Representación del viacrucis en Jocotepec. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel. – Este año buscan que sí haya viacrucis viviente en Jocotepec, luego de que anteriormente no se realizara ante la falta de personas interesadas en participar dentro de la escenificación, por lo que está abierta la convocatoria para quienes deseen integrarse a la tradición religiosa.
Para participar no importa el sexo o la edad, ni siquiera la creencia religiosa, estando toda la población invitada a ser parte de la pasión de Cristo en Jocotepec, esperando así, se pueda incrementar el número de actrices y actores y dejar el mal sabor de otras ocasiones en las que la representación no se efectuó.
A quienes busquen participar se les pide tener compromiso y disciplina en los ensayos, que se realizan en la explanada de la parroquia del Señor del Monte de ocho a nueve de la noche. Los ensayos comenzaron desde el 28 de marzo y concluirán el 11 de abril.
Para mayores informes la población puede dirigirse a la Dirección de Juventud del Ayuntamiento de Jocotepec, o bien, acudir de manera directa a la explanada de la parroquia antes de iniciar con los ensayos.
Colectivo Guerreras de Chapala mostrando una lona con fotos de los familiares desaparecidos. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – La agrupación civil Guerreras de Chapala busca autorización para asistir al Rancho Izaguirre y buscar entre los hallazgos, restos que pudieran pertenecer a los desaparecidos del municipio de Chapala.
“Hice un oficio de manera breve que me de información y hay una ley que nos respalda que indica que como víctimas podemos estar en el predio a unos cuantos metros para verificar el hallazgo y ver que todo se haga conforme a la ley de lo ocurrido, cuántos son y características de cómo se encontraron las cosas”, explicó Silvia Alejandra Celis, miembro de Guerreras de Chapala.
Dicho rancho fue asegurado en septiembre del 2024 y fue a inicios de marzo que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dio a conocer los hallazgos encontrados en el predio ubicado en el municipio de Teuchitlán en donde encontraron más de mil prendas y objetos, además de restos humanos.
La Fiscalía del Estado publicó un archivo en su sitio de Internet con la lista de los objetos que fueron encontrados en el rancho Izaguirre, se enlistancientos de objetos, entre mochilas, bolsas, pantalones, playeras, blusas, camisas, vestidos, zapatos, tenis, y hasta maletas y cuenta con fotografía, las cuales pueden consultarse en el sitio: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1K5gul4mUWEIWc7yhlIZlheJDkqH7thPv/edit?gid=2057625904#gid=2057625904
En la actualidad, las investigaciones del rancho Izaguirre están a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), organismo que a través de su titular, Alejandro Gertz Manero, ha señalado varias omisiones por parte de la Fiscalía de Jalisco en el aseguramiento y procesamiento de evidencias del predio.
Velada por los Desaparecidos
La parroquia de San Francisco de Asís de Chapala convoca a una velada de oración por los desaparecidos, este martes 25 de marzo a las 19:00 horas, iniciando con la celebración de una misa.
Se invita a traer una vela y fotografías o prendas de las personas víctimas de violencia. La invitación se extiende a todos los colectivos de personas desaparecidas y a la población en general.
Centro de Salud de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Se acerca la campaña de esterilización canina y felina gratuita, impulsada por los Centros de Salud, así como el Gobierno de Chapala. La campaña iniciará en Ajijic este próximo 31 de marzo y primero de abril.
Estos dos días, se iniciarán con la recepción de mascotas para la valoración, pesaje y toma de datos a las 9:00 a.m., tras esta hora ya no se recibirán mascotas y se tiene un cupo limitado por día. La atención se dará según vayan llegando y se requiere la presencia de un mayor de edad con identificación vigente para poder recibir la cirugía para la mascota.
Para los animales de compañía se piden varios requisitos, como tener más de 4 meses, no estar en celo, lactando, embarazadas ni recién paridas, tener un ayuno de al menos 12 horas sin alimentos ni bebidas, estar aseados desde un día antes y no presentarse ni húmedos ni con pulgas o garrapatas y en caso de ser agresivos, presentarse con collar, correa y bozal. Se reciben máximo 3 mascotas por persona y en caso de gatos, deberán traerse con transportadora, los perros con correa.
Para mayores informes proporciona el número telefónico del Centro de Salud de Chapala 376 765 2623 y los informes y comunicados del Centro de Salud de Ajijic, se realizan mediante el perfil en Facebook «Salud Ajijic». La campaña seguirá en otras delegaciones de Chapala, estando el 2 de abril en Santa Cruz; el 4 y del 7 al 11 de abril en Chapala y del 15 al 30 de abril exceptuando los fines de semana y los días Santos; 17 y 18 en Atotonilquillo.
La Escuela Primaria Magdalena Cuevas, ubicada en la cabecera municipal de Chapala, es una de las escuelas que se encuentra con riesgo alto en su infraestructura. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López. – De las 83 escuelas (en su mayoría públicas) con las que cuenta el municipio de Chapala, sólo el 23 por ciento de estas solicitó a Protección Civil y Bomberos de Chapala y del Estado un dictamen de riesgos. Esto, después de que una barda de un kínder cayera sobre un niño en Jocotepec, hace poco más de un mes.
Es decir, sólo 19 escuelas pidieron la revisión de su plantel mediante oficio. Tres de éstas, el Jardín de niños Aurelia Flores, la Primaria Saúl Rodiles Piña las dos ubicadas en Ajijic y la Primaria Magdalena Cuevas en Chapala, presentaron altos riesgos en la infraestructura. De estas, sólo a la primaria Saúl Rodiles ya se le asignó presupuesto para su reparación, por lo que los alumnos están tomando clases fuera de dicho plantel.
Doce escuelas (en su mayoría preescolares) fueron consideradas con riesgos medios, lo que indica que presentan daños en bardas perimetrales, pero no en aula y sólo cuatro de ellas fueron dictaminadas con riesgos bajos, es decir, sin necesidad de ser intervenidas.
Los alumnos de las otras dos escuelas arriba mencionadas continúan tomando clases en sus planteles y en espera de que se libere presupuesto por parte del gobierno del estado.
En entrevista el director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, explicó que una vez revisadas las escuelas y contar con el dictamen, ya se puede dar paso a pedir presupuesto y la intervención por parte del estado o de la federación.
Por su parte el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, comentó que ya se están buscando espacios para la reubicación de los alumnos de la escuela Magdalena Cuevas, sin embargo, se desconoce la situación de los alumnos del Jardín de niños Aurelia Flores.
Promocional de la Feria del Libro «Letras que Trascienden». Foto: Promocional.
Redacción.- La Feria del Libro «Letras que Trascienden», organizada por el Colegio Antonia Palomares, se prepara para transformar la Ribera de Chapala en un espacio cultural único y gratuito el próximo jueves 3 de abril de 2025. Este evento abierto a toda la comunidad no es solo una feria de libros, sino un encuentro donde las palabras cobran vida y se convierten en agentes de cambio y aprendizaje para todas las edades.
El objetivo de esta feria es fomentar el hábito de la lectura y el acceso al conocimiento, promoviendo el desarrollo integral y el pensamiento crítico en niños, jóvenes y adultos. Con actividades educativas, presentaciones de autores, talleres interactivos y experiencias culturales, «Letras que Trascienden» busca resaltar el poder transformador de los libros en la formación académica y personal.
Sedes y horarios:
Actividades destacadas:
¿Cómo participar? Existen diversas formas de sumarte al evento:
La Feria del Libro «Letras que Trascienden» representa una oportunidad única para redescubrir el placer de leer, ampliar horizontes y fortalecer la imaginación. ¡No te la pierdas!
Pese a que las playas permanecían con bandera roja los masculinos se metieron a nadar. Foto: Cortesía.
Redacción.- El domingo 16 de marzo se reportaron dos ahogados, uno de Chapala y otro de Guadalajara, en playas de Puerto Vallarta, en diferentes hechos.
Un hombre de 46 años con domicilio en Chapala murió ahogado en la playa de Punta Negra alrededor de las 14:50 horas del 16 de marzo, informó Protección Civil Jalisco.
El incidente fue atendido por Protección Civil municipal, quienes le brindaron RCP sin éxito.
Dos horas más tarde, la dependencia también informó de otro masculino de 56 años originario de Guadalajara, quien también murió ahogado por inmersión, en playa Esmeralda. Recibió servicios de RCP por 25 minutos sin éxito.
La dependencia señaló que todas las playas permanecían con bandera roja desde el inicio de la jornada del domingo, lo que significa que hay peligro debido a la marea, oleaje u otro factor, pero las advertencias fueron ignoradas por los bañistas.
Fachada del kínder Niños Héroes en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Será desalojado el preescolar Niños Héroes, ubicado en calle Zaragoza de Jocotepec, luego de la petición de padres de familia para remodelar el plantel por los daños en la estructura de las aulas, que muestran considerables agrietamientos y ponen en riesgo al alumnado.
La decisión de dejar el plantel es para que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) comience con los trabajos en el kínder ubicado al poniente de la cabecera jocotepense y aunque no se sabe aún si será un reforzamiento o una demolición total, autoridades estatales ya notificaron al directivo del preescolar Niños Héroes sobre la intervención.
“La escuela está muy dañada, entonces sí requiere una buena intervención. Tiene muchas grietas y separaciones donde se unen muros, sí es una escuela que requiere una intervención pronta”, dijo en entrevista, Paola Gabriela Gómez González, directora de Educación Jocotepec.
Fueron los padres de familia quienes señalaron los daños que había en la institución, considerando un riesgo para las y los menores estudiantes, por lo que luego del accidente donde una barda le quitó la vida a un niño dentro de una escuela, la Secretaría de Educación Jalisco atendió la petición que había sido señalada antes del accidente en el que murió el menor de edad.
La carta de notificación llegó a Jocotepec a inicios de febrero, siendo cuarenta días naturales para que inicien los trabajos, por lo que el alumnado y personal docente están cercanos a abandonar el plantel escolar.
“Se van a distancia y posteriormente les asignan un espacio, se firmó la semana pasada una petición se dirigió al secretario de Educación, donde los papás solicitan un espacio en otro preescolar para poder mover a los alumnos por cuestiones de seguridad”, informó la directora de Educación en Jocotepec.
Por el momento se contempla que los estudiantes tengan sus clases a distancia, es decir, desde casa y trabajando con una lista de actividades, algo que tiene con pendiente a los padres de familia. “Sí están preocupados por el hecho de que les manden a sus hijos a distancia porque si a nivel secundaria es complicado a distancia, a nivel preescolar es un caos”, consideró Paola Gómez.
No muy lejos del kínder afectado se localiza el plantel escolar Miguel Hidalgo, que solamente es usado por las mañanas, teniendo el turno vespertino sin uso que, con el aval de la SEJ, podría ser utilizado por estudiantes del preescolar Niños Héroes.
“Creo que no hay otro espacio más seguro que otra instalación educativa, tienen una nuevecita a la vuelta, ellos trabajan sólo turno matutino y tienen disponible el vespertino” dijo la funcionaria pública.
Para que el alumnado use provisionalmente la escuela Miguel Hidalgo, deberá cambiar al turno vespertino, ya que el plantel disponible sólo opera en ese horario. Según la directora de Educación de Jocotepec, los padres están dispuestos a aceptar este ajuste mientras se repara la escuela dañada. “Los papás están con buena actitud, preocupados pero muy pacientes”.
Ante el trágico hecho ocurrido el seis de febrero y que costó la vida a un menor, la Secretaría de Educación Jalisco tuvo un aumento en solicitudes y observaciones de infraestructura escolar con daños. Antes de la tragedia, en Jocotepec eran alrededor de 50 reportes semanales los que recibía la dependencia estatal, pero luego del suceso reciben un aproximado de 500.
“Ya los maestros estaban como con el foquito, desde antes de lo del preescolar y creo que muchas escuelas en el estado estaban iguales, pero creo que nadie esperábamos que se fuera a caer un muro en algún momento” mencionó la titular de Educación Jocotepec.
Paquetes escolares del antiguo programa RECREA ahora conocido como “Listo Jalisco”. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – Este año el ayuntamiento buscará entre diversos proveedores para el programa de mochilas útiles escolares y uniformes gratuitos del programa “Listo Jalisco” antes conocido como “Recrea”.
Lo anterior se dio a conocer en la sesión de cabildo del 28 de febrero donde se explicó que este cambio será para que se pueda encontrar una mejor calidad en los útiles a menor precio.
“Listo Jalisco” beneficiará a alrededor de 9,178 alumnos del municipio de Chapala en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, sin embargo el Gobierno Municipal no ha dado fecha para emitir la licitación para que participen los proveedores de la región.
Este programa entregará mochilas, útiles escolares, uniformes deportivos y tenis, garantizando que las niñas, niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.
El total de la inversión será de 14 millones 280 mil pesos, de los cuales el gobierno del estado aportará el 50 por ciento en especie, es decir, los uniformes deportivos que incluye chamarra, pants y playera así como el calzado, y el gobierno municipal aportará el otro 50 por ciento en mochilas y paquetes de útiles.
La entrega de útiles y uniformes está programada para el mes de junio del 2025, para que de esta manera los alumnos ya cuenten con lo necesario para arrancar el nuevo ciclo escolar 2025-2026 en el mes de agosto.
Érick Alejandro Navarro; Athsiry Fabiola Bedoy Gutiérrez y José Isidro Reyes Casillas; deportistas destacados en la 7ma Copa Promesa 2025. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Athsiry Fabiola Bedoy Gutiérrez, de 22 años; Érick Alejandro Navarro, de 23 y José Isidro Reyes Casillas, de 24, son tres deportistas orgullo de Jocotepec que destacaron en la competencia de fisicoconstructivismo y fitness “7ma Copa Promesa 2025”.
La competencia de músculos se realizó el 23 de febrero en un salón de eventos de Tonalá, organizada por la NABBA Jalisco y siendo destacados los provenientes del municipio de Jocotepec. En su primera participación, Athsiry Fabiola Bedoy Gutiérrez, de 22 años, fue la ganadora del primer lugar en la categoría Miss Bikini Fitness de más de 1.63 metros, lo que le permitió que, además de ganar el oro, obtener pase con todos los gastos pagados para la Copa Promesa 2025, a celebrarse el nueve de marzo, en la Ciudad de México.
Érick Alejandro Navarro consiguió el tercer puesto en la categoría Bodybuilding principiantes hasta 1.65 metros, llevándose la medalla de bronce a casa.
El joven de San Juan Cosalá, José Isidro Reyes Casillas, participó en la categoría Men´s Physique Short Principiantes, obteniendo medalla de oro, pero también participó en la categoría Bodybuilding Clase C de más de 1.72 metros, logrando el bronce y llevándose dos medallas para estrenarse en participaciones oficial a nivel estatal.
Según un reporte de la dirección de Comisaría de Chapala se han emitido 217 medidas de protección a mujeres del municipio de octubre a finales de febrero. Foto: Archivo.
Estefanía Romero López. – Chapala ya no se encuentra entre los municipios con alerta roja en cuanto a violencia contra la mujer en el estado de Jalisco.
Según el informe ejecutivo de la décima sesión ordinaria de la mesa de seguridad de alto nivel para el mapeo territorial de la violencia en razón de género de agosto del 2024, los municipios en Jalisco con los mayores índices son Guadalajara (234 casos) , Zapopan (201), San Pedro Tlaquepaque (103) , así como Tonalá (menos de 20).
Según un reporte de la dirección de Comisaría de Chapala se han emitido 217 medidas de protección a mujeres del municipio, de las cuales 74 siguen vigentes, además de 27 órdenes de protección de las cuales, seis siguen vigentes en el lapso de octubre del 2024 a finales de febrero del 2025.
A pesar de que el Semanario Laguna pidió información a la dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala de los meses de enero a septiembre del 2024, ésta no fue proporcionada, sin embargo, en el 2021 cuando Chapala sí se encontraba en alerta roja en violencia contra la mujer, de enero a abril hubo 60 órdenes de protección activas.
Es decir que, en el 2021, se emitieron hasta 15 órdenes activas de protección por mes a diferencia de la actualidad, que son alrededor de 1.5 órdenes que se emiten de manera mensual.
La violencia de género se considera como todo acto sexista que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, emocional, laboral, económico o patrimonial; la coacción o la privación arbitraria de la libertad, así como la amenaza de ejecutar tales actos, tanto si se producen en el ámbito público como en el privado.
Esto indica que no se trata solamente del maltrato físico o verbal al que se vea sometida una mujer, por el hecho de serlo. Atañe a otras formas de violencia, algunas mucho más disimuladas a las que algunos han llamado “microviolencias” que se perpetúan muchas veces en espacios más privados y de las cuales poco se habla.
Los lugares para denunciar violencia contra la mujer son: 01800 087 66 66 de Jalisco, acudir a la Agencia de la Procuraduría de Justicia del Estado más cercana, al Instituto municipal de la Mujer ubicado frente a la Comisaría de Chapala, calle Isla del Presidio entre Calle Los Maestros y Chacaltita y en el UAVIFAM Delegación Chapala, ubicado en las instalaciones del DIF en Degollado 327, Colonia Centro. Teléfono: 376-7652-646 Correo electrónico: uavichapala@hotmail.com
Para el Día de La Mujer, se llevará a cabo una marcha el sábado 8 marzo a las 7:00 pm con punto de reunión frente al Coliseo Municipal en Chapala, así como una carrera de cinco kilómetros, el domingo nueve de marzo a las ocho de la mañana cuya salida será en el malecón a la altura de la estatua de Jesús Pescador y cuyo cupo ya está lleno.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala