Congreso de Jalisco. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Las campañas para diputados locales están a punto de arrancar y en el Distrito 17 son tres las personas que buscan el puesto, estando entre ellos una ex funcionaria del Gobierno de Jalisco, un ex alcalde y diputado federal, así como una ex aspirante priísta.
Por Movimiento Ciudadano la representante será Georgina Camberos Ruíz, quien trabajó en el gobierno de Tlajomulco como Directora de Educación, para luego ser titular en la Dirección General de Preescolar en la Secretaría de Educación Jalisco con Enrique Alfaro Rámirez (2018-2024).
Georgina Camberos Ruíz, representante de MC por el distrito 17. Foto: Cortesía.
José Guadalupe Buenrostro Martínez, actual diputado federal y que ahora quiere ser diputado local por la coalición “Juntos Haremos Historia”. Foto: Cortesía.
Por parte de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, la candidatura se la dieron al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), siendo el ex presidente de Concepción de Buenos Aires, José Guadalupe Buenrostro Martínez, quien intentará llegar al Congreso Local. José Guadalupe actualmente es diputado federal, llegando al puesto supliendo la licencia de Antonio de Jesús Ramírez Ramos, quien dejó el cargo para intentar otra vez contender por el mismo cargo de la mano del PVEM, Morena, Futuro, Hagamos y el PT.
Por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por el PRI, PAN y el PRD, será Blanca Esmeralda Magaña Torres quien tenga la representación. La aspirante ya había intentado competir por este cargo, teniendo su desarrollo político en Concepción de Buenos Aires.
Esmeralda Magaña Torres, aspirante alianza PRI PAN y PRD. Foto: Cortesía.
Actualmente, el Congreso de Jalisco tiene en su mayoría diputados de Movimiento Ciudadano, al contar con 16, mientras que Morena tiene ocho espacios. El PAN tiene cinco espacios, de los cuales sólo uno lo ganó por mayoría de votos, mientras que el PRI cuenta también con cinco, pero todos por la vía plurinominal. Hagamos y Futuro tienen una diputación local cada uno, sin que tampoco hayan llegado por mayoría de votos.
Laura Haro Ramírez, precandidata de la alianza “Fuerza y Corazón X Jalisco” en su visita a Chapala. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Logró unificar a las tribus. La precandidata del PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Jalisco, Laura Haro Ramírez, hizo presencia en Chapala, con una convivencia entre representantes de “sangre azul” y los de “hueso colorado”.
(Izquierda a derecha) Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, Laura Haro Ramírez y José Heriberto García Murillo. Foto: Armando Esquivel.
Fue durante la tarde del 15 de diciembre cuando la precandidata hizo presencia en el jardín del Club de Yates de Chapala, aunque primero recorrió la zona de comercios del mercado Ramírez Acuña en el malecón, saludando a los locatarios y tomándose algunas fotografías, mientras en el jardín ya había personas esperando en las mesas, por lo que Haro subió a una camioneta a mitad de su recorrido con comerciantes, para llegar con los impacientes simpatizantes, que tenían más de una hora esperando.
Banderas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se agitaron con la llegada de su representante, encontrándose personajes del panismo chapalense, como el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; la dirigente del partido en el municipio, Érika Eryn Torres Herrera; el ex alcalde, Arturo Gutiérrez Tejeda, entre otros panistas, mientras que por el PRI estuvo el dirigente municipal, Carlos Arturo García Robles; el ex alcalde, Javier Degollado González; el ex aspirante, Alberto Alcántar Medeles; el alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo y militantes de la vieja guardia. Por el PRD no hubo algún representante, al igual que en Jalisco y casi todo el país, no tiene fuerza dentro del municipio.
La precandidata se tomó fotos con los presentes en el Club de Yates. Foto: Armando Esquivel.
Luego de saludar mesa por mesa, en la que se encontraban los militantes a quienes se les brindó una taquiza y aguas frescas, la precandidata se dirigió a los presentes.
“Tuve la oportunidad de saludar a los pescadores que se encuentran aquí, muchas gracias de verdad, porque para nosotros es muy importante este proceso, donde estoy buscando ser la candidata de esta gran alianza a la gubernatura. Poder escuchar, podernos entender, aprender y también desaprender lo que uno ya no tiene porqué seguir diciendo o hablando”, dijo la precandidata, Laura Haro, resaltando el trabajo del alcalde y los ex alcaldes de Chapala emanados del PAN y el PRI, haciendo también señalamientos en contra de la administración federal.
“Para mí es fortaleza, realmente, que vamos a participar juntos, panistas y priístas, pero sobre todo amigos, en Chapala todos somos amigos, todos somos conocidos y aunque es la segunda vez que me toca ser alcalde, siempre he tenido buenos amigos en el PRI, así como los tengo en el PAN”, dijo Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en su intervención, resaltando la experiencia y los códigos de respeto del PRI, así como la trayectoría de Laura Haro.
Haro Ramírez recorrió parte del malecón para saludar a comerciantes. Foto: Armando Esquivel.
“La hermandad que existe ahora entre el PRI y el PAN, siempre he pensado que lo que hace fuerte a una comunidad es la unión y ahorita estamos más fortalecidos que nunca, el saber que partidos que han forjado a México, que han dado a México cosas tan buenas, podamos estar unidos trabajando sobre un mismo objetivo”, dijo Érika Eryn, la dirigente del PAN Chapala, asegurando que Haro es la persona correcta para la candidatura.
El dirigente del Revolucionario Institucional en Chapala, también dirigió unas palabras al público. “Sabemos que tenemos diferentes ideologías, de esencia, pero compartimos eso, el querer un mejor país, un mejor estado y un mejor Chapala”, dijo Carlos Arturo García Robles, dirigente del PRI, Chapala.
Luego de estar en Chapala, la precandidata del PRI-PAN-PRD se dirigió a Ixtlahuacán de los Membrillos, para convivir con simpatizantes del municipio vecino.
La presidenta del PAN, Erika Torres y del PRI, Carlos García, formalizaron la alianza Frente Amplio X Chapala, en un restaurante de la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- La Coalición Frente Amplio X Chapala integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se confirmó en Chapala, rumbo a las elecciones del 2024.
La formalización de la alianza se anunció en una conferencia de prensa realizada el 13 de diciembre, donde la presidenta del PAN en el municipio, Erika Eryn Torres Herrera y su similar del PRI, Carlos García Robles, informaron que con la finalidad de continuar con buenos gobiernos han decidido unir fuerzas.
Además, se dio a conocer que se llevarían a cabo mesas de trabajo para buscar el candidato o candidata que los represente, y el método de elección se dará a conocer en el mes de enero.
“Sabemos que en ambos partidos hay perfiles muy buenos que podemos destacar, podemos hacer un gran trabajo juntos. Estamos seguros que podemos hacer del próximo gobierno un gran trabajo, porque sabemos que hay personas con un gran talento, con una gran labor social, con gran corazón y que sabemos que podemos unir nuestras fuerzas”, compartió Torres Herrera, quien también preside el DIF municipal.
Durante la conferencia, los representantes de ambos partidos agregaron que buscarían entablar comunicación con los representantes del PRD para sumarlos a la alianza, aunque en Chapala el partido tiene poca presencia entre la población.
“Sabemos que tenemos diferencias ideológicas, pero tenemos algo en común: que queremos lo mejor para Chapala, entonces vamos a buscar los mejores perfiles para que estos nos representen”, dijo Carlos García, quien agregó que en su partido hay varias personas quienes han manifestado querer ser candidatos por la municipalidad.
Por su parte, la dirigente del PAN no descartó la posibilidad de que el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien también es su esposo, se postule nuevamente para ocupar el cargo, mientras que del PRI se revelaron nombres como el de Efraín Parra Martínez, de Ajijic y Raúl de la Torre, de Chapala
El periodo de precampañas finaliza el 3 de enero y del 12 de febrero al 3 de marzo será el periodo de registro de candidatos de partidos políticos, así como de los que van por la vía independiente.
En entrevista el alcalde de Chapala, dio a conocer su interés por participar en el proceso electoral y manifestó: “A mediados de enero definimos tiempos”, a la vez que compartió: “Estamos trabajando en cerrar algunos ciclos en la primera responsabilidad que tenemos que es el Gobierno Municipal”.
Presidente del PRI Chapala, Carlos García Robles. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Pese a que el Frente por Jalisco ya se ha conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, en Chapala aún no se define si habrá alianza.
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, Carlos García Robles, informó en una entrevista realizada el 16 de noviembre, que será durante la próxima semana cuando se defina si habrá alianza entre partidos y la decisión se determinará desde el estado.
El PRI en el municipio defendió su independencia de cualquier coalición, hasta antes de la muerte del ex alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes, acontecida el 18 de octubre, quien se perfilaba como aspirante para la candidatura tricolor por Chapala. “Él solo, sin la alianza nos garantizaba el triunfo”, aseguró el presidente del CDM.
“Lo que hemos estado haciendo dentro del partido, es tratar de juntar la gente que teníamos, porque la cualidad que tenía nuestro aspirante era que juntaba no sólo a los priístas, sino que juntaba a los panistas, emecistas, gente que nunca participó en política… estamos tratando de juntar a todos para definir la situación política de nuestro partido”, detalló Carlos García.
En este sentido, García Robles informó que ya se han estado reuniendo con representantes de los partidos a nivel estatal y municipal, aunque las manifestaciones de aspiraciones por parte de la militancia priísta, no han dejado de hacerse saber dentro del partido tricolor, en donde se escuchan los nombres como Brisa Jazmín Medina de Cervantes; Efraín Parra, de Ajijic; Raúl de la Torre, en Chapala, entre otros.
“Estamos esperando los tiempos y las condiciones en que se pueda dar esta alianza… si la gente de nuestro partido y la gente que tenía el doctor se ve representada, con mucho gusto le vamos a dar espacio a la alianza; si los panistas de Chapala no ponen las condiciones para que el proyecto y la ideología de Eduardo Cervantes y las aspiraciones del PRI se vean reflejadas en este proyecto en conjunto, pues no se daría la alianza”, concluyó el representante del PRI.
En contraste, el alcalde panista de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien no ha dado a conocer si buscará nuevamente la candidatura por el municipio, en entrevista para medios locales, externó que hablando con la dirigencia del PAN en Jalisco, ha manifestado que es un 90 por ciento probable que la coalición con el PRI se dé en el municipio.
Según el calendario electoral para el Proceso Local Recurrente 2023-2024, las precampañas inician el 25 de noviembre y finalizan el 3 de enero y del 12 de febrero al 3 de marzo será el periodo para registro de candidatos a munícipes.
Los 13 partidistas durante la toma de protesta, el 10 de marzo. Al fondo la presidenta del CDM, Erika Eryn Torres Herrera. Foto: Gilberto Padilla.
Jazmín Stengel.- Como primeras acciones de la gestión de la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Directivo Municipal (CDM) durante una reunión, el 10 de marzo.
Los 13 nuevos integrantes que rindieron protesta son Marcos Saucedo Rangel, como secretario electoral; Lorena Aguirre Curiel, hermana del actual presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien fungirá como secretaria de Promoción Política de la Mujer.
El ex presidente del CDM del PAN, Mario Gutiérrez Alfaro, fue nombrado secretario de Fortalecimiento Interno; seguido del ex dirigente de Acción Juvenil, Cristóbal Martínez Arciniega, quien rindió protesta como secretario de Organización. El nuevo titular de Acción Juvenil ahora es Alberto Padilla Vázquez.
Lilia Alvarado Macías, René Martínez Muratalla y Pedro Barragán Fernández quienes actualmente ejercen un cargo público en el ayuntamiento de Chapala como secretaria general, director del Instituto de la Juventud y director de Comunicación Social, respectivamente, también forman parte de los cambios en el CDM de Acción Nacional.
A pesar de haber estado ausente en la reunión, Alvarado Macías fue nombrada secretaria de Acción Gubernamental. Muratalla junto con Antonia Velasco Llamas, estarán al frente de la Secretaría de Vinculación con la Comunidad. Barragán Fernández, por su parte, ejercerá también como encargado de la Comunicación Social del partido.
En las secretarías de Afiliación y Capacitación rindieron protesta, Josefina Castellanos Álvarez y Josefina Guerrero Flores, respectivamente. Por último, el joven Diego Madrigal se integró a la secretaría de Acción Juvenil, por recomendación de Mario Gutiérrez Alfaro.
Pan tachihual recién salido del horno. Foto: Alma Serrano.
Alma Serrano.- Los días ocho y nueve de abril se realizará el primer festival del Pan Artesanal Tachihual, en la plaza principal de San Juan Cosalá, con el objetivo de difundir su valor como patrimonio gastronómico.
El festival se realizará durante el Sábado Santo y Domingo de Resurrección, con diversas actividades artísticas y la presentación de la nueva marca del pan artesanal de San Juan Cosalá; los horarios no fueron difundidos por los organizadores.
La iniciativa surgió por el seguimiento del primer Coloquio Regional de Pan Tachihual, que se realizó el 20 de noviembre del año 2022, por parte del Consejo Local para la Cultura, las Artes y la Educación (CLC-ARTE), de San Juan Cosalá, con la participación de representantes de Zacoalco de Torres y Chapala.
Rendición de protesta de los Comités Directivos del PAN distrito 17. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – Chapala fue el anfitrión de la rendición de protesta de los comités directivos del Partido Acción Nacional (PAN) del distrito 17, durante una reunión de trabajo en la que siete municipios dieron a conocer quienes se encargarán de encumbrar el partido en las próximas elecciones del 2014.
Integrantes del Comité directivo del PAN Chapala acompañados de la presidente estatal del partido, Diana Araceli González Martínez. Foto: D. Arturo Ortega.
Fueron los municipios de Chapala, Jocotepec, Poncitlán, Ocotlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Villa Corona y Acatlán de Juárez quienes rindieron protesta ante la presidente del PAN Jalisco, Diana Araceli González Martínez, en las instalaciones del Club de Yates, la tarde del 19 de enero.
Como anfitriona del encuentro, Erika Eryn Torres Herrera, presidente del Comité Directivo del PAN Chapala, destacó el humanismo de los integrantes del partido como un factor de convencimiento entre la población a quienes les harán conciencia de la importancia de los gobiernos panistas, por lo que se dijo confiada para poder ganar las elecciones municipales, estatales y federales.
La presidente del PAN Chapala, Erika Eryn se dijo confiada de ganar las próximas elecciones a nivel municipal, estatal y federal. Foto: D. Arturo Ortega.
“Los panistas en donde quiera somos reconocidos por ser personas humanistas y yo creo que cuando le damos la importancia a la persona como ser humano creo que desde ahí sabemos convencer y hacer conciencia en los ciudadanos de la importancia de los gobiernos panistas. Es por eso que me siento feliz y confiada de que en las próximas elecciones nos van a favorecer porque somos un partido sólido”, dijo Torres Herrera.
La nueva presidente del PAN Chapala, agregó: “Sé que se va a hacer un trabajo excelente y confiada estoy de que vamos a ganar las próximas elecciones, no nada más municipales, las estatales y las federales también, porque ha habido grandes líderes, que se han enfrentados a retos mayores que los que tenemos nosotros. No es difícil cuando tenemos la capacitación y tenemos las herramientas, los elementos para despertar conciencias. Es lo único que nos hace falta y estoy convencida que con la capacitación y con la cercanía de cada uno de nuestros miembros activos y simpatizantes podremos llegar a esas conciencias y hacerles ver que sí hay de otra y como bien lo dicen: el PAN es la única opción que podrá salvar a nuestro país del desastre”.
Durante la reunión de trabajo distrital se congregaron alrededor de 100 militantes y simpatizantes del PAN, en el Club de Yates de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Por otra parte, la dirigente estatal del partido invitó a los alrededor de 100 simpatizantes y militantes que se hicieron presentes en el Club de Yates de Chapala a trabajar de manera ardua para alcanzar un resultado favorable durante los próximos comicios electorales, destacando a Jalisco como uno de los bastiones blanquiazules que tomarán decisiones en las siguientes elecciones, sin descartar una posible alianza entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), como no había ocurrido antes en el estado.
Luego de los mensajes se otorgaron las constancias al Comité Directivo Municipal de Chapala, el cual quedó conformado por Erika Erín como presidente, quien se hará acompañar de Eloy Barragán, Lorena Aguirre, Mario Gutiérrez, Josefina Guerrero y Marcos Saucedo.
De Acatlán de Juárez solo asistió una persona, pero se reconoció a Norma Angélica Aviña Mejía como presidente del Partido, al igual que Jootepec cuya presidente es Isela Pérez García; de Ixtlahuacán de los Membrillos a Esperanza Tabares Muñoz, de Ocotlán a Marisol Villa Nápoles, de Poncitlán a Francisco Perales Jacobo y de Villa Corona fue a Gil Ávila Lugo.
Durante la reunión de trabajo estuvieron presentes el secretario general del PAN Jalisco, Adenawer González Fierros; el tesorero, Juan Pablo Colin Aguilar; Secretario Electoral y Jurídico, José Antonio de la Torre Bravo; los diputados locales, Julio César Hurtado Luna y Claudia Murgía Torres; el diputado federal, Miguel Ángel Monraz Ibarra Gustavo; entre otros.
Los cinco diputados de la Bancada Joven del Congreso de Jalisco presentaron su informe en el malecón de Chapala el jueves 10 de noviembre. Foto: J. Stengel.
Redacción .- Los cinco diputados que integran la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) conocida como la Bancada Joven presentó su informe anual de actividades en el malecón de Chapala ante la presencia de diputados, representantes del partido a nivel estatal y federal, además de alcaldes y presidentes de diversos comités directivos del partido de varios municipios.
La tercera fuerza política en el Congreso de Jalisco presentó un audiovisual que duró alrededor de 20 minutos en el que se presentaron ocho ejes fundamentales: Derechos y desarrollo de la niñez y jóvenes, cultura de paz, Seguridad y justicia, Reactivación de la economía familiar, Responsabilidad con nuestro medio ambiente, Desarrollo con nuestros municipios, Derechos humanos además de Salud y calidad de vida.
De entre los ejes fundamentales el objetivo se centró en la persona como eje primordial de acciones, con 411 iniciativas presentadas por la bancada blanquiazul, destacando la iniciativa del combate y erradicación de trata de personas en Jalisco, identificando destinos turísticos reconocidos a nivel internacional como focos rojos.
El informe de la Bancada Joven de los diputados de la fracción Parlamentaria del PAN contó con la presencia de Abel Hernández Márquez, Antonio Chávez Gambiz, Mirey Alejandra Montes Agredano, Julio Hurtado Luna y La presidente del grupo parlamentario del PAN, Claudia Murguía Torres, presentó ocho ejes fundamentales.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel se dijo honrado de recibir a los legisladores a quienes describió como diputados que han estado al pendiente de Chapala y a quienes agradeció la gestión de la obra del cambio de imagen urbana de la Avenida Francisco I. Madero.
“Me dio mucho gusto saber que querían venir a compartir la trayectoria que han desarrollado este año en esta rendición de cuentas como los hacemos los alcaldes, siendo unos diputados cercanos a las personas, que entregan cuentas y que sobre todo, tienen proyectos importantes para los municipios del estado de Jalisco, es por eso que hoy los recibimos con mucho gusto”, mencionó el primer edil al respecto.
Por su parte, la presidente del PAN Jalisco, Diana Araceli González Martínez pidió un minuto de aplausos en memoria de Jesús Hurtado, distinguido panista y padre del diputado Julio Hurtado; luego instó a militantes como a simpatizantes a trabajar desde ya en miras a los próximos comicios electorales, luego de la renovación de los comités municipales del estado, a la vez que; reconoció el trabajo de los diputados de la bancada albiazul en el Congreso del Estado.
González Martínez, se dijo orgullosa de saber que las organizaciones ciudadanas reconocen que el partido pelea por las causas de México entre las que identificó el presupuesto federal, por las mujeres, por la seguridad, entre otros temas de interés social.
Durante la presentación del informe también se hizo presente Fernanda González Reinoso suplente de la diputada federal Paulina Rubio.
Érika Eryn Torres Herrera tomará protesta como presidente del PAN en Chapala para el periodo 2022 – 2025.
Redacción.- Unidad, trabajo, formación política y la búsqueda de nuevos perfiles serán las primeras acciones que Érika Eryn Torres Herrera realizará como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) al frente del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala para el periodo 2022-2025.
Torres Herrera, quien actualmente encabeza el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fue electa presidente del partido con 69 votos de los militantes que asistieron a la asamblea el 18 de septiembre, en el salón de eventos El Colibrí Azul, en la cabecera municipal.
Los integrantes de la planilla que le acompañan son: Eloy Barragán Fernández, como Secretario General, además de Lorena Elvira Aguirre Curiel, Mario Gutiérrez Alfaro, Josefina Guerrero Flores y Marco Saucedo Rangel.
La planilla tomará protesta en una reunión próxima del partido a nivel estatal. Actualmente el PAN en Chapala cuenta con 129 militantes con derecho a voto, de los cuales 69 participaron en la última toma de decisiones.
¿Cómo fue que decidieron que usted sería la representante de la planilla que encabeza el partido?
R= Fue una decisión en consenso por la mayoría de los liderazgos y militantes del partido, me siento honrada por encabezar este proyecto, con un equipo fuerte, representativo y consolidado, y estoy segura que el PAN seguirá siendo la opción para gobernar en Chapala.
¿Con qué calificativos definiría a sus compañeros, los integrantes que la acompañan en el Comité Directivo Municipal del PAN?
R= Personas entregadas y con espíritu de servicio, con vocación comunitaria.
¿Cuáles son los retos del PAN Chapala?
R= 1. Crecimiento cualitativo y cuantitativo del Padrón de la militancia.
¿Cuáles cree que son las debilidades de su partido donde se tiene que trabajar?
R= En tener mayor apertura a la ciudadanía, crecimiento del padrón de militantes, inclusión de mujeres y jóvenes, y una firme adhesión a los principios de doctrina.
¿Cuál es la situación actual del partido?
R= Somos un partido de oposición que tiene amplias posibilidades de volver a ser la opción de los ciudadanos ante los malos gobiernos que tenemos a nivel nacional, y en varios estados. Eso motiva a los panistas de Chapala por ser uno de los gobiernos más relevantes del partido en el estado, y nos compromete a ser referentes de buenos gobiernos y de un partido exitoso, sin embargo, lo más importante que tenemos son nuestros militantes con quien debemos de estar en diálogo permanente para fortalecer y mejorar al PAN.
¿Qué les diría a los ex panistas que se han mudado a otras fracciones?
R= El PAN es un partido de puertas abiertas a los ciudadanos comprometidos con sus ideales y con México, por encima de intereses personales. Quienes hayan decidido otras opciones, están en su derecho. La lealtad define el espíritu de Acción Nacional y somos los que estamos aquí.
¿Cuál es su propuesta para mantener la unidad al interior del partido?
R= Diálogo con toda la militancia, inclusión en la toma de decisiones, y respeto a los consensos.
¿Ve alguna posibilidad de que su partido vaya en coalición con alguna fracción política para la próxima elección municipal?
R= Siempre hay esa posibilidad hasta que los tiempos electorales lo permitan, nuestra postura será siempre el “Bien Común” sobre los intereses personales o de grupo. Lo que sea mejor para Chapala, será lo mejor para el PAN.
¿Cree que el municipio de Chapala esté preparado para ser gobernado por una mujer?
R= Chapala necesita ser gobernado por los “mejores”, sea hombre o mujer.
El municipio ha crecido políticamente en todos los sentidos, así como la participación de la mujer en las acciones políticas y lo que puedo decir es que hay muchas mujeres que están preparadas para gobernar en los tres niveles
Por último, ¿a qué cree que se ha debido que la izquierda haya ganado la presidencia en México?
R= Primero hay que entender qué se entiende por Izquierda y su definición esencial… Cuando la tengamos podré opinar.
Erika Eryn Torres Herrera se perfila como presidente del CDM del PAN para el periodo 2022-2025 y el militante, Eloy Barragán Fernández, quien nunca había participado en una planilla se perfila como secretario del nuevo CDM.
Redacción.- El Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una planilla de unidad, representada por la actual presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, como propuesta para dirigir la organización política para el periodo 2022-2025.
Eryn Torres dijo tener ganas de seguir trabajando por Chapala, acercarse más a la ciudadanía y continuar con posicionamiento y consolidación del partido como lo han hecho sus antecesores, por lo que invitó a los integrantes de su planilla a seguir ese ejemplo.
Eloy Barragán Fernández, quien nunca había participado en una planilla se perfila como secretario del nuevo CDM.
En relación al periodo electoral del 2024, Torres Herrera agregó que se siente bien respaldada por su equipo de trabajo para cumplir sus funciones como presidenta del DIF Chapala, como presidenta honorífica de la Cruz Roja Chapala, así como de sus compañeros de planilla ahora que se perfila como dirigente del partido.
El registro de la planilla se efectuó en tiempo y forma el 29 de agosto, según informó la presidente vitalicia del partido, Maria Eugenia Real Serrano, quien agregó que por principio de paridad de género la convocatoria estipulaba que fuera una mujer quien encabezara la planilla.
Dicha planilla compuesta por seis integrantes se someterá a un proceso de votación de la militancia a través de de una asamblea de partido a realizarse el próximo 18 de septiembre, mientras que la toma de protesta será hasta octubre.
Eloy Barragan Fernández, Lorena Aguirre, Mario Gutiérrez Alfaro, Josefina Guerrero Flores y Marco Saucedo, son los integrantes que acompañarán a Torres Herrera durante su periodo como presidente del partido en Chapala.
Real Serrano destacó que dentro de la planilla existen militantes quienes no participaron de una manera más activa como el caso de Eloy Barragán quien nunca había participado dentro de una planilla o de Marcos Saucedo quien tenía años sin participar, además de la experiencia de Mario Gutiérrez quien fue dirigente del partido y fortalecerá a la nueva planilla.
Integrantes del actual CDM, así como de integrantes de la planilla de unidad quienes se perfilan para representar al PAN en Chapala. Foto: J. Stengel.
También se mencionó el registro en Chapala del tapatio Francisco Antonio Miranda como candidato a consejero estatal, mientras que para la consejería nacional no hubo participaciones este año, afirmó la actual representante del partido blanquiazul, Maria Eugenia Real Serrano durante la presentación de la nueva candidata.
En la actualidad el PAN cuenta con 145 militantes empadronados, de los cuáles 4 ya han fallecido y 10 de ellos son registros nuevos, por lo que aún no cuentan con la longevidad necesaria para formar parte de las votaciones internas. Real Serrano también recordó que los registros ahora se hacen vía internet con lo que se pretende agilizar el proceso de afiliación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala