El evento fue realizado en el malecón de Jocotepec. Foto: Laguna.
Redacción.- El director de la corporación de Seguridad Pública y coordinador del operativo, Amador Bahena Pinzón, pidió tener plena confianza en las cuatro direcciones que trabajarán en conjunto para salir “sin novedades” la temporada.
La Unidad de protección Civil y Bomberos trabajará con 35 elementos, cuatro vehículos y tres motocicletas; Servicios Médicos pondrá a disposición 24 elementos, cuatro vehículos y dos motocicletas; mientras que el Departamento de Movilidad y Trasporte operará con seis elementos, un vehículo y dos motocicletas. Finalmente, la corporación de Seguridad Pública aportará 50 elementos, seis vehículos y dos motocicletas.
En total 110 elementos, 15 vehículos y nueve motocicletas, conformarán la flota del operativo de Semana Santa.
Bahena Pinzón explicó que el operativo consiste en cuatro módulos de emergencia que serán instalados en el Malecón, el Crucero, en la delegación del Molino y en San Juan Cosalá, con la finalidad de cubrir la mayor parte del municipio y reducir el tiempo de respuesta ante percances a menos de 15 minutos.
Con la presencia del presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, regidores, jefes y directores de la administración, se realizó la entrega de equipamiento para las unidades y se dio el banderazo de salida.
La corporación de Seguridad Pública recibió 55 uniformes completos de parte del municipio, más 38 del Estado. A la unidad de Protección Civil se les entregó herramienta de uso forestal para enfrentar la temporada de incendios y al departamento de Movilidad se le asignaron dos motocicletas.
Por su parte, Manuel Haro dijo a Laguna que con el equipamiento de las unidades, los visitantes se sentirán más seguros, confortables y atendidos, pues consideró que mejorarán la operatividad de las mismas.
El presidente municipal destacó que no se han registrado percances graves en los últimos tres meses, luego de la ola de violencia que azotó al municipio a finales del año pasado. “Bueno, creo que dentro de lo que cabe, Jocotepec sigue siendo uno de los municipios más seguros del país, gracias a Dios, eso no quiere decir que no tengamos percances pero en los últimos tres meses hemos estado relativamente tranquilos y ojala que así sigamos”, concluyó.
El incendio fue el día de ayer 22 de marzo. Foto: Cortesía.
Redacción.- A las 11:00 horas la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó la emergencia atmosférica debido a la contaminación provocada por el incendio en el vertedero municipal que se registra desde la tarde del pasado jueves 22 de marzo.
Por lo que recomendó evitar las actividades al aire libre, el uso de cubrebocas y el cierre de puertas y viviendas para evitar el paso de contaminantes.
Los elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, trabajan en coordinación con personal del Estado de Jalisco para combatirlo. Hasta el momento un 60 por ciento ha sido controlado, más no “asegurado”, reportó Ricardo Herrera Cortés, director de la corporación.
Herrera Cortés lo calificó de alto riesgo por el daño ecológico, pues pudiera llegar a consumir 500 hectáreas de vegetación forestal, así como el daño a la salud de los habitantes de la cabecera municipal por el humo. Afortunadamente, informó que el viento está soplando hacia el poniente, es decir, contrario al asentamiento humano, lo que disminuye el riesgo.
En una jornada de 24 horas continuas, más de 40 elementos combaten el incendio forestal con 25 vehículos entre pipas de agua y maquinaria pesada. Se espera que en dos o tres días el fuego sea extinguido y la zona asegurada.
Las recomendaciones:
La sabiduría popular no siempre es sabia. Huevos y colesterol, pan negro con menos calorías y leche para dormir podrían ser leyendas urbanas. Foto: Cortesía.
Redacción.- En la sociedad mexicana existen algunos mitos asociados al aumento o disminución de peso que no necesariamente se apegan a la realidad, te aclaramos algunos de ellos con el propósito de orientar a la población sobre cómo llevar una alimentación saludable.
La nutrióloga de la SSJ, Sigrid Pimentel Martín, detalló que la clave para disminuir de peso está en llevar una alimentación balanceada. Bajo este precepto, la especialista explicó que no existen alimentos prohibidos, sino que lo que debe restringirse o regularse es la cantidad que se consume de ellos.
“Es muy común escuchar que si comes pan, tortilla y pasta vas a engordar; sin embargo, si estos alimentos se consumen con moderación, no nos harán aumentar de peso. El pan dulce, pasteles, golosinas y botanas comerciales contienen en su mayoría harinas refinadas y grasas poco saludables, además de no contener fibra. De tal manera, que si tu alimentación la mayor parte del tiempo se compone de este tipo de alimentos, aumentarás de peso y no tendrás salud”.
Los seis mitos sobre la alimentación que debes conocer
Finalmente, Pimentel Martín agregó que muchas personas creen que al usar fajas reductivas mientras hacen ejercicio o entrar al sauna para sudar, van a “quemar” grasa.
“Lo que realmente pasa es que se pierde agua y minerales a través del sudor, por lo tanto, no se pierde peso a partir de la grasa. Al volver a hidratarte y recuperar el líquido que perdiste, tu peso volverá a su valor inicial. Para eliminar el sobrepeso y la obesidad hay que eliminar el exceso de grasa disminuyendo la cantidad de calorías que se adquieren con la dieta y aumentar el gasto energético con ejercicio físico. No existen alimentos mágicos o alimentos ‘engordadores’, hay que recordar que todo es cuestión de la cantidad y el equilibrio”, expresó la nutrióloga.
Menú Saludable (535 Kilocalorías)
Huevo a la mexicana:
Se recomienda tener precaución al transitar la zona. Foto: Cortesía.
Redacción.- Este jueves, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) inició los trabajos de repavimentación en la carretera Chapala, los cuales terminarán en alrededor de tres meses.
La dependencia se encargará de repavimentar 16 kilómetros de esta vía en el tramo que va del entronque de Carretera Santa Rosa hasta Chapala con una inversión de 20 millones de pesos.
Para no afectar la circulación, la obra se hará por etapas. Primero se remozarán los carriles que van en sentido hacia Chapala (carril por carril, para no tener cierres totales en la vía), para después continuar con el sentido que va hacia Guadalajara.
Sin embargo, será a finales de abril cuando iniciará la repavimentación por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la carretera desde el tramo de Santa Rosa hasta Periférico en ambos sentidos.
La SCT invertirá 60 millones de pesos en dicha rehabilitación, los cuales se sumarán a los 20 millones de inversión estatal.
“Hace unos momentos, junto a legisladores y autoridades de Ixtlahuacán y Chapala, supervisamos el arranque de los trabajos de rehabilitación de la Carretera a Chapala, en el tramo del Entronque de Carretera Santa Rosa-La Barca hacia Chapala” (sic), publicó en su cuenta de Twitter, Nezahualcóyotl Ornelas.
Plan de Verano 2018 que comprende del 21 de marzo al 21 de septiembre. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció el Plan de Verano 2018 que comprende del 21 de marzo al 21 de septiembre, para disminuir las enfermedades y las complicaciones por riesgos relacionados a la deshidratación por diarrea, golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas.
El coordinador Estatal del Programa de Atención a la Infancia, David Paz Cabrales Balderas, recomendó a la población usar ropa adecuada e hidratarse para prevenir los golpes de calor e insolación, sobre todo a la de mayor riesgo como son los niños menores de cinco años y los adultos mayores.
¿Cómo prevenir el golpe de calor?
Recomendaciones para prevenir y atender la diarrea
La diarrea no es ocasionada directamente por el calor extremo, pero se presenta con más frecuencia en esta temporada por el consumo de agua o alimentos descompuestos o preparados con malas medidas higiénicas.
Recomendaciones para prevenir y atender la deshidratación
Tomás Figueroa junto a su familia. Foto: Cortesía.
Redacción.- Redacción.- Acompañados por Miguel Castro Reynoso, candidato a la gubernatura, y por Héctor Pizano Ramos, Presidente del PRI Jalisco, los 20 candidatos a diputados locales del PRI por el principio de mayoría relativa y sus suplentes realizaron su registro correspondiente ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
El candidato para el Distrito 17 en Jalisco, postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el exsecretario del Trabajo en el Estado, Tomás Figueroa y su suplente será el regidor con licencia de Chapala, Juan De Dios García Velasco “El Bebo”.
La lista completa de los candidatos priistas a diputados locales en el estado está integrada de la siguiente forma, de acuerdo con el distrito al que se inscribieron:
Quien incumpla, a partir del 29 de marzo debe pagar recargos de acuerdo a lo establecido en la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal 2018. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) recuerda a los propietarios de automotores con placas de Jalisco, que el último día hábil de marzo, es decir, el próximo miércoles 28, concluye el plazo para pagar el Refrendo Vehicular 2018 y, junto con éste, el descuento del 5 por ciento que está vigente al sufragar el costo de este Derecho durante los meses de febrero y marzo.
Para el presente año, la Ley de Ingresos de Jalisco, aprobada por el Congreso del Estado, contempla la tarifa de 522 pesos para el Refrendo de automotores de la Entidad, y fija como plazo para su liquidación los tres primeros meses del año (del 2 de enero al último día hábil de marzo). Además, al igual que en los cuatro años previos, esta Ley también considera las dos etapas de descuentos por pronto pago:
La primera fase fue durante enero, mes en el que se pagaron 1 millón 058 mil 207 refrendos, los cuales gozaron del 10 por ciento de descuento, pagando únicamente 470 pesos. La segunda, inició el 1 de febrero y concluirá el miércoles 28 de marzo, período en el que los automovilistas que realizan este trámite aprovechan el descuento de 5 por ciento, con el que pagan únicamente 496 pesos. Desde el primero de febrero y hasta el día de hoy, se han efectuado 646 mil 195 operaciones de refrendo
Cabe mencionar que la Ley estatal de Ingresos también considera que, junto con el Refrendo Vehicular, los contribuyentes deben saldar la cuota de 40 pesos que es destinada a partes iguales a las acciones de beneficencia que llevan a cabo las instituciones: Delegación Jalisco de la Cruz Roja Mexicana (20 pesos) y el Hogar Cabañas (20 pesos).
La SEPAF señala que los propietarios de automotores que incumplan con el pago del Refrendo Vehicular 2018 en el tiempo establecido para ello, a partir del 29 de marzo, deberán pagar los recargos establecidos en la Ley de Ingresos 2018.
Con el objetivo de que los contribuyentes jaliscienses realicen el pago de este Derecho de manera ágil y sencilla, la SEPAF pone a su disposición la gama de opciones que tienen para cumplir con esta obligación fiscal sin contratiempos:
Alternativas no institucionales. – A través de todas las sucursales de:
Bancos: Banamex, BanBajío, BBVA Bancomer, Banorte, HSBC, Santander y Scotiabank
Centros Telecomm Telégrafos
Tiendas de conveniencia: Comercial Mexicana, Chedraui, OXXO y 7 Eleven; así como en las Farmacias Guadalajara, Del Ahorro y Benavides. Asimismo, a partir de este año, se incorporan a este servicio, Sam’s Club, Walmart, Aurrera y Superama.
Alternativas institucionales:
Esta Secretaría reitera la invitación a los automovilistas a utilizar las plataformas digitales de la SEPAF y las opciones externas para llevar a cabo el pago del Refrendo de su vehículo, toda vez que pueden elegir entre un gran catálogo de sucursales la que mejor les convenga, y es que en muchas de estas filiales su horario de atención es hasta las 24 horas del día, fines de semana y fechas festivas, por lo que representan una excelente selección. Por ley, el recibo de pago que reciben los dueños de automotores en estas alternativas de pago, hace las veces de la tarjeta de circulación y del holograma, en tanto estos documentos llegan a su domicilio.
Para mayor información, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas pone a disposición de los jaliscienses su Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en el segundo piso de su edificio central, en la calle Pedro Moreno número 281, en el Centro Histórico de Guadalajara, Jalisco (a un costado de Palacio de Gobierno del Estado), con las líneas telefónicas 3668-1726 y 3668-1700, extensiones: 33222 y 31757, y cuenta en Twitter @AsistenciaJal
El dato:
Javier Degollado González. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de hacer un acuerdo con la Secretaría de Finanzas en el Estado de Jalisco, el ayuntamiento de Chapala logró tener un acuerdo para que le depositen las participaciones en una nueva cuenta debido a que las cuentas del ayuntamiento continúan congeladas, motivo por el cual se logró hacer el pago a los trabajadores del ayuntamiento que actualmente superan los mil 200 empleados.
La primera quincena de marzo se logró depositar gracias a este acuerdo que se tuvo con la Secretaría de Finanzas, “ya les pagaron a todos y son como un millón y medio de pesos”, aseguró una fuente confiable, quien prefirió no revelar su nombre.
Las 34 cuentas del ayuntamiento de Chapala fueron congeladas desde la noche del pasado cinco de marzo por orden de la Juez sexta de la primera sala del Juzgado Civil, debido a que el ayuntamiento se niega a pagar los honorarios del abogado Abelardo Martínez Ayón por no defender el patrimonio municipal en contra de la empresa de parquímetros.
Pese a que el ayuntamiento de Chapala promovió un juicio de amparo en contra de las acciones que ellos consideraron ilegales, este fue desechado, motivo por el cual se emprendieron otras acciones legales.
Por ahora, las cuentas seguirán congeladas, y no se sabe cuándo concluye el castigo promovido por el abogado mediante la Juez, sin embargo, no será por mucho tiempo debido a que uno de los abogados promotores considera que la situación se solucionará muy pronto.
El dato:
Las 34 cuentas del ayuntamiento de Chapala que fueron congeladas estaban en el bando HSBC.
Gerardo Degollado dijo estar listo para la contienda electoral, pues logró armar 100 comités seccionales en el municipio, además de contar con 56 vigilantes de casilla quienes defenderán el voto para MORENA. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo / Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El expresidente de Chapala, Gerardo Degollado González, será el candidato por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para la presidencia del municipio ribereño, según se informó en el dictamen emitido por la Comisión Nacional de Elecciones de dicho partido político.
Con esto, Gerardo Degollado deja fuera a Felipe Curiel y Raúl Medina, quienes también compitieron a nivel municipal por la candidatura del partido que a nivel nacional lidera Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Según se informó con anterioridad, Gerardo Degollado fue elegido candidato de MORENA en Chapala mediante una encuesta y después de valorar los apoyos de militantes y simpatizantes.
En el próximo proceso electoral, también competirán para la candidatura de Chapala su hermano y actual alcalde de Chapala, Javier Degollado (PRI), el exalcalde Alejandro Aguirre Curiel (PAN), el actual regidor Moisés Alejandro Anaya (MC) y el independiente Diego Castro.
Con relación a la futura contienda electoral en la que se enfrentará con su hermano, en entrevista exclusiva para Laguna, Gerardo Degollado manifestó que, a diferencia de Javier, él está trabajando por un proyecto de nación para cambiar la estructura desde arriba y a nivel nacional, ya que la considera muy viciada.
“En México hay mucha corrupción, hay mucha impunidad, hay mucha inseguridad… No producimos lo que el país debería producir. El gas está muy caro, la gasolina está muy cara, el huevo está muy caro y el sueldo está muy barato” (sic), expresó con espontaneidad vía telefónica.
Gerardo Degollado añadió que la próxima semana estará presentando la planilla que lo acompañará. Tentativamente presentará dos regidores de Ajijic, tres por Chapala y dos por Atotonilquillo.
De forma enfática manifestó que todo su equipo será “pura gente de Chapala, ni uno de Guadalajara” y sin más ni más, criticó a las cuatro pasadas administraciones en las que incluyó la de su hermano Javier, por ser gobiernos cerrados a los ciudadanos.
No conforme, el entrevistado arremetió contra el departamento jurídico de la actual administración debido a que a su parecer los abogados de Chapala no supieron defender al municipio por el congelamiento de las 34 cuentas bancarias, contrario a lo que ha dicho su hermano, el actual alcalde de Chapala.
Para finalizar, Gerardo Degollado dejó en claro que él vive de ser inversionista de productos del campo, además, entre la amena plática telefónica se jactó de ser artista, ya que también elabora esculturas en bronce.
Para saber:
MORENA todavía no elige al candidato a diputado local por mayoría relativa en el distrito 17, debido a que había cuatro o cinco candidatos y fueron suspendidas las asambleas locales y no se sabe cuándo se van a definir las candidaturas.
Julia Arlaeth Valencia Pérez. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Se oficializó la candidatura de Julia Arlaeth Valencia Pérez por el partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El pasado 14 de marzo el partido emitió el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones sobre el proceso interno de selección de precandidatos/as a las presidencias municipales del estado de Jalisco para el proceso electoral 2017 – 2018.
Julia Arlaeth Valencia Pérez de 32 años de edad, incursionará por primera vez en la política. Además de abonar a la equidad de género, pretende demostrar que la juventud no es sinónimo de inexperiencia.
De acuerdo con el comunicado, “se realizó la calificación y valoración del perfil de cada uno de los aspirantes registrados, tomando en cuenta su trayectoria política, laboral y profesional y, considerando fundamentalmente la selección de los/as candidatos/as idóneos/as que consolide la estrategia político electoral de MORENA en el estado de Jalisco”.
La ahora candidata es abogada de profesión; en los últimos seis años ha trabajado para el Instituto Jalisciense de las Mujeres como prestadora de servicios profesionales, principalmente en la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
Julia Valencia será la única mujer que aparecerá en la boleta electoral de Jocotepec para las próximas elecciones de 2018.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala