En el narco bloqueo de la carretera Guadalajara-Morelia, en el Molino, personas no identificadas bajaron del camión de pasajeros a los ocupantes y prendieron fuego al autobús (fotos arriba ) de la línea de Mazamitla para atravesarlo en la carretera, informó Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Redacción .- Gobierno del estado presenta nuevas cifras. En este segundo corte de información, se detalló que el saldo de lo ocurrido la mañana de este viernes en diferentes puntos de la entidad, fue 39 bloqueos en 25 municipios, que dejaron 7 muertos y 19 heridos.
En total los municipios que sufrieron afectaciones, fueron 18 del interior del estado y siete en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se explica en un comunicado de prensa emitido por el gobierno estatal.
El documento informa que se reportaron cuatro enfrentamientos, de los que se derivaron 19 detenidos.
Como consecuencia de estos hechos se confirman siete decesos, entre ellos tres militares, así como 19 personas heridas, de las cuales 13 forman parte de las fuerzas castrenses, tras el aterrizaje forzoso de un helicóptero en el municipio de Villa Purificación.
También 26 rutas del transporte público se vieron afectadas. Sin embargo, los servicios ya fueron restablecidos, así como la liberación de 12 puntos carreteros. Se tiene el reporte de 11 sucursales bancarias incendiadas y cinco gasolineras.
Asimismo, se indica que 36 vehículos fueron incendiados y resultaron afectados dos comercios.
El mandatario estatal aclaró que la situación en el estado es de calma y el Código Rojo permanecerá activo durante el fin de semana, de manera preventiva y como parte del refuerzo a la seguridad de la ciudadanía.
Aristóteles Sandoval subrayó que se instaló un cuarto de situación, con la participación de representantes del Ejército Mexicano, Marina-Armada de México, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General del Estado (FGE) y presidentes municipales.
Aseguró que fue restablecido el orden y la calma tras la situación de violencia que se registró la mañana de este viernes en diferentes puntos de la entidad.
EL DATO
Se mantendrá Código Rojo durante fin de semana de manera preventiva
En un reporte preliminar se dijo que habían sido 29 bloqueos y 20 municipios los afectados.
Fotos: Bomberos Jocotepec.
Autobuses permanecen estacionados en las calles aledañas a la central camionera en la cabecera municipal de Chapala. El servicio será restablecido hasta nuevo aviso.
Redacción- Los narco-bloqueos en la carretera Guadalajara-Morelia (kilómetro 113), en el Molino, delegación de Jocotepec, y otro en Santa Rosa, cerca al fraccionamiento «Las Aguilillas» en Ixtlahuacán de los Membrillos, se sumaron a los bloqueos carreteros de esta mañana ( primero de mayo) en la Zona Metropolitana de Guadalajara y el interior de Jalisco.
En el narco bloqueo de la carretera Guadalajara-Morelia, en el Molino, personas no identificadas bajaron del camión de pasajeros a los ocupantes y prendieron fuego al autobús de la línea de Mazamitla para atravesarlo en la carretera, informó Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
El vehículo incendiado ya fue retirado y el tramo carretero ya está abierto a la circulación; no hubo lesionados.
Por su parte la UPCB de Chapala, informó que el narco bloqueo en la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura de Santa Rosa, delegación de Ixtlahuacán de los Membrillos, se atravesó un camión cisterna (pipa de agua), el cual ya fue retirado. No hubo lesionados.
Se suspenden servicio de autobús; taxistas aumentan sus tarifas
La línea de autotransportes Chapala-Guadalajara suspendió su servicio en todo el municipio alrededor de las 11: 00 de la mañana.
Alrededor de cincuenta personas se quedaron sin servicio en la central camionera de Chapala, los usuarios quienes desean regresar a su destino, manifestaron a este medio que los taxistas les están cobrando hasta el doble de la tarifa.
Las rutas que suspendieron servicio son.
Santa Rosa-Cajititlán, Poncitlán, Mezcala Guadalajara, Jocotepec –Chapala.
Los autobuses permanecen estacionados en las calles aledañas a la central camionera en la cabecera municipal de Chapala. El servicio será restablecido hasta nuevo aviso.
El gobernador del estado en su cuenta de Twitter, indicó que todo el gobierno está activo, se redobla seguridad en el estado.
Por su parte la fiscalía por la misma red social anunció que la totalidad de los cruceros con autos incendiados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) ya ha sido liberados.
Añade en otro twiit, que los tres niveles de gobierno se mantendrán alerta y patrullando para atender la situación en el estado.
Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato por la municipalidad de Chapala por l a coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , Javier Degollado González señaló que de ser electo bajaría los índices de delincuencia durante los primeros cuatro meses de su administración.
Adelantó que el perfil del director de la policía, sería alguien con conocimientos militares, además prometió un cuerpo policiaco integrado por más de 100 elementos, además de policía turística bilingüe.
En la conferencia de prensa donde expuso ante los medios su estrategia de seguridad, manifestó que dará mejores prestaciones, equipamiento y capacitación para los encargados de mantener el orden público, la policía municipal.
Degollado González acusó al alcalde Joaquín Huerta Barrios y sus directores de intervenir el proceso político de la selección 2015, bajo amenazas a funcionarios públicos.
El candidato tricolor a la alcaldía de Chapala emitió un mensaje a los trabajadores públicos, argumentó que los directores no pueden coartar las libertades políticas de los trabajadores, quienes después de los horarios de sus actividades como servidores públicos pueden realizar proselitismo a favor de cualquier partido político.
Según Degollado, las amenazas alcanzan a los beneficiarios de programas sociales a quienes se les ha instado (el gobierno municipal) a no realizar proselitismo bajo la advertencia de retirarles el programa.
Al finalizar el encuentro con los medios de comunicación, explicó que cuenta con las pruebas pertinentes para demostrar el hecho.
“La gente no se anima a hablar porque tienen miedo de que los corran”, subrayó Javier.
Foto: D. Arturo Ortega.
Comerciantes que se instalaron en la plaza principal de la población.
Jocelyn Cantón Valenciana-Domingo Máraquez (Ajijic, Jal.).- En vacaciones de semana Santa y Pascua poco más de 20 comerciantes se sumaron a los siete puestos que a diario venden comida y reventa en el primer cuadro de la plaza de Ajijic.
Más 30 puestos ambulantes generaron un total de 13,500 pesos a la delegación de Ajijic, entre el ambulantaje que se instaló en el malecón y la plaza, informó, Héctor España Ramos, delegado del pueblo.
Terrazas, sombreros, juguetes, frutas, tacos y hasta bolsas, bufandas y gorros, fueron algunas de las mercancías que ofertaron comerciantes que venían de Michoacán y Guadalajara, en una plaza que cada día parece más un tianguis que un espacio público de un pueblo al que nacionales y extranjeros han calificado de cosmopolita.
Las ventas de bebidas alcohólicas se sumaron al malecón de Ajijic, donde a la orilla de la laguna se encontraban cuatro terrazas; el cobro por instalarse fue de tres mil pesos por terraza, generando a la delegación un ingreso de otros 12 mil pesos.
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos explicó que hubo un total de 30 puestos entre los que estaban en el malecón y la plaza, sin embargo, Semanario Laguna, contó al menos 20 comercios ambulantes en el primer cuadro de la plaza que se instalaron durante la temporada vacacional.
En el malecón se pudieron ver vendedores nuevos, sin contar los que comerciaron en carretillas y se mueven de un lugar a otro.
El costo para tener una terraza en el malecón de Ajijic fue de tres mil pesos, mientras que en otros puestos ambulantes los precios iban desde 300 hasta 30 pesos por día.
El callejón del Arte en Ajijic, ubicado a un costado de la plaza fue realizado en el 2007 con la intención de albergar a artistas y artesanos para que expongan y pongan a la venta su mercancía, el espacio ha sido ignorado por la autoridad.
Fotos: Domingo Márquez.
Miércoles 29 de abril. En Una Pura y Dos con Sal, entrevista al candidato del PRI-PVEM en Chapala, Javier Degollado González y a el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Oscar España Ramos. El candidato tricolor platicá sobre su infancia, su juventud, su carrera politíca y su visión para Chapala.
Escucha a Jambo y Dieguez todos los miércoles a las 9:30 de la noche en www.semanariolaguna.com
Laguna Radio. La Radio como es.
Anaya Aguilar durante su arranque de campaña en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.) — El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Alejandro Anaya Aguilar afirmó que sí entraría al debate entre candidatos a la municipalidad, sólo si lo organiza ó es bajo las normas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco.
En conferencia de prensa, Anaya Aguilar agregó que independientemente de si se realiza o no el debate, en la última semana del mes de abril daría a conocer su propuesta de municipio, argumentando que sigue los pasos de una estrategia trazada.
Aunado a ello publicará su declaración patrimonial y de impuestos a través de las redes sociales y en el portal virtual de su candidatura.
El reto para contender en un debate fue lanzado por el candidato de Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo en su apertura de campaña.
El candidato por el Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado González y del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), José de Jesús Hernández Hernández, aceptaron el reto.
Regidores de acción
De manera alterna se destacó que la planilla que acompaña a Moisés como regidores no estaría de brazos cruzados y que “es primavera vez que en el Cabildo, los regidores suplentes van a trabajar”.
En este sentido el candidato a regidor Eduardo (Lalo) Ramos Cordero, dijo que como edil no quieren estar rascándose la panza.
“No queremos estar de flojos esperando un sueldito, vamos hacer nuestra labor lo mejor que se puede, vamos a dejar espacio a otros jóvenes”, indicó el director general de Pasión de Cristo en Ajijic.
Lalo andió que desde un escaño más alto se puede hacer algo por la comunidad, y que la propuesta de Moisés Anaya lo convenció por su honestidad, claridad y porque busca ayudar a la comunidad.
Foto: D. Arturo Ortega.
Perro lesionado después de una de las peleas que se realizan con frecuencia en los municipios de Jocotepec y Chapala.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Nadie denuncia las peleas de perros por temor a la gente implicada, así lo declaró María Aparicio Cid, miembro de Salud y Derecho Ambiental AC.
En Chapala hay 10 pandillas ubicadas que se dedican entre otras cosas a la organización de peleas de perros, por ejemplo en los barrios de San Miguel y Tepehua, de esos lugares se han rescatado perros usados en peleas y que luego los abandonan con heridas.
En Jocotepec también se ha detectado lugares donde se realizan peleas de perros y hasta con protección de las autoridades, así lo informó un vecino del Barrio de La Calabaza, que prefirió no dar su nombre.
Hay niveles en las peleas de perros, van subiendo desde los barrios hasta llegar a las grandes ligas y se llevan a cabo en colonias pudientes del Distrito Federal.
Aparicio Cid, dice que hay una red de corrupción de políticos y autoridades que asisten y apuestan; e hizo una analogía con los boxeadores de barrio que van ascendiendo según el nivel hasta llegar a Las Vegas.
Concluyó con respecto a las peleas de perros que es un inframundo del que nadie quiere hablar.
En Chapala el reglamento referente a la protección animal es muy escueto y necesita actualizarse en temas como ganado y animales sueltos, que provocan el 60 por ciento de los accidentes en la carretera de la zona, este último dato de acuerdo a la Cruz Roja Chapala (2013), así mismo mascotas y animales silvestres se debe regular la venta.
En Jocotepec simplemente no se cuenta con reglamento.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Quien fuera la candidata por el Partido Encuentro Social (PES), Cecilia Calixto Anaya confirmó su renuncia como candidata a la municipalidad de Chapala el pasado 15 de abril, pues el partido nunca le dio a conocer que sería representante del proyecto político.
Afirmó que se dio cuenta que era candidata por la municipalidad de Chapala cuando un militante panista del cual no quiso revelar su nombre, le dio la noticia.
Manifestó que su acercamiento al partido fue hace tiempo cuando se inscribió dentro de los apoyos de la Central Campesina para ayudar a una conocida a sacar un proyecto.
Luego de saber la noticia, acudió con la persona a la que ayudó a sacar el proyecto y de quien tampoco reveló su nombre.
Calixto Anaya dijo que nunca supo que ella era la candidata del PES y desconoce si el partido tenga alguna representatividad en el municipio o casa de enlace.
Fragmento de la nota publicada en la edición impresa de esta semana. Laguna 171.
Estudiantes de bachillerato durante el taller que actualmente imparte Dulce Paniagua Macías, quien realiza prácticas profesionales.
Jose Antonio Flores (Jocotepec, Jal.).- Dulce Paniagua Macías, actualmente realiza prácticas profesionales de la licenciatura en psicología, está realizando un taller con jóvenes que cursan el bachillerato como Luna y Karina, quienes compartieron su experiencia de ser madres a tan temprana edad.
Luna Hernández de Jocotepec, alumna de cuarto semestre de bachillerato relató cómo cambia su vida después de haber tenido un bebé.
“Sí cambia mucho, porque antes llegaba de la escuela a mi casa y me acostaba a descansar, ahora llego y tengo que ver a mi bebé, ahora también ya no sé si cuidar al bebé o hacer tarea”.
Se le preguntó: ¿Qué pasa cuando se enferma el niño?
Respondió con un tono de desconsolación –“No sabes ni que pensar, te preguntas que le duele, eso te pone nerviosa ¿Dios que le pasa?”-.
Comentó que no tiene el apoyo del papá, sí el de la madre de ella y en ocasiones trabaja, su mamá hace tamales y ella los vende.
Les mando un mensaje a las estudiantes de preparatoria que se cuiden si ya tienen una vida sexual activa.
Karina Valencia, no corrió con la misma suerte de continuar sus estudios, salió embarazada y su papá le dijo que tenía que casarse y dedicarse a su cuidar a sus hijo.
Por otra parte, Paniagua Macías manejó una serie de datos señalando que en el ciclo escolar 2011-2012; en México 650 mil alumnos entre 14 y 19 años dejaron los estudios a nivel preparatoria; de los cuales el 11.8% fue por embarazo y 8.8% fue por matrimonio.
23% de los jóvenes entre 15 y 19 años ya ha iniciado una vida sexual.
Del total de las mujeres entre 12 y 19 años que han tenido relaciones sexuales, el 51.9% ha estado alguna vez embarazada.
Imagen del lugar se pretende construir Lake City comenzando (en la falda del cerro). El mega desarrollo pretende la construcción de cinco torres de 19 pisos que albergarán más de dos mil departamentos, además de de 420 villa al pie del cerro, una plaza comercial con 10 restaurantes, estacionamiento para cuatro mil automóviles, entre otras excentricidades.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La Procuraduría de Desarrollo Urbano de Jalisco avaló el uso de suelo del mega proyecto Lake City; el posible complejo se pretende construir en 26 hectáreas, en una zona catalogada dentro de un polígono de desarrollo controlado.
Sin embargo, el ayuntamiento clasificó el uso de suelo donde se pretende construir, como mixto distrital de densidad baja.
El portal de Notisistema señala que el cambio de uso de suelo se realizó hace un año, según un oficio firmado por el procurador Gabriel Ibarra Félix, donde se da el visto bueno sin incluir condición alguna.
El medio de comunicación subraya que Lake City se encuentra dentro de un polígono de desarrollo controlado, pese a las dimensiones, el municipio lo catalogó como un uso de suelo mixto distrital de densidad baja.
El director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Chapala, Manuel Buenrostro justificó la emisión de un uso de suelo favorable para LakeCity, al afirmar que los inversionistas sólo pueden construir con base en el contexto de la zona.
Buen Rostro explicó que no se ha entregado licencia de construcción del proyecto, no obstante, existe un cálculo preliminar de costo de 43.5 millones de pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala