Ayuntamiento de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde Javier Degollado González informó que será hasta marzo del 2016 cuando las delegaciones tengan delegados electos por la ciudadanía, mientras tanto, la administración ha nombrado encargados de despacho.
Sin embargo, trascendió que en realidad se pretende en tres meses dar nombramiento a los encargados de despacho, ya que es facultad del presidente en turno nombrar al delegado sin necesidad de una consulta ciudadana.No obstante que gran parte de la población prefiere elegir a sus representantes mediante la consulta.
Hasta el momento dos delegados electos por la ciudadanía de la administración 2012-2015 continúan al cargo de las delegaciones como encargados de despacho, después del primero de octubre.
El delegado de Atotonilquillo, Ernesto Alejandro Gutiérrez Maldonado, y la delegada de San Nicolás, Ana Luisa Raygoza Ibarra, serán recontratados a partir del 15 de octubre ya que se necesitan ahí para sacar las cosas adelante, aseguró Degollado González.
A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que en Ajijic quedó como encargado de despacho, Rafael Escamilla Ramos; en San Antonio, Miguel Ángel Espinoza Corona, y en Santa Cruz, Ema Sandoval López.
En las agencias municipales, Manuel Pérez Chavarría queda como encargado de la Hacienda de la Labor; de Riberas del Pilar, Ana María Huerta Rivera, y de Presa Corona, Jaime Hernández Cazares.
Foto: cortesía.
Los inspectores turísticos con su supervisor, Pedro López Rodríguez, en la presidencia de Chapala.
Domingo Máquez (Chapala, Jal.).- El gobierno municipal de Chapala tiene una nueva corporación: los inspectores turísticos. Ellos son quienes se encargarán de orientar, informar y apoyar al turista, además de vigilar que se cumplan los reglamentos municipales.
La corporación que al momento cuenta con 20 elementos (10 hombres y 10 mujeres) al mando de Pedro López Rodríguez, sólo portan gas lacrimógeno y una macana. No son policías, pero tienen la función y obligación de apoyar en las contingencias, ya que cuentan con conocimientos de protección civil y primeros auxilios.
Tienen dos horarios: de 8 a 16hrs y de 16 a 00hrs. Visten pantalón color caqui y camisa blanca, y aunque no todos hablan inglés, se pretende capacitarlos en el idioma.
Por el momento vigilan Ajijic y el malecón de Chapala, y aún no se define si estarán adscritos a la dirección de Reglamentos, Seguridad Pública o Turismo.
Sobre el altercado que tuvieron en días pasados con un lavacoches en el área del malecón en la cabecera municipal, el supervisor del grupo, Pedro López Rodríguez, aclaró que fue porque los inspectores turísticos le llamaron la atención por cobrar el estacionamiento a un turista.
“Los lavacoches deben cumplir el reglamento. No se vale que en lugar público se cobre el estacionamiento […]. Ya están acostumbrados hacer sus cosas, pero el estancamiento es público y gratuito”, sentenció Pedro López.
Fotos: Domingo Márquez.
Por: José Antonio Flores Plascencia
Atrás ha quedado el rosario de buenas intenciones del presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, que se respetaría la ley, ésa que da tutela y protección a los trabajadores de base, a los que tienen años trabajando en el servicio público, a los que hostigan por pertenecer a cierto partido o ser obligados a participar en las caminatas partidistas, que de lo contrario perderían su fuente de ingresos.
Cada tres años cuando hay cambio de gobierno municipal, surgen los mismos problemas y empieza el rosario de demandas y amenazas por renuncias “voluntarias”. En esta ocasión, el oficial mayor es un cavernícola como el anterior. No importa si son del PAN, PRI, MC, PVEM o del PRD. Todos son iguales. Lo que les interesa es dejar un espacio para quien los apoyó en la campaña.
Javier Degollado traiciona su palabra, pero ha cooptado a la dirigencia sindical. Juan Cuevas viola la ley, porque al ocupar una plaza de confianza, debe pedir licencia a su base y por lo tanto no puede seguir siendo el representante de los miembros del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACh). Los mismos trabajadores se quejan de la pasividad de su líder. Si bien es cierto que les ha dicho que no firmen, los trabajadores se sienten hostigados por el oficial mayor, quien les ha dicho que renuncien y que posteriormente se les hablará.
En un municipio donde la ley es lo último que importa, el poder se reparte en familias, no importa si son del PRI o del PAN, simplemente con revisar la composición del cabildo se podrá comprobar.
La actual administración opera como una sucursal de la Santa Inquisición; son herejes todos aquéllos que pertenezcan a otro partido político. Pero esto no es nuevo. Lo mismo pasó con Joaquín Huerta. Aunque se la pasaba en peregrinaciones, siempre pisoteó los derechos de los trabajadores, despidió sin tener razón. Ahí su disciplina financiera. No funcionó, porque perdió y tuvo que reinstalar. Los Degollado son devotos de cargar la virgen de Zapopan cuando viene a Chapala, pero pasan por encima de la ley que da tutela a los trabajadores.
Rafael Escamilla en su oficina en la delegación de Ajijic.
Domingo Márquez ( Ajijic, Jal.).- Tiene Ajijic nuevo encargado de despacho. Se trata de Rafael Escamilla Ramos, quien fue designado por el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Escamilla Ramos suple en el puesto a Gerardo Amézquita Delgado, quien estuvo en el mismo cargo por dos días. Sin embargo, Rafa, como es conocido entre los locales, aseguró que su puesto (titular de la delegación) no es interinato sino designación del presidente.
Escamilla, quien tomó el puesto el lunes cinco de octubre, recordó que el alcalde tiene la facultad de nombrar como representante de la población a quien le parezca más conveniente.
En la entrevista realizada en su oficina en la delegación de Ajijic, mencionó que no se ha hecho elección de delegados por medio de la votación, porque se buscaba una persona comprometida, con aptitud y actitud para desempeñar el puesto.
Sin embargo, aceptó que en la delegaciones no se ha acordado definitivamente si habrá o no elección, pero recordó que la designación de delegados es una de la atribuciones del presidente en turno.
La designación de Rafael Escamilla como titular de la delegación ha causado polémica en algunos sectores de la población, quienes acostumbran a elegir a sus representantes por medio de votación.
A éstos, Escamilla invitó a participar con ideas nuevas, en lugar de estar criticando. “Que nos den oportunidad de trabajar. Los detractores del sistema que vengan y nos apoyen”.
Mejorar los servicios públicos es la prioridad para la delegación.
Para el nuevo representante de la población, el control de los servicios públicos que se ofrecen a la población, como la recolección de basura, son algunas de las prioridades, ya que, según dijo, por el momento no hay dinero para hacer obra pública, mas no descartó la realización de proyectos en un futuro.
Además de eso, a Rafael le preocupa el alumbrado público que está en malas condiciones, el bacheo de las calles y otros problemas como el ambulantaje, el cual pretende ordenar.
“Mi posición es el mejoramiento de la delegación. No vamos hacer obra, vamos hacer proyectos”, dijo.
El nuevo titular de la delegación continuará con la concesión del estacionamiento en la playa de Ajijic, ya que lo que se recaude será para gastos de la delegación, según dijo.
Aclaró que la señora que cobra en el estacionamiento no está en nómina, y es de ahí donde se ayuda, y dependiendo de la cantidad de automóviles que se estacionen, dará o no parte de las ganancias al ayuntamiento.
Adelantó que la concesión de los baños públicos de la plaza y el malecón serán para el DIF Chapala.
Acerca de Rafael Escamilla
Rafael Escamilla Ramos tiene 51 años de edad. Es ingeniero industrial, está casado con Rebeca Zamora y es padre de cinco hijos: tres mujeres y dos hombres.
Se ha desempeñado como profesor de química y matemáticas. Ha trabajado en empresas de artesanías y durante casi ocho años (de 2002 a 2010) fue el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Ajijic.
A pesar de la mega limpieza llevada a cabo por parte de las autoridades de Chapala durante el sábado 10 de octubre en la playa y orilla del lago, el horizonte de la laguna se aprecia verde por el ingreso constante de lirio.
Redacción.- Chapala ha recuperado 1.27 metros, a partir del 15 de junio. Registra un almacenamiento de 4,719 millones de metros3
El ‘Laguna’ subió dos centímetros, respecto al nivel del pasado viernes nueve de octubre. Actualmete se ubica en cota o escala 94.97.
El vaso lacustre está al 59.76 por ciento de su capacidad.
Foto: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez (San Anotonio Tlayacapan).- La nueva encargada de despacho del DIF de San Antonio Tlayacapan es María de los Ángeles Pérez Fonseca, quien fue designada por la presidente del DIF Chapala, Elizabeth Guzmán Pérez. Suple en el puesto al titular Ramiro Rentería, aunque este último aparecía en la nómina de SIMAPA San Antonio.
Ángeles Fonseca recibió la oficina el primero de octubre sin teléfono ni internet y con una sola computadora, una sala de espera, escritorio y otros enceres de oficina. Por el momento la computadora la utilizan en el DIF Chapala.
Sin embargo, aclaró que el centro de asistencia infantil CAIC se encuentra en buenas condiciones y bien equipado.
Por el momento y hasta el cierre de edición, se encontraba en la oficina y no tenía personal a su cargo.
Por su parte, la también auxiliar contable y modista invitó a la población a unirse a los talleres.
Pérez Fonseca es madre de cuatro hijos y trabajó como actuario en la agencia del Ministerio Público MP de Chapala.
Nerviosa pero decidida a realizar bien su trabajo como titular del DIF de San Antonio, expresó que se ha preparado para dar los mejor de sí.
Foto: Domingo Márquez.
Los regidores panistas de Chapala dijeron, en conferencia de prensa, no estar de acuerdo con el trato que se le está dando al personal del ayuntamiento y el criterio poco claro para elegir a quienes serán despedidos.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La administración que preside Javier Degollado González se vale de amenazas y de asustar al personal del ayuntamiento a fin de liquidarlos o darlos de baja de la nómina como parte de la reingeniería que la reciente administración ha iniciado, denunciaron en conferencia de prensa a los regidores de la bancada panista del cabildo de Chapala.
Los regidores Juan Carlos Pelayo Pelayo y María Sagrario López Padilla adelantaron que estas acciones “arbitrarias e irresponsables” tendrán consecuencias que afectarán el erario público.
Acusaron en un comunicado, que los organismos públicos descentralizados (OPD) como DIF y SIMAPA no están llevando a cabo sus servicios, pues “a capricho, se quiere despedir a todos sin importar su antigüedad, su experiencia o sus necesidades personales y familiares”.
Ambos ediles dijeron estar a favor de la reingeniería que el ayuntamiento busca, conscientes de la situación financiera y de la necesidad de adelgazar la nómina del gobierno municipal, pero no están de acuerdo en el trato que se le está dando al personal del ayuntamiento y el criterio poco claro para elegir a quienes serán despedidos o liquidados.
Los empleados están siendo invitados a tomar la decisión de su liquidación, y en muchos casos no han sido tratados con dignidad ni se están respetando sus derechos, y ya no les permiten la entrada a las oficinas para que puedan sacar sus objetos personales, expresó Sagrario López.
“Los traen de dirección en dirección. Les dicen que ya no pueden trabajar en sus oficinas de trabajo [sic], y los manda a oficialía mayor donde los tienen por horas ahí. Y ese trato, de entrada, ya no es digno”, afirmó Pelayo, quien hasta el momento desconocía a cuántos empleados han desaparecido de la nómina de los 751 trabajadores según la administración 2012-2015.
Pelayo dijo que desde la primera sesión de ayuntamiento pidió al pleno que se conformara una comisión para dar seguimiento a la reingeniería, pero sobre todo, para seguir de cerca el proceso de los despidos.
Pelayo, quien preside la comisión especial de asuntos laborales emanados de la reingeniería, informó que el cinco de octubre sesionó la comisión y se pidió a los responsables de la oficialía mayor que se respetaran los derechos laborales como humanos, “pero pareciera que no es así”.
El líder de la bancada panista reconoció que la reingeniería obliga a un recorte de 150 personas de la nómina, y enfatizó que la reingeniería no debe de despedir personas para contratar otras.
A espera del informe de la Oficialía Mayor para saber cuántos han sido despedidos, Juan Carlos Pelayo recordó que el miércoles 30 de septiembre aún no se instalaba el ayuntamiento y ya había 30 inspectores de reglamentos contratados que se van a pagar del gasto corriente, y se pretende sean elementos de la policía turística.
El empresario panista compartió que en el DIF y SIMAPA tiene que haber ajustes, pero no a la misma dimensión que el Ayuntamiento, porque manejan recursos a parte y tienen una finalidad diferente.
La regidora Sagrario López dijo que los trabajadores han estado pidiéndoles ayuda a diario, y resaltó estar molesta con el trato que se les da a las personas que se están quedando sin trabajo.
Foto: D. Arturo Ortega.
“Les dejan la notificación [de despido] en un post-it, sin sello, sin nada”, Filiberto Sánchez, presidente de SUTCEAPAJ.
Domingo Márquez El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la Comisión Estatal del Agua y de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Jalisco (SUTCEAPAJ) manifestó su descontento por la notificación del cese de actividades de 40 trabajadores de SIMAPA Chapala.
Aunque las notificaciones están disfrazadas de retiros voluntarios, se trata de despidos injustificados alentados por el cambio de partido en la presidencia, que albergará del 2015 al 2018 al Partido Revolucionario Institucional (PRI), después de seis años de gobierno panista, explicó el presidente SUTCEAPAJ, Isaac Filiberto Sánchez.
Filiberto Sánchez, quien también es secretario de la Organización de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados en Jalisco, indicó que los trabajadores notificados no tienen ni siquiera la certeza que les vayan a dar lo que les corresponde de ley.
“Les dejan la notificación en un post-it, sin sello, sin nada. Les dicen que vayan a Presidencia, y ahí el jurídico les ofrece las partes proporcionales de su aguinaldo, prima vacacional, y se van largos y dan 10 mil pesos. Los están despidiendo según la ley de servidores públicos”, señaló el entrevistado.
La excusa dada por el gobierno municipal de Chapala para notificar a 40 de los 64 afiliados al SUTCEAPAJ se debe a un “programa de reingeniería ocupacional y organizacional” dentro de todas las áreas del ayuntamiento, dentro de las cuales se encuentra el DIF.
El líder sindical dijo que una reingeniería toma tiempo, y que no puede despedirse a personal capacitado para contratar personal sin capacitación.
Filiberto aclaró que el sindicato no viene “por algo extra”, sino que busca sumar para mejorar en todos los sentidos y ayudar a la reingeniería. “Revisar caso por caso. Y si hay argumento validos para despedir, se tiene que despedir”.
Sin embargo, no descartó presentar denuncia en caso de que no se respete la Ley Federal del Trabajo y no se llegue a un acuerdo.
Para saber
En la pasada administración (2012-1015), SIMAPA Chapala contaba con alrededor de 109 trabajares.
El dos de septiembre de este año se afiliaron oficialmente 64 trabajadores de SIMAPA Chapala al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la Comisión Estatal del Agua y de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Jalisco (SUTCEAPAJ).
Foto: Domingo Márquez.
A la hora que se citó para la sesión de cabildo en la sala de regidores, sólo se encontraba la regidora de MC, Paola Ivette Gómez Valencia y la regidora panista, María Sagrario López Padilla, quienes se retiraron una hora más tarde al despacho presidencial.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con cinco horas y media de retraso inició la administración 2015-2018 su primera sesión edilicia en la que se instalaron los 11 ediles de las cuatro fracciones políticas del cabildo, conformadas por el partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVM), Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN).
La sesión de ayuntamiento que un día antes se anunció que sería a las 8:00 horas; después se cambió un ahora más tarde para finalmente comenzar a las 13:30 horas y tuvo una duración de una hora y 26 minutos.
El orden del día fue sometido de manera previa al acuerdo de los nuevos ediles a puerta cerrada en el despacho del alcalde, Javier Degollado González; la toma de protesta del DIF a la que acudieron de manera posterior, fue lo que ocasionó el retraso.
Las propuestas emitidas por el presidente municipal para ocupar las direcciones de la Secretaría General, la Hacienda Pública, las comisiones que ocuparían los ediles, así como la propuesta de reingeniería municipal fueron aprobadas de manera unánime por el cuerpo edilicio, sin oposición alguna, así como el resto de los ocho puntos contenidos en el orden del día.
Regidores aprueban 39 comisiones
En la misma sesión, los ediles aprobaron 39 comisiones en las que trabajarán a lo largo de la administración 2015-2018.
Al igual, se aprobó la creación de una comisión especial que tratará en específico los asuntos laborales generados por la reingeniería que implementará la administración entrante y en la que participan los regidores: Juan Carlos Pelayo, Moisés Alejandro Anaya, Alberto Alcántar y Alfredo Oscar España.
Foto: D. Arturo Ortega.
Los nuevos ediles de Chapala en la primera sesión del cabildo, administración 2015-2018.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Las cuatro fracciones edilicias del Ayuntamiento de Chapala pronunciaron su postura de manera pública durante la primera sesión de cabildo a favor del trabajo en equipo para favorecer a la ciudadanía del municipio.
El alcalde priísta Javier Degollado González dijo que la postura de su fracción integrada por 6 regidores sería de concertación, de mediación, de participación e integración de cada una de las fracciones edilicias.
Dijo que su fracción trabajaría con mucha pasión por Chapala y no criticaría a las administraciones que le precedieron, pues consideró que la gente está cansada de ese tipo de política.
“Chapala está exigiendo que cumplamos lo que prometimos”, expresó Degollado.
Instó a los integrantes de cabildo a formar un frente común, olvidando los colores de los partidos.
Moisés Alejandro Anaya Aguilar, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), sentenció que su fracción integrada por dos ediles actuaría de manera responsable desde sus comisiones por el bien común y que aprobaría lo que necesite la gente.
Agregó que estaría vigilante de las acciones de cada uno de los directores así como del alcalde, afirmando que no serían cómplices y señalarían a quien y lo que tuvieran que señalar.
El regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) integrada por dos personas, dijo estar ahí para sumar esfuerzos y cumplir los compromisos pendientes planteados por el alcalde.
Dijo ser consciente del cargo como ediles y de las necesidades de la población, adelantando que en tres años habrán cumplido su compromiso con la gente.
Agregó que no será suficiente decir a la ciudadanía que no hay recursos, puesto que demandan creatividad y responsabilidad a la problemática del municipio, por lo que estarían dispuestos a trabajar hombro con hombro en beneficio de la población del municipio.
La única regidora del PVM, Airam Arlette Romo Silva, dijo que llegó a ocupar el cargo a través de una coalición con el PRI, afirmando que cuentan con un buen plan para Chapala.
Convencida de “realizar las cosas de la manera correcta”, agregó que en campaña se dio cuenta de que las necesidades de la población son más de las que creían que padecía el municipio.
Manifestó que ahora como regidora forma parte de un equipo que tendrá que trabajar en favor de sus ciudadanos.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala