El precandidato por el PRI y dirigente de MT con licencia, Javier Degollado González, hizo hincapié que con las nuevas leyes electorales, las personas ya no van hablar sin fundamentos o de lo contrario serán denunciados.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – El precandidato priísta a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, señaló que si no estuviera seguro que las encuestas realizadas por el partido le favorecerían estaría apoyando a uno de sus contrincantes.
«Yo no tengo problemas con eso», manifestó el candidato tricolor ante medios locales.
En la reunión convocada por el Secretario General de Movimiento Territorial (MT) con licencia y ahora precandidato a la alcaldía de Chapala, se dio a conocer que la calle Degollado 354 A en la cabecera municipal, es el nuevo domicilio de la organización tricolor en el municipio.
Durante la entrevista el político subrayó que el cambio se debe a que ya son 87 comités de base y como la organización continúa creciendo, el anterior espacio ya no les era funcional.
Habló sobre la honestidad e invitó a sus adversarios a respetar los acuerdos firmados con anterioridad, donde se estipula el respeto a los resultados de la encuesta y el compromiso de apoyar al precandidato que tenga más popularidad en el estudio de opinión.
«Hay que anteponer tus interés personal, primero son los intereses del partido», expresó Degollado González.
Sobre las críticas que ha recibido por el hecho de no llevar una relación cercana con los miembros del Comité Directivo Municipal (CDM) de Chapala, indicó que no se ha entendido que cada sector del partido tienes sus propias metas y objetivos.
Reiteró su respeto a los miembros del comité y resaltó que sólo se ha dedicado hacer su labor dentro del sector.
«No hicimos otra cosa que trabajar», excusó el precandidato.
Sumó a sus comentarios que la falta de acuerdos entre el Verde Ecologista y Revolucionario Institucional, partidos que van en alianza en 36 municipios del estado, entre ellos Chapala, ha retrasado la pre campaña de los aspirantes a la alcaldía del municipio ribereño.
Por último, Javier recomendó a los precandidatos responsabilidad para que la publicidad se dirija sólo a la militancia.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Domingo Márquez.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
Las ausencias de Enrique Dau a dos años de haber tomado posesión como titular de la Consejería Ejecutiva, Presidente del Consejo de Administración de la CEA, Secretario de Seguimiento para evitar la corrupción en el proyecto PRESA DERIVADORA Y SISTEMA DE BOMBEO PURGATORIO-ARCEDIANO y Presidente de la Cuenca del Río Santiago, son más evidentes cuando el debate relacionado con su proyecto de abasto de agua para el AMG se está ventilando para actualizarlo.
En el tiempo que lleva el Gobernador Aristóteles, han existido acciones y declaraciones que son de la incumbencia directa del Ingeniero Dau, como son las siguientes: Cuando quedó con los nombramientos referidos, se discutía la inconveniencia de construir una cortina de 105 metros, para almacenar 911 millones de metros cúbicos de agua en la Presa El Zapotillo, que Dau programó para que fuera de 80 metros.
Se almacenaron 400 y Dau guardó silencio; después vino la Controversia constitucional, porque se estaba enviando el 56% de nuestra agua a Guanajuato y la SCJN en su resolutivo dice: “se declara la invalidez del Convenio de Coordinación suscrito el 16 de Octubre de 2007”.
El 29 de mayo de 2014 el Gobernador creó el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua para el Estado de Jalisco, que envió su primera recomendación con un rotundo no al trasvase de agua del Río Verde para ser usada en León y luego enviarla al Río Lerma y ante esta recomendación, Dau ha guardado total silencio.
El 1 de Agosto del 2013 Tito Lugo, le expresó a Korenfeld que la Presa El Zapotillo-Arcediano no tenía el agua suficiente para el AMG y, el Comité Técnico que preside José Luis Hernández le contestó que ninguna de sus propuestas era viable, ante esta contestación Dau guardó silencio no obstante de ser el responsable de la Presa Purgatorio-Arcediano.
De acuerdo con el P. José Luis Aceves, en Los Altos ya anunciaron el levantamiento de un movimiento muy fuerte en contra del Zapotillo y en el que participan agricultores, ganaderos, porcicultores y avicultores y, es hora que Dau no ha dicho nada.
El 3 de julio de 2014 quedó suspendida la construcción de la cortina del Zapotillo por las acciones jurídicas de las ONG’S que estamos en contra y, hasta el día de hoy, Dau sigue guardando total silencio.
Las empresas españolas La Peninsular, Hermes y FCC Construcción, (ahora de Slim), presionan al Gobernador para seguir desacatando a la SCJN, los acuerdos y Decretos que Dau desacató cuando era Director de la CEAS. Ante este grave problema, el titular de la Consejería Ejecutiva guarda un absurdo silencio.
Estoy consciente de que Dau, siendo Director de la CEAS también fue asesor del Gobierno de Guanajuato en relación al proyecto del Zapotillo y, como las circunstancias han cambiado, esperamos que ahora sí, haga honor a su nombramiento y asesore a Jalisco como es su responsabilidad.
Existen muchas opiniones a favor de Loma Larga II. Por el bien de Jalisco, Dau debe dar respuesta a estos cuestionamientos y clarificar cuál es su posición ante este problema que tiene 14 años empantanado por no haberse ajustado a lo que marcan los Decretos.
Recordemos que, cuando CONAGUA y SEMARNAT cancelaron ARCEDIANO. Dau no solamente está ausente en las decisiones sino también ante la opinión pública porque algunos medios nos preguntan ¿En dónde está el Ingeniero Dau?
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI y pre-candidato a la alcaldía de Chapala, Óscar España Ramos, manifestó su desacuerdo por la forma en que el Comité Directivo Estatal (CDE) está llevando el proceso electoral para la elección del representante en el municipio.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Con la entrega de un oficio a la dirigencia nacional, el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, exigió respeto de su trabajo y la posibilidad de elegir a quien será su representante a la alcaldía de Chapala en los próximos comicios municipales.
El presidente del comité directivo municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala, Alfredo Oscar España Ramos, manifestó que en el documento entregado al dirigente nacional, César Camacho Quiroz, el 16 de enero, es con la intención de evitar el “dedazo”.
Aclaró que el documento que lleva 96 de las 146 firmas de los integrantes del consejo político, no fue “una puntada, es el mensaje, la exigencia de una militancia que clama justicia social”.
El presidente del Comité Directivo Municipal, argumentó que las acciones son en respuesta a la poca apertura del Comité Directivo Estatal.
España Ramos indicó que aún no hay candidato oficial, pese a especulaciones que se han estado suscitando.
Manifestó que la dirigencia estatal no estaba respetando la convocatoria. “Desde nuestro punto de vista se ha coartado nuestro derecho de votar y ser votado”.
Añadió que el sentir de la militancia es de incertidumbre, no obstante, el candidato será elegido por convención de delegados priístas, esto previamente acordado por el consejo político.
España resaltó las expectativas políticas que tiene el partido en el municipio ribereño, sin embargo, dijo que el comité estatal “se está equivocando”.
Al finalizar sentenció que esto no es ir en contra del partido, es ir en contra de las formas de “un sistema inoperante que ya no cabe dentro de una sociedad pensante”.
EL DATO
La incertidumbre en el municipio ribereño se acentuó luego que se anunciara la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVM) en Chapala, proponiendo a Juan de Dios García Velazco como posible candidato a la municipalidad.
El Presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional de Jocotepec (PAN), Juan Manuel Ibarra López.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-El Presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional de Jocotepec (PAN), Juan Manuel Ibarra López, informó que no habrá contienda interna dentro del partido política.
Sobre el precandidato, Felipe Rangel, señaló “es una persona muy capaz”, ya que es licenciado en economía y tienen una maestría en fiscal o impuestos.
Añadió que el desempeño es muy profesional, “porque no nada más está ahí sentado en el escritorio, sale a buscar recursos, conoce y trae proyectos a largo plazo”
El entrevistado mencionó que las dos veces que Rangel ha sido diputado, le ha dado experiencia; recordó que el plan de desarollo municipal que permite dejar reservas ecológicas en los cerros y otros planes, «él los inicio».
El Presidente CDM del PAN en Jocotepec, agregó que las intenciones de Rangel son terminar la carretera a cuatro carriles.
“Él impulsó obras cuando fue presidente, y las concluyó cuando estuvo de diputado federal”, subrayó Ibarra López, quien aceptó que aún faltan cosas por hacer, como el ingreso a las delegaciones.
El político recordó que Rangel, promovió AIPROMADES, asociación por la cual se logró conjuntar municipios alrededor del lago a favor de la ecología.
Al finalizar la entrevista hizo hincapié en que el precandidato por el PAN, Felipe Rangel, es el presidente de Jocotepec que más ha impulsado la obra pública.
En tres años no se alcanza a terminar todo, entran del partido que sea y no le dan la misma continuidad”, justificó al precandidato, para concluir expresando que en el PAN lo conocen bien y saben que es la mejor opción comprobada.
Foto: José Antonio Flores Plasencia
EL coordinador de su precampaña Leopoldo Vidrio y el precandidato por Movimiento Ciudadano en Chapala, Rafael Flores Ibarra.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Movimiento Ciudadano (MC) ya tiene su cuarto precandidato a la alcaldía de Chapala, se trata Rafael Flores Ibarra, quien presentó su registro ante esta institución política el 22 de diciembre.
Con franqueza el ciudadano de 53 años, quien es propietario de un negocio de publicidad, expresó que no se puede quedar callado, ya que es el silencio el que aprueba el cochinero.
El ex perredista y ex coordinador de Morena en las pasadas elecciones municipales en Chapala, señaló que el precandidato por su mismo partido, Moisés Anaya debe aclarar las concesiones que realizó el ayuntamiento cuando éste ocupó el cargo de síndico.
“Tiene que dar una explicación a la ciudadanía por los contratos de concesión en el caso de los parquímetros y las lámparas en Chapala”, sentenció el aspirante a alcalde.
Añadió sobre Anaya: “lo veo como un espejito, no lo veo como un político de altura, lo veo como un oportunista que Chuy Cabrera, ex alcalde de Chapala, le dio chamba”.
Sobre el coordinador de MC en Chapala, dijo que éste tenía la misión de realizar un consejo ciudadano, con el fin de que en tiempo de elecciones tuvieran un candidato fuerte, cosa que no hizo.
Sobre la unidad, mencionó que él ésta dispuesto a buscar a los demás precandidatos para hacer alianzas, pero aclaró que a Moisés Anaya no le interesa aliarse con ninguno de los precandidatos a alcaldes de MC en Chapala.
Al finalizar la conferencia de prensa, indicó que decidió competir por Movimiento Ciudadano, ya que no está conforme con la forma de gobernar y las mafias en el poder, sin embargo, aún se identifica con el discurso de López Obrador.
EL DATO
Rafael Flores Aguilar estudió economía en la Universidad de Guadalajara (UDG) y un diplomado en relaciones internacionales, es hijo de uno de los impulsores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chapala, José Guadalupe Flores Aguilar.
Los formados en la larga fila afuera del ayuntamiento de Chapala, se quejaron ante personal del Instituto Nacional Electoral (INE), al ver que funcionarios del ayuntamiento y policías del municipio de Ixtlahuacán se metieron en la fila.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Personas de distintos municipios hicieron larga fila afuera de las oficinas del ayuntamiento de Chapala, con el propósito de alcanzar una de las 85 fichas para tramitar su credencial de elector.
El personal del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que sólo se expedirían 85 fichas para las personas que tuvieran su documentación completa: acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante de domicilio.
Los formados en la larga fila que daba la vuelta hasta la Avenida Hidalgo, se quejaron ante personal del Instituto Nacional Electoral (INE) al ver que funcionarios del ayuntamiento y policías del municipio de Ixtlahuacán se metieron en las filas.
Los policías explicaron que se encontraban en servicio lo cual dejó muy molesta a la gente que hacía fila desde las 5 de la mañana.
Uno de los encargados del INE de manera enérgica, explicó a los quejosos que el módulo móvil de Chapala tuvo días en que solamente se registraron 10 personas, por lo que pidió paciencia.
Jesús, habitante de la delegación de San Juan Tecomatlán, municipio de Poncitlán llegó a las 4:45 de la mañana siendo el primero de la larga fila para tramitar la credencial para sustituir la que tiene vencida.
Jesús tardó 15 minutos a partir de que le revisaron su documentación requerida hasta que salió del módulo móvil del INE en el interior de la alcaldía.Su nueva credencial para votar se la entregarán en un periodo de 12 a 15 días, según informó personal del INE.
EL DATO :
En el distrito 17 existen cinco módulos; tres módulos móviles distribuidos en Chapala, Mazamitla y Acatlán de Juárez y dos fijos ubicados en las cabeceras de Jocotepec y Zapotlanejo.
Para los que no se alcanzaron a sacar su credencial, el trámite se reabre el 18 de julio.
José Miguel Gómez López, precandidato a diputado local por el Distrito 17.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-El precandidato a diputado local por el Distrito 17 de Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López, se define como “un servidor público con valores que lo mueve el servicio a los demás “, y esa sinergia ha logrado “que realice actividades de la mejor manera”.
“Me considero una persona formada dentro de un ambiente de amor, valores, educación y donde se me fomentó la convicción de servir. Me sustento en proyectos preponderando el interés social al económico, es decir, siempre buscando beneficiar a la población garantizándole salud, empleo, educación y vivienda; coincido en la unidad y fortalecimiento de la sociedad más allá de los colores e intereses de grupos, buscando alcanzar los acuerdos y consensos necesarios para armonizar y vivir mejor”, expresó Gómez López.
Añadió que es dolorosa la situación de inseguridad que priva no nada más en los municipios del distrito sino en varias regiones del país, además de la desilusión en los políticos, pero en ese último punto recalcó que “todos somos responsables, porque lo hemos permitido, pero hay una esperanza, debemos motivar la grandeza de nuestros pueblos, a servir, ser pro positivos con nuestras autoridades, conscientes de nuestras acciones y asumir nuestros compromisos con las futuras generaciones”.
Al finalizar la charla, mencionó que Movimiento Ciudadano es una organización de gentes libres, honestas, comprometidas con su comunidad, con su entorno, donde no se prejuzga, no importa la extracción política, ideología de izquierda o derecha, sólo se aspira a empoderar al ciudadano, cambiar la forma tradicional de hacer política, a reactivar la participación ciudadana y a transformar para bien.
Foto: Javier García Duarte.
El regidor con licencia y aspirante a la diputación federal por el distrito 17, Francisco Díaz Ochoa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- «Las ocurrencias del gobernador las tenemos que pagar los municipios», manifestó el edil con licencia por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Francisco Díaz Ochoa, al referirse a propuestas que en un principio se dijo serían absorbidas económicamente por el estado y terminaron pagando los municipios.
El también aspirante a la diputación federal por el distrito 17, recordó que el gobierno del estado prometió que los policías municipales que se sumaron a la Fuerza Única, se les pagaría la capacitación y el pago extra salarial, sin embargo, a mediados del año pasado, el gobierno del estado solicitó la modificación del convenio con la finalidad de que sea el municipio el que pague lo prometido por el estado.
» Nos quitan y luego nos piden. El gobernador nos está jugando con el dedo», expresó Díaz Ochoa.
Sobre el programa Mochilas con Útiles indicó que mayor engaño no han sufrido. «En campaña prometen útiles a los estudiantes y avanzando el primer año, nos dicen: siempre no me ajustó, por lo que tú municipio tienes que pagar la mitad».
Al igual Francisco Díaz, acusó al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval de “solicitar la cartera del municipio a cambio de tres pesos”, es decir, por medio del congreso el gobernador solicitó al pleno de los municipios le autorizaran la administración de sus recursos a cambio de una prerrogativa del gobierno estatal hacia el municipio de alrededor de tres millones de pesos.
«La negativa sobre la propuesta del estado sobre manejar nuestros recursos nos va tener trabado un ratito las propuestas de Chapala», sentenció el candidato a la diputación federal por MC en el distrito XVII.
EL DATO
Chapala recauda en impuesto predial anual por área comercial de 45 a 60 millones de pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
Las niñas, niños, jovencitas, jóvenes, las damas y hombres de todas las edades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo con actividades productivas en la agricultura, avicultura, ganadería, comercio y artesanías llevan 9 años y medio de lucha en defensa de su dignidad, exigiendo respeto a su forma de vida, sus creencias, su iglesia, panteón, sus casas, tierras y solares.
Tiempo en el que han demostrado a todas las autoridades que tienen el derecho universal a ser respetados como seres humanos y han convertido a sus comunidades en un monumento viviente a la dignidad humana, porque su manera de ser y sus valores morales no tienen precio económico y están logrando vencer a los fariseos y buitres insaciables del agua, como son las empresas españolas La Peninsular, Abengoa, Hermes y Construcción FCC, ahora en manos de Carlos Slim, quien por cierto, llega con autoridad moral para poner en orden a sus socios en este negocio anti-social que quieren hacer con el agua del Río Verde, al venderla y sanearla en León y Los Altos, negocio que se les está cayendo de las manos por toda la corrupción en que han caído los empresarios y los servidores disque públicos pues, en la práctica, más parecen socios de las empresas por la forma en que las defienden sobre el interés colectivo y por ello, no acatan los Decretos, violan los amparos, desacatan el resolutivo de la SCJN, intentan y, a veces, han logrado corromper a ciertos jueces e intentan corromper a magistrados fracasando porque aún tenemos en el poder judicial, personas que están actuando con justicia al demostrar su apego a la Ley.
Por su manera vertical de lucha, han logrado recibir el apoyo de 2 relatores de la ONU, de la CEDH, de la CIDH, de Universidades como la de Zaragoza y la Autónoma de Barcelona, España de científicos como Pedro Arrojo y Joan Martínez Alier; se les dio el apoyo de la Red Waterlat Gobacit de Colombia y los delegados de la 14va. Conferencia Internacional de Living Lakes que se reunió en Noviembre en Nanchang, China y que 300 delegados le enviaron una recomendación a la CONAGUA, misma que Elías Chedid contestó que su comité técnico va a dar las respuestas.
También cuentan con el apoyo del Observatorio Ciudadano del Agua, de la U de G, del ITESO, de los sectores académico, científico, de profesionistas, de micro, pequeños y medianos empresarios, de avicultores, porcicultores, de la iglesia de Los Altos, de ganaderos y ejidatarios, que por cierto, ya se han amparado para detener la construcción de los Acueductos Zapotillo-León y Zapotillo-Los Altos.
El Sr. Gobernador declaró en la última reunión el día 15 en Casa Jalisco, que no va a permitir que los habitantes de Jalisco salgan perjudicados y claro que esta declaración va en favor de las tres comunidades. Estamos también en espera de otro resolutivo de la SCJN y del acuerdo a los amparos de los ejidatarios de Lagos de Moreno. Vienen más acciones jurídicas y recordamos que, por perfecta que sea una Ley y por bien fundamentado que vaya un amparo, si la sociedad no hace presión a la autoridad con movilizaciones, la autoridad seguirá privilegiando el interés privado por encima del interés común; por ello es recomendable, tomar carreteras y calles, ejercer el derecho a protestar dentro de la Ley porque, en este caso, quien no protesta es ya un cadáver civil y, este año 2015 es año electoral, año de ejercer la democracia en calles y carreteras.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
La sabia naturaleza y el dios Tláloc, hacen que el agua baje de las nubes, mismas que previamente se formaron por el fenómeno natural de la evaporación y gracias al cual existen la fauna y flora sobre la faz de la tierra ¡la vida!
Ahora explicaremos por qué se incrementa el precio del agua sin consultarnos: En 1982 Ronald Reagan escogió a de la Madrid para que los mexicanos lo legalizáramos como Presidente de México, a fin de que como Presidente, iniciara la desaparición del Estado Nacional Mexicano, cambiando en la práctica el concepto de economía mixta e institucionalizando el sistema económico neo-liberal del “Libre Mercado”.
Hace 33 años llegó de la Madrid a los Pinos y Salinas se puso en la SPP obligando desde ahí a de la Madrid para que México ingresara al GATT abriéndose al libre mercado en contra del titular de Hacienda que era Jesús Silva Herzog para que después, Salinas institucionalizara vía el TLC estas dos medidas, decisiones unilaterales para establecer el sistema criminal y antisocial del NEO-LIBERALISMO, dándoles poder a las empresas para concentrar riqueza y generalizar la POBREZA; por esto, ahora la empresa española Renova Atlatec, S.A. de C.V. Decide que paguemos el agua más cara, porque ellos ya tienen la concesión y los Presidentes Municipales, Diputados locales y Regidores son sus legalizadores de estos atracos para que nos cobren de 23 a 25 millones mensuales por sanear el agua del AMG durante 20 años.
La empresa española Renova Atlatec logró que aquí en Jalisco que , los Regidores, Presidentes Municipales y Diputados Locales con enanés política “abandonen” la responsabilidad que el Artículo 115 Constitucional les da a los Municipios para que se hagan cargo de distribuir el agua, sanearla y su uso final, a fin de proteger el negocio de esta empresa española cuando tenemos el SIAPA con 36 años de experiencia de su Director el Ing. Aristeo Mejía y un sindicato solidario que conoce mil veces más lo que se debe hacer para el tratamiento y distribución del agua que cualquier ingeniero de Renova Atlatec ¡y me consta!
Hace 33 años que de la Madrid inició la implementación de las reformas estructurales para concentrar la riqueza y lo mismo han hecho Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto logrando con estas acciones antisociales una corrupción generalizada y falta de credibilidad a las personas que dirigen las franquicias del PRI, PAN, Verde, PANAL y los Chuchos del PRD, porque sus palabras a favor del pueblo son eso, simples palabras, pues la verdad es terca como una mula.
Resulta que en el SIAPA existe un Comité Ciudadano que representa la opinión de los vecinos pero este comité resultó ser neo-liberal y se alineó con los únicos beneficiarios del incremento al agua y que ahora son las empresas españolas que, por cierto, nunca aparecen en público, confiados en que la estructura gubernamental y ahora también la ciudadana, van a realizar el trabajo a su favor y en contra de Juan Pueblo que, en este tema de los precios del agua, no puede meter su cuchara, pues todo está aparentemente legal, gracias a sus altos negociadores y gestores que protegen más sus negocios que los derechos de los ciudadanos que seguirán viendo el agua con precios más arriba de las nubes.
Así arranca el año incrementando más la pobreza en virtud de que los aumentos al agua y la comida siguen siendo superiores al mísero salario mínimo pero, a diario escuchamos discursos del bienestar familiar, cuando el bienestar es planeado pero para las empresas trasnacionales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala