Redacción (Jalisco, Jal.).- El Comisionado de Seguridad Pública de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, confirmó el desarme de las policías municipales de Jilotlán de los Dolores y Pihuamo, con lo que suman seis los municipios intervenidos por las Fuerzas Estatales de Seguridad.
En rueda de prensa, Solorio Aréchiga indicó que la operación de desarme de ambas policías municipales se enmarca en la serie de acciones que las Fuerzas Estatales de Seguridad realizan en el territorio estatal desde hace poco más de dos años, con el fin de erradicar la presencia del crimen organizado en distintas zonas de la entidad, y con ello, combatir la infiltración de las instituciones, recuperar el orden y devolver la paz a los jaliscienses.
Son seis las corporaciones municipales que hasta el momento han sido intervenidas por las Fuerzas Estatales: Jilotlán de los Dolores, Pihuamo, Villa Purificación, Unión de Tula, Casimiro Castillo y Cocula.
Solorio Aréchiga informó que las Fuerzas Estatales de Seguridad llevaron a cabo el operativo de desarme en estos dos municipios, sin que se registrara ningún incidente de violencia.
El Comisionado de Seguridad Pública precisó que policías estatales están a cargo de la vigilancia en los dos municipios.
Solorio Aréchiga agregó que en Jilotlán de los Dolores se aseguraron 11 armas largas, 17 armas cortas y 4 vehículos, los cuales quedaron resguardados en instalaciones municipales.
En Pihuamo, en tanto, se aseguraron 14 armas largas, 27 armas cortas y 2 vehículos, mismos que quedaron en instalaciones municipales.
Por lo que se refiere a los elementos policiales, 11 de Jilotlán de los Dolores y 13 de Pihuamo, indicó que fueron acuartelados y serán sometidos a diferentes evaluaciones y controles de confianza.
Los policías que aprueben dichos exámenes podrán optar por incorporarse a la Fuerza Única de Jalisco, sí así lo desean, comentó Alejandro Solorio.
Refrendó que con estas acciones, enmarcadas dentro del Operativo Jalisco que lleva a cabo el Estado Mexicano, se dan “pasos contundentes y precisos de cara a la erradicación del mal que nos aqueja como entidad, al tiempo que fortalecemos las tareas de colaboración con las instancias federales”, quienes, dijo, estuvieron al tanto de la operación.
El candidato naranja llegó a la plaza principal acompañádo de su esposa y su hijo Mateo de dos años de edad.
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- El sábado 30 de mayo el candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar recorrió con poco más de mil personas las principales calles del pintoresco pueblo de Ajijic; carros, mantas y mucha juventud, acompañaron al candidato naranja en su cierre de campaña en la delegación de Ajijic.
El candidato naranja en la plaza principal del pintoresco pueblo, ante alrededor de 600 militantes que se quedaron escuchando el discurso, señaló que de llegar al presidencia ningún funcionario público será beneficiado con programas sociales, “pues estos son para el pueblo”.
Reiteró su propuesta de la revocación de mandato en un año y medio. Y Acusó a los demás contendientes a la alcaldía de no aceptar, mediante la revocación de mandato, la evaluación del pueblo en año y medio de gobierno.
En su tercer cierre de campaña por las delegaciones, también propuso un nuevo modelo de seguridad, donde se colocarían cámaras en la parte de enfrente de la patrullas, “para que a la hora de ser detenidas las personas se evite que se les roben sus pertenecías o se les “siembre” droga”, aunque el candidato aclaró que a él no le consta que siembren droga los municipales.
Al igual desmintió los rumores sobre su persona, negó que haya estado involucrado en el accidente donde perdió la vida un habitante de Ajijic.
Dijo que la guerra sucia emprendida en su contra son patadas de ahogado, “porque los de enfrente no saben cómo parar este movimiento”.
Por su parte el regidor por Ajijic, Eduardo Cordero, aclaró que de ser cierto los rumores “que hacen los otros partidos”, él no estaría como candidato a edil en la planilla de Movimiento Ciudadano.
Pidió coherencia y dijo: señores usemos la lógica, si Moy fuera un asesino no podría estar compitiendo para la presidencia y mucho menos fuera candidato de Movimiento Ciudadano.
“Denos la oportunidad esta vez”, dijo durante su discurso el activista social.
La regidora suplente a Síndico, Georgina Espíritu Barajas de Ajijic resaltó las ventajas con un discurso leído (por estar de moda dijo), la revocación de mandato, si no se hace un buen gobierno.
Ricardo Mora, regidor suplente de Ajijic manifestó que como estaba de moda leer el también lo haría y solicitó a los presentes una oportunidad.
“Nos dicen que no tenemos experiencia, pero como quieren que la tengamos si no nos dan la oportunidad”, refirió el candidato naranja.
Recordó una frase de Presidente José Munguía: “hay gente que adora el dinero y se mete en la política, si adoran tanto el dinero que se metan en el comercio, la industria, pero la política es para servir a la gente”.
EL DATO
El martes 2 de de junio con la “Caminata por la Victoria”, la cual iniciará a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva de la cabecera municipal y culminará en la plaza (a las 20:00 horas), el candidato a la alcaldía de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar, cerrará su campaña.
El miércoles tres de junio cerrará campaña en Atotonilquillo.
Fotos: domingo Márquez.
En su discurso el candidato de la coalición dijo que “en el face andaban diciendo que inventaba muchas cosas y si las podía hacer… les vamos a decir como lo vamos hacer: vamos a hacer un proyecto de ciudad que le interese al gobierno del estado y al gobierno federal”.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato a la alcaldía de Chapala por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVM), Javier Degollado González, realizó su cierre de campaña con tacos dorados y agua fresca para más dos mil simpatizantes, en la plaza de Chapala, la tarde del pasado 30 de mayo.
Durante su discurso Degollado instó a los simpatizantes a no tener miedo a ejercer su voto, recordó que en la elección del trienio pasado se utilizó la fuerza pública para infundir miedo a la militancia.
“Hace tres años, nos amenazaron con las patrullas, nos persiguieron, levantaron gente, asustaron a nuestra gente, hoy no tenemos que tener miedo”.
Agregó que en esta ocasión de manera segura podrían ejercer su voto: “Hoy hay un nuevo gobierno en el Estado y en la Federación, hoy vamos a estar protegidos y debemos salir a buscar el voto con nuestras familias muy temprano y garantizar el triunfo este siete de junio”.
También criticó a la presente administración por incrementar el impuesto del agua potable y el predial y a las administraciones panistas por dejar deteriorar la imagen de las playas y malecones del municipio.
Por este hecho, culpó a los simpatizantes por no haber salido a votar en las elecciones pasadas.
“Ahora tenemos que defendernos para que no lleguen estas gentes que nada más llegan a servirse y llevarse los bolsillos llenos”, expresó.
Degollado compartió que la gente le ha dicho que no han llegado los programas de beneficio social a los necesitados.
Aclaró que ese no es dinero del ayuntamiento sino de la federación y del estado, señalando: “ni si quiera pueden ir y gestionar esos recursos para que la gente pueda vivir dignamente”.
Criticó que el abandono del sector del campo, ganadería y la pesca así como otros sectores productivos.
“El presidente municipal no acompaña a sus comerciantes a conseguir créditos y proyectos productivos para que mejore sus negocios”.
En salud dijo que aunque en Jocotepec ya hay un hospital, da servicio de cama sólo a una veintena de personas, por lo que la construcción de un nosocomio en Chapala está justificada.
“Nosotros nada más tenemos que poner el terreno y el gobierno federal tiene que hacer el hospital, equiparlo y mandar médicos”.
Se comprometió a dar transporte gratuito para todos los enfermos que vayan a Guadalajara y que la clínica municipal se convierta en una Cruz Verde para que atienda servicios de emergencia a los trabajadores del Ayuntamiento.
En cultura y educación dijo que gestionaría por instalaciones, “para efectuar muchos eventos y que todas las expresiones artísticas se puedan dar”.
Expresó que apoyaría a los jóvenes empresarios y a los que buscan empleo con una oficina de empleo que sería el vínculo con restaurantes y empresas de la región, para que exista una bolsa de trabajo.
Dijo que para incrementar el turismo, abriría el viejo camino del Paseo Ramón Corona de la zona restaurantera de Acapulquito, que mejoraría las instalaciones del parque de la Cristianía y un estacionamiento donde era el mercado de artesanías.
Para el barrio del San Miguel en la cabecera municipal prometió un mirador turístico y promover un teleférico que ya se está gestionando.
También iluminaría el Cristo Pescador donde piensa realizar un foro para grandes espectáculos.
“Aparte el carnaval va a ser gratis”, aclaró.
Para los artesanos dijo que haría la casa del artesano y “vamos a empezar con todos los proyectos para generar empleos”.
Comentó que en redes sociales se dice que parecía yo como si me hubiera inventado Walt Disney.
“En el face andaban diciendo que inventaba muchas cosas y si las podía hacer… les vamos a decir como lo vamos hacer: vamos a hacer un proyecto de ciudad que le interese al gobierno del estado y al gobierno federal”.
“Estos proyectos turísticos que vamos a hacer le van a interesar al gobierno del estado, nos van a dar apoyo para hacer todas estas obras y van a promover a Chapala”.
También dijo que buscaría que Chapala se integré al Consejo Metropolitano de Guadalajara, donde a través de los diputados se podría pedir recursos para que todas las plantas de tratamiento de la ribera del lago de Chapala para aminorar la contaminación del lag.
Mencionó que para ello era importante votar por los diputados del tricolor.
Puntualizó que en el debate los candidatos de los otros partidos no hicieron ninguna propuesta.
“Porque no saben cómo y en solo seis años han echado a perder a este municipio tan bello, por eso este siete de junio debemos de pedirles la renuncia e investigarlos por todo el mal que han hecho.
Entre porras y fanfarrias del Mariachi Águila, Degollado se despidió diciendo que la misión de su administración sería rescatar a Chapala y devolver la tranquilidad que alguna vez tuvo.
Organizadores del suceso manifestaron que asistieron alrededor de tres mil personas.
El DATO
Con una caminata que comenzará en la calle Francisco I. Madero esq. Ramón Corona, en San Nicolás y terminará en la plaza principal, mañana martes 2 de Junio, Javier Degollado cerrará campaña en esa población.
El miércoles 3 de junio, Javier clausurará su campaña en Ajijic, con una caminata que comenzará en la calle Ocampo frente a Danza del Sol y terminará en la plaza principal de la pintoresca población.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El panorama político de las elecciones por la presidencia municipal de Jocotepec en 2015 enlaza los resultados de las urnas con la historia.
Este 7 de junio convergerán en las urnas ex presidentes municipales que han diversificado el voto. Como se puede observar en el siguiente Cuadro 1.
Cuadro 1. Comportamiento de la votación en Jocotepec.
| Partido/año | PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | PC/MC | PANAL | Votación total |
| 1992 | 999 | 5,052 | ||||||
| 1995 | 5,569 | 4,840 | 159 | 68 | 4 | 11,725 | ||
| 1997 | 5,621 | 4,150 | 1,050 | 442 | 55 | 11,658 | ||
| 2000 | 5,807 | 7,059 | 166 | 355 | 152 | 13,834 | ||
| 2003 | 2,786 | 4,826 | 581 | 441 | 4,966 | 13,983 | ||
| 2006 | 5,656 | 3,411 | 1247* | *PRD-PT | 2565 | 752 | 1144 | 15,614 |
| 2009 | 5,288 | 3,770 | 459 | 395 | 5,065 | 961 | 91 | 16,684 |
| 2012 | 3,746 | 7,552**
8,628 |
617 | 268 | 1,021** PRI-PVEM | 5,560 | 312 | 19,138 |
En 1988 la votación era mayoritariamente priísta, en esa ocasión el PRI obtuvo 2 mil 517 votos y el PAN apenas 418 votos.
Para el 1992 la votación priista se duplicó y rebasó los 5 mil votos, los panistas por otro lado no llegaron a los mil, pero es importante señalar que también duplicaron su votación.
Meses después fueron las explosiones de Guadalajara, ello tuvo un impacto político en Jalisco cae el primer gobernador, Guillermo Cosío Vidaurri como castigo lo envían de embajador a Guatemala, pero no termina su mandato.
Cae también el alcalde de Guadalajara, Enrique Dau Flores a prisión. Dichas explosiones detonaron el despertar político para polarizarse y convertir a Jalisco en un bastión panista.
El PAN eleva su votación en un 500% llegando de un trienio a otro a los 5 mil 569 votos que le permitieron alcanzar la alcaldía con Lorenzo Camarena; el perdedor fue Manuel Palos Vaca hermano del actual candidato de la alianza PRI-PVEM, pierde por primera vez en la historia el priísmo, con 4 mil 840.
El PRD apenas alcanzó 159, el PT logró llegar a los 68 y apenas se registraron 4 sufragios por el PVEM.
La izquierda mexicana tiene un despertar en 1997, logra ganar la jefatura de gobierno del Distrito Federal y fueron el segundo lugar en número de diputados federales; Jalisco obtiene un votación histórica rebasa el 15%.
Jocotepec no fue la excepción por primera vez alcanzan mil 50 votos, su abanderado fue Salvador Navarro. Ese año el año el PAN llegó a 5 mil 621 votos, el PRI vuelve a caer, ahora con 4 mil 150 votos.
Cientos de priístas se adhieren al movimiento cardenista, es la primera vez que Jocotepec experimenta una migración de votos en bloque.
Una administración discreta sin oficio político no es capaz de refrenda un gobierno, los panistas pierden en el año 2000 la presidencia habiendo sacado más votos que en las dos elecciones pasadas que les permitió llegar al gobierno municipal.
El perdedor fue Felipe Rangel Vargas, pero ratificó que el voto duro y de simpatizantes del PAN es de cinco mil votos.
Los priístas recuperan la presidencia que habían cedido por dos administraciones con una votación máxima hasta esa ocasión de 7 mil 59 votos.
La izquierda regresa a sus orígenes no así el PVEM que triplicó su votación con respecto a la elección pasada.
En el 2003 es el primer ensayo que pudiera tener similitudes con la elección del 2015; en ese año el PRD y PT suman sin ir en alianza más de mil votos.
Otro punto es que ninguno de los partidos logra llegar a los 5 mil votos. En esta ocasión el perdedor del PAN, fue Jorge Avelar Hernández con 2 mil 786 votos; el PRI experimenta otra derrota el candidato fue John Francis Oshea Cuevas y su votación fue muy similar a la de 1995 en la que también perdieron la alcaldía.
El ganador fue Jesús Palos Vaca, un dato fundamental es esa elección fue que estuvo monitoreada por el informador, constantemente se daban a conocer las encuestas y se podía observar como el PRI se mantenía, arriba, en el último mes se definió la elección, era la primera que un candidato sin estructura partidista logra mover a los votantes, porque los votos son del candidato no del PVEM.
Ese fenómeno electoral ocurrido en Jocotepec sienta las bases del tripartidismo y vuelve a darse la migración de votos en bloque, pero nace el bono Chuy Palos, un bono muy redituable en sufragios para el PVEM que le muestra el camino a la diputación y sobre todo de presencia en el distrito 17.
Continúa…
La segunda parte se publicará el miércoles 3 de mayo en nuestra página web www.semanariolaguna.com
Héctor España Ramos en su oficina en la delegación de Ajijic.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).-A más de dos años de su administración el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos explicó que la falta de apoyo por parte del ayuntamiento no ha mermado las actividades de la pintoresca delegación, con lo que dice haber demostrado a la sociedad que si se pueden cumplir los compromisos.
El entrevistado indicó que en su gestión se han realizado al menos once obras significativas, entre ellas el consultorio dental de Ajijic y la creación de una banda de guerra infantil a la que se dotó de instrumentos y uniformes.
“El reto ha sido ese, demostrarme a mí mismo y demostrarle a la gente que si se pueden cumplir los compromisos”, expresó España Ramos en una entrevista realizada para Laguna.
Añadió, “ha habido llanto, porque a veces cuesta mucho trabajo decir “gracias”, y con eso hace que te fortalezca el espíritu, qué te de ánimos y ganas de seguir a pesar de tantos y tantos golpes, es ahí cuando dices –Esto es lo que me llevo”-.
Quién está a poco más de cuatro meses de terminar su administración, recordó el viaje al zoológico de Guadalajara con el grupo de Adultos Mayores, así como la convocatoria a los estudiantes de educación básica para ser delegados por un día.
España Ramos que el próximo representante legal de Ajijic continúe con las tradiciones que se implementaron estos tres años, como la realización de tapetes de aserrín en la fiesta de los muertos en Ajijic, al igual que las clases de danzón, que se llevan a cabo todos los domingos en la plaza principal.
“Los retos han sido muchos y diario, pero era el ser capaz de hacer lo que siempre dije”, manifestó Héctor, como lo conocen los locales.
Foto: Domingo Márquez.
Redacción (Jocotepec, Jal.).-El pasado lunes 25 de Mayo el hospital Comunitario Jocotepec realizó su primer traslado en helicóptero de Jocotepec a Guadalajara, del paciente no se reveló el nombre ni la enfermedad que padecía.
Pulsa el icono de Play y escucha el primer debate realizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), el cual se realizó en la biblioteca de la Preparatoria Regional de Chapala el martes 26 de mayo.
Participaron cinco de los ocho candidatos a la alcaldía del municipio ribereño: Juan Carlos Pelayo (PAN); Javier Degollado (PRI-PVEM); Moisés Anaya Aguilar (MC); Edgar Alejandro Ramírez Pérez (PRD) y Mario Ferrer de Nueva Alianza.
No participaron la candidata del Partido del Trabajo, Adriana Pérez Ornelas; el candidato de Morena, Jesús Hernández Hernández y el candidato del Partido Encuentro Social (PES) ,Ricardo Hermosillo Barragán.
Laguna Radio. La Radio como es.
Redacción.- Por incumplir con la Ley de Transparencia y la publicación de información fundamental, el Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), impuso una multa de 50 días de salario mínimo, equivalente a dos mil 238 pesos, y una amonestación pública al Presidente Municipal de Ameca, Margarito Pacheco Oliva, informó en su página electronica el ITEI.
Igualmente, fue sancionado el alcalde de Amatitán, Jaime Villalobos Rivera, con multa de 20 días de salario mínimo, que ascienden a mil 402 pesos, por no publicar en su página web información fundamental señalada en los artículos 8 y 15 de la Ley de Transparencia, según la resolución del Consejero Ciudadano Francisco Javier González Vallejo.
Durante la décima octava sesión del Consejo del ITEI, se determinó una amonestación pública con copia a su expediente laboral para Diego de Jesús Cervantes Maldonado, Comisario de Seguridad Pública de Ocotlán, por negar información sobre acciones del municipio en materia de narcomenudeo, y en caso de incumplir con la resolución se le impondrán sanciones adicionales.
Los consejeros del Instituto aprobaron una resolución que impone amonestación pública al titular de la Unidad de Transparencia de Acatlán de Juárez, Jesús Tonatiuh Rico Camacho, por negar información de actas de inspección de Obras Públicas a dos construcciones, así como de las medidas de apremio derivadas.
En otros asuntos el ITEI, aprobó celebrar un convenio con el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM), que lleva por objetivo «la promoción de la cultura de transparencia, el derecho a la información pública y protección de datos, personales tanto a la institución, como a su vez a todo este grupo de población vulnerable de adultos mayores que asisten a este instituto a recibir servicios», indicó la Presidenta del consejo del ITEI, Cynthia Cantero.
Finalmente, el Consejero Ciudadano Pedro Vicente Viveros Reyes presentó una resolución sobre quejas en materia de protección de datos personales, en contra del Partido Movimiento Ciudadano, en el que se dio cuenta del cumplimiento de ese instituto político en favor de los ciudadanos que solicitaron omitir sus nombres en los padrones y bases de datos del mismo partido político.
El Hospital Comunitario de Jocotepec cuenta con cinco consultorios para el Área Externa, área de Urgencias, auxiliares de diagnóstico (Rayos X y Mastógrafo), 18 camas censables para hospitalización, cuneros, servicios generales, área de Gobierno y un helipuerto.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El sábado 16 de mayo abrió sus puertas el Hospital Comunitario Jocotepec; proyecto que brinda atención hospitalaria a 90 mil habitantes de distintos municipios de la región Ciénega.
Además, el hospital que tuvo una inversión del gobierno federal de 117 millones, 327 mil 32 pesos, cuenta con laboratorio clínico y radiográfico, señaló el director general, Julio César Moreno Flores.
Moreno Flores explicó que no sólo se dará atención a los beneficiarios del Seguro Popular, “sino a quien lo necesite”.
“Es un tipo Hospital Civil sino cuentas con Seguro Popular, se te atiende y se te cobra los gastos solamente de recuperación, según un tabulador”, indicó el doctor.
Añadió que 87 mil de los habitantes de la región que se pretende abarcar (7 municipios) están afiliados a un sistema de salud, sin embargo hay 27 mil que no lo están, no obstante la atención es para todos.
“Si tienes seguro ó eres extranjero, también facturamos, para que se te reponga el dinero”, dijo el director general.
El doctor señaló que la manutención mensual del Hospital Comunitario Jocotepec, entre sueldos y material, será de tres millones 800 mil pesos mensuales que serán pagados por la federación.
El médico de 31 años, añadió que en el lugar trabajarán 218 personas, entre médicos, enfermeras y personal administrativo.
“ Del cual el 70 por ciento son de municipios aledaños y el otro 30 por ciento de los trabajadores vienen de la Zona Metropolitana de Guadalajara “, recalcó el médico, quien cuenta con dos especialidades, una de ellas en administración de hospitales.
El nosocomio que comenzó su construcción el 8 de agosto del 2013 en un terreno donado por el ayuntamiento, de dos mil 31. 20 metros cuadrados, ubicado en el Kilómetro 3 de la carretera Jocotepec – Chapala, en la comunidad del Chante, cuenta con servicios de urgencias, cirugía general , medicina interna, pediatría, ginecología obstetricia , nutrición y odontología.
Fotos: Domingo Márquez.
El entusiasmo de los jóvenes llenó de alegría las calles de la cabecera municipal.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- La preparatoria de Mezcala se integró a los Juegos del Estudiante que organiza la Preparatoria Regional de Chapala desde hace 35 años.
Ayer, miércoles 27 de mayo, un desfile por la Avenida Francisco I. Madero y la presentación de tablas rítmicas en el malecón de Chapala, inauguraron los juegos en el que participan alrededor de mil estudiantes.
Fútbol, voleibol, basquetbol y atletismo son algunas de las disciplinas en las que competirán los doce equipos.
La fiesta deportiva que terminará con una competencia de atletismo de cinco kilómetros durará cuatro días, termina este sábado.
Fotos: Jocelyn Cantón.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala