Jocelyn Cantón (Jocotepec, Jal.).- Jocotepec tiene problemas de distribución de agua en el municipio, la falta del vital líquido en delegaciones como Nextipac y en la cabecera municipal se debe a que hay pozos descompuestos, además de un pozo seco por la calle Morelos, en Nextipac.
Actualmente se está perforando un pozo en esta delegación; sin embargo, no resuelve el problema en Jocotepec, por lo que se requiere perforar un pozo más, señaló el secretario general Juan José Ramírez en una entrevista para este medio.
El problema en Nextipac comenzó en enero, cuando el pozo ubicado en la calle Morelos bajó su distribución a 4 litros por segundo, por lo que ya es un pozo seco.
Un pozo requiere de una inversión de cerca de un millón y medio de pesos, y, en promedio, debe de proporcionar 60 litros por segundo. La tierra debe ser perforada a 120 metros de profundidad.
Actualmente, el pozo que proporciona más agua se encuentra en la cabecera municipal, y da entre 30 y 40 litros por segundo, abasteciendo la zona Magisterial; sin embargo, el problema de abastecimiento de agua en la cabecera también es una constante.
La empresa que actualmente construye el pozo en Nextipac es originaria de Jocotepec, y fue la misma que realizó el pozo en la zona Magisterial. Lo que se busca es dejar de construir pozos en mantos acuíferos, ya que estos después de determinado tiempo se terminan.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después de 8 años de haberse conformado, la banda de estilo sinaloense “M Grande” sacará su primer disco de estudio “Mueren los sueños cuando dejas de perseguirlos”, y Chapala fue el escenario donde se grabó el video de su primer sencillo que se titula “Rezo”, el 28 de marzo.
El principal promotor de la banda, Hugo de la Rosa, informó que el video se grabó en 14 horas de trabajo, y lo que los motivó a realizar el video en Chapala fue por las amistades que tiene en la población, así como aprovechar la buena imagen que se proyecta del municipio.
La parroquia de San Francisco de Asís, el malecón y la zona restaurantera de Chapala serán las localidades que se apreciarán en este video, cuyo estreno será a finales del mes de abril.
De la Rosa adelantó que se pretende que el estreno del disco y del sencillo sea en Chapala con la idea de tener una mayor proyección para la banda y el municipio.
También explicó que se trata del primer disco de estudio, ya que con anterioridad la banda se había dado a conocer con canciones grabadas en presentaciones en directo.
Ajijic (Redacción).- El corredor del club Salvajes Ajijic, José I. González Valenzuela “Chabelo”, se trajo por segunda ocasión consecutiva el primer lugar absoluto de la carrera Ultra Peregrino, que se realiza de Ameca a Talpa.
En la competencia de 120 kilómetros y donde participaron 28 competidores de distintos municipios de Jalisco, “Chabelo” hizo un tiempo de 11 horas y un minuto, superando por 59 minutos su record del año pasado en la misma competencia.
En la carrera, que inició a las seis de la tarde del 24 de marzo, participaron cinco atletas del club Salvajes Ajijic, y otro ajijiteco del club Ajijic, Iván Romero Garnica, quien abandonó la competencia por un esguince en el pie izquierdo a los 77 kilómetros.
La ajijiteca Mónica Márquez se trajo el primer lugar de la rama femenil; sin embargo, hasta el cierre de la presente edición, la organización de la carrera Ultra Peregrino, aún no ha dado conocer por sus páginas oficiales los resultados.
Los corredores de salvajes Ajijic que también se colocaron dentro de los primeros 10 lugares fueron:
Rafael Barajas Hermosillo, en séptimo lugar, con un tiempo oficial de 15:09:24.42, y Guadalupe Márquez Pérez «Pato», en octavo lugar con un tiempo oficial de 16:17:43.72
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde Javier Degollado González estimó una visita de 200 mil visitantes que generaron una derrama económica de más de 75 millones de pesos en Chapala (incluidas la zona restaurantera de San Juan Cosalá) la semana santa.
El día más concurrido del periodo vacacional en el municipio fue el viernes santo, 25 de marzo, registrando un ingreso por las diferentes entradas al municipio (en hora pico) de 60 a 100 vehículos por minuto y una afluencia de 100 mil visitantes.
Las principales vías de acceso, por Jocotepec, carretera a Guadalajara y el libramiento de Ajijic, se saturaron de las 11:00 a las 16:00 horas, informó Protección Civil y Bomberos del municipio, por lo que hubo que desviar a la gente a otros destinos.
“Fuimos rebasados por el turismo”, reconoció el alcalde de Chapala, Javier Degollado González al afirmar que los estacionamientos no fueron suficientes como tampoco los baños portátiles contratados para satisfacer la demanda de los visitantes. Los restaurantes se llenaron, los lancheros tuvieron paseos durante todo el día y en algunas vinaterías se acabó la cerveza y el vino.
El resultado fue un saldo blanco durante los días santos del 24 al 26 de marzo en Chapala.
El director de Protección Civil y Bomberos, Enrique Perales Miranda, concluyó que no hubo incidentes que lamentar en los días de mayor afluencia de turismo, salvo el domingo 27 de marzo, en que una niña de cuatro años murió en un incendio ocurrido en la zona centro de la cabecera municipal.
Para saber:
Pese a las constantes críticas emitidas en redes sociales, Javier Degollado González justificó que los juegos mecánicos en las áreas verdes del malecón y la instalación de al menos 7 terrazas en la playa, con venta de cerveza y bebidas preparadas, significaron ingresos para realizar las diversas actividades culturales como fue el Festival de las Olas, y la noche de Fandango que se presentaron durante la semana santa.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala a través de su cuenta de Facebook manifestó que el “19 Festival de Lodo en Chapala” no cuenta ni contará con el permiso para realizarse.
Al igual, el gobierno dio a conocer que los organizadores planean realizarlo a toda costa, por lo que el Ayuntamiento se deslinda de cualquier responsabilidad que se genere.
En el mensaje publicado por el gobierno municipal no se especifica el porqué no se otorgó el permiso del acontecimiento que tiene planeado realizarse el 17 de abril en el parque acuático Tobolandia.
Mensaje publicado en la cuenta de Facebook: Gobierno municipal de Chapala 2015-2018
El Gobierno Municipal de Chapala informa a la sociedad en General que el evento que se describe en el cartelón que se anexa NO CUENTA NI CONTARÁ CON LA AUTORIZACIÓN O PERMISO para que se lleve a cabo, por lo cual se deslinda de cualquier responsabilidad que se genere por la intensión de los organizadores que de propia voluntad pretendan realizarlo a toda costa.
Redacción (Ajijic, Jal.).- La primera muestra escultórica: “Sociedad Canina” enmarcará la tercera exhibición al aire libre: “El Jardín de la Escultura” a realizarse en el malecón de Ajijic el sábado dos y tres de abril.
La primera muestra de Perros de papel maché: «Sociedad Canina», realizada por el escultor Lázaro Luna y artistas locales y regionales se exhibirá en diferentes calles de Ajijic durante dos días (primero y dos de abril).
El domingo tres de abril se exhibirán todos los perros de papel maché en el malecón de Ajijic junto con las piezas de escultores locales a partir de las 11:00 de la mañana.
Los 10 perros de papel maché de más de dos metros de altura, serán colocados afuera de distintos establecimientos y calles de la pintoresca población. Si camina por las calles de Ajijic, se podrá encontrar con un perro turista, un promotor cultural, un lavacoches, un comerciante o hasta un pescador.
La inauguración de la exhibición “El Jardín de la Escultura”, que estará por dos días en el malecón de Ajijic se realizará el sábado dos de abril a las cinco de la tarde; se contará con degustación de frijoles.
Al igual, en el malecón de Ajijic se realizará una monumental escultura de alambre con la participación de la ciudadanía. No faltes. Asociación Agustín Yañez invita.
Calendario de actividades:
Sábado y domingo: Exhibición “El Jardín de la Escultura” en el malecón de Ajijic a partir de las 11:00 a.m.
Viernes y sábado: “Sociedad Canina”, promovida por la Asociación Agustín Yáñez, exhibirá piezas de tamaño natural durante dos días por diferentes calles de Ajijic.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El tesorero del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel, considera todo un reto su nueva responsabilidad como administrador del partido blanquiazul.
Quien fuera presidente de Chapala durante la administración 2001-2003, afirmó que desde hace dos años regresó a la vida política “porque vi el deterioro del partido. Mucha gente lo estaba abandonando, perdimos el contacto con la ciudadanía, el objetivo que tiene el PAN”.
Recordó cuando estuvo en la presidencia: “el PAN tuvo mejores tiempos, y ahora que no son los mejores tiempos, es hora de trabajar, porque creo que hay que devolverle algo de lo que el PAN nos dio”.
A cuatro semanas de haber tomado el cargo de la tesorería blanquiazul de Jalisco, dijo que la fiscalización de los recursos de los partidos es cada vez más minuciosa que en otros años, y los recursos son menos ya que en el 2012 el PAN Jalisco ejerció alrededor de 100 millones de pesos y en el 2016 solo recibirá 60 millones.
Alejandro Aguirre afirma que la baja del petróleo y la baja del número de votantes han sido la principal causa de que el partido cuente con menos recursos.
En este sentido consideró un reto ordenar el partido. “Es un reto estabilizar la economía para poder estar en el 2018. Un partido debe tener recursos para poder tener presencia”.
Para tener los recursos necesarios, se revalorará los perfiles y los cargos de cada persona que trabaja en la nómina del partido. Actualmente, el PAN Jalisco cuenta con 150 personas en la nómina. “La mayoría somos nuevos en los cargos administrativos, y estamos en el proceso de conocer la descripción y la función del puesto de cada colaborador”, dijo.
El actual tesorero cuenta con 15 personas para ayudarle en la administración de los recursos del partido. Entre ellos, se encuentra Jaime Nicolás Padilla Ramos, quien en su momento fue tesorero de la administración municipal y regidor.
Su equipo de colaboradores trabaja para actualizar el trabajo rezagado que ha quedado de las últimas elecciones. “Tenemos que entregar tres informes anuales, uno al Instituto Nacional Electoral, otro al partido y otro a la contaduría normal ante Hacienda y el Seguro Social”.
Al respecto expresó que “antes no eras tan fiscalizado y no existía la ley de transparencia; ahora tienes que cumplir ciertos procedimientos y ciertos tiempos”.
Explicó que en estos momentos el partido atraviesa por un periodo diagnóstico para definir el rumbo del PAN en Jalisco, pues “es tiempo de reestructurar, de ordenar, para poder llegar bien al 2018”.
Esto podría retrasar las elecciones internas para la elección de presidentes en los comités municipales que se esperan en marzo y bien pudieran realizarse hasta el mes de noviembre.
Finalmente, Aguirre Curiel afirmó que después de las elecciones, lo más costoso para el partido son los gastos operativos, los cuales se utilizarán para completar objetivos específicos en esta nueva etapa.
Por mes, el PAN Jalisco gasta 2 millones de pesos en promedio.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Bar-co recibirá a la cantautora mexicana Yanin Saavedra este sábado dos de abril a partir de las nueve de la noche. Entrada 100 pesos.
Yanin, quien se presentará por segunda ocasión en Ajijic prepara un espectáculo con canciones latinoamericanas, francesas y folk americano, además de sus propias composiciones.
La cantante crea una mezcla de ritmos que evocan lo que para ella es material y a la vez etéreo, sensaciones de tierra, agua y fuego. Con letras que transmiten las vivencias y emociones recabadas por su paso alrededor del mundo.
Su música la ha llevado a países como: México, España, Alemania, Inglaterra, Irlanda, Hungría, Republica Checa, Italia, Portugal y Francia, donde grabó su primer álbum “Traslado” con su proyecto De las Aves, el cual está conformado por destacados músicos radicados en el sur de Francia.
¿Quién eres? Yanin Saavedra es una cantautora mexicana que fusiona la tradición y lo contemporáneo. El carácter musical del proyecto nace del folk latino, el jazz y música del mundo.
¿Cómo sentiste tu presentación en el malecón de Ajijic durante el festival Al Son de las Olas? Bien acogida. Me sentí emocionada de estar en Ajijic, porque yo vengo aquí desde chiquita. Haber venido a cantar me dio emoción. Me inspiró estar al frente de la laguna. Tuve la oportunidad de presentar a los presentes mis propias creaciones.
¿Qué vas a presentar en el Bar-co? Voy a preparar mi espectáculo con músicos radicados en Guadalajara. Vamos a montar canciones que me han acompañado en mis viajes por Europa. Canción latinoamericana, francesa y folk americano, todo eso resumido, como un latín folk propio. Todo esto alternado con mis propias composiciones.
¿Quiénes te acompañarán en tu próxima tocada en el Bar-co? Banjo y guitarra eléctrica: Alejandro Alfaro. Contrabajo: Diego Martínez Lanz. Se podrían añadir algunos músicos más, pero no están confirmados aún (podrían ser sorpresas). Incluso de aquí de la ribera. Si gustan conocer mi trabajo antes de ir al concierto, pueden hacerlo a través de mis redes sociales: facebook, twitter, instagram, soundcloud. @yaninmusic.
El barco está ubicado en carretera Oriente #33 Ajijic. Reservaciones al (376) 766-04-52.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Protección Civil y Bomberos de Chapala señaló que en la casa incendiada donde murió una niña de aproximadamente cuatro años de edad no había rastro de pólvora, sólo estructuras para elaborar castillos de pirotecnia.
La aclaración surgió después de que la prensa informará que en la finca ubicada en el centro de la cabecera municipal de Chapala había pirotecnia. Las críticas en redes sociales por el uso de pólvora en domicilios particulares no se hicieron esperar.
Sin embargo, las autoridades explicaron que el fuego se originó por un corto circuito. En el lugar no había pólvora; al parecer las chispas alcanzaron ropa acumulada en la casa ubicada en la Privada Degollado, junto al arroyo San Marcos el 27 de marzo. El reporte en la dirección de Bomberos fue recibido a las 13:45 horas.
Al igual, se aclaró que la niña Itzel no fue rescatada hasta que la abuela que se encontraba en shock, manifestó a los bomberos que la menor aún se encontraba en el interior del domicilio.
La niña habría muerto por intoxicación, según la apreciación de Perales Miranda, titular de Bomberos, quien indicó que será el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses el que determine las causas exactas del deceso.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El señor J. Reyes Romero González fue uno de los cientos de ajijitecos que se fueron de peregrinos a Talpa de Allende a visitar a la Virgen del Rosario, sin embargo, debido a su edad y estado de salud, el señor se extravió durante dos días.
Según versiones de los familiares, el domingo 13 de marzo, el señor de alrededor de 70 años no quiso quedarse a comer con sus familiares a la orilla de un río en Talpa de Allende, por lo que se dirigió de regreso al camión, pero nunca llegó al autobús.
Al parecer, en su trayecto al vehículo se perdió. Los familiares lo buscaron sin éxito, por lo que dieron parte a las autoridades del municipio.
Reyes Romero caminó durante dos días con sus noches por caminos de terracería hasta que perdió el conocimiento debido a la falta de alimento, hidratación y cansancio.
El hombre fue encontrado desmayado en un camino de terracería no lejos de Talpa de Allende.
Al parecer, el extraviado se encontró en su camino a un hombre que le preguntó que cuánto hacía falta para llegar a Guadalajara, a lo que Reyes Romero le respondió que iba en sentido contrario. Después de la conversación, el hombre perdió el conocimiento. El viajero con quien Reyes Romero se había encontrado llamó a las autoridades para que identificaran al señor.
Los familiares manifestaron que el martes por la mañana recibieron una llamada de las autoridades de Talpa para avisarles que ya lo habían encontrado. Los mismos fueron a recogerlo y el extraviado arribó a casa el miércoles.
Su familia aprovechó la entrevista para dar las gracias a la señora Guadalupe García y a todas las peregrinas que ayudaron a buscarlo, pero sobre todo a Dios.
Nota publicada en la edición impresa.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala