión Reguladora de Energía la gasolina aparece con un costo de 17 pesos con 75 centavos, al cliente se le ofrece en 17 pesos con 88 centavos.
Por otra parte, la gasolinera que tiene el precio más elevado se encuentra en el libramiento de Chapala-Ajijic con el costo de 18 pesos con 11 centavos.
En lo que respecta a las demás gasolineras ubicadas en el municipio, los precios son muy variados según el establecimiento, por lo que en algunas gasolineras de Chapala se puede encontrar la gasolina regular (o verde) en 17 pesos con 88 centavos, mientras que en otras se puede encontrar hasta en 18 pesos con 11 centavos.
Los usuarios entrevistaros no dudaron en culpar a la reforma energética de los incrementos de la gasolina y otras más han dicho que en Ajijic la gasolina está más barata porque “no se reparten litros completos”.

Precios mostrados en la página de la Comisión Reguladora de Energía.
Tope de la calle Donato Guerra frente a la Secundaria Federal se empezó a desgranar. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Por fallas en obras recién inauguradas, se solicitó la contratación permanente de un laboratorio que garantice la calidad del concreto usado en la construcción de calles en el municipio de Jocotepec.
Debido al desgranamiento del concreto en partes de las obras recientes, como la de la calle Niños Héroes, el regidor Jesús Palos Vaca, perteneciente a la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó ante la primera sesión ordinaria del Cabildo municipal, la contratación de un laboratorio que garantice la calidad de las próximas obras construidas.
Preocupado por el inicio de la colocación del concreto en la calle Morelos que conectará con el panteón municipal, el regidor argumentó que no se percató de que se hayan sacado pruebas del material, acción que consideró indispensable para evitar que se repitan las fallas de la calle Niños Héroes.
Juan Manuel García Escoto, director de Obras Públicas, reconoció la necesidad del laboratorio para que esté revisando cada colado que se haga, aunque informó que no es un servicio barato, pues le costará entre 60 y 80 mil pesos mensuales al municipio.

Huellas de concreto de la calle Niños Héroes.
Con el objetivo de cumplir con la petición del regidor Palos, García Escoto informó que ya se encuentran en la fase de cotización para definir la empresa que brindará el servicio de forma permanente, pues la próxima semana se iniciará con la colocación del colado en la calle Morelos.
Respecto a la falla reportada en el cabildo, Juan Manuel explicó que se trata del desgranamiento de las cenefas o franjas negras que fueron colocadas en el crucero entre la calle Niños Héroes e invierno, obra inaugurada el pasado 12 de enero.
Técnicamente, el director de Obras Públicas encontró diversos motivos para la falla, como el exceso de color en la mezcla, la aplicación del colado con revolvedora manual en lugar de un trompo o el debilitamiento del concreto por la circulación prematura de los vehículos.
El funcionario explicó que aplicar el colado con un trompo de ocho metros cúbicos garantiza más la calidad del concreto por el control de la cementera, que hacerlo por saco en la revolvedora, pues en pequeñas proporciones se dificulta la vigilancia. Debido a que el trompo no pudo acceder a la calle en cuestión, la contratista decidió hacerlo de forma manual.
Otro de los agravantes fue la circulación prematura de vehículos por la calle. El titular de la dirección manifestó haber tenido problemas con los vecinos para que respetaran el plazo establecido para el fraguado o endurecimiento del material que necesitaba 28 días.
En el recorrido que hizo Laguna por la zona se percató del desgranamiento leve en las huellas de concreto de la misma calle con la Zaragoza.
Haciendo uso de la fianza, el municipio exigirá a la constructora la demolición y renovación del área para garantizar la calidad contratada.
Otra de las fallas reportada en el cabildo fue el tope de calle Donato Guerra a la altura de la Secundaria Federal que también empezó a desgranarse. Al respecto Manuel Haro, presidente municipal anunció el retiro del mismo y su sustitución por uno de caucho de menor altura.
Presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, y la delegada de SEDATU, Engracia Vuelvas, durante la inauguración de los trabajos que se realizarán en calle La Vista, acompañados de vecinos del Tepehua. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El gobierno municipal de Chapala anunció la realización de tres obras en el barrio del Tepehua (uno de los más rezagados en servicios públicos en el municipio).
Las calles que serán intervenidas son La Vista, Privada La Vista, así como las escalinatas de la calle Aguascalientes, con un monto total de 3 millones 400 mil pesos, recursos obtenidos mediante el programa hábitat de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU). Los trabajos de rehabilitación durarán aproximadamente tres meses.
Serán mil 425 metros cuadrados los que se intervendrán en calle La Vista desde la calle Tizoc hasta Pino Suárez. Esta obra incluye una readecuación con empedrado ahogado en cemento, banquetas, cambios de redes hidrosanitarias, machuelos y luminarias. Esta obra tendrá una inversión de un millón 800 mil pesos, recursos provenientes mediante el programa hábitat.
Para disminuir las molestias a los habitantes, la obra dará inicio de la calle Pino Suarez hasta llegar a la calle Tizoc, esto después de haber consensado con los habitantes y expresar que sería lo mejor para que el camión de la basura no tenga complicaciones.

Presidente municipal, delegada de SEDATU y habitantes en el evento simbólico que se realizó para hacer las escalinatas de la calle Aguascalientes.
Debido a que en esa zona el drenaje se encuentra sobre los dos costados de la calle y con una prominencia de la tubería que los ha dejado expuestos y vulnerables, además de ser tubería de asbesto, éstas serán colocadas al centro y en una sola línea.
El director de SIMAPA, Felipe Pérez, señaló que para evitar cortar el suministro de agua se estará trabajando de forma coordinada, pues evitará hacer cortes prolongados del servicio, y éstos se harán cuando sean necesarios y sin afectar a más zonas.
Los 330 metros cuadrados que componen la calle Privada La Vista es la obra de menos intervención, pero no de menor urgencia. Serán 600 mil 388 pesos los que ayudarán a realizar el cambio de redes hidrosanitarias, machuelos, banquetas y colocación de empedrado ahogado.
Pese a ser una calle pequeña, mantiene una imagen que demuestra la poca intervención que ha tenido, por lo que los problemas con drenaje son los mismos a los encontrado en calle La Vista, con la diferencia que ésta no cuenta ni con empedrado.
Por tratarse de un cerro, los 383 metros cuadrados que se intervendrán en calle Aguascalientes, culminarán como escalinatas. Dicha obra tendrá un costo de un millón de pesos e incluye cambio de redes hidrosanitarias, banquetas, machuelos, luminarias y escaleras. Además de la pinta de fachadas.
En la calle, los vecinos dieron muestra de cómo el agua del drenaje se estaba minando a sus hogares, lo que les ha ocasionado problemas de salud, esto aunado a que algunas personas han tenido que abandonar sus hogares por la situación.
Las obras fueron inauguradas el día domingo de forma simbólica, sin embargo, los trabajos formalmente dieron inicios hasta el lunes de esta semana. En el acto estuvo presente la delegada de la SEDATU, Engracia Alejandrina Vuelvas, así como diversos directores del ayuntamiento de Chapala.
Durante el evento, el presidente municipal realizó un llamado a los jóvenes para “que se anoten al trabajo”, esto con la finalidad de que sean ellos los que participen en la trasformación de sus espacios y los ingresos se queden en el municipio.
Inversión por calle:
Calle La Vista entre Tizoc y Pino Suárez $1.8 millones de pesos
Privada La vista entre la vista y Pino Suárez $600 mil pesos
Escalinatas calle Aguascalientes 1 millón de pesos
Total, de inversión 3 millones 400 mil pesos
Chapala.- La coronación de la Reina de la Tercera Edad estaba programada para el martes seis de febrero; sin embargo, la coronación no se dio debido a que “La Reina de la Tercera Edad de los Hijos Ausentes no ha llegado”, informó Cristina Flores, una de las organizadoras del evento.
Dicho acto se realizará hasta el día nueve de febrero dentro del marco del mismo carnaval. “Sirve que esperamos a que lleguen todos los hijos ausentes”, refirió la entrevistada.
La coronación se tenía planeada para hoy debido a que el evento de hoy fue dedicado a las personas de la tercera edad del municipio de Chapala.
Los asistentes, que en su mayoría estaban frente al escenario con sillas que colocó el ayuntamiento, pudieron disfrutar de la programación y de las bandas, entre las agrupaciones que brindaron una noche bohemia fueron: Son De Chapala, coro Redes y Cantos de Chapala y la Sonora Santanera.
Redacción.- Veintitrés pescadores de Mismaloya, una ranchería del municipio de Tizapán el Alto, participan en la búsqueda de Eduardo Carranza, quien desapareció en la comunidad de El Chante el pasado sábado tres de febrero.
Alrededor de las ocho de la mañana, a bordo de 21 lanchas motorizadas, los pescadores iniciaron la búsqueda en aguas profundas, siguiendo las corrientes del lago.
A pesar de los esfuerzos, tanto de la sociedad civil como del gobierno, no lo han encontrado.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, durante la conferencia de prensa en el ayuntamiento de Chapala (derecha). El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Guillermo Medrano (izquierda). Foto: Facebook, Armando Esquivel.
Arturo Ortega/ Domingo M. Flores. (Chapala, Jal).- El alcalde, Javier Degollado González, destacó que la agresión que sufrió el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Gustavo Reyes Carretón, en el interior de su consultorio dental en la cabecera municipal, se trató de un conflicto entre particulares y añadió que las autoridades municipales cooperarían en todo posible para esclarecer el delito.
Aunque en un principio se informó que la agresión a Reyes Carretón ocurrida el dos de febrero al mediodía por la avenida principal de Chapala, Francisco I. Madero, podría tratarse de un presunto robo, en una conferencia de prensa en la que no hubo lugar a las preguntas, el alcalde de Chapala aclaró que, entre las muchas líneas de investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado, prevalece el conflicto de particulares como motivo de la violenta agresión.
Degollado añadió que la postura del Ayuntamiento será la de coadyuvar con la Fiscalía del Estado en todo lo que solicite sobre la investigación para llegar con los responsables del ataque en contra de Reyes Carretón, a la vez que se pronunció de manera solidaria con sus familiares.
Luego de tres minutos la conferencia, se dio por terminada y las autoridades municipales se retiraron argumentando que no podían dar más detalles al respecto para no entorpecer la investigación en curso.

Mensaje publicado en la cuenta personal de Facebook de Guillermo Medrano. Foto: Facebook.
Condena agresión dirigente estatal de MC
Por su parte, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Guillermo Medrano, emitió un pronunciamiento en contra de la agresión de la que fue víctima el coordinador de MC en Chapala, Gustavo Reyes Carretón, en la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal el tres de febrero.
El pronunciamiento lo hizo mediante su cuenta de Facebook, donde el político también aprovechó para escribir que conoce desde hace tiempo a Reyes Carretón y lo considera una buena persona.
“Sé que es una buena persona que ha trabajado por mejorar su comunidad. Me pesa y me preocupa lo ocurrido. Por lo pronto, estamos atentos a su estado de salud y esperamos su recuperación. Su familia cuenta con todo nuestro apoyo, escribió el dirigente estatal.”
En su mensaje añadió:
“Chapala es uno de los municipios más importantes y bellos de Jalisco, lamentablemente hoy vive una crisis de inseguridad terrible que le quita la tranquilidad a sus familias, como pasa en el estado y el país.
»El viernes pasado, nuestro coordinador de Movimiento Ciudadano Chapala, Gustavo Reyes Carretón, sufrió una agresión mientras despachaba en su consultorio médico.
»A Gustavo lo conozco desde hace tiempo, sé que es una buena persona que ha trabajado por mejorar su comunidad. Me pesa y me preocupa lo ocurrido. Por lo pronto, estamos atentos a su estado de salud y esperamos su recuperación. Su familia cuenta con todo nuestro apoyo.” (sic).
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. A la venta a partir del sábado 10 de febrero.
El precandidato de MC al gobierno del estado agradeció la presencia de su amigo y compañero de lucha durante muchos años, José Miguel Gómez López, a quien calificó de “dirigente extraordinario” ante la aprobación de los congregados.
Miguel Cerna.- En su visita a Jocotepec, Enrique Alfaro, precandidato al Gobierno del Estado, dijo a los más de 300 militantes y simpatizantes que se reunieron en la plaza principal que será necesario sumar gente de otras fuerzas políticas para darle continuidad al proyecto que se inició en 2012 con Movimiento Ciudadano (MC).
Pasadas las 19:30 horas de la tarde, Enrique Alfaro Ramírez, recibió la bienvenida por parte del actual presidente municipal Héctor Manual Haro Pérez, el aspirante a encabezar el frente PAN-PRD-MC, José Miguel Gómez López y el dirigente municipal del MC, Jesús Orozco Cuevas.
Ya en su característico banquito de madera, que fue ubicado cerca de la piedra conocida como el “Puerco Gordo”, Alfaro explicó que su condición de precandidato no le permite hacer compromisos de campaña; sin embargo, compartió que su lucha es el cambio del sistema político de Jalisco en el que la corrupción y la impunidad hacen que nada funcione.
Bajo la condición de “no se aceptan corruptos ni ladrones”, Alfaro abrió las puertas de su movimiento a “la gente de bien, sean del color que sean”, pues precisó que para cambiar el rumbo del estado, se tiene que incluir a todos.
“Me da mucho gusto que estemos avanzando en la construcción de un gran acuerdo con otras fuerzas políticas aquí en Jocotepec. Tenemos que sumar a la gente buena con una sola condición, como dicen en los bares y restaurantes, nos reservamos el derecho de admisión. Aquí no se aceptan corruptos y ladrones”, expresó enfático entre aplausos y gritos de aprobación de los simpatizantes.
El precandidato de MC al gobierno del estado agradeció la presencia de su amigo y compañero de lucha durante muchos años, José Miguel Gómez López, a quien calificó de “dirigente extraordinario” ante la aprobación de los congregados. Alfaro exhortó a dejar las diferencias atrás y ayudar a sumar más opiniones políticas en el municipio para iniciar una nueva lucha con el acuerdo de todos, refiriéndose a las elecciones municipales de este año.
Asimismo, aprovechó para impulsar las candidaturas de los dos aspirantes al congreso, Jesús Cabrera, expresidente de Chapala, como Diputado Federal y Martín Espinoza ex presidente de la Manzanilla de la Paz por el escaño Local en representación del Distrito 17.
El presidente de Guadalajara con licencia, reconoció y agradeció el trabajo de Manuel Haro en materia de seguridad y violencia, pues aseveró que nada tiene que ver con el ayuntamiento, pues son situaciones que deberían ser atendidas por el Estado y la Fiscalía, pero que “a ellos no les importa”, por lo que anunció su intención de cambiar el sistema de impartición y procuración de justicia.
Para el docente Guillermo Valencia Chávez el mensaje que compartió Alfaro fue de mucho beneficio y de “creerse”, porque lo que dice lo ha demostrado con hechos, por lo que se dijo convencido de que será el próximo gobernador del estado. De la misma forma, esperó el triunfo de José Miguel Gómez en el municipio porque es una persona que ha ayudado mucho aún sin estar en el poder.
En contraste, el joven Noé Reynoso aseguró que aún es posible creer en los políticos, pero en los buenos que buscan causas justas, colocando a Alfaro Ramírez dentro de ellos. Para él, quien aspire a dirigir el municipio tendrá que tener proyectos con enfoque social y hacerle frente al tema de la seguridad. Además de dejarse de concentrar en las obras públicas y cuidar los asuntos de cultura y deporte que están abandonados.
El precandidato de MC se despidió contando sus historias vividas en el municipio, como cuando en su infancia visitaba los fines de semana a sus abuelos en el Chante, lugar en el que por única vez se ha puesto una camisa del América, cuando jugaba en un equipo de esa comunidad. “Cada vez que visité esta tierra, siempre me sentí en casa, por eso yo sé que aquí va a consolidarse una fortaleza, una trinchera muy importante de esta lucha” (sic), concluyó.
Enrique Alfaro anunció que junto con su banquito y un micrófono, recorrerá todas las agencias y delegaciones del municipio y del estado para conocer “de frente” las principales necesidades y problemáticas que los aquejan. Esta gira iniciará a partir de abril si se consolida como el candidato por MC a la gubernatura.
Pie de foto: Juan de Dios García “El Bebo”. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El regidor con licencia, Juan de Dios García Velasco “El Bebo”, señaló que, para mostrar un partido fuerte de cara a las futuras elecciones, éste debe hacer bien su proceso interno y para eso se necesita la unidad de todos los sectores y su estructura, así como también tener la disciplina y apuesta por las encuestas para considerar lo que los simpatizantes del tricolor quieren.
El llamado que hace es a la unidad y lo hace a manera de reflexión ya que considera que cuando “El PRI está unido no hay nadie que lo venza. El mismo partido es el que puede hacer que nos ganen otros partidos”, señaló haciendo un llamado a los militantes.
Al cuestionar por qué era la mejor carta que tenían los priistas, él respondió que “Todos debemos tener oportunidades, como en su momento yo contribuí para que el actual presidente fuera presidente”, señaló.
Añadió que los militantes quieren un cambio en las personas, y que para afrontar eso se deben ser disciplinados, además de fomentar la participación de los jóvenes, ya que su partido dice que deben tener la tercera parte de estas personas gobernando.
Considera que la disciplina es un factor importante dentro del partido, aunque no les favorezca la boleta interna, ya que considera que en su partido están convencidos y “No como los chapulines… cuando una persona es chapulín pierde toda credibilidad ante la sociedad y creo que para eso no está preparado el municipio”, refirió el precandidato señalando al exalcalde priista de Chapala, Gerardo Degollado González, quien para esta próxima elección se registró como precandidato por MORENA.
Pese a que él está de acuerdo con la reelección, muchos de sus seguidores no. Es por eso que él mira muy importante la aplicación de las encuestas en estos temas.
De tomar la vía de las encuestas, dice, se tomarán decisiones acorde a lo que pide la militancia y eso los ayudará a mantener la disciplina, pero sobre todo la unidad para poder triunfar como partido.
Por: B. Manuel Villagómez R.
La ley que dejó el israelita David Korenfeld, ex director de la CONAGUA para privatizar el agua está en el Congreso y ya se aprobó en el Estado de México, con esa aprobación, Miguel Mancera ya recibió 10 mil mdp del BID para invertir en el proyecto hidráulico de Iztapalapa con el compromiso de privatizar el agua y darle el negocio a cualquier presta-nombres de la mafia del poder financiero y concesionarlo lógico, al amigo de Korenfeld que redactó esa ley privatizadora. Es claro que estos grandes intereses cuentan con la asesoría total del ITAM de Alberto Baillères, como se demostró en las concesiones que otorgó y sigue otorgando Peña Nieto del petróleo y de todos los energéticos a los poderes fácticos económicos que hoy le ordenan lo que tiene qué hacer. La reforma hidráulica y la reforma energética van unidas porque tienen enfrente un negocio de miles de millones de dólares que es el franking, porque nosotros tenemos la tercera reserva mundial de ese gas y petróleo a 5000 metros de profundidad y la única forma de extraerlo es, quebrando las rocas con la presión del agua, tan es así que han pensado llevar agua del sureste a Nuevo León y Tamaulipas para hacer este anti-ecológico negocio; así, los E.U. nos han tomado como su conejillo de Indias pues, mientras ellos pueden tomar agua del río Colorado mediante acuerdo, Canadá jamás ha aceptado darle una gota de agua a E.U. porque en Canadá, la sociedad civil apoya a su gobierno para que no ceda a las presiones del imperio yanqui. Nosotros ya construimos un oleoducto para llevar petróleo del sureste hasta Reynosa y ahora ya están proyectando el acueducto del sureste para el negocio del franking. El proyecto Monterrey VI que consiste en desviar el río Pánuco para llevar agua a Monterrey, no era para apagar la sed de los regiomontanos, lo usaron como pretexto ya que esa era para romper las rocas y extraer el gas y esa agua queda contaminada porque se le agregan productos químicos que son un secreto por ser cancerígenos. La privatización del agua es tan anti-social que la ley prevé privatizar el agua de lluvia tal y como la empresa española Abengoa lo intentó en Bolivia, en donde la sociedad civil, encabezada por el entonces diputado Evo Morales, logró sacarla del país y derogar la ley que la privatizaba, hoy Bolivia está creciendo a un 10%, gracias a la defensa de su soberanía hidráulica y energética, mientras que aquí estamos actuando al revés. La privatización del agua está fracasando en los países, estados y municipios en donde se ha hecho, pues es como el empresario cuando obtiene una concesión oficial, piensa solamente en hacer negocio y han existido incrementos hasta del 400% en el precio. En Jalisco, ya se inició la aplicación del incremento al agua en el AMG, como un mensaje a las empresas privatizadoras del agua como lo es Renova Atlatec, S.A. de C.V. que cobra aproximadamente 25 mdp por tratar las aguas. Hay que insistir ante la sociedad civil, los diputados locales y federales, presidentes municipales y regidores de que no la chiflen, que es cantada, ya que al autorizar un incremento al agua en la ley de ingresos municipales, como lo hicieron el año pasado, es hacerle el caldo gordo a estos grandes intereses fácticos del agua, que van a tomar el negocio cuando vean que ya es negocio por el discurso de que, el agua hay qué cobrarla a su costo real, como lo propusieron Dau Flores y César Coll y ¿la corrupción es parte de ese costo real?
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala