Por Karina Z
solo_por_molestar@hotmail.com
Al escuchar o leer juntas las palabras despenalizar, legalizar y marihuana automáticamente nuestros sentidos se ponen alerta y muchos incluso nos escandalizamos. En nuestros días la marihuana es una de las drogas más comunes en nuestro entorno, incluso muchas personas la consideran una de las menos dañinas y mas polifacéticas ya que no sólo se utiliza como estupefaciente sino que también tiene otros usos como lo son: hacer hilos, aceites, medicamentos, etc. También es utilizada en el tratamiento de cáncer, en fin no le sigo porque esto no es un artículo científico ni pretendo hacer publicidad.
El punto es que hace poco Jalisco fue una de los estados en proponer la despenalización de la marihuana, con dicha propuesta no se busca promover el consumo de la misma, más bien lo que se pretende es que las autoridades dejen de perseguir a chiquillos, hippies, cholos, etc. y se pongan a perseguir a los verdaderos criminales. Dentro de esta propuesta el gobierno pretende introducir programas de rehabilitación para todos aquellos muchachos a los que se les encuentre dicha droga. Así mismo se estableció una cantidad mínima de 30 gramos, para que no se emocionen y vayan a querer andar cargando su kilo como si nada.
El dilema en este tema es: estar o no de acuerdo, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las votaciones en las cabeceras municipales del estado, las cuales al parecer tuvieron una buena respuesta. En nuestro municipio se cree que la mayoría de persona acudieron votaron a favor a pesar de que en las misas de ese día los sacerdotes estuvieron recomendando a sus feligreses acudieran a votar en contra.
Si nos ponemos a analizar un poco la situación veríamos los pros y contras de dicha medida. Por ejemplo: en el caso de que se llegara a aprobar la despenalización, una de las ventajas serian que las personas que consumen marihuana podrían caminar por las calles sin miedo a que los policías los detengan con cualquier pretexto sólo para darles lata, al ya no poder molestar a los jóvenes los policías tendrían que buscar otras actividades que no sean estacionarse en el skate park a esculcar a los muchachos.
Por otra parte supongo que al hacer que las personas vayan a rehabilitación la mayoría de los padres de menores se darán por enterado de que sus hijos consumen (aunque esto sería desventaja para algunos jóvenes) y podrán ayudarlos o llegar a las razones que los llevan a consumirla, etc. Dentro de las desventajas podrías encontrar un incremento en la venta de dicha droga y por lo tanto los narco menudistas comenzarían a pelear plazas o lugares, podríamos encontrar por todos lados a personas fumándola como si fuese un cigarro cualquiera.
En fin este asunto al igual que todo tiene tanto ventajas como desventajas pero todo esto es cuestión del cristal con que se mire. Y al igual que siempre temas como éste crearan polémica, lo que sí que en Ajijic habrá más de alguno que esté a favor de esta medida, la fama ya la tenemos.
Si te quedo el saco recuerda que sólo es por molestar.
El ex secretario particular del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, y hoy en día escritor, Luis Felipe Bravo Mena.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El Partido Acción Nacional (PAN) celebró su 75 aniversario, al igual festejó el aniversario 117 del natalicio de Manuel Gómez Morín, fundador del PAN.
Los panistas chapalenses celebraron el 75 aniversario del partido Acción Nacional recordando momentos desde la primera campaña panista que se ganó en Chapala en 1992, con Raúl Robles.
El ex secretario particular de Felipe Calderón, Luis Felipe Bravo Mena, dio un discurso donde indicó que Acción Nacional es una esencia de pasado y presente en busca de futuro, como explica en su libro llamado, “Acción Nacional Ayer y Hoy”.
El líder blanquiazul en su discurso manifestó que el PAN tiene mucho que celebrar, sin embargo debe volver a ser solidario, «quienes estén en la obra de Gómez Morín deben ser capaces de fundar otra igual, porque si no traicionarían el espíritu de su fundador».
“El primer camino es que el PAN vuelva a ser una institución, el PAN se tiene que re institucionalizar, pero la institución hoy está muy limitada, señaló Bravo Mena.
Foto: Jocelyn Cantón
Carlos Rosales «Cala»
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- EL ex director de reglamentos y ex regidor de Chapala, Carlos Rosales “Cala”, anunció a este medio su decisión de no participar como posible candidato de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala. Esto después de la polémica que desató sus aspiraciones.
“No es el momento, creo que no vemos una elección pareja; no se ha mostrado ningún interés por parte de la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano”, dijo.
Aceptó que el aspirante a representar el partido naranja, Moisés Anaya, tiene mucha ventaja, porque ya tiene mucho tiempo trabajando.
Cala indicó que la decisión también la platicó con otro posible candidato del partido naranja en Chapala, Victor Morando, quien según Rosales le comentó, que él tampoco participaría como posible candidato de MC.
Al finalizar la entrevista realizada por teléfono, manifestó que lo daría a conocer oficialmente en una rueda de prensa.
Foto 1: Secretario General de Movimiento Territorial del PRI Chapala Javier Degollado González; foto 2: Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Gustavo Almada Castañeda; foto 3: Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Juan de Dios García Velazco; foto 4:Secretario de Difusión del Comité Directivo Municipal PRI Alberto Alcántar Medeles; foto 5 Presidente de la CNC en Chapala José Manuel Gutiérrez López.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Semanario Laguna realizó un sondeo a cinco de los aspirantes a la candidatura del Revolucionario Institucional (PRI) en el que se les realizó tres preguntas:
1.- ¿Cuáles son los tres títulos de libros que han influido en tu vida?
2.- ¿Cuáles son los tres principales problemas de Chapala por resolver?
3.- ¿Cuáles son las características que debe de tener el próximo candidato del PRI?
Estas son las respuestas:
Secretario General de Movimiento Territorial del PRI Chapala Javier Degollado González
1.- “Siglos de Caudillos de Enrique Krauze. El diario de Ana Frank. El Llano en Llamas ya está muy quemado… A la Sombra del Ángel, ese me gusta es de Antonieta Rivas y lo recomiendo”.
2.- “El primero de ellos es la seguridad pública, pero antes es dar seguridad a los que imparten seguridad, porque no tienen una pensión, o una jubilación, derecho a créditos, préstamos, un seguro de vida digno… dar a los policías seguridad social porque es un trabajo digno.
“El empleo es el segundo. Tienes que generar inversión, pero si no tienes seguridad pública no puedes tener inversión.
“Y la otra es generar obra pública con la gente del municipio para mejorar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida.
“Y los servicios de salud porque los servicios en Cruz Roja son Caros, en la Clínica Municipal es caro y Secretaría de Salud no tienen capacidad para atender a tantos y la gente no tiene dinero para curarse. Es una situación triste. Es lamentable que la gente tenga que trasladarse a Guadalajara o a otra ciudad y ni si quiera tienen para el camión”.
3.- “Que sea profesional en la administración pública, manejar los recursos financieros, humanos y materiales. Generar sistemas y procedimientos para hacer con calidad el otorgamiento de los servicios públicos.
“Que esté capacitado para bajar obras y proyectos. Que sea un político abierto y sensible, que tenga capacidad para hacer alianzas y negociaciones”.
Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Gustavo Almada Castañeda
1.- “El primero cuando era joven es uno de álgebra de Aurelio Baldor. En mi formación estudiantil fue el de Crimen y Castigo de Dostoievsky y en mi etapa adulta La Biblia porque te hace una persona… te hace razonar qué eres, de dónde vienes, a dónde vas, qué es lo que estás haciendo, es parte la vida del hombre”.
2.- “El número uno es crear fuentes de empleo. Hay que traer más empleo a Chapala, hay que traer más dinero.
“Hay mucha necesidad y eso nos lleva al segundo problema; necesitamos proyectar más turísticamente a Chapala, ofrecerle al turista lugares atractivos, porque lamentablemente Chapala tiene una imagen muy deteriorada del turismo y nos están ganando otros municipios como es Jocotepec, Tizapán, Tuxcueca, hasta Mezcala en Poncitlán.
“Y el problema de la seguridad que anda más apaciguado que la administración pasada, más sin embargo hay que empezar a trabajar en esto. El Mando Único no sé por qué no se ha hecho aquí. Sí sabemos que hay problemas con el crimen organizado y están más preparados no sé qué están esperando.
“El problema de salud… hay mucho rezago del Instituto Mexicano del seguro Social en la atención a las personas y aquí hay mucha necesidad en un trabajo. La gente ocupa médicos y medicinas y en la Clínica Municipal no cuenta con medicamentos”.
3.- “Siempre he dicho que si quieres ser un funcionario público tienes que tener dos características pero tengo hasta cuatro. La primera es tener experiencia y conocimiento de lo que vas a hacer que tengas una carrera política y dentro de la administración que conozcas lo que vas a hacer. “La segunda es que trabaje, que no nada más sea observador e ir a ganar el dinero sin hacer nada. No, hay que trabajar y saber lo que se hace. “La última sería la honestidad y sobre todo sensibilidad hacia la población para saber los problemas de los barrios”.
Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Juan de Dios García Velazco
1.- “La Divina Comedia porque me lo dejaron en la escuela y Las 33 Guerras, ese me lo regalaron y lo estoy leyendo”.
2.- “El principal es el empleo. Cuando la gente tiene trabajo se va la inseguridad. La segunda es el turismo, que es lo que debemos explotar y la última pienso que sería la educación para que la gente sea competitiva, para ocupar un cargo en el municipio o migrar a otro lugar en un buen cargo por su grado de educación”.
3.- “Las cualidades para un buen candidato es que tenga una profesión. Tiene que ser de aquí mismo de la ribera o del municipio y que tenga la capacidad de hacer un buen papel en el municipio”.
Secretario de Difusión del Comité Directivo Municipal PRI Alberto Alcántar Medeles
1.- “El primer libro que influyó en mí, fue la Biblia, fue el primer libro que empecé a leer. El segundo libro El Secreto de Rhonda Byrne. El tercero es el de Padre Rico y Padre Pobre. Esos libros me motivaron e influyeron bastante en mi vida”.
2.- “En Chapala hay una problemática muy fuerte de desempleo que deriva de la falta de desarrollo en infraestructura, turismo y la imagen. Si no hay crecimiento y hay desempleo aumenta la inseguridad porque cuando no tienes para comer, pues mucha gente opta por robar”.
3.- “Debe de ser una persona de Chapala. Conocer la problemática del municipio y amor a su pueblo y tener la capacidad para resolver esa problemática”.
Presidente de la CNC en Chapala José Manuel Gutiérrez López
1.- “He leído varios libros y he agarrado poquito de cada uno, ahorita no me acuerdo de uno en particular… La biblia y la ley agraria que es mucho muy importante”.
2.- “Uno de ellos es la seguridad pública, es mucho muy importante porque ya no sabe uno ni qué; muertos aquí, muertos allá y que ya robaron y que ya secuestraron…
“El otro, combatir la pobreza porque hay gente que no tiene ni para comer. Por eso los jóvenes andan robando porque no hay empleo, no tienen de donde agarrar, ni de donde conseguir. Por eso se les hace fácil robar una batería o una llanta. Hay veces que lo hacen no porque sean malos sino por necesidad.
“Poner un hospital porque hay mucha gente enferma. Buscar un proyecto para bajar un hospital para Chapala. Tanta gente mala que se muere en el camino y a veces ni quien los lleve en la noche. Eso es mucho muy importante”.
3.- “Para mí, lo primero que debe de ser es ser humilde, ver los problemas de la gente, de la ciudadanía, preocuparse por su municipio y no nada más entrar por ganar dinero.
“Tiene que poner los pies sobre la tierra para poder trabajar y hacer un buen equipo.
“Todos los que llegamos al ayuntamiento somos servidores públicos, no somos jefes ni patrones. Debemos de servir a la gente y atenderla bien, sin caras feas”.
EL DATO
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala, Oscar España, no quiso contestar el cuestionario porque considera que no ha hecho público su interés de representar al Partido tricolor en la elección de alcalde en Chapala. Aunque popularmente es sabido su deseo de participar en la elección de presidente municipal
Fotos: D. Arturo Ortega.
Redacción .- Democrats Abroad es un grupo internacional que tiene más que divisiones en el mundo para gente que viven en países fuera de los Estados Unidos. La agrupación da la oportunidad a todo el mundo (no se necesita ser miembro) de votar en todas las elecciones federales e informa a los miembros de asuntos y acontecimientos de interés. La organización también es parte del Democratic National Committee y cada cuatro años miembros de la delegación asisten al Democratic Nacional Convencion.
Durante el mes de septiembre, el grupo que está en Chapala va a poyar a las personas interesadas en votar en las próximas elecciones de noviembre. Una tercera parte del Senado está compitiendo para regresar. En cada estado hay elecciones para funcionarios oficiales de los gobiernos estatales.
Si una persona es ciudadano de los EEUU, él o ella pueden votar. Ellos pueden usar www.votefromabroad.org (hay una sección en español). Si necesitan ayuda de un miembro de Democrats Abroad, puede hacer dos cosas:
1. Ve a Lake Chapala Society, 16 de septiembre #16-A los lunes a partir de las 10:00 horas hasta las 12:00 del día. O al Restaurante Salvador los miércoles en Ajijic.
2. Para inglés, contacta a Howard Feldstein (howardf42@gmail.com> o 331-944-7845 Para español, contacta a Roberta Camhi (GOTVfromAbroad@yahoo.com) o 331- 295-5795
Delegado de San Juan Cosalá Rosendo Rameño
Sinuhé R. León (San Juan Cosalá, Jal.).- A tres meses de que Rosendo Rameño fue electo como representante de la delegación de San Juan Cosalá, habla a cerca de la situación del pueblo, de las obras que actualmente se realizan y de su visión para lo que resta del gobierno municipal.
Rosendo, fue agricultor, aunque después, se vio obligado a rentar sus tierras para diferentes usos y últimamente se desempeñó como jardinero; ha sido militante del PRI, y sólo en una ocasión tuvo interés de ser delegado de su pueblo, aunque el resultado no lo favoreció.
Después de algunos años de haber dejado ese sueño de lado, lo tomó por sorpresa la invitación del presidente municipal para representar a San Juan Cosalá, después de que el anterior delegado renunciara.
A tres meses de tomar a su cargo la delegación cuenta con la realización de la obra de reinstalación de líneas de agua potable y alcantarillado y el re empedrado de una de sus calles principales, obra que ha sido por demás polémica pero bien aceptada por la sociedad. Aunque reconoce que “una obra de esta magnitud siempre resultará con opiniones a favor y en contra; en general ha sido de buena aceptación por los vecinos”. Evidentemente hay quejas, una de las más comunes, reconoció, “es la del desabastecimiento de agua, ya que el líquido se corta mientras los obreros laboran”.
Dijo estar contento por la respuesta positiva del ayuntamiento y del señor Juan O`shea, ya que también se han atendido algunas necesidades en otras calles del pueblo que requerían nueva tubería.
Rameño espera trabajar junto con regidores y trabajadores del ayuntamiento para seguir gestionando obra para San Juan, y por lo menos lograr que se atienda una calle más con la misma calidad de la obra que actualmente se realiza, para que esté terminada antes de que el trienio en función culmine.
“Espero que el ayuntamiento y el primer edil sigan enfocando obras de este tipo para San Juan, hay más calles con las mismas necesidades. La reinstalación de líneas de agua potable y alcantarillado”, declaró.
Foto: Sinuhé R. León.
El informe del alcalde de Chapala se realizó en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic, donde asistieron alrededor de 750 personas, informó el director de servicios generales del ayuntamiento de Chapala, Mauro Michel Perales.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Los 25 millones de pesos, que en un principio fueron asignados para mejorar el malecón de Chapala, se designarán para la remodelación de la Avenida González Gallo, manifestó el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante el segundo informe de gobierno del alcalde Joaquín Huerta Barrios, realizado en el Auditorio de la Ribera en Ajijic.
“Se ratifican los 25 millones de pesos. No íbamos a permitir que se perdieran por cuestiones burocráticas. Ratificamos que estos recursos se queden para beneficio de los ciudadanos de Chapala”,un municipio que demanda obras para mejorar su perfil de destino turístico, señaló.
Sandoval Díaz también se comprometió (sí el ayuntamiento de Chapala proporciona el terreno) a entregar recursos para la instalación de una delegación de Servicios Médicos Forenses (SEMEFO) en Chapala.
“Solamente estamos esperando la donación de un terreno para que se puedan albergar sus instalaciones y que ello facilite que muy pronto con el sistema acusatorio penal podamos tener una justicia transparente”, expresó el gobernador.
Al igual anunció el recurso de cinco millones de pesos, para la realización de un auditorio en la antigua presidencia municipal de Chapala.
Hizo referencia a los apoyos específicos para el adiestramiento en el idioma inglés que prevé beneficiar a más de 200 alumnos para mejorar su perfil como prestadores de servicios.
Asimismo, reconoció al municipio su apoyo para dar el voto de confianza a la Fuerza Única de Jalisco.
ASÍ LO DIJO:
“Reconocemos que Chapala ha vivido momentos intensos, sobre todo en materia de seguridad pública. Reitero mi completo apoyo para lograr mejores índices de seguridad”, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco.
Fotos: Cortesía.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
En este 2do. informe presidencial queda demostrado que, el entreguismo de 30 años de Porfirio Díaz, fue superado por Peña Nieto en 20 meses de gobierno y que la inconformidad que despertó Porfirio Díaz ya la está superando el actual presidente al estarse quedando solamente con el apoyo de los poderes fáticos, neopetroleros y financieros extranjeros y nacionales -son los científicos de Porfirio Díaz- a quienes ha favorecido, traicionando al pueblo de México que ya está en pié de lucha, con firmas en lugar de balas, para revertir el entreguismo petrolero y energético que inició Miguel de la Madrid, del PRI, al ingresar México al GATT y sacar las reformas estructurales para vender las empresas de los mexicanos. Esta traición que seguiría Salinas, del PRI, con más reformas estructurales en contra de los mexicanos con el TLC; seguiría Zedillo al terminar con la soberanía marítima, área y terrestre al regalar los ferrocarriles. Fox y Calderón continuaron el programa del PRI formando el PRIAN porque, el proyecto neoliberal siempre se gestó en el seno del PAN por acuerdo del FMI, BM y del BID, y Clouthier dijo: “México va a cambiar, contigo, sin ti o a pesar de ti”. Lo realizó el PRI que hoy, con Peña Nieto, es el Partido Neoliberal Institucional (PNI), cero revolucionario, porque así, enterraron el sistema sabio de economía mixta que nos dio el Constituyente de 1917, mismo que reforzó Lázaro Cárdenas al nacionalizar el petróleo y López Mateos al nacionalizar la luz; ambos pronunciaron que: “aquel que entregue o los privaticen, será un TRAIDOR A LA PATRIA”.
Este informe está teniendo eco en la Casa Blanca de E.U., en el Palacio de Buckingham de Inglaterra y en el Palacio de la Zarzuela de España, -es un informe palaciego- así como en los despachos de Shell, Texaco, British Petroleum, Chevron, Exxon Mobil y en los centros financieros. Está siendo ponderado por los poderes fáticos de las telecomunicaciones de México y de esos países; las felicitaciones a Peña Nieto ya se han escuchado desde esos palacios y de esas empresas y el contraste es grande, porque en el pueblo de México -me incluyo- tiene rechazo del 76% ya que, con Peña Nieto, lo que ha crecido es el desempleo, la miseria, la prostitución, el alcoholismo, la drogadicción, la producción y el tráfico de estupefacientes, la inseguridad, criminalidad, concentración de la riqueza, la pobreza generalizada, fuga de capitales, inconformidad en el campo, la industria, amas de casa, obreros, sindicatos, maestros. Todo México en movimiento, pero en su contra. En el informe vienen referencias a obras, claro, si le hemos entregado -me incluyo- 3 billones 800 mil millones el año pasado y 4 billones 500 mil mdp este año que suman 8 billones 300 mil mdp en 21 meses de gobierno, dinero que está manejando a favor de los concentradores de la riqueza y al pueblo se nos dice que esperemos a que primero hagan dinero ellos y dentro de 6 años nosotros, que el “PNI” va a durar en el poder hasta el 2040 y que, como ya al gobierno en sus 3 niveles lo manejan los poderes fáticos, pues que aguantemos al PNI o PRIAN 6 años. Yo veo esta demagogia de pronóstico reservado porque en 20 meses regresamos a 1910, año fatal para el pueblo porque la corrupción y la impunidad que generan las empresas petroleras antes de operar, ya rebasaron la capacidad de gobernanza y hacen lo que quieren con los recursos naturales y con el dinero que tienen, ejemplo: Minera de México y Oceanografía.
Carlos Rosales “El Cala” fue regidor y titular de la dirección de reglamentos en Chapala durante administraciones panistas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El activista Carlos Rosales Pérez figura entre los nombres para representar el proyecto político de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala para el 2015.
Esto fue reconocido por el Coordinador Municipal, Francisco Javier Díaz Ochoa, quien afirmó que “El Cala” es una persona que siempre se ha desenvuelto en el ámbito deportivo como en el apoyo social. También se le ha identificado como servidor público y edil durante las administraciones panistas.
En entrevista, Rosales Pérez se dijo sorprendido por la invitación que le hizo el coordinador municipal hace dos tres semanas, a quien le manifestó el interés de participar para realizar un trabajo ciudadano, encaminado a un cambio que no sea de palabra.
El ex titular de la dirección de Reglamentos de la actual administración, dijo que haría falta en MC gente que no tenga un perfil desgastado políticamente, que realmente quiera un cambio para la comunidad donde vive.
Agregó que los representantes del partido tienen que ser ante todo gente que tenga solvencia moral y que realice un trabajo para la sociedad.
Afirmó que en la actualidad el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en sus filas vienen los mismos parásitos de otras administraciones que prometen lo mismo y luego no se hace.
Manifestó que “de arranque” la idea de MC le gusta porque le apuesta a un trabajo cien por ciento ciudadano.
Afirmó que desde que recibió la invitación del regidor Francisco Díaz ha habido reuniones con la coordinadora de Mujeres Alicia Córdova, el profesor de secundaria Antonio Urzúa y el empresario Jorge Martínez con quienes comparte una visión de trabajo.
Rosales Pérez dijo que aunque su nombre haya sido propuesto y no resulta elegido para dirigir el proyecto naranja para el 2015, se uniría al trabajo de los antes mencionados.
Reconoció que tuvo un distanciamiento del partido cuando se integró el ex síndico Moisés Alejandro Anaya Aguilar hoy Coordinador de Jóvenes en MC y el ex alcalde J. Jesús Cabrera Jiménez.
En este sentido manifestó que le da coraje que presenten a Moisés Anaya “como un político honesto, transparente; un político que trae una visión de rendición de cuentas”.
Agregó “la verdad me da coraje escuchar cuando hay personas que así lo quieren promover cuando fue síndico, presidente interino y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y hay muchos casos de corrupción en donde él está envuelto. Él tiene que hacerse responsable de lo que en un momento hizo y eso saldrá a la luz”.
Se dijo sorprendido de las afirmaciones del líder moral de MC, Enrique Alfaro, respecto a que no se admitirían ratas ni transas, “me sorprende que MC de arranque, le esté dando el ingreso a este joven”.
De manera tajante dijo que en caso de que Anaya salga electo, no se adheriría al proyecto, él y quienes comparten la visión de proyecto político en MC “no queremos verlo ahí ni en pintura”.
Finalmente Cala destacó que al momento aún está registrado como militante activo de las filas del PAN por lo cual no tiene nombramiento alguno en MC y que en próximos días firmaría su renuncia al partido blanquiazul.
Foto: Arturo Ortega.
Salvador Real «EL Sabroso»
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Salvador Real conocido como “El Sabroso”, falleció la tarde de ayer al parecer por un cuadro de cirrosis hepática avanzada, según comentarios de quienes asistieron a su velación.
La noche del 31 de agosto la inesperada noticia sobre la muerte del que fuera dueño del famoso restaurante La Palapa del Guayabo ubicado en el malecón de la cabecera municipal, sorprendió a los habitantes de Chapala.
Salvador Real recientemente se había dado a conocer como posible candidato para encabezar el proyecto priísta en el municipio y muchos otros aspirantes del tricolor lo veían como el apoyo económico para promover sus candidaturas municipales para el 2015.
La misa de cuerpo presente se realizará el dos de septiembre a las 16:00 horas en la parroquia de San Francisco de Asís.
Foto: Domingo Márquez
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala