El primer lugar, José I. González Valenzuela “Chabelo”, hizo un tiempo de 12 horas en la primera edición de la carrera Ultra-Peregrino, Ameca-Talpa.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Ajijic sigue siendo cuna de talentos. Cuatro atletas del Club Salvajes Ajijic de los cinco que participaron en la carrera Ultra Peregrino Ameca-Talpa se colocaron entre los 10 primeros lugares.
En la carrera en la que participaron medio centenar de corredores de Guadalajara y otros municipios de Jalisco, el ajijiteco, José I. González Valenzuela “Chabelo”, se llevó el primer lugar en la carrera que comenzó el viernes 3 de abril en Ameca a las 8 de la noche y terminó 12 horas después con la llegada de Valenzuela a la meta en Talpa.
Ocho minutos después arribó José Rodríguez ‘Sunday”, para colocarse en la segunda posición y en tercer lugar llegó Marco Márquez ‘Cone”.
Con un tiempo de 16 horas con 12 minutos y cuando ya pasaba el mediodía del sábado 4 de abril, arribó a la meta el ajijiteco, Fernando García.
El décimo lugar fue empatado por dos ajijitecos: 10.-José Vicente Ramírez Reynoso Daniel Alberto Urzúa Ramírez, quienes hicieron un tiempo de 16.22hrs
1.- José I. González Valenzuela “Chabelo”12.00 horas; 2.- José Rodríguez 12.08 horas; 3.- Marco Márquez 13.07 hrs; 4.- Darío Rodríguez 13,53 hrs; 5.- Jorge Álvarez; 6.- Fernando Chávez 14.26 hrs “Cejón”; 7.- Sergio Vidal 14.29 hrs “Steve”; 8.- Manuel García 15.39 hrs; 9.- Fernando Mejia 16.12 hrs; 10.-José Vicente Ramírez Reynoso Daniel Alberto Urzúa Ramírez 16.22hrs.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Ya en circulación Laguna 169.
El exgobernador Francisco Ramírez Acuña se hizo presente durante el arranque de campaña de Juan Carlos Pelayo Pelayo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A ritmo de la banda La Gran Corona, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por la municipalidad de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo realizó su apertura de campaña en la explanada de la plaza de la cabecera municipal, donde presentó cuatro compromisos ante más de 350 simpatizantes.
Pelayo subrayó la falta de empleo como la principal prioridad en el municipio.
Se comprometió a generar mejores oportunidades a través de políticas de inversión y educación.
Al igual dijo que trabajará sobre la falta de atención médica, aseguró que de llegar a la alcaldía cualquier ciudadano del municipio tendría acceso a la salud.
“Para que los padres de familia no se preocupen, si sus hijos se enferman, tendremos la mejor salud para que los chapalenses, tengan o no tengan dinero”.
Su tercer compromiso fue dotar a los niños de preescolar y primaria de las instituciones públicas de útiles escolares con uniforme incluido.
El cuarto compromiso del candidato blanquiazul fue en el tema de seguridad.
Manifestó que trabajaría para garantizar la seguridad de la mujer y apoyar a las madres adolescentes para que no abandonen sus estudios, mediante la creación de guarderías en los centros de educación media superior.
“Tenemos muy claro lo que queremos hacer en cada uno de los rubros”, indicó Pelayo.
“Sería un gran honor ser el próximo presidente municipal para servir a la ciudadanía como se merece”, expresó durante su discurso el aspirante a la alcaldía de Chapala.
Juan Carlos Pelayo quien es ex director de Catastro en Chapala, dijo ser comerciante, empresario, padre de familia, un ciudadano común que ha tenido la bendición de ser funcionario público desde distintos cargos que le han permitido conocer cómo funcionan y se generan las políticas públicas.
Entre tacos dorados y agua fresca concluyó el discurso político.
EL DATO
Pelayo inició campaña en el Tepehua a las 14:00 horas del cinco de abril; en la plaza contó con la presencia del ex gobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña; el ex presidente de Chapala por el periodo 2001-2003, Alejandro Aguirre Curiel y la candidata a diputada federal por el distrito 17, Fabiola Vallejo Robledo de Valle de Juárez.
Moisés Anaya durante su apertura de campaña en el malecón de Chapala.
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- “La gente está muy descontenta con los partidos tradicionales, nos ven como una alternativa real de un buen gobierno”, señaló en entrevista para Laguna, el candidato a alcalde por MC en Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
Añadió que dentro de sus propuestas se encuentra la revocación de mandato.
“Al año y medio, dependiendo de nuestro trabajo, vamos a hacer un plebiscito, donde la gente va a decidir si nos quedamos o nos vamos”, explicó Anaya Aguilar.
Manifestó que no se busca derrochar dinero durante la campaña, ya que “es un insulto a los ciudadanos”.
Otra de sus propuestas del joven candidato, es el presupuesto participativo, es decir, los ciudadanos decidirán en que se invierten los recursos.
Por otra parte, sobre su primera semana en campaña, el aspirante la alcaldía de Chapala, expresó que se siente emocionado, ha visto mucha participación de la ciudadanía, ya que el pueblo los ve con confianza.
Además de asegurar que su campaña sí será transparente.
Sobre el polémico video que subió a redes sociales, donde se le ve borrando el logotipo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de bardas que anteriormente tenían el logotipo naranja.
Señaló que el video que tiene no menos de 25 mil reproducciones, lo hizo con la finalidad de no engañar a la gente, quienes no dieron permiso de pintar su barda con propaganda tricolor.
Busca la nota completa en la edición de esta semana. Ya en circulación, Laguna 169.
Foto: Domingo Márquez.
El ex funcionario del ayuntamiento de Jocotepec, Jorge Armando Ramos Leal indicó que tiene su constancia de renuncia con fecha del 31 de diciembre del 2014. (Foto: Edificio del ayuntamiento).
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un día antes de iniciar la campaña electoral, Jorge Armando Ramos Leal fue informado que no podía ser candidato del Panal para contender por la presidencia municipal de Jocotepec.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) le negó su registro como candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL), porque argumentan que es servidor público del ayuntamiento de Jocotepec.
Efectivamente Ramos Leal fue Jefe del Departamento de Ingresos adscrito a la Dirección de Hacienda Municipal.
En entrevista para Laguna, Ramos Leal explicó que la observación del IEPC es errónea porque tiene en su poder una constancia de renuncia con fecha del día 31 de diciembre del 2014, además le entregaron un finiquito y una carta de recomendación por su destacada personalidad, experiencia en su desempeño como Jefe del Departamento de Ingresos y lo firma Gonzalo Flores Amezcua, director de Administración del Ayuntamiento de Jocotepec.
El cuerpo Jurídico del Panal se inconformó ante la decisión del IEPC y se espera que en los próximos días den luz verde para que Jorge Armando Ramos Leal pueda arrancar su campaña.
Foto: cortesía.
El candidato por MC para el distrito 17, José Miguel Gómez López, el día 8 de abril tuvo un par de entrevistas en Radio Deportiva y Monitor Urbano.
José Antonio Flores ( Jalisco, Distrito 17).- En los municipios de Chapala y Mazamitla, José Miguel Gómez López abanderado del Partido Movimiento Ciudadano (MC), arrancó su campaña por la diputación local del distrito 17.
El candidato naranja se mostró sorprendido en la caminata y mitin que realizó en Mazamitla, porque creyó que sería con una veintena de personas y fueron doscientas las que le acompañaron.
Señaló que ve con buen ánimo a la gente, “desde que empezó el proyecto en pocos días ha superado las expectativas y ven en Movimiento Ciudadano una esperanza”.
Sobre el tope de campaña indicó que lo máximo que pueden gastar es un millón 200 mil pesos.
El candidato a diputado local comentó que no cuenta con una encuesta de salida en el distrito, pero ve un escenario de oportunidades para los diputados de oposición al gobierno estatal.
Acerca de su agenda en esta primera semana electoral, explicó que acompañó a Enrique Alfaro en el arranque de su campaña por la alcaldía de Guadalajara, y ese mismo lunes 6 de abril por la tarde, estuvo en el Barrio de Santa Cecilia en Zapotlanejo.
El 7 de abril visitó a los habitantes de Jocotepec en la cabecera municipal; en Chapala realizó una caminata por la comunidad de Atotonilquillo con el candidato a la alcaldía del municipio ribereño, Moisés Anaya.
El día 8 de abril tuvo un par de entrevistas en Radio Deportiva y Monitor Urbano; por la tarde estuvo en San Juan Cosalá.
Foto: Antonio Flores.
El candidato por la municipalidad Mario Ferrer Villafuente (centro), se hizo acompañar por los candidatos a la diputación federal, Gabriel Chávez Rameño (izquierda) y por el candidato a diputado local, José García García (derecha) ante una veintena de simpatizantes.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Nueva Alianza inició campaña inaugurando la casa de Comité Directivo en la cabecera municipal, en el número 1-A de la Calle Leona Vicario esquina con la Avenida principal el 5 de abril.
El candidato por la municipalidad, Mario Ferrer Villafuente destacó que las personas que conforman su planilla, así como sus simpatizantes nunca han sido políticos ni trabajado en la administración pública.
“Hemos sido luchadores sociales pero nunca políticos”,expresó el aspirante a presidente municipal de Chapala.
Ferrer Villafuentes afirmó en su primer día de actividades proselitistas, que se está organizando para planear su estrategia de campaña, que contará con poco presupuesto por lo que trabajaría acercándose a la gente puerta por puerta.
Ferrer dijo esperar que el voto de las próximas elecciones sea más consiente debido a que ha escuchado de la ciudadanía que ya están cansados de los mismos.
Agregó que pronto daría a conocer la agenda para visitar cada una de las poblaciones del municipio ribereño y sería en horarios que no interrumpan con las actividades de trabajo de la ciudadanía.
Los 18 candidatos panistas a las municipalidades de la ribera, se reunirán hoy domingo 12 de abril a las 5 de la tarde en la plaza de Ajijic para firmar un decálogo por la sustentabilidad del lago.
También se espera la presencia del presidente del Comité Directivo Estatal, Gustavo Macías Zambrano y el coordinador panista del Congreso de la Unión, Ricardo Anaya Cortés.
La noticia fue dada a conocer en conferencia de prensa por el candidato del PAN de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo y Jorge Ortega, coordinador de campaña del candidato a la diputación local Francisco de la Cerda.
Foto: D. Arturo Ortega.
Una de las propuestas a considerar es que los nueve comerciantes que venden carnitas, tacos o chicharrones se ubiquen bajo los portales del mercado.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director de Comunicación Social, Carlos Alberto Díaz Mendoza informó que aún no se ha concretado ninguna de las muchas propuestas abordadas con los comerciantes de la plaza para reubicarlos.
El funcionario manifestó que la reubicación definitiva se daría el miércoles primero de abril, sin embargo, los ambulantes aún continúan laborando en la avenida principal de la cabecera municipal.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios descartó el regreso de los comerciantes al primer cuadro de la plaza.
Las autoridades municipales presentaron dos propuestas a los 30 comerciantes que anteriormente vendían en la plaza principal y que fueron reubicados temporalmente a la Avenida Madero, las cuales fueron explicadas por el representante de Planeación Urbana, Julio Novoa.
La primera fue instalar a los comerciantes en el Callejón del Arte, al lado sur de la plaza.
En el nuevo lugar se les colocaría una estructura tubular de metal de metro y medio cuadrado y lonas blancas con las que se pretende uniformar a los comerciantes. Esta opción no los convenció.
La segunda propuesta consistió en ubicar a los comerciantes en la calle Juárez, en su intersección con López Cotilla, a espaldas del Mercado Municipal. Pero la propuesta tampoco convenció a la mayoría.
Luego de discutir distintas propuestas se vieron como viables las siguientes opciones:
La primera es que los nueve comerciantes que venden carnitas, tacos o chicharrones se ubiquen bajo los portales del mercado.
Esta propuesta también incluye a nueve comerciantes que venden comida de noche, quienes serían ubicados en la calle López Cotilla, frente a los locales del mercado en la parte exterior. Y de día comerciarían los 12 restantes quienes venden joyería, hierbas, lentes y artesanías.
También se propuso que los últimos 12 comerciantes vendan en la acera Oeste de la Avenida Francisco I. Madero, exactamente a la misma altura de donde se encuentran en la actualidad.
Foto: D. Arturo Ortega.
Uno de los puestos quitapón de la presidente de la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala (SUC), María Leticia Martínez Castro, quien pagó a un herrero para que le coloque una estructura de láminas y cortinas de metal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia (RIV) de Chapala, ha iniciado un par de pruebas piloto para mejorar la imagen de los locales quitapón en la zona comercial del malecón.
Hasta el momento dos de los puestos quitapón ahora lucen estructuras de láminas y cortinas de metal, dando un aspecto parecido a los locales fijos del área comercial en el malecón de la cabecera municipal.
El director de reglamentos, Juan José Torres Chávez informó a Laguna que se trata de una prueba piloto para el mejoramiento de la imagen de los 80 comerciantes quitapón que comercian bajo los domos de policarbono y metal.
Agregó que además de las dos estructuras metálicas instaladas en el transcurso de la semana, existen otras seis que se colocaron durante las administraciones anteriores.
Torres Chávez señaló que la idea es que las estructuras metálicas sean de un color similar a los locales de concreto para mejorar la imagen de la zona.
El costo de la instalación y material de la estructura será sufragado por los comerciantes y su viabilidad se valorará por la dirección de Reglamentos entre el mes de marzo y julio.
El Centro de Desarrollo Comunitario de Chapala, ubicado en la colonia conocida como Plaza de Toros, cuenta con cuatro aulas de capacitación para el fomento de las actividades comunitarias, baños y un área administrativa, además de una caseta de seguridad.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- La colonia Plaza de Toros en la cabecera municipal de Chapala, tiene nuevo Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), donde se impartirán cursos y capacitación.
En la ceremonia de inauguración, realizada hace poco más de 15 días, se informó que se impartirán clases de repostería, cultura de belleza y asesoría psicológica y jurídica.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios señaló que el CDC, ubicado en la Unidad Deportiva de Chapala, tuvo un costo de 2 millones 296 mil 759 pesos.
Huerta Barrios también informó que el CDC será una extensión del DIF Chapala.
La edificación cuenta con cuatro aulas de capacitación para el fomento de las actividades comunitarias, baños y un área administrativa, además de una caseta donde habrá seguridad para la Unidad Deportiva y el CDC.
El encargado de la obra, Manuel Buenrostro subrayó que con la realización de la edificación se busca fomentar las actividades comunitarias de las aproximadamente cuatro mil personas que viven en la colonia de Plaza de Toros.
“En un futuro podrá beneficiar a los más de 42 mil habitantes del municipio”, manifestó el funcionario.
La presidenta del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez indicó que la siguiente etapa de este proyecto es hacer una segunda planta.
“Primero se pondrá una escalera y después se piensa instalar un elevador a este Centro de Desarrollo Comunitario que busca fomentar la sana convivencia en la sociedad”, expresó Navarro Rodríguez.
La obra que está construida en 308 metros cuadrados, fue realizada por medio del programa Hábitat, con ayuda de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); el ayuntamiento aportó 322 mil 309 pesos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala