El 2 de septiembre se contabilizaron 82 toneladas de peces muertos y ayer miércoles se sumaron 30 toneladas más de peces muertos de la especie algansaea popoche(popocha), sumando un total de 112 toneladas.
Redacción (Tlajomulco de Zuñiga, Jal.).- El Gobierno del Estado de Jalisco ratifica su llamado a la cordura a las entidades competentes para dar una solución a la contingencia ambiental en la laguna de Cajititlán del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, tras dar a conocer que el último reporte indica que tan solo el día de ayer, 3 de septiembre se contabilizaron 30 toneladas más de peces muertos.
El Vocero del Gobierno del Estado, Gonzalo Sánchez García señaló que hasta el momento se han contabilizado “un total de 112 toneladas, es decir, 4 millones 300 mil peces muertos”.
Sobre la muerte de los peces, Gonzalo Sánchez recordó que el gobierno de Tlajomulco argumenta que la falta de oxígeno obedece a causas cíclicas y naturales; pero el Gobierno del Estado argumenta que la falta de oxígeno tiene su origen en una degradación sostenida de la laguna, es decir, por la contaminación del cuerpo de agua derivado de la acción u omisión del hombre.
“Es necesario dar paso a la solución de esta problemática que hoy tiene a Jalisco expuesto negativamente ante los ojos del mundo”, indicó y señaló que los ojos de la comunidad ambientalista, medios de comunicación internacionales y especialistas no estarían puestos en Tlajomulco y en Jalisco, si el fenómeno se diera por causas cíclicas y naturales.
Gonzalo Sánchez dijo que no reconocer el problema sería tanto como sugerir que se debe dar la espalda al problema y dejar que los peces mueran, además de poner en riesgo a otras especies y también el sustento de miles de familias de pescadores que viven en la laguna.
“Hacemos un exhorto al gobierno municipal a que reconozca que existe un problema de contaminación en la Laguna, que tiene su origen en una sobre carga poblacional en el municipio y los cambios de uso de suelo en la cuenca en los últimos años”, expresó el funcionario.
La propuesta del Gobierno del Estado para la solución de la contingencia ambiental en la laguna de Cajititlán, es sentar a los técnicos en una mesa para consensar y plantear las soluciones.
“El Gobernador del Estado ha instruído a la Secretaría General de Gobierno, para que a través de la SEMADET y a la CEA se convoque, desde este momento a la instalación de una mesa técnica permanente, con presencia de los tres niveles de gobierno, académicos y grupos ciudadanos especializados en el tema, que se establezca cómo puede detenerse esta mortandad de peces y cómo, en el corto plazo, podemos garantizar vida sustentable a la Laguna”, subrayó.
Sánchez García enfatizó que las diferencias políticas o personales no tienen cabida en estos temas y que es importante aceptar que la muerte de cada vez más peces no puede ser natural.
ASÍ LO DIJO:
“Es necesario que todas las autoridades reconozcamos sin regateos que tenemos un problema en Cajititlán que la muerte de 4 millones 300 mil peces en cuatro días, tan solo por elemental sentido común, no es y no puede atribuirse a causas naturales”.
Fotos: Cortesía
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La organización de las fiestas patrias es un tema desconocido para la Dirección de Educación del Ayuntamiento, así como para la regidora titular de la comisión, María Eugenia Real Serrano.
La dirección de Educación se encargó el año pasado de la organización de los festejos patrios de último momento y a 11 días de la noche del grito su titular, Armando Raygoza García, aún desconoce quién se hará cargo de los preparativos en este año.
La regidora panista Verónica Nasaria González Vázquez, quien formó parte de la organización de los festejos patrios del 2013, junto a la titular de la comisión de Educación, afirmó que no participará de la misma este año; no obstante, sí lo hará en la delegación de San Antonio de donde es habitante.
Afirmó que en 2013 se ofreció a la organización con la idea de presentar algo diferente y novedoso, pero esto le resultó una experiencia “desgastante”, por lo que consideró que sería tarea de uno de los directores; más ignora quién será el designado por el alcalde.
La titular de la Comisión de Educación también se deslindó de la organización de los festejos patrios 2014 y comentó que al parecer el presidente, Joaquín Huerta Barrios, aún no ha asignado a nadie para la coordinación de los festejos del próximo 15 de septiembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Esta semana personal de la jefatura de alumbrado público, instaló sobre los postes de las luminarias más de 100 banderines a lo largo de la avenida Francisco I. Madero en el centro de la cabecera municipal, con lo que inició la organización de los festejos septembrinos.
La plaza y el palacio municipal de Chapala también serán decorados con los colores patrios. La instalación quedará finalizada este cinco de septiembre, según personal de alumbrado público.
Foto: D. Arturo Ortega.
Carlos Rosales “El Cala” fue regidor y titular de la dirección de reglamentos en Chapala durante administraciones panistas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El activista Carlos Rosales Pérez figura entre los nombres para representar el proyecto político de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala para el 2015.
Esto fue reconocido por el Coordinador Municipal, Francisco Javier Díaz Ochoa, quien afirmó que “El Cala” es una persona que siempre se ha desenvuelto en el ámbito deportivo como en el apoyo social. También se le ha identificado como servidor público y edil durante las administraciones panistas.
En entrevista, Rosales Pérez se dijo sorprendido por la invitación que le hizo el coordinador municipal hace dos tres semanas, a quien le manifestó el interés de participar para realizar un trabajo ciudadano, encaminado a un cambio que no sea de palabra.
El ex titular de la dirección de Reglamentos de la actual administración, dijo que haría falta en MC gente que no tenga un perfil desgastado políticamente, que realmente quiera un cambio para la comunidad donde vive.
Agregó que los representantes del partido tienen que ser ante todo gente que tenga solvencia moral y que realice un trabajo para la sociedad.
Afirmó que en la actualidad el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en sus filas vienen los mismos parásitos de otras administraciones que prometen lo mismo y luego no se hace.
Manifestó que “de arranque” la idea de MC le gusta porque le apuesta a un trabajo cien por ciento ciudadano.
Afirmó que desde que recibió la invitación del regidor Francisco Díaz ha habido reuniones con la coordinadora de Mujeres Alicia Córdova, el profesor de secundaria Antonio Urzúa y el empresario Jorge Martínez con quienes comparte una visión de trabajo.
Rosales Pérez dijo que aunque su nombre haya sido propuesto y no resulta elegido para dirigir el proyecto naranja para el 2015, se uniría al trabajo de los antes mencionados.
Reconoció que tuvo un distanciamiento del partido cuando se integró el ex síndico Moisés Alejandro Anaya Aguilar hoy Coordinador de Jóvenes en MC y el ex alcalde J. Jesús Cabrera Jiménez.
En este sentido manifestó que le da coraje que presenten a Moisés Anaya “como un político honesto, transparente; un político que trae una visión de rendición de cuentas”.
Agregó “la verdad me da coraje escuchar cuando hay personas que así lo quieren promover cuando fue síndico, presidente interino y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y hay muchos casos de corrupción en donde él está envuelto. Él tiene que hacerse responsable de lo que en un momento hizo y eso saldrá a la luz”.
Se dijo sorprendido de las afirmaciones del líder moral de MC, Enrique Alfaro, respecto a que no se admitirían ratas ni transas, “me sorprende que MC de arranque, le esté dando el ingreso a este joven”.
De manera tajante dijo que en caso de que Anaya salga electo, no se adheriría al proyecto, él y quienes comparten la visión de proyecto político en MC “no queremos verlo ahí ni en pintura”.
Finalmente Cala destacó que al momento aún está registrado como militante activo de las filas del PAN por lo cual no tiene nombramiento alguno en MC y que en próximos días firmaría su renuncia al partido blanquiazul.
Foto: Arturo Ortega.
Juan Diéguez y Daniel Corona, El Jambo, conductores del programa de radio por internet Una Pura y Dos con Sal.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Después de año y medio de mantenerse al aire, el popular programa de radio por internet conducido por Juan Diéguez y Daniel Corona, El Jambo, llegó a su fin por problemas de entendimiento con los directivos de la empresa.
Los simpáticos conductores originarios de Ajijic, explicaron que hubo problemas de integración con la empresa para la que se realizaba el programa. Asegurando que seguirán haciendo lo que les gusta, entretener al público con diferentes proyectos en radio, video y presentaciones en vivo.
Diéguez considera que el hecho de que el programa haya llegado a su fin, representa para ellos un nuevo reto, además de la oportunidad de crecer y superar el paso logrado.
Expresó que ya están trabajando en la preparación de una página de internet en donde tendrán su propio programa, y en la que dicen, tendrán la oportunidad de interactuar más con su auditorio, de hacer videos y otras cosas más, sin dejar la presentaciones que tienen planeadas en bailes populares, fiestas patronales de diferentes localidades y en eventos privados.
Una Pura y Dos con Sal llegó a su fin, aún no se sabe el nombre del nuevo proyecto y se trabajará con la gente para buscar el nombre, refirieron los conductores. Estimando que para el mes de diciembre o enero del próximo año tendrán nuevo programa.
Como nació Una Pura y Dos con Sal
EL ajijiteco Juan Diéguez se enlistó en un curso de locución que llevo a cabo una estación de radio conocida e invitó a su compañero de la vida, El Jambo, ha grabar un demo. Lo presentaron al dueño de una página de internet local, quien de inmediato se interesó por el proyecto e inició Una Pura y dos con Sal
Un público atento los esperaba por la noche en su programa semanal de humor; radioescuchas de toda la ribera e incluso del extranjero eran parte de su audiencia.
Foto: Cortesía.
En la comunidad de San Cristóbal hay más de 400 artesanos que se dedican a trabajar la hoja de maíz.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- Artesanos de San Cristóbal y de la ribera de Chapala contarán con un Centro Artesanal donde podrán fabricar sus artesanías, exhibir y se les ayudará a exportar sus productos.
El proyecto gestionado por el gobierno de Jocotepec ante la secretaría de economía del estado de Jalisco, tendrá una inversión de siete millones; cuatro millones costará construir el edificio sobre un terreno que tiene un valor de 3 millones de pesos, informó el alcalde de Jocotepec, Juan O´shea Cuevas.
Explicó que el centro que contará con sala de exhibiciones, no sólo está pensado para los 400 artesanos que trabajan la hoja de maíz en San Cristóbal, delegación de Jocotepec, sino también beneficiará a creadores de la toda la ribera de Chapala.
El alcalde priísta manifestó que el centro cultural que lleva el 50 por ciento de avance se planea terminar en tres meses.
Foto: Cortesía
El restaurante bar, María Isabel antes Vieja Posada, ha realizado extensiones a su margen territorial, primero con una rampa y un jardín, después una palapa y ahora una parrilla que mide seis metros de frente por dos y medio de ancho aproximadamente.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Hace meses que los vecinos de Ajijic están manifestando su descontento con el accionar de los propietarios del restaurante María Isabel, ubicado frente al lago; están construyendo en 25 metros cuadrados de propiedad federal.
La obra fue detenida y clausurada por inspectores del ayuntamiento, quienes proseguirán con los pasos debidos para recuperar el terreno.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, afirmó haber enviado oficios a las diferentes direcciones del gobierno municipal como respuesta a las advertencias de vecinos de Ajijic, quienes le manifestaban su desacuerdo y la ilegalidad en las acciones de los propietarios del restaurante.
España Ramos se comprometió a tomar acciones como corresponde y hacer derribar la construcción que visiblemente sale de la línea urbana.
Foto: Domingo Márquez
Karina Z.
solo_por_molestar@hotmail.com
Es increíble ver como ciertas personas pueden apoderarse lentamente de un pedazo de terreno pero, más increíble, que éste sea propiedad federal y las autoridades se hagan de la vista gorda y simulen que no pasa nada. No sé si sólo somos unos pocos los que nos percatamos que el dueño del restaurante María Isabel (después le cobran la publicidad), ubicado a la orilla del lago, se ha ido metiendo como la humedad y cada día amplia su negocio haciendo uso de una parte de terreno, que según tengo entendido, es propiedad federal; y el uso o robo de ésta debe de ser penado por la ley.
Por más que esta situación ha sido mencionada en el periódico o facebook, parece que el delegado no ve nada de esto. ¿Acaso no baja a supervisar como están las cosas en el malecón? o ¿Es que cree que al negar el problema este desaparecerá?. Aunque dichos cambios se han hecho poco a poco no se puede tener la desfachatez de decir que no se han dado cuenta; primero fue un pequeño jardín y unas mesas, después su banqueta y una parrilla hecha de concreto ¿Qué sigue? ¿Un estacionamiento? ¡Ya sé! ¡Una piscina y una barra para hacer pool parties! ¿Acaso se han vuelto locos? ¿En serio vamos a dejar que este tipo se apropie del lugar?
Tenemos que levantar la voz y usted señor delegado, dele continuidad al trabajo maravilloso que estaba haciendo al principio de su mandato, no sea como esas estrellas fugaces que sólo iluminan por un momento y después se apagan. Más de alguna persona estará de acuerdo conmigo, apoye a su pueblo, no lo abandone y le aseguro que en un futuro ellos harán lo mismo por usted.
Por otra parte, y dejando de lado ese tema, se supone que la educación pública es gratuita, pero cientos de padres se han quejado de las elevadas cuotas escolares, las cuales son voluntariamente a huevo; si no las pagas corres el riesgo de que se les prohíba la entrada a tus hijos o incluso te pongan en una lista afuera del plantel. No sólo basta con los gastos de útiles (los cuales se tuvieron que comprar por el retraso de los útiles de ayuda del gobierno) sino que también hay que pagar la dichosa cuota. Los directores dicen que el dinero es para hacer arreglos en las escuelas, pero ¿acaso esto no es responsabilidad del gobierno? Digo, para eso ya nos están clavando bastante la uña con los impuestos, podrían utilizar ese dinero y omitir las cuotas. Hay miles de familias en el país que viven con el sueldo mínimo y por increíble que parezca ¡El aumento de dos pesos por hora no nos alcanza para nada!
Los funcionarios deberían ponerse una mano en la conciencia y recordar que no siempre estuvieron arriba, y otra mano en el corazón para darse cuenta de la situación de muchas familias que viven al día y se ocupen de tener las escuelas al 100 para que los niños puedan gozar del privilegio de la educación.
Sí te quedó el saco recuerda que es sólo por molestar.
Salvador Real «EL Sabroso»
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Salvador Real conocido como “El Sabroso”, falleció la tarde de ayer al parecer por un cuadro de cirrosis hepática avanzada, según comentarios de quienes asistieron a su velación.
La noche del 31 de agosto la inesperada noticia sobre la muerte del que fuera dueño del famoso restaurante La Palapa del Guayabo ubicado en el malecón de la cabecera municipal, sorprendió a los habitantes de Chapala.
Salvador Real recientemente se había dado a conocer como posible candidato para encabezar el proyecto priísta en el municipio y muchos otros aspirantes del tricolor lo veían como el apoyo económico para promover sus candidaturas municipales para el 2015.
La misa de cuerpo presente se realizará el dos de septiembre a las 16:00 horas en la parroquia de San Francisco de Asís.
Foto: Domingo Márquez
El secretario de Innovación Ciencia y Tecnología Jaime Reyes Robles, haciendo entrega de una mochila con útiles a una alumna del prescolar Antonio Levy en Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El día de ayer, 29 de agosto, el ayuntamiento de Chapala concluyó la entrega de 10 mil 587 mochilas como parte del programa Mochilas con Útiles que beneficia a los alumnos de educación pública básica.
El departamento de comunicación social informó que la entrega del programa 2014 se realizó en tiempo y forma, destacando la mejora de la calidad de los útiles en comparación a los entregados en el municipio durante el año pasado.
El costo de este programa fue cubierto por el gobierno del estado y el gobierno municipal en partes iguales lo que a Chapala significó una erogación cercana al millón de pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala