Cruz Alejandro Escamilla Nava junto a Pedro Kumamoto Aguilar. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Cruz Alejandro Escamilla Nava, conocido como “Alex”, es quien está al frente del partido FUTURO en Jocotepec, militando desde el 2019 y tomando el cargo de delegado municipal desde marzo del 2021.
Cruz Alejandro tiene 31 años de edad, es oriundo de Jocotepec y trabaja como auxiliar contable en un despacho privado, integrándose al partido de Pedro Kumamoto desde antes de serlo de manera oficial, participando en las asambleas para su formación oficial.
En Jocotepec, FUTURO cuenta con alrededor de 120 militantes de manera formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque Escamilla Nava informó que son casi 300 los que están por ingresar al sistema para actualizar los datos de afiliación.
En entrevista, el delegado de FUTURO resaltó la apertura de una casa de enlace durante el 21 de diciembre, en donde se escuchan peticiones de la población para hacerlas llegar al cabildo mediante sus dos representantes, así como la impartición de talleres.
“Por parte del partido estatal nos van a traer diferentes talleres para la población. Viene uno de cuidado del medio ambiente y el agua, que aquí tenemos cerca el Lago. En este tipo de proyectos es en lo que se quiere trabajar, en escuchar a la gente y ver las demás necesidades que salgan”, dijo Cruz Alejandro Escamilla Nava, delegado del partido FUTURO en Jocotepec.
La casa de enlace se encuentra en la calle Vicente Guerrero 121, entre Matamoros y Guadalupe Victoría, activa de 9 a. m. a 2 p. m.
Al ser cuestionado respecto a la situación de su partido a nivel estatal, el entrevistado consideró que el proyecto político continúa creciendo.
“Creo que el partido ha avanzado a pasos agigantados, ya que prácticamente desde su formación hasta hoy han tenido que echarle ganas y va avanzando, porque a nivel estatal la idea es no solamente ser un partido, sino también influir en las instituciones públicas y darle sentido al servicio público, que se pueda trabajar con pluralidad, transparencia, innovación; ahora sí que hacer y luchar por la paz y la justicia de todas las personas”, consideró Alejandro Escamilla.
Respecto al trabajo que ha desempeñado hasta ahora la actual administración jocotepense, el delegado de FUTURO comentó que ve cosas buenas, pero otras que no tanto. “El trabajo sí creo que en algunas cosas ha sido bueno, en algunas otras nos ha quedado a deber, eso nos sirve a nosotros como aprendizaje, el ver las cosas que no están bien y tomarlas para hacerlo de diferente manera”.
Ante la duda de quién será el o la candidata de FUTURO en Jocotepec para la siguiente contienda, el entrevistado aseguró que por ahora no hay nada dicho.
“Prácticamente queremos hacer eso, que no seamos un partido que ya tenga todo, sino, incluir a todas las personas. Si por ahí hay alguien que levante la mano, todos son bienvenidos. Si alguien levanta la mano y trae con qué, también se le apoya”, dijo el delegado de Futuro en Jocotepec, quien consideró que ya llegará el momento para ese tema.
Escamilla concluirá su cargo al frente de FUTURO Jocotepec hasta pasadas las elecciones del año 2024, mientras tanto, dice trabajar en la afiliación de más personas que simpaticen con el proyecto.
“Queremos ser esa fuerza que nace precisamente de las personas y por lo tanto necesitamos de su aportación, de los diferentes puntos de vista que tenga cada población. Sabemos que cada cabeza es un mundo, pero si no hay quien escuche esas ideas, no vamos a poder sacar nada que beneficie en común”, finalizó el entrevistado.
Futuro fue el partido político que sorprendió en Jocotepec al obtener más votos que MORENA, PAN y PRI y casi arrancar la elección a Movimiento Ciudadano, pese a ser su primera contienda.
Juan Rafael Durán durante su toma de protesta como coordinador de MC, en el 2019. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- Juan Rafael Durán Pantoja fue ratificado para continuar como coordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, durante una sesión de la Coordinadora del partido en Jalisco, donde se aprobaron 86 nombramientos, realizada el 9 de diciembre.
Junto con el nombramiento de Juan Rafael también se nombraron otros coordinadores de la región como Sergio Sánchez Pérez, de Ixtlahuacán de los Membrillos; Yadira Hernández Macías, de Jocotepec, Juan Diego Fonseca de Tuxcueca; y Marco Chávez, de Tizapán el Alto, entre otros.
El coordinador de MC en Jalisco, José Manuel Romo Parra, informó que siempre que sea necesario defender la militancia, lo hará y hasta el último día que esté en la coordinadora estatal, seguirá trabajando para que el partido crezca.
Juan Rafael Durán fue expresidente y exconsejero político del Partido Acción Nacional y tomó el cargo como coordinador de MC el tres de diciembre del 2019.
Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona de la mano del delegado del PRI Jalisco, Darío Roberto Velasco Figueroa, durante la revelación de los resultados preliminares de la elección para presidente y secretaria del PRI Chapala. Foto: Facebook.
Arturo Ortega.- Luego de la renuncia y restitución provisional del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos del Partido revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, el proceso de elección para la elección de presidente y secretario general del partido se realizó el 18 de diciembre, dando como resultado el triunfo de la planilla encabezada por Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona.
El proceso de elección que se llevó a cabo en las instalaciones del Coliseo Municipal Benito Juárez de Chapala arrojó como resultados preliminares 755 votos a favor de la planilla de Carlos García y 256 para la planilla que encabezaron Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez Gálvez.
La presidente del Comité Directivo en Jalisco, Laura Haro Ramírez, informó que las elecciones en Chapala, Guadalajara, Ameca y Ocotlán se llevaron a cabo de forma tranquila y se respetaron los acuerdos de las planillas registradas.
En el caso de Chapala el proceso de elección se realizó luego de la renuncia y restitución provisional del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos, el cual estuvo encabezado por el delegado del PRI Jalisco del municipio, Darío Roberto Velasco Figueroa.
“El día de ayer nuestro proyecto se vio favorecido por la preferencia de la militancia priísta llevándome a la presidencia de nuestro partido en Chapala, por lo que quiero a gradecer a todos y cada uno de militantes que sacrificaron parte de su domingo y fueron a emitir su voto”, publicó Carlos García en su cuenta de redes sociales, el lunes 19 de diciembre.
Carlos García agradeció a su equipo de trabajo, pero de manera especial a Eduardo Cervantes Aguilar, quien fue alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos por dos periodos (del 2015 – 2021) a quien reconoció como líder del proyecto que lo llevó a la presidencia del partido.
“Quiero agradecer de manera muy especial al líder de nuestro proyecto el Dr. Eduardo Cervantes Aguilar por siempre darnos el respaldo y apoyo para lograr este triunfo”.
Refiriéndose a la ciudadanía y con miras a las elecciones del 2024 García dijo: “quiero decirles que este es solo el primer paso, en los próximos días estaremos visitando a todos los priístas, invitándolos a conocer y sumarse a nuestro proyecto para después visitar a los amigos que están en otros partidos y a todos los ciudadanos, ya que nuestro proyecto es plural, incluyente y multicolor, porque nuestra finalidad es ver el Chapala que todos deseamos”.
La dirigencia del PRI en el estado informó que se trabajará para que ambas fórmulas participantes en la elección, se integren en un proyecto de trabajo para el PRI de Chapala.
La primera de las duplas en registrarse fue la de Sandra Lorena Cruz Esqueda y Rodrigo Alberto Rentería Mendoza. Foto: PRI Chapala.
D. Arturo Ortega.- El Partido Revolucionario Institucional de Chapala (PRI) logró el registro de tres fórmulas que contenderán en una elección abierta a la militancia, para elegir a sus nuevos representantes del Comité Directivo Municipal (CDM).
La jornada de registro de los aspirantes se realizó el 30 de noviembre, con la inscripción de tres planillas, las cuales el día primero de diciembre tuvieron plazo para completar la documentación de registro ante el Órgano Auxiliar de Procesos Internos.
La segunda fórmula registrada fue la de Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez. Foto: PRI Chapala.
La primera de las duplas en registrarse en el número 340 de la calle Degollado, fue la de Sandra Lorena Cruz Esqueda y Rodrigo Alberto Rentería Mendoza, como presidenta y secretario general de manera respectiva, recordando que Sandra Lorena se retiró de su cargo en la Comisión de Procesos Internos del partido, para contender en la elección.
La segunda fórmula registrada fue la de Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez Gálvez, como presidenta y secretario, y finalmente, la tercera, fue la de Carlos Arturo García Robles, como presidente y María Magdalena Rentería Corona, como secretaria general.
“…con mucho entusiasmo acompañé al Órgano Auxiliar de Procesos Internos de nuestro Partido, para recibir las solicitudes de registro como candidatos a presidente y secretario general del Comité Municipal del PRI Chapala”, escribió el presidente del partido, Alberto Alcántar Medeles a través de su cuenta personal de redes sociales.
La tercera, fue la de Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona. Foto: PRI Chapala.
“A partir del día tres de diciembre iniciaron su periodo de campaña, para el día 18 tener una elección abierta a la militancia”, informó María Matilde Martínez López, presidenta del Órgano Auxiliar de Procesos Internos del partido y quien agregó que el proceso de elección ha transcurrido hasta el momento “en calma y orden”.
El sábado 10 de diciembre se sabrá cuántas casillas se instalarán, así como su ubicación y el padrón definitivo de militantes que se registraron en el último periodo de registro.
Los militantes tendrán que estar registrados en el padrón y deberán presentar su identificación del Instituto Nacional Electoral, para poder hacer efectivo su voto en favor de la fórmula con la que simpaticen.
El PRI de Chapala presentó la convocatoria para nuevo presidente y delegado del CDM. Foto D. Arturo Ortega.
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega.- El 30 de noviembre se registrarán las planillas de los aspirantes al cargo de presidente y secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, según se dio a conocer en una sesión informativa extraordinaria, realizada el viernes 11 de noviembre, en un restaurante del Paseo Ramón Corona.
El registro de los aspirantes se llevará a cabo ante la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI) y el 2 de diciembre se darán a conocer las planillas registradas que según las bases de la convocatoria hayan cumplido con todos los requisitos.
Sandra Lorena Cruz Esqueda, quien ostentaba el cargo de secretaria técnica del Consejo y Rodrigo Rentería Mendoza de la CMPI, manifestaron su intención de participar de la convocatoria. Foto: D. Arturo Ortega.
Las campañas se realizarán del 3 al 15 de diciembre y la jornada de elección se realizará el 18 del mismo mes, mediante el método de elección directa a través de su militancia, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y solo podrán votar los militantes registrados en el padrón del partido. La fórmula ganadora se dará a conocer el 19 de diciembre por miembros del CMPI.
La presentación de la convocatoria se realizó en un ambiente en el que tanto simpatizantes como militantes desbordaron el espacio del restaurante, con la promesa de realizar la próxima asamblea en un espacio más grande.
Sandra Lorena Cruz Esqueda, quien ostentaba el cargo de Secretaria Técnica del Consejo y Rodrigo Rentería Mendoza de la CMPI, manifestaron su intención de participar de la convocatoria como aspirantes a presidenta y secretario al solicitar licencia de sus cargos.
“Queremos tener un partido abierto para toda la militancia que han sentido que se le ha hecho a un lado”, declaró Sandra Lorena, durante una entrevista, momentos después de haber solicitado su licencia.
La asamblea informativa también fue el escaparate del regreso de priistas que se creían fuera del partido, como el caso de Diego Beltrán, quien en el mes de agosto renunció del cargo de director de Educación de la presente administración panista, encabezada por Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Ahí se rindió un homenaje póstumo a Octavio Jiménez, quien fuera ex presidente del partido y a quien le dedicaron un minuto de aplausos, además de un momento para recordar anécdotas y el compromiso del partido por el ex alcalde, Guadalupe Padilla y sus compañeros de partido.
A manera de despedida el presidente del Instituto Reyes Heroles del PRI Jalisco, Darío Roberto Velazco Figueroa, reconoció la labor de Alberto Alcántar Medeles como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) y como candidato a la alcaldía de Chapala, en el peor momento del partido en el 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la República.
De la misma manera Velazco Figueroa emitió un discurso de unidad entre la militancia, en miras a los próximos comicios electorales.
Los cinco diputados de la Bancada Joven del Congreso de Jalisco presentaron su informe en el malecón de Chapala el jueves 10 de noviembre. Foto: J. Stengel.
Redacción .- Los cinco diputados que integran la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) conocida como la Bancada Joven presentó su informe anual de actividades en el malecón de Chapala ante la presencia de diputados, representantes del partido a nivel estatal y federal, además de alcaldes y presidentes de diversos comités directivos del partido de varios municipios.
La tercera fuerza política en el Congreso de Jalisco presentó un audiovisual que duró alrededor de 20 minutos en el que se presentaron ocho ejes fundamentales: Derechos y desarrollo de la niñez y jóvenes, cultura de paz, Seguridad y justicia, Reactivación de la economía familiar, Responsabilidad con nuestro medio ambiente, Desarrollo con nuestros municipios, Derechos humanos además de Salud y calidad de vida.
De entre los ejes fundamentales el objetivo se centró en la persona como eje primordial de acciones, con 411 iniciativas presentadas por la bancada blanquiazul, destacando la iniciativa del combate y erradicación de trata de personas en Jalisco, identificando destinos turísticos reconocidos a nivel internacional como focos rojos.
El informe de la Bancada Joven de los diputados de la fracción Parlamentaria del PAN contó con la presencia de Abel Hernández Márquez, Antonio Chávez Gambiz, Mirey Alejandra Montes Agredano, Julio Hurtado Luna y La presidente del grupo parlamentario del PAN, Claudia Murguía Torres, presentó ocho ejes fundamentales.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel se dijo honrado de recibir a los legisladores a quienes describió como diputados que han estado al pendiente de Chapala y a quienes agradeció la gestión de la obra del cambio de imagen urbana de la Avenida Francisco I. Madero.
“Me dio mucho gusto saber que querían venir a compartir la trayectoria que han desarrollado este año en esta rendición de cuentas como los hacemos los alcaldes, siendo unos diputados cercanos a las personas, que entregan cuentas y que sobre todo, tienen proyectos importantes para los municipios del estado de Jalisco, es por eso que hoy los recibimos con mucho gusto”, mencionó el primer edil al respecto.
Por su parte, la presidente del PAN Jalisco, Diana Araceli González Martínez pidió un minuto de aplausos en memoria de Jesús Hurtado, distinguido panista y padre del diputado Julio Hurtado; luego instó a militantes como a simpatizantes a trabajar desde ya en miras a los próximos comicios electorales, luego de la renovación de los comités municipales del estado, a la vez que; reconoció el trabajo de los diputados de la bancada albiazul en el Congreso del Estado.
González Martínez, se dijo orgullosa de saber que las organizaciones ciudadanas reconocen que el partido pelea por las causas de México entre las que identificó el presupuesto federal, por las mujeres, por la seguridad, entre otros temas de interés social.
Durante la presentación del informe también se hizo presente Fernanda González Reinoso suplente de la diputada federal Paulina Rubio.
La dirigente del PRI Jalisco, Laura Haro, anunció la renovación de las 125 dirigencias municipales del estado y nombró a ocho delegados municipales en la Ribera de Chapala para iniciar con los trabajos. Foto: PRI Jalisco.
Jazmín Stengel.- Al menos ocho delegados municipales en la Ribera del Lago de Chapala fueron nombrados por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Laura Haro Ramírez, como parte del plan de renovación de los Comités Directivos Municipales en los 125 municipios de Jalisco.
Los nuevos delegados municipales tendrán el objetivo de realizar tareas para la reestructuración y fortalecimiento del partido con miras al proceso de renovación de las dirigencias municipales.
Los delegados son: Roberto Velazco Figueroa, delegado de Chapala y quien fuera titular del Instituto Reyes Heroles en Jalisco.
En Jocotepec se nombró a Claudia Guadalupe Nuñez Mora, ex regidora de la administración 2015- 2018.
Para Tizapán el Alto y Concepción de Buenos Aires se designó a Carlos Adrián Lomelí Becerra, mientras que Miguel Córdoba, se encargará de Tuxcueca.
Quien fuera el alcalde de Juanacatlán, Lucio Carrero García se hará cargo de Ixtlahuacan de los Membrillos, mientras que Enrique Velázquez Aguilar, Poncitlán y Ocotlán y Efraín Sahagún López Jamay y La Barca.
En un comunicado de prensa emitido por el partido a nivel estatal, Haro Ramírez externó que se buscarían los mejores perfiles para la renovación de las 125 dirigencias municipales.
“Esta renovación debe convocar a las y los mejores priístas, sin cuotas, sin compadres y sin comadres. Vamos a la búsqueda de las y los mejores” externó la dirigente del PRI Jalisco.
Al momento solo se han expedido las convocatorias para la renovación de los comités municipales en Autlán de Navarro e Ixtlahuacán de los Membrillos así como en Poncitlán, Villa Corona y 21 municipios más quienes elegirán a sus representantes por el método de elección directa de la base militante.
Los municipios de Chapala, Jocotepec y el resto de la ribera de Chapala aún desconocen cuándo se publicarán dichas convocatorias.
La regidora de Jocotepec, Marisol Contreras Durán, asistió a la Ciudad de México al tercer Congreso Nacional de Morena.
Redacción.- Entre las gestiones realizadas por la regidora de Morena en el municipio de Jocotepec, Marisol Contreras Durán, en este primer año de trabajo, se encuentran la rehabilitación de espacios públicos, calles, la petición de la restauración del templo de Nextipac, un pasamanos en las oficinas federales de la Secretaría de Bienestar, reforestaciones y hasta el pedimento de un mejor trato a los adultos mayores y población en general en el área de cajas de Tesorería.
Los coordinadores distritales, Marisol Contreras Durán y José Luis Ledezma Almeida, asistieron a la asamblea Estatal de Morena en la ciudad de Guadalajara
Entre sus gestiones están la aprobación de varios reglamentos, además de la petición para la rehabilitación de un espacio público para un parque en el fraccionamiento El Carrizal, así como la reparación de calles difíciles de transitar como la Refugio Salazar y Francisco Villa.
Al igual, la morenista propuso realizar un proyecto para rehabilitar el malecón de la cabecera municipal, así como la instalación de juegos infantiles en dicho lugar y en la Unidad Deportiva Sur de la calle Donato Guerra, de acuerdo al comunicado de prensa difundido por la Edil, quien es Licenciada en Derecho.
En lo que respecta a la restauración del templo de Nextipac, se le autorizó un dictamen de Protección Civil y Obras Públicas para ver riesgos y trabajos necesarios para posteriormente ver en que se le puede apoyar.
Contreras Durán, quien tiene 12 años trabajando en el Ayuntamiento de Jocotepec como administrativa, manifestó que no cambiaría el ser servidora pública por tantos años, sin embargo, desde su nueva responsabilidad tiene decisión con voz y voto para la gente de Jocotepec.
“Me siento orgullosa de aprobar obras de vital importancia y apoyos, mi objetivo es ayudar a las personas que más lo necesitan por eso desde que entré realizo cualquier gesto de ayuda, participo en apoyos, gestiono las necesidades que se me presentan, el llegar a ser una regidora de oposición sin sentido y sin aportar no es lo mío, pues mis votaciones son de buena fe y siempre viendo las necesidades del municipio”, informó en el comunicado de prensa.
La regidora Marisol Contreras Durán en uno de los congresos de MORENA.
“Estoy en contra de los servidores públicos que no les gusta su trabajo y lo demuestran dando mala atención, seguiré gestionando y legislando he participado como vocal de la comisión de Reglamentos y Gobernación donde estudié y aprobé el Reglamento de Cementerios, para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, el Reglamento de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, el protocolo interno de prevención, investigación y sanción de hostigamiento sexual, reglamento de operación del comité de ética, conducta y prevención de conflictos de interés municipal entre otros”, sentenció la servidora pública de primer nivel.
Marisol Contreras Durán decidió apostarle a participar en la Planilla como Síndico Municipal después de que fue aspirante para candidata de Morena, y al ser hombre no dudó en unirse al grupo de José Luis Ledezma Almeida, joven candidato que participó en las elecciones 2021; quedó de regidora ella por representación proporcional y por acuerdo de IEPC por la paridad de género representando a Morena en el Pleno.
En su corta carrera política ya logró ser Consejera Nacional, estatal y coordinadora distrital, junto con su fórmula y apoyo de José Luis Ledezma Almeida, a quien considera un joven empresario líder con quien coincide en ideales.
Los coordinadores distritales, Marisol Contreras Durán y José Luis Ledezma Almeida, asistieron a la asamblea Estatal de Morena en la ciudad de Guadalajara donde tomaron protesta y eligieron al comité Estatal del partido fundado por López Obrador, actual presidente de México.
Contreras Durán también asistió a la Ciudad de México al tercer Congreso Nacional para votar los lineamientos de Morena, a elegir a los Consejeros Nacionales, y al comité Nacional de Morena; hay ocho consejeros nacionales que representarán Jalisco.
Mario Ferrer Villafuentes firmando el documento de su nombramiento, a su costado la Coordinadora Política Nacional de Asuntos Electorales del PT, María Teresa Gutiérrez. Foto: Arturo Ortega
Jazmín Stengel.- El abogado Marío Francisco Ferrer Villafuentes, comerciante, político, y quien se autodefine como activista, fue nombrado como Coordinador de Afiliación del Partido del Trabajo (PT) en Chapala, el 29 de agosto.
Con este nombramiento, Ferrer Villafuentes reaparece en la escena política local, tras un año de ausencia, en el que se dedicó a la actividad de comerciante locatario en el área del malecón de Chapala, la cual ha desempeñado durante años.
El nombramiento que fue otorgado por la Comisionada de Política Nacional de Asuntos Electorales del PT, María Teresa Gutiérrez, da a Mario Ferrer la facultad de afiliar a los militantes al partido rojo amarelo, ser el líder del órgano que dirige al partido y encargado de las gestiones que él mismo realice en el municipio.
Uno de los principales objetivos del Partido del Trabajo, que actualmente no tiene representación en el cabildo de Chapala, es que cada comerciante locatario de la zona del malecón de Chapala sea realmente dueño de la propiedad, cuestión que ya se está gestionando en la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), informó Teresa Gutiérrez, minutos antes de que se oficializara el nombramiento de Mario Ferrer.
Una de las promesas realizada por la Coordinadora Nacional del PT, es la mejora de la calidad del agua en la ribera de Chapala y la instalación de una clínica que permita apoyar a los enfermos renales mediante cooperativas.
A pesar de que en las elecciones pasadas el Comité Directivo Municipal había propuesto a un candidato a la presidencia, éste no pudo ser registrado debido a la equidad de género. “A Chapala le tocó mujer y no tuvimos el suficiente tiempo -para participar-”, expresó Teresa Gutierrez.
De acuerdo con la Coordinadora, el PT Chapala cuenta con 1200 afiliaciones activas y voto duro en el municipio ribereño y se espera, según los cálculos de la coordinación estatal, que el número de afiliados aumente a cinco mil para la próxima campaña electoral.
Sin embargo, el aforo de la reunión en Chapala no superó las 50 personas, por lo que al no haber quórum, la asamblea será pospuesta hasta nuevo aviso, señaló Maria Teresa Gutierrez, quien visitó Chapala con la intención de formar la Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo.
El abogado Marío Ferrer contendió por el partido Nueva Alianza para alcanzar la presidencia municipal de Chapala durante las elecciones del 2015; al igual, fue un polémico detractor de los parquímetros instalados por la av. Francisco I. Madero y en el malecón de Chapala, además de funcionario por un corto periodo en la administración del ex alcalde priísta Javier Degollado González.
Erika Eryn Torres Herrera se perfila como presidente del CDM del PAN para el periodo 2022-2025 y el militante, Eloy Barragán Fernández, quien nunca había participado en una planilla se perfila como secretario del nuevo CDM.
Redacción.- El Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una planilla de unidad, representada por la actual presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, como propuesta para dirigir la organización política para el periodo 2022-2025.
Eryn Torres dijo tener ganas de seguir trabajando por Chapala, acercarse más a la ciudadanía y continuar con posicionamiento y consolidación del partido como lo han hecho sus antecesores, por lo que invitó a los integrantes de su planilla a seguir ese ejemplo.
Eloy Barragán Fernández, quien nunca había participado en una planilla se perfila como secretario del nuevo CDM.
En relación al periodo electoral del 2024, Torres Herrera agregó que se siente bien respaldada por su equipo de trabajo para cumplir sus funciones como presidenta del DIF Chapala, como presidenta honorífica de la Cruz Roja Chapala, así como de sus compañeros de planilla ahora que se perfila como dirigente del partido.
El registro de la planilla se efectuó en tiempo y forma el 29 de agosto, según informó la presidente vitalicia del partido, Maria Eugenia Real Serrano, quien agregó que por principio de paridad de género la convocatoria estipulaba que fuera una mujer quien encabezara la planilla.
Dicha planilla compuesta por seis integrantes se someterá a un proceso de votación de la militancia a través de de una asamblea de partido a realizarse el próximo 18 de septiembre, mientras que la toma de protesta será hasta octubre.
Eloy Barragan Fernández, Lorena Aguirre, Mario Gutiérrez Alfaro, Josefina Guerrero Flores y Marco Saucedo, son los integrantes que acompañarán a Torres Herrera durante su periodo como presidente del partido en Chapala.
Real Serrano destacó que dentro de la planilla existen militantes quienes no participaron de una manera más activa como el caso de Eloy Barragán quien nunca había participado dentro de una planilla o de Marcos Saucedo quien tenía años sin participar, además de la experiencia de Mario Gutiérrez quien fue dirigente del partido y fortalecerá a la nueva planilla.
Integrantes del actual CDM, así como de integrantes de la planilla de unidad quienes se perfilan para representar al PAN en Chapala. Foto: J. Stengel.
También se mencionó el registro en Chapala del tapatio Francisco Antonio Miranda como candidato a consejero estatal, mientras que para la consejería nacional no hubo participaciones este año, afirmó la actual representante del partido blanquiazul, Maria Eugenia Real Serrano durante la presentación de la nueva candidata.
En la actualidad el PAN cuenta con 145 militantes empadronados, de los cuáles 4 ya han fallecido y 10 de ellos son registros nuevos, por lo que aún no cuentan con la longevidad necesaria para formar parte de las votaciones internas. Real Serrano también recordó que los registros ahora se hacen vía internet con lo que se pretende agilizar el proceso de afiliación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala