El agente municipal de Nextipac mostrando su constancia de mayoría.
José Antonio Flores Plascencia (Nextipac, Jocotepec).- A partir del primero de diciembre José Vicente Saucedo Loma es el nuevo agente municipal de Nextipac. Su triunfo se deriva de una contienda donde hubo una diferencia de cinco votos.
Tan es así que el resultado fue sometido a cabildo. La regidora Esther Judith Ochoa Mora señaló que “se respetó la elección así haya sido el triunfo por un voto”.
Contra un grupo de miembros del PAN, Verde y PRI que se opusieron a que él fuera la autoridad máxima de Nextipac, debido a su abierta homosexualidad, les manda un mensaje: “no les guardo rencor. Los estimo. Los tengo en mi corazón y los gobernaré sin distinción”.
En entrevista con Laguna el nuevo Agente Municipal de Nextipac habló sobre sus planes para mejorar la comunidad y recordó que durante la campaña la gente le pidió un pozo de agua potable, apoyos para las personas de la tercera edad y de bajos recursos.
Saucedo Loma de manera personal ve que las lámparas del alumbrado público tienen una luz muy opaca y un grupo de adolescentes entre los 14 y 15 años andan pintarrajeando las bardas.
Dijo que una de sus propuestas es unirse con los jóvenes y sus familias para practicar el deporte, y para ello, una de las acciones será reacondicionar la cancha de básquetbol que está en el campo del Nacional.
Entre los sucesos que promoverá, están los eventos culturales, artísticos y deportivos, con el objetivo de reunir fondos para las obras que se quieran realizar.
José Vicente Saucedo finalizó la entrevista agradeciendo a todos los que los apoyaron, entre ellos a su suplente, Rosa María Luvian Aguilar y a sus padres que ya no están con él.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.) .- Adán Domínguez León fue designado la semana pasada como el nuevo director de Seguridad Pública de Chapala, en sustitución de José Alfredo Oliva Molina, quien estuvo en el cargo por poco más de un mes y trascendió que renunció por motivos de salud.
Adán Domínguez fue el titular de Seguridad Pública en Tlajomulco durante la administración de Ismael del Toro y cuenta con 27 años de experiencia como policía operativo y director.
Aunque encontró una dirección de Seguridad con potencialidad para crecer, dijo que está carente de parque vehicular y elementos, sin embargo tiene instrucciones del alcalde para reparar las patrullas que se encontraban fuera de servicio.
Adán no dudó en expresar que una de las mayores preocupaciones que tiene el acalde de Chapala, Javier Degollado es la seguridad en el municipio, es por eso que está comprometido a reducir los índices de violencia al mínimo.
Por el momento el nuevo titular de Seguridad, se encuentra preparando un operativo para disminuir los índices de robo a casa habitación, que se han visto un aumento.
Adán señaló que los robos a casa habitación se han realizado sin violencia. “Los ladrones algunas veces son locales y otras veces nos visitan”.
Foto: Domingo Márquez.
Calendario oficial para realizar la verificación de su vehículo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Secretaría de Movilidad en Chapala informó que en el municipio ribereño sólo existen dos talleres acreditados para hacer la verificación de los vehículos.
Los talleres están ubicados en la calle Zaragoza #375, y calle Isla Presidio #19, en la colonia Electricistas en la cabecera municipal, y es el 31 de diciembre hasta cuando se podrán verificar todos los vehículos independientemente de su terminación de placa.
Movilidad informó que los infraccionados en estos días podrán cancelarla con la presentación de su verificación ya realizada en un término de 15 días naturales.
La verificación vehicular sirve para tener un aire limpio, libre de monóxido de carbono y otros gases tóxicos, producto de la combustión de la gasolina en el motor. Es un examen que se aplica a los automotores y mide las emisiones de gases tóxicos.
En Jalisco, los vehículos de uso intensivo como las camionetas tendrán que hacer dos verificaciones al año al terminar cada semestre.
A partir de enero del 2016, se tendrá que seguir conforme a las especificaciones del calendario oficial y conforme a la terminación numeral de las placas de cada auto y ya no se podrán cancelar las multas si eres infraccionado.
Para saber:
Chapala se ubica a sólo 45 kilómetros de Guadalajara, y es considerada una de las ciudades con más contaminación del aire en América Latina, según un folleto que emite Secretaría de Movilidad.
La contaminación del aire provoca enfermedades cardiovasculares, respiratorias, crónicas y cáncer. Afecta principalmente a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Imagen cortesía de los impuestos.com.mx
Redacción (Jalisco, Jal.).- El aguinaldo es una gratificación obligatoria que las empresas deben dar a sus trabajadores cada año, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
El derecho a recibir el pago de esta prestación, con la oportunidad y forma debida, está plasmado en la legislación laboral mexicana y beneficia, sin excepción, a todos los trabajadores que prestan un trabajo personal subordinado.
El aguinaldo mínimo tiene que ser el equivalente a 15 días de sueldo base y debe ser abonado anterior a la fecha del 20 de diciembre de cada año.
El aguinaldo debe ser pagado en moneda de curso legal, en días y horas hábiles, y dentro del establecimiento donde labore el trabajador. A los trabajadores cuya relación de trabajo termine antes de la fecha límite de pago (20 de diciembre), les debe ser pagada la parte proporcional del mismo conforme al tiempo que hayan laborado en el año calendario, cualquiera que sea dicho tiempo.
Es recurrente que algunos patrones se excusan despidiendo a los empleados para no pagar esta prestación. De igual forma, están prohibidos los descuentos en el aguinaldo, salvo que se trate de anticipos a cuenta del mismo o por motivo de pensiones alimenticias.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social exhorta a los trabajadores que no reciban aguinaldo o sean despedidos injustificadamente para que se presenten en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo reciban asesoría laboral gratuita y, en su caso, cite a la fuente de trabajo para que cumpla con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.
La Procuraduría de la Defensa del Trabajo recibe las quejas de los trabajadores que ven violentados sus derechos laborales en general. Para mayores informes en la zona metropolitana, los trabajadores deben acudir a la calle Humboldt No. 132, en el centro de Guadalajara o comunicarse al teléfono 3030 1000, ext. 21012.
De igual forma, en los municipios de Puerto Vallarta, Ocotlán, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno y Autlán de Navarro se cuenta con oficinas de la Procuraduría del Trabajo donde se también brindan los servicios antes mencionados.
Para los trabajadores que prestan sus servicios en empresas privadas, el aguinaldo es un derecho establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, Reglamentaria del Apartado ‘A’ del Artículo 123 Constitucional.
El alcalde de Chapala durante su mensaje a la ciudadanía.
Redacción (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González se deslindó de una nota publicada por la televisión local, ya que los servidores públicos (un policía y un ex policía) que están involucrados en ese “evento lamentable “, donde fue asesinado un taxista, no pertenecen al ayuntamiento de Chapala y tienen más de un año de haber renunciado.
En el video grabado por Laguna, el alcalde dejó en claro que los hechos sucedieron en otro municipio (Ixtlahuacán de los Membrillos), que Chapala está en paz, y dejó saber que en estos dos meses de gestión no se han presentado hechos lamentables de esta magnitud.
Invitó al turismo a que visiten Chapala, “como lo han hecho las últimas seis semanas, donde hemos tenido llenos, abarrotados todos los hoteles”. Añadió que el puente pasado se registró una visita de más de 30 mil personas, y así se quiere que continúe.
“Estamos bendecidos con mucho turismo y así queremos seguir, por lo que seguiremos manteniendo la paz y la tranquilidad en el municipio. Chapala es seguro y vamos a seguir seguros”, declaró en el video de un minuto 44 segundos.
Video: Laguna.
De derecha a izquierda, María Aparicio Cid, Andrés González Cortés y Silvia Jiménez.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 25/11/15).- Cetac se llevó el primer lugar del Concurso de Proyectos Innovadores 2015 donde participaron aproximadamente 50 escuelas de nivel medio superior. El evento fue convocado por la Escuela Politécnica de Guadalajara del SEMS de la Universidad de Guadalajara, y patrocinado por la Coparmex.
El objetivo del concurso es que la ideas tengan una relación con el sector productivo en beneficio del desarrollo económico y social.
El Cetac participó con la elaboración de vino de frambuesa proyecto de Andrés González Cortés, alumno del campo de Producción Industrial de Alimentos, y su asesora, María Aparicio Cid.
Entre los proyectos que se destacaron estuvo la elaboración de golosinas para perros, generación de biodiesel, repelente para insectos en toallas húmedas, recicladora de plástico entre otros.
El premio consistió en una computadora de escritorio y un plan de negocios.
Aparicio Cid comentó a Semanario Laguna que tienen más de un año trabajando en el proyecto a petición de Andrés González Cortés. “Se decidió por el jugo de frambuesa porque es muy barato. Todo el proceso para la elaboración se desarrolla en diez días, éste es un vino joven porque es de frutas, no se añeja y tiene seis por ciento de alcohol.”
La meta que tienen los dos emprendedores del vino es lograr que se tenga una concentración de alcohol entre el 11 y 12%.
La docente del Cetac señaló que “la uva es la fruta perfecta para hacer vino, porque tiene 21% de azúcar y 5.5 gramos por litro de acidez, mientras que la frambuesa tiene 12% de azúcar y 20 gramos por litro de acidez”.
Foto: Antonio Flores.
Imagen de el claketero.com La votación cerró el dos de diciembre.
Redacción (Chapala).- El Hoyo, cortometraje realizado en Chapala y dirigido por Raúl Terríquez Villanueva y Alonso Valdez se proyectará en el Festival de Cannes en Francia al ganar el concurso de cortometrajes de Día de Muertos, que lanzó Blood Widow TV, donde participaron otros once cortometrajes grabados en Latinoamérica.
La dinámica consistió en invitar a los usuarios del internet a votar entre las doce propuestas. Según la página web: El Hoyo consiguió tres mil 362 votos, y con tres mil 589 se quedó el cortometraje Pan de Muerto.
El corto de 20 minutos de duración, grabado y escrito en la cabecera municipal de Chapala, está basado en la historia de dos hermanos que entran a una casa abandonada donde radica una “perversa entidad” que los enfrentará a la muerte.
El 69º Festival de Cannes se celebrará del 11 al 22 de mayo de 2016.
El comité vecinal en el Barrio de San Miguel tomando protesta.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala conformó el segundo comité vecinal en el Barrio de San Miguel en la cabecera municipal ante la presencia de 50 personas.
La conformación de comités en el municipio servirá para que los ciudadanos se coordinen con los directores de cada área del Ayuntamiento para resolver las necesidades de cada barrio, se explicó en la reunión.
A pesar de que surgieron inconformidades, el comité vecinal se aprobó por unanimidad de los asistentes; Antonia Rojas Reyes y Fausto Barajas Villanueva son presidente y sustituto respectivamente.
Los vecinos aprovecharon la presencia del alcalde de Chapala, para externarle bacheo para las calles, un horario de recolección de basura adecuado, apoyo a vecinos de la tercera edad y sobre todo el empleo prometido durante la campaña.
Los vecinos se quejaron por la falta de atención al solicitar empleo en el Ayuntamiento, y los largos días que hay que esperar para recibir una respuesta, Javier les explicó que durante la campaña no prometió trabajo sino trabajar para generar las condiciones para emplear a más de cinco mil personas, esto sin dar detalles de cómo lo lograría.
Hasta el momento, sólo se han conformado el comité vecinal de los barrios del Tepehua y San Miguel, en la cabecera municipal y después se conformarían en las cinco delegaciones del municipio.
En comité tomó protesta en la explanada del templo de San Miguel el 25 de noviembre, y quedó integrado por: Enrique Anaya Cervantes como vocal de Aseo Público; María Olivia Magallón García, como responsable de Educación; Erika Rojas Zaragoza como responsable de Salud; Irma Aceves Gallardo, vocal de Desarrollo Social y Manuel Padrón Flores como vocal de Seguridad Pública.
Los presentes acordaron que una de las primeras acciones serían la macro limpieza, el día 5 de diciembre, con la que se pretende que funcionarios y ciudadanos apoyen en la limpieza de las calles, reparación de luminarias, pintado de fachadas, poda de árboles, arreglo de fugas de agua potable y alcantarillado.
Foto: Arturo Ortega.
Myriam Vachez Plagnol, secretaria de Cultura de Jalisco, aseguró que “no cabemos de gusto y emoción porque vamos a ser sede deOperalia 2016” y agradeció a todos los involucrados en la realización de este festival como Marco Parisotto, titular de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), y Alejandro Elizalde, presidente del Patronato de la OFJ.
Por su parte, Álvaro Domingo, vicepresidente de Operalia e hijo de su fundador, Plácido Domingo, señaló “esta idea había nacido en la cabeza de mi padre desde hace algunos años, pero no habíamos tenido la oportunidad de venir, […] actualmente los interesados están enviando sus aplicaciones a través de internet y tres jueces serán los encargados de elegir a los 40 participantes de entre 600 o 700 solicitudes”.
Además, Álvaro Domingo aseguró que “para mi padre es muy especial poder realizar Operalia este año que coincide con los 150 años del Teatro Degollado, este templo maravilloso tan importante en la tradición operística y un lugar donde hizo su debut casi escénico en 1957, a sus 16 años de edad, y regresó en el año 66 para el centenario del Teatro Degollado”.
El concurso tendrá una etapa de cuartos de final, posteriormente una semifinal y la gran final en la que participarán de 12 a 14 cantantes junto a la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
EL DATO
Esta es la segunda vez que el concurso se realiza en México y por primera vez estará en Jalisco después de haberse realizado desde 1993 en ciudades como Paris, México, Madrid, Bordeaux, Tokio, Hamburgo, Puerto Rico, Los Ángeles Washington, Valencia, Quebec, Budapest, Milán, Moscú, Beijing, Verona y Londres.
Redacción (Chapala, Jal.).- La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) continúa con la construcción de los edificios que albergarán las salas de juicios orales en los municipios de Tequila, Ameca, Autlán de Navarro y Chapala, donde se registran avances entre el 31 y el 85 por ciento. La inversión que la SIOP realiza en los cuatro municipios supera los 51 millones de pesos.
Las obras en el municipio de Chapala reportan un 31 por ciento de avance, y se trabaja en el montaje de la estructura, la construcción de los muros en fachada, instalación sanitaria, pluvial y eléctrica, además de trabajos de albañilería en interiores.
En el municipio de Tequila, la obra registra un avance de 85 por ciento. Actualmente, se trabaja en impermeabilización, instalación del aire acondicionado, electricidad, sistema de voz y datos, conexión con el Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) y obra exterior.
En lo que respecta a la obra en el municipio de Ameca, ésta tiene un avance del 70 por ciento, realizándose a la fecha trabajos de colocación de aluminio y vidrios en ventanas en el cuarto de máquinas, colocación de piso, instalaciones eléctricas y la línea de media tensión, además de la adecuación de muros.
La sala de juicios orales del municipio de Autlán de Navarro, en tanto, tiene un avance del 50 por ciento. Actualmente se trabaja en la instalación de losas en la azotea, pisos de concreto y muros Split, así como la introducción de líneas eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
EL DATO: En las salas de juicios orales de Tequila, Ameca, Autlán de Navarro y Chapala se invirtieron 51 millones 313 mil 298 pesos.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala